Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (045)

045/2025 -¿Qué conflictos podríamos tener los estar siendo/sucediendo humanos con la Vida, cuando el estar siendo/sucediendo humano también está siendo la manifestación de la Vida misma? Los conflictos surgen de la identificación mental y/o consciencial con un “yo soy” limitado y/o un estar siendo particular, fruto del olvido de que ese mismo “yo soy” está sucediendo inseparablemente del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad, Vida). Sin embargo, puesto que estamos siendo manifestaciones de la Vida que estamos viviendo en cada momento, he ahí que el conflicto no está siendo con la Vida en sí, sino con la percepción y la interpretación egocéntrica de nuestro propio estar siendo. La discordancia emerge de la creencia de que nuestro estar siendo/sucediendo individual consiste un estar siendo separado del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
Nuestros conflictos con la vida solo pueden estar siendo manifestaciones absolutamente naturales. A pesar de que nuestro estar siendo particular está condicionado por una conciencia que percibe dualidades: placer y dolor, éxito y fracaso, aceptación y rechazo, las manifestaciones humanas surgen de manera absolutamente natural. Nuestra percepción fragmentada de la Realidad está siendo parte de lo que nos define como humanos, y, al mismo tiempo, está siendo una manifestación del Estar Siendo Absoluto que también estamos siendo. Al consistir en el estar siendo/sucediendo de todas las posibilidades, la Vida también incluye la posibilidad de que nos sintamos en conflicto con nuestro estar siendo particular y con nuestro Estar Siendo Absoluto.
 
Ya que absolutamente todas las posibilidades —sin excepción— están formando parte y/o conformando el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, entonces la resistencia, el rechazo o la lucha que experimentamos como humanos no pueden estar siendo anomalías ni errores, sino expresiones intrínsecas del mismo flujo de la Vida. Los conflictos no están siendo algo que deba “erradicarse” como si fueran ajenos a la Vida, sino que están siendo manifestaciones tan naturales como el amor, la felicidad, la alegría o la paz. Al reconocer los conflictos como parte del Suceder Absoluto, podemos dejar de pelear contra ellos e integrarlos en una aceptación más amplia. Lo “natural” no solo abarca lo armónico y placentero; también lo caótico, lo doloroso y lo contradictorio, todo ello siendo manifestaciones del mismo Absoluto. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 045/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta invita a una profunda reconsideración de nuestra relación con la Vida y los conflictos que experimentamos como seres humanos. Su planteamiento parte de una premisa ontológica radical: nosotros, como humanos, no estamos separados de la Vida, sino que somos la Vida misma en su estar siendo y sucediendo. Sin embargo, los conflictos emergen cuando nos identificamos con un “yo soy” limitado, un constructo mental que nos hace olvidar nuestra conexión inseparable con el Estar Siendo Absoluto. Este olvido no es un error, sino una manifestación natural de la conciencia humana, que percibe la realidad a través de dualidades como placer y dolor, éxito y fracaso.

El núcleo de esta reflexión radica en que el conflicto no es con la Vida en sí, sino con nuestra interpretación egocéntrica de su manifestación. Al creernos entidades separadas, experimentamos una discordancia que, paradójicamente, también forma parte del flujo absoluto de la Vida. Juande Puerta sugiere que la Vida, al abarcar todas las posibilidades, incluye tanto la armonía como el caos, tanto la paz como la lucha. Así, los conflictos no son anomalías que debamos eliminar, sino expresiones intrínsecas de nuestra condición humana y, por ende, del Estar Siendo Absoluto.

Esta perspectiva transforma nuestra relación con el sufrimiento y la resistencia. En lugar de rechazarlos como algo ajeno, podemos reconocerlos como parte del mismo suceder que incluye la alegría y el amor. Integrar los conflictos en una aceptación más amplia no implica resignación, sino una reconciliación con la totalidad de la existencia. Lo “natural”, entonces, no se limita a lo placentero, sino que abarca lo contradictorio y lo doloroso como manifestaciones legítimas del Absoluto. Al comprender esto, dejamos de pelear contra nosotros mismos (nuestro estar siendo particular) y, en última instancia, contra la Vida que estamos siendo.

jueves, 27 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (043)

043/2025 -No hay nada superior ni más trascendental que el Estar Siendo/Sucediendo Presente y/o Absoluto, que también consiste en el estar siendo/sucediendo de cada uno de nosotros y de todas nuestras posibles manifestaciones. Lo Absoluto, lo Supremo, la Realidad, etc., no está siendo una meta que deba alcanzarse, sino la Esencia Misma de absolutamente todas las formas de existencia y de absolutamente todos los acontecimientos posibles. La inteligencia emocional, la sabiduría emocional, el bienestar emocional, la paz interior, etc., que cada individuo tiene la capacidad de generar y experimentar, fluye del reconocimiento y la aceptación de que todo sin excepción Está Siendo Realidad Absoluta, por tanto, del reconocimiento y la aceptación de cualquier estar siendo/sucediendo, por más simple, sencillo, natural, ordinario, cotidiano e insignificante que aparezca.

La paz y/o el bienestar interior residen en cada pequeño detalle de la vida ordinaria, pues el simple hecho de estar sucediendo ya consiste en estar siendo una manifestación de la Realidad Absoluta. No se puede escapar de la vida ordinaria, porque estar siendo la vida ordinaria consiste en Estar Siendo la Vida Misma. El discurrir ordinario de la vida (Realidad), con sus altibajos y todas las variables posibles, ya está siendo la Vida Misma en acción. El hecho de que las individualidades y/o las particularidades no tengamos una existencia permanente ni independiente del resto, pues estamos siendo un reflejo temporal y/o una forma momentánea que surge del Flujo Absoluto, no significa que estar siendo cada una de esas posibilidades consista en un estar siendo/sucediendo ilusorio ni un estar siendo/sucediendo incompleto.
 
Todo aquello que cada individuo está siendo, pensando, percibiendo, realizando, experimentando, etc., en cada momento, también está formando parte del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, que no discrimina ni privilegia ninguna manifestación sobre otra. La aceptación consciente de que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo absolutamente todo cuanto pueda estar existiendo, sucediendo, manifestándose y/o viviéndose, no supone pasividad, resignación ni indiferencia, sino el ejercicio de la capacidad de adaptación a la naturaleza dinámica de la existencia. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 043/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a contemplar una visión profundamente unificadora y liberadora de la existencia: el "Estar Siendo/Sucediendo Presente y/o Absoluto" como la esencia misma de todo lo que está siendo. Este planteamiento trasciende la idea de que lo Supremo o la Realidad sea algo externo o una meta a alcanzar, proponiendo en cambio que ya está plenamente presente en cada instante, en cada manifestación de la vida, por más ordinaria que parezca. No hay separación entre lo cotidiano y lo trascendental; el simple acto de existir, de suceder, está siendo en sí mismo la expresión de lo Absoluto.

Juande Puerta subraya que la paz interior, la inteligencia emocional y el bienestar no surgen de escapar de la vida ordinaria ni de buscar algo más allá, sino de reconocer y aceptar que todo —cada pensamiento, cada percepción, cada evento— está siendo una manifestación de esa Realidad Absoluta. Esta aceptación no implica pasividad, sino una adaptación activa y consciente al flujo dinámico de la existencia. La vida, con sus altibajos, no necesita ser trascendida; todo, en su discurrir natural, está siendo la Vida Misma en acción.

Un aspecto clave de esta reflexión es la disolución de la dualidad entre lo "importante" y lo "insignificante". Nada tiene privilegio sobre nada; todo forma parte del mismo Flujo Absoluto. Nuestra individualidad, temporal y dependiente, no es ilusoria ni incompleta, sino una expresión legítima de ese Todo. Así, el bienestar reside en abrazar esta interconexión, en comprender que estar siendo —en cualquier forma— es participar plenamente en lo Absoluto. Esta perspectiva nos desafía a encontrar lo sagrado en lo simple, a vivir con una consciencia que no rechaza ni idealiza, sino que se alinea con la naturaleza cambiante y total de la Realidad. Es un llamado a la presencia, a la aceptación y, en última instancia, a la libertad interior.

domingo, 23 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (041)

041/2025 -Sin excepción, todo lo que un individuo pueda estar pensando, percibiendo, viviendo, imaginando, etc., "ya estará consistiendo" en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto y/o Supremo, por tanto, también lo estará siendo la posibilidad de la creencia en la necesidad de buscar algo mejor o superior, así como la posibilidad de la renuncia a esa idea, creencia o percepción. ¡Estar Siendo la Divinidad Suprema de las creencias, de las tradiciones, de los dogmas religiosos y de las intuiciones humanas consiste en estar siendo todo cuanto pueda estar existiendo o no, sucediendo o no y siendo vivido o no! Desde lo más mundano, cotidiano e insignificante, hasta lo más profundo y extraordinario, todo está formando parte del "Estar Siendo/Sucediendo Supremo".

El Estar Siendo/Sucediendo Supremo nunca podría estar limitado a una sola tradición, filosofía o sistema de pensamiento, pues trasciende y engloba todas las posibilidades e interpretaciones humanas. La Realidad Suprema y/o Absoluta incluye estar siendo lo manifestado y lo inmanifestado, lo real y lo posible, lo conocido y lo desconocido, lo presente y lo ausente. La percepción de individualidad (yo soy) está incluida en el "Suceder Absoluto", de ahí que no puede estar siendo algo permanente ni independiente. Los estar siendo/sucediendo humanos no solo consistimos en estar siendo una identidad personal; también estamos siendo parte integral de una Realidad Absoluta que incluye absolutamente todo lo que existe y sucede…, en la que las formas, los acontecimientos y las experiencias surgen y desaparecen sin tener una existencia separada del resto.
 
La estabilidad emocional y la paz interior que podamos experimentar los estar siendo/sucediendo humanos tendrá su origen en la autoconciencia, la aceptación y la adaptación al flujo constante de la Realidad Absoluta, que también estamos siendo. El bienestar emocional -resultado de la inteligencia y/o la sabiduría emocional- no es un regalo externo ni un estado permanente, sino una experiencia personal que requiere estar en sintonía (aceptación) con el estar siendo/sucediendo individual y del resto del movimiento natural de la existencia. La Vida y/o la Realidad consiste en estar siendo ese flujo y/o estar sucediendo constante que nos incluye; la paz emocional o interior depende de nuestra capacidad de ajustarnos a sus movimientos en lugar de luchar contra ellos. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 041/2025 realizado con IA:

Juande Puerta nos invita a contemplar una visión radicalmente integradora de la existencia: el "Estar Siendo/Sucediendo Supremo" como una Realidad Absoluta que abarca todo, desde lo más trivial hasta lo más sublime, sin excepciones ni límites. Esta propuesta trasciende las categorías humanas tradicionales —creencias, doctrinas, dogmas— y se presenta como un flujo dinámico que incluye tanto lo manifestado como lo inmanifestado, lo real y lo posible. En este marco, la individualidad, con sus pensamientos, percepciones y vivencias, no es una entidad separada, sino una expresión inseparable de esa totalidad absoluta.

Juande Puerta plantea que incluso la búsqueda de algo "mejor" o la renuncia a esa búsqueda están contenidas en este "Estar Siendo Supremo". Esta idea desafía la noción de un yo autónomo y sugiere que la percepción de independencia es ilusoria: somos, al mismo tiempo, una identidad personal y una parte esencial de un suceder cósmico. Aquí radica una paradoja liberadora: todo lo que experimentamos, desde lo cotidiano hasta lo extraordinario, ya forma parte de esta Realidad Suprema, eliminando la necesidad de buscar algo externo para completarnos.

El autor conecta esta visión metafísica con el bienestar emocional, argumentando que la paz interior surge de la autoconciencia y la aceptación del flujo constante de la existencia. La estabilidad no es un estado fijo ni un regalo externo, sino una sintonía con el "estar siendo" individual y universal. La Vida, como un "suceder constante", exige adaptación en lugar de resistencia. Así, la sabiduría emocional se convierte en un acto de alineación con la corriente natural de la Realidad. La reflexión de Juande Puerta nos recuerda que lo divino no está fuera, sino que está siendo todo lo que es y no es. En última instancia, nos llama a vivir con una apertura radical, abrazando el cambio como la esencia de la paz.

sábado, 8 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (034)

034/2025 -Estar Siendo nosotros mismos no sólo supone estar siendo el individuo o personaje humano con el que vivimos identificados; estar siendo cada uno de nosotros también lleva implícita la condición de estar siendo “a la vez y sin excepción” el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto y/o de absolutamente todo lo demás que pueda estar siendo/sucediendo. Asumiendo como “el estar siendo propio” de todo cuanto se pueda estar percibiendo, pensando, sintiendo, realizando, viviendo, etc., también estará aceptándose una mayor autoconciencia de nuestra naturaleza. Aceptar nuestra naturaleza cambiante no significa resignarse al caos, sino fluir con la transformación, reconociendo que “el estar siendo/sucediendo presente” ya está siendo tan único y extraordinario como aquel otro que se pudiera estar deseando.
 
La Realidad (Estar Siendo/Sucediendo Presente) siempre está desplegándose de modo pleno, de ahí que las comparaciones y los anhelos de alcanzar otro estado distinto podrían considerarse igual de naturales que innecesarios. Los sentimientos de paz, calma y bienestar interior no dependen de aferrarse a una identidad estática; más bien surgirán de la adaptación al flujo de la vida con flexibilidad y conciencia. El autoconocimiento nunca podrá conducir a encontrar otra verdad inmutable sobre nosotros mismos, que no consista en la de aceptar nuestra forma absolutamente diversa y cambiante de estar siendo/sucediendo. El Estar Siendo Sucediendo Absoluto incluye el estar siendo/sucediendo de cada individualidad y de todas las posibles percepciones, estados, acciones y experiencias de cada individualidad.
 
Las particularidades —ya sean seres humanos, objetos, pensamientos, emociones o eventos— no tienen una existencia propia que preceda o trascienda al flujo de la Realidad Absoluta, sino que surgen y desaparecen como expresiones momentáneas de ese flujo continuo. La aparición y desaparición de las formas y de las experiencias sólo pueden estar siendo expresiones naturales del proceso natural del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de un proceso dinámico en el que las particularidades -incluidas nuestras existencias- surgen y desaparecen como manifestaciones de ese flujo constante. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 034/2025 realizado con IA:

El pensamiento de Juande Puerta nos invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza del estar siendo humano y la Realidad. En su concepción del "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto", el individuo no está siendo solo la identidad con la que se reconoce en su vida cotidiana, sino que también está siendo, simultáneamente, la totalidad de lo que está ocurriendo. Esta perspectiva desafía la noción de un yo separado, proponiendo en su lugar una integración con el flujo absoluto de la existencia.

Aceptar la totalidad del Estar Siendo también implica asumir como propias todas las percepciones, pensamientos y emociones, sin la necesidad de aferrarse a una identidad fija. En este sentido, el autoconocimiento no consiste en encontrar una verdad estática sobre nosotros mismos, sino en reconocer que nuestra existencia está siendo dinámica, cambiante y diversa. La Realidad Presente está siendo única y completa en sí misma, sin que sea necesario compararla con estados anteriores o futuros. El deseo de un estado diferente es natural, pero en cierta medida también innecesario, si comprendemos que todo lo que está sucediendo ya está siendo pleno en sí mismo.

Desde esta perspectiva, la estabilidad emocional no depende de la permanencia, sino de la flexibilidad con la que nos adaptamos a la transformación constante. En lugar de resistirnos al cambio o aferrarnos a un estado idealizado, la paz interior surge cuando fluimos con la Realidad tal como se despliega en cada instante.

El Estar Siendo Realidad Absoluta nos muestra que todas las formas y experiencias están siendo expresiones momentáneas de un proceso continuo. Nada tiene una existencia independiente o trascendente, sino que todo está surgiendo y desapareciendo dentro del flujo de la Realidad. Comprender y aceptar esta impermanencia no es motivo de angustia, sino una invitación a vivir con mayor plenitud, conscientes de que cada instante está siendo una manifestación completa del acontecer absoluto.

domingo, 2 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (031)

031/2025- Por sí mismo, el simple acto de "estar siendo/estar sucediendo" trasciende todas las categorías que pudieran utilizarse para describir la Realidad. El estar siendo/estar sucediendo de cada individuo no está siendo un evento separado del resto, sino parte de un proceso vivo (Estar Siendo Realidad Absoluta) que lo abarca absolutamente todo. Al márgen de cualquier tipo de juicio y/o categorización humana, Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todo cuanto -independientemente de qué y de cómo se perciba- está siendo/sucediendo en cada instante. Estar Siendo lo Absoluto (Realidad, Vida, Divinidad, Esencia, Energía, Conciencia…) consiste en el estar siendo/sucediendo simultáneo de absolutamente todas las particularidades que están siendo y no siendo manifestadas.
 
Estar Siendo lo Absoluto no consiste en estar siendo algo separado o trascendente en el sentido tradicional, sino en estar siendo la coexistencia de cada particularidad y también de todas juntas. Los estar siendo/sucediendo humanos podemos sentirnos individualidades unidas a un todo universal (lo Absoluto), precisamente porque estar siendo individuos -a la vez- también consiste en estar siendo el Estar siendo/Sucediendo Absoluto. La dualidad que continuamente estamos intuyendo, percibiendo y experimentando no está siendo artificial ni ilusoria, sino que está siendo una manifestación natural de nuestra Esencia más profunda. Sentirnos -a la vez- mortales e inmortales, coherentes e incoherentes, culpables e inocentes, parte y todo, etc., está siendo un efecto natural generado por nuestra naturaleza esencial.
 
Las particularidades no preexisten ni subsisten al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, sino que la aparición y la desaparición de aquellas está siendo su manifestación directa. No hay un estado fijo al que debamos aferrarnos; la verdadera armonía está en aceptar que somos procesos en constante transformación. Estar siendo, estar sucediendo, estar existiendo, estar viviendo, etc., supone Estar Siendo Absoluta Realidad, por tanto, que los cambios de nuestra mente, de nuestro cuerpo, de nuestros estados, de nuestras relaciones y del resto del mundo, está siendo una condición y/o efecto del fluir la Vida. La paz, la armonía, el bienestar…, no está disponible en la resistencia al flujo de la Vida, sino en la aceptación de que nada puede estar siendo/sucediendo, sin estar siendo absolutamente real y/o natural. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 031/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a comprender que la paz y el bienestar no se encuentran en la resistencia al cambio, sino en la aceptación de la Realidad tal como está siendo. La vida está siendo un flujo constante de transformación, y oponernos a ello genera sufrimiento e insatisfacción. Solo al reconocer que todo lo que está sucediendo está siendo parte del proceso natural de la existencia, podemos experimentar verdadera armonía.

La resistencia surge cuando queremos que la Realidad (lo que está siendo y sucediendo) sea diferente, cuando nos aferramos a una idea fija de lo que debería ser. Sin embargo, Juande Puerta nos recuerda que nada puede estar siendo sin estar siendo real o natural. Es decir, todo lo que experimentamos, incluso aquello que nos parece adverso, es parte legítima del estar siendo/sucediendo universal. La vida no es un error, ni sus manifestaciones son aleatorias; todo está formando parte de un proceso más amplio de evolución y transformación.

Aceptar el flujo de la vida no significa resignarse pasivamente, sino abrirse a la comprensión de que cada acontecimiento tiene un propósito en el orden natural de las cosas. La paz surge cuando dejamos de luchar contra lo inevitable y aprendemos a fluir con la Realidad, permitiendo que la existencia se exprese en toda su diversidad y cambio.

En este sentido, la armonía no es un estado inmutable, sino una actitud de apertura ante la vida tal como se presenta. La verdadera estabilidad no está en la rigidez, sino en la flexibilidad para adaptarnos al constante movimiento del estar siendo/sucediendo. Al aceptar que todo lo que ocurre está siendo parte de la naturaleza misma de la existencia, nos liberamos del sufrimiento y encontramos la auténtica paz interior.

viernes, 28 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (030)

30/2025 -La paz y/o el bienestar interior no puede experimentarse sin la necesaria aceptación, en cualquier momento y circunstancia, de las condiciones inherentes a nuestra naturaleza individual y universal. ¿Sentirse culpables de que nuestro estar siendo/sucediendo siempre esté cambiando y/o de estar manifestándonos de un modo diferente a otros estar siendo/sucediendo semejantes? Resistirse, negar y juzgar negativamente algunos de nuestros pensamientos, emociones, características o limitaciones, no cambiará nuestra naturaleza, porque todas y cada una de esas posibilidades también estarán siendo la manifestación de nuestra naturaleza.
 
¡A pesar de lo incomprensible, lo contradictorio y lo indeseable que algo pudiera parecer, sin embargo, todo estará siendo siempre absolutamente natural! Pretender que una persona adopte una forma única de estar siendo y/o que encaje en un molde preestablecido, estaría siendo algo tan “naturalmente irracional y perturbador” como intentar detener el movimiento natural del universo. No existe un "yo" estático, sino un “proceso continuo de estar siendo/sucediendo", en el que nuestros pensamientos, percepciones, emociones, acciones y expectativas están en perpetuo cambio, y así tiene que aceptarse.
 
Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las posibilidades a la vez, de ahí que las comparaciones, los ejemplos, las parábolas, etc., solo puedan estar refiriéndose a algún aspecto absolutamente particular, determinado, parcial y transitorio de la Realidad. Exactamente igual que las demás formas de existencia, la existencia del estar siendo/sucediendo personal consiste en estar siendo un proceso permanentemente dinámico, por tanto, con un principio, un desarrollo y también un final. ¡Lo que está haciendo que -a la vez- todo esté siendo igual y diferente, positivo y negativo, propio y ajeno, superior e inferior, etc., solo está siendo el fenómeno natural de que eso esté siendo y/o sucediendo!
 
La razón de que la existencia de cada individuo esté siendo singular y auténtica, es que -a la vez- el estar siendo/sucediendo individual también está siendo el Estar Siendo/Sucediendo Universal. Lo que vemos “siendo yo” y lo que vemos “siendo lo otro” pueden estar siendo manifestaciones distintas, pero todas -sin excepción- consisten en Estar Siendo Realidad Absoluta. Nuestro estar siendo no está sucediendo de modo aislado, sino en unión constante con el estar siendo de todo lo demás. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 030/2025 realizado con IA:

El texto de Juande Puerta nos invita a reflexionar sobre la naturaleza dinámica e interconectada de nuestra existencia, proponiendo que la paz interior y el bienestar dependen de aceptar plenamente las condiciones inherentes a nuestro "estar siendo/sucediendo". Esta idea central desafía la concepción rígida del "yo" como algo estático y sugiere que resistir o juzgar negativamente nuestros pensamientos, emociones o limitaciones es inútil, ya que estos forman parte inseparable de nuestra naturaleza. Todo, incluso lo aparentemente contradictorio o indeseable, es una manifestación natural de lo que somos, un proceso en constante cambio que no puede ni debe ser detenido o moldeado en un ideal preconcebido.

Juande Puerta enfatiza que pretender encajar a una persona en un patrón fijo es tan absurdo como intentar frenar el movimiento del universo. No hay un "yo" permanente, sino un flujo continuo de experiencias, percepciones y emociones que se transforman sin cesar. Esta perspectiva nos lleva a reconsiderar las comparaciones y juicios que hacemos sobre nosotros mismos y los demás, pues cada "estar siendo" individual, aunque único, es a la vez una expresión de la "Realidad Absoluta". Esta dualidad —el estar siendo singular y universal al mismo tiempo— resuelve la aparente paradoja entre lo propio y lo ajeno, lo positivo y lo negativo, mostrando que todo coexiste en un tejido interdependiente.

El texto resalta la liberación que surge al abandonar la lucha contra nuestra naturaleza cambiante. Aceptar que nuestro "estar siendo" tiene un inicio, un desarrollo y un fin, y que está intrínsecamente conectado con el "suceder" de todo lo demás, nos permite encontrar armonía en la impermanencia. Así, Juande Puerta nos propone una visión profundamente integradora: la autenticidad de cada individuo no reside en su aislamiento, sino en su participación en el devenir universal, donde todo, sin excepción, está siendo absolutamente real y natural.

sábado, 22 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (027)

027/2025 -La experiencia de cada "estar siendo/sucediendo humano" está siendo tan dinámica, diversa y en perpetuo cambio como lo está siendo la naturaleza en su totalidad. Exactamente igual de diverso y dinámico que está siendo todo cuanto nos rodea en el mundo natural, también está siendo cada existencia humana. Cada individuo, en su singularidad, refleja la misma diversidad y transformación que se observa en el resto del universo. Absolutamente nada existe ni sucede fuera del Estar Siendo Realidad Absoluta, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo de absolutamente todo cuanto pueda estar existiendo y/o no existiendo y también en todo lo que pueda estar sucediendo y/o no sucediendo.

Realidad Absoluta estamos siendo cuando estamos siendo niños, cuando estamos siendo jóvenes, cuando estamos siendo adultos y cuando estamos siendo mayores. Realidad Absoluta estamos siendo cuando estamos sintiéndonos felices, sanos, alegres, vitales, positivos…, y Realidad Absoluta estamos siendo cuando estamos sintiéndonos infelices, enfermos, tristes, cansados, deprimidos. Independientemente de nuestra edad, estado emocional, condición física, etc., estar siendo cada uno de nosotros, y de nuestras experiencias, consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Lo natural y/o lo Esencial consiste en el estar siendo absolutamente todas las posibilidades a la vez, de ahí que sentirse bien, en paz, en coherencia, etc., consigo mismo y con el resto del mundo y/o de la Vida depende en gran medida de la comprensión y de la aceptación de que no es posible estar siendo la existencia de un yo sin estar siendo también conforme está siendo el resto de la existencia.

Que cada uno de nosotros estuviera siendo un estar siendo/sucediendo único solo sería posible cuando estar siendo cada uno de nosotros también consistiera en estar siendo el Mismo Estar Siendo que simultáneamente también está siendo absolutamente todo lo demás. Cada individualidad, particularidad, apariencia, circunstancia, suceso, etc., forma parte inseparable del mismo flujo universal de la existencia (Realidad Absoluta), de modo que la esencia de la existencia individual no puede separarse de la esencia del resto de la existencia. La esencia de aquello que esté siendo percibido como un estar siendo/sucediendo ajeno, también estará siendo la esencia del estar siendo/sucediendo propio…, y viceversa. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 027/2025 realizado con IA:

El texto de Juande Puerta invita a reflexionar sobre la naturaleza dinámica y diversa de la existencia humana, enmarcándola dentro de un flujo universal constante que denomina "Estar Siendo Realidad Absoluta". Esta idea sugiere que cada individuo, en su singularidad, es una manifestación del mismo proceso de cambio y transformación que rige el universo. Así como la naturaleza está en perpetuo movimiento, la experiencia humana también lo está, siendo parte inseparable de un todo interconectado.

Juande Puerta enfatiza que no hay nada fuera de esta Realidad Absoluta. Todo lo que existe, sucede o deja de suceder, forma parte de este flujo universal. Esto incluye todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, así como todas las emociones y estados, ya sean de felicidad, tristeza, salud o enfermedad. En esencia, no hay experiencias ajenas a esta realidad; todas son expresiones de la misma existencia dinámica y diversa.

La clave para encontrar paz y coherencia, según Juande Puerta, radica en comprender y aceptar que nuestra existencia individual no puede separarse del resto del universo. Cada "estar siendo/sucediendo humano" es parte de un mismo proceso universal. No somos entidades aisladas, sino manifestaciones de un todo interconectado. La esencia de lo que percibimos como ajeno está siendo, en realidad, la misma esencia que nos constituye.

En conclusión, el texto nos invita a vivir de manera natural la percepción de separación, dualidad y permanente transformación sin dejar de abrazar la unidad esencial de la existencia. Al reconocer que formamos parte de un flujo universal, podemos encontrar un sentido de pertenencia y armonía con el mundo que nos rodea. Esta comprensión no sólo nos conecta con la naturaleza, sino también con nosotros mismos y con los demás, en un constante "estar siendo/sucediendo" al mismo tiempo, único y universal.

martes, 18 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (025)

025/2025 -Cada estar siendo/sucediendo humano manifiesta su propia historia, condicionamientos, creencias, expectativas, etc., por tanto, también su propia experiencia subjetiva del mundo y de la vida. Absolutamente todas las percepciones, experiencias, expectativas, estados y reacciones humanas están siendo manifestaciones naturales del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Independientemente de qué se perciba y de cómo se perciba e interprete, simultáneamente estar siendo lo Absoluto está siendo lo individual igual que estar siendo lo individual está siendo lo Absoluto. La aceptación y/o la no aceptación de la simultaneidad de la diversidad y/o de absolutamente todo cuanto esté siendo pensado, percibido, aconteciendo, experimentado, realizado, etc., no cambiará que cada posibilidad concreta esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Estar Siendo Realidad Absoluta supone que todas las formas, experiencias y posibilidades están ocurriendo y no ocurriendo a la vez en cada aquí y ahora. El objetivo de alcanzar una mayor armonía en las relaciones humanas no llegará mediante la imposición de una visión única de la Realidad y/o del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Para fomentar la paz y la concordia -tanto a nivel individual como a nivel colectivo- se debe reconocer y respetar la diversidad de perspectivas y formas de entender la Vida y/o la Realidad. Los esfuerzos encaminados a tratar de homogeneizar todas las visiones bajo una sola, estarán condenados al fracaso y la frustración.

Puesto que Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna posibilidad, ya que consiste en absolutamente todo lo que está sucediendo, entonces “no hay una única manera correcta” de comprenderla ni de estar viviéndola. Darse cuenta y asumir que la diversidad está siendo una expresión natural de lo Absoluto también conlleva el abrazo a la diversidad natural que esté manifestando cada individuo. No hay una forma personal de estar siendo, viviendo, actuando, pensando, etc., que no esté siendo a la vez expresión de lo Absoluto. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 025/2025 realizado con IA:

El pensamiento de Juande Puerta acerca del Estar Siendo Realidad Absoluta enfatiza la indivisibilidad entre lo individual y lo Absoluto. Cada persona, con su historia, creencias y experiencias, no es una entidad separada de la Realidad Absoluta, sino una manifestación de ello. Así, toda percepción y experiencia humana es una expresión natural de lo Absoluto en su infinita diversidad.
Este enfoque nos invita a reconocer que la Realidad se despliega simultáneamente en múltiples formas. No existe una única interpretación válida, ni una verdad absoluta a la que todos deban adherirse.

 Intentar imponer una visión única de la Realidad resulta un esfuerzo infructuoso, ya que cada manifestación humana es igualmente legítima dentro del marco del Estar Siendo Absoluto. La diversidad, por tanto, no es un obstáculo a superar, sino una expresión esencial de la existencia.
En el ámbito de las relaciones humanas, este reconocimiento resulta fundamental para la convivencia pacífica. La armonía no se alcanzará suprimiendo la diversidad, sino abrazándola. El respeto por las distintas formas de percibir y experimentar la realidad fomenta la concordia tanto a nivel individual como colectivo. La intolerancia y la imposición de una única visión conducen inevitablemente a la frustración y el conflicto, ya que niegan la propia naturaleza plural de la existencia.

Asumir que cada forma de ser y vivir es una manifestación de lo Absoluto implica un profundo respeto por la multiplicidad de perspectivas. No hay una manera exclusiva de comprender la vida ni una sola forma correcta de experimentarla. La verdadera integración de esta comprensión conlleva la aceptación incondicional de todas las expresiones humanas como parte de la totalidad indivisible del Estar Siendo Realidad Absoluta. En este reconocimiento, florece la verdadera paz y la plenitud.