REFLEXIONES - 2021
01/2021 -Date cuenta de que el eterno e instantáneo Estar Siendo (Realidad Absoluta) nunca es de alguna manera, pues consiste en estar siendo ninguna posibilidad de estar siendo algo, por tanto, he ahí que todo aquello que pudiera percibirse siendo algo y todo aquello que pudiera identificarse siendo de alguna manera, únicamente consistirá en una percepción de nada-algo y/o de una percepción absolutamente egocéntrica. La percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) consiste en la percepción de eso que tú vives considerando que consiste en ser la apariencia de tú existencia y también de todo aquello que tú pudieras considerar que consiste en la percepción y la experiencia de cualquier otra posibilidad de la existencia algo. Estar Siendo Realidad significa que ser tú, ser todo lo demás y ser cualquier forma de ser la existencia y/o el acontecer de alguna cosa, jamás estará siendo algo ni estará siendo de alguna manera. Si buscabas la respuesta mágica o milagrosa, que sirviera para responder absolutamente todas las preguntas, para disolver todas las dudas y para neutralizar la fantasía de todas tus miedos, de todas tus preocupaciones, de todos tus conflictos y de todas tus posibles esperanzas, date cuenta de que esa opción siempre ha estado a tu disposición y que no consiste en la afirmación de algo ni en la negación de alguna cosa; la respuesta a todo es: ¡NADA! Estar Siendo Realidad significa que no existe el ser que pueda estar en algún lugar y que tampoco existe el lugar en el que pueda estar algún ser. Date cuenta de que si tú crees que estás en algún tiempo, en algún espacio, en alguna situación, en alguna condición, en alguna exigencia, en algún estado, etc., ello únicamente se debe a que ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú consiste en ser justamente eso que estás creyendo que eres. ¡Nada eres y nada vives, que no consista en la creencia de que tú eres! Mira otra vez y date cuenta de que la creencia de que existen las buenas personas es la misma creencia de que existen las malas personas; pero también la misma creencia de que existen las personas que pueden o necesitan cambiar y también la misma creencia de que existes tú. ¡Todo aquello que tú puedas creer, pensar, sentir, imaginar, experimentar, etc., que existe y/o que acontece consiste en la creencia de que existes tú! Mira otra vez y date cuenta de que tú no tienes creencias, sino que ser tú consiste en ser las creencias que tú puedas creer que tienes, pensar que tienes, sentir que tienes, imaginar que tienes, experimentar que tienes. He ahí que cuando absolutamente todas las posibilidades de la percepción de la existencia de algo (percepción egocéntrica) consisten en la inexistencia de alguna posibilidad, entonces también todas las posibles percepciones de cambios de algo consisten en la demostración inapelable de la inexistencia de algún cambio. ¡Estar Siendo Realidad significa que todos los cambios que puedan percibirse no suponen el cambio de algo, sino que consisten en Estar Siendo Realidad! Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad significa que NADA está siendo todo aquello que pudiera parecer que está consistiendo en estar siendo algo. Mira otra vez y date cuenta de que exactamente igual de egocéntricas están siendo las percepciones de apariencias físicas, de apariencias espirituales y de cualquier otro tipo de apariencias. Enero-21
02/2021 -Mira otra vez y date cuenta de que la idea y/o la creencia de la necesidad de que te arrepientas de algo que hubieras hecho o dejado de hacer y/o de algo que sucedió o que no llegó a suceder en el pasado, es la misma idea de que existe la necesidad de que llegue a cumplirse alguno de tus deseos, es decir, la idea de tu existencia. La idea de tu existencia NO ES una idea distinta al resto de tus ideas, de tus ideales, de tus miedos y de tus objetivos, pero tampoco la causa ni el efecto de alguna cosa. Mira otra vez y date cuenta de que el arrepentimiento -eso que sólo es posible en el ilusorio mundo del yo- podría suponer el comienzo del final de algo que tú estuvieras creyendo que hubiera sucedido alguna vez, pero también el instante exacto en el que estaría aceptándose la posibilidad de que empezara a repetirse la misma historia. ¡La consciencia identificada con la aparente existencia de “un yo” solo puede arrepentirse de algo que esté consistiendo en la percepción de su propia creencia! He ahí que el simple intento de arrepentimiento por algo -que tú estés considerando que consiste en eso que tú estás creyendo e interpretado-, otorgará “apariencia de realidad” a eso que -por tratarse de una percepción tuya- no habrá sucedido nunca, no estará sucediendo ahora y tampoco sucederá jamás. Mira otra vez y date cuenta de que la creencia de que alguna vez sucedió algo, de lo que tú necesitaras arrepentirte, es la misma creencia que está creando la idea de que alguna vez puede llegar a suceder alguna cosa de signo contrario y/o que tú -consciencia egocéntrica- puedas desear. ¡Nada que tú pienses, sientas, hagas, imagines, desees, vivas…, estará refiriéndose a eso que tú puedas percibir, identificar, juzgar, valorar…, sino a la creencia de que tú existes y/o de que tú eres el protagonista de algo! Tan egocéntrica e ilusoria es la existencia del personaje que vive creando la percepción del sufrimiento del que se queja, como la existencia del personaje que vive creando la percepción de la felicidad que teme perder. Estar Siendo Realidad significa que nada-algo está siendo eso que pudiera percibirse como si estuviera siendo la culpa y/o el error de alguien, por tanto, que nada-algo está siendo también aquello de lo que alguien necesitara arrepentirse, quejarse, reprocharse…, ni vanagloriarse. -Me comenta un amigo: “Hice una cosa mala de la cual estoy arrepentido. Cómo puedes decir que con el arrepentimiento puede empezar a repetirse la misma historia, si he pedido perdón a Dios, a la persona ofendida y me he perdonado a mi mismo.” ¿Pedir perdón a qué Dios, que estuviera juzgando qué cosa, que eso no esté consistiendo en la percepción de una creencia tuya, es decir, a la creencia de lo que tú crees que eres tú y que es todo lo que tú vives creyendo que es todo eso (egocentrismo) que tú vives creyendo? Mira otra vez y date cuenta de que tu respuesta siempre va precedida de la creencia en un yo, por tanto que cualquier percepción de ese yo siempre estará suponiendo un impulso para que la rueda de la percepción egocéntrica continúe girando y girando, es decir, repitiéndose. Mira otra vez y date cuenta de que en el momento que tú te arrepientes de algo que crees que has hecho alguna vez no solo estarás potenciando la creencia que ha originado esa percepción, sino también la creencia de que tú eres el hacedor de todo lo que crees has hecho, que estás haciendo y que harás, por tanto, de eso de lo que siempre tendrás que arrepentirte o alegrarte. Mira otra vez y date cuenta de que la creencia de que te perdonas a ti mismo por algo que tú hayas podido hacer o dejar de hacer no es nada más otra manera de seguir creyendo en lo que siempre has estado creyendo. Enero-21
03/2021 -Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que tus sueños y/o tus deseos -igual que cualquiera de tus miedos y el resto de tus percepciones- no pueden hacerse realidad, porque Estar Siendo Realidad es lo único que está siendo todo aquello que -comenzando por ti- está siendo siempre eso que pudiera parecer que consiste en estar siendo alguna cosa. ¡Tus sueños no pueden hacerse Realidad, pero tus temores y tus pesadillas tampoco! ¿Cómo podría hacerse Realidad eso que Estar Siendo Realidad ya estuviera siendo, y cómo no podría Estar Siendo Realidad algo, cuando nada pudiera existir ni suceder que no estuviera Siendo Realidad? Estar Siendo Realidad (Todo-Nada y/o Nada-algo) es lo único que está siendo aquello que tú puedas percibir siendo tú y siendo aquello que tú puedas percibir siendo cualquier otra posibilidad de estar siendo algo que estuviera siendo de alguna manera de estar siendo algo. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (consciencia de estar siendo alguna posibilidad de NO Estar Siendo Realidad y únicamente de Estar Siendo Realidad), mira otra vez y date cuenta de que -sin excepción- aquello que tú pudieras anhelar alcanzar y/o que tú pudieras considerar como el máximo objetivo posible de cualquier ser (el Despertar, la Iluminación, la Unión con Dios, el Nirvana, el Satori, el Dzogchen, el Moksha…) ya está siendo ahora mismo, porque -aunque la percepción egocéntrica de tu existencia haga creer en otra posibilidad- aquello está consistiendo en estar siendo cada uno de tus pensamientos, cada uno de tus sentimientos, cada una de tus sensaciones y de tus intuiciones, cada uno de tus juicios y de tus reacciones, cada uno de tus actos, de tus experiencias y de tus expectativas. Mira otra vez y date cuenta de que aquello que tú puedas considerar que consistiría en ser un ser despierto, iluminado, etc., -al margen de cualquier consideración egoica- consiste en exactamente eso que estás siendo desde siempre y para siempre. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad es aquello que tú percibes siendo vida y aquello que tú percibes siendo muerte. Estar Siendo Realidad es lo que tú percibes siendo salud y aquello que tú percibes siendo enfermedad. Estar Siendo Realidad es aquello que tú percibes siendo amor, abundancia, paz, plenitud y libertad…, y aquello que tú percibes siendo miedo, odio, violencia, pobreza, carencia, represión. Estar Siendo Realidad es lo que tú percibes siendo real, verdadero, perfecto, divino, espiritual, incausado e imperecedero… y aquello que tú percibes siendo irreal falso, causado, material, aparente, transitorio, ficticio, imaginario, sueño, maya. Estar Siendo Realidad es aquello que tú percibes siendo correcto o bueno y aquello que tú percibes siendo incorrecto o malo. Estar Siendo Realidad es aquello que tú percibes siendo creación y aquello que tu percibes siendo destrucción. Estar Siendo Realidad es aquello que tú percibes siendo dolor, sufrimiento, pena, tristeza, sacrificio y frustración…, y aquello que tú percibes siendo amor, alegría, felicidad, éxito y satisfacción. Estar siendo Realidad está siendo aquello que tú percibes siendo tú y siendo lo tuyo…, y aquello que tú percibes siendo lo que no eres tú ni es tuyo. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad significa que todo lo que tú puedas hacer para cambiar tú y/o para que cambie cualquier otra cosa, únicamente afectará a la aparente existencia de alguna de las infinitas posibilidades de percepción egocéntrica, es decir, al mundo ilusorio de tu aparente existencia. Enero-21
04/2021 -Estar Siendo Realidad, es decir, Estar Siendo sin estar siendo alguna posibilidad de estar siendo algo determinado, limitado, condicionado, discriminado, dependiente, particular, juzgable, cognoscible, valorable, comparable, alterable, etc., no permite la existencia de posibilidades iguales entre sí, no permite la existencia de posibilidades opuestas entre sí y tampoco permite la existencia de unas posibilidades distintas a otras. Estar Siendo Realidad significa Estar Siendo Inexistencia absoluta de cualquier percepción egocéntrica y/o de la existencia de algo determinado. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad (Inexistencia Absoluta de algo) incluye la posibilidad de estar siendo la creencia de que tú eres el ser que tú crees que eres y la creencia de que tú vives toda esa maraña de percepciones egocéntricas que tú crees que vives. ¿A que mundo deben pertenecer aquellas consciencias identificadas con la apariencia de su existencia que continuamente están discriminando: NO hagas esto, pero Sí aquello; NO hagas eso de esa manera, pero Sí hazlo de aquella otra forma? Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad significa que independientemente de lo que tú hagas o dejes de hacer, todas las opciones posibles estarán consistiendo en la misma, es decir, en ninguna. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que la percepción de tu miedo a dejar de existir, igual que el resto de tus percepciones y expectativas, está siendo creado por la creencia de que existe tu existencia. Tú eres la creencia -nunca el ser- de todo lo que tú crees que existe y/o que sucede en tu existencia. Date cuenta de que ser uno (tú) significa estar siendo el mismo estar siendo que estarían siendo todos los unos que tú pudieras estar percibiendo, y nunca solo ese uno que tú estás creyendo que eres; date cuenta de que para estar siendo uno no puede existir nada más y/o que todo lo que existiera consistiría en la misma inexistencia de algo. He leído: “El ego busca dividir y separar. El espíritu busca unificar y sanar.” ¿Acaso buscas motivos con los que justificar la necesidad de no dejar de luchar y tener siempre algo de lo que quejarte? Mira otra vez y date cuenta de que el ego no existe, sino que consiste en la percepción de la existencia de división y de separación que tú pudieras percibir, es decir, en la percepción de tu existencia y de la existencia del espíritu. Así como el ego no puede dividir y separar aquello que consiste en Estar Siendo todo sin Estar Siendo algo, tampoco el espíritu puede unir ni sanar lo que nunca estuvo separado ni insano. ¡Mira otra vez y date cuenta de que toda la percepción de división, de separación, de comparación, de confrontación, de discriminación…, y también todo el deseo de unión y de sanación, que tú puedas llegar a percibir, está creándola la creencia de tu existencia! La existencia del ego y del espíritu, que tú crees que tienes, únicamente consiste en la creencia de tu existencia. Enero-21
05/2021 -Estar Siendo (Todo-Nada y/o Realidad Absoluta) es lo único que Está Siendo, por tanto, nunca existirá ni acontecerá la posibilidad de Estar Siendo algo que no consista en Todo-Nada Estar Siendo. ¿Significa esto que no existas tú y que no exista todo lo que tú percibes y consideras que existe y que está sucediendo continuamente? No, date cuenta de que lo que Todo-Nada Estar Siendo significa es que todo aquello que pueda percibirse y vivirse como si estuviera consistiendo en la existencia y/o el discurrir de algo determinado (percepción egocéntrica), únicamente estará tratándose de la apariencia de estar siendo alguna cosa. Estar Siendo (Todo-Nada y/o Realidad Absoluta) es lo único que Está Siendo, por tanto, incluye “la percepción” de absolutamente todas las posibilidades de estar siendo la existencia y/o el acontecer de algo, es decir, de cualquier apariencia y de cualquier aparente experiencia. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que puedes pensar, creer, imaginar, sentir, juzgar, interpretar, valorar, catalogar, hacer, etc., aquello que libremente desees, pero que eso jamás supondrá que algo no esté consistiendo en Todo-Nada Estar Siendo. He leído: "Un pez le pregunta a un pez más viejo dónde puede encontrar el océano. El pez viejo le contesta: "¿El océano? Estás en él ahora mismo". A lo que el pez joven replica: ¿Esto? Esto es agua. Lo que yo quiero es el océano". -Nuevamente queda absolutamente demostrado que los ejemplos del mundo de la percepción egocéntrica -el aparente mundo de tu aparente existencia- no sirven para trascender la fantasía a la que pertenecen, sino para reforzar la identificación con esa apariencia. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada y/o todo el mismo NADA ESTAR SIENDO ALGO) significa que nada ni nadie está en alguna parte, porque sencillamente no existen las partes, ni existe el todo, ni existe aquello que estuviera consistiendo en estar siendo la existencia ni el acontecer de algo. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que ni existe lo que tú puedas buscar (el océano), ni existe la esencia y/o el espíritu de lo que tú puedas buscar (el agua), ni existe el buscador que tú crees que eres y que tú crees que puede estar en alguna parte haciendo algo; date cuenta de que todo lo que existe consiste en Estar Siendo la inexistencia de todas las cosas. Estar Siendo Realidad (Todo-Nada) es lo único que hay, pues consiste en que nada sea lo único que esté habiendo siempre. -En referencia a las reflexiones que publico, leo: “Sencillo pero difícil de asimilar…, ¿o no?” -Date cuenta de que la idea y/o la percepción de la dificultad de asimilar algo no emerge tanto de la creencia de que existe algo que alguien tuviera que asimilar, como de la creencia de que existe alguien que tuviera que asimilar algo. He ahí que NO hay otra causa de todo lo que tú crees que vives y tampoco de la manera que tú crees que vives todo lo que tú crees que vives, que la creencia de que ser tú consiste en ser algo distinto a cualquier cosa que tú puedas vivir. Enero-21
06/2021 -He leído: “La vida va a traerte siempre justo aquello que necesitas para el cumplimiento de tu plan divino.” -Dicho de otro modo: ¡Eso que tú -ser supuestamente sabio y omnisciente- consideres que consiste en ser la vida, siempre va a traerte a ti justo aquello que tú necesites para que tú cumplas tu plan divino! ¿En serio que hay que creerse todo eso, solo para así poder seguir creyendo que también existe el creyente de todo eso? Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (consciencia identificada con la posibilidad de estar siendo la existencia de alguna posibilidad de NO Estar Siendo Realidad Absoluta y únicamente de Todo-Nada Estar Siendo), mira otra vez y date cuenta de que la vida no va a traerte “absolutamente nada” que no consista en la apariencia de la existencia de eso que tú creas que eres, que percibes, que piensas, que juzgas, que valoras, que haces, que vives, etc., como si ser tú, ser la vida y ser eso que la vida te estuviera trayendo a ti para algo, estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de alguna cosa. Sí, todo está siendo siempre lo mismo (Todo-Uno), pero porque nada está siendo algo nunca: Todo está siendo siempre el mismo Nada Estar Siendo algo! ¿Comprendes mejor ahora que la absoluta intrascendencia de tus percepciones, de tus experiencias, de tus relaciones y de tus expectativas…, radica en la absoluta inexistencia de tus percepciones, de tus experiencias, de tus relaciones y de tus expectativas, es decir, de ti? Mira otra vez y date cuenta de que tu percepción de la existencia del principio y del final, de la causa y del efecto, del bien y del mal, del amor y del miedo, de la vida y de la muerte, de la materia y del espíritu, del tiempo y del espacio, de ti y de los demás, de lo tuyo y de lo ajeno, etc., no consiste en nada más que en la percepción de la creencia de que ser tu existencia consiste en ser la existencia de algo distinto a la absoluta inexistencia de todo. ¿Existiría Dios si nadie creyera en él? Dejando de lado el detalle -absolutamente egocéntrico- de la personificación que supone referirse a la posible existencia de Dios como a la posible existencia de “Él”, evidentemente, salvo que la existencia de Dios consistiera en la absoluta inexistencia de cualquier forma de existencia, Dios no existiría. Sin la auto-identificación con la existencia del sujeto preguntador, tampoco existiría el objeto de su pregunta. La existencia de Dios nunca ha dependido de que alguien crea o no crea en la existencia de Dios, sino, siempre, de que alguien -una consciencia identificada- esté creyendo en la existencia de sí mismo. La percepción de existencia únicamente consiste en la percepción egocéntrica de la inexistencia de todo. Dios no existiría si nadie creyera en su existencia, pero, Dios tampoco existirá porque alguien crea en su existencia. Sin creencia no hay existencia; la creencia transforma en la percepción de existencia aquello que Está Siendo Absoluta Inexistencia. Enero-21
07/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que tú percibes -sin excepción ni discriminación posible- solo consiste en la percepción de apariencias. Apariencia: “Característica o conjunto de características que parece poseer una persona o cosa, pero que en realidad no tiene.” Date cuenta de que la percepción de la apariencia de existencia de todas las cosas que tú -consciencia identificada- percibes y experimentas, depende por completo de la condición de la percepción y la identificación de tu propia apariencia de existencia. Date cuenta de que la percepción de la “aparente existencia” de todas las cosas que tú percibes, identificas y vives solo consiste en la percepción de tu INEXISTENCIA y de la INEXISTENCIA de todas las cosas que tú percibes. Date cuenta de que las apariencias de existencia no se refieren a la existencia de aquello que pudiera percibirse, sino a su INEXISTENCIA. ¡Percepción de existencia significa percepción de apariencia, igual que percepción de apariencia significa inexistencia de lo percibido! Mira otra vez y date cuenta de que la percepción de la apariencia de existencia de algo equivale a la inexistencia de lo percibido, a la inexistencia del perceptor y también a la inexistencia de cualquier percepción. Mira otra vez y date cuenta de que -comenzando por tu propia existencia- la percepción de la aparente existencia de algo consiste en la percepción de la inexistencia de lo percibido, aunque aparentemente convertido en la aparente existencia de eso (egocentrismo). Mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que tú percibes y vives son apariencias de existencia, porque está siendo percibido y vivido a través de la condición de la apariencia de tu existencia y/o de la aparente existencia de un perceptor. Date cuenta de que la grandiosidad que atribuyes a la percepción de tu existencia únicamente consiste y discurre en el fenómeno de “estar confundiendo inexistencia con apariencia de existencia”. Mira otra vez y date cuenta de que ser tu existencia NO consiste en ser la existencia de algo distinto a Estar Siendo la absoluta Inexistencia de todo. Consciencia identificada (tú) mira otra vez y date cuenta de que si tú dejaras de percibir la absoluta inexistencia de todas las cosas convertida en la aparente existencia de tu identidad y de todo lo que tú identificas como la existencia de todas las cosas que percibes, que piensas, que sientes, que haces, que vives, que deseas, etc., no cambiaría absolutamente nada que no consistiera en el cambio de alguna apariencia. Mira otra vez y date cuenta de que tan aparentes, transitorios y/o inexistentes fueron tus actos, tus experiencias, tus relaciones, tus inquietudes y tus esperanzas del pasado, como están siendo las de ahora y serán las apariencias que están por llegar. Nada existe ni sucede que no consista en la inexistencia de eso y de cualquier otra apariencia de existencia de algo, de ahí que la misma INEXISTENCIA DE ALGO (Realidad Absoluta) estarás siendo tú y todo lo que tú pudieras percibir, identificar, decidir, elegir, preferir, cambiar, hacer y vivir. Estar Siendo Realidad significa que nada está siendo alguna manera de estar siendo algo, por tanto, ¿comprendes mejor ahora que en tu naturaleza y en la naturaleza de tu mundo todo sea percibido y vivido como la existencia de algo aparente, transitorio y relativo? Enero-21
08/2021 -En un video he escuchado decir: “Aunque yo crea que tengo todas las razones por las que odiar a otro y estar enfadado…, nunca estás enfadado por lo que tú piensas…, nunca es el otro” -Sí, en efecto, date cuenta de que tú nunca estás enfadado por lo que tú piensas, pero que -por la misma razón-, tú tampoco estarás feliz por lo que tú puedas pensar o dejar de pensar. ¡Neti, Neti, Neti: ni esto, ni aquello, ni lo demás! Tú nunca estarás enfadado o feliz por lo que tú puedas pensar que lo estás, pero tampoco por ninguna otra razón ajena a ti. Date cuenta de que piensas y sientes que estás como piensas y sientes que estás (igual que también piensas que puedes estar de otra manera), únicamente porque piensas y sientes que eres ese ser que siempre está pensando y sintiendo de alguna manera y por algún motivo. Sin creencia no hay existencia; sin la creencia de que tú eres la existencia del personaje que crees que eres, tampoco existiría la apariencia de tus pensamientos, de tus emociones, de tus reacciones, de tus experiencias y de tus expectativas. ¡Ser tú no consiste en ser la aparente existencia de un ser que vive conforme a sus creencias; ser tú se parece más a ser la consciencia de una creencia (identificada) viviéndose a sí misma través de la aparente existencia de un personaje! -También he escuchado decir: “Las emociones van detrás de lo que pienso…” -Sí, lo que crees que sientes va detrás de lo que crees que piensas, igual que lo que crees que piensas va detrás de lo que crees que eres (de la creencia de que eres alguien), es decir, date cuenta de que “la apariencia de existencia” de todas tus percepciones, tus reacciones, tus recuerdos, tus actos, tus instintos, tus circunstancias, tus experiencias y tus expectativas de futuro van detrás de la creencia de que tú eres un ser, de que tú eres un estar siendo determinado, de que tú eres una parte de algo superior y/o de que tú no eres Absoluta Inexistencia. Mira otra vez y date cuenta de que eso que crea la apariencia de que tú seas tú, eso que crea la apariencia de que lo tuyo sea lo tuyo y eso que crea la apariencia de que lo demás sea lo demás, consiste en la creencia de que tú no eres Inexistencia. Más adelante también se dice: “Cuando alguien hace algo que te perjudica y tú te aferras a lo que opinas de eso, solo ves un lado del prisma y todo lo que experimentas en base a esa percepción personal va a resultar falso y doloroso, por eso, hasta que no sueltes lo que opinas no vas a descansar. Solo puedes descansar cuando tú sueltas eso que opinas y ves que NO ES ESO, sino que es la vida a través de ellos…” -Comparto la opinión de que ESO NO ES ESO, sin embargo, por tanto, ¿cómo podría ser “la vida a través de ellos” la causa de algo que NO ES ESO ni es ninguna otra posibilidad de ser algo? Estar Siendo Realidad significa que nada es eso, que nada es la vida, que nada son los demás, que nada eres tú y que nada estar siendo algo es lo único que están siendo todas las apariencias de ser algo. Sin excepción, todas tus opiniones a cerca de algo van a ser falsas, dolorosas, limitantes, frustrantes y agotadoras, pues todas -comenzando por la tuya a cerca de tu existencia- estarán refiriéndose a algo que NO ES. ¿Qué diferencia hay entre pensar y sentir, que eso que yo opino que consiste en ser eso que me ha sucedido “a mi”, no me lo han hecho los demás, sino que ha sido la vida a través de los demás? Date cuenta de que NO ES que eso no sea eso que tú piensas y sientes, sino que eso no es eso, tú no eres tú, los demás no son los demás y tampoco la vida es la vida. ¡Todo está siendo el mismo Estar Siendo, porque nada está siendo algo! Mira otra vez y date cuenta de que la manera de soltar todas tus opiniones y descansar de todo lo que NO ES, consiste en soltar la apariencia de tu ser y/o la percepción egocéntrica de tu existencia. (sigue) Enero-21
09/2021 (continúa) -En un vídeo he escuchado decir: “Yo he venido aquí identificada con un cuerpo…, y al estar identificada con un cuerpo experimento todo eso que es humano.” -¿Yo he venido aquí…?¿Yo soy eso que viaja de una posibilidad de existencia a otra posibilidad de existencia distinta? Consciencia identificada, date cuenta de que la causa de todo lo humano que tú crees que experimentas -tanto lo que aceptas como lo que rechazas- es anterior a la creencia de que tú has venido aquí, pues para que tú hubieras venido aquí antes tú tendrías que ser eso que tú estas creyendo que eres. ¿En qué, salvo en una creencia, consiste “el ser” de eso que está creyéndose y/o que está siendo creído? ¿En qué consiste la creencia de estar siendo la existencia de algo, salvo en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de eso y de todas las posteriores consecuencias de esa identificación? Mira otra vez y date cuenta de que NO ES que alguien haya venido aquí identificado con un cuerpo, sino que “ser eso” solo consiste en la creencia de que existes tú y la creencia de que también existe todo lo que tú crees que tú estás identificando, haciendo y experimentando. En el citado video también se dice: “…me di cuenta de que no es vivir lo que cansa; es como piensas…, es como vives…, es lo que piensas de la vida lo que cansa, pero no vivir.” -Date cuenta de que aquello que tú creas que puede estar afectándote a ti -tanto lo agradable como lo desagradable- no existe no siendo la misma creencia de que existes tú, por tanto, que la existencia de eso necesita de que tú creas que eres el personaje que está experimentando eso. Estar Siendo Realidad significa estar siendo instantánea y simultáneamente “absolutamente todo el estar siendo”, por tanto, no estar siendo un estar siendo determinado, no estar siendo tú, no estar siendo la vida, no estar siendo el universo y no estar siendo absolutamente ninguna cosa. ¿Comprendes mejor ahora la razón del enorme esfuerzo que exige “vivir creyendo ser” la existencia de un personaje con una vida propia y diferenciada del resto de las apariencias de existencia? Date cuenta de que todo lo que tú deseas y también todo lo que tú rechazas (sin diferencia) no es nada más que la zanahoria que persigue el burro para poder seguir creyéndose el burro que persigue la zanahoria. -En otro momento del vídeo también se dice: “Cualquier pensamiento, opinión, etc…, que me separa de mi hermano es falso y va a doler… Mientras yo siga viendo al otro como “otro” voy a hacer saltar mis opiniones basadas en mis experiencias personales…” -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que lo único que hace que te percibas y te sientas separado de tu hermano, lo único hace que te compares con tu hermano, lo único que hace que te sientas diferente a tu hermano, lo único que hace que admires o que envidies a tu hermano, etc., etc., es la creencia de que existe tu hermano y que lo único que hace que creas que existe tu hermano es la creencia de que existes tú. Mira otra vez y date cuenta de que “todo y todos somos uno”, porque nada ni nadie está siendo uno y/o alguna cosa, es decir, porque “nada ser algo” es lo único que Está Siendo. (sigue) Enero-21
10/2021 (continúa) -He escuchado decir: “Nada que rechaces se va a ir…” Dicho de otro modo por Carl G. Jung: “Aquello a lo que te resistes, persiste. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma…”. -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que en todos los casos lo único que estaría persistiendo sería la creencia de tu existencia. Nada que tú rechaces o temas se va a ir, pero tampoco se va a ir (ni se va quedar) algo que tú aceptes o que tú ames…, porque ni existe eso que tú pudieras aceptar o rechazar ni existes tú. Mira otra vez y date cuenta de que si te sometiera lo que negases o rechazaras y te transformara lo que aceptases o amases, también, y exactamente por la misma razón, te sometería lo que aceptases y te transformaría lo que rechazaras. ¡Neti, Neti, Neti: ni lo uno, ni lo otro, ni tú! Consciencia identificada con la apariencia de tu existencia y/o con una percepción completamente egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta), mira otra vez y date cuenta de que negar y/o rechazar algo supone estar dando por cierta (otorgando apariencia de realidad) la percepción de existencia de aquello, pero que el mismo fenómeno estaría produciéndose también con la afirmación y/o la aceptación de algo. Date cuenta de que para poder aceptar y/o rechazar algo, antes tiene que estar creyéndose en su existencia, pero que antes de eso también tendría que estar creyéndose en la existencia del personaje que estuviera aceptando y/o rechazando alguna cosa. ¡Mira otra vez y date cuenta de que todo comienza, todo discurre, todo consiste y todo termina en la creencia de tu existencia! -También he escuchado la siguiente expresión: “Todas las situaciones de vida enseñan dos cosas: lo que pienso sobre algo y la posibilidad de soltar lo que pienso. Una cansa y la otra no. Cuando yo puedo ver que eso no lo han hecho los demás, sino que es la vida, entonces puedo soltarlo todo. Es la vida a través de ellos.” -Consciencia identificada, date cuenta de que todo lo que tú puedas decirle a otros y todo lo que otros pudieran decirte a ti -sin excepción ni distinción-, siempre estaría haciendo referencia a la percepción de una realidad absolutamente egocéntrica y/o que únicamente estaría dirigido a la aparente existencia de un yo (tú) inexistente. ¿La vida a utilizado a los otros para hacerte algo a ti para que tú aprendas alguna cosa? Estar Siendo Realidad significa que NO existen las situaciones de vida, que no existe eso que tenga, que deba, que necesite ni que pueda aprenderse…, y que no existe el ser que tenga, que deba, que necesite o que pueda aprender alguna cosa. Mira otra vez y date cuenta de que si no encuentras tu camino, si no conoces tu propósito y si no sabes qué hacer con tu vida, etc., únicamente se debe a que tú eres la consciencia identificada con la creencia de que ser tú consiste en “ser eso” que tenga que encontrar un camino que seguir, que tenga que conocer un propósito que cumplir y que tenga que hacer algo con su vida, es decir, la consciencia identificada con la creencia de que ser tú significa no estar siendo lo único que siempre está siendo y que nunca no podrá no estar siendo. Mira otra vez y date cuenta de que todo aquello -no importa qué signo le pongas- que tú puedas pensar, sentir, imaginar, desear, intuir, buscar, poseer, identificar, hacer, vivir…, únicamente consiste en “la creencia misma” de que tú eres la existencia de eso que tú crees que eres…, por tanto, la creencia de NO Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de ser algo obligado a estar siendo eso que también necesite ser de alguna manera, que también necesite seguir un camino, que también necesite tener un propósito y que también necesite creer todo eso que tú vives creyendo que eres y que necesitas. Enero-21
11/2021 -Estar Siendo Realidad (Todo-Nada) y/o Inexistencia Absoluta de cualquier mínima posibilidad de existencia de algo, significa que NUNCA ha existido división ni separación. ¿Cómo podría dividirse, separarse, mantenerse unido, etc., algo que no existe…, de otro algo que tampoco existe y/o aquello que consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia? ¡Tu separación -con todo lo que imaginas que ello estaría suponiendo- nunca se ha producido, por la sencilla razón de que tú nunca has existido! Mira otra vez y date cuenta de que nunca ha existido separación y que tampoco nunca ha existido aquello que pudiera derivarse de la creencia de que existe separación. Mira otra vez y date cuenta de que la percepción de separación y la percepción de las consecuencias de esa percepción únicamente consiste en la egocéntrica percepción de “la apariencia” de tu existencia. ¡Mira otra vez y date cuenta de que eso que tú percibes y vives como si consistiera en tu separación y en el resto de tus percepciones y experiencias no es nada más que la percepción de la apariencia de tu existencia! Estar Siendo Realidad Absoluta, significa que todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO ALGO DETERMINADO (absoluta neutralidad, indeterminación, infinitud), por tanto, que nunca ha existido la necesidad ni el deber de hacer algo, de sanar algo, de unir algo, de buscar algo, de encontrar algo, de luchar por algo, de perdonar algo, de recordar algo, de comprender algo, de despertar de algo, de alcanzar un destino, de satisfacer un propósito, de cumplir una misión, de regresar a algún estado. Estar Siendo Realidad significa que la percepción de la apariencia de existencia de algo (percepción egocéntrica) siempre está demostrando la Absoluta Inexistencia de eso, por tanto, que todos los seres nacen con absoluta carencia y/o ausencia de pecado, de culpa, de ignorancia, de deudas, de condiciones, de deberes, de propósitos. ¡No se nace con carencias, sino con ausencia de carencias y de cualquier otra característica o condición! Nunca ha existido aquello que consistiera en el nacimiento de un ser ni aquello que pudiera derivarse de la identificación consciencial con esa percepción egocéntrica. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca ha nacido aquel ser que pudiera haber nacido con pecado, por tanto, tampoco con las consecuencias y/o los efectos correspondientes a la creencia de que ha nacido. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), significa que NUNCA HA EXISTIDO UN TODO y tampoco las partes de un todo (individualidad), por tanto, significa Inexistencia Absoluta de aquello que pudiera percibirse como la apariencia de alguna forma de existencia e Inexistencia Absoluta de aquellas condiciones o características que pudieran derivarse de cualquier percepción de existencia. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que, puesto que la percepción de la apariencia de existencia supone la Inexistencia del perceptor, de lo percibido y hasta del fenómeno de la percepción, también la percepción de la existencia de carencias, de defectos, de imperfecciones, de ignorancia, de obligaciones, de propósitos, etc., está siendo absolutamente inexistente. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad significa Nada Estar Siendo y/o Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo, por tanto, que NO estás existiendo tú y que tampoco está existiendo aquello que la consciencia identificada con la apariencia de alguna existencia pudiera percibir como la existencia de algo negativo, malo, rechazable, defectuoso, intrascendente…, pero tampoco de algo positivo, bueno, virtuoso, trascendental. Enero-21
12/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que nunca se trata de esto ni de aquello. Nunca se trata de que esto o aquello sea de una manera o de cualquier otra. Nunca se trata de que esto o aquello sea por este motivo o por otra razón distinta. Nunca se trata de que eso sea con una intención o con la intención contraria. Mira otra vez y date cuenta de que ese tema que te preocupa, te inquieta, te asusta, te estresa, te agota y/o que te ilusiona, te motiva, te anima…, simplemente no existe, es decir, date cuenta de que todos los temas son aparentes y que únicamente consisten en que NO HAY TEMA. ¡Neti, Neti, Neti: nada esto, nada lo otro, nada tú! Mira otra vez y date cuenta de que NO ES que eso que tú percibes siendo eso que tú percibes únicamente consista en la percepción de un lado de un prisma que tiene infinitos lados, sino que eso NO ES ESO ni es ninguna otra posibilidad de ser alguna cosa. ¡NO HAY TEMA, NO HAY CASO! Date cuenta de que la razón de la percepción y de la distinción de tus diálogos internos y/o de tus discusiones mentales, de tus preocupaciones, de tus dudas, de tus juicios, de tus estados, de tus expectativas…, nunca está basándose en los temas que tú puedas creer, sino únicamente en eso que tú estás considerando que no consiste en “la percepción de la creencia” de tu propia existencia. Todo aquello que tú percibas y vivas como si estuviera siendo algo real o irreal: NADA ESTÁ SIENDO y/o en nada estar siendo está consistiendo. Estar Siendo Realidad Absoluta, significa que no existe tema que tratar, que no existe caso que resolver y que tampoco existes tú. En la apariencia de tu existencia no existe ni sucede absolutamente nada que no consista en la apariencia de tu existencia. ¡Neti, Neti, Neti: nada esto, nada lo demás, nada tú! Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que lo que hace que tú NO TE DES CUENTA de que tú no eres lo que tú puedas vivir creyendo que eres, es precisamente la creencia de que tú no eres la creencia de que tú eres tú, por tanto, he ahí que, puesto que TÚ NO ERES, entonces tú nunca podrás llegar a conocer qué eres, tú nunca podrás llegar conocer por qué eres, tú nunca podrás llegar a conocer para qué eres, tú nunca podrás llegar a conocer cuál es tu propósito; tú nunca podrás llegar a conocer absolutamente nada de lo que tú pudieras creer que necesitas saber, que necesitas hacer, que necesitas cambiar, que necesitas vivir. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que -para sentirte en paz y/o sanar tus heridas- NO ES tanto que tengas que darte cuenta y/o que necesites hacerte consciente de las cosas que has hecho y/o de las cosas que te han sucedido; solo date cuenta de que nunca has hecho ni te ha sucedido absolutamente nada de aquello que, comenzando por la existencia de tu existencia, tú puedas estar creyendo que ha sucedido alguna vez. ¡Neti, Neti, Neti: no hay caso, no hay tema, nada está siendo todo aquello que a ti pueda parecerte que estás siendo tú y que está siendo la aparente existencia del resto de tus percepciones y experiencias! Enero-21
13/2021 -Tú no existes, por tanto, date cuenta de que -sin la menor excepción- aquello que tú -consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica- crees que percibes y que vives, no consiste en el discurrir de tu existencia ni de la existencia de eso que tú puedas crees que estás percibiendo y/o viviendo. Tú no existes, por tanto, todo aquello que tú puedas estar creyendo que estás siendo, percibiendo, pensando, sintiendo, recordando, imaginando haciendo, experimentando, etc., siempre estará consistiendo en la percepción y la experiencia de tu inexistencia y/o de la Absoluta Inexistencia de cualquier forma determinada de existencia. Mira otra vez y date cuenta de que puesto que Estar Siendo Realidad significa que tú no existes, entonces la existencia y el acontecer de eso que tú veas, identifiques, nombres, pienses, juzgues, valores, busques, realices, esperes, etc., nunca estará consistiendo en la existencia ni el acontecer de eso, sino que todo eso siempre estará consistiendo en la percepción y la experimentación de tu propia inexistencia. Mira otra vez y date cuenta de que NO SE TRATA de que el discurrir y la experiencia de tu existencia consista en una especie de sueño, NO SE TRATA de que en este mundo muchas veces todo pueda ser al revés de lo que parece, NO SE TRATA de que -sólo para que tú pudieras entenderlo y aceptarlo- todas las cosas deban tener un por qué, un para qué, un sentido, un propósito, una justificación; date cuenta de que simplemente la percepción de la existencia de eso consiste en la percepción de tu inexistencia. ¡Piensas, sientes, identificas, juzgas, valoras, haces, deseas, buscas, esperas, vives…, luego no existe tu existencia ni existe lo que pueda parecer que está demostrando la autenticidad de tu existencia! Mira otra vez y date cuenta de que las cosas que tú percibes y experimentas en tus relaciones contigo mismo, con el mundo, con la vida y con los demás…, NO son un reflejo de tu existencia, sino de tu inexistencia y/o de la creencia de tu existencia. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo aquello que pudiera percibirse, conocerse, comprenderse, experimentarse…, como si estuviera siendo la existencia de algo, siempre estará consistiendo en la percepción de la inexistencia de eso y de su perceptor! En el mundo de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de existencia de seres y/o de cosas, los espejos no reflejan existencias, sino creencias y/o apariencias de existencia, de ahí que más allá de esa percepción, solo inexistencia ESTARÁ SIENDO el espejo, inexistencia estará siendo aquello que reflejara la inexistencia del espejo e inexistencia estará siendo el perceptor de la aparente existencia del espejo y de la aparente existencia de lo reflejado en la inexistencia del espejo. ¡Nada eres, por tanto, nada necesitas hacer ni dejar de hacer para seguir siendo lo que no eres y tampoco nada necesitas hacer ni dejar de hacer para cambiar lo que nunca has sido, eres ni serás! Ser tú consiste en ser la creencia de que tú eres, por tanto, date cuenta de que hagas lo que hagas y dejes de hacer lo que dejes de hacer -sin excepción e independientemente del juicio correspondiente- todo estará consistiendo siempre en la misma creencia de tu existencia. El pecado original de la percepción de tu separación y de la existencia de todas las fantasías que esa creencia está originando, nunca se ha producido, porque tú nunca has existido. (sigue) Enero-21
14/2001 (continúa) –El pecado original, la culpabilidad original, el error original, la rebeldía original, la herida original, la desvalorización original, etc., nunca se ha producido, porque tampoco ha existido nunca aquel ser que hubiera podido originarla y experimentarlo. Tú percepción y tú identificación con la existencia de separación nunca ha existido, porque la particularidad de tu existencia tampoco ha existido nunca. La inconsciencia que está determinando y gobernando la apariencia de tu existencia, no radica en el mitológico, metafórico y ancestral error original que alguna consciencia identificada pudiera haber cometido, sino en la creencia de tu existencia. ¡El pecado que se comete al nacer consiste en la creencia de haber nacido! Tu pecado y la justificación de sus penitencias o esfuerzos -todo cuanto crees vivir en cada instante y sus razones- habita en la inconsciencia que supone la creencia de tu existencia personal y/o de tu personalidad. Mira otra vez y date cuenta de que no hay una creencia tuya y/o una creencia que pueda afectarte, condicionarte, limitarte, caracterizarte…, que no consista en la creencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad significa que nunca ha existido el ser que pudiera pecar (separarse del Estar Siendo Absoluto) y que tampoco han existido nunca las consecuencias de la falta que jamás fue cometida. Siendo un yo, nunca has existido, por tanto, tampoco nunca ha sido cometido el pecado original de tu existencia ni existen los efectos que pudieran corresponderle a esa percepción absolutamente egocéntrica de la realidad. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que la metáfora bíblica del pecado original y de sus correspondientes efectos consiste en “estar creyendo en la particularidad de tu existencia” y que la causa de que ello persista y se transmita de generación en generación de consciencias identificadas no es otra que la perpetuación de esa creencia. Estar Siendo Realidad significa INEXISTENCIA ABSOLUTA de individualidades y de acontecimientos diferenciados y determinados por la aparente existencia del tiempo y del espacio. ¿Separación de seres y discriminación en el fluir de la vida? Mira otra vez y date cuenta de que la percepción y la identificación de la existencia de la culpa y del perdón, del premio y del castigo, del bien y del mal, del sufrimiento y de la muerte, del merecimiento y del desmerecimiento, del comportamiento virtuoso y del comportamiento deshonesto, de la verdad y de la mentira, de la obligación del trabajo para ganarse el sustento diario, etc., etc., darían risa si no fuera porque reírse de eso conllevaría la necesidad de seguir creyendo en la existencia del individuo que estuviera protagonizando la experiencia de algo de eso. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que la percepción del fenómeno de tu creación y de la apariencia de tu existencia no se diferencia “absolutamente en nada” de la percepción de la creación y de la apariencia de existencia de cualquier cosa o producto (material, psicológico, intelectual, emocional, anímico, cultural, espiritual…) que tú pudieras imaginar, crear, realizar, utilizar, destruir, controlar, vender, comprar, experimentar. ¡Date cuenta de tu absoluta intrascendencia y vive procurando no olvidarlo, es decir, como si nunca hubieras existido! Enero-21
15/2021 -Mira otra vez y date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta (todo nada determinado y/o ausencia absoluta de cualquier posibilidad de limitación) no se necesitan propósitos, condiciones, objetivos, progresos, ideologías, ni absolutamente nada de lo que resultaría imprescindible para estar creyendo ser eso que tú vives creyendo que eres tú y que es tu mundo, tu vida, tus relaciones, tus circunstancias, tus expectativas y tus esperanzas. Mira otra vez y date cuenta de que la percepción y la identificación de todos tus posibles defectos y virtudes, cualidades y carencias, valores y condiciones, posibilidades y limitaciones, cambios y progresos, orígenes y destinos, etc., no existen, sino que consisten en el efecto teórico, práctico y experiencial de la creencia de que existes tú. Mira otra vez y date cuenta de que la idea de tu búsqueda espiritual, tu crecimiento personal, tu despertar, tu iluminación, etc., no deja de consistir en otro efecto de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo la existencia de “un ser” en lugar de Estar Siendo la absoluta inexistencia de cualquier forma de existencia y/o de percepción egocéntrica. Mira otra vez y date cuenta de que aquella consciencia que deseara curarse de algo, antes tendría que estar creyéndose enferma de algo, y que tanto lo uno como lo otro sólo consistiría en la consecuencia de estar “creyendo ser” la identidad de alguien. ¡Ni existe el yo ni existe todo lo que consiste en la creencia de que existe el yo! Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, date cuenta de que nunca ha sido algo aquello que alguna vez pudiera parecerte que era eso que parecía que estaba siendo algo. El pecado metafórico que se comete al nacer consiste en la creencia de haber nacido, de ahí que mira otra vez y date cuenta de que todas tus aparentes luchas no buscan el objetivo de conocerte, sino el de dejar de creer que eres aquello que nunca has sido ni serás. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que lo único que hace que tú creas que existe tu hermano, que tú creas que existen los otros seres, que tú creas que existe tu mundo y que tú creas que existe todo eso que tú vives creyendo que existe…, y que tú estás viviéndolo, solo consiste en la creencia de que existes tú. Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada, ¿admites con orgullo desconocer qué eres y cuál podría ser el sentido de tu aparente, efímera y circunstancial existencia, y sin embargo te atreves a juzgar, valorar, diferenciar e imponer la autoridad de tus egocéntricas percepciones? ¿Pretendes llegar a conocer la absoluta neutralidad e infinitud de la Realidad, mientras vives considerándote una parte específica, finita, transitoria y discriminada de la Realidad? Mira otra vez y date cuenta de que crees que pretendes mejorar el mundo en el que crees que vives, porque vives siendo la creencia de existe algo (tú) que necesite cambiar. Enero-21
16/2021-Mira otra vez y date cuenta de que la creencia de la existencia de la espiritualidad y de todas las fantasías mentales que acompañan a la percepción de ese aspecto del Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) siempre será exactamente igual de egocéntrica (inexistente e innecesaria) que la percepción más egocéntrica que pudiera imaginarse. Mira otra vez y date cuenta de que la posibilidad de la existencia del egocentrismo y la posibilidad de la existencia de la espiritualidad consisten en la misma creencia que la creencia de la posibilidad de tu existencia, pero percibido con diferentes aspectos, apariencias o máscaras. Mira otra vez y date cuenta de que no existe ninguna diferencia entre la DEPENDENCIA psicológica, emocional, conductual, cognitiva, anímica, etc., perteneciente a los patrones de la percepción y la identificación egoica y la DEPENDENCIA psicológica, emocional, conductual, cognitiva, anímica, etc., perteneciente a los patrones de la percepción y la identificación espiritual. ¡Date cuenta de que la luz y la sombra que tú puedas creer que estás viendo, diferenciando y experimentando NO existen sin la creencia de que también existes tú! Exactamente igual de aparente es la percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta e Incondicional) como la percepción espiritual del Todo-Nada Estar Siendo. Tantos libros pueden escribirse y tantas charlas pueden darse sobre una percepción como de la otra, sin que ello cambie absolutamente nada. Mira otra vez y date cuenta de que NO SE TRATA de soltar algo, sino de darse cuenta de que no existe eso que necesitara soltarse ni existe aquel personaje que necesitará soltar alguna cosa, pues todas las posibilidades de existencia de algo estarán consistiendo en la misma creencia de que existe algo que no consista en la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad. ¡Eres libre de todo lo que puedas creer que te limita, te condiciona, te oprime, te ayuda, te realiza, te hace crecer, te eleva, etc., porque eres libre de la apariencia de tu propia existencia! Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa que no hay un más allá (espiritualidad) que buscar, que encontrar, que recordar, al que regresar, etc., porque tampoco ha existido nunca jamás el ser que estuviera siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo Realidad Absoluta; pero date cuenta también de que así como no hay el más allá espiritual de alguien tampoco hay el aquí y ahora egocéntrico de alguien. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que si la espiritualidad consistiera en algo y/o pudiera practicarse de alguna manera, entonces no habría un pensamiento, una emoción, un juicio, un instinto, una idea, una reacción, una actitud, un acto, un comportamiento, un deseo, una circunstancia, un suceso, etc., que no estuviera siendo exactamente igual de espiritual que cualquier otro. Enero-21
17/2021 -Comenzando siempre por “la creencia” de la existencia de sí mismo, todas las creencias -sin excepción-, consisten en la ABSOLUTA INEXISTENCIA de aquello que estuviera siendo creído y, por tanto, también la ABSOLUTA INEXISTENCIA del supuesto creyente. ¡Estar Siendo Realidad (ausencia de percepción egocéntrica) significa que la percepción y la experimentación de la existencia de algo siempre está demostrando la Inexistencia de eso que estuviera percibiéndose y la inexistencia de eso que estuviera experimentándose! No hay la menor diferencia posible, no hay la menor separación posible, no hay la menor discriminación posible…, entre las creencias positivas o buenas y las creencias negativas o erróneas, entre las creencias del ego y las creencia espirituales, entre las creencias referidas al miedo y las creencias referidas al amor…, de ahí que cambiar unas creencias por otras no supone ninguna mejora fuera del movimiento de la rueda de las creencias. ¡Creencia (INEXISTENCIA), está siendo el contenido de la mente consciente, y creencia (INEXISTENCIA) está siendo el contenido de la mente inconsciente! Cambiar -consciente y/o inconscientemente- la identificación con la apariencia de unas creencias por la identificación con la apariencia de otras creencias, perpetúa la identificación consciencial con la “creencia madre” de que aquello que pareciera ser la existencia de alguna cosa (tú y tu mundo), no está consistiendo en la ABSOLUTA INEXISTENCIA de todas las posibles apariencias. -He leído: “Cada momento difícil crea una nueva oportunidad para mejorar.” -He ahí otro ejemplo magistral de una creencia espiritual y/o otra demostración del ego espiritual. ¿Te has dado cuenta de que el centro sobre el que gira ese mensaje consiste en la identidad de un yo? Estar Siendo Realidad significa que absolutamente nada está siendo la existencia de algo determinado, por tanto, que absolutamente “nada será alguna vez” aquello que pudiera parecer que es, de ahí que expresiones como la citada -aparentemente tan positivas y espirituales- no dejan de consistir en otra la manera de supervivencia de la misma creencia de siempre. ¡Nunca algo será lo que parezca que no está siendo la absoluta inexistencia de todo! Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta del egocentrismo que supone percibir la existencia de “un momento difícil de alguien”, el egocentrismo que supone la percepción de la existencia de “una nueva oportunidad para alguien”, el egocentrismo que supone percibir “la necesidad de la mejora de la existencia de alguien” y el egocentrismo que supone percibir la necesidad de la mejora de algo que perteneciera a la existencia de alguien. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa Inexistencia de cualquier posibilidad de existencia y/o Inexistencia de aquello que -para la consciencia identificada con la aparente existencia de alguien- pudiera consistir en ser algo que pudiera percibirse, pensarse, sentirse, hacerse, imaginarse, desearse y vivirse. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que “todas las formas de ser de algo” (que tú percibas y experimentes de alguna manera), solo consisten en juicios a cerca de la creencia de la apariencia de tu existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que sin tu identificación con la aparente existencia del personaje que “crees que eres” tampoco existiría la “identificación con el juicio del momento difícil que estaría creando una nueva oportunidad para mejorar algo relacionado con ese personaje absolutamente inexistente. -Otra creencia, aparentemente espiritual y transformadora, es aquella que hace referencia a la posibilidad de que “la vida puede enseñarnos cosas” que nosotros -consciencias identificadas o mentes personificadas- necesitemos aprender, recordar, reconocer, sanar, perdonar, etc., por algún motivo no absolutamente egocéntrico (inexistente) y para algún fin o propósito no absolutamente egocéntrico, inexistente e innecesario…, para algo que no continúe consistiendo en la madre de todas las creencias. ¡Las creencias espirituales continúan siendo creencias a cerca de la existencia de algo que no existe! Enero-21
18/2021 -Consciencia identificada y/o consciencia de la percepción egocéntrica de tu Inexistencia (percepción del Todo-Nada Estar Siendo convertido en la percepción de apariencias de existencias determinadas y/o de cosas), mira otra vez y date cuenta de que nunca estarás identificando la percepción de la existencia de algo ni estarás identificando la percepción de algún estar aconteciendo algo (pensamientos, ideas, recuerdos, intuiciones, sensaciones, emociones, actos, conductas, relaciones, circunstancias, acontecimientos, objetos, formas, energías, experiencias…) que -sin excepción ni distinción posible- ello no esté consistiendo en la identificación de la CREENCIA de tu propia existencia, por tanto, de la ABSOLUTA INEXISTENCIA de aquello que supuestamente estuviera siendo percibido e identificado y de la ABSOLUTA INEXISTENCIA del supuesto perceptor de algo determinado. Mira otra vez y date cuenta de que la percepción y la experiencia de la existencia y/o del acontecer de cualquiera de tus percepciones y experiencias, siempre estará consistiendo en la percepción y la experiencia de la CREENCIA de que tú eres eso que puedas estar creyendo que no consiste en estar siendo ABSOLUTA INEXISTENCIA. ¿Cómo -salvo en forma de creencia- podría existir la apariencia de tu individualidad y/o de tu separación, cuando todo estuviera consistiendo en Absoluta Inexistencia y/o en ninguna existencia? Tu percepción es la percepción de tu creencia. Tu percepción de los demás es la percepción de tu creencia. Tu percepción del mundo es la percepción de tu creencia. Tu percepción de tu relación con los demás seres, de tu relación con el mundo, de tu relación con la vida, de tu relación con el universo…, es la percepción de tu creencia. Tu percepción de la vida y de la muerte, de la salud y de la enfermedad, de la felicidad y del sufrimiento, del amor y del miedo…, es la percepción de tu creencia. La percepción de absolutamente todo lo que tú puedas percibir como la existencia de algo tuyo, de algo ajeno y de alguna manera de estar siendo alguna cosa, es la percepción de tu creencia. ¡Tú eres la creencia de que tú eres eso que tú crees que estás siendo y que tú crees que estás viviendo y/o que tú crees que estás dejando de vivir; tú eres la creencia de que ser tú y ser todas tus experiencias y circunstancias no consiste en estar siendo tu inexistencia y la inexistencia de cualquier otra posibilidad de estar siendo algo! -He leído: “¿Por qué no llamar existencia o ser a lo impermanente y perecedero?” -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad (Todo-Nada) significa que todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo, por tanto que ningún cambio podría hacer que cambiara algo. Mira otra vez y date cuenta de que los cambios que tú pudieras percibir, identificar, realizar y vivir NO demuestran la existencia de eso que parece que cambia; si algo pudieran demostrar los cambios de eso que parece que cambia sería que ser tú no consiste en ser eso que tú pretendes permanecer siendo ni ser eso que tú pretendes llegar a ser. Enero-21
19/2021 -Creencias espirituales. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (tú), mira otra vez y date cuenta de que si tú piensas, tú sientes, tú crees, tú consideras, tú intuyes, etc., que “la vida tiene algo que enseñarte a ti a través de la percepción de tus juicios a cerca de lo que tú estés viviendo…”, se debe a que tú eres esa creencia. Date cuenta de que “tus juicios, tus interpretaciones, tus valoraciones y tus deseos de cambio” a acerca de tu percepción de la naturaleza de tus circunstancias, tus vivencias, tus relaciones, tus ideas, tus estados emocionales, tus aspiraciones, tus expectativas…, únicamente se debe a que estás siendo la creencia de que ser tú consiste en ser algo distinto a la vida misma…, es decir, se debe que tú eres la creencia de que eso que estás percibiendo, juzgando, valorando, decidiendo, experimentando, etc., no consiste en la creencia de tu existencia. ¡La existencia de tu vida consiste en una creencia, de ahí que todo lo que “tu vida” pueda enseñarte siempre continuará tratándose de la creencia que eres! Date cuenta de que la percepción y la comprensión de qué eres tú…, qué fue tu pasado…, qué está siendo tu presente y qué podrá llegar a ser tu futuro…, siempre estará siendo creada por la misma creencia que está creando la creencia de que tú puedes cambiar algo que “antes y después de cambiar” no continuara consistiendo en la identificación de tu propia creencia. ¡Cambiar eso que tu creencia perciba y juzgue no cambiará que el resultado continúe consistiendo en eso que tu creencia perciba y juzgue! Pero, date cuenta también de que “estar creyendo que la vida puede enseñarte y/o ayudarte a comprender algo” a la vez estará dejando de manifiesto que “tú eres la creencia” de que eres un ser ignorante, dependiente, limitado, carente y necesitado de las experiencias que sirvan para mostrarte algo que no consista en Estar Siendo la ABSOLUTA INEXISTENCIA de alguna cosa. Consciencia identificada y/o egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que la identificación con la creencia de tu existencia supone algo así como la obligación de vivir “haciendo un duelo perpetuo y/o alimentando la necesidad de buscar y encontrar algo perdido”, es decir, el duelo por la perdida de todo aquello tú creerás que has perdido y la búsqueda de todo aquello que tú creerás que necesitas encontrar por algún motivo que no esté consistiendo en el resultado de la identificación con la creencia de tu existencia. ¡Nada eres y nada puedes vivir que no consista en la creencia de que eres eso que estás creyendo que eres! Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (tú), mira otra vez y date cuenta de que tú nunca has sido lo que crees que eres y que tú tampoco has vivido nunca lo que puedas creer que has vivido; tú solo eres la creencia de que tu no eres la creencia de todo lo que crees que eres y que has vivido. Mira otra vez y date cuenta de que ser tú consiste en estar siendo tu Inexistencia y la Inexistencia de todo lo que tú pudieras creer que existe y/o que sucede. Mira otra vez y date cuenta de que la creencia de existir equivale a la inexistencia de lo creído, por tanto, que en la creencia de tu existencia no está existiendo ni sucediendo absolutamente nada de lo que tú puedas alegrarte ni lamentarte. Enero-21
20/2021 -Mira otra vez y date cuenta de que la causa del sufrimiento que tú puedas sentir no es diferente a la causa de la felicidad y/o de cualquier otro sentimiento tuyo, pues la percepción y la experiencia de todos tus posibles sentimientos y/o emociones está siendo creada a partir de juicios a cerca de la creencia de tu propia existencia. Mira otra vez y date cuenta de que aquello que “para ti” consista en tu percepción de alguna manera de ser algo (lo cual supone percepción de dualidad, de condiciones, de polaridad, de separación, de antagonismo, de diferencias, de discriminación, de comparación, de carencia, de opuestos…), ni tan siquiera consistirá en una creencia tuya a cerca de la existencia de algo y tampoco consistirá en el resultado de una creencia a cerca de tu existencia, pues Estar Siendo Realidad significa que ni existes tú ni existe todo lo demás que tú puedas creer que existe. Tú eres la creencia de que existe algo que no esté consistiendo en la ABSOLUTA INEXISTENCIA de todas las apariencias. Tú existencia, y todo cuanto parece conformarla, solo consiste en la creencia de que ser tú no significa estar siendo ABSOLUTA INEXISTENCIA. Mira otra vez y date cuenta de que la voluntad de liberarte del miedo, del sufrimiento, etc., -que tú puedas estar identificando y experimentando- no sería posible ni necesaria si antes no estuvieras identificando, juzgando y valorando que la apariencia de tu existencia no consiste en tu INEXISTENCIA. ¡La creencia de tu existencia y de la existencia de todo aquello que tú creas que estás viviendo de la manera que tú creas que estás viviendo alguna cosa, demuestra tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú pudieras creer que está consistiendo en la existencia de algo! ¿A qué tipo de felicidad, paz, sabiduría, bienestar, progreso, plenitud, comprensión, compasión, amor…, puede conducir “tu creencia” de que también existe la posibilidad de que existan sus opuestos? Sin la creencia de tu existencia tampoco sería necesario que existiera ni que aconteciera todo eso que tú puedas creer que está existiendo y/o que está aconteciendo. Mira otra vez y date cuenta de que tu supuesto desconocimiento no existiría sin la creencia de que existe tu supuesto conocimiento; tú eres la creencia de que existes tú y de que -puesto que existes tú- también existe todo lo que tú puedas creer que existe. He ahí que, paradójicamente, la percepción y la experimentación del miedo, del sufrimiento, etc., del que tú puedas desear liberarte, no estará generándolo tu desconocimiento, sino la creencia de que ser tú consiste en estar siendo “un ser”, un individuo, una parte de algo…, consecuentemente que la razón de cada una de tus percepciones y experiencias radica en tu supuesto mínimo conocimiento y/o en la consciencia de que eres aquello que puede y que necesita conocerse. ¡La percepción de la gran ignorancia -cuyos efectos admites padecer-, nace de la creencia de que posees algún conocimiento! -Leo: “Todo lo que tienes hoy en tu vida, es una consecuencia de la información que tienes gravada en tu mente subconsciente…” Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la infinitud de contenidos de tu mente subconsciente -eso que suele compararse con la famosa parte sumergida de un iceberg inconmensurable- no consiste en nada más que en la sombra de la creencia de que existes tú y de que también existe todo lo que tú pudieras creer que no consiste en la Absoluta Inexistencia de algo. Febrero-21
21/2021 -Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que puesto que ser tú (ser la persona que tú vives creyendo que eres) consiste en ser la creencia (Inexistencia de lo creído) de todo cuanto constituye la apariencia de tu existencia, entonces los cambios que tú puedas experimentar en tu vida nunca consistirán en los cambios “de eso” que tú puedas creer que ha cambiado, sino únicamente en los cambios a cerca de la creencia de tu existencia y/o de ti. Mira otra vez y date cuenta de que los cambios en tu manera de pensar, los cambios en tu manera de percibirte, los cambios en tu manera de juzgarte y de valorarte, los cambios en tu manera de tratarte, los cambios en tu manera de comprenderte, los cambios en tu manera de amarte y de aceptarte, los cambios en tu manera de relacionarte, los cambios en tu manera de alimentarte, los cambios en tu manera de reaccionar, los cambios en tu manera de actuar, los cambios en tu actitud, los cambios en tu manera de vivir… siempre llegan y/o son el resultado de los cambios en la creencia a cerca de ti, es decir, de la apariencia de tu existencia. ¡Creer que puedes cambiar y que necesitas cambiar demuestra que eres la creencia de que eres la existencia de algo que no existe! Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que si un cambio de mentalidad y/o de las creencias con las que puedas sentirte identificada, supone también un cambio en la percepción de las condiciones y de las circunstancias de tu vida, ello se debe a que tu vida y/o la apariencia de tu existencia consiste en la creencia (Absoluta Inexistencia) de que ser tú consiste en ser un estar siendo particular, diferenciado, separado, único y especial, por tanto, que todos los cambios posibles continuarán perteneciendo a la creencia de que existe eso que “a ti” pueda parecerte que consiste en ser eso que necesita cambiar y que está cambiando, es decir, la apariencia de tu existencia. ¿Comprendes mejor ahora la razón de “la oferta de cambios” que prometen las mentes que solo persiguen permanecer en el control del poder que otorga el ofrecimiento de los cambios y/o de las mejoras que tú crees que deseas y que necesitas para algo cierto? ¿Comprendes mejor ahora que, puesto que los cambios solo son factibles en la creencia de tu existencia (inexistencia de lo creído) ningún cambio logre transformar ni trascender la apariencia de tu existencia? ¡Nada existe que pueda cambiar, de ahí que nada, que no sea absolutamente aparente, cambiará nunca con la apariencia de los cambios! Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que todo lo que tú creas que estás pensando, creas que estás sintiendo, creas que estás conociendo, creas que estás haciendo, creas que estás viviendo y creas que ocurre…, siempre consiste en que nada determinado está existiendo ni ocurriendo. Estar Siendo Realidad significa que no hay límites, no hay condiciones, no hay juicios, no hay división, no hay separación, no hay antagonismo, no hay conflicto…, no hay absolutamente nada de lo que hay en la percepción egocéntrica y/o en la creencia de que ser tú no consiste en estar siendo Absoluta Inexistencia. Febrero-21
22/2021 -Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que en la aceptación de la inexistencia de tu existencia todo está siendo absoluta plenitud. Estar Siendo Realidad y/o Absoluta Inexistencia de algo significa que NO ES que no se tenga que regresar al lugar del que nunca se ha salido; Estar Siendo Realidad significa que no hay algún lugar y que no hay la posibilidad de que algo (un ser algo) pueda estar dentro o fuera de algún lugar. Consciencia identificada con la percepción de tu aparente y transitorio estar siendo y/o de tu aparente estar existiendo individual, mira otra vez y date cuenta de que eso que para ti parece ser eso que tú puedas estar percibiendo y experimentando, “eso es nada estar siendo eso y nada estar siendo ninguna otra posibilidad…”, por tanto, nada está siendo tú y nada está siendo alguna de tus supuestas percepciones, juicios, experiencias y expectativas personales. Mira otra vez y date cuenta de que basta con la creencia de la existencia de eso que pudiera identificarse con un nombre y/o un concepto (solo uno), para que “inconscientemente” también estuviera asumiéndose la posible existencia del resto de cosas y/o de conceptos imaginables. ¡La percepción de la existencia de infinitas posibilidades (percepción egocéntrica) nace de la identificación con la creencia de la existencia de una sola posibilidad! Date cuenta de que la consciencia identificada con la apariencia de la existencia humana y/o que la mente consciente humana únicamente está conformada por la identificación con la creencia de la existencia de “un yo” (tú), por tanto, que la inconsciencia del ser humano y/o que la mente inconsciente del ser humano está constituida por el resto de las posibles cosas que alguna vez pudieran haber sido creídas, estuvieran siendo creídas y puedan llegar a ser creídas alguna vez por la creencia de la existencia de algún yo. ¡La percepción de infinidad de existencias y/o de aconteceres (percepción egocéntrica) solo consiste en el reflejo de la identificación con la creencia de una existencia y/o de un acontecer! Mira otra vez y date cuenta de que igual que la gran ignorancia que admites padecer nace de la creencia de que posees algún conocimiento (el de tu existencia), así toda la inconsciencia que consideras tuya y/o de la humanidad, está siendo creada por la consciencia de que ser tú no consiste en ser la consciencia de una única creencia. Mira otra vez y date cuenta de que tu percepción (ego) de que la Realidad consiste en que “todo está siendo uno”, significa que todo está siendo la misma ABSOLUTA INEXISTENCIA de algo; date cuenta de que plenitud, infinitud, eternidad, neutralidad, creatividad, amor incondicional, etc., equivale a NADA-UNO, de ahí que todos los conceptos y opuestos imaginables nacen de la creencia de la existencia de “un uno”. -Un proverbio Zen dice: “Si no es aquí y ahora es ilusión.” Neti, Neti, Neti: Ni esto, ni aquello, ni lo demás. Ni aquí, ni ahora, ni ilusión. Mira otra vez y date cuenta de que “si lo que no es aquí y ahora fuera ilusión”, entonces también seria ilusión el resto de las posibilidades. Date cuenta de que lo que origina la percepción de que “lo que no es aquí y ahora es ilusión” es la creencia de que “lo que es aquí y ahora no es ilusión”. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que en el instante que admites la creencia de la posibilidad de la excepción (uno), también (inconscientemente) estarás admitiendo el resto de las posibilidades y la necesidad inconsciente de mantener viva esa creencia. Febrero-21
23/2021 - Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe aquello no esté consistiendo en la Absoluta Inexistencia de todo, por tanto, que sólo existe tu inexistencia y la inexistencia de todas tus aparentes percepciones, circunstancias, condiciones, actos, experiencias y esperanzas. He escuchado decir: “El curso de milagros (UCDM) nos está invitando a elegir un maestro interior; un maestro en nuestra mente…, que pueden ser el ego o el Espíritu Santo…” También he leído en UCDM: “El Instante Santo es ese segundo en el que elijes al Espíritu Santo en lugar del ego.” -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que referirse a la elección entre el ego y el Espíritu Santo significa estar admitiendo tu existencia (la existencia del elector, de lo elegible y de la posibilidad de elegir), por tanto, la existencia de dualidad y/o de separación, es decir, la creencia de que tú existes no siendo Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de estar siendo la existencia de algo. Mira otra vez y date cuenta de que NO EXISTE la posibilidad de elección, NO EXISTE aquello entre lo que pueda elegirse y NO EXISTE aquel que pudiera elegir entre algo; date cuenta de que nunca existirá separación entre la percepción de tu existencia, la percepción de la existencia de todas tus posibilidades de elección y la percepción de la existencia de aquello entre lo que pudiera realizarse alguna elección, porque todas esas percepciones de existencia están siendo absolutamente aparentes, es decir, Absoluta Inexistencia de algo. -Creencias espirituales: “Lo que ves en los otros es tuyo.” Mira otra vez y date cuenta de que todas las creencias son exactamente igual de limitantes; tanto limitarían las creencias egocéntricas como las creencias espirituales. Lo que tú veas en los demás nunca será tuyo ni será de los otros ni será eso que alguna consciencia pudiera estar viendo, identificando, juzgando, valorando. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad (ausencia absoluta de percepción egocéntrica) significa que no existes tú y que tampoco existe eso que tú puedas estar juzgando, que no existe eso que tú puedas estar criticando, que no existe eso de lo que tu puedas estar quejándote, que no existe eso que tú puedas estar comparando, que no existe eso que tú puedas estar prefiriendo, que no existe eso que tú puedas estar envidiando, que no existe eso que tú puedas estar deseando cambiar, que no existe eso que tú puedas estar buscando, que no existe eso que tú puedas estar esperando, que no existe eso que tú puedas estar conociendo, que no existe eso que tú puedas estar creyendo que existe. Todas las creencias son exactamente igual de limitantes porque absolutamente todas las creencias están haciendo creer que existes tú y que existe todo lo que tú puedas creer que no consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de cualquier apariencia de existencia. Febrero-21
24/2021 -Bastantes veces escucho diferenciar entre “dolor y sufrimiento”. Buda: “El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional.” Hoy, sin embargo -por muy lógicas, razonables e integradas que parecen esas expresiones- siento que su mensaje ya no resuena con tanta claridad ni acierto. Estar Siendo Realidad significa que NO EXISTE UNO, por tanto, que no existe ninguno de los elementos de alguna dualidad (dolor-sufrimiento), pues todo aquello que pudiera parecer que existe, siempre está consistiendo en la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de alguna existencia. ¡Nada existe; la percepción de existencia consiste en la percepción de una creencia! ¿En qué consiste tu percepción del dolor y en qué consiste tu percepción del sufrimiento sin la creencia de tu existencia y/o de la existencia de la consciencia que identifica, juzga y determina esas percepciones? Si es percibido siendo algo, entonces es creencia, por tanto, la misma Inexistencia que el resto de las apariencias. Mira otra vez y date cuenta de que ESTAR SIENDO REALIDAD significa que no existe ninguna diferencia entre “tu aceptación” de la existencia de algo y “tu negación” de la existencia de eso mismo. Estar siendo Realidad significa que no existe lo inevitable, que no existe lo opcional y que no existe el personaje que pudiera protagonizar alguna experiencia. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que “tu percepción” de lo que sea inevitable (dolor) y “tu percepción” lo que sea opcional (sufrimiento) siempre consiste en una percepción de “tu propia percepción”. Observa la aparente existencia y la aparente experiencia de tus pensamientos y date cuenta de que todos sin excepción están siendo la Absoluta Inexistencia de eso y de ti. Observa la aparente existencia y la aparente experiencia de tus emociones y date cuenta de que todas sin excepción están siendo la Absoluta Inexistencia de eso y de ti. Observa la aparente existencia y la aparente experiencia de tus ideas, tus conocimientos, tus sensaciones, tus intuiciones, tus recuerdos, tus deseos, tus expectativas, tus circunstancias, etc., y date cuenta de que todo ello sin excepción está siendo la Absoluta Inexistencia de eso y de ti. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia “NO” significa no Estar Siendo, sino Estar Siendo Inexistencia de alguna particularidad. Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personalizada (tú), ¿comprendes mejor ahora que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia es lo único que -sin excepción- está siendo eso que tú crees que eres tú y todo eso otro que tú crees que consiste en estar siendo la existencia y la experiencia alguna particularidad? ¿Comprendes mejor ahora que la identificación de la apariencia de toda tu supuesta inconsciencia nace de la identificación con la apariencia de tu supuesta consciencia? ¿Comprendes mejor ahora que la identificación de la apariencia de tu supuesta ignorancia nace de la identificación con la apariencia de tu supuesto conocimiento? ¿Comprendes mejor ahora que la identificación de la apariencia de tus supuestas experiencias (pasado) y de tus supuestas expectativas (futuro) nacen de la identificación con la apariencia de tu supuesto presente? -Creencias espirituales. “Yo también tengo miedo, dudas y días malos, pero sigo y sigo y sigo…” Mira otra vez y date cuenta de que tú no tienes eso que crees que tienes y eso que también piensas y sientes que tienes; no tienes eso ni tienes lo contrario a tener eso. Mira otra vez y date cuenta de que tanto unas posibilidades como las otras consisten en la percepción egocéntrica creada por la creencia de que tú eres el ser que piensa, que siente, que hace, que tiene y que vive exactamente todo eso que tú puedas estar creyendo que piensas tú, que sientes tú, que haces tú, que tienes tú y que vives tú. Febrero-21
25/2021 -A cerca de la ley del espejo: Mira otra vez y date cuenta de que nada está en ti, sino en la creencia de que TÚ NO ERES LA INEXISTENCIA de todo lo que pueda parecer la existencia de algo. Todo aquello que tú -consciencia identificada- puedas percibir y experimentar (como si eso fuera algo tuyo y/o consistiera en algo ajeno), consiste en la percepción de tu inexistencia. No eres víctima de nada ni de nadie ni de ti mismo, porque tú solo eres la creencia de que tú eres algo distinto a la inexistencia de ti y de todo lo demás. La idea de la posibilidad del “autoconocimiento personal” solo sirve para alimentar la creencia de que la existencia del conocedor y la existencia de lo conocido no son la misma inexistencia y/o el mismo Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta). Mira otra vez y date cuenta de que “todo lo que tú trates de conocer” únicamente consistirá en una percepción de la creencia que eres, por tanto, que ningún posible conocimiento a cerca de ti, ni acerca de algo distinto a ti, cambiará absolutamente ninguna cosa que no esté correspondiendo a la percepción de algo aparente, transitorio, limitante, especulativo. Mira otra vez y date cuenta de que en el mundo de la percepción egocéntrica “los espejos reflejan la percepción de la creencia de la existencia de aquello que aparentan reflejar”, por tanto, que allí donde no hay percepción identificada y/o percepción egocéntrica, todo está siendo la Absoluta Inexistencia de cualquier apariencia, de cualquier aspecto, de cualquier juicio, de cualquier condición, de cualquier límite, de cualquier particularidad. Estar Siendo Realidad significa que “no existe” eso que tú puedas identificar, que tú puedas juzgar, que tú puedas valorar, que tú puedas criticar, que tú puedas comparar, que tú puedas envidiar, que tú puedas temer, que tú puedas desear, que tú puedas cambiar, que tú puedas esperar que suceda…, porque Estar Siendo Realidad significa que tú no has existido antes de ahora, que tú no estás existiendo ahora y que tú no existirás después de ahora. Consciencia identificada, consciencia egocéntrica y/o mente personificada, mira otra vez y date cuenta de que fuera de la creencia de que nosotros somos nosotros, “nosotros no podemos ser nosotros ni podemos aprender algo de nosotros mismos…, sino que todo posible aprendizaje y experiencia continuará consistiendo en el efecto de la identificación con dicha creencia y/o de la percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo. Estar Siendo Realidad significa que no existe un conocedor y que no existe aquello que pudiera ser conocido. Mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que alguien -la consciencia identificada con la apariencia de esa existencia- crea que puede aprender y/o conocer, nunca consistirá en un aprendizaje ni consistirá en ninguna otra cosa. ¡Tú vives creyendo que necesitas aprender cosas, que necesitas conocerte, que necesitas hacer cosas y que necesitas experimentar cosas, porque “eres la creencia” de que ser tú consiste en estar siendo “un” estar siendo distinto a todo lo que pudieras aprender, conocer, hacer y vivir! Mira otra vez y date cuenta de que la percepción de la existencia de algo solo consiste en la percepción de la INEXISTENCIA del perceptor y de lo percibido…, y que ningún supuesto conocimiento cambiará eso. Por muchas ideas dogmáticas que el ser humano proyecte sobre sí mismo, el futuro de la existencia de la especie humana no es otro que el de la desaparición de la creencia de la existencia humana, y sin que ello vaya a suponer la más mínima alteración de la Realidad Absoluta y/o no-egocéntrica. Febrero-21
26/2021 -“La función de tu pareja no es hacerte feliz, sino consciente” (Eckhart Tolle) -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que, efectivamente, la función de tu pareja NO ES hacer que te sientas feliz; pero date cuenta también de que la función de tu pareja tampoco es hacerte consciente de algo, hacer que te conozcas mejor ni hacer que cambies. La función de tu pareja nunca podría consistir en hacer que se produzca aquello que siempre únicamente estaría consistiendo en la percepción de una creencia. ¡Consciencia identificada con la efímera apariencia de tu existencia, date cuenta de que vives considerando “evolución” a eso que solo consiste en supervivencia; date cuenta de que crees que necesitas más consciencia porque eres la creencia de que eres ese sujeto necesitado de más consciencia! Mira otra vez y date cuenta de que admitir “una sola” función de tu pareja para contigo (por ejemplo, la de hacer que te sientas feliz) se convertiría en la causa de un sin fin interminable de “aparentes” dependencias, condiciones, exigencias, miedos, justificaciones, expectativas. Atribuirle a los demás y/o a la vida en general la capacidad de causarnos alguna transformación no supone nada más que el refuerzo de la creencia (yo soy yo, yo soy de la manera que yo creo que soy, yo…, yo…, yo…,) que estará creando todas esas ideas y/o percepciones. He ahí que la percepción de todo aquello que tú creas que necesitas aprender, cambiar y/o mejorar…, estará siendo creada por la creencia de que ser tú consiste en ser ese individuo necesitado de hacer alguna cosa y/o de alcanzar algún objetivo. Mira otra vez y date cuenta de que ser tú consiste en estar siendo la misma creencia que siempre estará siendo todo lo que para ti consista en estar siendo algo distinto a ti. Mira otra vez y date cuenta de que NO SER TÚ, siempre está consistiendo en estar siendo la absoluta inexistencia y la absoluta innecesariedad de todo lo que pudiera percibirse desde la creencia de que ser tú consiste en estar siendo un yo. La creencia de que alguien “necesita y puede” conocerse, cambiar, mejorar, crecer, evolucionar, sufrir, amar…, es decir, la creencia de todas nuestras posibilidades de hacer y/o de vivir algo que consista en algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), siempre queda circunscrita a la creencia de la existencia de ese personaje y la existencia de todo cuanto a ese personaje pudiera parecerle propio. Ser tú NO SOLO significa ser la misma creencia que es la creencia de todo lo que tú pudieras pensar, sentir, conocer, comprender, juzgar, valorar, hacer, cambiar, necesitar, desear, alcanzar y vivir; ser tú también significa ser la creencia de la existencia de los demás y de todo lo que tú pudieras atribuirle a los demás, al mundo, al universo y a la vida en general. Estar Siendo Realidad significa que no existes tú, que no existe tu pareja, que no existen los demás, que no existe el mundo y que no existe todo eso que tú vives creyendo que no consiste en la creencia de que existes tú. Date cuenta de que tu percepción de que el otro es el otro solo se debe a la creencia y/o percepción de que tú eres tú. ¿Cómo otro, que solo es producto de la creencia de tu existencia, podría hacerte consciente de algo que no continuara consistiendo en una percepción de tu propia creencia? (sigue) Febrero-21
27/2021 (continúa) –En el mismo video que escuche mencionar la discordante idea de Eckhart Tolle de que “La función de tu pareja no es hacerte feliz, sino consciente…”, a parte de hablar a cerca de “las egocéntricas creencias de que el otro nos tiene que hacer feliz, que el otro puede hacernos sufrir… y que creerse un ser incompleto hace que sientas que necesitas que alguien te quiera para completarte y hacer que seas feliz…”, también se dice que “no hay amor suficiente en este mundo para llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma.” -Así como comparto que tu pareja “no tenga la función de hacerte feliz” y discrepo de la idea de que “tu pareja tenga la función de hacerte consciente”, también coincido en la consideración de que “tú no necesitas a nadie para que tú puedas sentirte feliz.” Tú no necesitas a nadie para sentirte feliz -ni para sentirte de ninguna otra manera- por la sencilla razón de que Estar Siendo Realidad significa que NO existes tú, que NO existen los demás y que No existe absolutamente nada de eso que tú puedas considerar que consiste en la percepción de la existencia de algo (ego). Así como tu necesidad de creer…, procede de la creencia de tu existencia, tu no-necesidad de creer…, procede de tu inexistencia. Date cuenta de que lo que hace que unas veces “creas que te sientes” un ser completo, feliz, amado…, y otras veces “creas que te sientes” un ser incompleto, infeliz, ignorado…, siempre es la creencia de que eres un ser. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (tú), mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que tú puedas creer que necesitas tú “por algo…, para algo…, de alguien…, alguna vez…, de alguna manera…, etc.,” sólo lo necesitaría el ser que tú puedas estar creyendo que eres y/o la creencia de que ser tú consiste en estar siendo tu ser. Todas tus percepciones, experiencias y expectativas solo las necesita la creencia del ser que tú crees que eres y precisamente debido a la creencia de que tú eres ese ser. ¡Estar Siendo Realidad significa que nada existe ni acontece que no consista en la creencia de que existe y de que acontece algo! La creencia espiritual de que tú eres un discípulo necesitado de maestros que te ayuden a hacerte más consciente y/o hacerte mejor conocedor de ti mism@ (tu pareja, tus hijos, tu familia, tus relaciones, tus circunstancias, tu propósito de vida…) para así evolucionar y/o crecer consciencialmente, consiste en la creencia de que ser tú consiste en ser exactamente eso que tú estás creyendo que eres tú y que es todo lo que tú estás creyendo que está siendo la existencia de todo lo que tú puedas creer que existe. Mientras tú -consciencia identificada- creas que eres la existencia del ser que estás creyendo que eres, tú también tendrás que seguir creyendo en la existencia del resto de tus creencias. Mira otra vez y date cuenta de que LA FUENTE DEL VACÍO y/o de la necesidad del deseo de sentite feliz, pleno, amado, libre, abundante…, no está en el fenómeno de que ahora no estés sintiéndote de esas maneras, sino en la creencia de que tú eres el ser que está sintiéndose de alguna manera. ¡Mira otra vez y date cuenta de que -paradójicamente-, el VACÍO EXISTENCIAL, que algunas veces “tú crees que sientes” y que otras veces también “tú puedes creer sentir” que nada conseguirá llenarlo, siempre estará creándolo la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia de un ser semejante a ser la existencia de un ser recipiente! (sigue) Febrero-21
28/2021 (continúa) -Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), Divinidad, Neutralidad, Vacuidad…, significa que NO existes tú y que tampoco existe absolutamente nada de lo que parece que existe en la creencia de que tú existes. Estar Siendo Realidad Absoluta (Nada-Uno, Nada-Ego), Divinidad, Neutralidad, Vacuidad…, significa que ser tú consiste en estar siendo la misma Absoluta Inexistencia que está siendo todo aquello que tú puedas creer que consiste en la percepción y la experiencia de la existencia de algo. Neti, Neti, Neti: No existe el perceptor, no existe lo percibido, no existe la percepción. Neti, Neti, Neti: No existe trinidad, no existe dualidad, no existe unidad. Neti, Neti, Neti: Nada esto, nada aquello, nada lo demás. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Neutralidad, Vacuidad…, significa que ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, y que, por tanto, todo aquello que tú creas que necesitas sentir de ti y/o de otros, también consiste en la creencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad (ausencia absoluta de percepción egocéntrica) significa que no eres ese personaje que cree que necesita sentirse feliz y/o que necesita sentirse de cualquier otra manera. Estar siendo Realidad no solo significa que “tú no necesitas a nadie para que tú puedas sentirte feliz…”, sino que TÚ NO NECESITAS SENTIRTE FELIZ. Mira otra vez y date cuenta de que eres absolutamente libre de la necesidad de sentir amor, de sentir felicidad y/o de sentir cualquier otra cosa que forme parte de la creencia de tu existencia. La creencia de la necesidad de que tú necesites sentirte feliz, amado, respetado, comprendido, valorado, etc., y de que tú necesites “no sentirte” de otras maneras, no es otra que la creencia de que ser tú no consiste en estar siendo una creencia y/o una percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta). Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica, mira otra vez y date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta (ningún yo) absolutamente nada falta ni es necesario. ¡Las necesidades solo son necesarias para alimentar la creencia de la existencia de la necesidad de satisfacer el objeto de la existencia de las necesidades! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existes tú y que tampoco existen tus supuestas necesidades. La creencia de la existencia de tus necesidades, y también del resto de tus otras infinitas posibilidades, es la misma creencia que la creencia de tu existencia. No necesitas a nadie para sentirte feliz; pero, ¿NECESITAS SENTIRTE FELIZ? ¿Tú necesitas sentirte feliz o quizás tú eres la creencia de que tú eres el individuo que cree que necesita sentirte feliz y/o sentirte de cualquier otra manera? Mira otra vez y date cuenta de que la aparente existencia de tus necesidades y la aparente necesidad de satisfacer tus necesidades nace de la creencia de tu existencia. ¿Creerías que necesitas sentirte feliz, amado, respetado, comprendido, valorado, etc., -y por los motivos que puedas creerlo-, si ser tú no consistiera en ser la creencia de que tú eres el ser que estás creyendo ser? Mira otra vez y date cuenta de que todas las viejas creencias y todas las nuevas creencias son la misma creencia. Estar Siendo Realidad, Divinidad, Neutralidad, Vacuidad…, significa que NADA-ALGO ESTARÁ SIENDO TODO ESO que -sin excepción- tú puedas creer que eres, creer que piensas, creer que sientes, creer que haces, creer que necesitas; creer que has vivido, creer que estás viviendo y creer que vivirás. (sigue) Febrero-21
29/2021 (continúa) -Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (tú), ¿te has dado cuenta de que la identificación con la creencia de la necesidad de sentir felicidad, amor, paz, libertad, alegría…, también implica la identificación con la creencia de la posibilidad de estar sintiéndote infeliz, carente, victima, triste…, y que todas esas opciones implican, “por igual e inseparablemente”, la necesidad de la identificación con la percepción de tu existencia individualizada, separada y/o egoica? ¿Te has dado cuenta de que tan limitantes, discriminantes, abusivas, perturbadoras, victimistas, controladoras, interesadas, condicionantes, dependientes, manipuladoras, conflictivas, políticas, filosóficas, dogmáticas, comerciales, negociables y absolutamente egocéntricas son las emociones que tú consideres buenas y las emociones que tú consideres malas, pues “todas exigen” la identificación con la existencia de un personaje absolutamente inexistente (tú)? Date cuenta de que “exactamente igual de ilusorias y/o egocéntricas” son las causas y/o las creencias creadoras de tus sentimientos negativos (sufrimiento) como las causas y/o las creencias creadoras de tus sentimientos positivos (felicidad). Consciencia identificada con la creencia de tu existencia individual, mira otra vez y date cuenta de que cuando “tú crees” que estás eligiendo entre las posibilidades del amor y/o las posibilidades del ego, siempre y sin la menor excepción posible, estarás eligiendo y prefiriendo la misma creencia. ¡No existe la posibilidad de que una elección tuya no esté siendo completamente egocéntrica, por tanto, de que alguna vez algo tuyo esté consistiendo en eso que tú puedas estar creyendo o dejando de creer! ASOCIAR AMOR CON FELICIDAD y/o amor con otros sentimientos o percepciones emocionales no deja de consistir en una creencia tan limitante, condicionante, chantajista, saboteadora, dogmática, victimista, perturbadora y egocéntrica como las opuestas a esa y/o como cualquier otra. ¿Te has dado cuenta de las condiciones que exige la creencia de que LA NECESIDAD DE SENTIR eso que “tú crees” que consiste en sentir felicidad, amor, alegría, bondad, solidaridad, etc., no consista en una NECESIDAD tan absolutamente ilusoria y/o tan absolutamente egocéntrica como todas las demás? Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Neutralidad, Vacuidad…, significa que, SIN NECESIDAD DE ESTAR CREYENDO SER ALGO (tú y el resto de tus percepciones), todo está consistiendo siempre en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, que para Estar Siendo Realidad Absoluta “NO ES NECESARIO ABSOLUTAMENTE NADA” de lo que pareciera ser imprescindible para ser la creencia de no Estar Siendo Realidad Absoluta. -“No hay amor suficiente en este mundo para llenar el vacío de una persona que no se ama a sí misma.” -¿Consistirá, “eso de amarse a sí mismo”, en soltar todas las creencias posibles a cerca de la existencia de sí mismo? ¿Consistirá, en vaciarse a sí mismo de la creencia en sí mismo, la manera de llenar el vació que permanentemente está creando la creencia de la existencia de sí mismo? ¿Consistirá la percepción del “vacío existencial” en la percepción de la Inexistencia del perceptor, la inexistencia de lo percibido y la Inexistencia de la percepción? Febrero-21
30/2021 -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que si -como expresó Buda- el sufrimiento que tú afirmas sentir no es necesario, sino opcional, entonces la felicidad que tú afirmas sentir y el resto de tus emociones tampoco estaría siendo necesaria. ¿Por qué y para qué sería necesaria -en lugar de opcional- la percepción de la existencia de lo que tú afirmas pensar, sentir, intuir, imaginar, conocer, juzgar, hacer, experimentar, buscar, etc., a parte de para determinar, condicionar, delimitar, conformar, etc., la apariencia de tu existencia? ¿Acaso algo deja de Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada y/o Nada-Uno) y solo de Estar Siendo Realidad Absoluta, dependiendo de los cambios en todo eso que tú crees e identificas que son tus percepciones, tus juicios, tus ideales, tus valores, tus actitudes, tus reacciones, tus comportamientos, tus experiencias? ¿Qué Realidad cambia, dependiendo de lo que tú consideres que consiste en una opción y/o en una necesidad? Consciencia identificada con la creencia de tu existencia, mira otra vez y date cuenta de que si “crear la percepción, el juicio y la experimentación” del sentimiento de sufrimiento no es una necesidad, sino que es una opción tuya, entonces “crear la percepción, el juicio y la experimentación” del sentimiento de felicidad tampoco es una necesidad, sino otra de tus opciones. Consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica (tú), mira otra vez y date cuenta de que la apariencia de todas tus percepciones, juicios y experiencias está siendo creada por la creencia que también está creando “la apariencia” de tu existencia. Date cuenta de que, para Estar Siendo Realidad Absoluta, tan innecesaria e irrelevante es la opción que origina sentir sufrimiento como la opción que origina sentir felicidad, pues todas las opciones posibles nacen de la creencia de tu existencia. He ahí que aquello que una consciencia identificada pudiera percibir, identificar, juzgar, experimentar y valorar como algo negativo siempre será tan ilusorio, transitorio, aparente y egoico como aquello otro que esa misma consciencia identificada pudiera a considerar positivo, bueno y deseable. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo aquello que a ti -consciencia identificada- pueda parecerte que está existiendo y/o sucediendo, consiste en que NADA está existiendo y/o sucediendo, es decir, que -sin excepción- todo aquello que a ti pueda parecerte que está existiendo y/o aconteciendo únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Nada existe ni sucede; la percepción y la experiencia de todas las aparentes opciones de existencia y de todas las aparentes necesidades de existencia pertenecen a la creencia de que existe el perceptor y/o el experimentador de la existencia de “un” sí mismo! Neti, Neti, Neti: Nada uno, por tanto, nada dos y nada otra opción. Neti, Neti, Neti: No existe el perceptor, por tanto, no existe lo percibido por algún perceptor y no existe la percepción de algún perceptor. Febrero-21
31/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta no admite control porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de la existencia de algo determinado. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o realidad no-egocéntrica, significa que no existe la posibilidad de controlar algo, que no existe aquello que pudiera controlarse y que tampoco existe un posible controlador de algo. Mira otra vez y date cuenta de que todo lo que tú creas que puedes y que necesitas controlar, exactamente igual que todo lo que tú creas que no puedes ni necesitas controlar, consiste en la creencia de tu existencia. Consciencia identificada y/o mente personificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la creencia de la posibilidad del control de algo (cualquier pequeño detalle de tu aparente vida) exige la identificación con la creencia de la posibilidad de la existencia de un controlador (tú) y también la identificación con la posibilidad de la existencia de aquello que pudiera controlarse, por tanto, que tanto la existencia del controlador, como la existencia de aquello que pretendiera controlarse y la posibilidad de que pudiera realizarse el control de algo, siempre estará consistiendo en la demostración inapelable de que cualquiera de esas posibilidades estará consistiendo en la identificación con una percepción discriminada, tergiversada y egocéntrica de algo “absolutamente inexistente”. Las consciencias identificadas o mentes individualizadas “creen” que pueden controlar la aparente existencia y/o el aparente suceder de las cosas, porque “su propia existencia consiste en la creencia” de que Estar Siendo Realidad no significa que la aparente existencia y/o suceder de las cosas consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta la Inexistencia de las cosas. La percepción y la experimentación de la existencia y/o del acontecer de algo, no demuestra la existencia y/o el acontecer de eso, sino la creencia de que existe la consciencia identificada con la aparente existencia del perceptor de eso. Neti, Neti, Neti: Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un perceptor, y que, por tanto, tampoco existe lo percibido por algún perceptor ni existe percepción alguna. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta Inexistencia de algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Mira otra vez y date cuenta de que la percepción de tu existencia, la percepción de la existencia de todo lo demás que tú creas que percibes y también el propio fenómeno de la percepción, siempre está consistiendo en la creencia de que existes tú. Todo lo que parece que existe y/o sucede -tanto lo que creas positivo como lo que creas negativo- solo consiste en la percepción de la creencia de que también existe la consciencia perceptora de eso (tú). Compartimos la creencia de que existimos, pero no la existencia de lo que estamos creyendo ser ni la existencia de lo que estamos creyendo vivir y compartir. Compartimos la creencia de que existimos, y también el infinito de apariencias que pueden surgir de la creencia de que existimos, esto es, todo aquello que alguna consciencia identificada o mente pueda creer que está formando parte de su existencia. Mira otra vez y date cuenta de que tú existencia consiste en una creencia, por tanto, que tanto el control como el descontrol de cada mínimo detalle de tu aparente y/o egocéntrica existencia siempre está dependiendo de la identificación con esa creencia. Febrero-21
32/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que están siendo -por igual y sin la menor discriminación posible- todos tus pensamientos, todas tus emociones, todos tus instintos, todas tus ideologías, todas tus sensaciones, todas tus actitudes, todos tus valores, todas tus éticas, todos tus conocimientos, todas tus preferencias, todas tus elecciones, todas tus reacciones, todos tus juicios, todos tus comportamientos, todos tus actos, todos tus deseos, todas tus pasiones, todas tus esperanzas, todas tus relaciones y todas las posibilidades de ser algo que tú pudieras identificar, nombrar y vivir alguna vez. ¡Todo Está Siendo Realidad Absoluta, porque absolutamente nada está siendo algo que no consista en Estar Siendo Absoluta Realidad! Nada está siendo eso que tú percibes y vives, porque ser tú y ser el resto de tus percepciones y vivencias consiste en Estar Siendo Realidad y/o en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de algo. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que eso que tú crees que eres, que percibes, que juzgas, que vives y que deseas transformar NO ES LA REALIDAD, porque Estar Siendo Realidad significa que NI EXISTES TÚ NI EXISTE LA REALIDAD que pudiera ser percibida. Mira otra vez y date cuenta de que los cambios que tú realizas y percibes nunca hacen que cambie la realidad; solo cambian tus percepciones de eso que tú vives creyendo que consiste en Estar Siendo Realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todas las posibilidades de ser algo consisten en NADA ESTAR SIENDO algo (Todo-Nada y/o Nada-Uno). Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo eso que “pudiera parecer que está siendo algo” únicamente NADA ESTÁ SIENDO. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo la Absoluta Inexistencia de todo eso que pudiera llegar a percibirse, identificarse y experimentarse como si estuviera siendo la existencia de algo y/o de alguna posibilidad de ser alguna cosa. Para Estar Siendo Realidad Absoluta (ausencia absoluta de percepción egocéntrica) la identificación con la creencia de la existencia de la felicidad, del amor y del resto de los “egoicos valores positivos” del ser humano, no solo es completamente innecesaria: también es la misma causa de los mismos conflictos, perturbaciones, dependencias, enfermedades, limitaciones, etc., que pudiera atribuírsele a la creencia de la existencia de los “egoicos valores negativos” de la humanidad. ¡La necesidad de que exista y/o acontezca todo lo que tú crees que existe y/o que acontece, solo existe en la creencia de que existes tú! Aquello que determina la existencia y/o el suceder de algo es la creencia de que existe su perceptor. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la felicidad que tú puedas sentir y el sufrimiento que tú puedas sentir (absolutamente todas tus percepciones, pensamientos, emociones, juicios, valoraciones, actos, actitudes, experiencias y esperanzas) siempre dependerá de que ser tú consista en ser la creencia de que tú eres el ser que tú vives creyendo que eres y que ser tú también consista en ser la creencia de que todo lo que tú creas que vives sea eso que tú puedas creer que estás viviendo tú. ¿Qué diferencia hay entre la felicidad, la paz, la alegría, etc., que sientas tú dependiendo de…, y el sufrimiento, la ansiedad, la tristeza, etc., que sientas tú dependiendo de…? Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que el fundamento que origina y sustenta cada mínimo detalle de tu aparente existencia consiste en la creencia de tu existencia. Mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que ser tú jamás podría consistir en ser “un yo”, por tanto, tampoco ser un cuerpo, ser una mente, ser un alma, ser un espíritu ni ser alguna otra posibilidad de estar siendo algo. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que no existe el personaje que tú crees que eres ahora, por tanto, que tampoco han existido nunca los personajes que tú pudieras creer que has sido antes y que tampoco existirán nunca los personajes que tú puedas creer que podrás ser más adelante y/o en algún más allá. Febrero-21
33/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la apariencia de tu existencia nunca consistirá en la existencia de tu apariencia. Nada existe; la percepción de existencia consiste en la percepción de apariencia y/o en la percepción egocéntrica de la inexistencia del perceptor, de la percepción y de lo percibido. Nada es lo que eres, más date cuenta de que, precisamente por eso, puedes creer que eres y que vives todo aquello que desees creer que eres y que vives. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “NADA ESTAR SIENDO ALGO” es lo único que está siendo “todo eso” que a ti -consciencia identificada- pudiera llegar a parecerte que está siendo la existencia y/o el acontecer de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta Inexistencia de algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Date cuenta de que todas las particularidades, que crees que percibes y que crees que vives, nacen de la creencia de la existencia de tu particularidad! Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que tu existencia consiste en la creencia de tu existencia, por tanto, que tanto el control como el descontrol de cada mínimo detalle de tu aparente existencia siempre está dependiendo de la identificación con esa creencia. Mira otra vez y date cuenta de que -sin excepción posible- todo aquello que tú pudieras identificar como algo que tú estuvieras percibiendo, realizando, experimentando, etc., (cualquier mínima acción tuya) siempre estará suponiendo la identificación con la creencia de tu particular existencia, por tanto, que la simple identificación de eso estará determinando, condicionando y actuando a modo de “elemento controlador” de la supervivencia de la apariencia de tu existencia. Mira otra vez y date cuenta de que la posibilidad del control y/o del descontrol de la supervivencia de la apariencia de tu existencia siempre está “dependiendo y siendo ejercido” por todo aquello que conlleve el refuerzo y/o la confirmación de la creencia de tu existencia. Mira otra vez y date cuenta de que puesto que la apariencia de tu existencia solo consiste en la identificación con una creencia y/o con una percepción absolutamente egocéntrica, todo aquello que -sin excepción- suponga una autentificación de esa creencia (la identificación con cualquier pensamiento, emoción, conocimiento, idea, juicio, conocimiento, acto, relación, circunstancia, experiencia y expectativa…) estará sustentando el poder de manipular la apariencia de tu existencia. Date cuenta de que tus vínculos con la familia, la educación, la política, la religión, la cultura, la espiritualidad, la naturaleza, la filosofía, la economía, la actividad laboral, las relaciones sociales, el ocio…, todo aquello que -independientemente del signo positivo o negativo y del valor que puedas atribuirle- hable de ti, se refiera a ti y/o se dirija a ti, estará suponiendo la presencia activa de la creencia de tu yo identificado y/o egocéntrico. Aquello que -aunque fuera inconscientemente- supusiera la posibilidad de tu atención, tu acción y/o de tu presencia, estará determinando la apariencia de tu existencia, porque estará exigiendo y suponiendo la identificación con la creencia de tu existencia. Date cuenta de que el control y/o el descontrol de tu vida no depende de “eso” que pienses, sientas, hagas, comprendas, poseas, vivas, etc., sino de la creencia de que tú eres el ser que está protagonizando alguna acción o experiencia. No es lo que otros digan, opinen, enseñen, hagan, etc., lo que condiciona la apariencia de tu existencia, sino la creencia de que tú eres una parte de esa historia. Buda: “Sin desapego no hay liberación.” -Mira otra vez y date cuenta de que NO EXISTE EL SER que crea que está apegado a algo ni existe aquello a lo que el ser que no existe pudiera sentirse apegado, por tanto, que cualquier intento de desapegarse de algo, únicamente supone la supervivencia de la creencia de que existe el ser que desea desapegarse y liberarse de algo que tampoco existe. Febrero-21
34/2021 -Leo: “A veces lo único que necesitas hacer es NADA.” -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que NADA ESTAR SIENDO ALGO (Nada-Uno) es lo único que está siendo todo lo que tú puedas creer que estás siendo tú, todo lo que tú puedas creer que estás haciendo tú y todo lo que tú puedas creer que estás viviendo tú. Date cuenta de que NADA ESTAR SIENDO Y NADA ESTAR HACIENDO es lo único que tú estás siendo y lo único que tú estás haciendo. Para Estar Siendo Realidad, nada necesita ser algo ni algo necesita hacerse, de ahí que “todo ser tuyo y todo hacer tuyo” solo es necesario en la creencia de que tú eres el personaje que puedas vivir creyendo que eres. Para Estar Siendo Realidad nada necesita hacerse ni dejar de hacerse, porque nada puede hacerse ni dejar de hacerse que no consista en Estar Siendo Realidad. Date cuenta de que para Estar Siendo Realidad nada es necesario hacer ni dejar de hacer, pero que, en la creencia de estar siendo el ser de alguien, incluso no hacer consiste en estar haciendo algo. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que “tú puedas creer” que eres, puedas creer que no eres y puedas creer que puedes llegar a ser; todo aquello que “tú puedas creer” que haces, puedas creer que no haces y puedas creer que puedes llegar a hacer; todo aquello que “tú puedas creer” que has vivido, puedas creer que no has vivido, puedas creer que estás viviendo y puedas creer que puedes llegar vivir…, etc., etc., solo consiste en la proyección de la creencia de que ser tú consiste en ser “una parte de la realidad, una realidad aparte, una particularidad y/o una pequeña parte de un todo”, es decir, que ser tú consiste en ser algo (una realidad individualizada y transitoria) distinto a estar siendo eso que también estuviera siendo el resto de cualquiera de tus posibles percepciones y experiencias. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo que está siendo -a la vez e inseparablemente- todo aquello que tú puedas creer que existe, y también todo lo contrario de eso, y también el resto de posibilidades. Nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta Inexistencia de cualquier particularidad, por tanto, date cuenta de que todas las particularidades que tú crees percibir y vivir (todas tus percepciones, juicios, acciones, circunstancias, vivencias y expectativas), nunca estarán siendo eso que tú pudieras “creer” que está siendo algo ni estará siendo de la manera que tú pudieras “creer” que está siendo eso. ¡Date cuenta de que tú no eres eso que crees, sino que ser tú consiste en ser la creencia de que tú eres; date cuenta de que si tú no puedes separarte de la creencia de tu existencia, se debe precisamente a que ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia! Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que la realidad de tu existencia es tan ilusoria, dogmática y/o egocéntrica como la realidad de la “necesidad de que existan” todos los conceptos y valores que te has inventado para poder creer que tu existencia consiste en ser eso que vives creyendo que es, y en no ser eso que vives creyendo que no es, y en llegar a ser eso que vives creyendo que necesita y puede llegar a ser. Kenneth Wapnick: “Es el miedo a la disolución lo que te mantiene tan apegado al cuerpo, al mundo y a las relaciones.” -Date cuenta de que para que algo pueda disolverse antes tendría que estar existiendo, por tanto, que si el miedo existiera, el sentimiento del miedo no sería ante la posibilidad de que se disuelva lo que no existe, sino el fruto de la creencia de que existe eso que puede disolverse: tú y el resto de tus percepciones de existencia y/o percepciones egocéntricas. ¡Date cuenta de que todo aquello que pertenece a la existencia de tu mundo consiste de la creencia de tu existencia! Febrero-21
35/2021 -Consciencia identificada con la aparente existencia de un ser determinado (tú), date cuenta de que la mente consciente únicamente está conformada por la creencia consciente de dicha existencia, de ahí que la mente inconsciente está conformada por la creencia inconsciente de la misma existencia. Tan absolutamente egocéntricos e ilusorios son los contenidos de la mente consciente como los contenidos de la mente inconsciente. Tan absolutamente egocéntricos e ilusorios son los contenidos mentales que permanecen reprimidos y ocultos como los contenidos mentales conscientes. No existe la parte del iceberg que no está sumergida en el océano (mente consciente) ni existe la parte del iceberg que está sumergida en el océano (mente inconsciente), porque no existe el iceberg ni existe el océano: todo posible "ser algo y ser alguna manera de ser algo" solo es creencia. Estar Siendo Realidad significa que no existe separación ni existe dualidad, porque nada está siendo la existencia de algo. Date cuenta de que el origen y/o la causa de la percepción de todo lo que “tú crees” que consiste en ser la existencia de algo tuyo, y también de todo lo que “tú crees” que consiste en ser la existencia de algo distinto y separado de ti, siempre está consistiendo en la creencia de tu existencia. Tan absolutamente egocéntrica está siendo la creencia de la existencia de tu luz, como la creencia de la existencia de tu sombra y de tu oscuridad. Tan absolutamente egocéntrica está siendo la creencia de la existencia de todo aquello de lo que tú puedas alegrarte y enorgullecerte, como la creencia de la existencia de todo aquello de lo que tú puedas avergonzarte, preferir mantener oculto y desear cambiarlo. ¿Podría cambiarse eso que solo estuviera consistiendo en una percepción de algo, que no existe siendo eso ni siendo alguna otra cosa? ¿Comprendes mejor ahora en qué consiste eso que tú -consciencia identificada- consideras que está siendo la percepción de tu existencia? Estar Siendo Realidad significa que NO existe dualidad, porque Estar Siendo Realidad y/o Absoluta Inexistencia de algo es lo único que está siendo todo aquello que pudiera percibirse siendo algo y/o siendo UNO. No existen los polos opuestos de algo, ni existe el espacio entre los polos opuestos de algo, porque “nada estar siendo la existencia de algo” es lo único que existe. Date cuenta de que incluso “dudar” de la existencia de lo que estés percibiendo depende de la creencia de que estás percibiendo la existencia de algo…, y date cuenta de que todas esas percepciones siempre comienzan por la creencia de tu propia existencia. En el inconsciente individual y colectivo no hay absolutamente nada que no consista en especulaciones mentales basadas en la creencia de la existencia de “un” sujeto (tú), de ahí que la manera de alcanzar el conocimiento de las creencias inconscientes y/o de convertir en contenidos conscientes los contenidos inconscientes consiste en DARSE CUENTA de que eso que pudiera estar considerándose como la existencia de un yo, únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la más Absoluta Inexistencia de que exista alguna posibilidad de existencia. Febrero-21
36/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que no hay ninguna diferencia entre Estar Siendo Realidad Absoluta y estar siendo la creencia de estar siendo la existencia de algo, pues -siempre y sin la menor excepción- “nada estar siendo algo” es lo único que está siendo. La inexistencia y/o la ausencia de percepción egocéntrica (percepción de existencia) no puede comprenderse y no necesita ser comprendida, porque el simple intento de comprender la inexistencia supondría la identificación consciencial con la creencia de la existencia de algo (tú), es decir, exigiría la identificación con alguna percepción egocéntrica y/o con la percepción de alguna existencia. Mira otra vez y date cuenta de que NO ES que tú seas esto y/o lo otro, NO ES que tú seas de esta manera y/o de aquella otra, NO ES que tú tengas esas virtudes y/o esos defectos, NO ES que tú necesites hacer unas cosas y/o dejar de hacer otras, NO ES que tú debas conocerte mejor para cambiar y/o alcanzar alguna meta: date cuenta de que TÚ NO ERES y/o de que ser tú consiste en estar siendo la absoluta inexistencia de tu aparente existencia y la absoluta inexistencia de la aparente existencia de todo lo demás que tú consideres que consiste en la existencia de algo. ¡Todo posible “ser algo” estará siendo aparente, por tanto, eso que crees que eres tú, eso que crees que haces tú, eso que crees que vives tú, eso que crees que te sucede a ti…, nunca estará siendo eso que tú puedas creer y tampoco ninguna otra cosa! Consciencia identificada, date cuenta de que la realidad que tú percibes siempre depende de la creencia que está creando esa percepción. Date cuenta de que eso que tú percibes (como si eso estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad y/o siendo el devenir de tu existencia), siempre obedece a la “comparación” con la creencia de la existencia de otra posibilidad distinta y/o de un ideal tan absolutamente dogmático, egocéntrico e ilusorio como cualquier otro posible. Tus percepciones NO SUPONEN la existencia de eso que tú percibes; tú eres la creencia de que tú eres el ser que vives creyendo que eres y la creencia de la existencia de todo lo que crees que vives. Date cuenta de que la apariencia de absolutamente ninguna de tus percepciones, tus juicios, tus conocimientos, tus valores, tus relaciones, tus actos, tus conductas, tus circunstancias, tus experiencias y tus expectativas tienen algo que ver con la existencia de eso que tú puedas estar percibiendo y experimentando. Estar Siendo Realidad significa que -comenzando por tu auto-percepción- nada está siendo la existencia de eso que tú percibes y que nada está siendo de la manera que tú puedas estar percibiendo la existencia de algo. Sin excepción, todas las aparentes luchas y sacrificios del ser humano nacen de la creencia de la existencia del ser humano, de ahí que NO supongan la pretendida “defensa de la dignidad” de la existencia del ser humano, sino una forma de justificación del apego a la supervivencia de esa creencia. Febrero-21
37/2021 -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que la causa que origina la apariencia de tus pensamientos, tus sentimientos y tus percepciones de frustración, de inseguridad, de victimismo, de carencia, de miedo, de culpabilidad, de imperfección, de lucha, de competencia, de conflicto, de dudas, de necesidad de cambiar y crecer y mejorar, etc., no está en eso que tú percibas e interpretes que sucede dentro y/o fuera de ti, sino en la creencia de que tú eres “un ser” y/o de que tú eres el ser que vives creyendo que eres. La existencia de tu interior consiste en la misma creencia en que consiste la existencia de tu exterior. ¡Dentro de ti y fuera de ti siempre están siendo la misma inexistencia de ti y de cualquier otra posibilidad de que algo esté siendo algo! Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (no-ego y/o no-algo) significa que buscar algo dentro de ti y que buscar algo fuera de ti siempre estaría consistiendo en la misma búsqueda de nada por parte de nadie. La creencia de que existe lo tuyo consiste en la misma creencia de que existe lo no-tuyo, es decir, la creencia de que existes tú. La misma búsqueda egocéntrica sería la que “tú realizaras” mirando dentro de ti como la que “tú realizaras” mirando fuera de ti. La misma inexistencia habita dentro de tu inexistencia que fuera de tu inexistencia. Date cuenta de que la existencia de todo lo que tú puedas percibir, pensar, sentir, juzgar y valorar de ti siempre estará consistiendo en la creencia de que existes tú, por tanto, que nunca estará siendo eso ni estará siendo ninguna otra posibilidad de estar siendo algo. Date cuenta de que ver dentro de ti y/o fuera de ti la existencia de algo que te agrade y/o que no te agrade, no significa que tengas que aceptarlo ni que tengas que cambiarlo, pues date cuenta de que al intentar hacerlo solo estarás reforzando la creencia que estaría creando esa percepción, ese juicio y esa respuesta, por tanto, mira otra vez y date cuenta de que eso que tú ves no es eso que tú ves, sino la creencia de que tú eres tú y la creencia de que eso está siendo eso que tú crees que está siendo eso. La única manera de cambiar lo que no existe consiste en darse cuenta de la inexistencia de eso, por tanto, darse cuenta de la absoluta innecesariedad y de la absoluta imposibilidad de cambiar la inexistencia de eso y la inexistencia de su perceptor (tú). Date cuenta de que por mucho que tú -consciencia identificada con la apariencia de una existencia absolutamente egocéntrica e ilusoria- trates de darle un sentido a tu vida, tu vida no tiene ningún sentido…, ni necesita tenerlo…, ni llegará a tenerlo jamás. Fuera de la creencia de tu existencia, el qué, el por qué, el para qué, el cómo, el dónde, etc., de tu aparente existencia no existe y tampoco es necesario que exista. Para que algo pudiera tener algún sentido para ti, antes tú tendrías que ser eso que tú pudieras estar creyendo que eres; la necesidad de que algo tenga sentido no existe, de ahí que la apariencia de su existencia solo es necesaria para que sobreviva la creencia de tu existencia. ¡Yo no sería yo para ti, si tú no fueras tú para ti; si tú no fueras tú para ti, nada necesitaría ser eso que tú crees que está siendo eso que tú puedas estar creyendo que está siendo algo! Date cuenta de que eso que tú creas de mi, del mundo, de la vida, de los demás…, siempre está dependiendo por completo de lo que tú creas de ti y/o de la creencia de que tú eres. Estar Siendo Realidad Absoluta, significa Absoluta Inexistencia de algo (NADA-UNO), por tanto, que ni tan siquiera existe la posibilidad de que exista alguien imaginando su existencia. ¡Date cuenta de que para empezar a ser lo que ya Está Siendo, no hace falta empezar a hacer algo y que ningún aparente hacer supondría algún cambio en lo que ya Está Siendo! Febrero-21
38/2021 -Si Estar Siendo Realidad Absoluta pudiera parecerse a algo (que no), entonces Estar Siendo Realidad Absoluta (ausencia absoluta de percepción egocéntrica y/o de alguna posibilidad de existencia), podría parecerse a un lienzo en blanco y/o neutro sobre el que las consciencias identificadas o mentes individualizadas podrían imaginar que van pintando aquello que, entre infinitas aparentes posibilidades, pudieran ir decidiendo libremente (su realidad cotidiana), pero sin que ello supusiera nunca que el lienzo no permaneciera siempre absolutamente inmaculado. Estar Siendo Realidad Absoluta no puede parecerse a algo ni puede compararse con algo, porque consiste en la absoluta inexistencia de algo. Ninguna y todas las apariencias, ninguna y todas las comparaciones, ninguno y todos los ejemplos, ninguna y todas las decisiones, ninguna y todas las acciones, ninguna y todas las circunstancias…, estarán siendo eso que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo la ausencia absoluta de defectos, imperfecciones, ignorancia, carencias, limitaciones, condiciones…, pero también la ausencia absoluta de virtudes, perfección, sabiduría, plenitud, etc., es decir, la absoluta innecesariedad de la existencia de algo y de la inexistencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta (todo estar siendo el mismo “nada estar siendo algo” y/o la misma ausencia de existencia de alguna particularidad) significa que no existe un perceptor, por tanto, que tampoco existe una percepción ni existe aquello que pudiera creerse que está siendo percibido por un perceptor. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa la “no-existencia del uno” ni de cualquiera de los posibles e infinitos efectos que pudieran derivarse de la creencia de su existencia! ¿Cómo podrías existir tú, y contigo todo aquello que se deriva de la creencia de tu existencia, en la no-existencia del uno? Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que estar siendo “percepción de realidad egocéntrica” y/o la creencia de la percepción de tu existencia y de la existencia de cualquier otra posibilidad existencia de algo, únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Consciencia identificada y/o egocéntrica (tú), mira otra vez y date cuenta de que “si con las adicciones se buscara llenar un vacío…”, entonces con las adicciones se estaría buscando llenar un vacío que no existe y/o sanar una herida que nunca se produjo, pues Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa que tampoco existió nunca aquel personaje que estuviera sintiéndose de la manera que estaría creando la creencia de su existencia. Mira otra vez y date cuenta de que en unos individuos (consciencias identificadas y/o mentes personificadas) la creencia en uno mismo puede crear la percepción de sentirse vacíos y en otros justamente la percepción contraria. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que todo aquello que -sin excepción- tú creas que son tus pensamientos, tus emociones, tus sensaciones, tus ideas, tus intuiciones, tus juicios, tus decisiones, tus valores, tus actos, tus comportamientos, tus propósitos, tus condiciones, tus circunstancias, tus experiencias, etc., únicamente estará consistiendo en la creencia misma de tu existencia. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que hagas lo que hagas y/o que vivas lo que vivas, ninguna cosa estarás haciendo ni dejando de hacer, pues ser tú y ser todo eso que tú pudieras hacer y/o vivir -sin la menor excepción- únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta estará siendo. ¿De qué te preocupas entonces? ¿Qué envidias entonces? ¿Qué buscas y ambicionas entonces? ¿Con qué te comparas entonces? ¿De qué te quejas entonces? ¿Qué temes entonces? ¿De qué careces entonces? En efecto, todo eso que tú crees que eres, que piensas, que sientes, que juzgas, que haces, que necesitas y/o que vives, consiste en la creencia de que ser tú no consiste en Todo-Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, consiste en la creencia de que ser tú consiste en estar siendo algo y/o en estar siendo tu propio estar siendo. Febrero-21
39/2021- He leído que “la filosofía del más grande de los sabios (Bhagaván Sri Ramana Maharshi) puede resumirse en tres palabras: No hay nada.” -Sin embargo, mira otra vez y date cuenta de que NO ES que “no hay nada y/o que no eres nada”, sino que NADA es todo lo que está habiendo y/o que NADA es lo que eres. ¡Nada está siendo algo ni siendo tú, porque ser algo y/o ser tú consiste en NADA estar siendo ni sucediendo! NO ES, que no hacemos nada y/o que nada tengamos que hacer, sino que NADA es todo aquello que hacemos creyendo que alguien está haciendo algo. ¿Qué podría ser eso que fuera hecho por aquel ser que NADA estuviera siendo? Date cuenta de que eso a lo que llamas ego, egoísmo y/o egocentrismo (indistintamente todo lo que pueda gustarnos y todo lo que pueda disgustarnos) consiste en la creencia de la existencia de -comenzando por tu propia existencia- eso que tú consideras que no consiste en NADA y solo en NADA estar siendo. Ramana Maharshi: “¿Por qué te preocupas? Deja que lo que viene, venga; deja que lo que se va, se vaya. Observa lo que permanece.” Y también: “La conciencia siempre es conciencia de uno mismo. Si eres consciente de algo, esencialmente eres consciente de ti mismo.” -De nuevo, mira otra vez y date cuenta de que NADA es lo que pueda parecer que es eso que viene y que NADA es eso que pueda parecer que es eso que se va, por tanto, que NADA eres tú y NADA es lo que tú puedas hacer y/o dejar de hacer. “Deja que lo que viene, venga; deja que lo que se va, se vaya…”, precisamente porque NADA es lo que viene, NADA es lo que se va, NADA eres tú y que NADA es eso que a ti pueda parecerte que consiste en dejar-impedir que venga algo y/o dejar-impedir que se vaya algo. ¿Qué es lo que permanece? En efecto, solo permanece lo único que siempre ha estado presente, es decir, NADA que fuera algo y/o que consistiera en ser algo. No eres real, pero tampoco eres irreal; sencillamente NO eres y/o NADA eres, por tanto, ¿cómo podrías ser de alguna manera y/o cómo podrías hacer algo para ser mejor? Nada has sido, nada eres y nada ser algo continuará siendo eso que pareciera que eres tú y que pudiera parecer que consiste en ser algo distinto a NADA ESTAR SIENDO. Date cuenta de que siempre estás donde no deseas estar y que siempre estás también allí donde pudieras desear estar, porque NADA estás siendo tú y -sin excepción-, NADA está siendo todo eso que para ti pudiera consistir en ser algo diferente a NADA. Date cuenta de que el mismo “nada ser algo” estás siendo tú y está siendo todo eso que tú puedas identificar como si estuvieran siendo las cosas que percibes siendo cosas positivas, amorosas, espirituales…, y las cosas que percibes siendo cosas negativas, maliciosas, egoístas. Date cuenta de que la manera de soltar todas tus creencias consiste en soltar la creencia en ti, pero que incluso eso NADA cambiaría. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), por tanto, ¿como podrías ser tú “un” estar siendo (un ser algo) y cómo podría estar siendo eso que tú percibes y vives, eso que tú percibes y vives? ¡Eres la creencia de estar siendo tu propio estar siendo y la creencia de todo cuanto pareciera estar demostrándolo! Febrero-21
40/2021 -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que el tiempo y el espacio, donde habita el ego y/o está situado el eje sobre el que permanentemente gira la rueda del egocentrismo, siempre se encuentra en el aquí y ahora del personaje que crees que eres. Tan absolutamente egocéntrica está siendo la percepción de la existencia de tu pasado y de tu futuro como la percepción de la existencia de tu presente; tan absolutamente egocéntrica está siendo la percepción de la existencia de tu aquí y ahora como la percepción de la existencia de tu antes de aquí y de tu después de aquí. Date cuenta de que cuando te dices a ti mism@ que debes centrarte en vivir el instante presente, en el fondo lo que estás defendiendo, promocionando, animando, revitalizando…, siempre es la identificación con el supuesto aquí y ahora de la creencia de tu existencia, es decir, el aparente presente de un yo. ¿De verdad piensas que hay un instante presente (aquí y ahora) que sea tuyo, que pueda estar siendo eso que tú percibas, juzgues, valores…, y que también esté siendo de esa manera que tú estés identificando? Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que tus pensamientos, tus emociones, tus reacciones, tus actos, tus conductas, etc., están siendo creados por la creencia que está creando la percepción de tu existencia y de todo cuanto pudiera parecer que está conformándola. Estar Siendo Realidad Absoluta (no-ego) significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). El “presente pasado” solo puede recordarse y el “presente futuro” solo puede imaginarse, sin embargo, date cuenta de que tanto una opción como la otra solo puede realizarse en la identificación consciencial con la existencia del aquí y ahora actual de la existencia de cada personaje. Date cuenta de que igual que el recuerdo del pasado y la proyección del futuro supone un recurso habitual de reconocimiento de un personaje egoico (tú), exactamente la misma truculenta exigencia egocéntrica (la de tu presencia) representa la vivencia de tu aparente aquí y ahora. La existencia de tu pasado y la existencia de tu futuro son percepciones tan ilusorias y egocéntricas como la existencia de tu presente, es decir, de tu existencia. ¡Exactamente el mismo egocentrismo está manifestándose en la idea de la inexistencia del pasado y del futuro que en la idea de la existencia del presente! No hay teoría ni hay práctica que no sea egocéntrica, porque todas sin excepción requieren de la identificación con la existencia de un protagonista situado en un tiempo y un espacio; la teoría de poner en práctica eso de vivir “en el aquí y ahora” que tú estés identificando, convierte en una “nueva moda” la mas vieja de las características del ego: reforzar la creencia de la existencia de su protagonista y la identificación con la apariencia de esa aparente realidad. ¿Qué te hace creer que eso, que tú etiquetas con los nombres de “espiritualidad y sabiduría”, consiste en la percepción de la existencia de algo diferente al resto de otras supuestas percepciones tuyas? Consciencia identificada, date cuenta de que todo lo que crees que haces y que vives solo crees que lo haces y que lo vives en la creencia de que eres la identidad del hacedor y/o del experimentador de algo; pero date cuenta también de que eso siempre parece que está sucediendo “en la casa del ego”, es decir, en el aquí y ahora de tu aparente existencia. Febrero-21
41/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que YO SOY ESO, significa que ni tú eres tú ni eso es eso. Date cuenta de que para que tú puedas estar siendo tú y también estar siendo todo eso que tú pudieras percibir e identificar siendo algo, ni tú estarás siendo tú ni eso que tú percibas e identifiques estará siendo eso que tú percibas e identifiques. ¡Más allá de la percepción y la identificación egocéntrica de alguna apariencia, todo está siendo el mismo Nada estar siendo la existencia ni el suceder de algo! Date cuenta de que tú eres una percepción egocéntrica y que una percepción egocéntrica está siendo también todo lo que tú percibes siendo lo demás. Date cuenta de que toda percepción de existencia y/o egocéntrica consiste en la creencia de la existencia del perceptor y de lo percibido; date cuenta de que la inexistencia (no-ego) está siendo sin necesidad de ser la existencia de algo y sin la necesidad de que sea percibida e identificada. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no hay dos y que tampoco hay uno! Date cuenta de que “la percepción de existencia y/o egocéntrica” solo consiste en una percepción aparente, transitoria, cambiante, condicionada, limitada, discriminada, victimizada…, por tanto, que trascendiendo su apariencia todas las percepciones de existencia están consistiendo en la Inexistencia Absoluta de todas las apariencias de existencia. Date cuenta de que YO SOY ESO, significa que “TODO está siendo el mismo NADA estar siendo la existencia de algo determinado”, es decir, Estar Siendo Realidad Absoluta y/o ausencia absoluta de percepción de existencia (ego). Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que tú no eres “el yo soy…” que continuamente estás creyendo ser, pero que tampoco has sido nunca, ni serás jamás, el yo que continuamente estás creyendo que has sido y/o que deseas llegar a ser. ¡ESO…, NO ES ESO; ESO ES ESTAR SIENDO REALIDAD ABSOLUTA! Tus pensamientos NO SON tus pensamientos; tus pensamientos son Estar Siendo Realidad Absoluta. Tus sentimientos NO SON tus sentimientos; tus sentimientos son Estar Siendo Realidad Absoluta. Tus estados NO SON tus estados; tus estados son Estar Siendo Realidad Absoluta. Tu tiempo y tu espacio NO SON tu tiempo y tu espacio; tu tiempo y tu espacio son Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que está siendo todo aquello que pudiera parecer que está siendo la existencia y/o el acontecer de eso que tú crees que eres tú y la existencia y/o el acontecer de eso que tú crees que está siendo alguna otra posibilidad de estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Consciencia identificada, date cuenta de que eso que tú crees que es la existencia de tu ego y las consecuencias de la existencia de tu ego (absolutamente cada percepción y cada vivencia tuya) solo consiste en la creencia de que existe tu existencia; date cuenta de que eso que tú crees que está siendo hecho y/o que está siendo creado por tu ego, únicamente está consistiendo en el efecto de la creencia de la existencia de tu existencia. ¡Tu ego y sus efectos solo consiste en la creencia de tu existencia; el ego de la humanidad y sus efectos solo consiste en la creencia de la existencia del ser humano! Ego significa creencia de existencia, de ahí que Realidad Absoluta signifique ausencia de ego y/o Absoluta Inexistencia de la existencia de algo. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (no-ego y/o no-existencia de existencia) consiste en estar siendo eso que para ti consiste en la existencia de tu existencia y la existencia del resto de las existencias que tú pudieras percibir, identificar, juzgar, valorar, experimentar, etc., como si eso estuviera siendo la existencia y el suceder de eso. Todo aquello que pudiera ser considerado como la existencia y/o el acontecer de algo es ego y/o percepción egocéntrica, por tanto, ego estás siendo tú y todo eso que tú puedas creer que está consistiendo en la existencia de tu aquí y tu ahora. Ninguna diferencia existe entre tu apego a tu presente y tu apego a cualquier otro aspecto de tu aparente existencia. Marzo-21
42/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que “el apego” nunca es a los demás y que el apego tampoco es nunca a algo ajeno a ti y/o hacia algo distinto de ti: el apego siempre es a la creencia de tu existencia y/o hacia la identificación con la percepción de tu existencia. Tus apegos siempre serán hacia tus propias percepciones de ti (egocentrismo), pero nunca hacia la existencia de lo que tú creas que estás percibiendo. Nada existe ni sucede que no consista en la percepción de la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica), por tanto, ¿cómo podría existir apego a eso que no existe y/o que está siendo absoluta inexistencia de algo? Consciencia identificada (tú), date cuenta de que así como el amor que creas que puedes sentir hacia los demás solo puede ser el mismo amor que creas que puedes sentir hacia tu propio ser, también el apego que creas que sientes hacia otros seres y/o hacia algo que no seas tú solo consiste en el apego que creas que sientes hacia la percepción de tu propia existencia. Ego es sinónimo de creencia de que existe tu existencia, de ahí que el apego que tú puedas sentir siempre consistirá en una manifestación egocéntrica surgida de alguna percepción a cerca de ti…, y únicamente referida a ti. Mira otra vez y date cuenta de que el apego que tú puedas creer que sientes “nunca” es a la presencia de otras personas, “nunca” es a las valoraciones y las opiniones de los demás, “nunca” es al reconocimiento de los otros, “nunca” es al afecto y la comprensión de alguien, “nunca” es a la posesión de las cosas que tengas; el apego que tú puedas sentir -junto con los sentimientos de dependencia, de victimismo, de desvalorización, de sufrimiento…, que también supone-, “siempre” surge de alguna percepción absolutamente egocéntrica e ilusoria correspondiente a la creencia de tu existencia. ¡El origen y el destino del apego que tú puedas sentir siempre eres tú y/o la creencia de que tú eres eso que puedas estar creyendo que eres, por tanto, date cuenta de que “siempre” está en tu mano la posibilidad de soltar la percepción de la existencia de eso de lo que puedas estar responsabilizando a la existencia de algo que no consista en la creencia de tu propia existencia! Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la existencia y/o el suceder de todo aquello que tú crees que piensas, sientes, conoces, juzgas, haces, posees, deseas, necesitas, vives, etc., solo consiste en la creencia de que tú eres la existencia del ser que piensa, siente, conoce, juzga…, todo eso. La creencia de que existen tus apegos es la creencia de que existes tú, de ahí que tú, y solo tú, eres el único objeto de todos tus supuestos apegos y/o hacia lo único que tú podrías sentir apego. Marzo-21
43/2021 -Date cuenta de que ser tú y ser eso que parece ser tu vida NO consiste en ser lo que tú crees que consiste en ser tú y en ser eso que pareciera ser tu vida, sino que consiste en la percepción creada por la creencia de que existes tú y que existe todo eso que pudiera parecer que consiste en ser tu vida. Date cuenta de que la percepción de la existencia de tu ego y la existencia de los efectos de la existencia de tu ego (tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus ideas, tus conocimientos, tus circunstancias, tus condiciones, tus estados, tus miedos, tus reacciones, tus conductas, tus deseos, tus experiencias…) solo consiste en la identificación de la percepción egocéntrica de tu existencia. ¡Tu ego es tu existencia, es decir, la creencia de que existe tu existencia y que existe todo cuanto pudiera derivarse de esa fantasía! No es “el concepto de tu ego” el que crea la percepción de tus pensamientos, de tus ideas, de tus emociones, de tus juicios, de tus decisiones, de tus respuestas, de tus apegos, de tus vivencias…, sino la creencia de que existe tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está siendo el mismo e inseparable “NADA ESTAR SIENDO ALGO y/o la misma Absoluta Inexistencia de la existencia de alguna particularidad”, de ahí que ninguna percepción de la manera de ser algo (ningún juicio, ningún calificativo…) será jamás la manera de ser de algo real ni irreal, verdadero ni falso, positivo ni negativo. Nada está siendo tu existencia y nada está siendo la existencia de eso que tú consideres que está siendo la existencia de eso que tú creas que estás percibiendo y viviendo. ¿Cómo algo que no existe y/o que la percepción de la apariencia de su existencia consiste en Absoluta Inexistencia, podría ser de alguna manera? Todas las apariencias de ser la existencia y/o el suceder de algo son la misma ninguna existencia de algo y la misma ninguna manera de ser algo (todos los juicios, todas las valoraciones, todas las etiquetas, todas las comparaciones, todos los conceptos, todas las preferencias…), de ahí que nada necesite ser algo distinto y tampoco nada necesite ser de alguna manera determinada ni diferente de a otra. ¿Cambiarte a ti, mejorar tu vida y la vida de los demás, salvar el mundo? Date cuenta de que nada de eso es posible ni necesario, pues la percepción de todo eso consiste en la creencia de que existe tu existencia y/o en la percepción egocéntrica e ilusoria de NADA. Consciencia identificada, ¿comprendes mejor ahora la razón de que a veces creas darte cuenta de que nunca has estado del todo en este mundo, de que eso que parece ser tu existencia no tiene sentido, de que te sientas un ser extraño en este mundo y/o de que percibas que no perteneces a este mundo? Consciencia identificada, date cuenta de que la manera de soltar tu identificación con todas las historias del pasado, todas las historias del presente y todas las posibles historias futuras consiste en darse cuenta de que todas las historias y la existencia del personaje que pudiera protagonizar alguna historia solo consiste en la creencia de tu existencia. ¡Tú no existes; tú eres la creencia de que existes tú y de que existe todo lo que tú crees que existe! Marzo-21
44/2021 -Consciencia identificada con la percepción egocéntrica e ilusoria de tu aparente existencia (tú), date cuenta de que todo lo que tú crees que existe y/o que sucede (absolutamente todas tus percepciones, pensamientos, emociones, actos y experiencias…, con independencia del juicio y la valoración que pudieras realizar al respecto), únicamente consiste en la creencia de que existe y/o de que sucede algo, es decir, la creencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni sucede fuera de ti, pero tampoco dentro de ti; Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existes tú ni existe eso que tú pudieras creer que necesitas buscar y encontrar. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está siendo el mismo “nada estar siendo algo” (nada-ego), de ahí que absolutamente todo aquello que “a ti” -consciencia identificada- pudiera parecerte que está consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de ti y/o de algo distinto a ti, siempre estará tratándose de la creencia de que la aparente existencia de eso consiste en la existencia de eso en lugar de que la aparente existencia de eso consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). ¡Mira otra vez y date cuenta de que, precisamente porque la transitoria apariencia de tu existencia consiste en una creencia, la transitoria apariencia de tu existencia comienza, discurre y acaba en la creencia de que existe tu existencia! La creencia de tu existencia es exactamente la misma creencia que la creencia de la existencia de todo el universo de existencias y de experiencias que tú puedas percibir, identificar, juzgar, discriminar (percepción egocéntrica). Date cuenta de que la identificación con la creencia de que existe alguna existencia (la tuya) supone la adhesión a la posibilidad de que Estar Siendo Realidad Absoluta consista estar siendo la existencia y el suceder de todas aquellas particularidades que tú puedas creer que estás viviendo, como si todo ello no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Todos tus pensamientos son el mismo ningún pensamiento. Todas tus emociones son la misma ninguna emoción. Todas tus ideas son la misma ninguna idea. Todas tus circunstancias son la misma ninguna circunstancia. Todos tus actos son el mismo ningún acto. Todos tus cambios son el mismo ningún cambio. Todos tus apegos y todos tus miedos son el mismo ningún apego y ningún miedo. Todas tus experiencias son la misma ninguna experiencia. Todas tus esperanzas son la misma ninguna esperanza. Todos tus aquí y ahora son el mismo ningún aquí y ahora. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está siendo el mismo nada estar siendo algo y/o la misma Absoluta Inexistencia de alguna existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que todas las preguntas que puedas hacerte a cerca de ti y también a cerca de cualquier otra percepción tuya, siempre -sin excepción- serán interrogantes surgidos de la creencia de tu existencia (tu ego), por tanto, que todas las cuestiones y todas las respuestas posibles quedarán circunscritas dentro de la naturaleza absolutamente egocéntrica e ilusoria a la que pertenecen. Date cuenta de que absolutamente todos tus qué…, quién…, por qué…, para qué…, cuándo…, cómo…, dónde…, y también todas tus dudas y todas tus posibles certezas nunca lograrán trascender el ámbito especulativo e ilusorio de la creencia que está originando toda esa apariencia: tu ego y/o la creencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa todo está siendo sin que nada esté siendo la existencia de algo (Todo-Nada), por tanto, que todo aquello a lo que tú puedas creer que estás apegado únicamente consistirá en percepciones correspondientes a la creencia de que tu existencia consiste en estar siendo algo distinto, separado, discriminado, etc., del Todo-Nada Estar Siendo. Marzo-21
45/2021 -Consciencia identificada con la percepción egocéntrica de tu existencia, date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta NO ES NECESARIO CREER que ser tú consiste en estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que la necesidad de seguir creyendo en la particularidad (discriminada, victimista, carente, limitada…) de tu existencia y en todo cuanto se deriva de eso, únicamente podría ser necesaria para que tú -consciencia identificada- pudieras seguir creyendo que la particularidad de tu existencia NO consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe la necesidad de que exista algo ni existe la necesidad de que exista la creencia de que existe la existencia de algo! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NUNCA HA SIDO NECESARIO que existas tú y que nunca será necesario que exista algo de todo eso que tú puedas creer que consiste en la existencia de algo. Tú no existes, de ahí que tus deseos de cambiar no están demostrando tu existencia, sino tu absoluta inexistencia; tu deseo de cambiar demuestra que la percepción de la transitoria apariencia de tu existencia solo consiste en la creencia de que existe la necesidad de que exista tu existencia. No existe nada de lo que tú crees que existe y/o de lo que tú crees que es necesario que necesita, que no esté demostrando la absoluta inexistencia de eso y tu absoluta inexistencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO EXISTE LA NECESIDAD de que existas tú ni existe la necesidad de que exista todo aquello que -sin excepción e independientemente de cualquier consideración al respecto- la creencia de que existes tú pudiera hacerte creer que está siendo posible y necesario que exista. Date cuenta de que el otro no es el otro y que tampoco lo otro es lo otro; pero date cuenta también de que tampoco tú eres tú ni lo tuyo es lo tuyo. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “todo está siendo el mismo nada estar siendo algo” y/o el mismo nada estar siendo “un” estar siendo. Date cuenta de que tú no eres todos y que ser tú tampoco consiste en estar siendo el mismo todo, sino el mismo NADA estar siendo todo ni todos. La realidad no existe; la realidad consiste en que no exista la realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta (no percepción egoica, no-percepción de existencia, no-necesidad de percepción de existencia) significa estar siendo Absoluta Inexistencia de existencia. Consciencia identificada con la apariencia de tu existencia (ego), date cuenta de que tú decides qué ves, cómo lo ves y cómo vivir eso que decides ver, por tanto, disfruta la percepción de tu inexistencia y de la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que consiste en la existencia de algo y/o en la existencia de alguna realidad. Sin entrar en el egocentrismo y el dogmatismo de los juicios y de las valoraciones morales, pero siempre aceptando también la responsabilidad y los efectos correspondientes, vive siempre de la manera que más te apetezca, porque lo único que estarás siendo y haciendo será Estar Siendo Realidad Absoluta. Cuando nada existe ni sucede, que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, ¿qué podría ser eso que tú vives creyendo que eres tú y qué sería todo eso que tú vivas creyendo que consiste en ser eso que tú estás haciendo y viviendo? Marzo-21
46/2021 -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que puesto que la existencia del personaje que puedas creer que eres, únicamente consiste en la percepción creada por la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica e ilusoria), todo aquello que tú puedas creer que está siendo eso que tú percibes, identificas, piensas, sientes, haces, deseas y vives, siempre estará consistiendo en la percepción de la misma creencia que la creencia de tu aparente existencia. Nada existe siendo la existencia ni el suceder de algo; la percepción de la apariencia de la existencia y/o del suceder de algo consiste en una percepción egocéntrica, victimista, discriminada e ilusoria de la Absoluta Inexistencia de algo. Tú eres la creencia de que tú eres eso que percibes siendo tu existencia y también la creencia de que el resto de tus percepciones supone la existencia de eso que puedas estar percibiendo y/o viviendo. Date cuenta de que la mayor parte de tus luchas y reivindicaciones solo buscan la defensa a ultranza y/o el apego a las percepciones de las existencias de aquello (toda tu aparente realidad cotidiana) que está creando la misma creencia que está creando la percepción de la apariencia -absolutamente egocéntrica, victimista, discriminada e ilusoria- de tu existencia. Tú -consciencia identificada con la aparente existencia de un personaje absolutamente imaginario e inexistente-, solo puedes sentir y/o experimentar “apego y/o rechazo” hacia aquello que únicamente estará consistiendo en la creencia de tu existencia (ego). El apego y/o el rechazo, que tú puedas identificar que sientes, nunca será eso que tú pienses, sientas, identifiques, juzgues..., y nunca será hacia eso que NO EXISTE (los demás, las situaciones, las cosas…), sino siempre hacia las percepciones y juicios surgidos de la creencia de que existes tú. ¡Todo aquello que pudiera tener algo que ver contigo, sin la menor excepción, siempre estará consistiendo en la creación de la creencia de tu propia existencia, de modo que nunca deberías buscar culpas, responsabilidades, contrapartidas ni soluciones en otra posibilidad! Date cuenta de que la percepción de la existencia de cualquier mínimo detalle de tu existencia siempre estará tratándose de una percepción tan egocéntrica, ilusoria e inexistente como absolutamente innecesaria. ¿Para qué podría necesitar alguien que no existe (tú) la existencia de aquello que únicamente consistiría también en la creencia de su propia existencia? Tan egocéntrica, ilusoria, victimista e innecesaria será siempre la percepción de la existencia de los pensamientos, emociones, actos y deseos que tú consideres negativos, como la percepción de la existencia de los pensamientos, emociones, actos y deseos que tú creas que son positivos. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la percepción de tu existencia y la percepción de la existencia de todo aquello que tú pudieras considerar que consiste en la existencia de algo distinto a ti, únicamente Realidad Absoluta Estará Siendo. (Nada tú, nada lo demás, nada de alguna manera). Marzo-21
47/2021 -Nisargadatta Maharaj: “La persona es solamente el resultado de un malentendido. En realidad, no existe tal cosa. Los sentimientos, los pensamientos y las acciones corren ante el observador en sucesión sin fin, dejando huellas en el cerebro y creando la ilusión de continuidad. Un reflejo del observador sobre la mente crea el sentido “yo soy” y la persona adquiere aparentemente una existencia independiente. En realidad no hay persona, sólo el observador identificándose con el “yo” y lo “mío.” “¿Qué es usted, para liberarse de qué? Obviamente, debe liberarse de la persona por quien usted se toma, pues es la idea que tiene de usted mismo la que le mantiene sumido en la esclavitud." “Las cosas son como son porque usted las acepta como son. Deje de aceptarlas y se disolverán. Todo cuanto piense con deseo o temor aparece ante usted como si fuera real. Mírelo sin deseo o temor y la cosa pierde sustancia. El placer y el dolor son momentáneos. Es más simple y más fácil no hacerles caso que actuar en ellos”. “La creación está en la propia naturaleza de la consciencia. La consciencia causa las apariencias. La realidad está más allá de la consciencia”. -Consciencia identificada con la apariencia de alguna existencia (percepción egocéntrica), date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o ausencia absoluta de percepción egocéntrica, significa que NO EXISTE aquello que tú puedas percibir e identificar como la existencia y/o el acontecer de algo, pero que tampoco existe el observador de eso. ¡La consciencia que observa, la consciencia observadora y/o la consciencia del observador tampoco existe! Date cuenta de que la misma ABSOLUTA INEXISTENCIA DE ALGO, está siendo la aparente existencia de la persona, como la aparente existencia del observador y la aparente existencia de la consciencia de alguna existencia. Consciencia identificada con la apariencia de tu existencia (ego), date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o ausencia absoluta de percepción egocéntrica, significa que NO EXISTE la posibilidad NI EXISTE la necesidad de liberarse de la creencia de ser una persona, pues, la creencia de ser una persona también está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada, Nada-Uno, Nada tú). Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO EXISTE el sueño, que NO EXISTE el soñador y que TAMPOCO EXISTE la necesidad ni la posibilidad de que despierte el inexistente soñador de algún inexistente sueño; date cuenta de que todo lo que a ti pueda parecerte que existe y/o que sucede consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta (Nada tú, Todo-Nada), y NO ESO que tú pudieras percibir e interpretar que consiste en estar siendo algo y/o en NO Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Nada que hacer, nada que dejar de hacer y nada que esperar que suceda que -sin necesidad de que eso esté siendo eso que tú pudieras creer-, eso no esté siendo Realidad Absoluta ya! Consciencia identificada (tú), date cuenta de que aceptar algo y/o rechazar algo supone estar dando por verdadera la existencia de eso que pudiera estar aceptándose y/o rechazándose; pero date cuenta de que, ante todo, en el fondo todo aquello que tú creyeras que tú puedes o necesitas aceptar y/o que tú puedes o necesitas rechazar supone estar dando por verdadera tu existencia y/o la existencia del individuo que acepta y/o que rechaza algo distinto a la creencia de su existencia. Date cuenta de que para poder despertar antes hay que estar creyendo estar dormido y que para creer estar dormido y creer necesitar despertar antes hay que estar creyendo ser ese personaje que cree todo eso y cree todo lo demás que aparentemente pueda estar siendo creído. Date cuenta de que todo lo que tú consiguieras aceptar y/o que tú no consiguieras aceptar, NO EXISTE, sino que consiste en la creencia de que existe el personaje (tú) que tiene que aceptar algo…, y por algo…, y para algo…, que no continúe consistiendo en la creencia de tu existencia. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que liberarse de la persona que crees que eres, consiste en darte cuenta de que ser tú no consiste en ser tú ni en ser ninguna otra posibilidad de ser algo, de ahí que absolutamente nada puedas hacer ni tengas que hacer para dejar de ser lo que nunca habrás sido y tampoco serás jamás. ¡Date cuenta de que NO ES POSIBLE NI NECESARIO liberarse de la persona que NO ERES y que nunca existirá! Date cuenta de que la existencia de todas tus aparentes percepciones, todas tus aparentes acciones y todas tus aparentes experiencias (percepción egocéntrica) siempre estarán consistiendo en la existencia de ninguna percepción, ninguna acción y ninguna experiencia tuya. Marzo-21
48/2021 -Lao Tzu: “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo en el presente”. -Evidentemente que NO. ¡Neti, Neti, Neti: Nada tú, Nada eso, Nada lo demás! Date cuenta de que independientemente del tiempo y del espació, donde tú creyeras que podrías estar viviendo, siempre sería tu presencia -consciencia identificada con la apariencia de tu existencia individualizada- la que estaría, por tanto, que nunca existirían las diferencias que tú pudieras apreciar. La existencia de tu presente solo existe en la creencia de que existe tu existencia. ¡Si crees que estás tú, entonces también creerás que tú estás de todas las maneras que puedas creer que estás! Date cuenta de que independientemente de la manera de estar tú, que tú identificaras, siempre serías tú -consciencia identificada-, aquello que estaría creyendo ser y estar. Date cuenta de que puedes creer que estás en el pasado y no estar sintiéndote deprimido. Date cuenta de que puedes creer que estás en el futuro y no estar sintiéndote ansioso. Date cuenta de que puedes creer que estás en el presente y no estar sintiéndote en paz. Date cuenta de que la percepción de tus estados no depende del tiempo en el que estés, no dependen del lugar en el que estés, no dependen de las circunstancias en las que te encuentres y no dependen de ninguna otra condición que la de la creencia de tu presencia. Nada ajeno a la identificación con la creencia de tu existencia puede determinar la manera como tú puedas “CREER” que estás, de ahí que el recurso de culpabilizar y/o de responsabilizar de algo tuyo a algo ajeno a tu propia consciencia jamás conducirá a evitar los estados que “solo tú y/o que solo la creencia de tu existencia” estará originando, percibiendo y experimentando. Date cuenta de que la causa de la manera de sentirte -la percepción de todos tus estados posibles- siempre consistirá en el efecto de la creencia de que tú eres ese individuo que está sintiéndose de la manera que pueda estar creyendo que está sintiéndose en cualquier lugar, momento, circunstancia, relación, etc. Date cuenta de que la causa de la percepción de absolutamente todos tus estados siempre se encuentra en tu ego, es decir, en la consciencia de tu existencia individualizada. Tu ego es la “creencia” de que tú eres tú. Tu ego es la “consciencia” de que tú eres tu ser. El ego de la humanidad consiste en la creencia de la existencia de la humanidad y/o en la consciencia de la existencia de la humanidad. Tu ego es la consciencia identificada con la apariencia de tu existencia. Tu ego es la consciencia de tu existencia y también la inconsciencia de tu existencia. Tu ego es eso sin lo que tú no podrías creer que tú eres tú y que todo lo que tú crees que vives es eso que tú crees que está siendo eso que tú crees que estás viviéndolo tú. Tu ego es la consciencia que te acompaña allí donde vayas. Tu ego es la consciencia que toma tus decisiones. Tu ego es la consciencia de que tú eres tú y/o de que ser tú consiste en estar siendo la identidad de “un” ser. Consciencia identificada, date cuenta de que todo cuanto tú percibes, piensas, sientes, juzgas, valoras, haces y vives solo existe y/o solo acontece en la percepción de una realidad absolutamente egocéntrica, ilusoria, aparente, victimista, discriminada, innecesaria e inexistente, porque la causa de esa percepción está en la creencia de que tú eres tú y/o en la consciencia de tu existencia. ¡Tú no tienes ego; ser tú y/o ser la consciencia de tu existencia es el ego que tú crees que tienes! La existencia de tu ego y tu existencia son inseparables, porque son la misma inexistencia de algo. Date cuenta de que eso que puede pensar, sentir y experimentar cosas determinadas y/o que también puede dejar de pensar, sentir y experimentar esas mismas cosas u otras, no eres tú, sino la creencia y/o la consciencia de que ser tú consiste en estar siendo “esa individualidad” que -consciente o inconscientemente -puedas estar creyendo que eres y/o que estás experimentando que eres. Estar siendo Realidad Absoluta significa que no existes tú ni existe todo lo que tú puedas creer que existe, de ahí que -más allá de cualquier interpretación identificada y/o egocéntrica- absolutamente todas tus percepciones y experiencias siempre estarán consistiendo en la percepción y la experiencia, NO DE TU EXISTENCIA, sino de la inexistencia de cualquier estar siendo egoico, determinado o particular. Marzo-21
49/2021- Siddharta Gautama Buda: “Todo lo que te molesta de otros seres, es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”. -Sin embargo, date cuenta de que todo aquello que a ti -consciencia identificada con la apariencia de tu existencia- te agrade de otros seres y/o que NO te moleste de otros seres, también consistirá en “una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”, es decir, una proyección de la creencia de que tú eres tú, que los otros seres son los otros seres, y que aquello que alguien pueda identificar, pensar, sentir, hacer, conocer y/o vivir consiste en la existencia de eso y/o en la proyección de alguna posibilidad de que algo esté siendo la existencia de algo. Date cuenta de que no existes tú, que no existe eso que tú identifiques como malo o desagradable y que tampoco existe eso que tú identifiques como bueno o agradable. ¡No existe ninguna cara de la moneda que no existe! Date cuenta de que todo lo que tú identifiques como la existencia de algo solo consistirá en una proyección de la creencia de que existes tú. ¡Sin excepción, todo cuanto consista en ser la existencia y/o el acontecer de algo para ti, únicamente estará consistiendo en la proyección de la creencia y/o de la consciencia de que ser tú consiste en estar siendo la existencia de algo! Mira otra vez y date cuenta de que todas tus aparentes creencias consisten en la misma aparente creencia: la creencia de que existe la creencia de tu existencia. Date cuenta de que la creencia de que existe la creencia de tu existencia y/o que existe la consciencia identificada con la percepción de la apariencia de tu existencia (percepción egocéntrica), consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en Estar siendo Absoluta Inexistencia de alguna posibilidad de existencia. Date cuenta de que todo lo que a ti te molesta y todo lo que a ti te agrada “de ti y de otros”, consiste en una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo: TU INEXISTENCIA. La creencia y/o la consciencia de la existencia de tu pasado, de la existencia de tu presente y de la futura existencia de tu mañana es la misma creencia y/o la misma consciencia que la creencia y/o la consciencia de tu existencia. La creencia y/o la consciencia de tu existencia es la misma creencia y/o la misma consciencia de cada aquí y ahora que tú creas que estás viviendo y también de la manera que tú creas que estás viviendo la apariencia de cada instante. ¡No hay diferencia entre la creencia de tu existencia y la consciencia de tu existencia; la creencia de tu existencia y la consciencia de tu existencia consisten en la misma Realidad Absoluta y/o la misma Absoluta Inexistencia! Date cuenta de que eso que tú consideras que consiste en la existencia de tu presente y/o de tu aquí y ahora (con cada detalle que tú puedas estar percibiendo, identificando y experimentando) únicamente consiste en una proyección de la creencia de tu existencia y/o en una proyección de la consciencia de tu existencia (ego), de ahí que la percepción y la experiencia de absolutamente todas tus vivencias estén conformando una realidad absolutamente egocéntrica, absolutamente victimista, absolutamente ilusoria, absolutamente limitante, absolutamente discriminante, absolutamente injustificable, absolutamente discordante, absolutamente innecesaria y absolutamente inexistente. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que absolutamente “todo lo que te molesta de ti, de otros seres, del mundo y de la vida en general” y también absolutamente todo lo que pudiera agradarte de ti, de otros seres, del mundo y de la vida en general, consiste en “una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo”: la creencia de tu existencia y/o la consciencia de tu Absoluta Inexistencia. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo “Absoluta Inexistencia” de algo que únicamente no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Parece evidente que las palabras de Siddharta Gautama Buda (563-483 a. C).han sido engullidas por el egocentrismo, pues no es razonable pensar que la mente que logró transcender su propia apariencia de existencia estuviera diferenciando entre tu existencia y la existencia de los otros, la existencia de lo que te molesta y de lo que no te molesta, etc. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe la dualidad, la separación, los limites, las condiciones, los conflictos, las rivalidades, los antagonismos, etc., que alguna consciencia pudiera llegar a identificar y hasta experimentar, porque Estar Siendo Realidad Absoluta no consiste en la existencia de alguna posibilidad de existencia de algo (no ego), sino en la Absoluta Inexistencia de cualquier particularidad (Nada-Uno). Marzo-21
50/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de separación significa que no existes tú, que no existen los demás y que tampoco existe lo otro. Todo aquello que a ti -consciencia identificada- pueda parecerte que existe y/o que sucede, siempre está consistiendo en que NADA EXISTE NI SUCEDE y/o en la Absoluta Inexistencia de alguna existencia (Nada tú y nada lo demás). ¿Comprendes mejor ahora porqué lo que tú -consciencia identificada- consideres que se lo haces a los demás -tanto lo de un signo como lo del signo opuesto- solo está consistiendo en una proyección de la creencia de que alguien (tú) está siendo el protagonista de algo? ¿Comprendes mejor ahora que la existencia de todos los actos que tú creas que estás haciendo tú y también la existencia de todo lo que tú creas que está sucediéndote a ti, siempre y sin excepción estará tratándose de la percepción de existencias y/o de sucesos exactamente igual de egocéntricos, victimistas, limitantes, innecesarios e ilusorios? ¿Comprendes mejor ahora que absolutamente todas tus supuestas relaciones con los demás, con el mundo, con la naturaleza, etc., únicamente están siendo con la creencia de tu existencia y/o con las percepciones de todo tipo (físicas, psicológicas, sensoriales, emocionales, anímicas…) que está creando la creencia de tu existencia? ¡Realidad y/o Inexistencia de algo está siendo “absolutamente todo eso” que tú -consciencia identificada- percibes e interpretas “como si eso” estuviera siendo tu existencia y/o alguna parte de tu existencia! Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la consciencia y la inconsciencia de todo aquello que pudiera creerse que existe y/o que sucede consiste en la Absoluta Inexistencia de todo lo que pudiera creerse que existe y/o que sucede. ¡Sin creencia no hay identidad de existencia ni necesidad de existencia de identidad; la percepción y la identificación de existencia depende de la creencia que crea la percepción de esa ilusión, de ahí que la supervivencia de la percepción de tu existencia siempre esté condicionada y/o dependiendo de la auto-alimentación de la creencia de tu existencia! ¿Comprendes mejor ahora de dónde surge y en qué consiste eso de la “condición humana”? Date cuenta de que, puesto que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe tu existencia separada, que no existe la existencia separada de los demás y que nada está siendo la existencia separada ni el suceder separado de algo (no ego, no separación, no dualidad, no opuestos, no condiciones, no limites, no causas ni efectos), ¿qué puede estar siendo entonces la percepción de la existencia de todo aquello que ames y qué puede estar siendo entonces la percepción de la existencia de todo aquello que detestes y quieras cambiar? ¿De qué te has enamorado alguna vez y de qué podrías dejar de sentirte enamorad@ alguna vez? ¿De qué podrías sentirte culpable o inocente? ¿Qué podrías temer o desear? ¿Qué podrías ganar o perder? Absolutamente nada existe ni acontece; todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de ti y de todo lo que a ti pudiera parecerte que existe y/o que sucede. ¡Amarás la Inexistencia de todas las cosas, y al prójimo, como si la percepción de la existencia del prójimo y la tuya estuviera consistiendo en la misma Inexistencia de alguna cosa! ¿Quién está libre de la creencia de la existencia de sí mismo y/o de la consciencia identificada con la aparente existencia de sí mismo? ¡Tu ego radica en la creencia de tu existencia y/o en la consciencia egocéntrica de tu existencia! Consciencia identificada con la apariencia de tu efímera e ilusoria existencia, date cuenta de que la posibilidad de que absolutamente todo fuera siempre absolutamente perfecto NO significa que todo consistiera en estar siendo la existencia de algo que está siendo de alguna manera (siempre absolutamente perfecto), sino que significa que nada está siendo la existencia de algo y que nada está siendo la existencia de alguna manera de estar siendo la existencia de algo. Date cuenta de que si pudieras conseguir que absolutamente todo estuviera siendo absolutamente perfecto siempre, entonces todo estaría siendo exactamente como está siendo ya y como nunca dejará de estar siendo: ¡Nada algo determinado y nada de alguna manera determinada! Ego significa apariencia de existencia. Ego significa percepción de existencia. Ego significa identificación de existencia. Ego significa experiencia de existencia. Ego significa creencia de existencia. Ego significa consciencia de existencia. Ego y/o percepción egocéntrica está siendo todo aquello que no estuviera consistiendo en la Absoluta Inexistencia del perceptor y/o del testigo de alguna percepción. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que estar siendo ego (percepción de existencia de algo) y Estar Siendo Realidad Absoluta (no ego) siempre está consistiendo en Estar Siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo. Marzo-21
51/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la única posibilidad de que tú puedas “creer” que tú puedes mantener diálogos mentales contigo mism@ y/o con otro ser, siempre sería en el ámbito absolutamente egocéntrico e ilusorio de la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia del ser que tú puedas estar creyendo que eres. Date cuenta de que la única posibilidad de que tú puedas “creer” que tú puedes percibir, pensar, sentir, identificar, juzgar, valorar, hacer, decidir y vivir todo eso que “tú crees” que consiste en ser la existencia de tus percepciones, tus pensamientos, tus emociones, tus ideas, tus juicios, tus valores, tus actos, tus relaciones, tus circunstancias, tus cambios, tus experiencias, tus deseos, etc., siempre sería en el ámbito absolutamente egocéntrico e ilusorio de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que la única posibilidad de que tú puedas “creer” que tus relaciones con los demás, con el mundo y con la vida en general consisten en eso que tú puedas estar creyendo, siempre sería en el ámbito absolutamente egocéntrico e ilusorio de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que todas tus percepciones, todos tus pensamientos, todas tus emociones, todos tus actos y todas tus vivencias nacen de la creencia de tu existencia, y que únicamente consisten en una proyección de la creencia de tu creencia. ¡Siempre tú, siempre solo tú! Consciencia identificada, date cuenta de que “tú eres tu creencia”, por tanto que tú nunca piensas sobre algo, nunca sientes sobre algo y nunca actúas sobre algo que ser eso no consista en ser la creencia misma de tu existencia. Date cuenta de que la percepción de todos tus pensamientos, tus sentimientos, tus identificaciones, tus juicios, tus valores, tus dudas, tus certezas, tus conductas, tus tendencias, tus preferencias, tus circunstancias, tus experiencias y tus esperanzas únicamente nacen de la creencia de tu existencia, únicamente se refieren a la creencia de tu existencia y únicamente perduran en la creencia de tu existencia. Siempre eres tú, siempre solo eres tú y siempre todo únicamente es contigo y/o con respecto a ti. ¡En la creencia de tu existencia solo existes tú, pues solo tú eres la creencia de tu existencia! La creencia de tu existencia y/o la consciencia identificada con la apariencia de tu existencia es la única fuente creadora de todas tus percepciones, de todos tus juicios, de todas tus acciones, de todas tus relaciones, de todas tus experiencias, de todos tus deseos y de todas tus esperanzas, de ahí que tú nunca percibes algo, nunca juzgas algo, nunca haces algo, nunca te relacionas con algo y nunca experimentas algo que, “siendo eso que tú creas”, eso no esté consistiendo en la creencia misma de tu existencia. ¡Tú no tienes creencias: ser tú es la creencia de que existes tú! Todo lo que tú crees que eres, que haces y que vives consiste en la creencia de que existes tú. Date cuenta de que eso que tú consideras que consiste en la existencia y/o el acontecer de la existencia de los demás, del mundo y de la vida, únicamente está consistiendo en la percepción creada por la creencia y/o la consciencia egocéntrica de tu existencia, por tanto, que todas tus posibles percepciones, todas tus posibles acciones, todas tus posibles relaciones, todas tus posibles experiencias y todas tus posibles expectativas únicamente estarán siendo contigo mism@, es decir, con “esa aparente identidad” que siempre parecerá estar presente. ¡Tú -la creencia y/o la consciencia de que tú eres tú-, eres siempre la única causa de la percepción de absolutamente todos tus conflictos, tus problemas, tus miedos, tus malestares, tus frustraciones, tus decepciones, etc., (nunca otros ni algo ajeno) de ahí que también tú seas siempre la única fuente de la percepción de la “Absoluta Inexistencia” de todo eso y de la Absoluta Inexistencia de lo opuesto a todo eso! Date cuenta de que la creencia de que tú eres tú siempre está suponiendo la percepción, la identificación y la experiencia de la limitación, el condicionamiento, la dependencia, la discriminación, la separación, la carencia, la necesidad, la victimización, la transitoriedad, etc., en la que discurre la apariencia de tu existencia. ¡Nada existe ni acontece, que siendo eso que tú creas que está siendo eso, eso no esté consistiendo en una proyección de la creencia de tu existencia! Date cuenta de que tus ojos y el resto de tus sentidos, tu cuerpo, tu mente, tu alma y tu espíritu no existen, sino que consisten en la creencia de que existes tú. Date cuenta de que la creencia y/o la consciencia de que ser tú consiste en ser la identidad de eso que tú vives creyendo que eres, reduce el Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) a una percepción absolutamente egocéntrica, determinada, limitada, discriminada, victimista e ilusoria, es decir, a eso que tú vives creyendo que consiste en ser tú y en ser el universo absolutamente condicionado en el que tú crees que discurre tu vida. Marzo-21
52/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de percepción egocéntrica significa que “TODO ES Y/O QUE TODO ESTÁ SIENDO, PERO QUE NINGUNA EXISTENCIA ESTÁ EXISTIENDO NI ACONTECIENDO”. ¡No existe la separación que percibes, porque tampoco existe aquello que pudiera separarse, de ahí que la percepción de tu existencia esté demostrando tu absoluta inexistencia! Todo está siendo, pero tú existencia no está existiendo ni está aconteciendo. Todo está siendo, pero la existencia de tus percepciones, tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus valoraciones, tus ideas, tus circunstancias, tus relaciones, tus conocimientos, tus acciones, tus experiencias y tus expectativas no está existiendo ni aconteciendo. Todo está siendo, pero nada está siendo la existencia ni el acontecer de tu existencia ni del resto de las existencias que tú -consciencia identificada con la apariencia de tu existencia- pudieras identificar como la existencia y/o el acontecer de otras existencias y/o de otros aconteceres. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia (Todo-Nada) significa que “todo está siendo, pero sin que ABSOLUTAMENTE NADA esté siendo la existencia ni el acontecer de algo”. Todo está siendo, pero sin que algo esté siendo la existencia ni el acontecer de tu individualidad ni de las particularidades que tú -consciencia egocéntrica- pudieras percibir, identificar, diferenciar y discriminar. La existencia de los demás -que tú percibes e identificas- no existe, de ahí que tampoco existe absolutamente nada de lo que tú puedas ver, pensar, sentir, imaginar, juzgar, esperar, etc., con respecto a la percepción de la aparente existencia de los demás. Date cuenta de que la Realidad nunca está consistiendo en lo que tú percibes e identificas, sino en la Absoluta Inexistencia de todo lo que tú percibes e identificas, como si eso estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo. La causa que origina tus percepciones siempre está en la creencia de tu existencia y/o en la consciencia identificada con la aparente existencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de percepción egocéntrica, significa que a ti nunca te ha sucedido lo que tú puedas creer que te ha sucedido, que a ti no está sucediéndote lo que tú puedas creer que está sucediéndote y que a ti tampoco podrá sucederte nunca eso que puedas creer que pueda sucederte alguna vez. ¡Nada puede sucederte ni dejar de sucederte que eso no consista en la creencia de que está sucediéndote eso o dejando de sucederte eso! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que está siendo la apariencia de tu existencia y la apariencia de la existencia de todo aquello que tú pudieras creer que estuviera formando parte de tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que absolutamente nada estará siendo eso que tú creas que puedas hacerte a ti mismo y nada estará siendo eso que tú puedas creer que otros, el mundo, la vida, etc., están haciéndote a ti. Cuando absolutamente todas tus percepciones de la existencia y/o del acontecer de algo consisten en la Absoluta Inexistencia de ti y de todo aquello que tú estuvieras percibiendo, identificando, juzgando y experimentando como si eso estuviera consistiendo en la existencia de eso que tú estuvieras percibiendo, identificando, juzgando y experimentando, ¿qué estará siendo eso que tú consideres que está siendo eso que tu estás considerando? ¿Qué es eso que tú estás percibiendo, identificando y nombrando de alguna manera (aburrimiento, entretenimiento, alegría, tristeza, paciencia, impaciencia, miedo, felicidad, amor…) más allá de tu creencia/consciencia de que eso es eso, porque tú crees que tú eres eso que estás creyendo que consiste en ser tú? Date cuenta de que la única causa de todo lo que tú puedas creer que piensas tú, sientes tú, haces tú, vives tú, etc., consiste en una proyección de la creencia de que existe tu existencia, de ahí que únicamente en esa creencia se encontrará también la respuesta a cualquier interrogante que, sobre tu vida, tú pudieras plantearte. ¡Date cuenta de que tú solo vives en la creencia de tu existencia y de la existencia de todo lo que tú crees que vives! Lo que vivimos no es lo que vivimos, sino lo que creemos que vivimos y/o la creencia de que existe alguien que está viviendo algo. Marzo-21
53/2021 -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que la causa y/o el origen de cada percepción, pensamiento, sentimiento, idea, juicio, valoración, acto, reacción y/o vivencia tuya, siempre estará en la creencia y/o en la consciencia de que tú eres tu particularidad (identificación). Date cuenta de que todas las posibles opiniones, juicios, ideales, condiciones, circunstancias, preferencias, decisiones y expectativas “tuyas”, siempre tendrán su origen en la creencia de tu existencia (ego) y que su percepción, su identificación y su experimentación siempre dependerán de la consciencia de tu existencia. La percepción de tu existencia y de la existencia de todo lo que tú creas que vives, únicamente consiste en la creencia de tu existencia. ¡Tú y lo tuyo comienza, discurre y termina con la creencia/consciencia de tu existencia! Date cuenta de que aquello que, percibido egocéntricamente, es decir, desde la creencia de tu existencia y/o desde la consciencia identificada con la apariencia de tu existencia, pudiera parecer que consiste en ser la existencia de algo, eso únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo estará siendo. ¡La consciencia de la existencia y/o del acontecer de algo NO SUPONE la existencia ni el acontecer de eso que pudiera estar suponiéndose! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que el mundo de la percepción de la existencia y/o del suceder de algo (el mundo de la percepción egocéntrica e ilusoria de tu propia existencia) equivale a la Absoluta Inexistencia de la existencia del perceptor, de la existencia de lo percibido y de la existencia de cualquier percepción. “Mi Reino no es de este mundo” -dicen que dijo. No existe un pensamiento tuyo que, sin excepción y por tratarse de la percepción de la existencia de un pensamiento, y además tuyo, no esté consistiendo en la percepción de algo absolutamente egocéntrico, victimista, innecesario y absolutamente inexistente. No existe absolutamente nada de lo que tú puedas tener consciencia de su existencia (nada que tú puedas vivir), que, sin excepción, no consista en la percepción egocéntrica e ilusoria surgida de la creencia/consciencia de tu existencia. Date cuenta de que “buscar dentro de ti y/o buscar fuera de ti” algo que tú creas que necesitas encontrar para algo, supone la identificación con la creencia/consciencia de tu existencia, supone la identificación con la creencia/consciencia de la existencia de eso que creas que necesitas buscar, encontrar, tener…, y también supone la identificación con la creencia/consciencia de la aparente existencia de tus supuestas necesidades. Cuando la percepción de tu existencia depende de la consciencia de tu existencia, ¿qué puede estar originando la percepción de todo aquello que parezca estar formando parte de tu existencia? Date cuenta de que todas tus decisiones son la misma ninguna decisión tuya y/o la misma aparente decisión de alguien con respecto a la creencia de la existencia de algo (tú). Estar Siendo Realidad Absoluta (no ego) significa que todo está siendo, pero sin estar siendo algo ni estar siendo de alguna manera de estar siendo algo. ¿Comprendes mejor ahora a qué mundo pertenecen tus juicios y tus prejuicios, tus luchas y tus sacrificios, tus ideales y tus arrepentimientos…, así como la razón de su total insustancialidad e intrascendencia? Consciencia identificada, date cuenta de que absolutamente todo lo que tú ves en ti, en los demás, en el mundo y en la vida en general no existe, sino que consiste en una proyección de ti mism@, es decir, en una proyección de la creencia de la existencia de tu existencia. Date cuenta de que eso que “tú creas que existe en tu interior” siempre estará tratándose de la existencia de algo exactamente igual de egocéntrico, dogmático, victimista, discriminado, limitante, condicionado, efímero, ilusorio e innecesario que la existencia de lo que “tú creas que es lo opuesto a eso y/o de lo que tú creas que está existiendo fuera de ti”. ¡Sin la creencia de que existe un buscador, no hay necesidad de búsqueda y tampoco hay la necesidad de que exista eso que pudiera ser necesario buscar; la creencia de la existencia de un buscador (tú), la existencia de lo buscado por un buscador y la necesidad de buscar y de encontrar algo, consiste en la misma creencia! Date cuenta de que eso que crea la percepción y la experiencia de la apariencia de la existencia de tu realidad es la creencia/consciencia de la existencia de tu existencia. He ahí que cuando alguna consciencia identificada con la apariencia de su existencia (tú), expone eso de que “no puede negarse la evidencia”, ¿a qué evidencia podría estar refiriéndose? A menudo escucho decir: “no creas lo que te digo y verifícalo por ti mismo…”, sin embargo, una vez más, ¿qué podría “verificar la autenticidad de algo”, cuando esa verificación dependiera de la misma causa, creencia y/o consciencia que estuviera creándolo? ¡Neti, Neti, Neti: Nada tú, nada lo tuyo, nada lo demás! Marzo-21
54/2021 -Date cuenta de que tú no tienes creencias, sino que ser tú consiste en ser la creencia y/o la consciencia de que ser tú no consiste en ser la creencia de que tú eres el ser que tiene creencias. La creencia de tu existencia y/o la consciencia de tu existencia (consciencia identificada) es la misma creencia y/o la misma consciencia que la creencia y/o la consciencia del resto de existencias que tú puedas percibir, identificar y discriminar, como si estuvieran siendo creencias distintas de existencias distintas. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está siendo siempre el mismo NADA estar siendo algo, por tanto, que todo aquello que pudiera parecer que está consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de algo, también siempre estará tratándose de la proyección de única creencia posible: la creencia de la existencia de algo (ego) distinto, diferenciado y separado de la Realidad Absoluta y/o de la Absoluta Inexistencia de algo. Tú -creencia y/o consciencia identificada- no vives lo que crees que vives y tampoco dejas de vivir lo que crees que no lo vives; tú eres la creencia de la existencia de todo lo que tú crees que vives y de todo lo que tú crees que existe pero que tú estás perdiéndotelo y/o dejando de vivirlo. ¿Cómo podrías creer tú que tú estas viviendo algo que antes no estuvieras creyendo que eso existe y cómo podrías creer tú que tú estás dejando de vivir eso que tú no estuvieras creyendo que existe? ¿Cómo podrías creer tú que tú estas viviendo eso estás viviendo tú y dejando de vivir eso que tú no estás viviendo, sin que antes estuvieras siendo la creencia de tu existencia y/o creyendo en tu existencia? ¡Nada puede vivirse ni dejar de vivirse sin la creencia de la existencia de eso, de ahí que eso que se vive, eso que está dejando de vivirse y eso que todavía falta por vivirse (tú y lo demás) no es la existencia de eso, sino la creencia de la existencia de eso! Lo que tú vives y lo que tú no vives, no existe, sino que consiste en la proyección de la creencia de que existes tú (consciencia identificada con la percepción de la apariencia de tu existencia y/o con la percepción egocéntrica de la Realidad). Date cuenta de que lo que tú crees que vives, no estás viviéndolo ni dejando de vivirlo; solo estás creyendo que lo vives, porque ser tú consiste en ser la creencia de esa existencia y/o de esa vivencia. ¿Comprendes mejor ahora la irracionalidad, la innecesariedad y la inutilidad de tus aparentes preocupaciones y frustraciones? Date cuenta de que las posibilidades de levantarse y/o de hundirse -igual que todas las demás- únicamente son posibles y/o dependen de que “creas que existe” eso que está siendo la causa de tu depresión y/o de tu fortaleza, por tanto, de darte cuenta de que eso únicamente consiste en una proyección de la creencia de tu existencia y, por extensión, de la existencia de eso que tú creas que estas siendo, pensando, sintiendo, identificando, juzgando, valorando, comparando, haciendo, recordando, imaginando, rechazando, deseando y viviéndolo. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que “creer que recibes lo que crees que das” supone que lo que das y lo que recibes únicamente consiste en la creencia de que existe tu existencia y de que existe la existencia de eso que tú crees que das a otros y que tú recibes de otros. Date cuenta de que la creencia en la posibilidad de dar y de recibir perpetúa la creencia de la existencia de separación, de discriminación y de todo cuanto se deriva de la identificación con esa creencia y/o de esa percepción absolutamente egocéntrica, limitante, victimista y perturbadora. “Sufres, porque no aceptas” -le dijo un amigo a otro, con la intención de ayudarle a que dejara de sentir sufrimiento, pero sin darse cuenta de que él tampoco estaba aceptando que su amigo estuviera creando el sufrimiento que estaba sintiendo por la misma razón que él estaba tratando de ayudarle a que sintiera algo distinto. ¡Date cuenta de qué crees que vives y de qué manera crees que vives y también podrás darte cuenta de qué crees que eres! Date cuenta de que eso que tú llevas toda tu aparente vida creyendo que consiste en existir, consiste exactamente en tu absoluta inexistencia. Marzo-21
55/2021 -El yo que se pregunta a sí mismo “quién soy yo”, no existe, sino que consiste en la creencia de su existencia. La pregunta de “quién soy yo” nace de la creencia de la existencia del preguntador y/o de la consciencia identificada con la egocéntrica e ilusoria posibilidad de la existencia de ese personaje, de ahí que -generación tras generación- todas las respuestas posibles nacerán muertas, es decir, absolutamente carentes de la necesidad de contener algún significado y/o de ofrecer alguna solución. La creencia de existencia (ego) equivale a la Absoluta Inexistencia de la existencia que estuviera siendo creída, por tanto, date cuenta de que -independientemente de cualquier consideración al respecto- la creencia de existencia y la Absoluta Inexistencia de alguna existencia siempre estarán consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta significa que, incluida la creencia de la existencia de la creencia de que existe algo, no existe “alguna posibilidad” de existencia, por tanto, que no existes tú, que no existo yo, que no existen los demás y que no existe absolutamente nada, que únicamente no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Realidad (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO EXISTE alguna posibilidad de que exista algo y que NO EXISTE alguna posibilidad de que exista alguna manera de estar siendo la existencia de algo, por tanto, que todas las posibilidades de existencia están siendo la misma ninguna posibilidad de existencia. Date cuenta de que la misma Absoluta Inexistencia de existencia y/o la misma ninguna posibilidad de existencia estará siendo siempre la percepción de tu existencia y la percepción del resto de percepciones de existencia que tú pudieras identificar de alguna manera. Date cuenta de que la afirmación de que “yo soy…” y la afirmación de que “yo no soy…” siempre estaría siendo expresada desde la misma creencia de existencia (ego) y/o desde la misma consciencia identificada con la percepción -absolutamente egocéntrica, discriminada, victimista, limitante e ilusoria- de la existencia del personaje protagonista de cualquier acto o acción, de ahí que no existiría ninguna diferencia entre una afirmación y la contraria. Exactamente la misma Realidad Absoluta está siendo la posibilidad de la creencia de la existencia de algo (ego) que la posibilidad de la Absoluta Inexistencia de algo, de ahí que tampoco exista ninguna diferencia entre alguna de esas supuestas opciones. Date cuenta de que -como ocurre con la percepción de la existencia de todas las dualidades posibles- no existe absolutamente ninguna diferencia entre la afirmación de algo y la negación de eso mismo, pues, en todos los casos estaría refiriéndose a la misma creencia de la existencia de algo y/o a la misma Absoluta Inexistencia de algo (Realidad). Date cuenta de que, puesto nada existe que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (nada tú y nada lo demás), NO es posible cambiar ni es necesario cambiar, pero que, por lo mismo, tampoco es necesario poner la otra mejilla; sin excepción, hagas lo que hagas, nada estarás siendo tú, nada estará siendo eso que tú creas que haces y nada estará siendo eso que tú creas que estás dejando de hacer y/o dejando de vivir. Todo lo que sea percibido siendo algo, consistirá en una proyección de la creencia de la existencia de ese algo y del perceptor de ese algo, por tanto, cualquier cambio de ese algo únicamente consistirá en la confirmación de la creencia de la existencia ese algo…, y de ahí no pasará jamás. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que los cambios que tú deseas alcanzar son tan innecesarios como innecesaria es la creencia de tu existencia y la creencia de la existencia de todo lo que tú desearas cambiar y/o alcanzar. Marzo-21
56/2021 -Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que tú consideras que consiste en ser algo bueno, positivo, admirable, supremo, verdadero, real, inmutable, permanente, universal, esencial, trascendental…, (amor, paz, libertad, vida, plenitud, sabiduría, creatividad, felicidad, armonía, eternidad, infinitud, omnipresencia…) NO EXISTE, sino que “consiste en el efecto de que ser tú y ser todo eso que tú consideras que son cualidades divinas, nada esté siendo” y/o no esté siendo considerado como la existencia de algo determinado (total desidentificación). Aquello que tú puedas creer que “es bueno, supremo y trascendental” no consiste en ser una manera de ser algo, no consiste en ser el sentimiento de algo y no consiste en el resultado de algún hacer algo, precisamente porque consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de la existencia y/o del suceder de algo (Realidad, Vacío, Vacuidad, Neutralidad, Divinidad). Pero, consciencia identificada (tú), date cuenta también de que, sin embargo, todo aquello que para ti consiste en ser algo malo, negativo, perturbador, falso, ilusorio, limitante, discriminante, efímero e intrascendente…, (odio, envidia, imperfección, ignorancia, enfermedad, injusticia, celos, ira, ansiedad, violencia, sufrimiento, desarmonía, muerte…) TAMPOCO EXISTE, sino que consiste en el efecto de la creencia de que “ser tú y ser eso que tú consideras que es egoico” (identificación), esté siendo considerado como la existencia y/o el suceder de algo determinado. Date cuenta de que la identificación con la creencia de la existencia de “tu ser” también obliga a cumplir la condición de la identificación con la existencia de eso que consistiera en estar siendo de alguna manera de ser tu ser. ¿Comprendes mejor ahora que la consciencia de todo lo que tú rechazas y deseas cambiar o eliminar de tu existencia -lo que tú consideras malo, negativo, inferior, falso- consiste precisamente en el efecto del apego a la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia de un ser particular…, y que también la consciencia de todo aquello que tú anhelas aumentar y perpetuar en tu existencia -lo que tú consideras bueno, positivo, superior, verdadero-, emerge del desapego y/o de la desidentificación con la creencia de tu existencia y/o de la aceptación incondicional de la Absoluta Inexistencia de eso que tú vives creyendo que consiste en ser tu existencia y/o ser la existencia de algo que forme parte de tu existencia? Date cuenta de que la intuición de eso que tú consideras que son atributos divinos emerge de la inexistencia de tu identidad, mientras que lo que tú consideras que son defectos tuyos emerge de la identificación con la creencia de tu existencia. La percepción de la existencia de alguna manera de ser -positivo o negativo- solo es el efecto ilusorio de la creencia y/o de la consciencia identificada con la percepción de la existencia de un sí mismo determinado (tú). ¡No existe lo que tú percibas como bueno, no existe lo que tú percibas como malo y tampoco existes tú! Aquello que trasciende la consciencia de tu existencia consiste en la consciencia de tu inexistencia, mientras que aquello que está identificando, delimitando, condicionando y determinando la apariencia de tu existencia consiste en la consciencia de tu existencia. Eckhart Tolle: “Para el ego no existe el momento presente, solo el pasado y el futuro lo cual hace que la mente en su modalidad ego sea tan disfuncional.” -Date cuenta de que el pasado no existe; el pasado consiste en el recuerdo de un “presente” pretérito. El futuro no existe; el futuro consiste en la proyección de un “presente” que estaría por llegar. El ego y/o la percepción egocéntrica no puede existir en aquello que no existe (el pasado y el futuro), porque el ego consiste en la creencia y/o la consciencia identificada con la existencia de algo: el presente. NO ES, por tanto, que para el ego no exista el presente, sino que la creencia de que existe “el presente de algo” es la fuente de la que continuamente está nutriéndose el egocentrismo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en la ausencia absoluta de tiempo y de espacio, por tanto, de un aquí, de un ahora y/o de un presente. ¡Crees que existe el presente, y que también existe todo cuanto existe en el presente, porque crees que existes tú! Estar Siendo Realidad Absoluta significa: Neti, Neti, Neti, es decir, nada esto, nada aquello, nada lo demás…, por tanto, Inexistencia Absoluta de cualquier patrón egoico y/o de algún patrón perteneciente al mundo ilusorio de la percepción y la identificación de existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa inexistencia del agua, inexistencia de la ola e inexistencia del océano. Marzo-21
57/2021 -Date cuenta de que lo que tú -consciencia identificada y/o consciencia egocéntrica- percibes y vives, NO ES la existencia de lo que tú percibes y vives, sino la proyección de la creencia de tu existencia. Ego y/o percepción egocéntrica equivale a percepción, identificación y experimentación de la Absoluta Inexistencia de algo (Realidad), pero considerado como si ello estuviera consistiendo en la percepción, la identificación y la experimentación de infinitas apariencias de existencia. ¿Comprendes mejor ahora que la percepción egocéntrica de tu existencia está siendo creada por la creencia de que existe tu existencia? Date cuenta de que ser tú y ser todo lo que consista en ser algo para ti, estará consistiendo en la percepción de la proyección de la creencia y/o de la consciencia de que ser tú y ser lo demás consiste en ser tú y en ser lo demás, por tanto, en tu Inexistencia y en la Inexistencia de todo lo demás (Realidad), es decir, todo el mismo “Nada Estar Siendo el ser” de alguna cosa. ¿Podría afectarte a ti algo de lo que tú percibes, identificas y experimentas -como si eso estuviera siendo eso que tú estás creyendo-, si la percepción de la existencia de eso y la tuya no estuviera consistiendo en “la creencia” de que eso no equivale a la Absoluta Inexistencia de eso? ¿Podrías percibir, identificar, experimentar, etc., tú algo, sin que ser eso y ser tú no estuviera consistiendo en estar siendo la Inexistencia de ti y de eso, es decir, nada tú y nada eso? Date cuenta de que tú eres uno con todo lo que tú percibes, tú piensas, tú sientes, tú identificas, tú haces, tú imaginas y tú vives, precisamente porque ser tú y ser todo lo demás NO consiste en estar siendo alguna cosa, ni en estar siendo de alguna manera de estar siendo alguna cosa. Consciencia identificada, date cuenta de que “la necesidad de que existan” tus pensamientos, tus emociones, tus sensaciones, tus valores, tus ideales, tus actos, tus circunstancias, tus relaciones, tu mundo, tus vivencias y tus expectativas, NO EXISTE al margen de la creencia de que existes tú. La necesidad de creer que existe todo aquello que tú vives creyendo que existe solo es necesaria para que tú sigas creyendo en la egocéntrica e ilusoria particularidad de tu existencia. ¿Comprendes mejor ahora cuál es la causa -inexistente- que origina la defensa a ultranza de eso que tú consideras que son tus apegos, tus esfuerzos, tus luchas, tus sacrificios, tus cambios, tus ilusiones, etc., es decir, de todo aquello que proyecta la creencia de que ser tú no consiste en ser una creencia? Date cuenta de que estar siendo -sin necesidad de estar siendo la existencia de un estar siendo separado y/o especial (tú)-, no significa no estar siendo, sino estar siendo sin límites, sin condiciones, sin dependencias, sin discriminación, sin identificación, sin separación, sin causa, sin propósito…, y/o sin todo aquello que conlleva la identificación con la creencia de tu existencia (ego). Date cuenta de que ESTAR SIENDO -sin necesidad de estar creyendo ser la existencia de un estar siendo separado, discriminado, victimizado, etc.,- es lo único que está siendo siempre, desde siempre y por siempre. No existe lo que es conceptual, no existe lo que no es conceptual, no existe lo que sea considerado la existencia de algo. Nada estaba siendo ayer, nada está siendo hoy, nada estará siendo mañana. Nada está presenciándose ahora, nada fue presenciado en otro ahora pasado y nada será presenciado en algún ahora futuro. Nada está conociéndose ahora, nada fue conocido antes de ahora y nada será conocido después de ahora. Todo lo que tú puedas conocer de ti mismo estará siendo creado por la creencia de que tú eres tú, la creencia de que tú puedes conocerte a ti mismo y la creencia de que tú necesitas conocer algo de ti mismo, para algo que no sea algo tan egocéntrico e inexistente como tú mismo. Te pongas como te pongas: Nada era todo, Nada está siendo todo, Nada continuará siendo todo. He leído que “la impaciencia no sirve para nada”, sin embargo, opino que, efectivamente, la impaciencia no sirve para algo, pero la paciencia tampoco. La paciencia y la impaciencia (todo lo que consista en ser algo para alguien) sirven para NADA. ¡Lo opuesto a nada continua siendo nada; lo opuesto a la Realidad continua siendo la Realidad! Estar Siendo Realidad significa Neti, Neti, Neti: no existen creencias verdaderas, no existen creencias falsas, no existe algo que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, Neti, Neti, Neti. Marzo-21
58/2021 -He ahí que, cuando para ti todo estuviera consistiendo en “nada determinado estar siendo algo” (Realidad), entonces siempre todo estaría siendo ya, sin depender de alguna condición; sin embargo, date cuenta de que cuando para ti todo estuviera consistiendo en estar siendo la existencia y/o el suceder de algo determinado (ego), entonces para ti todo ser algo siempre estaría dependiendo de lo que tú estuvieras creyendo que estuviera siendo cada una de las posibilidades de estar siendo algo. Cuando todo está siendo nada-uno (Realidad Absoluta), entonces nada falta, nada sobra, nada depende de otra cosa, nada tiene diferentes caras, nada necesita ser distinto y tampoco nada necesita ser aceptado ni rechazado. Tú crees que eres eso que tú crees que eres, porque tú eres la creencia y/o la consciencia de que tú eres la existencia de eso que crees que eres (tu identidad) y también la creencia de que eso que tú crees que vives es la existencia de eso que tú crees que vives. Tú crees que eres eso que tú crees que eres y con las características que tú crees que tienes, “no porque lo seas”, sino porque eres la creencia y/o la consciencia egocéntrica de la existencia de eso que tú puedas creer que estás siendo en cada momento y circunstancia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la existencia de eso que tú crees que eres y que vives consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia (Realidad) de eso y de cualquier otra apreciación. ¿Comprendes mejor ahora que la percepción de separación y discriminación, que tú percibes y experimentas, es igual de ilusoria que tú, pues nace de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo “una parte” de la realidad y/o una parte de algo? Dicen las mentes y/o las consciencias identificadas que creen que dicen algo, que las acciones y/o que las conductas humanas nacen de las emociones humanas, que las emociones humanas nacen de aquellos pensamientos humanos a los que se les presta atención y/o que se les otorga veracidad…, y que los pensamientos que generan las emociones -que a su vez dan lugar a las acciones y/o a las conductas humanas-, tienen su causa u origen en las creencias. Date cuenta de que, sin excepción, todas tus creencias serán siempre exactamente igual de limitantes, victimistas, discriminadoras e ilusorias, porque “todas tus creencias” siempre estarán consistiendo en una proyección de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo la existencia de “un” ser (tú). ¿En qué, salvo en una creencia, podría consistir, por tanto, eso que digan, piensen, sientan, hagan, juzguen, intuyan, valoren, cataloguen, deseen y experimenten las mentes y/o las consciencias identificadas con la creencia de su particular existencia? La existencia de “la condición humana” -con todo lo que conlleva la identificación con esa apreciación- no solo depende de la creencia de la existencia humana, sino que consiste en la creencia misma de la existencia humana. Tu condición de ser no existe al margen de la creencia de que eres y/o de la consciencia identificada con la aparente existencia de tu ser. La creencia de que los seres humanos somos los seres humanos, convierte a los seres humanos en el virus más destructivo y más expansivo que existe “en el mundo de la creencia” de que existen los seres humanos y de que existe todo lo que los seres humanos creen que existe. He leído: “Si ves la duda en tu interior, reconoce cuanto antes que no sabes. Y se acabó la duda. Si no sabes, no sabes. Ahora estás seguro: no sabes. Ya estás limpio y vacío para aceptar la ayuda de la comprensión.” -Date cuenta: ver y no ver, duda y no duda, reconocer y no reconocer, tu interior y tu no interior, saber y no saber, saber que no sabes y saber que puedes saber, estar de una manera y estar deseando estar de otra manera que crees que es mejor. En definitiva: Tú siendo siempre el común denominador de todas las percepciones proyectadas por la creencia de tu existencia individual (ego), es decir, tú NO SIENDO TU INEXISTENCIA y la Inexistencia de todas tus percepciones. He ahí que -si como se dice- la persona y/o el personaje que tú crees que eres, consiste en ser el ego que tú crees que tienes y que padeces, ¿en qué podría consistir “eso del crecimiento personal” que tú pretendieras alcanzar, a parte de una manera como cualquier otra de fortalecer el apego a la creencia de eso (tú) que tú crees que eres? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada falta para que todo esté siendo Absoluta Realidad, es decir, nada alguna cosa siendo de alguna manera de ser algo. Marzo-21
59/2021 -LOS SIETE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL EGOCENTRISMO y/o LAS SIETE LEYES UNIVERSALES DEL EGO, es decir, de la percepción egocéntrica, identificada, limitada, condicionada, discriminada e ilusoria de la Realidad. Pocas definiciones tan extensas y precisas como las siguientes -conocidas también como los -“Siete principios del Hermetismo”-, podrían escribirse a cerca de las características de la naturaleza del ego y/o del universo de la percepción de la existencia y/o del suceder de aquello que únicamente consistirá en la creencia (Absoluta Inexistencia) de la existencia y/o del suceder de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que TODO ESTÁ SIENDO EL MISMO NADA ESTAR SIENDO ALGO DETERMINADO, por tanto, que las leyes que se enumeran y describen a continuación únicamente se refieren a la realidad hermética del ego y/o de la percepción de una realidad egocéntrica, creída, supuesta, dogmática, mítica, inexistente.
1. Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental. El Todo es el conjunto totalizador. Nada hay fuera del Todo.
2. Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera. Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: el Físico, el Mental y el Espiritual.
3. Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
4. Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
5. Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
6. Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.
7. Género. El género existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos. En el plano físico es la sexualidad.
ESTAR SIENDO REALIDAD ABSOLUTA significa: 1. Que nada hay fuera del todo ni dentro del todo, pues nada está habiendo que esté siendo algo ni siendo “un” todo. 2. Que no hay arriba ni abajo de algo, que no hay dentro ni fuera de algo y que tampoco hay planos de algo. 3. Que nada está inmóvil, que nada se mueve y que nada vibra. 4. Que nada es doble ni unitario ni tiene polos contrarios ni puntos intermedios. 5. Que nada fluye ni refluye, que nada avanza ni retrocede, que nada asciende ni desciende, que no hay oscilación ni ritmo de algún movimiento. 6. Que no hay causa ni efecto de algo. 7. Que no existen los géneros ni los números ni aquello que pudiera dividirse, separarse, discriminarse, diferenciarse, juzgarse, valorarse, compararse, cambiarse, mejorarse ni crearse. ¡Nunca ha existido el principio hermético de algo, porque nada ha existido nunca y/o porque Estar Siendo Realidad consiste en que nada esté siendo la existencia ni el suceder de algo! Marzo-21
60/2021 -Date cuenta de que si ves ignorancia, imperfección, maldad; si ves necesidad de que cambien y/o de que mejoren las personas, la sociedad, las cosas del mundo, etc., únicamente se debe a que ves existencia de particularidades (percepción egocéntrica) en lugar de la Absoluta Inexistencia de ti y de todo lo que tú puedas creer que estás viendo. ¡Tú -consciencia identificada- no ves, no no identificas, no piensas, no juzgas, no valoras, no comparas, no haces, no vives…, algo que existe y/o que sucede, sino la creencia de que existe y/o de que sucede lo que tú ves, tú identificas, tú piensas, tú juzgas, tú valoras, tú comparas, tú haces, tú vives! Date cuenta de que tú ves lo que tú crees que eres (existencia de algo); pero no porque lo seas, sino porque ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia y la creencia de la existencia de todo lo que tú crees que ves, que piensas, que haces, que vives…, y también la creencia de la existencia de todo lo que pueda ser lo opuesto a eso y de todo lo que pueda ser algo distinto a eso. ¡El espejo refleja la creencia de la existencia de lo que tú ves, por tanto, tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú veas reflejado! Mira otra vez y date cuenta de que puesto que ser tú consiste en estar siendo Absoluta Inexistencia de alguna particularidad, tú nunca serás lo que tú creas que eres, tú nunca serás de la manera que tú creas que eres ni de la manera que tú puedas desear ser, y que tú tampoco lograrás nunca cambiar lo suficiente para llegar a ser mejor ni peor; date cuenta de que el resultado de todos tus cambios y de los cambios del resto de tus percepciones, experiencias y esperanzas siempre continuaría consistiendo en la proyección de la creencia de tu existencia y de la existencia de todo lo demás que tú puedas creer que existe. Mira bien y date cuenta de que eso que tú ves no es eso ni es ninguna otra cosa, y que en ese “no ser algo eso que tú ves” está consistiendo absolutamente todo desde siempre. ¡Aprende a ver que ser tu existencia y ser la existencia de todo lo que tú veas consiste en tu inexistencia y en la inexistencia de todo lo que tú veas y quizás entonces podrás comenzar a vivir un poco más en paz y armonía con la creencia de tu existencia! Date cuenta de que la perfección absoluta que tú intuyes, anhelas y persigues no se alcanza con esfuerzos, luchas, sacrificios, renuncias, rendiciones ni transformaciones, sino que “YA ESTÁ SIENDO”, pues consiste en la absoluta inexistencia de ti y de todo lo demás que tú puedas percibir como si estuviera consistiendo en la existencia de algo determinado. Consciencia identificada (tú), ¿existe el cuerpo de un ser, sin la existencia de un ser? ¿Existe la mente, la inteligencia, la personalidad, el carácter, etc., de un ser, sin la existencia de un ser? ¿Existe el alma y el espíritu de un ser, sin la existencia de un ser? ¿Existe el pensar y el dejar de pensar de un ser, sin la existencia de un ser? ¿Existen las emociones, los deseos, los miedos, las esperanzas, las culpas, los actos, las conductas, las relaciones, etc., de un ser, sin la existencia de un ser? Mira otra vez y date cuenta de que todo lo que existe y/o acontece para ti -comenzando por ti mism@-, únicamente consiste en la proyección de la creencia de que existes tú, es decir, consiste en la percepción de la proyección de la creencia de tu existencia (ego). He ahí que NO ES que tengas que aceptar o abrazar lo que llega a tu vida, sino darte cuenta de que eso que tú creas que llega y/o que se marcha de tu vida “no es eso ni es ninguna otra cosa” que tú puedas percibir, identificar, juzgar, comparar, experimentar…, sino la absoluta inexistencia de esas percepciones y del perceptor de esas percepciones. Consciencia identificada (tú), elimina de la percepción de todas tus posibles acciones, experiencias y deseos la identidad del yo que crees que eres y date cuenta de que lo único que quedaría consistiría en “todo estar siendo siempre el mismo Absolutamente Nada Estar Siendo algo; date cuenta de que para que todo esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Realidad, “no es necesaria tu existencia” ni la existencia de todo aquello que tú creas que consiste en estar siendo la existencia y/o el sucede de algo. Marzo-21
61/2021 -Date cuenta de que la creencia que crea la percepción y la identificación de la existencia de las creencias que a su vez crean tus percepciones, que a su vez crean tus pensamientos, que a su vez crean tus emociones, que a su vez crean tus juicios y tus reacciones y tus conductas y tus relaciones y tus experiencias y tus expectativas, siempre es la creencia de tu existencia individual o separada (ego). Ser tú -consciencia identificada con la aparente existencia de un personaje- consiste en ser la creencia de tu existencia, de ahí que NO ES EL PERSONAJE, sino la creencia de que tú eres la individualidad que vives creyendo que eres, la que percibe, piensa, siente, juzga, reacciona, actúa, experimenta y permanentemente está protagonizando todo eso que tú puedas creer que está tratándose de algo tuyo. Tú no existes, los demás no existen, el mundo no existe, tus percepciones y tus vivencias no existen; nada existe por separado (siendo una existencia), sencillamente todas tus vivencias consisten en la proyección de la creencia de que existes tú. Observa los pensamientos que tú crees que son tuyos (tu diálogo mental) y observa también el efecto que originan en el ser que tú crees que eres -así como en el mundo que al que tú crees que perteneces- y date cuenta de que nada está siendo nunca “eso” que a ti pueda parecerte que está consistiendo en estar siendo eso que tú puedas pensar y/o que a ti pueda estar pareciéndote. No existe lo real ni existe lo irreal, no existe lo verdadero ni existe lo falso, no existe lo bueno ni existe lo malo, no existe lo moral ni existe lo inmoral, no existe lo correcto ni existe lo erróneo, no existe lo legal ni existe lo ilegal, no existe lo eterno ni existe lo transitorio, no existe lo infinito ni existe lo limitado; Estar Siendo Realidad Absoluta (nada siendo algo) es lo único que existe y/o en lo único que consiste todo aquello que pudiera parecer que está siendo la realidad de la existencia y/o del acontecer de algo (ego). Tú no puedes cambiarte a ti ni cambiar a otros seres, pero, exactamente por la misma razón -que ser tú y ser el resto de tus percepciones de existencia consiste en ser una creencia y/o la Absoluta Inexistencia de eso-, tú tampoco puedes amar, comprender, ayudar, hacer feliz, perdonar, salvar, etc., a alguien ni a algo que no esté consistiendo en la proyección de tu propia creencia. ¡Nada necesitas hacer para que todo lo que tú creas que eres y que vives deje de estar siendo Absoluta Realidad y solo Absoluta Realidad, es decir, Nada eso que tú creas que está siendo eso que está siendo percibido y vivido por ti! Date cuenta de que sentirte bien cuando tú haces lo que “tú crees” que debes hacer y sentirte mal cuando tú haces lo que “tú crees” que no debes hacer, no evita que siempre estés siendo tú -tu creencia- el supuesto hacedor de eso que “tú creas” que está siendo hecho por ti. Absolutamente nada puedes hacer ni puedes dejar de hacer para llegar a ser un ser mejor, pues date cuenta de que no consistiendo en la creencia de tu existencia, ni existe eso ni existes tú. Date cuenta de que todo lo que tú desearas hacer para conseguir algo, siempre estaría emergiendo de la creencia de que existes tú y de que existe eso que tú desearas conseguir. Estar Siendo Realidad Absoluta NO significa que algo puede llegar a ser: Estar Siendo Realidad Absoluta significa que YA ESTÁ SIENDO TODO, pero que NO está siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, que NO está siendo la existencia ni el suceder de algo. ¡Por muy excepcionales y/o supremas que a ti puedan parecerte, por tratarse de algo y además tuyo, todas tus expectativas estarán siendo igual de egoicas, ilusorias, aparentes, inútiles e innecesarias! Marzo-21
62/2021 -He escuchado decir que “la manera de transformar lo de fuera consiste en generar una transformación interna; cambiando lo interno, se cambiará lo externo, pero nunca al revés”. Evidentemente que el espíritu o la esencia de esa afirmación (relacionada con el “Principio de Correspondencia del Kybalión) continúa siendo exactamente tan egocéntrica, victimista, limitante, discriminadora, perturbadora e ilusoria como la que más y/o como la opuesta a esa. ¿De dónde surgen tus deseos de cambiarte “a ti” y de cambiar eso que “a ti” no te agrada? ¿Cambiar qué…, transformar qué…, mejorar qué…? ¿Qué estaría siendo la existencia y/o el suceder de eso que tú -creencia de que tú eres eso que tú crees que eres- necesitara que cambiase, que se transformarse, que mejorase, que se hiciera, que sucediera, que fuera creado, que fuese conocido, que fuera experimentado y/o vivido, etc., sin que la percepción de eso no estuviera consistiendo en una proyección de la creencia de tu propia existencia? Estar Siendo Realidad Absoluta (Neti, Neti, Neti) significa que no existe el interior de algo, que no existe el exterior de algo, que no existes tú y que no existe eso que tú desearas cambiar. Date cuenta de que “como es arriba es abajo, que como es dentro es fuera…” significa que nada está siendo algo y/o que nada (no ego) es lo único que está siendo todo lo que tú puedas percibir y vivir como si eso estuviera siendo la existencia de alguna cosa. ¡Fuera de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de existencias no hay diferencia entre arriba y abajo porque nada existe y/o porque todo consiste en NADA ESTAR SIENDO LA EXISTENCIA DE ALGO! No consistiendo en la percepción ilusoria de la existencia de algo (percepción egocéntrica y/o percepción de existencia), NADA existe que pueda ser perfecto ni imperfecto, finito ni infinito, transitorio ni eterno, mejor ni peor, coherente ni incoherente, parte ni totalidad. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Realidad significa que NO EXISTE ESO que pudiera ser percibido ni considerado como la existencia ni el acontecer de algo (Nada-Uno). ¡Aquello que fuera percibido como si estuviera siendo la existencia de algo que está siendo de alguna manera (tú y lo demás), sencillamente no existe siendo eso ni siendo alguna otra cosa! Date cuenta de que la proyección de la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia de algo y/o de una parte de algo, hace que para ti Estar Siendo Realidad Absoluta también consista en “un” estar siendo la totalidad de la existencia de seres y/o de aconteceres…, y no la Absoluta Inexistencia de algo (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta significa absoluta inexistencia de percepción egocéntrica y/o de la percepción de la existencia de algo. Date cuenta de que las percepciones de dentro y fuera, arriba y abajo, bien y mal, amor y miedo, vida y muerte, macrocosmos y microcosmos, yo y lo otro, unidad y conjunto de unidades, etc., (todos los ejemplos sin excepción que tú puedas imaginar) únicamente se refieren al universo del ego y/o de la percepción egocéntrica de tu inexistencia. Tú no eres tú. Tú eres la creencia de que tú eres. Tú no existes. Tú nunca has existido y, por tanto, tú tampoco podrás dejar de existir nunca. ¿Imaginas que tu famoso miedo a la muerte no consista en tu miedo a desaparecer, sino a tener que reconocer -en esta supuesta vida- que tú nunca has existido, y que, por tanto, tú tampoco has vivido nunca eso que crees que has vivido y que nunca has dejado de vivir eso que crees que has dejado de vivir? Consciencia identificada, date cuenta de que ser tú nunca ha consistido en ser tú y/o en ser eso que tú has podido creer que eras, por tanto, que tú nunca has sido un ser feliz, que nunca has necesitado ser un ser feliz y que nunca necesitarás llegar a ser un ser feliz. No existes tú ni existe la felicidad que tú buscas, pero date cuenta de que “no siendo creencia” tampoco ha existido nunca el sufrimiento que tú crees que has padecido ni existe el sufrimiento que temes que puedes llegar a sentir. ¿Puede estar existiendo aquí y ahora aquello que todavía no has creído que estás sintiendo? ¡Nada existe; todo lo que a ti pueda parecerte que existe y/o que existirá/sucederá, consiste en la proyección de la creencia de que existes tú! Tú eres la creencia de tu existencia, por tanto, date cuenta de que todo lo que tú crees que has vivido alguna vez y todo lo que tú crees que puedes llegar a vivir alguna vez, también consiste en la proyección en el tiempo de la creencia de tu existencia pasada, presente y futura. Así como aquello que tú crees que has vivido y/o que estás viviendo ahora, ha sido creado por la creencia de tu existencia, también aquello que crees que vivirás está siendo creado por la creencia de la continuidad de tu existencia. Marzo-21
63/2021- He escuchado decir: “Hay personas que ya no necesitamos sufrir más…” Consciencia identificada (tú), date cuenta de que NO ES que tengas que darte cuenta de que “ya no necesitas sufrir más”, sino de que “nunca has necesitado sufrir” y de que tampoco nunca lo necesitarás; de hecho, la realidad es que “nunca has sufrido y de que tampoco lo harás nunca”, pues todas esas posibilidades pertenecen a la creencia de la existencia del ser que crees que eres, pero que no eres, y que nunca serás. ¡Nunca has sido el ser que crees que eres, de ahí que, no siendo esa creencia, tampoco has vivido nunca eso que crees que has vivido ni vivirás eso que puedas temer y/o desear! La percepción de tus experiencias pasadas, de tus experiencias presentes y de tus experiencias futuras está siendo creada por la creencia de tu existencia. ¿Acaso no cambia la percepción de todo tu mundo cuando modificas tu propia percepción? Tú eres la creencia de que tú existes, de ahí que todo lo que tú crees que has vivido -tanto lo bueno como lo malo- quedará para siempre formando parte de la realidad egocéntrica, ilusoria, inexistente…, de esa creencia. ¡Tú no crees que existes: ser tú consiste en ser la creencia de que tú existes! Date cuenta de que “ahora mismo podrías darte cuenta” de aquello que puedas estar creyendo que podrás ver y comprender algún día, pues ello únicamente estará consistiendo en una proyección de la creencia de tu existencia. Para darse cuenta de que la percepción y la experimentación del sufrimiento y de la felicidad no sirven para nada fuera del mundo egocéntrico e ilusorio de la creencia de tu existencia, no es necesario esperar que suceda algo. ¡Tú eres la creencia de que tú eres el ser que vives creyendo que eres, de ahí que vivas creyendo que tú eres el personaje protagonista y/o el experimentador de la existencia de todo lo que conforma la creencia de tu existencia! ¿Cómo podrías no sufrir mientras tú seas la creencia de la existencia del sufrimiento y de la utilidad del sufrimiento? Paradójicamente, las mentes que dicen que “ya no necesitan sufrir más…, es decir, que ya no soportan sufrir más…” son las mismas que creen que el sufrimiento es útil y necesario más allá de la creencia de su existencia. ¡Nada es útil ni necesario fuera de esa creencia y/o fuera de la creencia de la existencia de eso! Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (nada tú, nada ego) significa que no existes tú y que tampoco existe eso que tú creas que existe. Date cuenta de que tu sufrimiento solo sirve para lo mismo que sirve tu felicidad y el resto de las percepciones de dualidad psicológica, cognitiva, emocional. Lo que tu crees solo sirve para que sigas creyendo que ser tú consiste en ser ese ser (identidad personal) que vives creyendo que eres y para que sigas creyendo en la existencia de lo que -porque tú eres esa creencia- tú vives creyendo que existe. Estar Siendo Realidad Absoluta (Neti Neti Neti) significa: Nada yo, nada lo mio, nada lo demás. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), consiste en estar siendo la Absoluta Inexistencia de la creencia de la existencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo tu existencia y la existencia de todo lo que tú puedas creer que existe, pero desprovisto de cualquier rastro de creencia y/o de consciencia identificada con la existencia de algo. Date cuenta de que la única posibilidad de liberarse de la creencia de la utilidad de la existencia del sufrimiento y de la felicidad, del amor y del miedo, de la paz y de la violencia, del bien y del mal, de lo superior y de lo inferior, etc., consiste en liberarse de la creencia de tu existencia, de la creencia de la necesidad de tu existencia, de la creencia de la utilidad de tu existencia y de la creencia del propósito de tu existencia. Abril-21
64/2021- Consciencia identificada (tú), date cuenta de que el motor del mundo en el que crees que vives y de todo cuanto parece conformar ese mundo, únicamente consiste en la proyección de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que todas las relaciones, todas las actividades, todas las instituciones, todas las educaciones, todas las políticas, todas las economías, todas las justicias, todas las culturas, todas las costumbres, todas las religiones, todas las filosofías, todas las prácticas espirituales, todas las esperanzas, etc., están basadas en “el comercio” absolutamente egocéntrico y/o especulativo de la creencia de tu existencia, es decir, de la existencia de “tu yo” personificado. Date cuenta de que, en el funcionamiento del mundo de la percepción egocéntrica de la Realidad y/o en el mundo conformado por la percepción de la existencia de identidades y de acontecimientos particulares, “tu yo” no solo es un productor de cosas, un comerciante de cosas y un consumidor de cosas: ante todo “tu yo” también es un producto más expuesto a las condiciones de un gran mercado. En el mundo de la percepción de tu aparente y transitoria existencia todo está enfocado y destinado al refuerzo de la identificación con el personaje que crees que eres. La percepción de tu aquí y ahora, igual que la percepción de tu pasado y de tu futuro, gira al rededor de la creencia de la existencia de un yo que no existe. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo aquello que tú creas que percibes, que tú creas que identificas, que tú creas que piensas, que tú creas que juzgas, que tú creas que haces, que tú creas que vives y que tú creas que podrá formar parte de tu futuro…, únicamente estará consistiendo en la proyección de la creencia de que existes tú. Date cuenta de que si miras hacia fuera de ti todo lo que veas será ilusorio, pero que exactamente igual de ilusorio estará siendo también todo lo que veas si miras hacia dentro de ti. En el mercado de la creencia de tu existencia, se ha puesto de moda decir, pensar, sentir, creer…, que “la realidad solo es aquí y ahora”, sin embargo, date cuenta de que esa realidad continuaría siento tan egocéntrica, ilusoria, victimista, discriminante, limitante, condicionada, personal, estéril y comercial como cualquier otra que pudiera imaginarse. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo Absoluta Neutralidad, porque consiste en la absoluta inexistencia de la existencia de algo determinado. Date cuenta de que si algo es percibido siendo la existencia y/o el acontecer de algo para alguien, entonces eso nunca podría tratarse de algo neutro e incondicional. Las situaciones no pueden ser neutras si son situaciones, pues, solo por ser consideradas “situaciones” ya estaría tratándose de algo absolutamente condicionado. La neutralidad de las situaciones radica en la inexistencia de las situaciones que pudieran percibirse desde la percepción de la existencia de un perceptor. He leído: “Cuando haces lo que amas, es el amor quién lo hace y no tú…” -He ahí otra expresión absolutamente egocéntrica, limitante, discriminante, dogmática, etc., tratando de pasar por una expresión espiritual, como si la percepción de la existencia de la espiritualidad no estuviera tratándose de algo igual de egocéntrico e ilusorio que el resto de las percepciones posibles. La identificación de todo supuesto hacer necesita y depende de la creencia de la existencia de un hacedor, por tanto, date cuenta de que seas tú el hacedor o sea el amor, tanto la existencia de lo que sea hecho como la existencia del hacedor siempre estará tratándose de una simple fantasía. Abril-21
65/2021 -Date cuenta de que la creencia de la existencia de la ignorancia, de la imperfección, de la inferioridad, etc., (de todo eso que rechazas y luchas por cambiar) nace de la creencia de la existencia de lo opuesto, es decir, de la creencia de la existencia de aquello que pudiera ser algo conocido, ser algo perfecto, ser algo superior. Tu creencia de que existe lo que tú puedas considerar que es negativo, nace de tu creencia de que existe lo que tú puedas considerar que es positivo, y viceversa. Date cuenta de que, sin excepción, todas tus creencias son una proyección de tu creencia y/o de la creencia de tu existencia. ¡Tú no tienes creencias: todas tus supuestas creencias consisten en la creencia de que tú eres tú! Estar Siendo Realidad Absoluta significa: Neti, Neti, Neti, es decir, que no existe ni lo uno ni lo otro ni lo demás; no existes tú, no existe lo tuyo, no existe lo otro. ¡No existe lo bueno, no existe lo malo, no existe lo que no es bueno ni es malo! Date cuenta de que tu creencia de la existencia de la ignorancia y tu creencia de la existencia de aquello que tú pudieras llegar a conocer, comprender, mejorar, etc., sin excepción está emergiendo de la creencia de tu existencia y de la existencia de tu mundo. Date cuenta de que la existencia de todo lo que tú -consciencia identificada con la apariencia de tu existencia- percibas, identifiques, pienses, experimentes, desees, etc., así como sus opuestos y las características de todo eso, existirá para ti porque estará consistiendo en la proyección de la creencia de que existes tú. No hay dos, porque no hay uno; todo está consistiendo en la ausencia absoluta de cualquier posibilidad de alguna existencia, de ahí que tu vida y todo cuanto parece conformarla consiste en la proyección de la creencia de que existes tú. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que consideras que experimentas la existencia de lo que experimentas, debido a que -comenzando por ti mism@- estás creyendo en la existencia y/o el suceder de eso que experimentas, por tanto, que tus experiencias y tus expectativas no suponen ni demuestran la existencia y/o el suceder de eso, sino la creencia de tu existencia y la creencia de la existencia de eso. ¿Comprendes mejor ahora el egocentrismo que destila la creencia de que tanto el sufrimiento como su opuesto consista en algo útil y necesario para que tú aprendas, tú cambies, tú mejores, tú evoluciones, tú…, tú…, tú…, más allá de los limites de la apariencia de tu existencia? Consciencia identificada, date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) no es necesaria la existencia del sufrimiento ni de la felicidad, del bien ni del mal, del amor ni del miedo, etc., (nada que desees y nada que rechaces), pero que tampoco es necesaria la existencia de “los errores y de los aciertos” que también utilizas para justificar el apego a la creencia de tu existencia. De los errores que tú identifiques, nunca saldrá el conocimiento ni la sabiduría de algo, sino la perpetuación de la creencia de que existes tú y de que existen los errores y las verdades de algo que tú puedas identificar y conocer. ¿Nunca te has dado cuenta de que eso que tú creías que eran errores o verdades, nunca fueron errores y tampoco ninguna otra cosa que tú hubieras creído? Date cuenta de que la necesidad de la existencia y del suceder de todo aquello que tú crees que existe y que sucede (porque nadie puede negarte a ti que tú estás percibiéndolo, conociéndolo y experimentándolo), solo es necesario que exista en el mundo egocéntrico e ilusorio de la creencia de que existe “exactamente ese ser” que tú estarás creyendo que eres. Sin la creencia de la existencia del conocedor tampoco hay la creencia de la existencia de lo conocido por la creencia de la existencia del conocedor, pero, por lo mismo, date cuenta de que tampoco puede haber la creencia de la existencia de lo desconocido por la creencia de la existencia del conocedor de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que eso que buscas, y que tanto deseas encontrar, está siendo lo mismo que eso que no buscas y que tampoco deseas encontrar. Abril-21
66/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que si eliminas de la percepción de tu vida la creencia de la existencia de todo lo que tú crees que has vivido -tanto lo que te gusta como lo que te disgusta- entonces nada queda de eso que tú habías creído que había, nada queda de eso que tú puedas estar creyendo que hay ahora, y nada quedará tampoco de eso que tú puedas creer que habrá mañana. La percepción de la existencia de tu pasado, tu presente y tu futuro sólo existe en la creencia de que está existiendo eso, por tanto, ¿en qué consiste la percepción de tu existencia, si todo lo que tú vives considerando que es tuyo solo existe en la creencia de que eso está existiendo? ¿Qué queda de tu existencia, si desaparece la creencia de la existencia de todo aquello que aparenta estar constituyéndola y manifestándola? Tu tiempo, tu espacio, tus circunstancias, tus condiciones, tu origen, tu destino, tu ser, tu hacer, tu propósito, tus anhelos, tus esperanzas…, no existen fuera de la creencia de que existes tú; pero tú tampoco existes fuera de la creencia de que existe todo lo que tú crees que existe. Igual que la existencia de lo demás depende de la creencia de tu existencia, así tu existencia depende de la creencia de que existe lo demás. ¡Neti, Neti, Neti! Estar Siendo Realidad significa: nada tú, nada lo tuyo, nada lo demás! Date cuenta de que del mismo modo que tú no puedes existir fuera de la creencia de que existe lo demás, tampoco puede existir lo demás fuera de la creencia de que existes tú. Date cuenta de que todo lo que tú crees que has vivido, tú crees que estás viviendo ahora y tú crees que puedes llegar a vivir mañana, no existe, sino que consiste en una proyección de la creencia de que existes tú. ¡Tú siempre estás siendo la creencia de tu existencia, por tanto, también la creencia de la existencia de todo lo que tú estés creyendo que existe y/o que sucede en cada aquí y ahora (presente, pasado y futuro), como si ello estuviera consistiendo en la existencia de eso que está siendo experimentado por ti! Date cuenta de que sin la existencia del presente que estás creyendo ahora, tampoco hay la existencia del presente que creíste antes ni la existencia del presente que estás deseando y esperando. Todo aquello que conforma la percepción del pasado y la percepción del futuro no existe, porque tampoco existió ni existirá jamás el presente que pudiera percibirse. ¿En que se basa la existencia de todo eso que tú -consciencia identificada con la aparente existencia del personaje que cree que está leyendo estas palabras- deseas vivir y/o temes vivir en tu futuro (tus miedos y tus deseos), que ello no esté dependiendo de la proyección de la creencia que está determinando la aparente existencia de tu presente, igual que determinó la aparente existencia del presente que ya quedó atrás? Date cuenta de que tus miedos y tus deseos nacen de la creencia de la existencia de tu aquí y ahora, por tanto, que la percepción de tus miedos y de tus deseos son tan ilusorios como la percepción del presente de tu existencia. Aquello que temes, igual que aquello que buscas y deseas encontrar, es tan inexistente como eso que estás creyendo que eres tú y eso que estás creyendo que estás viviendo tú ahora. Consciencia identificada, date cuenta de que llegaste a la creencia de tu existencia mediante la imaginación y que también mediante la imaginación puedes regresar a la inexistencia que jamás abandonaste y/o que jamás dejaste de estar siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que existe, por tanto, consiste en la absoluta inexistencia de todo lo que consista en estar siendo la existencia de algo (tú y lo demás) y/o en la absoluta inexistencia de todo lo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y únicamente Absoluta Realidad. Consciencia identificada, date cuenta de que la apariencia de la existencia del universo que percibes y la percepción de la apariencia de tu existencia está consistiendo en el mismo Estar Siendo la inexistencia y/o el no-acontecer de algo, por eso cuando tú confías en ti, entonces también eres el universo confiando en ti. Abril-21
67/2021 -Leo: “El eneagrama de la personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad. La personalidad es lo que podríamos llamar “la máscara” con la que nos mostramos al mundo. Es la actuación que hacemos para representarnos ante los demás. El Eneagrama describe nueve tipos de personalidad (1-perfeccionista, 2-servicial, 3-triunfador, 4-sensible, 5-pensador, 6-leal, 7-entusiasta, 8-líder, 9-pacificador) y sus relaciones respecto de las otras personalidades. También existen nueve tipos de caracteres asociados a cada tipo de personalidad: 1-ira y serenidad, 2-orgullo y humildad, 3-vanidad y autenticidad, 4-envidia y ecuanimidad, 5-avaricia y desapego, 6-miedo y coraje, 7-gula y sobriedad, 8-lujuria e inocencia, 9-pereza y acción.” -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que el Eneagrama “NO” describe los rasgos característicos de tu personalidad y/o de la personalidad del personaje que eres (ego). El eneagrama, junto con todos los demás sistemas de estudio de alguna identidad (personalidad egoica e ilusoria), únicamente se refiere a la identidad del personaje que CREES QUE ERES y/o de la CREENCIA DE QUE ERES UN PERSONAJE. No tienes la identidad ni la personalidad que crees que tienes, sino que eres la creencia de que eres una identidad y/o una personalidad. No eres el ser que crees que eres; ser tú consiste en ser la creencia de que eres el ser que estás creyendo que eres y que eres de todas las maneras que puedas llegar a creer que eres. ¡Siempre estás sintiendo la creencia que eres, porque siempre estás siendo esa creencia! Al estudiar el eneatipo de tu supuesta personalidad y de sus vinculaciones con otros supuestos eneatipos del eneagrama, “NO” se trata de que veas e identifiques “como tuyos” esos rasgos egocéntricos o personales; se trata de que te des cuenta de que eso que veas estará consistiendo en las características de la creencia de tu aparente existencia y de la aparente existencia de todo lo que puedas creer que estás viendo. ¡No se trata de que veas qué eres, cómo eres y qué puedes hacer para cambiar, sino de que te des cuenta de la absoluta inexistencia del perceptor y también de lo percibido! Las apariencias no reflejan la existencia de lo percibido. Se trata de que te des cuenta de que los rasgos característicos de tu aparente identidad y/o personalidad y de su correspondiente “carácter dualista” son los propios de la creencia de tu existencia (ego), por tanto, que “NO” hay nada tuyo que necesite ser aprendido, ser conocido, ser comprendido, ser cambiado, ni ser aceptado por ti ni por nadie más. Tú eres la creencia de que tú existes, por tanto, date cuenta que las aparentes características de la personalidad de dicha identificación únicamente pertenecen a la creencia que estará generando la consciencia de tu existencia. Date cuenta de las características del personaje que vives creyendo que eres son las características de la creencia de que tú -consciencia identificada- eres ese personaje. Date cuenta de que todo aquello que tú puedas conocer de ti, no es tuyo ni es eso que tú puedas conocer o desconocer, sino que consiste en las características de la creencia de tu existencia, por tanto, todas exactamente igual de egocéntricas, discriminatorias, limitantes, victimistas e inexistentes. ¡Si crees que algo es tuyo y que también puede dejar de serlo, únicamente se debe a que tú eres la creencia de que tú eres! ¿Qué hacer ante eso? Absolutamente nada, solo darse cuenta de que eso no es eso; darse cuenta de que estar siendo tú y estar siendo eso consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o la absoluta inexistencia de algo. Date cuenta de que cualquier intención, reacción y/o acción tuya -de la consciencia de que tú eres tú- encaminada a conocerte, aceptarte, cambiarte, mejorarte, transformarte, despertar, etc., únicamente puede emerger de la creencia de tu existencia (de eso que está siendo creído), por tanto, que aquello -fuere lo que fuere-, siempre estaría suponiendo el reforzamiento y/o la autentificación de la identificación con la existencia del personaje autor de alguna iniciativa. Date cuenta de que la fuente de tus percepciones, tus pensamientos, tus emociones, tus ideas, tus reacciones, tus instintos, tus intuiciones, tus juicios, tus actos, tus conductas, tus expectativas, etc., no es otra que la creencia de tu existencia, por tanto, que todo eso no está siendo todo eso, sino la proyección de la creencia de tu existencia y/o la constatación inapelable de la absoluta inexistencia de ti y de eso. Abril-21
68/2021 –Ser tu existencia consiste en ser la causa y ser los efectos de una fantasía (tu existencia y la existencia de tu mundo), que nunca trascenderá el ámbito absolutamente egocéntrico e ilusorio al que pertenecen. Date cuenta de que la causa y los efectos de la creencia de tu existencia no es otra que la creencia de la existencia de tu existencia. Crees que existes porque eres la creencia de que crees que existes y crees que vives lo que crees que vives porque eres la creencia de la existencia de lo que crees que vives. Observa lo que crees que eres y lo que crees que no eres, observa cómo crees que eres y cómo crees que no eres, observa lo que crees que vives y lo que crees que no vives, observa cómo crees que vives y cómo crees que no vives y date cuenta de que eres la creencia de tu existencia y de la existencia de todo lo demás que puedas creer que puede existir y/o suceder. Consciencia identificada, date cuenta de que no eres lo que crees que eres ni vives lo que crees que vives; crees que eres y crees que vives la creencia de lo que crees que eres y que vives. Si algo es percibido y experimentado como la existencia de algo, entonces eso consistirá en la creencia de la existencia de eso y de su perceptor, por tanto, solo Absoluta Realidad. Descansa en paz: tu presente no está siendo eso que tú crees que está siendo tu presente…, y tampoco está siendo tuyo, de ahí que tu pasado tampoco fue tu pasado ni tu futuro será eso que tú creas que será tu futuro. Nada estar siendo la existencia ni el acontecer de algo (Realidad Absoluta) es lo único que está siendo todo lo que, percibido egocéntricamente (desde la consciencia identificada con la aparente existencia de un yo), a esa consciencia pudiera parecerle que está consistiendo en la percepción de la existencia y/o del suceder de eso que percibe. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que NO ES que hayas olvidado quién eres realmente, NO ES que no recuerdes tu verdadero ser, NO ES que seas ignorante, NO ES que no te conozcas y que necesites conocerte…, date cuenta de que simplemente “todo lo que tú crees” queda resumido en la creencia de que tú eres un ser. La idea de que no recuerdas tu verdadera naturaleza está siendo creada por la creencia de que tú eres tu existencia, es decir, que eres la existencia de “un ser” y/o que eres una parte de otro estar siendo. La idea de que has olvidado tu verdadera naturaleza está siendo creada por la creencia de la existencia de un polo opuesto, es decir, por una percepción egocéntrica y dualista de nada. Date cuenta de que tu verdadero ser consiste en la absoluta inexistencia de la existencia de algún ser y de la absoluta inexistencia todo lo que ese ser pueda creer que existe siendo algo. No dualidad significa Nada-Uno y/o Todo-Nada. Date cuenta de que en ti no existen polos ni dualidades. Sin ti tampoco existen las polaridades que percibes en ti. La percepción de los extremos, las condiciones, las características, la naturaleza, etc., de algo no es nada más que el efecto de la percepción de la existencia de eso. La existencia de aquello que tú creas que existe depende de la creencia de que existes tú. La fuente de la dualidad que percibes y que experimentas en ti y fuera de ti eres tú, es decir, la creencia de que ser tú consiste en estar siendo algo determinado y/o un ser. Date cuenta de que Estar Siendo Absoluta Realidad significa Estar Siendo las dualidades y/o las polaridades que tú percibes y experimentas, así como la creencia de que existes tú. Abril-21
69/2021 -Observa todo lo que crees que has vivido, observa todo lo que crees que estás viviendo, observa todo lo que crees que vivirás, observa todo lo que deseas vivir, observa todo lo que temes que puedas vivir…, y date cuenta de que todo eso que observes está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO ESO y/o el mismo NADA ESTAR SIENDO ninguna otra posibilidad de estar siendo alguna cosa; date cuenta de NADA ESTAR SIENDO ALGO es lo único que está siendo eso que tú crees que consiste en estar siendo tú y todo eso que tú creas que consiste en ser tu pasado, ser tu presente y ser tu futuro. ¿Qué diferencia hay entre observar eso que tú puedas observar habiendo sucedido en tu ayer, estando sucediendo en tu hoy y/o estando sucediendo en tu mañana? Descansa en paz. Date cuenta de que tú no tienes defectos ni virtudes, tú no tienes talentos ni carencias, tú no tienes deudas ni merecimientos, tú no tienes que cambiar ni que mejorar, tú no tienes que aprender ni que desaprender, tú no tienes que hacer ni que dejar de hacer, tú no tienes que conocer ni que reconocer, tú no tienes que desear ni que temer, tú no tienes que arrepentirte ni que enorgullecerte. ¡Date cuenta de que todo eso que tú crees que es “algo tuyo” solo consiste en la proyección de la creencia de tu existencia! Date cuenta de que ser tú consiste en ser la creencia de que tú eres la identidad de ese personaje (ego) que vive creyendo que existe, y que, porque cree que existe, también cree que es, cree vive y cree que debe hacer todo lo que pueda creer. Date cuenta de que ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Absoluta Realidad y/o Absoluta Inexistencia de alguna creencia. Date cuenta de que si tú deseas vivir en un estado de continua lucha contra la frustración y/o en continua búsqueda de satisfacción, entonces tú solo tienes que seguir deseando cambiar, es decir, seguir deseando ser un yo. ¿De dónde surge la percepción de la existencia de todo lo que tú -consciencia identificada-, crees que necesitas hacer, aprender, cambiar, recordar, sentir, experimentar, etc., sino de la creencia de que existes tú y de que existe eso que tú creas que necesitas por algo y para algo? Neti, Neti, Neti: Estar Siendo Realidad Absoluta significa nada esto, nada aquello, nada lo demás. Descansa en paz: nada has sido, nada eres, nada serás. Descansa en paz: nada has tenido, nada tienes, nada tendrás. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que al pensar que eso que tú haces y eso que tú dejas de hacer, estás haciéndolo y/o dejando de hacerlo por amor, estarás demostrando que el amor no deja de consistir en una percepción de existencia tan egocéntrica como su opuesta y como cualquier otra. Mira otra vez y date cuenta de que eso que tú crees que eres tú, y, por tanto, también eso que tú crees que son tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus ideas, tus conocimientos, tus valores, tus relaciones, tus experiencias, tus expectativas…, nunca está siendo eso, y que tampoco eso tendrá jamás absolutamente ninguna característica que tú puedas atribuirle a la percepción de eso. Date cuenta de que las consciencias identificadas y/o las mentes personificadas (tú y yo) “acostumbramos a creer” que lo que consideramos que es nuestro es nuestro y que lo que consideramos que es de los demás es de los demás, pensando que la percepción de la existencia de los demás no está consistiendo en la percepción de la misma Inexistencia y/o la misma Realidad Absoluta que la nuestra. Abril-21
70/2021 -Date cuenta de que, mientras que la mente consciente consiste en la mente de la creencia de que tú eres el personaje que vives creyendo que eres, y también de exactamente todo lo que tú vives creyendo que vives (realidad egocéntrica, ilusoria, fragmentada, confrontada, discriminada, victimista, condicionada…), en cambio, la mente inconsciente podría consistir en la proyección de la “Realidad Absoluta” de que toda posible percepción está consistiendo en estar siendo Absoluta Inexistencia de algo y/o Absoluta Neutralidad, Plenitud, Vacuidad. ¿No será la mente consciente la mente identificada con la apariencia de tu existencia personal o separada (ego) y la mente inconsciente el reflejo de tu inexistencia personal o separada? Date cuenta de que la posibilidad de tener dos mentes y/o dos polaridades mentales (consciente e inconsciente), señala directamente el mundo de la percepción egocéntrica, dualista e ilusoria. ¿Acaso la mente consciente, egocéntrica e identificada con la transitoriedad de tu aparente existencia no es la que “controla” cada mínimo detalle de la creencia de la existencia del personaje que vives creyendo que eres y creyendo que tu individualidad también continuará existiendo, incluso más allá de aquí? ¿Por qué sería necesario creer que la inabarcabilidad del inconsciente no podría estar correspondiéndose con la Absoluta Inexistencia de egocentrismo y/o de todo lo relacionado con una percepción fragmentada y/o egocéntrica de la Realidad? ¿No será que crees que el inconsciente alberga todo lo que tú -mente consciente y/o consciencia identificada con la percepción egocéntrica de la Realidad- rechazas y deseas mantener oculto, porque todo eso que no aceptas y/o consideras que es negativo, oscuro, limitante, pecaminoso…, consiste precisamente en los efectos (miedo, frustración, juicios, sufrimiento, mentiras, pasiones, deseos…) que genera el apego a la creencia de tu existencia individualizada? Date cuenta de que “hacer consciente tu inconsciente” -percibido místicamente a eso también se le considera como “traer el cielo a la tierra”-, no consiste en eso que vienes creyendo y/o en eso que otras mentes conscientes, egocéntricas e identificadas dicen, promocionan y venden, sino que únicamente se trata de DARSE CUENTA de que tú no existes siendo lo que tú crees que eres ni existes siendo ninguna otra posibilidad de estar siendo la existencia de un ser determinado. He ahí que, así como la mente consciente estaría consistiendo en la mente de la supervivencia de la identificación egoica y/o de la creencia de tu existencia separada, individualizada, discriminada, dualista…, (eso que curiosamente tú consideras que es vivir entre las contradictorias condiciones y las exigencias de tu día a día), la mente inconsciente podría estar actuando a modo de “contrapeso” a toda esa locura. He ahí que, así como la mente consciente estaría consistiendo en la mente identificada con la percepción de carencia, ignorancia, imperfección y de la necesidad egoica (tuya) de buscar y luchar por alcanzar el conocimiento y la comprensión de la verdad, la luz, el amor, la felicidad, la paz, etc., la mente inconsciente estaría proyectando la evidencia de la absoluta innecesariedad de la existencia de todo eso. ¿Por qué y para qué buscar en el inconsciente la solución a los problemas y las dificultades que se experimentan en la identificación con el personaje consciente, sino porque el inconsciente (consciencia de tu inexistencia) anularía las apariencias de la existencia de todo ello? ¡Así como la mente consciente proyecta la percepción de la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica, dualista, ilusoria), la mente inconsciente proyecta la evidencia imperceptible de tu absoluta inexistencia! Mientras que la mente consciente y/o egoica pertenecería a la creencia de existencia, la mente inconsciente estaría relacionada con la inexistencia de aquello que pudiera creerse y/o de aquello de lo que pudiera tenerse consciencia. Bien podría ser que -al contrario de lo que viene asumiéndose-, las percepciones conscientes consistieran en la sombra y/o la oscuridad, mientras que el inconsciente albergara la luz de la inexistencia de cualquier posible existencia. ¿Qué podría ocultar, la egocéntrica mente consciente y/o la mente de la CREENCIA de la existencia individualizada, en la infinita vastedad de la mente inconsciente y/o de la mente de la inexistencia de cualquier particularidad? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta será lo único que estará siendo “eso que tú percibas” como la existencia del cielo y del infierno, del bien y del mal, del amor y del ego, de la verdad y de la mentira, de lo consciente y de lo inconsciente, de la pastilla roja y de la pastilla azul, de estar dentro de la Matrix y de estar fuera de la Matrix. Abril-21
71/2021- Nisargadatta Maharaj: “Nunca es la persona quien se libera, siempre nos liberamos de ella…” -Evidentemente que eso tampoco. ¿Nos liberamos de ella? ¿Quién o qué se libera de otro algo? La creencia de que existe algo, que no esté consistiendo en la absoluta inexistencia de “algos”, hace que la consciencia identificada con la creencia de la existencia de cada algo se crea “un algo” distinto a su propia inexistencia. Nisargadatta añade: “En realidad no hay persona, sólo el observador identificándose con el yo y lo “mío…” -Sin embargo, ¿observador? ¿Qué observador? ¿Qué diferencia hay entre la inexistencia de la persona y la existencia de un observador? ¿Para qué tendría que haber un observador identificándose con la existencia de algo, que eso no estuviera siendo igual de ilusorio que la existencia del propio observador? Mas adelante -en la misma entrevista-, Nisargadatta también dice: “Las cosas son como son porque usted las acepta como son. Deje de aceptarlas y se disolverán. Todo cuanto piense con deseo o temor aparece ante usted como si fuera real. Mírelo sin deseo o temor y la cosa pierde sustancia. El placer y el dolor son momentáneos. Es más simple y más fácil no hacerles caso que actuar en ellos”. -Pero, ¿qué cosa puede estar siendo alguna cosa, que también puede estar siendo de alguna manera? ¿No será que la percepción de la existencia de las cosas identificadas por la consciencia identificada con la percepción de la existencia de un perceptor, solo consiste en la percepción de la creencia de la aparente existencia del perceptor? Date cuenta de que todo aquello que tú crees que percibes, identificas, juzgas, valoras, experimentas y proyectas únicamente consiste en la creencia de tu propia existencia. ¡No es la existencia de las cosas lo que se acepta o se rechaza, sino la creencia de la existencia de las cosas; no es tu existencia lo que juzgas, valoras, aceptas y/o deseas cambiar, sino la creencia de que existe tu existencia! ¿Qué cosa estaba siendo eso que puede dejar de percibirse siendo eso y/o que puede acabar disolviéndose? Nada es alguna cosa, porque ser alguna cosa siempre “nada estar siendo algo” está siendo. Nada y/o Absoluta Realidad es lo que está siendo la percepción de la existencia de las cosas que se aceptan y también de las cosas que se rechazan. El deseo y el temor no existen siendo eso ni siendo ninguna otra cosa; sencillamente consisten en la proyección de la creencia de que existe aquello que, después de ser percibido por la consciencia identificada con la existencia de un perceptor, también pueda ser aceptado o ser rechazado. Date cuenta de que la percepción de tus “deseos de…” y de “tus miedos a…” emerge de la proyección de la creencia de la existencia de aquello que tú -consciencia identificada- estás dando por incuestionable, es decir, de la creencia de tu propia existencia. Date cuenta de que el origen y/o la causa de tus deseos y de tus miedos eres tú, es decir, de la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia de un ser particular, separado, diferenciado, etc., de algún Estar Siendo Absoluto! Nada es real ni irreal ni de ningún otro modo, porque nada está siendo “el ser” ni “el estar siendo” de alguna cosa. Nisargadatta: “¿Qué hay de malo en su búsqueda de lo agradable y en su huida de lo desagradable? El río de la vida corre entre las orillas del dolor y del placer. Es solo cuando la mente se niega a correr con la vida y se aferra a las orillas, cuando deviene un problema. Por correr con la vida quiero decir aceptación; dejar que venga lo que viene y que se vaya, lo que se va. No desee y no tema, observe lo que acontece; cómo y cuándo acontece, pues usted no es lo que acontece, usted es a quien ello acontece. Finalmente, usted no es ni siquiera el observador. Usted es la potencialidad última de la que la consciencia omniabarcante, es la manifestación y la expresión. -De nuevo la obstinación egoica de emplear ejemplos, cuentos, parábolas, símiles, etc., del mundo de la percepción de la existencia de apariencias, para tratar de trascender -en lugar de reforzar todavía más- el mundo de la percepción de la existencia de apariencias. En el Reino de la Realidad -el reino de la absoluta inexistencia de mundos- nada existe siendo la existencia de algo, por tanto, tampoco existe la posibilidad de que algo esté siendo malo ni bueno, agradable ni desagradable, doloroso ni placentero, aceptado ni rechazado, problemático ni fácil; no hay rio ni orillas, no hay lo que llega ni lo que se marcha, no hay deseo ni temor, no hay eso que pueda desearse ni eso que pueda temerse, no hay principio ni final, no hay un ser usted ni hay eso que usted pueda ser. Abril-21
72/2021 -Date cuenta de que “lo que realmente eres tú” consiste en que tú NO ERES. Date cuenta de que todas tus posibles maneras de ser (tanto las que te gustan como las que te desagradan y desearías cambiar o eliminar) consisten en que tú NO ERES de ninguna manera. Date cuenta de que, así como no existe tu falso ser, tampoco existe tu verdadero ser. Date cuenta de que “creer que eres” no solo hace que creas que eres; creer que eres también hace que creas todo lo que estás creyendo que crees y todo lo que puedas llegar a creer que estarás creyendo. Date cuenta de que todo lo que tú crees que crees nace de la creencia original y/o de la primera creencia (tú). Date cuenta de que todo lo que tú crees que crees que haces y también crees que crees que te ocurre a ti, consiste en que nada haces tú y que nada te sucede a ti. Date cuenta de que NO ES que no haya forma de experimentarse como "NO YO" y/o como "NADA", sino que todo aquello que pudiera creerse que consiste en la percepción de la experiencia de algo distinto a “no yo” y/o a “nada” -más allá de cualquier creencia, percepción, juicio e interpretación egocéntrica-, “estar siendo NO YO y/o estar siendo NADA” es exactamente lo que eso estará siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo “todo lo que está siendo”, pero sin que algo esté siendo la existencia ni el acontecer de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo “ausencia absoluta de excepcionalidad”, pues cualquier mínima excepción que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, etc., también estaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tú no eres tú y que todo lo demás tampoco está siendo todo lo demás. Cuando se admite la existencia del uno (cualquier excepción, comenzando por la existencia de uno mismo), no sólo se está abriendo la puerta a la creencia de la percepción de existencia de dualidad, sino también a la percepción de la existencia de infinitas apariencias y/o a la creación exponencial de la percepción de la existencia de aparentes unidades y de sus correspondientes dualidades, polaridades, opuestos. Un amigo me ha dicho que “como conocedor, uno no puede ser lo que conoce…” Efectivamente, la identificación con la existencia de un conocedor no solo hace que esa “consciencia identificada” se crea “un yo”, sino que también origina la percepción de creerse algo distinto a las demás percepciones. Neti, Neti, Neti. Estar Siendo Realidad Absoluta significa nada el conocedor, nada lo conocido, nada el conocimiento. -He escuchado decir: “Ayer me sentía mal, pero hoy estoy bien…” Consciencia identificada con la CREENCIA de la aparente existencia de un estar siendo personificado (un yo), date cuenta de que -además de que tú tendrías que estar siendo eso que tú estés considerando que consiste en estar siendo tú-, para que tú estés sintiéndote bien, sintiéndote mal y/o sintiéndote de cualquier modo, previamente eso que tú crees que sientes tú también debería consistir en estar siendo eso que tú crees que está siendo eso que tú crees que percibes, que identificas y que sientes. Sin embargo, puesto que estar siendo la percepción de la existencia de un ser y/o de cualquier otra posibilidad de estar siendo la existencia de algo determinado, únicamente consiste en estar siendo la creencia de la existencia de eso (identificación con una percepción egocéntrica e ilusoria), he ahí que sentir que hoy estás bien significa que “hoy estás creyendo que estás bien”, igual que tu estar sintiéndote mal de ayer significa que “ayer estabas creyendo que estabas mal y/o que estabas sintiéndote mal”. ¿Quién está sintiendo en sí mismo la percepción de la existencia de eso que cree que está siendo y de eso que también cree que está sintiendo? ¿Podrías sentirte tú de alguna manera sin que tú -consciencia identificada- estuvieras siendo la creencia de que ser tú consiste en ser exactamente eso que tú estás creyendo ser? Abril-21
73/2021 -Date cuenta de que no existe y de que no se produce la percepción de un detalle de tu vida, que no consista en el efecto y/o la proyección de la creencia de que existes tú. Eso de que tú seas la existencia de un yo separado y/o de una individualidad, NO EXISTE, sino que consiste en la creencia de la existencia de eso que supuestamente está siendo creído, percibido, identificado, experimentado, conocido, comprendido, imaginado…, por tanto, date cuenta de que “creencia de estar siendo eso que tú creas y/o que tú identifiques”, estará siendo también todo aquello que tú creas que eres, que percibes, que piensas, que sientes, que haces, que experimentas, que deseas y que temes vivir alguna vez. ¡Todo aquello que tú -consciencia identificada- puedas percibir e identificar (como si eso estuviera consistiendo en la existencia y/o el acontecer de algo), únicamente estará consistiendo en una proyección absolutamente egocéntrica de tu propia percepción e identificación! Dices que tú no eres la creencia de que tú eres tú, sin embargo, ¿acaso tú podrías ser el ser que tú vives creyendo que eres, si tú dejarás de “creer” que tu existencia consiste en exactamente eso que tú estás creyendo que es? ¿Acaso tú podrías creer que tú vives todo lo que tú crees que vives, si tú no estuvieras creyendo que tú eres tú y creyendo que lo que tú crees que vives es exactamente eso que tú crees que es eso? ¡Tu vida no existe sin la creencia de que existe tu vida! Date cuenta de que si tú no puedes dejar de pensar, no puedes dejar de sentir, no puedes dejar de imaginar, no puedes dejar de desear, puedes dejar de temer…, se debe a que ser tú y ser todo eso que tú consideras que es algo tuyo consiste y depende de la creencia de tu existencia. ¿Qué quedaría de tus recuerdos, tus juicios, tus valores, tus ideales, tus miedos, tus deseos, tus ilusiones y tus esperanzas, cuando desapareciera de esas percepciones, de esas experiencias y de esas expectativas la identificación consciencial con la existencia del personaje que supuestamente está protagonizándolas? ¿Qué queda de ti sin la identificación de la existencia de todo lo que tú vives creyendo que es algo tuyo, y qué queda de la existencia de lo que tú vives creyendo que es algo tuyo sin la identificación con la creencia de tu existencia? ¿Qué eres tú sin la identificación consciencial con lo que tú crees que eres y qué es todo lo que es algo para ti, sin tu identificación? La creencia de tu existencia crea la percepción de tu existencia y de la existencia de tus pensamientos, de tus emociones, de tus sensaciones, de tus ideas, de tus juicios, de tus valoraciones, de tus conductas, de tus relaciones, de tus expectativas…, es decir, la PERCEPCIÓN IDENTIFICADA de absolutamente todo aquello que tú vives considerando que existe, por tanto, ¿cómo puede extrañarte que te cueste tanto renunciar a la creencia que está creando eso que tú crees que eres y eso que tú crees que está siendo eso que tú estás creyendo? ¡Crees que no puedes renunciar a lo que crees que eres y que vives, sencillamente porque ser tú consiste en ser la creencia de la existencia y/o del suceder de todo lo que tú crees que eres y que vives! Date cuenta de que tu identidad no existe, sino que consiste en la identificación con la creencia de que existes tú. Date cuenta de que todo aquello que tú -consciencia identificada-, creas que necesitas perdonar y/o perdonarte, únicamente estará sirviendo para mantener viva la creencia de que tú eres exactamente el ser que vives creyendo que eres, es decir, el ser que necesita creer en la existencia de la culpa y del perdón para poder creer en su propia existencia. Date cuenta de que en la fantasía de tu mundo la creencia en la culpa, el sufrimiento, la ignorancia, la tristeza, la soledad, el miedo, etc., crecen gratis por doquier, por tanto, que si quieres montar un buen negocio y/o un buen sistema de control mental y emocional solo tienes que ofrecer la promoción y la venta de la creencia de la existencia de los opuestos de esas falacias. Abril-21
74/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que la idolatría y la idealización de personajes históricos -igual que la de personajes contemporáneos y también la de posibles identidades que estuvieran por llegar-, manifiesta la misma identificación egocéntrica que la actitud opuesta hacia cualquiera de esas individualidades y su obra, pues, sin excepción, tan ilusorias y tergiversadas estarán siendo unas percepciones como las otras. Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo absoluta ausencia de creencia, es decir, estar siendo absoluta inexistencia de todo aquello que pudiera consistir en estar siendo la creencia de la percepción de la existencia de algo. Consciencia identificada, date cuenta de que “la percepción de la existencia” de todo lo que tú crees que ha existido y dejado de existir, de todo lo que tú crees que está existiendo, de todo lo que tú crees que nunca ha existido y de todo lo que tú crees que puede llegar a existir y/o a suceder, nace de la creencia de que existes tú y de que también existe la existencia de lo opuesto a eso que tú creas que existe. Date cuenta de que la existencia de todo lo que tú creas que existe necesita de la creencia de tu existencia y de la existencia de su opuesto, de ahí que tus juicios y tus discriminaciones siempre estarán suponiendo un reforzamiento de la creencia principal. ¡Únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) carece de la necesidad de tu existencia y de la existencia de opuestos! ¿Acaso creer que nunca ha existido eso cuya existencia estés negando, no demuestra que la existencia de eso solo depende de la creencia de su existencia y/o de la creencia de su inexistencia? ¿Acaso preguntar por la existencia del preguntador de algo (quién soy…)no supone la demostración de que la existencia del preguntador depende de la creencia de que existe la identidad del preguntador? ¡Nada, está siendo absolutamente todo lo que pudiera parecer que está siendo algo! Nada, está siendo lo que pudiera parecer que estás siendo tú. Nada, está siendo lo que pudiera parecer que están siendo tus pensamientos, tus emociones, tus sensaciones, tus juicios, tus ideas, tus valores, tus convicciones, tus actos, tus reacciones, tus experiencias, tus relaciones, tus deseos. Nada, está siendo absolutamente todo lo que pudiera parecer que está siendo lo que tú creas que está siendo algo tuyo y todo lo que tú creas que está siendo algo distinto a ti. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NADA ESTÁ SIENDO LA EXISTENCIA NI EL SUCEDER DE ALGO, por tanto, que tú y todo aquello que tú puedas percibir, identificar, experimentar, etc., como si ello estuviera consistiendo en la existencia y/o el suceder de alguna cosa, únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) será lo que estará siendo. Date cuenta de que toda “la aparente complejidad de tu existencia” consiste en el efecto de creerte la existencia del hacedor y/o del experimentador de algo distinto a la creencia de que algo está siendo algo. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que el concepto de “compartir” -exactamente igual que el resto de los conceptos habidos y por haber- define una posibilidad absolutamente egocéntrica, ilusoria, interesada, limitante, discriminatoria y victimista. Date cuenta de que “la acción de compartir” no solo exige la identificación consciencial con la creencia de la existencia de eso que pudiera compartirse, sino que también supone la identificación con la creencia de la existencia de aquellas identidades y/o individualidades que “comparten” algo entre ellas. Estar Siendo Realidad Absoluta no puede compartirse, pues Estar Siendo Realidad Absoluta NO consiste en ser la existencia de algo (percepción egocéntrica), sino en la absoluta inexistencia de la creencia de la existencia de algo. ¡El sufrimiento y la felicidad, el amor y el miedo, el bienestar y el malestar…, que tú puedas identificar y experimentar, demuestran que no hay una acción tuya que no esté consistiendo en la percepción de una apariencia absolutamente egocéntrica e ilusoria! Ego es la creencia de que tú eres tú, de ahí que ego es todo lo que -sin excepción- tú crees que respiras, que comes, que tocas, que hueles, que oyes, que haces, que tienes, que compartes, que piensas, que sientes, que temes, que deseas, que buscas, que esperas, que vives. Estar Siendo Realidad Absoluta no puede percibirse, experimentarse, identificarse, conocerse, juzgarse, comprenderse, amarse, desearse, transformarse, partirse, compartirse, repartirse…, solo puede Estar Siéndose, sin que Estar siéndose signifique Estar Siéndose algo. Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que está siendo, de ahí que todo aquello que fuera percibido, identificado, experimentado…, siendo algo, únicamente Realidad Absoluta estará siendo. ¿Comprendes mejor ahora la locura que supone nombrar de infinitas maneras distintas aquello que todo está consistiendo en no estar siendo alguna cosa? Abril-21
75/2021 -He leído: “Dado que en nuestra sociedad todavía prevalece el paradigma “del tener y del hacer”, en general consideramos que lo importante es “lo que tenemos”, no “lo que somos”. Y esta creencia condiciona “lo que hacemos” (Borja Vilaseca). -¿Lo que somos? ¿Acaso somos? ¿Ser nosotros consiste en ser eso que nosotros consideramos que consiste en ser nosotros? ¡Aquella consciencia que esté libre de la identificación con la creencia de la particularidad y/o la individualidad de su aparente y transitoria existencia, que se atreva a negar su existencia! Evidentemente que la creencia que lo condiciona absolutamente todo, es decir, “realmente nada”, no es la creencia de lo que hacemos ni la creencia de lo que tenemos, sino la creencia madre de todas las creencias, es decir, la creencia de que somos: la creencia de que existe algo (yo) que está siendo algo (yo). Date cuenta de que todo lo que tú creas que eres únicamente está consistiendo en ser la creencia de que tú eres el ser que vives creyendo que eres. Date cuenta de que todo lo que tú creas que haces tú y todo lo que tú creas que te sucede a ti únicamente lo hace y le sucede a la creencia de que tú eres “eso” que hace cosas y “eso” a lo que le suceden cosas. Date cuenta de que ser tú y ser todo cuanto parece conformar tu existencia únicamente consiste en ser la creencia de tu existencia. ¡No puedes dejar de creer que eres alguien por la sencilla razón de que eres la creencia de que eres alguien! He ahí que toda la pretendida sabiduría del ser humano queda reducida a la falacia de la creencia de su existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que sin la creencia que hace creer que somos, no sería posible ni necesario preguntarse qué somos…, por qué somos…, para qué somos…, de dónde venimos…, a dónde iremos…, cuál es nuestro propósito, cómo debemos ser, qué debemos cambiar…, ni todas esas interrogantes retóricas que imperiosamente precisamos plantearnos para seguir creyendo que “somos ese ser” que se pregunta a sí mismo por su propia existencia. ¿Acaso existiría nuestra sociedad y todos sus volátiles y dogmáticos paradigmas, sin la creencia de que existimos cada uno de nosotros? ¡Somos nuestra inexistencia y la inexistencia de absolutamente todo lo que podamos creer que somos, que hacemos, que tenemos, que necesitamos, que merecemos, que deseamos y que vivimos! Consciencia identificada, date cuenta de que estar siendo nuestra inexistencia “NO SIGNIFICA NO ESTAR SIENDO”, sino no estar siendo nuestra existencia, no estar siendo las condiciones de nuestra existencia y no estar siendo la existencia de ninguna otra posibilidad de estar siendo la existencia de algo. ¿De dónde puede proceder la percepción de tus condiciones, tus limitaciones, tus deseos, tus miedos, tus quejas y el resto de todo lo que tú creas que es algo tuyo…, sino de tu propia concepción? ¿Cuántas certezas (en su momento incuestionables) no han ido quedando completamente descartadas -por absolutamente ilusorias-, y cuantas más no irán siendo desechadas por las aparentes consecuencias del aparente paso del tiempo? ¿De dónde, salvo de la creencia de que nosotros somos nosotros, nacen todas las “supuestas verdades” que acaban derrumbándose delante del ineludible derrumbe de la creencia de que nosotros somos nosotros? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “absolutamente nada existe ni acontece” que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo Absoluta Realidad, por tanto, que ser nosotros (nuestra identidad) y ser todo aquello que nosotros pudiéramos identificar consistiendo en ser la existencia de algo para nosotros, “nunca estará siendo eso” que “la apariencia de ser eso” no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Nada, es lo que está siendo eso que pudiera nombrarse como si estuviera siendo eso que está siendo percibido, identificado, nombrado, juzgado, definido y experimentado como si estar siendo eso no consistiera en nada estar siendo! Abril-21
76/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que cuando Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que “nada existe ni sucede”, que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, en la absoluta inexistencia de la creencia de alguna existencia y/o suceder (ego), ¿entonces qué puede estar siendo eso que tú crees que consiste en ser tú y ser tus condiciones, tus circunstancias, tus posibilidades, etc, etc, etc,? Cuando Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que “nada está siendo nunca” alguna posibilidad de estar siendo algo -que siempre no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta-, ¿qué puede estar siendo eso -que percibido e identificado desde la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta-, a ti -consciencia identificada- pueda parecerte que eso consiste en la existencia de eso que tú percibes, tú identificas, tú juzgas, tú valoras, tú determinas, tú asumes y tú nombras como si eso estuviera consistiendo en la existencia de tus miedos, tus deseos, tus defectos, tus pasiones, tus relaciones, tus acciones, tus necesidades, tu ignorancia, tus experiencias, y, sin excepción, todas las demás conclusiones tuyas? Date cuenta de que “nada está siendo algo”, porque todo está siendo Absoluta Realidad y/o la Absoluta Inexistencia de la existencia de algo; date cuenta de que “todo está siendo Absoluta Realidad”, porque nada está siendo algo que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿Comprendes mejor ahora porqué Estar Siendo Realidad Absoluta significa Inexistencia Absoluta de dualidad, es decir, de la existencia de algo y de sus posibles opuestos? En el ilusorio mundo de la percepción egocéntrica se dice que “todos los caminos espirituales” -date cuenta de que puede creerse que hay tantos caminos espirituales como consciencias que pudieran identificarlos y diferenciarlos- conducen a la misma verdad; pero lo que no se dice es que a “esa supuesta verdad” únicamente podría llegarse con la figurada muerte del caminante y de todos sus conocimientos. ¡Todos los caminos, que la creencia de la existencia del yo pueda recorrer, conducen a la desaparición de la creencia de la existencia del yo! ¿Acaso crees que alguna vez ha existido ese personaje que alguna vez haya dicho alguna cosa falsa o verdadera? ¿Acaso crees que puede existir alguna diferencia entre lo que pueda decir o no decir un personaje y lo que pudiera decir o dejar de decir cualquier otro? Consciencia identificada, date cuenta de que cuando afirmas y diferencias que “esto es ego y aquello no es ego”, quizás estés olvidando que ego estás siendo tú y absolutamente todo aquello que para ti pudiera consistir en estar siendo algo. ¡Consciencia identificada, si deseas sufrir, entonces disfruta sufriendo, pero date cuenta de que no existen los motivos, de que no existe la necesidad de sufrir y de que tampoco existe ese alguien que crea que está sufriendo! Date cuenta de que los sentimientos que tú puedas sentir -tanto los agradables como los desagradables- está creándolos la creencia de que existe el personaje que está sintiendo la existencia de sí mismo y de todos sus supuestas capacidades personales. ¿Qué ocurrirá cuando mueras? En efecto, exactamente lo mismo que está ocurriendo mientras crees que estás viviendo: ¡Absolutamente Nada! Abril-21
77/2021 -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que expresiones tales como: "real es lo que no cambia…”, “real es lo único verdadero…”, “lo único real es el amor…”, “real es…” (que cada yo añada la idea egoica que más le complazca) y otras expresiones parecidas a esas, continúan manifestando la misma identificación, absolutamente egocéntrica e ilusoria, que pretendiera eludirse con cualquiera de esas retóricas. ¡Nada está siendo real ni irreal, porque “nada estar siendo algo” es lo único que todo está siendo! Date cuenta de que la percepción de cualquier manera de estar siendo la existencia de algo (percepción egocéntrica, identificada, limitada, perturbada, NEURÓTICA, condicionada, discriminada, victimista, ilusoria…), desprovista de la creencia que está originando dicha percepción, siempre equivale a la inexistencia del perceptor y la inexistencia de lo percibido. Paradójicamente, Estar Siendo Realidad significa estar siendo inexistencia, por tanto, estar siendo lo único que todo está siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta no consiste en ser…, sino en la absoluta inexistencia de todas las posibilidades de ser y/o de toda la “posible potencialidad” de ser alguna cosa. ¡Al principio todo estaba siendo nada…, y estar siendo nada continuará siendo todo eternamente! Todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, todo consiste en que absolutamente nada está siendo algo real ni irreal y que también nada está siendo la realidad ni la irrealidad. ¡NO ES que Estar Siendo Realidad Absoluta sea no ser, sino que Estar Siendo Realidad Absoluta ES nada estar siendo! Consciencia identificada, date cuenta de que entre que la posibilidad de que Estar Siendo Realidad Absoluta consista en que nada esté consistiendo en estar siendo la existencia de algo (Todo-Nada) y que Estar Siendo Realidad Absoluta consista en estar siendo la existencia de todos “esos algos” que tú puedas considerar que están existiendo y/o que están sucediendo, la única aparente diferencia radica en la ilusión de tu juicio. Estar Siendo Realidad Absoluta no significa estar siendo UNO ni TODO-UNO (la realidad), sino NINGUNO (nada-uno). ¿Comprendes mejor ahora la razón de tu dificultad para asumir que ser tú no consiste en estar siendo eso que tú consideras que consiste en ser tú y ser tus circunstancias? ¿Comprendes mejor ahora que trascendiendo la identificación consciencial con cualquier percepción egoica, no existe absolutamente ninguna diferencia entre tu existencia y tu inexistencia, entre tu todo y tu nada, entre tu yo y tu no-yo? ¿Qué diferencia percibes tú entre la posibilidad de que ser tú consista en ser lo que tú crees que eres y que ser tú consista en no ser eso ni ser ninguna otra posibilidad de estar siendo “un” estar siendo determinado? ¿Acaso crees que cambiaría algo, si en lugar de vivir creyendo que eres ese personaje que vives creyendo que eres, vivieras creyendo que no eres esa identidad ni ninguna otra? ¿Acaso crees que cambiaría algo, si en lugar de vivir creyendo que eres ese personaje que vives creyendo que eres, consiguieras convertirte en la identidad del personaje que puedas soñar con llegar a ser? ¿Acaso crees que ser tú podrá consistir alguna vez en estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta? Date cuenta: creas lo que creas, pienses lo que pienses, hagas lo que hagas, desees lo que desees, vivas lo que vivas…, absolutamente nada cambiará jamás, porque absolutamente nada estará siendo eso que tú consideres que no está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la absoluta inexistencia de ti y de todo eso que tú puedas estar identificando, viviendo, deseando, buscando. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Realidad Absoluta está siendo todo aquello que pudiera parecer que consiste en estar siendo la percepción de la existencia y/o del acontecer de alguna cosa. Neti, Neti, Neti: No existe salida, no existe de donde salir, no existe el personaje que crea que necesita salir de la creencia de su existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que la percepción de la separación y de las diferencias, que tú crees que percibes, que tú crees que identificas, que tú crees que experimentas y que tú crees que protagonizas, no existe fuera de la creencia de que existes tú; la percepción egocéntrica e ilusoria de tu absoluta inexistencia está siendo creada por la creencia de tu aparente existencia. Abril-21
78/2021 -Leo: “La aceptología, una de las enseñanzas de Gerardo Schmedlin, está dirigida a aquellos buscadores que ya no necesitamos sufrir más. Y esto implica cumplir tres requisitos. El primero… El segundo… El tercero….” (Borja Vilaseca) ¿Aceptación? ¿Buscadores que “ya no necesitamos” sufrir más”? ¿Alguna vez fue posible y necesario que alguien sufriera y/o fue posible y necesario que alguien dejara de sentir que no estaba sintiéndose feliz…, “por” aquello y “para” aquello que ese aparente “yo egoico” estuviera creyendo? ¿Requisitos que debe cumplir la consciencia identificada con la aparente existencia de alguien (ego) para que ese mismo alguien -que se desconoce a sí mismo- deje de sufrir y/o decida sentirse de otra manera? ¿Acaso los actos realizados por la consciencia identificada con la aparente existencia de alguien son necesarios para algo (ego), que ello no consista en darle cuerda a esa misma creencia? ¿De dónde debe haber salido la consciencia de la creencia -como todas, absolutamente egocéntrica, dogmática y victimista- de que existe la “ley natural, espiritual, cósmica…” de que auto-generarse la percepción de sufrimiento y/o de felicidad tenga propiedades evolutivas, más allá del ámbito ilusorio al que pertenece la consciencia identificada con esa creencia? ¿Ciencia de la aceptación de algo por parte de alguien? Date cuenta de que la creencia de la existencia de algo (tú, el sufrimiento, la aceptología…) no puede liberar -de absolutamente nada- a la creencia de la existencia de alguien, sino reforzar la creencia de la existencia de ese personaje y de todo aquello que ese personaje también pueda estar creyendo que existe. Date cuenta de que, si hubiera algo que alguna consciencia identificada necesitara aceptar, ello consistiría en la inexistencia del aceptador y de todas sus supuestas necesidades de aceptación de alguna cosa; date cuenta de que -sin necesidad de llegar a concluir la realización de algún acto- el menor intento de la aceptación y/o de la negación de algo supone la misma autentificación de la creencia de tu existencia, es decir, del universo del ego. Date cuenta de que no existe “un acto tuyo” que -sin excepción e independientemente del signo que puedas asignarle-, no nazca preñado con la semilla su origen, es decir, de la creencia de tu existencia y de la existencia de tus actos y de tus experiencias (ego). Date cuenta de que todo aquello que tú -consciencia identificada- creas que necesitas hacer y/o dejar de hacer para cambiarte a ti, únicamente podrá proceder de la creencia que estará originando esas mismas percepciones y deseos. ¡La creencia de la existencia de algo únicamente sirve para confirmar y reforzar la identificación consciencial con la creencia de la existencia del creyente! ¿Culpabilidad no, pero responsabilidad sí? Consciencia identificada, date cuenta de que más allá del ilusorio mundo de la percepción de tu existencia no existe la culpa que tú puedas crear, percibir y sentir, pero que, exactamente por la misma razón -tu inexistencia-, tampoco existe la responsabilidad que tú puedas atribuirte a ti ni a los demás. ¿Aceptación? ¿Responsabilización? Date cuenta de que “fuera de la creencia” de tu existencia no existes tú ni existe aquello de lo que tú puedas culparte, pero que tampoco existe aquello de lo que tú puedas responsabilizarte. ¡Tú crees que crees lo que crees que crees y tú crees que vives lo que crees que vives, porque tú eres la creencia de tu existencia! Date cuenta de que culparte y/o responsabilizarte -cualquier acto tuyo- no es posible ni necesario fuera de la creencia de que tú eres la creencia de que tú existes. ¿Podrías culparte y/o responsabilizarte de alguna cosa, sin que tú no estuvieras siendo la creencia de que tú eres eso que estás creyendo que eres tú y siendo la creencia de que eso de lo que tú puedas culparte y/o responsabilizarte también es eso que tú estás creyendo? ¡No te culpas ni te responsabilizas de las cosas que crees, sino de creer en ti y en el resto de las cosas! He ahí que, suponiendo que hubiera alguien que pudiera responsabilizarse de algo y que también existiera algo de lo que alguien pudiera responsabilizarse, entonces no seria posible asumir una responsabilidad mayor que la responsabilidad derivada de la aceptación de la Absoluta Inexistencia de cualquier existencia y de cualquier suceder. Abril-21
79/2021 -Leo: “Perdí todo lo que tenía, y me encontré.” (Rumi) Consciencia identificada, date cuenta de que “lo que tenías” solo era la creencia de que tenías algo. Date cuenta de que la creencia de que tenías algo, también estaba siendo la creencia de que podías perder eso que creías que tenías. Así mismo, date cuenta de que la creencia de que tú perdiste todo lo que tú creías que tenías, también estaba siendo la creencia de que tú eras el poseedor de lo tenías y el perdedor de lo que perdiste. Date cuenta de que “no fue a ti” a quien encontraste cuando desapareció la consciencia identificada con la creencia de que tú habías perdido todo lo que tú creías que tenías, sino que entonces quedo manifestada tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú estabas creyendo que existía. Date cuenta de que todo lo que tú creas que vives, NO SIGNIFICA que eso exista siendo eso que tú crees, sino que ser eso consiste en la proyección de la creencia de que vives tú; date cuenta de que todo lo que tú creas que está sucediendo, NO SIGNIFICA que eso suceda siendo eso que tú crees, sino que eso consiste en la proyección de la creencia de que estás sucediendo tú. Cuando Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que “nada esté siendo algo dependiente de ser, pensarse, percibirse, hacerse, conocerse, cambiarse, suceder, etc., ¿qué puede faltar para que Estar Siendo Realidad Absoluta no esté siendo “siempre ya” lo único que está siendo? Consciencia identificada, date cuenta de que todo aquello que para ser y/o suceder necesite de la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica), es decir, todo aquello que tú pudieras pensar, sentir, juzgar, valorar, hacer, experimentar, desear, vivir, etc., “siendo eso”, únicamente estará consistiendo en la proyección de la creencia de tu existencia, y solo en eso. Date cuenta de que la creencia de que tú existes y/o de que tú no existes, significa que tú eres la creencia de tu existencia y/o la creencia de tu inexistencia. Date cuenta de que la aparente particularidad de tú existencia depende por completo de la creencia de la existencia de eso y de sus cosas. ¡Amarás no ser alguna cosa! Date cuenta de que la creencia de la transitoriedad de tu existencia demuestra tu inexistencia y la inexistencia de todo aquello que tú puedas creer que puede existir y dejar de existir. Date cuenta de que a ti la vida nunca te ha traído, y que nunca te va a traer ni te va a quitar, alguna cosa que “eso” no consista en la creencia de la existencia y/o del suceder de eso que tú puedas estar creyendo que te ha traído, te ha dejado de traer y/o te ha quitado la vida. Date cuenta: ser tú y ser todo cuanto conforme cada mínimo detalle de tu supuesta vida, únicamente consiste en ser la creencia de la existencia de todas esas cosas. Dicho de otro modo, date cuenta de que ser tú y ser todo cuanto conforme cada mínimo detalle de tu aparente y efímera vida, únicamente consiste en “ser la existencia de la creencia” de la existencia de todas esas cosas. ¡Tú no existes: eso que tú consideras que consiste en tu existencia únicamente está consistiendo en “la existencia de la creencia” de tu existencia! ¿Comprendes mejor ahora la razón de que fuera del universo de la existencia de la creencia de tu existencia no tenga absolutamente ninguna importancia la cosa que tú puedas creer que eres y las cosas que tu puedas creer que vives? Date cuenta de que la importancia y/o la trascendencia, que tú puedas atribuirle a la apariencia de tu existencia, siempre estará consistiendo en exactamente la misma que tú pudieras adjudicarle a algo que no existiera, de ahí que ya puedas descansar en paz, es decir, descansar de todas aquellas ilusiones que pueda estar creando la creencia de tu existencia. Abril-21
80/2021 -Realidad Absoluta (Todo-Nada), está siendo eso que tú -consciencia identificada- crees que eres tú, crees que son los demás, crees que son tus relaciones con los demás y también crees que es todo lo que tú crees que está siendo la existencia de alguna cosa. Realidad Absoluta (Todo-Nada), está siendo eso que tú -consciencia identificada- crees que eres tú y que está siendo eso que tú crees que son tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus intuiciones, tus acciones, tus valores, tus circunstancias, tus condiciones, tus posibilidades, tus conocimientos, tus experiencias, tus expectativas. Realidad Absoluta (Todo-Nada), está siendo eso que tú -consciencia identificada- crees que pudo existir y/o suceder en el presente que ya pasó, eso que tú crees que puede estar existiendo y/o sucediendo en el presente actual y eso que tú crees que podrá existir y/o suceder en un presente futuro. ¡Nada que temer, nada que desear, nada que cambiar, nada que buscar, nada que hacer, nada que demostrar…, pues, independientemente del juicio y del nombre que tú le pusieras a eso, sin excepción eso siempre estaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), significa que nunca hiciste lo creas que hiciste, que nunca harás lo que creas que podrás hacer y que tampoco ahora estás haciendo lo que creas que estás haciendo. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), significa que todo lo que tú creas que puedes ser y todo lo que tú creas que puedes hacer, no puedes dejar de estar siéndolo ni dejar de estar haciéndolo, pero sin necesidad de estar siendo tú y sin necesidad de que tú estés haciendo eso que tú puedas creer que son tus actos. Date cuenta de que “no hay ninguna diferencia” entre estar atento a tu presente pasado, estar atento a tu presente futuro y estar atento a tu presente momentáneo, pues en todas las ocasiones estarías siendo tú el personaje que estuviera creyendo ser eso que está presente en algún tiempo, espacio, situación, circunstancia, apariencia, realidad, etc. ¿Reír es de lo más espiritual que puede hacerse? Date cuenta de que mientras exista la creencia de que existe un hacedor, todo lo que -desde la identidad de esa creencia- pueda hacerse, siempre estaría consistiendo en una percepción exactamente igual de egocéntrica, ilusoria, limitante, discriminada, condicionada, victimista, dogmática e innecesaria. -Nisargadatta Maharaj: “Nadie ha hecho nada, las cosas ocurren por sí mismas. Nosotros tenemos la convicción de que los aconteceres son el resultado de tal o cual actividad, pero, de hecho, nosotros no somos los hacedores, las cosas ocurren por sí mismas.” -Mira otra vez y date cuenta de que nosotros no somos los hacedores, por la sencilla razón de que nosotros NO SOMOS. Mira otra vez y date cuenta de que eso que tú consideras que consiste en que las cosas ocurran por sí mismas consiste en que ninguna cosa esté ocurriendo jamás. ¡Neti, Neti: Ni nosotros somos los hacedores ni las cosas ocurren por sí mismas! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que ni nosotros somos nosotros ni las cosas que ocurren son las cosas que ocurren. Mira otra vez y date cuenta de que ser nosotros y ser las cosas que ocurren está consistiendo en Estar Siendo la absoluta inexistencia de algo, es decir, en Estar Siendo Realidad Absoluta. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que “no es que las cosas sean como son”, sino que la percepción del aparente, efímero y transitorio ser de las cosas consiste en que nada esté siendo alguna cosa. Nisargadatta también dijo: “No hay nada que hacer. Solo Ser. Sé. No subas montañas ni vivas en cuevas. Ni siquiera digo sé tú mismo. Porque no te conoces. Solo Sé”. -Date cuenta de que "Solo ser" y/o "solo Estar Siendo", es exactamente todo eso que -sin la menor excepción- tú puedas creer que eres tú, tú puedas creer que haces tú y tú puedas creer que vives tú. Nunca jamás estarás siendo ni estarás haciendo algo que no consista en “solo ser y/o en solo Estar Siendo”. Solo ser y/o solo Estar Siendo consiste justamente en eso que “en la creencia de tu existencia”, tú puedas vivir creyendo que eres tú, que haces tú y que vives tú. Abril-21
81/2021 -Borja Vilaseca: “La sombra de papá y mamá es alargada. Esconde alguno de nuestros peores temores y se nutre de las heridas que más nos cuesta curar. De ahí que muchos adultos se hayan distanciado emocionalmente de sus padres. En algunos casos, debido al rencor, incluso llevan años sin dirigirse la palabra. Al comprender y perdonar los errores de nuestros padres, nos liberamos definitivamente de ellos. A partir de entonces, al mirar hacia atrás solo vemos gratitud. Y cada vez que caminamos hacia adelante, nuestro corazón se llena de confianza. El primer paso para transitar esta senda consiste en cuestionar la manera en la que hemos interpretado nuestra historia familiar. Y seguir cuestionándola hasta que consigamos poner en orden el lugar de dónde venimos.” -¿De quién son los padres de quién? Consciencia identificada, vuelve a mirar -dejando la existencia de la creencia de tu existencia a un lado- y quizás entonces podrás reconocer que “perdonar los errores de tus padres (que tú veas reflejados en la pantalla de la creencia de tu existencia…), únicamente puede consistir en perdonarte a ti por estar creyendo que tú eres esa identidad “particular, diferenciada y separada” que vives creyendo que eres. ¡Date cuenta de que perdonarte a ti (y por extensión al resto de la humanidad) de todos los errores que tú creas haber cometido (y también del peso de todos los que así mismo crees que todavía van a seguir cometiéndose en este mundo) consiste en soltar la creencia de que tu existencia consiste en estar siendo eso estás creyendo que eres! ¡No hay percepción de una vivencia tuya o ajena que no esté dependiendo por completo de la creencia de tu existencia! Date cuenta de que tú no has nacido de los padres que tú percibes, sino de la creencia de la existencia de esos padres. Tus padres no serían tus padres para ti, sin que antes tú fueras tú para ti. Tu percepción de tus padres está creándola la creencia de que tú eres tú, de ahí que la percepción de eso que tú creas que son tus padres y que son los aciertos y/o los errores de tus padres (de toda la historia y de todo el futuro de la humanidad), también está siendo creada por la creencia de tu existencia. Date cuenta de que así como tú -consciencia identificada con la existencia de la creencia de tu existencia-, no puedes perdonar a otros de algo, sino a la creencia de que tu existencia y la existencia de los otros consiste en estar siendo “la existencia de existencias” (ego), tampoco puedes liberarte de otra existencia de algo, que no sea la existencia de la creencia de que existes tú. ¿El lugar del que venimos? Date cuenta de que “ser la creencia de tu existencia” no solo hace que vivas creyendo que “tú eres eso” que ha venido de algún lugar; también es la causa de que vivas creyendo en la posibilidad -absolutamente limitante, condicionante, victimista y manipuladora- de que tú podrás seguir existiendo en otro mundo. Neti, Neti, Neti: Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un Padre, que no existe un Hijo y que tampoco existe un Espíritu Santo. Consciencia identificada, date cuenta de que la única manera de que alguien pudiera ser “un Hijo de Dios”, sería siendo la existencia de algo distinto a Estar Siendo Divinidad, por tanto, que tu supuesta identidad de Hijo de Dios únicamente existe en la creencia de tu existencia. ¡Dios no tiene hijos, por tanto, los hijos que Dios no tiene, tampoco son hermanos entre sí! Fuera del mundo ilusorio de la creencia de tu existencia NO EXISTE eso que tú -consciencia identificada- puedas estar considerando que consiste en ser la existencia de los padres físicos, pero tampoco existe la existencia de un Padre Divino o espiritual. El Reino de Dios y/o de Estar Siendo Divinidad (Realidad Absoluta) no funciona como el mundo ilusorio de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de la existencia de particularidades. Date cuenta de que en “el Reino de Dios” y/o el Reino de la Absoluta Inexistencia de ego y/o de percepción egocéntrica (Realidad Absoluta), no existe nada de lo que a ti pueda parecerte que existe en el mundo de la creencia de tu existencia. El Reino de Dios y/o el Reino de Estar Siendo Realidad Absoluta “está aquí mismo” y consiste en la ausencia absoluta de existencia de creencia de existencia, por tanto, de ti y de la percepción de todas esas cosas que tú pudieras creer que existen y/o que suceden. ¡Tú no puedes negarle la palabra a otros; tú sólo puedes negarle la palabra a la creencia de que ser tú consiste en estar siendo un estar siendo distinto al estar siendo de los seres a los que dejaras de hablarle! Date cuenta de que la pregunta de ¿soy…?, igual que la afirmación de ¡Soy…! únicamente puede plantearse desde la creencia de que existe el preguntador y/o el afirmador de algo, por tanto, que tanto un personaje como el otro únicamente existen siendo la creencia de la existencia de alguna cosa. Abril-21
82/2021 -Nisargadatta Maharaj: “Usted está jugando con las palabras y con el significado de las palabras. Usted no va a la raíz desde donde emanan las palabras. Nadie va a la raíz; todos están fascinados por el espectáculo.” -Consciencia identificada, date cuenta de que para que tú pudieras estar jugando con el significado de las palabras, antes tú tendrías que estar siendo eso que tú estás creyendo ser, es decir, tendrías que estar siendo la existencia de la creencia de que tú eres la existencia de eso que está jugando con la existencia de otra cosa y con el significado que tú estuvieras otorgándole a eso. Date cuenta de que “la raíz desde la que emanan las palabras y también el significado que tú les asignes” no es otra que la creencia de tu existencia, de ahí que la única manera de que tú -consciencia identificada- pudieras ir a la raíz desde la que estuvieran emanando tus acciones, tus percepciones, tus experiencias, tus intenciones y/o cualquier otra posible cosa tuya, no consistiría en tu supuesto “ir a…”, sino en dejar de creer en ti y en todo aquello que tú pudieras percibir, identificar, experimentar, etc., como si la percepción de la existencia de eso no estuviera consistiendo en tu inexistencia y en la inexistencia de todo eso. ¡Nada puedes lograr que no esté logrado antes de intentar lograrlo! ¿Podrías tú (usted) jugar con algo que no estuviera consistiendo en la creencia de la existencia de tu propia existencia y/o en la percepción egocéntrica e ilusoria de tu inexistencia? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que eso NO podría ser, y que, por tanto, que ESO NO ESTÁ SIENDO. ¡Usted es la creencia de la existencia de todo lo que cree que ha existido, que está existiendo y que puede llegar a existir, de ahí que ni existe usted ni existe lo demás! Consciencia identificada, date cuenta de que creer que eres el ser que juega con las palabras y con el significado que tú le des a las palabras, también hace que creas que eres el ser que puede dejar de jugar con las palabras y con el significado que tú creas que puedes estar dándole a las palabras. Date cuenta de que jamás ha existido "un" soy ni ha existido aquello que la inexistencia de “un soy” pudiera llegar a creer que ha existido alguna vez. Consciencia identificada (tú), date cuenta de que la causa de lo que tú crees que te ocurre cuando te sientas mal -y también de lo que tú crees que motiva que te sientas bien-, NO está fuera de ti; pero que TAMPOCO está dentro de ti, sino en la creencia de que tú eres el ser que vives creyendo que eres (egocentrismo). La única fuente creadora de la percepción, de la identificación y de la experimentación de tus estados psicológicos, anímicos, emocionales, vitales…, y de sus correspondientes consecuencias, radica en la creencia de tu aparente y efímera existencia. Todo lo que tú crees que vives, así como de la manera que tú puedas creer que estás viviendo algo, tiene su origen en la creencia de que existe tu existencia y la existencia de todo lo que tú puedas estar creyendo que estás viviendo tú. ¡Ni fuera de ti ni dentro de ti, sino conformando la creencia de tu existencia! En el ilusorio mundo de la percepción egocéntrica (percepción de existencia de particularidades), suele decirse que “los problemas son mentales y/o simples interpretaciones mentales”, sin embargo, ¿en qué consiste tu mente, sino en la consciencia identificada con la creencia de tu existencia? Puesto que ser tú consiste en ser la consciencia identificada con la creencia de tu existencia, ¿en qué consiste entonces eso de “mirar dentro” de uno mismo, sino en “mirar en el interior de la creencia” de la existencia de uno mismo? ¿En qué consiste eso de “hablar con tu mente”, sino en hablar con la creencia de la existencia de la mente del personaje (ego) que tú estás creyendo que no eres tú mismo? Date cuenta: tú siempre estarás siendo la inexistencia de ti mismo y del resto de tus percepciones. “Nadie va a la raíz; todos están fascinados por el espectáculo.” Abril-21
83/2021 -Consciencia identificada, ¿qué diferencias percibes, piensas, sientes, imaginas, intuyes, conoces, experimentas, etc…, que pueden haber entre lo que significa Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) y lo que significa Estar Siendo Realidad Absoluta? En efecto, date cuenta de que todas las supuestas diferencias que tú podrías percibir, identificar, juzgar, experimentar…, que existen entre Estar Siendo Realidad Absoluta y Estar Siendo Realidad Absoluta, siempre consistirían en las diferencias que pudieran proyectarse desde la creencia de tu existencia, es decir, desde la creencia de que ser tú consiste en estar siendo una posibilidad distinta a Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que eliminando el egocentrismo de todos los sustantivos y también de todos los juicios posibles a cerca del significado de Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), lo único que siempre permanecería consistiría en Estar Siendo Realidad Absoluta. Consciencia, date cuenta de que mientras continúes identificada con la creencia de que ser tú NO consiste en ser la creencia de tu existencia, ¿cómo podrías evitar seguir creyendo también en la existencia de todo lo que tú crees que es la existencia de lo demás que tú crees que existe? ¿Mientras que tú -consciencia identificada con la creencia de tu existencia- continúes creyendo que eres la existencia de eso que vives creyendo que eres (yo soy…), cómo podrás dejar de vivir creyendo que todo lo que tú crees que piensas, sientes, haces, conoces, posees, juzgas, temes, vives, deseas que se cumpla, etc., no consiste en la creencia de la existencia y/o del suceder de eso que tú estás creyendo? ¿Mientras que tú continúes sin darte cuenta de que ser tú consiste en ser la creencia de la existencia de eso que crees que eres, cómo podrás dejar de creer que ser lo demás también consiste en ser la creencia de la existencia de exactamente eso que tú estés creyendo que consiste en ser la existencia de lo demás? Date cuenta de que la particularidad de tu vida discurre entre creencias, debido a algo tan simple como que tu vida consiste en la creencia de la existencia de tu particularidad. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad, Infinitud…, consiste en la absoluta inexistencia de aquello que pudiera percibirse y vivirse como si estuviera consistiendo en la existencia y/o el suceder de algo (ego). ¿Mientras que tú continúes sin darte cuenta de que ser tú NO consiste en ser la existencia de eso que estás creyendo que eres…, ni en ser ninguna otra posibilidad de estar siendo la existencia de algo determinado, cómo podrás existir sin creer que ser tú también consiste en ser tu cuerpo, tu mente, tu alma, tu espíritu, tus pensamientos, tus emociones, tus condiciones, tus experiencias, tus expectativas y todo aquello que tú puedas creer que consiste en ser algo relacionado contigo? ¿Mientras no reconozcas tu inexistencia, cómo podrás dejar de creer en la existencia de todo lo que vives creyendo que consiste en la existencia de eso que tú vives creyendo que existe en tu vida? Date cuenta de que no hay ni el más mínimo detalle de tu vida que no dependa por completo de eso que tú estés creyendo que eres, es decir, de la creencia de que ser tú no consiste en ser una creencia y/o en estar siendo absoluta inexistencia. ¡Eres un ser absolutamente imaginario, de ahí que absolutamente imaginarias son también las causas y los efectos de tus sufrimientos y de tus dichas, de tus miedos y de tus deseos! Date cuenta de que aquello que se cree solo consiste en la creencia de la existencia de eso que se cree, pero jamás en la existencia de eso. La creencia de ser algo -comenzando por tu yo- consiste en la demostración inapelable de la inexistencia de ese algo que pudiera estar siendo creído. He ahí que todas las preguntas posibles únicamente pueden plantearse desde la inexistencia de su autor y desde la inexistencia de aquello que estuviera siendo el objeto de la pregunta y de la respuesta. Date cuenta de que Realidad, Inexistencia y creencia de existencia son sinónimos, pues el significado de esos conceptos siempre será que NADA estará siendo la existencia ni el suceder de algo ni de una parte de algo. Mayo-21
84/2021 -El yo y sus aparentes vivencias no existe; nada existe que no consista en Estar Siendo Absoluta Realidad y/o la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de que algo no esté consistiendo en Estar Siendo Absoluta Realidad (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Inexistencia consiste en estar siendo todo aquello que pueda percibirse, identificarse, hacerse y vivirse como si estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de alguna cosa. Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) ha sido lo único que ha estado siendo la percepción de tu pasado, lo único que está siendo la percepción de tu presente y lo único que estará siendo la percepción de tu futuro. ¡Aquello de lo que te preocupaste, aquello de lo que estás preocupándote y aquello de lo que puedas preocuparte alguna vez, nunca sucedió y nunca sucederá! Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo tu apariencia y la apariencia de eso que tú percibes como la existencia del bien y del mal; de la materia, de la mente y del espíritu; de la felicidad, del sufrimiento y del dolor; de lo negro, de lo blanco y de lo gris; de arriba, de abajo y del medio; de fuera, de dentro y del borde; de la derecha, de la izquierda y del centro; de lo superior, de lo inferior y de lo intermedio; de la verdad, de la mentira y de la duda; de la luz, de la oscuridad y de la penumbra. Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (inexistencia de percepción egocéntrica) consiste en estar siendo cada detalle de la realidad cotidiana que tú crees que estás viviendo, aunque la creencia de que tú eres tú y de que eso que tú vives es eso que tú estás creyendo, impide que puedas darte cuenta de que no existe la existencia de eso de lo que alguien necesite darse cuenta. Consciencia identificada, date cuenta de que el error (si puede decirse así) no está en creer que eres el ser que crees que eres, no está en creer que eres el ser que NO eres, ni está en creer que puedes llegar a ser el ser crees que verdaderamente puedes llegar a ser; el error está en creer que eres “un” ser y creer en todo lo que la identificación con esa creencia hace suponer. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NADA existe siendo la existencia y/o el acontecer de algo (percepción egocéntrica), por tanto, que NADA existe ni acontece que esté siendo la causa ni el efecto de algo. En lo más profundo del ser humano solo existe la inexistencia del ser humano y de las consecuencias de la creencia de la existencia del ser humano; lo más profundo del ser humano y de la humanidad consiste en la inexistencia de las individualidades humanas y de la sociedad humana. A cerca de las adversidades de la vida he escuchado contar el siguiente cuento: “existía una vez alguien que vivía como suelen vivir las personas…, pero entonces vino la vida y la vida dijo… “vamos a enseñarle a esta persona…” mediante las adversidades…” No, fuera de la identificación de la existencia de la adversidad, no existe absolutamente ninguna adversidad. Date cuenta de que para que la vida pueda traerte algo a ti -no importa lo que creas que puede ser-, tú tienes que estar SIENDO LA CREENCIA (creyendo) de que ser tú y ser la vida consiste en estar siendo existencias distintas, por tanto, que sólo esa será la causa de la percepción de eso que tú creas que la vida te habrá traído a ti para que tú aprendas alguna cosa con algún propósito trascendente. ¿Por qué y para qué sucede la adversidad? Por nada y para nada; sencillamente no sucede. Date cuenta de que las adversidades que tú identifiques siendo adversidades consisten en la proyección de la creencia de que existe tu identidad. La creencia de la necesidad de que exista eso que tú considerarás que son adversidades, es la misma creencia que eres tú y todo lo demás que tú puedas creer que consiste en ser alguna cosa. La manera de superar la percepción de “eso que tú estés considerando que consisten en adversidades y/o en oportunidades”, consiste en darse cuenta de que “eso y lo opuesto a eso” no existe siendo eso que tú puedas estar creyendo, pensando, sintiendo y experimentando que tú estás percibiendo. ¡Date cuenta de que “el ser que verdaderamente eres” consiste en “no ser un ser” y/o en estar siendo la inexistencia de un ser y de todas sus posibles vivencias! Mayo-21
85/2021 -Consciencia identificada (tú), date cuenta de que -comenzando siempre por la tuya- la percepción de la existencia de todo lo que se crea que ha existido, que existe y que pueda llegar a existir y/o acontecer alguna vez, siempre habrá sido creada por la creencia de la existencia de eso que esté creyéndose que existe. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta (ausencia de percepción egocéntrica y/o de existencia de cosas) es lo único que está siendo, por tanto, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO se percibe y que NO se vive eso que parece que existe, sino la creencia de la existencia de eso, es decir, la absoluta inexistencia de eso! La percepción de la existencia y/o del acontecer de algo está siendo creada por la creencia de la existencia del perceptor y de lo percibido. ¡No se percibe ni se vive lo que existe ni lo que sucede, sino la creencia de que existe la existencia y la experiencia del perceptor! Date cuenta de que ser tú no consiste en ser una excepción ni en ser algo especial; sencillamente tú nunca has sido tú y nunca lo serás. ¿Cómo podrás reconocer la inexistencia de todo aquello en lo que vives creyendo, mientras no reconozcas tu propia inexistencia? ¿Cómo podrás reconocer la inexistencia de la aparente realidad, que supuestamente está creando la creencia de tu existencia (tus percepciones, pensamientos, emociones, intuiciones, relaciones, condiciones, conocimientos, valores, experiencias y expectativas de futuro), mientras no reconozcas tu propia inexistencia? Date cuenta de que reconocer tu inexistencia no libera a nadie (a ti) de ninguno de los aspectos de su pasado, de su presente ni de su futuro, así como de ninguna otra fantasía que pudiera tener alguna relación con la creencia de su existencia. ¡El Reino de Dios está en la inexistencia de tu existencia y en la inexistencia de la existencia de todas las cosas! ¿De qué tendría que liberarse aquello que nunca hubiera existido? Date cuenta de que todo lo que tú crees que has vivido, que estás viviendo y que deseas o temes llegar a vivir, no demuestra tu existencia, sino tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que consiste en la existencia de algo. Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Divinidad, Vacuidad, Todo-Nada) significa que independientemente de lo que tú creas que eres y que haces, nada estará siendo hecho nunca y tampoco nada estará cambiado jamás. ¡Fuera del mundo de la creencia de tu existencia, tus actos jamás serán juzgados ni reconocidos, porque más allá de la creencia de tu existencia nada estará consistiendo en estar siendo la existencia ni el suceder de algo! Date cuenta de que -sin excepción ni discriminación posibles- todo lo que tú crees que haces y que vives únicamente consiste en creer que existes y, por tanto, creer que también puedes dejar de existir. ¿Podrías creer que puedes dejar de existir si no estuvieras siendo la creencia de que existes? ¿Podrías dejar de creer todo lo que estas creyendo que crees si no estuvieras creyéndolo? Descansa en paz: tú existencia no tiene ningún propósito que no esté cumpliéndose sin necesidad de que tú creas que eres el autor de algo. Consciencia identificada, date cuenta de que tú NO tienes un sistema de creencias, que tú NO perteneces a algún sistema de creencias y que tú NO estás ni dentro ni fuera de algún sistema de creencias: sencillamente tú no existes. La existencia de todo aquello que pudiera nombrarse, junto con la existencia de aquella consciencia que estuviera nombrando la existencia de algo, nunca estarán siendo existencias iguales ni distintas, sino la inexistencia de todas y de cualquiera de aquellas ilusiones. ¿En qué consiste tu inexistencia? En efecto, exactamente en todo eso que tú puedas creer que consiste en ser tu existencia y/o en estar formando parte de tu existencia. Mayo-21
86/2021 -Comenzando siempre por uno mismo, ¿qué es y cómo es todo aquello sobre lo que tú puedas hacerte alguna pregunta? ¡Inexistente! Ni real ni irreal: inexistente. Ni verdadero ni falso: inexistente. Ni bueno ni malo: inexistente. Ni mejor ni peor: inexistente. Ni presente ni ausente: inexistente. Ni superior ni inferior: inexistente. Ni sabiduría ni ignorancia: inexistente. Ni perfecto ni imperfecto: inexistente. Ni eterno ni transitorio: inexistente. Ni propio ni ajeno: inexistente. Ni pobre ni rico: inexistente. Ni causa ni efecto: inexistente. Ni pasado ni presente ni futuro: inexistente. ¿Desapego hacia el otro? ¿Qué es la existencia del otro, sino la proyección de la creencia de tu existencia y/o de la existencia del perceptor de otra existencia? Consciencia identificada, date cuenta de que tus desapegos -exactamente igual que tus apegos, tus miedos, tus deseos, tus comparaciones, tus envidias, tus celos, tus juicios, tus esfuerzos, tus sacrificios, tus esperanzas, etc.,) jamás serán hacia otro ni hacia algo distinto a eso que únicamente no esté consistiendo en la proyección de la creencia de tu existencia. ¡Tú estás viviendo absolutamente nada de eso que “tú crees” que estás viviendo, pues todo eso consiste en la creencia de que tú estás viviendo! Date cuenta de que -sin excepción- cada vez que culpas y/o que responsabilizas de algún efecto a alguna causa que tú consideres propia o ajena, justa o injusta, etc., lo único que estará manifestándose será la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica e ilusoria de la absoluta inexistencia de existencias y de aconteceres). ¡Todas tus condiciones nacen de la creencia de la existencia de tu condición! Date cuenta de que la percepción de “tu estado de dependencia” siempre es hacia ti mismo, es decir, hacia la creencia que está creando la aparente existencia de absolutamente todas tus percepciones, vivencias y expectativas. ¿Qué tengo que hacer para solucionar esto y aquello? ¿Cómo debería reaccionar ante esta y aquella situación? ¿Estoy actuando coherente y justamente delante de las circunstancias que me están tocando vivir? Date cuenta de que todas tus cuestiones, aspiraciones, inquietudes, juicios, valoraciones, comparaciones, luchas, culpabilidades, expectativas, etc., pertenecen a la creencia de que la apariencia de tu existencia no consiste en tu absoluta inexistencia y la absoluta inexistencia de todo aquello que tú pudieras identificar a lo largo de toda una supuesta eternidad. ¡Eres un ser inexistente! Date cuenta de que en el universo de la percepción egocéntrica de tu inexistencia (creencia de tu existencia) mediante cada lucha tuya destinada a conseguir aquello que tú consideres bueno, necesario y justo, también estarás reforzando la creencia de la existencia de lo opuesto, es decir, la creencia de la existencia de eso que estuvieras rechazando. Date cuenta de que todo lo que puedas creer a cerca de ti y/o a cerca de cualquier otra cosa, únicamente consistirá en la creencia de la existencia de eso que -comenzando por ti- pudiera estar creyéndose. ¿De qué depende la percepción de tu salud y de tu enfermedad, de tu abundancia y de tu carencia, de tu paz y de tu ansiedad…, salvo de la creencia de que ser tú consiste en ser el ser experimentador de cualquier estado posible? Podrías sentirte tú de alguna manera, sin que tú estuvieras siendo la creencia de que tú eres el ser que está sintiendo eso? Date cuenta de que cualquier acción “tuya y/o identificada por ti” (todos los verbos que pudieras utilizar) con respecto a algo, convertiría la inexistencia de eso en la creencia de la existencia y de la experiencia de eso. Libertad, justicia, paz, amor, felicidad, sabiduría, abundancia, pueblo, sociedad, cultura, muerte…, -la existencia de todo eso, junto con la de sus opuestos, la de sus carencias, la de sus virtudes, etc.,- no son necesidades tuyas, sino de la creencia de que tu aparente existencia no consiste en estar siendo absoluta inexistencia. ¡Eres un ser inexistente, e inexistente es todo aquello que tú puedas percibir como si estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo! Mayo-21
87/2021 -Date cuenta de que el ser que tú crees que eres no existe, por tanto, que tú no eres un ser que está dormido, y que tú tampoco podrás despertar jamás. ¡Todas tus supuestas condiciones y todas tus supuestas posibilidades de algo, nacen de la Realidad de tu inexistencia y de la inexistencia de todo lo que tú puedas creer! Creerte dormido o despierto, ignorante o iluminado, sano o enfermo, rico o pobre…, no evitaría que ser tú continuara siendo la creencia de la existencia de un personaje inexistente. Date cuenta de que tú puedes creer que puedes estar dormido y puedes creer que necesitas despertar, precisamente porque ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, la creencia de la existencia de tus estados y la creencia de la existencia de tus posibilidades de convertir la Realidad de tu inexistencia en la apariencia tu existencia. ¡Observa otra vez y quizás verás que no existe ninguna diferencia entre estar siendo la creencia de tu existencia y estar siendo tu inexistencia; observa otra vez y quizás verás que no existe ninguna diferencia entre estar siendo tu inexistencia y Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que entre “creer” que estás dormido y “creer” que necesitas y que puedes despertar, no existen diferencias y que tampoco existe un camino que recorrer. Date cuenta de que entre eso que tú percibas como la verdad y la mentira, lo real y lo ilusorio, lo positivo y lo negativo, lo correcto y lo incorrecto, lo coherente y lo incoherente, etc., no existe ninguna diferencia, pues todo ello estará consistiendo en Estar Siendo la misma Realidad Absoluta, la misma Absoluta Inexistencia de algo y la misma creencia de la existencia de algo. Date cuenta de que todas tus percepciones de la existencia de algo y de la manera de ser la existencia de algo, consisten en la percepción de la creencia de tu existencia (egocentrismo). Sin la creencia de tu existencia tampoco existe todo lo demás que tú puedas creer que ha existido, que existe y/o que existirá. ¡Descansa en paz: igual que nunca existió eso que creas que ya pasó, tampoco existirá nunca eso que creas que todavía tenga que llegar! Inexistencia está siendo la percepción de tu pasado, inexistencia está siendo la percepción de tu presente, inexistencia está siendo la percepción de tu futuro; percepción de inexistencia está siendo tu percepción y percepción de inexistencia está siendo el resto de tus percepciones. ¡Date cuenta de que tú NO percibes lo que existe, sino la inexistencia de lo percibido! La creencia de existencia convierte a todo lo creído en la percepción y la experiencia de la misma inexistencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está consistiendo en estar siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) es lo único que está siendo eso que tú crees que consiste en la posibilidad de estar dormido y eso que tú crees que consiste en la posibilidad de estar despierto. La misma "inexistencia de algo" estará siendo la consciencia identificada con la existencia de algo que la consciencia desidentificada con la existencia de algo. ¡Para Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia NO es necesario pasar por la experiencia de creerse una existencia; creerse una existencia NO deja de consistir en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia! Date cuenta de la Absoluta Realidad de tu inexistencia y de la inexistencia de todo aquello que tú creas que necesitas aprender y/o experimentar “por algo y para algo”. Consciencia identificada, date cuenta de que todo lo que buscas está presente en tu inexistencia y en la inexistencia de todo lo que buscas. Todo está siendo infinitamente más que perfecto, porque nada está siendo eso que pudiera parecer que está siendo alguna cosa que también está siendo de alguna manera. Date cuenta de que tú eres la creencia de que tú eres lo que tú creas que eres y que vives, pero que nunca estarás siendo ni estarás viviendo “eso” que creas que estas siendo y/o viviendo. Mayo-21
88/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que en el mundo de la creencia de tu existencia -mundo INEXISTENTE en el Reino de Dios y/o mundo de la Absoluta Inexistencia de alguna forma de existencia- no hay absolutamente nada que tú puedas utilizar y/o que pueda servirte a ti para que tú puedas comprender en qué consiste tu inexistencia. A no ser que reconozcas la Absoluta Inexistencia, la Absoluta Realidad, la Absoluta Vacuidad, la Absoluta Neutralidad, la Absoluta Divinidad…, que está siendo todo lo que tú percibas, identifiques y experimentes -como si “ser tú y ser eso” estuviera consistiendo en ser la existencia de algo-, todos los ejemplos, las metáforas, las parábolas, los cuentos, las experiencias, las comparaciones, etc., que -sin la menor excepción-, tú puedas emplear, únicamente estarán refiriéndose al mundo de la creencia de que la percepción de tu existencia no consiste en la Absoluta Inexistencia del perceptor, de lo percibido y de la percepción. Estar Siendo Realidad Absoluta, Inexistencia Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, significa que NO EXISTE la percepción de existencia, por tanto, que NO EXISTE el perceptor y que NO EXISTE la existencia que aquello que pueda percibirse. Borja Vilaseca: “Conocerse a uno mismo y modificar la actitud es muy parecido al doloroso proceso a través del cual una larva se adentra en una crisálida para acabar convirtiéndose en mariposa.” Neti, Neti, Neti: ni existencia de larva ni existencia de mariposa ni existencia del proceso de transformación. ¡Los ejemplos -absolutamente ninguno- pertenecientes al universo de la percepción egocéntrica NO SIRVEN para transcender la fantasía de la percepción egocéntrica! Estar Siendo Absoluta Realidad y/o Absoluta Inexistencia no tiene opuestos, no tiene con qué compararse, no tiene necesidades de cambiar, no tiene propósitos que satisfacer; no tiene absolutamente nada de lo que pertenece al universo de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de existencias. El Reino de Dios -qué mencionó Jesús al decir que “su Reino no era de este mundo”- consiste en el Reino de la ausencia absoluta de la existencia de mundos y de la absoluta inexistencia de todo cuanto pudiera percibirse, identificarse y experimentarse en la aparente existencia de algún mundo. Despojada de egocentrismo, la creencia de que existes tú y de que también existe todo lo que tú puedas creer que existe, significa que ni existes tú ni existe eso -que la creencia de que existes tú- pudiera proyectar en la consciencia identificada con la apariencia de tu existencia. Date cuenta de que incluso la expresión que habla de “Dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, podría resultar confusa, limitante, discordante, separatista, manipuladora, etc., cuando estuviera interpretándose conforme a los paradigmas egoicos y/o los sistemas de pensamiento característicos de la creencia de la existencia de alguna forma de existencia. Date cuenta de que tu inexistencia no necesita absolutamente nada de lo que -para sobrevivir- necesita la creencia de tu existencia, de ahí que la percepción de la existencia de tus necesidades humanas y de tus condiciones humanas, son tan inexistentes como la creencia de la existencia de tu identidad humana. Date cuenta de que la separación que tú percibes no supone la existencia de la separación que percibes tú; la percepción de separación que tú percibes únicamente es la “consecuencia sobreentendida” de la creencia de tu existencia. ¡Creer que existes tú te convierte a ti en la creencia de que ser tú consiste en “ser un ser”, por tanto, una existencia ilusoriamente diferenciada, discriminada y separada de la inexistencia! Date cuenta de que tus percepciones de existencia de separación y de existencia de dualidad solo consisten en la consecuencia lógica de la creencia de tu existencia. ¡Creo que existo, luego creo que existe la separación que crea la creencia de mi existencia! Date cuenta de que en la INEXISTENCIA de tu existencia no existe separación ni dualidad, porque en la inexistencia de tu existencia no existes tú ni existe absolutamente nada que no esté consistiendo en estar siendo tu misma inexistencia. Así como “conocerse a sí mismo” no significa que deba conocerse la existencia de un sí mismo personal, sino justamente la inexistencia de esa aparente existencia, también las referencias a que la consciencia identificada con la creencia de alguna existencia “se de cuenta” de su inexistencia, tampoco debería suponer algún esfuerzo, pues no se trata de conseguir algo (Estar Siendo Realidad y/o Inexistencia- que no esté siendo lo único que está siendo siempre. Mayo-21
89/2021 -¡El presente…, el presente…, el presente…! ¿Qué presente? ¿El presente de qué y de quién? No siendo creencia (percepción egocéntrica e ilusoria), no existe el tiempo, no existe el espacio, no existes tú ni existe el resto de las cosas que tú puedas creer que existen. Date cuenta de que todo lo que tú crees que has vivido, que estás viviendo y que alguna vez podrías llegar a vivir y/o a no vivir, únicamente consiste en la proyección de la creencia de tu existencia. ¡Tú eres la creencia de que tú eres tú (ser egoico e ilusorio), por tanto, date cuenta de que -sin excepción- el origen de todo lo que tú puedas decirte a ti mismo a cerca de ti mismo y de tu vida, siempre estaría siendo esa misma creencia y consistiendo en la proyección de esa misma creencia! Así como la existencia de la separación que tú percibes, racionalizas, etc., no es nada más que el efecto de la creencia de la existencia de tu individualidad, también las características propias de la existencia del tiempo y del espacio -que tú crees que percibes, identificas y experimentas-, emanan de la creencia de que tu existencia consiste en “ser exactamente eso” que tú estás creyendo ser. ¡Si tú no estuvieras siendo la creencia de que ser tú consiste en ser eso que estas creyendo ser, tampoco lo demás estaría siendo eso (determinado, distinto, separado, etc.,) que tú estas creyendo que está siendo lo demás! Date cuenta de que el único presente (aquí y ahora) que tú -ser absolutamente egocéntrico e ilusorio- puedas percibir, identificar y experimentar, será el que tú estés imaginándote a partir de la creencia de la existencia de tu existencia. Ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, de ahí que tu aquí y ahora siempre estará siendo tan egocéntrico, ilusorio e inexistente como tú propio ser. ¡No existe un aquí y ahora que sea tuyo ni que sea ajeno a ti, porque tampoco existes tú! Nada existe que no consista en estar siendo todo la misma Absoluta Inexistencia de algo. Aquello que consista en ser la percepción de la existencia y/o del acontecer de algo, siempre estará tratándose de la percepción de una realidad egoica e inexistente. Comenzando por la apariencia de tu existencia, ser ego consiste en estar siendo la inexistencia de todo aquello que pueda percibirse, identificarse y vivirse como si estuviera siendo la existencia y/o el acontecer de algo. El ego no existe; el ego únicamente consiste en la creencia de que existe algo que no esté consistiendo en estar siendo Absoluta Inexistencia. Date cuenta de que Absoluta Inexistencia y/o Realidad Absoluta está siendo la percepción de tu existencia y de la existencia de todo lo demás que tú puedas estar creyendo que está siendo la existencia y/o el suceder de algo. La existencia únicamente puede percibirse, identificarse y experimentarse desde la percepción, la identificación y la experimentación de otra existencia, de ahí que todo aquello que pudiera ser percibido, identificado y experimentado estará consistiendo en la INEXISTENCIA de eso y de la consciencia que estuviera percibiendo, identificando y experimentando la existencia de eso. Acerca del deseo egoico (el deseo de alguien) de silenciar la mente y/o los pensamientos, date cuenta de que Estar siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia estaría siendo por igual tanto la percepción del mayor de los ruidos mentales (pensamientos) como la percepción del silencio más absoluto. Mayo-21
90/2021 –Robert Adams: “Una persona sabia realmente no intenta cambiar nada. Se vuelve tranquila. Tiene paciencia. Trabaja en sí misma. Observa sus pensamientos, observa sus acciones y se observa a sí misma cuando se enoja, se observa cuando se deprime, se observa cuando siente celos y envidia, y todo lo demás. Poco a poco llega a reconocer: "Esto" no soy yo… Esto es hipnosis, esto es una mentira. Esta persona no reacciona ante su condición. En la medida en que no reacciona ante su condición, en esa misma medida se vuelve libre. Ya no le importa lo que los demás hagan. No se compara con nadie… No compite con nadie. Simplemente se observa a sí misma. Se observa a sí misma y también observa la confusión mental. Nunca va por ahí gritando: "Soy la realidad absoluta. Soy Dios. Soy Consciencia." Más bien reconoce de dónde viene y deja a los demás en paz. Este tipo de ser se desarrolla a un ritmo acelerado. No importa en qué clase de aprieto se encuentre este tipo de ser. No importa, porque este ser ya está libre. Cuando la mente descansa en el corazón, y esto significa que la mente no va allá afuera para identificarse con el mundo… cuando la mente descansa en el corazón hay paz, hay armonía, hay puro ser. Cuando permites que tu mente salga de tu Ser, ésta empieza a comparar, empieza a juzgar, empieza a sentirse ofendida… Y ahí, no hay paz. No hay descanso.” -Sí, pero tampoco eso. Consciencia identificada, date cuenta de que no existe tal cosa como “una persona sabia ni una persona ignorante”, no existe una persona tranquila ni una persona nerviosa, no existe una persona paciente ni una persona impaciente. Date cuenta de que entre estar identificada con el extremo de poder ser una persona sabia y estar identificada con el extremo de poder ser una persona ignorante, NO EXISTE NINGUNA DIFERENCIA, pues, en todos los casos eso continuaría consistiendo en la percepción de la creencia de que existe esa persona y de que también existe todo demás que esa persona pudiera creer que existe. Y, efectivamente, en la creencia de que existe una persona (junto con todo lo que esa persona pudiera percibir, juzgar, valorar, elegir, discriminar, etc.,) jamás podría haber paz ni descanso. Date cuenta de que todo lo que supuestamente pudiera hacer o dejar de hacer una persona tranquila y todo lo que pudiera hacer o dejar de hacer una persona perturbada, consiste -por igual- en la inexistencia de la existencia de cualquier tipo de personalidad y de cualquier hacer. ¡No existe la condición de la persona, porque no existe la persona! No existe absolutamente ninguna diferencia entre el personaje egoico que pudiera refugiarse en la percepción de sus sentimientos de amor y de paz y el personaje egoico que no dejara de luchar consigo mismo y con el resto de sus percepciones. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Inexistencia Absoluta de percepción egoica, significa que no existe la posibilidad de estar siendo “puro ser” y de estar siendo alguna otra opción. “La persona que realmente no intentara cambiar nada, que no reacciona ante su condición, que no le importa lo que hagan los demás, que no se comparase y no compitiera con nadie…”, solo podría ser aquella persona que hubiera asumido su inexistencia y la inexistencia de todo aquello que pudiera y/o que necesitara hacerse, cambiarse, suceder. Estar Siendo Realidad Absoluta, Absoluta Inexistencia, Absoluta Vacuidad, etc., significa que nada está siendo la existencia ni el suceder de algo, por tanto, ¿qué puede estar siendo eso que parezca estar siendo alguna forma de existencia y/o algún suceder? ¿Qué puede estar siendo eso que pudiera parecer que aparece, que desaparece y que cambia? En efecto todo aquello que pudiera parecer que existe y/o que sucede, únicamente estará consistiendo en la percepción de la inexistencia de esa posibilidad y de cualquier otra. Consciencia identificada, date cuenta de que tú nunca percibes, nunca identificas y nunca experimentas eso que existe, sino que todo eso consiste en tu absoluta inexistencia. Mayo-21
91/2021 -Un amigo: “¿Quién es el que cree todo esto? ¿Si no hay nadie para creerse alguien, quién debe tomar conciencia de su inexistencia?” -En efecto, ese ser no existe; ese ser no ha existido nunca y nunca existirá. Estar Siendo Realidad Absoluta, Inexistencia, Vacuidad, Divinidad, Todo-Nada…, significa estar siendo sin la menor posibilidad y/o sin la menor necesidad de estar siendo la existencia ni el acontecer de alguna cosa (ego). Nunca ha existido “un ser” y nunca ha existido la inexistencia de “un ser”; ser tú consiste en ser la creencia de que existes tú y/o la creencia de que ser tú no consiste en estar siendo Absoluta Inexistencia. Eso que pueda creerse que existe, únicamente consiste en la creencia de que existe eso, es decir, en la Absoluta Inexistencia de cualquier percepción egocéntrica y/o percepción de existencia. Date cuenta de que puesto que “nadie existe”, la existencia de aquello que pudiera percibirse no estará consistiendo en la existencia de eso, sino en Absoluta Inexistencia y/o Absoluta Realidad (Todo-Nada). ¡Ser tú y ser todo lo que para ti pueda consistir en ser la existencia de algo, siempre estará consistiendo en una percepción egocéntrica de tu inexistencia! ¿Cuando todo sin excepción está consistiendo en estar siendo Absoluta Inexistencia (Todo-Nada), qué -salvo Absoluta Inexistencia-, puede estar siendo eso que tú estuvieras creyendo que eres tú? Date cuenta de que todo lo que pudieras llegar a conocer de ti siempre estaría consistiendo en el conocimiento de tu Inexistencia. Date cuenta de que en tu Inexistencia todo está resuelto mientras que en la creencia de tu existencia nada conseguirá resolverse jamás. Ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú no equivale a estar siendo Absoluta Inexistencia (Todo-Nada). La percepción de existencia no existe y nunca existirá. He ahí que igual que en la supuesta percepción de existencia está inherente la Absoluta Inexistencia de la percepción, la Absoluta Inexistencia del perceptor y la Absoluta Inexistencia de lo percibido, también en las famosas preguntas de “quién soy, de dónde vengo, a dónde voy, cual es el propósito de mi existencia…” -todas sin excepción absolutamente retóricas, egocéntricas e intrascendentes-, está implícita la inexistencia del autor de esos cuestionamientos. Tú eres la creencia de que tú eres; por eso mismo la percepción y la identidad de todo lo que tú crees que vives está siendo creada por la misma creencia que está creando la percepción de tu identidad. Date cuenta de que crees que vives todo lo que crees que vives, porque crees que eres la identidad del personaje que vive eso, y no porque tú estés siendo tú ni eso esté siendo eso que tú crees que estás viviendo. Date cuenta de que “por los frutos”, es decir, por el juicio de los actos que la consciencia identificada con la aparente existencia de alguien crea que se han producido alguna vez, no se conocerá al ser que los haya realizado, sino, la creencia de que existe ese ser y esos frutos. ¿A qué mundo y/o a qué tipo de realidad puede pertenecer la percepción de la existencia de los frutos buenos y de los frutos malos, de los frutos dulces y de los frutos amargos? Inexistentes unos, inexistentes los otros, inexistente el árbol e inexistente la consciencia que pudiera percibirlos y juzgarlos. Date cuenta de que la creencia de que existes tú es la misma creencia de que existe eso que tú temes o rechazas (lo negativo, el infierno…) y eso que tú deseas o buscas (lo positivo, el cielo…) como si todas esas posibilidades de existencia no estuvieran consistiendo en Estar Siendo Absoluta Inexistencia (Todo-Nada). Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia (Todo-Nada), significa que no existe la opción de que tú existas o de que tú no existas (ser o no ser), por tanto, tampoco la opción de que tú seas de una manera o de otra. Nada estar siendo algo es todo y lo único que está habiendo siempre, es decir, es lo único que estás siendo tú y todo lo que para ti consista en estar siendo alguna cosa. Tú y lo tuyo nunca ha sido y nunca podrá ser. “Ser tú o no ser tú” no son posibilidades distintas, idénticas ni parecidas; nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Mayo-21
92/2021 -En un grupo de Facebook: “No hay nada que leer porque nada existe. Creo que deberían dejar de publicar y cerrar este grupo”. -Sí en efecto, nada existe, sin embargo, he ahí que exactamente por esa razón, tampoco sería necesario, tampoco serviría de nada y tampoco cambiaría absolutamente nada la opción de “dejar de publicar y de cerrar el grupo”. Todo posible “ser la percepción de la existencia y/o del acontecer de algo” -por igual y sin excepción- estará siendo la percepción del mismo NADA estar siendo algo. Leer o no leer, escribir o no escribir, publicar o no publicar, aceptar o rechazar…, todo está siendo exactamente el mismo NADA estar siendo algo. ¡Nada está siendo algo, que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia, no sea lo único que está siendo! Nada es real ni irreal, verdadero ni falso, bueno ni malo, mejor ni peor, culpable ni inocente, sabio ni ignorante, superior ni inferior, correcto ni erróneo, coherente ni incoherente, propio ni ajeno…, porque todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO. La única causa de la percepción de la existencia y/o del suceder de todas las diferencias, características, etc., que tú percibes, identificas, juzgas, valoras y priorizas -junto con el sin fin de efectos que conlleva la creencia de la existencia de eso-, es la creencia de que existes tú. Date cuenta de que no se trata de hacer o de dejar de hacer, no se trata de pensar o de dejar de pensar, no se trata sentir unas emociones ni de reprimir otras, no se trata de juzgar de una manera o de juzgar de otra, no se trata de retener ni de soltar, no se trata de perder ni de ganar, no se trata de cambiar ni de no cambiar, no se trata de actuar de una manera ni de otra distinta, etc., pues, sin excepción, todas las opciones que tú identificaras estarían consistiendo en la misma ninguna opción. Tú no eres tú; ser tú consiste en estar siendo absoluta inexistencia de algo, por tanto, tampoco tus ideas, tus valores, tus actos, tus culpas, tus errores, tus cambios, tus miedos, tus ilusiones, tus condiciones, tus posibilidades, tus oportunidades, tus propósitos, tus experiencias, tus esperanzas…, estará siendo algo tuyo ni estará siendo la existencia de eso que tú puedas creer. Date cuenta de que la única diferencia que habrá entre todo lo que tú puedas creer que eres, que piensas, que sientes, que juzgas, que haces, que deseas, que vives…, será la que estará creando la creencia de tu existencia. ¿Dónde está la división, la separación, los cambios, las carencias, las cualidades, la evolución y la existencia de todas las cosas que ves tú, a parte de en la percepción de ti mismo, es decir, en la creencia de tu existencia? Todo lo que pueda existir para ti, junto con todos los juicios que tú -consciencia identificada- puedas realizar con respecto a la percepción de la existencia de eso, estará consistiendo en NADA ESTAR SIENDO. No hay la separación que tú percibes, no hay la dualidad que tú percibes, no hay la necesidad de hacer ni de cambiar lo que tú percibes; no hay absolutamente nada de lo que tú percibes, porque NADA ESTAR SIENDO ALGO es lo único que está siendo todo eso que tú pudieras percibir y vivir. Date cuenta de que la creencia de que existes tú hace que tú vivas buscando y/o deseando alcanzar todas las posibilidades que crees que existen, porque la creencia de que existes tú también está haciendo que tú creas que existe eso que estás creyendo que estás viviendo ahora. Estar Siendo Realidad significa que aquello que alguien pueda creer que está siendo, haciendo y viviendo, únicamente estará consistiendo en su Inexistencia y la inexistencia de todo lo demás. Utilizar ejemplos que pertenecen al mundo de la creencia de la existencia (ego) no solo NO SIRVE para trascender la ilusión de esa apariencia, sino que contribuyen a mantenerla activa. Mayo-21
93/2021 -Robert Adams: “¿Cómo puede Dios [tú] tener miedo de algo? ¿Tiene Dios que rezar a alguien? ¿Tiene Dios que meditar? ¿Tiene Dios que realizar rituales, apaciguar a los dioses y diosas? Sólo los llamados seres humanos hacen estas cosas. Pero Dios es la libertad absoluta y tú eres eso. Tú mismo eres la libertad absoluta. ¿Por qué insistes en creer en otra cosa? Incluso mientras estoy hablando con vosotros, algunos están pensando en otra cosa. Deja ir los pensamientos, deja ir la mente, deja ir todo. Dejadlo ir. ¡Suéltalo! Dejadlo todo. No te aferres a nada". -Date cuenta de que ser Dios, ser tú, ser tu miedo, ser tus cualidades, ser tus defectos, ser tus actos, ser tus condiciones, ser tus circunstancias, ser tus experiencias, ser tus expectativas y ser todo lo que tú puedas creer que consiste en ser alguna posibilidad de estar siendo la existencia de algo, consiste en la misma Absoluta Inexistencia de la existencia y/o del suceder de algo. Eres idéntico a Dios, eres idéntico a la vida, eres idéntico al universo; eres idéntico a absolutamente todo lo que tú pudieras percibir, identificar, pensar, sentir, imaginar, soñar, proyectar, vivir…, porque ser tú y ser -incluido ser Dios- cualquier otra posibilidad de ser algo, consiste en ESTAR SIENDO el mismo NADA ESTAR SIENDO. Afirmar que tú -por ser Dios- no puedes tener miedo, no necesitas rezar, no necesitas meditar, etc., ¿entonces para qué decir a continuación que eso lo hacen los seres humanos? Los seres humanos absolutamente nada hacen, porque no existen; todo aquello que supuestamente hacen los seres humanos está haciéndolo Dios, es decir, consiste en Estar Siendo Dios. Date cuenta de que la posibilidad de que ser tú consista en ser la existencia de un ser humano (y de toda la potencialidad que se deriva de esa posibilidad) únicamente consiste en ser la creencia de que existe algo que no consiste en NADA ESTAR SIENDO. Date cuenta de que incluso “ser libertad absoluta” consistiría en ser algo limitado, limitante y necesitado de ser trascendido. NO ES que -por Supremo que ser eso fuera- tú seas eso, esto, aquello y/o lo demás allá, sino que TÚ NO ERES y que tampoco es lo demás. Igual que no existe un yo, tampoco existe un tú ni absolutamente ninguna condición, cualidad ni propósito de alguien. La creencia de que existes tú NO ES una creencia distinta al resto de tus creencias y/o a la creencia de la existencia del resto de existencias. ¡Todo posible ser algo es la misma creencia, porque todo está siendo la misma Inexistencia de algo! ¿Por qué insistes en creer que existe alguna cosa, que no consista en estar siendo la Absoluta Inexistencia de todas las cosas? ¿Por qué insistes en creer que la creencia de que existes tú (ego) y de que existe todo lo que tú pudieras creer que existe y/o que sucede, no consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia, Absoluta Realidad, Absoluta Vacuidad, Absoluta Divinidad, Todo-Nada? Date cuenta de que todo lo que tú creas que haces tú -pensar o no pensar, juzgar o no juzgar, amar o no amar, temer o no temer, sufrir o no sufrir, evolucionar o no evolucionar, cambiar o no cambiar, desear o no desear, ayudar o no ayudar, soltar o no soltar, morir o no morir…-, sin excepción, únicamente consistirá en la proyección de la creencia de que existe tu existencia. Date cuenta de que ser tú y ser todo lo que tú creas que haces tú, únicamente estará consistiendo en Todo-Nada Estar Siendo. ¡Creas lo que creas, pienses lo que pienses, sientas lo que sientas, actúes como actúes…, NADA eres tú y NADA estará siendo todo lo que tú puedas hacer! Date cuenta de que NO ES que no debas aferrarte a nada, sino que a NADA podrás aferrarte ni dejar de aferrarte nunca jamás. La creencia de que existe la posibilidad de que existas tú conlleva implícita la creencia de que también existe la posibilidad de que exista aquello a lo que tú pudieras sentirte aferrado, así como la creencia de que existe la posibilidad de que tú necesites y desees dejar de estar sintiéndote aferrado a algo. ¿A qué podría aferrarse y/o dejar de aferrase Dios, es decir, la Absoluta Inexistencia de alguna existencia? Nunca has sido algo, nunca has hecho algo y nunca te ha sucedido algo; ESTAR SIENDO NADA es lo único que está siendo todo lo que creas que eres, que has hecho y/o que te ha sucedido alguna vez. Mayo-21
94/2021 -Date cuenta de que creer que eres el ser que siente la tristeza, la alegría, el sufrimiento, la felicidad, el amor, el miedo, etc., que tú crees que sientes, no cambiará la creencia que estará creando la percepción de ese sentir y el deseo de que ese sentir desaparezca y/o que prevalezca. Nada existe ni sucede que no consista en la creencia de que existe la consciencia que percibe la existencia de la apariencia de que existe y/o de que sucede algo. La consciencia de que existes tú no existe. Tú no tienes consciencia, porque tú no existes. La consciencia de tu existencia egoica y/o personal (yo soy…) es la consciencia de la existencia un yo absolutamente inexistente, imaginario, especulativo. Date cuenta de que la consciencia de tu existencia (ego) no se refiere a la existencia de un yo, de un ser, de una particularidad, sino a la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad de la existencia y/o del suceder de algo. La consciencia de que existes tú consiste en la consciencia de la creencia de que existe la existencia de algo distinto a Estar Siendo Absoluta Inexistencia, Absoluta Realidad, Absoluta Divinidad, Absoluta Vacuidad. Date cuenta de que aquello que -percibido egocéntricamente y/o identificadamente- para ti consiste en la certeza de tu existencia, desprovisto de percepción egoica siempre está consistiendo en tu Absoluta Inexistencia. ¿Podrías creer que existe todo lo que tú crees que existe, si no estuvieras creyendo que existe eso y que existes tú? ¿En qué consiste la existencia de eso cuya percepción de existencia depende de la creencia de que eso existe? ¿Podrías pensar, sentir, juzgar, hacer, imaginar, inventar, soñar, intuir, proyectar, etc., algo cuya existencia no estuviera consistiendo en la creencia de la existencia de eso y de la tuya? ¿Podrías vivir alguna experiencia, si esa experiencia no estuviera consistiendo en la proyección de la creencia de tu existencia y de la existencia de eso que tú estuvieras viviendo? Date cuenta de que tú no tienes creencias, sino que tú eres las creencias que tú crees que tienes. Date cuenta de que tú no tienes el sistema de creencias que crea tus percepciones, tus pensamientos, tus ideas, tus emociones, tus reacciones, tus conductas, tus circunstancias…, sino que tu sistema de creencias eres tú. La consciencia de que existes tú y lo demás no es nada más que la creencia de que existes tú y de que existe lo demás que tú crees que existe. Absoluta Inexistencia está siendo eso que tú consideras que es la percepción de tu existencia y de todas las existencias que tú puedas percibir. Date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesaria la consciencia de Estar Siendo Realidad Absoluta; la consciencia solo es necesaria para la creencia de estar siendo una existencia y/o la existencia de algo distinta a Estar Siendo Absoluta Inexistencia. Date cuenta de que todo lo que tú crees que haces y/o que vives no sirve para que tú existas, sino para creer que tu estás existiendo. Sin ovejas no hay rebaño de ovejas. El pueblo de Dios no existe; Dios solo es la creencia de que todo lo que parece que existe no consiste en la Absoluta Inexistencia de alguna forma de existencia. Tú eres la creencia de que tú eres y la creencia de que tu creador no es la creencia de que tú has sido creado. Sin ovejas no hay rebaño de ovejas. Sin ovejas no hay pastores que cuidan a las ovejas. Sin ovejas no hay lobos que atacan a las ovejas. La creencia de que existes tú (oveja) es la misma creencia que está creando todo lo demás que tú puedas estar creyendo que existe y que sea necesario que exista. Date cuenta de que la creencia de que la percepción de la existencia de algo no consiste en la Absoluta Inexistencia de todo, es la misma creencia de la existencia de todo lo que pudiera creerse que existe. Date cuenta de que huyes y reniegas de eso que crees que te produce dolor y sufrimiento, como si aquello que de lo que huyes no estuviera siendo la misma creencia de lo que buscas y veneras. Date cuenta de que todo lo que tú crees que haces y que vives únicamente consiste en la proyección de la creencia de que existes tú, por tanto, que esa está siendo también la causa de que vivas creyendo que tú también puedes dejar de existir. He ahí que quizás cuando veas que no existe nadie que pueda prestarte atención, dejarás de actuar como si existiera alguien que estuviera prestándote atención. Mayo-21
95/2021 -Absoluta Realidad y/o Absoluta Inexistencia está siendo la percepción de tu existencia y el resto de tus percepciones de existencia. “Nada eres tú”, no significa que tú no estés siendo, sino que estar siendo tú consiste en Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Absoluta Inexistencia. Nada eres tú, nada es todo eso que tú crees que es algo y nada está siendo de alguna manera de estar siendo, porque Nada ser algo está siendo lo único que está siendo. Date cuenta de que percibir el Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) convertido en sueño, ilusión, maya, destierro, etc., es tan sencillo como percibir la Absoluta Inexistencia de algo convertida en la aparente existencia de “una” sola existencia: la tuya. La causa de la infinidad de existencias y/o de acontecimientos que tú -consciencia identificada- pudieras llegar a percibir, identificar y experimentar en el sueño de tu existencia (ego), se encuentra en la identificación con la percepción de la existencia de “solo una existencia”. Asumir la existencia de “una única existencia” -tu existencia- supone la condición de asumir la potencialidad total de existencias, acontecimientos, circunstancias, etc., que tú puedas estar asumiendo. La creencia de tu existencia (ego) está siendo la única causa de todo lo que tú crees que vives, todo lo que tú crees que dejas de vivir y de todo lo que tú crees que podrías llegar a vivir alguna vez. El futuro que tú temes, que tú deseas y/o que tú esperas que llegue, no existirá ni sucederá jamás, porque tampoco tú habrás existido nunca. Todo lo que tú crees que existe consiste en la creencia de que existes tu. ¡Estar Siendo Realidad, significa que NO HAY dos ni hay más de dos, porque NO HAY uno! REALIDAD, significa INEXISTENCIA de lo que tú percibas, juzgues, valores y consideres que está siendo la existencia de alguna cosa, de ahí que basta con comprender ese pequeño matiz para poder ver que “el cielo siempre ha estado en la tierra”. ¡Únicamente la creencia y/o el sueño de tu existencia dificulta que comprendas la Absoluta Realidad de tu Absoluta Inexistencia! Date cuenta de que tú puedes percibirte, juzgarte, valorarte, etc., siendo un ser diferente al ser más ignorante y/o malvado de la humanidad y siendo un ser distinto al ser más sabio o bondadoso de la humanidad, NO porque seas mejor o peor que otro ser, sino por creer que eres un ser. La creencia de que tú eres tú no solo hace que tú vivas creyendo que tú eres “un estar siendo” distinto al estar siendo del resto de los seres; la creencia de tu existencia también origina que vivas creyendo en la existencia de todas las particularidades, características, condiciones, cualidades, defectos, etc., que percibas, juzgues y valores que forman parte de la existencia de cada ser. Despertar del sueño de la existencia no consiste en un hacer que necesite ser hecho ni en un suceder que esté pendiente de acontecer. No es posible ni necesario despertar del sueño que jamás ha existido y/o que jamás ha estado siendo soñado por alguien. Neti, Neti, Neti: Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca ha existido un sueño, que nunca ha existido un soñador, que nunca ha existido la posibilidad de que un soñador necesite despertar de algún sueño. Nunca has estado dormido, porque nunca has existido. La creencia de tu sueño es la creencia de tu existencia. Date cuenta: despertar del sueño de la existencia (ego) únicamente consiste en reconocer la absoluta inexistencia de eso y de cualquier otra posibilidad de la existencia de algo. Tú no tienes que despertar del sueño de tu existencia, porque tú nunca has estado dormido, y tú nunca has estado dormido, porque tú nunca has existido. Date cuenta de que tu inexistencia consiste en todo eso que tú estás creyendo que consiste en tu existencia. (sigue) Mayo-21
96/2021 (continúa) -Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo absoluta inexistencia de formas, de límites, de condiciones, de juicios, de interpretaciones, de tiempo, de espacio, de conceptos, de valores morales y de todo aquello que pudiera corresponderse con la percepción egocéntrica y/o la percepción a través de la consciencia identificada con la creencia de la existencia de un yo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo aquello que tú puedas considerar que consiste en estar siendo la existencia de algo (ego), sin excepción, eso estará consistiendo en estar siendo Absoluta Inexistencia. Consciencia identificada, date cuenta de que el sueño de tu existencia (con todo cuanto parece existir y acontecer mientras está asumiéndose esa posibilidad), solo consiste en el simple efecto de confundir existencia con inexistencia. ¿Cómo podrás comprender que no existe absolutamente nada que deba ser comprendido, mientras vivas creyendo que existe algo que necesita ser comprendido, es decir, mientras continúes creyendo que existes tú y todo lo que tú comprendes y tú no comprendes? ¿Cómo podrás comprender que no existe absolutamente nada que tenga que volver a estar unido, mientras sigas creyendo que existe algo separado, es decir, mientras continúes creyendo que existes tú, y, por tanto, tu separación de lo demás? Consciencia identificada, date cuenta de que la única manera de desidentificarte consiste en la renuncia a la posibilidad de que exista tu existencia y/o reconociendo que “la posibilidad de la existencia de tu identificación” siempre ha estado consistiendo en tu Absoluta Inexistencia. Nunca has estado identificada y nunca has necesitado desidentificarte, porque nunca has existido. Date cuenta de que la existencia de todo aquello que tú rechaces y de todo aquello que tú desees encontrar y/o alcanzar, solo existe y solo consiste en la creencia de que existes tú. Date cuenta de que Estar Siendo Absoluta Realidad, Absoluta Divinidad, Absoluta Vacuidad…, consiste “por igual y sin la menor excepción” en estar siendo los actos y los sucesos más violentos y terribles que tú puedas identificar que existen, así como también los actos y los acontecimientos más pacíficos y amorosos que pudieran ser identificados por ti. Nada hay que juzgar, nada hay que culpabilizar, nada hay que perdonar, nada hay que cambiar, nada hay que hacer, nada hay que sanar, nada hay que alcanzar…, porque Nada está siendo lo único que está siendo todo eso que pudiera parecer que hay. ¡Todo aquello que tú -consciencia egocéntrica- percibas e identifiques existiendo y/o sucediendo (percepción egocéntrica), siempre estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de ti y de eso! Date cuenta de que la única diferencia que tú percibes, identificas, piensas, razonas, etc., entre eso que tú consideras que consiste en estar siendo existencia y eso que tú niegas que consista en estar siendo inexistencia, radica en tu juicio egocéntrico. Fuera del sueño de la creencia de tu existencia no existe la culpa ni la inocencia que tú percibes e identificas, no existe la maldad ni la bondad que tú percibes e identificas, no existe la justicia ni la injusticia que tú percibes e identificas, no existe el amor ni el miedo que tú percibes e identificas, no existe el sufrimiento ni la felicidad que tú percibes e identificas, no existe la salud ni la enfermedad que tú percibes e identificas, no existe la carencia ni la abundancia que tú percibes e identificas, no existe la belleza ni la fealdad que tú percibes e identificas, no existe el cielo ni el infierno que tú percibes e identificas…, porque todo lo que tú percibes e identificas está siendo Absoluta Inexistencia de alguna existencia. Date cuenta de que todo eso que tú percibes e identificas (tu realidad egoica y/o cotidiana) desaparecerá contigo; sin ti tampoco existiría eso que necesita de tu existencia para existir. La percepción de todo aquello que tú percibes e identificas como la existencia, el suceder, el hacer, la experiencia, etc., de algo determinado, únicamente consiste en la proyección de la percepción de tu existencia. ¿Comprendes mejor ahora que la percepción de todo lo que tú puedas identificar, nombrar, pensar, sentir, juzgar, valorar, imaginar, hacer, discriminar, vivir…, estará siendo creada “A IMAGEN Y SEMEJANZA” de la creencia de que tu existencia no consiste en estar siendo Absoluta Inexistencia? Mayo-21
97/2021 –Date cuenta de que si deseas comprender la Realidad que trasciende todas y cada una de tus percepciones personales y/o egoicas (todas sin excepción), solo tienes que observar con los ojos de tu inexistencia y de la inexistencia de todo aquello que pudiera percibirse como si estuviera aparentando ser alguna forma de existencia y/o del acontecer de algo. ¡Realidad no es tu existencia ni la existencia de algo que pudiera pertenecer al mundo de la creencia de tu existencia, sino tu inexistencia y la inexistencia de todo lo demás! Tu inexistencia no significa que tú no existas; tu inexistencia significa que tú no existes siendo la existencia de tu yo ni siendo alguna otra aparente forma de existencia. Date cuenta de que no hay una percepción, un pensamiento, un sentir, un hacer, un reaccionar, un desear, un tener, etc., que -independientemente del signo o el valor que se le pudiera adjudicar-, por ser tuyo y/o por tener cualquier otro origen, no esté siendo absolutamente egocéntrico, ilusorio, limitante, victimista, especulativo, manipulable, transitorio, mortal. La muerte no existe; la muerte consiste en el último efecto de la creencia de que existe eso que pudiera dejar de existir. Descansa en paz: tu muerte no existe, porque tampoco existe tu vida y todo lo que tú vives creyendo que consiste en estar siendo tu vida. ¡Si es algo tuyo y/o algo relacionado contigo, entonces eso solo puede ser la percepción de algo completamente egoico e ilusorio! Tu Esencia jamás podría consistir en la esencia de eso que tú puedas creer que consiste en ser la existencia de tu ser y/o de cualquier otra forma determinada de existencia. ¿De verdad crees que algún Poder Supremo y/o algún Orden Superior ha creado el sueño de tu existencia -junto con todas las supuestas experiencias, oportunidades, enseñanzas, etc., que ello exigiría superar- para que tú pudieras terminar despertando del sueño que jamás habría existido? ¿De verdad crees que existe algún hacer y/o algún experimentar tuyo que pueda servir para unir aquello que tú percibas siendo algo separado de otro algo? ¿De verdad vives luchando para que algo que tú percibes siendo la existencia y/o el suceder de algo, pueda cambiar y convertirse en algo que no continúe siendo una simple percepción egocéntrica tuya? ¿De verdad vives creyendo el cuento de que todo lo que tú crees que has vivido, que estás viviendo y que puedes llegar a vivir no está siendo creado por la consciencia identificada con la creencia de que existes tú y que también existe todo lo demás que tu vives creyendo que existe? ¿De verdad crees que la percepción de la existencia de todos esos personajes que se dedican a educar, adoctrinar, idealizar, mistificar, gobernar, sindicalizar, cuidar, juzgar, ordenar, controlar, filosofar, sanar, informar…, (todas las cosas que te agradan y todas las cosas que te molestan), no está siendo creada por la misma creencia que está creándote a ti? “NADA ERES TÚ”, significa que tú no eres. Nada eres tú, significa que tú no eres de ninguna manera y que de ninguna manera continuarás siendo hagas lo que hagas. Nada eres tú, significa que ser tú consiste en la creencia de que tú eres y también en la creencia de todo lo que tú puedas creer de ti y/o de cualquier otra apariencia de existencia. Date cuenta de que vivir no tiene porqué convertirse en algo extraordinario o especial; vivir consiste en estar siendo la vida misma, por tanto, tu inexistencia y la inexistencia de todo aquello que tú pretendieras vivir. Mayo-21
98/2021 -¿Podría estar sucediéndote a ti todo lo que tú puedas creer que está sucediéndote a ti, si tú no estuvieras siendo la creencia de que tú eres eso que estás creyendo que eres? ¿Podrías desear, temer, ambicionar, envidiar, etc., todo eso que tú estás creyendo que estás protagonizando tú, si tú no estuvieras siendo la creencia de que tú eres eso que estás creyendo que eres? Consciencia identificada con la aparente, egocéntrica e ilusoria existencia de un yo aparente, egocéntrico e ilusorio, date cuenta de que la existencia de absolutamente todo lo que “un yo” pudiera pensar, sentir, imaginar, hacer, desear, temer, vivir…, siempre estaría dependiendo de la creencia de la existencia de ese yo. Date cuenta de que todo aquello ante lo que tú pudieras reaccionar de alguna manera (ya sea con unos pensamientos u otros, con unas emociones u otras, con unos juicios u otros, con unas actitudes u otras, con unos comportamientos u otros…, y/o sintiendo alegría o tristeza, queja o satisfacción, aceptación o rechazo…) nunca estará consistiendo en la existencia de eso que tú pudieras considerar que procede de los demás, de las condiciones de este mundo, de las circunstancias propias del devenir de la vida y/o de cualquier otra posibilidad. Tú solo puedes reaccionar desde la creencia de tu existencia y ante la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica e ilusoria), y solo frente a la percepción de esa realidad absolutamente egocéntrica y ficticia que esté creando esa identificación consciencial. No hay la existencia ni el acontecer de una percepción tuya, un hacer tuyo, un pensar tuyo, un sentir tuyo, una experiencia tuya…, que no esté tratándose de algo tan absolutamente egoico e inexistente como tú. Mira otra vez, date cuenta y reconoce que si tú (ser absolutamente egoico) pudieras hacer algo conscientemente, entonces todo lo que tú hicieras conscientemente -sin excepción- consistiría en un hacer cien por cien egoísta. ¿Comprendes mejor ahora porqué nunca has sido ni serás un ser mejor ni peor que otros seres? ¿Comprendes mejor ahora que eso que hace que tú te creas de una manera y/o de otra solo es la creencia y/o la consciencia de tu existencia? Estar Siendo Realidad Absoluta, Esencia, Divinidad, Vacuidad, Todo-Nada…, no necesita de una consciencia; la consciencia solo es absolutamente necesaria para estar creyendo ser un ser (ego). ¡No eres culpable, por eso mismo, salvo de ti, no necesitas el perdón de nada ni de nadie, pues, por no existir, tampoco eres eres autor de las percepciones que está creando la creencia de tu existencia! Date cuenta de que la creencia y/o la consciencia de tu existencia (ego), está siendo la misma creencia y/o la misma consciencia de la existencia de eso que tú puedas creer que tú estás percibiendo, pensando, sintiendo, haciendo, deseando, temiendo, viviendo, por tanto, que, puesto que nada de eso existe, tampoco nada de eso podría diferenciarse ni separarse de ti jamás. ¿Podría separarse algo que no existiera, de otro algo que tampoco existiera? Date cuenta de que tú te sientes “un ser distinto y separado” porque tú eres la creencia de que existes tú y de que también existe aquello de lo que tú puedas sentirte diferente y separado. Date cuenta de que en el Reino de la Absoluta Inexistencia de ego y/o de la Absoluta Inexistencia de la percepción de la existencia de cosas (Realidad), no cabe la posibilidad de separación ni de alguna otra opción necesaria en el ilusorio mundo de la creencia de tu existencia. ¿Qué desaparecería cuando desapareciera una creencia y/o una consciencia identificada con la creencia de su existencia? ¿Qué cambiaría cuando cambiase la creencia de que existe eso que cambia? ¿Qué desaparece cuando desaparece la creencia de la existencia de algo? Date cuenta de que cuando tú desaparezcas, contigo no desaparecerá tú separación, tus condiciones, tus cualidades, tus propósitos, tus temores, tus experiencias, tus expectativas…, sino la creencia de que alguna vez existió eso, es decir, la creencia de que tú habías existido. Date cuenta de que así como la consciencia y/o la creencia de tu existencia fue creada de la consciencia y/o de la creencia de la existencia de tus progenitores, también la consciencia y/o la creencia de la existencia de tus descendientes necesitará ser creada de la consciencia y/o de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que así como tú sólo existes en la consciencia y/o la creencia de que existes tú, cuando desaparezca la consciencia y/o la creencia de tu existencia nada se verá afectado que no continúe consistiendo en la consciencia y/o la creencia de alguna existencia. Nada existe, que no consista en la creencia de que existe algo, de ahí que tampoco nada se gana ni se pierde que no consista en la creencia de que existe algo que pueda ganarse o perderse. Mayo-21
99/2021 -Borja Vilaseca: “Las afirmaciones positivas son mensajes de sabiduría que nos ayudan a sanar nuestra herida de nacimiento, amansar el ego y acercarnos a nuestra verdadera esencia, pudiendo así conectar y manifestar las cualidades inherentes a nuestro ser más profundo. En otras palabras, nos recuerdan aquello que tendemos a olvidar y que al ponerlo en práctica nos acerca a la felicidad, la paz y el amor, transformando poco a poco nuestra vida. En este sentido, el primer paso en el camino de la transformación personal es ser conscientes de nuestra inconsciencia…” -He aquí un ejemplo magnífico de un texto cargado de tópicos referentes al ego espiritual y a su lenguaje dualista. “Afirmaciones positivas…, mensajes de sabiduría…, sanar nuestra herida…, amansar el ego…, nuestra verdadera esencia…, cualidades inherentes…, nuestro ser más profundo…, felicidad…, paz…, amor…, transformación personal…” Toda una lista de conceptos referidos a la existencia de un yo absolutamente inexistente (tú) que, subliminalmente, sin nombrarlo, también están dejando de manifiesto la adhesión -igual de incondicional- hacia la creencia de la existencia de los opuestos. Date cuenta de que tan absolutamente egoicas, limitantes, perturbadoras, ilusorias, inseparables y mortales serán siempre las afirmaciones sabias, positivas, sanadoras…, de un ego, como las afirmaciones ignorantes, negativas, enfermizas…, de un ego, es decir, de ese yo inexistente que viviera creyendo ser la existencia de un yo existente. Ser existencia de un yo solo consiste en ser la creencia de la existencia de un yo que no existe. ¿Conscientes de nuestra inconsciencia? Date cuenta de que todo aquello de lo que el ego (consciencia y/o creencia de la existencia de un yo) pudiera hacerse consciente, siempre continuaría consistiendo en la creencia de que existe la creencia de que existe ese personaje. ¿De qué podría hacerse consciente la consciencia identificada con la fantasía de su existencia? Nuestra esencia y nuestro ser más profundo no existe; nuestra esencia y nuestro ser más profundo consiste en la Absoluta Inexistencia de nuestra esencia y de nuestro ser. Mira otra vez y date cuenta de que el concepto de “mensajes de sabiduría” pertenece al mismo ámbito egoico e ilusorio al que pertenece aquello que un yo pudiera pretender cambiar con algún tipo de sabiduría. ¡Aquello que consistiera en “ser sabiduría y/o en ser algo que fuera de alguna manera”, únicamente estaría consistiendo en la percepción de algo tan absolutamente egoico e ilusorio como su perceptor! Un amigo me dice: “Para qué fotografías tú las flores y las plantas, si dices que no existen”. En otras ocasiones también se me ha planteado “porqué me alimento…, me visto…, cuido mi salud y/o por qué -ya que no existo y nada puede ocurrirme- no me dedico a robar y hacer solo lo que me apetezca?” Sin embargo, puesto que -sin excepción- nada existe ni acontece que no consista en estar siendo el mismo Nada Estar Siendo algo (Realidad Absoluta), ¿dónde ves tú las particularidades y las diferencias que ves tú, sino en el reflejo de la creencia de que tú eres tú, es decir, en la creencia de que ser tú no consiste en la Absoluta Inexistencia de alguna particularidad y de alguna diferencia? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO existen las flores, que NO existe el fotógrafo, que NO existe la fotografía, que NO existen los individuos que vean las fotos de las flores y que tampoco existe la creencia de que existe alguna cosa. La creencia “yo existo” no existe; la creencia de que existe alguna creencia es lo que origina la voluntad de cambiar, mejorar, erradicar, institucionalizar, etc., la aparente existencia de las creencias. Nada existe que no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia, por tanto, ¿qué puede estar siendo la creencia de que existe la existencia de un yo? ¿En qué consiste una creencia, sino en la inexistencia de lo creído por la inexistencia de algún creyente? No hay buscadores, porque tampoco hay absolutamente nada que pueda buscarse ni que pueda ser encontrado. Nada que ser. Nada que hacer. Nada que suceder. Nada que desaprender. Nada que pensar. Nada que sentir. Nada que juzgar. Nada que criticar. Nada que cambiar. Nada que recordar. Nada que iluminar. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que ya está siendo todo, porque estar siendo todo consiste en que nada esté siendo algo, que ser la percepción de la existencia de eso, no consista en Nada Estar Siendo! Mayo-21
100/2021 -“Ya no eres el mismo; ya no existes.” –me comenta un viejo amigo. Date cuenta de que nunca ha existido un yo, un tú, un lo demás. Estar Siendo Realidad Absoluta, Silencio, Vacuidad, Vacío, Divinidad, Todo-Nada, No-dualidad, Neti Neti…, significa que la existencia de todo lo que alguna vez pudiera parecer que existe, siempre estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de alguna existencia. No existe la separación ni las diferencias que tú percibes, porque no existes tú ni existe la existencia de lo que tú percibes. Date cuenta de que la percepción de tus conflictos y de tus satisfacciones no son fruto de tu existencia ni son parte de tu existencia, sino el efecto de la creencia de que la percepción de tu existencia no consiste en estar siendo Absoluta Inexistencia. ¡Que tú nunca hayas existido, no evita que tú no estés existiendo ahora y que tú jamás vayas a dejar de existir! Nuestra aparente existencia -con todo lo que, percibido egoicamente y/o a través de una ilusoria consciencia identificada, parece ocurrir en esa fabulosa historia-, únicamente consiste y/o discurre en la creencia de que alguna vez a existido algo. Los cambios, que una hipotética consciencia pudiera percibir, pensar, realizar, experimentar…, nunca pertenecerían a cambios en la Realidad, sino a cambios en la creencia de que existe la realidad de algo y/o la existencia de alguna realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que ni antes existía aquel amigo que tú creías que conocías ni existe ahora el amigo que tú crees que ya no existe. -Otro amigo dice: “En lo que no concuerdo es en considerar al Vacío mas importante que la existencia, como si esta tercera dimensión fuera un castigo o un error o una caída. Considero que estamos aquí para experimentar y comprender que la materia no es mas que energía concentrada.” -Sin embargo, observado desde la aceptación de mi inexistencia y/o tratando de trascender la percepción egocéntrica generada por la identificación consciencial con la aparente existencia de un yo, está claro que no existimos nosotros, que no existe "esta tercera dimensión" y no existe la existencia del Vacío. Basta con nombrarlo para que la existencia del nombrador y la existencia de lo nombrado estén inexistiendo. Todo lo que -percibido egoicamente y/o desde la consciencia de la existencia de un yo- parece que existe y/o que sucede, consiste en la inexistencia de la existencia de eso y de su perceptor. -A veces, escribiendo lo que escribo y/o leyendo las respuestas que recibo, siento el impulso de pedir perdón, sin embargo, instantáneamente comprendo que no existe ninguna razón para ello y que la simple intención de hacerlo me convertiría a mi en el ser que ellos creen que soy, igual que también estaría convirtiendo yo a los demás en los seres que están creyendo que son. Date cuenta de que si existiera -que no existe- alguna manera de causar pensamientos, emociones, actitudes, comportamientos…, de dolor, frustración, desesperanza, etc., a alguien cuya existencia dependiera de la creencia de su existencia (ego), seguramente la más cruel de todas consistiría en alimentar esa creencia. -Conectando con el principio de esta reflexión, otro amigo me ha preguntado: “¿Cuál sería el modo de realizar la vivencia directa de que todo es Inexistencia, y que no solo sea conceptual? ¿Cómo fue en tu caso?” -Inexistencia, Realidad, Vacuidad, Silencio, Vacío, Divinidad, Todo-Nada, es todo y lo único que Está Siendo, por tanto, no existe la posibilidad ni la necesidad de realizar la vivencia directa de algo, igual que tampoco existe ese ser que necesitara realizar algo. Realizar la vivencia directa de la Realidad Absoluta y/o de la Absoluta Inexistencia, está consistiendo en todo eso que -percibido desde una supuesta identidad, de una consciencia identificada y/o desde la creencia de la existencia de un yo- pudiera percibirse e interpretarse como si estuviera consistiendo en la existencia y/o el suceder de algo distinto a Estar Siendo Absoluta Inexistencia. Existir, respirar, comer, cagar, mear, pasear, dormir, soñar, caminar, robar, traicionar, asesinar, ayudar, destruir, amar, enfermar, sufrir, viajar, nacer, morir; no existe un ser, un hacer, un pensar, un sentir, un saber, un tener, un desear, un temer, un vivir, un suceder, etc., que no esté consistiendo en Estar Siendo Absoluta Inexistencia. ¿Mi caso? No hay caso; nunca habrá existido mi caso ni algún otro caso. Todos los casos consisten en la Absoluta Inexistencia de algún caso. ¡He ahí que NO ES que todo esto no pueda Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de todo esto; lo que no puede ser es que todo esto pueda no Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de todo esto! Mayo-21
101/2021 -Consciencia identificada (tú que crees que eres la persona que está leyendo estas palabras), date cuenta de que la culpa -exactamente igual que cualquier otra emoción que tú puedas sentir y/o pretender que sientan otros seres-, solo existe consistiendo en la creencia de que existes tú, de que existen los otros y de que también existe eso de lo que alguien pudiera sentirse culpable o inocente, autor o víctima, conocedor o ignorante. Tú no existes, por tanto, tú no puedes ser el autor de tus pensamientos, tus emociones, tus ideas, tus actos, tus reacciones, tus miedos, tus deseos, tus relaciones, tus circunstancias, tus expectativas; ser tú consiste en ser la consciencia y/o la creencia de tu existencia (ego), de ahí que todo aquello que tú creas que consiste en ser algo tuyo únicamente estará consistiendo en la percepción egoica creada por la consciencia y/o la creencia de tu existencia. No hay ni uno solo de tus pensamientos, sentimientos, ideales, valores, actitudes, reacciones, comportamientos, expectativas…, que siendo tú consciente de la existencia de eso, la existencia de eso no esté siendo absolutamente egoísta, limitante, discriminante, victimista, ficticia, intrascendente. Date cuenta de que todo aquello de lo que tú creas que eres consciente únicamente consiste en la consciencia de la creencia de tu existencia y, por extensión, de la existencia de eso. Date cuenta de que “incluso respirar conscientemente” será un acto exactamente igual de egoico que cualquier otro acto consciente tuyo. ¡Por tratarse de una percepción tuya (ser egoico e ilusorio), aquello que tú pienses, sientas, realices, experimentes, etc., sin excepción, separación ni discriminación posible, la percepción de la existencia de eso solo puede tratarse de una percepción completamente egoísta y ficticia! Date cuenta: ¿Si no existes tú, como va a existir eso que tú vives creyendo que está existiendo y/o que está aconteciendo en la existencia de tu vida? He ahí que todo aquello que tú crees que consiste en la existencia y/o el suceder de algo, únicamente está consistiendo en la proyección de la consciencia y/o de la creencia de que estás existiendo tú. Date cuenta de que todo aquello que tú considerases que pudiera sucederte a ti, únicamente podría sucederte a ti en el sueño de tu existencia y de la existencia de eso que tú creyeras que puede sucederte a ti, es decir, en el sueño de la creencia de que la percepción de existencia no consiste en la Absoluta Inexistencia del perceptor y de lo supuestamente percibido por alguna consciencia. Date cuenta de que “sin la menor duda posible”, todo lo que tú creas que estás haciendo y/o viviendo, y de la manera exacta que tú creas que estás haciéndolo y/o viviéndolo, siempre estarás haciéndolo y/o viviéndolo infinitamente más perfecto de lo que jamás podrías llegar a desear, porque NADA ESTAR SIENDO estás siendo tú y NADA ESTAR SIENDO está siendo todo lo que tú puedas creer que está siendo eso que tú estuvieras haciendo y/o viviendo. Date cuenta de que -exactamente igual que el resto de los conceptos posibles-, los conceptos de “perfecto e imperfecto” únicamente serían útiles o necesarios en el mundo egoico e ilusorio de la consciencia y/o la creencia de la existencia de eso que dicha consciencia y/o creencia también pudiera percibir, identificar y juzgar. ¡Relajate y goza de que tú no seas tú, porque si tú no lo impides, nada más estará haciéndolo! -He leído: “Una cosa es aceptar algo intelectualmente, cognitivamente, psicológicamente, emocionalmente, anímicamente, identificadamente, ilusoriamente, experiencialmente, políticamente, filosóficamente, moralmente, etc., y otra distinta serlo, tener ese estado de ser.” -Sin embargo, ¿acaso no consiste en "estar aceptando algo consciente y/o intelectualmente…," todo eso que alguien pudiera estar aceptando de alguna manera, comenzando siempre por la aceptación de la existencia del individuo que estuviera aceptando algo? ¿A qué mundo puede pertenecer expresiones tan explicitas y directas como la de afirmar que “una cosa es una cosa…, y otra cosa es otra cosa distinta…”? En efecto, ello únicamente podría suceder en el mundo de la percepción dualista, limitante, discriminada, victimista, egocéntrica e ilusoria, es decir, en el mundo donde todo lo que parece que existe y/o que sucede consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia y/o Realidad Absoluta. Neti, Neti, Neti: Nada está siendo eso, nada está siendo lo opuesto a eso, nada está siendo algo igual ni algo diferente a eso. Entre una cosa y otra no existen diferencias, porque al margen de cualquier tipo de aceptación egoica o personal, todo está consistiendo en que Nada esté siendo la existencia de algo (Todo-Nada). Mayo-21
102/2021 -“¿Para qué sirven las crisis?” -Plantea, Borja Vilaseca, en uno de sus escritos. “La función de cualquier crisis -responde el mismo personaje- consiste en destruir lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. De ahí la importancia de aprovechar este escenario de cambio y transformación para evolucionar como individuos y como sociedad.” -Sin embargo, la evidencia insiste en demostrar que las crisis solo sirven para seguir creyendo que existe el personaje que cree que existen las crisis y que la existencia de las crisis sirve para algo que no esté consistiendo en la percepción de la existencia de una realidad absolutamente egoica, ilusoria, inútil, innecesaria e inexistente. ¡He ahí que, por tratarse de la percepción de la existencia de algo (percepción egocéntrica), entonces la existencia de eso, la existencia del mundo en el que eso estuviera siendo percibido, la existencia del perceptor de eso y la existencia de la supuesta necesidad y utilidad de la existencia de eso, siempre estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de la existencia de algo! La creencia de la existencia de las crisis y de la utilidad de las crisis, no existe fuera de la creencia de que existe el personaje que cree en la existencia de las crisis y de la utilidad que las crisis pueden suponerle. ¡Igual de estéril e inútil resulta llamar “problemas” a lo que únicamente consiste en el incesante fluir de la vida que nadie estará viviendo, que llamar “crisis” a esa percepción de la Realidad que nadie estará experimentando! ¿En qué puede consistir eso que una consciencia identificada (ego) pueda considerar que consiste en estar siendo eso que una consciencia identificada pueda considerar? Preguntarse “para qué sirven las crisis” solo puede hacerse en la creencia y/o la consciencia identificada con la percepción de que existe el preguntador, de que existen las crisis que percibe el preguntador y de que en la percepción de la existencia de las crisis también existen las causas y las utilidades que pueda percibir el preguntador. ¡Todas tus creencias y sus aparentes efectos o consecuencias consisten en la creencia de tu existencia! Nada existe que no consista en la creencia de esa existencia, por tanto, en la inexistencia de eso que pudiera creerse que existe. Las crisis no existen, de ahí que las crisis solo sirven para que parezca que cambia algo que no existe, por tanto, para que nada cambie. La posibilidad de destruir aquello que una consciencia absolutamente egocéntrica e ilusoria (ego) considere que consiste en la existencia de algo viejo, para que así pueda surgir lo que la misma consciencia egocéntrica e ilusoria (ego), considere que consiste en la existencia de algo nuevo, no deja ser una creencia. ¡La evolución del individuo y de la sociedad comienza con la creencia del comienzo de la existencia del individuo y acaba con la creencia del final de la existencia del individuo! Las preguntas y las respuestas, las crisis y los cambios, los problemas y las oportunidades, las causas y los efectos, los propósitos y los fines…, no existen en el Reino de la Vacuidad, el Silencio, la Realidad, la Divinidad; las preguntas y las respuestas son una manifestación más del universo de la creencia de que puede existir algo (ego y/o percepción egocéntrica) que no esté consistiendo en la Absoluta inexistencia de todas las posibilidades de que exista algo. Date cuenta de que tú crees que tú haces algo porque “tú eres la creencia de que tú no eres la creencia” de que tú eres algo. ¿No hagas eso…, y haz esto? ¿No vivas así…, y vive de esta otra manera? ¿No esto…, pero sí aquello? ¿No de esa forma…, pero sí de esta? Conciencia identificada, ¿de verdad vives creyendo que puede valer más lo que haces que lo que no haces? ¿De verdad vives creyendo que lo que crees que haces es distinto a lo que crees que no haces y/o lo que crees que podrías hacer? ¿De verdad vives creyendo que lo que vives tiene mas o menos valor que lo que no estás viviendo? ¿De verdad vives creyendo que lo que hagas o dejes de hacer puede añadirle o restarle algún valor a la apariencia de tu existencia? Date cuenta de que todo eso que tú puedas estar percibiendo que existe y/o que sucede, únicamente consiste en la proyección de la consciencia identificada (mente egoica) y/o de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo una parte del todo absoluto, en lugar de estar siendo “todo el todo” y/o la Absoluta Inexistencia de alguna particularidad. Estar Siendo Absoluta Realidad significa que todo está siendo el mismo Nada estar siendo “un” ser algo. Mayo-21
103/2021 -“Me gustaría saber tu criterio respecto a los poderes mentales y cómo manejas ese tema”. -Estar Siendo Absoluta Realidad significa estar siendo absoluta inefabilidad, absoluta ausencia de determinación y condiciones, absoluta inexistencia de existencia…, de ahí que aquello que pudiera identificarse, nombrarse, distinguirse, juzgarse, calificarse, hacerse, experimentarse, etc., (¿quién lo haría?) nunca puede estar siendo eso que pudiera estar creyéndose y/o considerándose. ¿Poderes mentales? ¿Poderes mentales de quién? ¿Poderes mentales para qué? ¿Qué podrían hacer los poderes mentales que el resultado de ello no continuara consistiendo en estar siendo la misma Realidad Absoluta? ¿En qué podrían consistir los poderes mentales que no estuviera consistiendo en el mismo “Estar Siendo Absoluto” que el resto de las percepciones egoicas y/o de la existencia de algo? ¡Aquello que se percibe no existe; aquello que se percibe solo consiste en la creencia de que existe el perceptor! Nombrar algo, no supone la existencia de eso, de ahí que “nada eso” estaría siendo la existencia de eso que pudiera nombrarse. Nada hay que poder ser, nada hay que pueda hacerse y nada hay que pueda suceder, que eso no esté consistiendo en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de alguna cosa, de ahí que Estar Siendo Absoluta Inexistencia es lo único que está siendo todo aquello que, percibido egoicamente y/o desde la consciencia identificada con la aparente existencia de un yo, pudiera percibirse, identificarse, juzgarse, hacerse, suceder y vivirse. Los actos, las experiencias, los deseos, las expectativas, etc., de un individuo, únicamente consisten en la creencia de la existencia de ese personaje. No es que tenga que hacerse algo y/o que tenga que dejar de hacerse alguna cosa, sino que todo lo que pudiera hacerse o dejar de hacerse estará consistiendo en Todo-Nada Estar Siendo el mismo Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta). La causa de todo lo que tú creas tuyo y de todo que lo que tú creas ajeno a ti es la creencia de ti. La vida no está dividida en dimensiones, universos, mundos, especies, individuos, facultades, especialidades, secciones, particularidades (poderes mentales, poderes físicos, poderes morales, poderes emocionales, poderes intuitivos, poderes creativos, poderes…), ni en algún otro elemento, sino que todo está consistiendo en estar siendo el mismo Estar Siendo Absoluto. Las particularidades, las capacidades, las posibilidades, las oportunidades, etc., solo son percepciones egoicas e ilusorias de una realidad imaginaria. Creer en la existencia de los poderes mentales no hará que los poderes mentales dejen de consistir en la creencia de que existen los poderes mentales y también aquel individuo que pudiera poseer la capacidad de ejercer alguno de ellos. ¿Que cómo manejo yo el tema de los poderes mentales? -Ni me lo planteo. Los poderes mentales que pudiera tener alguien necesitaría de la creencia de la existencia del personaje que los tuviera, necesitaría de la creencia de la existencia de la mente de ese personaje, necesitaría de la creencia de la existencia los poderes de esa mente y necesitaría de la creencia de la utilidad de todas esas creencias. Cualquier planteamiento que yo me hiciera sobre la existencia de algo (comenzando por la mía), sobre la utilidad de algo, sobre el cambio de algo, sobre la mejora de algo, sobre la erradicación de algo, etc., me convertiría a mi en la creencia de la existencia de “ese ser” que estuviera planteándose algo, por tanto, en un ser condenado a vivir en un mundo de fantasía, un ser descendido al infierno de las apariencias y/o en el eje de la espiral del egocentrismo. ¡Ya no más de eso, gracias! Mayo-21
104/2021 -Date cuenta de que la rebeldía, la rabia, la disconformidad, la frustración, la contrariedad…, e incluso los deseos de hacer todo lo que esté de tu parte para mejorar aquello que a ti puedan molestarte, nunca se deberá a las cosas que hacen los demás (familia, amigos, vecinos, políticos, jefes…), a las cosas que suceden en este mundo, ni a ninguna otra razón cuya causa no sea la creencia que está creando tus percepciones, tus interpretaciones, tus reacciones, tus juicios, tus preferencias, tu historia. La única causa de todo lo que tú puedas pensar, sentir, imaginar, rechazar, conocer, desear, hacer, vivir, etc., siempre estarás siendo tú, es decir, la creencia de que ser tú no estará siendo siempre la única causa de todo lo que tú puedas estar creyendo que está existiendo y/o sucediendo. ¡La única causa de lo agradable o satisfactorio, pero también de lo desagradable o insatisfactorio que tú puedas pensar, sentir, imaginar, desear, rechazar, etc., siempre estará siendo creado por la creencia que está creándote a ti! Nada viene de fuera ni de otros, sino de la creencia de uno mismo. Ser tu existencia está siendo la creencia de la existencia de todas las causas, de todos tus efectos y de todos los juicios que tú puedas identificar. He ahí que si quieres soltarte de todo eso que tú creas que puede estar afectándote, molestándote, condicionándote, limitándote, ilusionándote, motivándote, impulsándote, inspirándote, etc., entonces solo tienes que soltarte de la creencia de tu existencia, es decir, darte cuenta de que tu existencia solo consiste en una creencia, por tanto, en Absoluta Inexistencia. ¿Quién tiene que darse cuenta de que todo está siendo Inexistencia, Vacío, Vacuidad, Divinidad, Silencio, Realidad…? En efecto, nadie existe que tenga que darse cuenta de su Inexistencia ni de la Inexistencia de alguna otra cosa, de ahí que cualquier intento de hacer algo, jamás podrá suponer cambio alguno mas allá de la creencia de que existe eso que pudiera creerse que está existiendo, porque también está cambiado. La existencia de aquello que pudiera constatarse estaría siendo la misma Inexistencia de la existencia de aquello que no pudiera constatarse ni necesitará de constatación. Estar Siendo Realidad y/o Divinidad significa que no hay un dentro de la creencia yo…, que no hay un fuera de la creencia yo…, y que tampoco hay un testigo de la creencia yo. Estar Siendo Realidad y/o Divinidad significa que Estar Siendo Realidad y/o Divinidad es lo único que está habiendo. “Puro ego” es todo aquello que consistiera en ser algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta, de ahí que -sin excepción- ser tú y ser todo lo que tú creas que estás haciendo tú y/o viviendo tú, estará tratándose de una realidad absolutamente egoísta, victimista, perecedera y corrupta, es decir, absolutamente INEXISTENTE. Nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Absoluta Realidad, Vacuidad, Divinidad…, de ahí que ser “puro ego” y Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo. Junio-21
105/2021 -Date cuenta de que “la creencia” de que existe y/o de que sucede todo eso que tú -consciencia identificada- puedas creer, pensar, sentir, intuir, imaginar, hacer, desear, experimentar, etc., que está demostrando la autenticidad de tu existencia, sólo consiste en “la creencia” de tu existencia. Date cuenta de que todo eso que tú puedas creer que demuestra la existencia y/o el estar sucediendo de tu existencia, consiste en la demostración inefable e inapelable de tu inexistencia. Tu inexistencia está consistiendo en todo eso que a ti pueda parecerte que está consistiendo en la demostración de tu existencia. Con respecto a la creencia de tu existencia, nada tiene que hacerse y nada tiene que suceder, porque sencillamente no existe. Date cuenta de que la creencia de tu existencia no consiste en la creencia de tu existencia, sino en la creencia de que existe “algo” y/o “alguna” existencia, de ahí que tu percepción de cualquier apariencia de existencia, circunstancia, acontecimiento, etc., sirva para reforzar y justificar la creencia de tu existencia. Date cuenta de que entre pensar y no pensar, entre sentir y dejar de sentir, entre juzgar y dejar de juzgar, entre hacer y dejar de hacer, entre saber y no saber, entre creer y no creer…, no existe ninguna separación y ninguna diferencia, pues en todos los casos estará tratándose de la creencia de que existe aquello que puede ser o dejar de ser, y de que también existe la consciencia que estuviera creyendo eso. La creencia “yo existo” y/o la consciencia “yo soy”, no existe. Estar siendo la creencia y/o la consciencia de la existencia de algo (tú), no consiste en estar siendo algo, sino estar siendo la Absoluta Inexistencia de la existencia de eso. Date cuenta de que admitir la existencia de “solo una creencia y/o de solo una consciencia” (la de tu existencia particular) abre la puerta a la necesidad de asumir todo aquello que pueda utilizarse para justificar la existencia de la creencia original y de sus efectos. Admitir una sola creencia supondría caer en la fantasía de creerse la existencia de algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta y/o de creerse “una parte” de una Realidad. Admitir una sola creencia (la de tu existencia, la de tu creación y/o la de alguna de tus percepciones) supondría caer en ese abismo de pura fantasía en el que está consistiendo tu existencia y todo lo positivo y lo negativo, lo verdadero y lo falso, etc., que tú crees que está conformándola. ¡Todas las creencias son la misma creencia, por tanto, la misma Absoluta Inexistencia de algo; si es la existencia y/o la experiencia de algo, entonces es creencia! Estar Siendo Realidad Absoluta, Vacuidad, Vacío, Silencio, Divinidad, Todo-Nada…, significa que NADA ESTÁ EXISTIENDO que no esté consistiendo en Nada Estar Siendo. Nada existe, de ahí que bastaría con admitir la existencia de una sola creencia y/o de una sola consciencia (yo existo), para que ello estuviera suponiendo vivir en la creencia de la existencia de algo que jamás estaría existiendo. ¿En qué consisten las metáforas de la expulsión del Reino de Dios, de la caída al infierno, del poder de la mente y del ego, del despertar del sueño, de la reencarnación, del destino, de la búsqueda de la sabiduría y/o de la iluminación y tantas falacias más…, salvo en la consecuencia de la identificación de la creencia original? Date cuenta de que la existencia de “lo demás” únicamente podría ser percibida desde la creencia de la existencia del yo que estuviera percibiendo la existencia de lo demás. Date cuenta de que la realidad de todo aquello que tú puedas estar percibiendo, juzgando, interpretando, etc., estará siendo percibida, juzgada, interpretada, etc., por y/o desde la creencia de la existencia de algo opuesto y/o algo diferente a eso. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la existencia de lo uno “y” de lo otro consiste en la misma Absoluta Inexistencia de lo uno “y” de lo otro. Date cuenta de que los opuestos NO existen; los opuestos (creencia) no han existido nunca y nunca existirán. Cuando no existe el uno, ¿de qué manera podría existir algo que fuera el opuesto del uno inexistente? Date cuenta de que NO ES tu mundo lo que puede desmoronarse y desaparecer, sino la creencia de que existes tú y que existe tu mundo. Junio-21
106/2021 -Borja Vilaseca: “Hay personas que se pasan la vida pensando más en los demás que en sí mismos. Personas extremadamente empáticas y solidarias, cuya vocación consiste en ayudar a otros. De hecho, muchos profesionalizan esta pulsión innata con la que nacieron, convirtiéndose en médicos, enfermeros, psicólogos, asistentes sociales o voluntarios al servicio de alguna causa humanitaria. En muchos casos, incluso dedican sus vacaciones a enrolarse en alguna ONG, atendiendo a los más pobres y desfavorecidos. Todos ellos suelen tener como referentes a la Madre Teresa de Calcuta o a Vicente Ferrer. Inspirados por su ejemplo, consideran que lo más importante en la vida es ser “buenas personas”. De ahí que por encima de todo se comprometan con la generosidad, el altruismo y el servicio a los demás. Sin embargo, este comportamiento aparentemente impecable puede albergar un lado oscuro. Tarde o temprano llega un punto en que su compulsión por ayudar les termina pasando factura. ¿Conoces a alguien así?” -He aquí que tanto la primera parte de este texto, como la también la segunda, constituyen un magnífico alegato en defensa del ego. Date cuenta de que responder que “sí” conoces a alguien así, solo sería posible cuando tú estuvieras considerándote un personaje de esa película. Date cuenta de que tú solo puedes reaccionar desde la creencia de tu existencia y ante la creencia de tu existencia, por tanto, ante una realidad absolutamente egocéntrica, ilusoria e inexistente sin ti. Date cuenta de que tú te sientes “un ser distinto y separado” porque tú eres la creencia de que existes tú y de que también existe aquello de lo que tú puedas sentirte diferente y separado. Date cuenta de que ser la existencia de un yo solo consiste en ser la creencia de la existencia de algo que no existe. ¡Todo lo que tú crees que estás viviéndolo tú y/o que está ocurriéndote a ti, solo está consistiendo en la creencia de que existes tú y todo lo que tú crees que está siendo la existencia de eso que tú estás creyendo! ¿Pulsión innata, cualidad innata, capacidad innata, don innato, propósito innato…, o simplemente CREENCIA INNATA? Nada innato existe (ni lo positivo ni lo negativo), que no consista en la creencia de que existe el personaje que pudiera disponer de condiciones innatas. ¡Los alegatos en defensa del desarrollo de las cualidades innatas, de los propósitos innatos, etc, son exactamente igual egocéntricos y frustrantes como cualquier otro, pues en todos los casos estarán partiendo de la creencia de que existe eso que alguien pueda creer que existe. Todas las profesiones realizadas por un personaje egoico son exactamente igual de egocéntricas. La misma satisfacción personal y/o egoica se busca en la práctica de la medicina que en cualquier otra actividad. He ahí que la única fuente de “percepción de discriminación” es la creencia de que existe la existencia de aquello que pudiera creerse, pensarse, sentirse, imaginarse, experimentarse, etc., que consiste en ser algo determinado o especial. ¿Atender a pobres y desfavorecidos? ¿En qué consiste realmente eso de “ser seres pobres y desfavorecidos”, salvo en una percepción absolutamente egocéntrica de una consciencia absolutamente egocéntrica? Date cuenta de que la manera de que una creencia (algo que no existe siendo eso que esté creyéndose) perdure, consiste en creer que existe eso. Car Jung dijo que “Lo que resistes persiste. Lo que aceptas te transforma”. Sin embargo, date cuenta de que aquello que permite “ser aceptado y/o ser rechazado” nunca estará siendo eso (ego), sino la creencia de que ser eso no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Neti, Neti: No existes tú y no existe aquello a lo que tú puedas resistirte y/o que tú puedas aceptar. Tu existencia y todo lo que tú puedas rechazar o aceptar únicamente estará siendo la creencia de que existe algo siendo la existencia de eso. Date cuenta de que la idea de que existe la necesidad de atender a causas humanitarias, no hace que desaparezcan las causas humanitarias que necesitan ser atendidas por seres privilegiados y/o que nacieron dotados de pulsiones innatas. ¿Sería tu estado de salud, tu situación económica, tu aspecto físico, tu carácter, tu relación con los demás, tu actitud, tus circunstancias, tu muerte, etc., eso que tú estás considerando que es algo tuyo, si tú no estuvieras considerando que ser tú consiste justamente en “ser ese algo” que estás considerando que eres tú? Date cuenta de que todo eso que tú consideras que consiste en ser tu vida y también en ser todos esos conceptos y paradigmas que tú tienes normalizados, estandarizados, asimilados, asumidos, integrados…, depende por completo de la creencia de tu existencia y/o de la consciencia identificada con la apariencia de tu existencia. ¿A dónde lleva la venta de la idea de que “existe algo” que puede llevar a alguien hasta una felicidad exenta de opuestos, condiciones y contrapartidas? ¿Tic-tac, tic-tac? Date cuenta de Estar Siendo Realidad significa que no existen los dos extremos del péndulo y de que tampoco existe el péndulo. (sigue) Junio-21
107/2021- (continúa) -Todas las fantasías acaban por disolverse, es decir, terminan manifestando que nunca habían consistido en la existencia de algo. La primera y/o la madre de todas las fantasías consiste en la creencia original y/o en la creencia de la existencia de algo (percepción egocéntrica), es decir, de un yo. Calificar a una “identidad egoica” (creencia de la existencia de eso que estuviera calificándose) de alguna manera y/o con algún número (como se hace con el eneagrama), únicamente podría hacerse desde el egocentrismo mismo, por tanto, siempre estaría suponiendo la autentificación de la creencia que pretendiera reconocerse, comprenderse, aceptarse y/o trascenderse. He ahí que aquel personaje que, por saberse inexistente, estuviera libre de la egocéntrica pulsión y/o egocéntrica necesidad de ayudar a otros personajes, también estaría sabiendo de la inexistencia de su percepción egocéntrica, discriminada, separada, victimista, carente, lastimosa…, de la existencia de los otros. ¡Déjate de misticismos y date cuenta de que NO existes tú, NO existen los otros y NO existe eso que consistiera en ayudar a los otros! ¿En base a qué verdad inapelable, eso de ayudar a los otros tendría que consistir en eso que tú (ser egoico) estás considerando que consiste en ayudar a los otros? Consciencia identificada, date cuenta de que eso que tú consideras que consiste en ayudar a los otros, amar a los otros, comprender a los otros, etc., solo consiste una proyección de la creencia original, es decir, de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo un Estar Siendo particularizado, limitado, condicionado. Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, de ahí que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) es lo único que está siendo aquello que egocéntricamente pudiera identificarse, nombrarse, valorarse, hacerse, etiquetarse. La necesidad de autoconocimiento NO surge del deseo que responsabilizarnos de nuestra vida, sino de la creencia de que existe ese individuo que necesite auto-conocerse y responsabilizarse de algo que no consista en la creencia de que su existencia no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que el deseo de “ser buena persona y/o llegar a ser mejor persona” solo puede proyectarse desde la profunda identificación con la creencia de que NO se está siendo buena persona y/o que NO se está siendo todo lo buena persona que “estuviera creyéndose” que sería posible. Date cuenta de que el deseo de “llegar a ser mejor persona” -absolutamente igual que todos los deseos y todas las demás condiciones personales- está emergiendo de la creencia y/o de la consciencia de que se está siendo “una” persona. Todas las percepciones de dualidad y de las correspondientes percepciones de separación, comparación, diferenciación, enjuiciamiento, cambio, propósito, destino, evolución, etc., proceden de la “dualidad primaria” derivada de la identificación con la egocéntrica percepción de la existencia de un yo (un uno). ¡Nada es uno, por tanto, no siendo creencia, tampoco ha existido jamás un todo es uno! La creencia de ser uno es la creencia original y/o la causa original de todos los efectos posibles. Estar Siendo Realidad Absoluta, Inexistencia Absoluta y/o ausencia absoluta de percepción egoica, significa que todo está siendo “el mismo ninguno”, el mismo nada-algo y/o el mismo Nada-Uno. Fuera de la creencia de que las personas son eso que las personas pudieran creer que son, las personas no puede ser buenas ni malas, sabias ni ignorantes, coherentes ni incoherentes, felices ni infelices, carentes ni dotadas…, porque ser la existencia de las personas y ser de cualquier manera que pudieran ser las personas consiste en estar siendo todo la misma Absoluta Inexistencia de algo. ¡Descansa en paz porque, salvo por tu propia creencia, jamás serás juzgado! Todo ser algo estará siendo algo absolutamente egocéntrico, de ahí que la aparente existencia de todos los conflictos de la humanidad nacen de la voluntad de pretender que aquello que NADA ESTÁ SIENDO, sea eso que pueda estar siendo creído. Mira otra vez y date cuenta de que NADA ocurre porque absolutamente todos los actos humanos -sin excepción- sean absolutamente egoístas (supuestamente realizados por una identidad egoica); date cuenta de que lo que crea conflictos y malestar es no darse cuenta de ello y también considerar que eso puede ser algo malo o negativo. Junio-21
108/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa que nada está siendo la existencia de algo, sino la Absoluta Inexistencia de algo, por tanto, Absoluta Inexistencia de separación, límites, diferencias, condiciones, circunstancias, formas, estados, dimensiones, intereses, propósitos, causas, destinos, consecuencias, finalidades, valores. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca ha existido tu existencia ni aquello que pudiera derivarse de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que tú vives considerando que Estar Siendo Absoluta Realidad consiste en la existencia de esas cosas (percepción egoica e ilusoria) que tú -consciencia identificada- pudieras creer que tú estás percibiendo, conociendo, juzgando, experimentando, haciendo, deseando, buscando, esperando. Todo lo que tú crees que existe y/o que sucede consiste en Estar Siendo Absoluta Realidad, de ahí que nada está siendo “esas cosas” que tú crees que existen y/o que suceden. ¡Tú eres la creencia creadora de la percepción de la existencia de tu yo separado y de la existencia de todo lo separado y diferenciado que tú puedas creer que estás percibiendo tú; tú eres tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que no seas tú! Estar Siendo Realidad Absoluta, significa no-limites, no-dualidades, no-polaridades, no-ritmo, no-vibración, no-condiciones, no-juicios, no-discriminación, no-comparación, no-antagonismo, no-valoración, no-determinación, no-carencias, no-cualidades, no-identificación, no-yo, no-ego. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que si existiera la existencia de algo (que no), entonces el opuesto de la existencia de algo no sería la existencia de otro algo, sino la inexistencia de ese algo. El polo opuesto de la existencia de la alegría jamás podría ser la existencia de la tristeza. El polo opuesto de la existencia de la felicidad jamás podría ser la existencia del sufrimiento. El polo opuesto de la existencia del amor jamás podría ser la existencia del miedo ni del odio. El polo opuesto de la existencia de la vida jamás podría ser la existencia de la muerte. El polo opuesto de la existencia de algo (alegría) nunca podría ser la existencia de otro algo diferente (tristeza). Opuesto y diferente no son sinónimos. Lo opuesto de la percepción de la existencia de algo (percepción egoica) solo puede consistir en la inexistencia de ese algo (Realidad Absoluta). Lo opuesto a la percepción egoica y/o a la percepción de la existencia de particularidades, separación y diferencias no consiste en la percepción de la existencia de otras posibilidades distintas, sino en la Absoluta Inexistencia de cualquier posibilidad. Nunca existirá la polaridad ni la dualidad que tú puedas percibir. Nada existe, de ahí que todo lo que tú puedas creer que existe, solo estará consistiendo en la creencia de que existes tú. Nada existe, de ahí que bastaría con admitir la existencia de una sola creencia y/o la creencia de una primera existencia (yo existo), para que ello estuviera suponiendo vivir en la creencia de la existencia de algo (tú) que jamás estaría existiendo. La creencia de la posibilidad de que alguna vez se produjo algo y/o que apareció algo, sigue siendo la misma creencia que el resto de las creencias posibles, es decir, la constatación inapelable de que eso jamás sucedió. Date cuenta de que la existencia de una fuente creadora suprema, así como la de su creación, solo consiste en la creencia de tu propia existencia. ¡Al principio todo era nada y nada continúa siendo todo! Consciencia identificada, date cuenta de que “integral u holístico” no significa “suma de unos, suma de elementos, suma de partes…” (la integración de todo en uno), sino que todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO ALGO (Todo-Nada y/o Nada-Uno). La integridad únicamente podría darse en la ausencia absoluta de aquello que pudiera consistir en ser algo. Junio-21
109/2021 -Leo: “En el budismo zen los koan son una especie de acertijos que pretenden despertar la conciencia de quien los escucha. Uno de los más desconcertantes dice: “Si te encuentras al Buda, mátalo”. Sus interpretaciones son múltiples y diversas, pero la más aceptada sugiere que la única verdad que existe es la propia realidad y no las creencias que intentan describirla. Si confundimos las creencias con la realidad nos alejaremos de la realidad y nunca podremos observarla tal y como es. Por eso es necesario matar a las creencias, para que la realidad se revele ante nosotros sin prejuicios ni adornos. “Matar al Buda” significa acabar con las creencias para poder alcanzar así la iluminación interior.” -Consciencia identificada, he ahí que si tú fueras ese individuo que deseara sentir paz, gozo, libertad, amor, alegría, plenitud, y que -a la vez- no deseara sentir las emociones que ese individuo considerase que son emociones negativas, entonces deberías matarlo, porque ese personaje estaría siendo la creencia de que existe algo que no está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Creencia, es decir, Absoluta Inexistencia, estará siendo todo aquello que consistiera en estar siendo algo que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Comenzando por la existencia de uno mismo, la creencia de que existe algo concreto (por muy elevado, místico y espiritual que eso pudiera considerarse), ya estará suponiendo identificación con la percepción de división, polaridad, dualidad, separación, discriminación (egocentrismo). No estar iluminados no significa estar dormidos; estar dormidos significa creer que existe alguna consciencia que puede estar iluminada o dormida, es decir, existiendo. No hay dos opciones, porque tampoco hay una opción. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que -incluida la iluminación- nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que la creencia de tu existencia no consiste en la creencia de tu existencia, sino en la creencia de que existe “algo”. Igual que sucede con el koan referente al encuentro con Buda, si ves a alguien que dice que ha experimentado la iluminación, el despertar de su conciencia y/o que ha protagonizado cualquier otra experiencia excepcional, no lo dudes y mátalo, es decir, date cuenta de que la existencia de ese personaje y de sus experiencias solo consiste en una creencia. Con respecto a la creencia de tu existencia, date cuenta de que nada tiene que hacerse y nada falta por suceder; sencillamente no existe la posibilidad de que exista algo que consista en estar siendo la existencia de algo. Todas las creencias son la misma creencia, por tanto, la misma Realidad Absoluta y/o la misma Absoluta Inexistencia de algo. ¡Si es percibido siendo la existencia y/o la experiencia de algo, entonces siendo eso solo será creencia! Date cuenta de que no existen las posibilidades de acercarse a la realidad ni de alejarse de la realidad, porque Estar Siendo Realidad es lo único que está siendo. Date cuenta de que “matar” eso que no existe y/o eso que consiste en la creencia de su existencia, equivale a darse cuenta de que eso nunca ha existido. ¡No hagas nada (algo), solo date cuenta de que “NADA” estará siendo siempre todo lo que tú pudieras hacer o dejar de hacer! Las creencias no necesitan ser matadas, porque no existen siendo creencias ni siendo alguna otra posibilidad de ser algo. Date cuenta de que tu existencia consiste en la creencia de que tú existes, por tanto, que tu muerte únicamente consiste en la muerte de esa creencia. Date cuenta de que (sin que tú necesitaras hacer algo para ello) nada podría estar demostrando mejor tu inexistencia y la inexistencia de todo lo demás que tú pudieras creer que consiste en la existencia de algo, que la percepción de tu existencia. Matar tus creencias significa que te mates a ti, pues tú eres tu única creencia. Si ves a Buda, mátalo, es decir, mátate…, esto es, reconoce que no existes. Las creencias NO pueden ser algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta, de ahí que dudarlo significará estar creyendo que Estar Siendo Realidad Absoluta no es lo único que está siendo. Estar Siendo Realidad no puede observarse; Estar Siendo Realidad únicamente puede estar siéndose. Junio-21
110/2021 -Me comenta un amigo que “lo que escribo y publico no le sirve de ayuda”. Sí. Cierto. Efectivamente. Justamente de eso se trata. “No creáis (no penséis, no sintáis, no imaginéis, no esperéis, no deseéis…) que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada…” -fue dicho hace veintiún siglos. Date cuenta de que para que un yo pudiera ayudar a otros yoes y/o pudiera necesitar ayuda de otros yoes, antes tendría que estar creyendo ser un yo, es decir, tendría que ser la creencia causante de todo lo que pudiera estar creyendo. ¡Ninguna satisfacción personal podría compensar caer en eso! ¿Cómo podría ayudarle alguna cosa a alguien que no existe y/o a alguien cuya existencia consiste en la creencia de que existe la existencia de algo? Date cuenta de que así como no hay absolutamente nada que pueda ayudarte a que dejes de ser lo que nunca has sido y nunca serás (tú), tampoco hay absolutamente nada que pueda ayudarte a estar siendo lo que siempre has sido y nunca dejarás de estar siendo. ¡Observa lo que crees que vives y date cuenta qué creencia eres! ¿Para qué cosa puede estar sirviéndole a alguien (ser egoico e ilusorio) eso que ese mismo personaje pueda creer que está sirviéndole para algo? ¿Para qué cosa crees que estás buscando ayuda, esperando recibir alguna ayuda y/o ofreciendo tu ayuda? Date cuenta de que todas las ayudas que busques, que pudieras recibir y/o que pudieras ofrecer a otros únicamente podrían servir para reforzar la supervivencia de la creencia de tu existencia. ¡No desesperes, pues eso que crees que eres, junto con todo cuanto se deriva de creer que eres eso, desaparecerá por sí solo, a no mucho tardar! He ahí que aquello que pudiera servirle de algo a un yo egoico e ilusorio solo podría tratarse de algo afín a un yo egoico e ilusorio, es decir, de algo que sirviera para confirmar o justificar la creencia de su existencia. Date cuenta de que eso que busca ayuda, porque cree que la necesita para algo, no eres tú, sino la creencia de que ser tú consiste en ser un ser, un yo, una individualidad, una identidad, un personaje. Nada estar haciéndose y/o nada estar sucediendo es lo único que está siendo todo lo que pueda parecer que está consistiendo en algún estar haciéndose algo y/o algún estar sucediendo algo. Si alguien (ser egoico e ilusorio) cree que se siente mejor consigo mismo creyendo que está haciendo algo para cambiar algo, pues que siga haciéndolo y siga “creyendo ser” un hacedor, un instrumento, un medio, un canal. ¿Acaso no has estado haciendo siempre lo que tú creías que estabas haciendo tú? ¿Dónde están las diferencias entre lo que tú crees que haces y lo que tú crees que no haces? Date cuenta de que tú crees que los demás hacen algo -justo eso que tú percibes y de la manera que tú lo percibes- porque tú eres la creencia de que tú eres la existencia de un hacedor de algo. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NADA se hace y/o que NADA sucede que no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de actos y de aconteceres. Consciencia identificada, date cuenta de que el amor consciente (entre consciencias identificadas consigo mismas) solo puede ser egoísta, interesado, condicionado, ilusorio; para ser incondicional, el amor y el resto de los pensamientos, emociones, actos, deseos, experiencias, etc., deberían ser inconscientes, involuntarios, espontáneos, sin mente, sin identidad, sin causa, sin finalidad. El amor consciente no puede ser eso que tú crees que consiste en ser el amor ni puede ser incondicional. Date cuenta de que “ser la existencia de algo” ya está suponiendo la existencia de la condición de ser eso. Si es algo que puede percibirse, pensarse, sentirse, crearse, juzgarse, compararse, valorarse, nombrarse, experimentarse, transformarse, causarse…, entonces sólo puede tratarse de una percepción egoica, limitada, dependiente, discriminada, transitoria. Pensarse, sentirse, imaginarse…, siendo algo y/o siendo de alguna manera de ser algo, no es posible fuera de la creencia que estará creando ese pensarse, sentirse, imaginarse…, siendo algo y/o siendo de alguna manera de ser algo. En el mundo de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de una realidad egoica e ilusoria, existe la percepción de las monedas y existe la percepción de las dos caras de las monedas, sin embargo, trascendida la percepción de la consciencia identificada con la existencia del perceptor, he ahí que todo está consistiendo en que nada esté siendo la existencia de algo. Junio-21
111/2021 -Consciencia identificada, ¿de verdad vives creyendo, pensando, sintiendo, intuyendo, deseando, etc., que algún día podrás llegar a ser mejor de lo que -más allá de cualquier percepción y/o juicio tuyo- estarías siendo desde siempre, y sin necesidad de hacer algo para ello? ¿De verdad vives creyendo, pensando, sintiendo, intuyendo, deseando…, que algo que tú hagas, aprendas, conozcas, poseas, vivas, etc., podrá convertirte en un ser mejor, más aceptado, más valorado, más comprendido, más respetado, más amado, más útil…, de lo que siempre estarás siendo sin necesidad de hacer algo para ello? ¿De verdad crees que algo de eso que tú creas que los demás perciben, piensan, juzgan, opinan, valoran, etc., de ti, no es exactamente eso que tú estás creyendo que eres tú? Date cuenta de que absolutamente todo eso que tú creas que se trata de algo real estará emergiendo de la creencia de que ser tú consiste en ser eso que vives creyendo que eres…, pero que nunca estarás siendo. ¿De verdad vives quejándote de esto y de lo otro, a la vez que vives buscando la manera de llegar a ser un ser mejor de lo que vives creyendo que eres? Date cuenta de que todo lo que tú crees que vives y todo lo que tú crees que no vives consiste en exactamente eso que “tú crees” que eres, es decir, en la creencia de tu existencia (ego). ¿Cómo podría llegar ser distinta la percepción de tu existencia mientras tú continuarás siendo la creencia de que tú eres “ese ser algo” que vives creyendo que eres? Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada-Siempre), no admite juicios, calificativos, condiciones, causas, propósitos, etc., por tanto, que todo aquello que pudiera juzgarse, calificarse, condicionarse, hacerse, suceder, cambiarse, evolucionar, iluminarse, etc., siendo eso NUNCA estaría existiendo. ¡Aquello que puede percibirse, no existe, y aquello que no existe, no puede percibirse! La percepción de la existencia de algo (ego) consiste en la inexistencia del perceptor y de lo percibido. Todo aquello que pudiera ser percibido, pensado, imaginado, sentido, intuido, deseado, sucedido, experimentado…, nunca estará consistiendo en la existencia y/o el suceder de cada una de esas cosas y/o posibilidades, sino que todas ellas siempre estarán siendo la misma ninguna cosa, la misma inexistencia de algo y/o el mismo Todo-Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta). Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, absoluta inexistencia de algo y/o ausencia absoluta de percepción egoica, significa: nada que ser ni que dejar de ser, nada que desear ni que dejar de desear, nada que temer ni que dejar de temer, nada que juzgar ni que dejar de juzgar, nada de lo que quejarse ni de lo que dejar de quejarse, nada que cambiar ni que dejar de cambiar, nada que buscar ni que dejar de buscar, nada que esperar ni que dejar de esperar, nada que satisfacer ni que dejar de satisfacer. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) significa que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que está siendo siempre. Realidad Absoluta (Todo-Nada) está siendo eso que para ti -ser egoico e ilusorio- consiste en la percepción de violencia, destrucción, carencia, miedo, enfermedad, muerte…, igual que eso que para ti consiste en la percepción de paz, creación, abundancia, amor, salud, vida. Date cuenta como una y otra vez atribuyes a la CONCIENCIA SUPREMA, características, atributos, cualidades, capacidades, posibilidades, funciones, etc., (imaginar, conocer, identificarse, proyectarse…) que son absolutamente egocéntricas y/o propias de la creencia de que existe la existencia de algo (tu yo egoico e ilusorio). Junio-21
112/2021 -La creencia no es un pensamiento; la creencia es la causa del pensamiento, de las emociones, de las ideas, de los juicios, de las interpretaciones, de las conductas, de las expectativas…, de ahí que la percepción de la existencia de todo eso (de todas las existencias y aconteceres posibles) únicamente sea creencia. ¡Tú eres la creencia de tu existencia, de ahí que la creencia de tu existencia es la única causa, el único origen y el único destino de absolutamente todo lo que tú puedas creer que forma parte de tu existencia! Todo aquello que pudiera creerse que está consistiendo en ser la existencia de algo, “siendo eso” solo será creencia, por tanto, date cuenta de que todas las posibilidades de la existencia de algo estarán consistiendo en la misma absoluta inexistencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad, Silencio, Vacío, Todo-Nada, significa que todo lo que pudiera parecer que existe, no existe. ¡Nada es algo real ni algo irreal, porque todo consiste en Estar Siendo Absoluta Realidad y/o Absoluta Inexistencia de ser algos, de ser cosas, de ser elementos, de ser partes, de ser seres! Date cuenta de que -salvo siendo creencia- nunca existirá la menor diferencia entre lo que tú creas que consiste en ser “la apariencia” de algo y lo que tú creas que consiste en ser “la ESENCIA” de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o lo único que siempre está siendo, significa que no existe el cuerpo de algo, que no existe el alma de algo, que no existe el espíritu de algo, que no existe la energía de algo, que no existe la forma de algo, que no existe el conocimiento de algo, que no existe la moral de algo, que no existe la causa de algo, que no existe el propósito de algo, que no existe el destino de algo. Ser la existencia de algo -y de todas las condiciones, exigencias, etc., que ello conllevaría-, solo consiste en ser la creencia de la existencia aparente, cambiante, efímera y mortal de algo absolutamente inexistente. Consciencia identificada, date cuenta de que las “siete leyes y/o principios herméticos”, que supuestamente rigen la existencia del universo y del ser humano, no tienen absolutamente nada de trascendentales ni de espirituales, pues, por el simple hecho de pensar que eso pudiera ser eso, ya estaría quedando de manifiesto el egocentrismo de su naturaleza. Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, ausencia absoluta de determinación, limites, condiciones, dependencias, juicios, apariencias, propósitos, etc., significa: 1. Que nada es mente, que nada es mental, que nada es uno y que nada es todo-uno. 2. Que nada se corresponde con algo, por tanto, que no hay el arriba ni el abajo de algo y que tampoco hay el dentro ni el fuera de algo. (Nunca estuvo el ganso dentro de la botella, porque nunca existió el ganso y nunca existió la botella) 3. Que nada vibra, por tanto, que nada se mueve ni permanece inmóvil. 4. Que nada es doble ni único, por tanto, que nada tiene polos ni opuestos. 5. Que nada fluye ni refluye, por tanto, que nada avanza ni retrocede, que nada asciende ni desciende y que nada se mueve como un péndulo. 6. Que nada tiene causas ni efectos. 7. Que nada tiene sus principios masculino y femenino en ningún plano. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que todo aquello que “para ti” consista en ser la percepción de la existencia y/o del acontecer de algo, que está manifestándose de alguna manera, únicamente estará consistiendo en la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia y/o el acontecer de algo que está manifestándose de alguna manera. Los siete principios herméticos -dicen que hay algunos más- quedan absolutamente circunscritos al universo del ego, es decir, de la creencia de que existe algo distinto a que nada esté siendo la existencia y/o el acontecer de algo (Realidad Absoluta). Junio-21
113/2021 –Observa y date cuenta de que tú eres la inexistencia de la existencia de todo eso que puedas observar y vivir desde la creencia de que tú eres el observador y/o el experimentador de algo. Tú no eres la consciencia perceptora de tu existencia; tú eres la absoluta inexistencia de absolutamente todo lo que tú puedas percibir. Todas tus creencias se resumen en la creencia de tu existencia, de ahí que tu existencia sea tan efímera e ilusoria como la existencia de aquello que puedas creer que existe y/o que sucede en el discurrir de tu vida. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe absolutamente ninguna posibilidad de que exista y/o de que acontezca algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO EXISTE absolutamente ninguna diferencia entre aquello que pueda percibirse como la existencia de algo material y aquello que pueda percibirse como la existencia de algo espiritual. No existe ni una sola teoría espiritual, ni una sola técnica espiritual, ni una sola práctica espiritual, ni una sola experiencia espiritual, etc., que no esté siendo algo tan egocéntrico e ilusorio como cualquier otra cosa. ¿Que la humanidad lleva toda la vida creyendo lo contrario y actuando como si esa creencia no fuera una creencia? Pues sí, pero date cuenta de que eso no altera absolutamente nada. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que todas las diferencias que tú percibes no tienen algo que ver con la existencia de algo, sino que únicamente consisten en “el juicio” a cerca de la percepción de la existencia de eso que está creando la creencia de tu propia existencia. ¿Cuántas organizaciones humanitarias, religiosas, culturales, educativas, políticas, empresariales, sindicales, artísticas, etc., -teóricamente altruistas, no lucrativas, neutrales, democráticas…- no existen y subsisten gracias a la manipulación de las emociones humanas y del comercio con las emociones humanas? Date cuenta de que en el mundo de la creencia de tu existencia se producen, venden, compran y canjean productos materiales, pero también productos ideológicos, culturales, políticos, psicológicos, religiosos, morales, emocionales y espirituales. ¡La creencia de ser la existencia de un yo (ego) no tiene límites a la hora de producir, de comprar y vender sueños! ¿Se puede tener un ego más grande y/o un ego más pequeño? Nadie tiene un ego y/o nadie tiene su ego; el ego consiste en la creencia de que existe el yo de alguien y que existe todo cuando se deriva de la identificación consciencial con esa creencia. Así como no es posible no Estar Siendo Realidad Absoluta, tampoco es posible establecer grados ni diferencias entre egos y/o entre la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Todas las posibles percepciones de la existencia y/o del acontecer de algo estarán consistiendo en la misma creencia y/o en la misma percepción egoica, porque todas estarán siendo la misma Absoluta Realidad y/o Inexistencia de algo. Ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, de ahí que el nombre de tu personaje egoico también es el nombre de la creencia de tu existencia. El nombre y los datos de tu identidad personal es el nombre y los datos de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que NO estás aquí ni en ninguna otra posibilidad de estar; crees que estás porque eres la creencia de que eres algo (un yo) distinto y separado (ego) de la absoluta inexistencia de algo y/o de Estar Siendo Realidad Absoluta. Junio-21
114/2021 -Leo: “La única manera de transformar lo que estás sintiendo, es sintiéndolo, no evitándolo.” -Dice el ego (Sergio Torres), es decir, la consciencia identificada con la existencia del personaje que, por creer que existe, también cree que está haciendo y experimentando algo distinto a Todo-Nada Estar Siendo. La única manera de transformar lo que estás sintiendo es dándote cuenta de que no existes tú, que no existe lo que tú estés sintiendo y/o dejando de sentir y que no existe lo que tú puedas hacer y/o dejar de hacer para transformar “eso” que tú puedas estar creyendo que existe. ¡Ser tú y ser todo lo que -sin excepción- tú puedas creer que estás pensando tú, sintiendo tú, haciendo tú, transformando tú, viviendo tú…, consiste en la creencia de que existes tú y de que existe todo eso que tú puedas creer que está demostrando la existencia de tu existencia! Date cuenta de que lo que hace que desees evitar lo que estás sintiendo es la creencia de que existes tú y de que también existe eso que tú estás sintiendo. ¿Por qué y para qué habría que desear transformar y/o necesitar transformar eso que tu yo (ego) está interpretando que está sintiendo por algo y para algo? ¿Acaso eso que tú estás sintiendo es un error, está equivocado, es malo, etc., más allá de los límites absolutamente egocéntricos e ilusorios de tu percepción y de tu interpretación? Date cuenta de que ser tú y ser lo que tú crees que piensas tú, sientes tú, imaginas tú, juzgas tú, haces tú, deseas tú, etc., siempre está consistiendo en el mismo y único Todo-Nada Estar Siendo. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta (ausencia absoluta de percepción egoica) significa que no hay algo que transformar, que no hay algo que pueda evitarse y que no hay aquel personaje que tuviera que hacer algo por algo ni para algo. Neti, Neti: Ni creador ni creación. Lo uno necesita de la creencia de lo otro (no hay dos sin la creencia de que hay uno), de ahí que tanto el uno como su obra y/o sus efectos sean la misma creencia y/o la misma fuente de percepción egocéntrica, percepción de separación, percepción de existencia, percepción de dualidad. Ayer alguien me dijo que “Dios está en todas partes”. Entonces recordé que cuando era un niño me costaba comprender eso y que -como tantas cosas más- tenía que esforzarme para aprenderlo y creerlo, a pesar de que quienes estaban tratando de inculcármelo eran los sacerdotes, los maestros, mi familia y casi toda la gente que yo pensaba que sabían lo que decían. ¡No, Dios no está en todo ni en todas las partes; Dios ES todo y/o lo único que está siendo todo! Ser Dios no significa ser Dios; Ser Dios significa Estar Siendo todo, es decir, que nada está siendo eso que no consista en Estar Siendo Dios, Divinidad, Realidad, Vacuidad, Vacío, Silencio. No lo comprendes, porque eres la creencia de que hay algo que comprender. Deja de creer que ser Dios significa ser algo y date cuenta de que ser algo solo es una creencia. Nada hay que no esté siendo Estar Siendo Dios, es decir, ningún Estar Siendo. Tú no eres tú, ser tú es Estar Siendo Dios. Tu mierda no es tu mierda, tu mierda es Estar Siendo Dios. Tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus reacciones, tus actos, tus deseos… no son eso que tú crees, sino que eso es Estar Siendo Dios. Estar Siendo Dios es eso que para ti consiste en ser violencia, maldad, destrucción, ignorancia, miedo, muerte…, igual que eso que para ti consiste en ser paz, armonía, dicha, sabiduría, amor, vida. He ahí que cuando todo y lo único que hay consiste en Estar Siendo Dios, ¿qué puede estar equivocado, qué puede necesitar ser distinto, qué puede ser mejor o peor que otra cosa, dónde puede haber culpa, inocencia y/o todo aquello que a ti pueda parecerte que existe? ¡Nada es lo que parece…, ni es alguna otra cosa: Neti, Neti! Junio-21
115/2021 -Nisargadatta: “Si usted logra separar lo real de lo falso sin interrupciones, entonces usted habrá alcanzado el estado de desidentificación completamente.” -Vale, pero mientras intentas separar lo real de lo falso asegúrate un sillón bien cómodo, porque puede ser que tardes un poco en darte cuenta de que no hay absolutamente nada que separar. ¿Nisargadatta contradiciéndose y originando más confusión? ¡Date cuenta de que ser tú consiste en Estar Siendo tu inexistencia y verás que no existe ninguna diferencia entre tu estado de identificación, tu estado de desidentificación y cualquier otro estado que pudieras soñar con alcanzar; date cuenta de que no puede separarse lo real de lo falso, porque la existencia de lo falso, la existencia de lo real y tu existencia son la misma creencia de que existe algo! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “nada está siendo la existencia de algo”, por tanto, que nunca existirán diferencias entre lo que tú consideres que es algo real o verdadero y lo que tú consideres que es algo irreal o falso. ¿Interrupciones? ¿Dónde sería posible la existencia de interrupciones y qué cosa podría estar siendo interrumpida por algo y/o por alguien? Las interrupciones, las discontinuidades, los avances, los retrocesos, los estancamientos, las causas, los efectos, los propósitos, las frustraciones, los desengaños, las esperanzas, etc., que tú puedas percibir y experimentar únicamente consisten en la proyección de la creencia de que existes tú y/o de que existe tu yo personal, individual, egoico. La realidad que tú crees que vives está siendo creada a imagen y semejanza de la creencia de que tú existes. ¡Descansa en paz: tu existencia nunca ha existido y nunca existirá! Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta, Dios, Divinidad, Vacuidad, Todo-Nada…, significa que nada está siendo la existencia ni el acontecer de algo, por tanto, que tampoco existe algo que esté siendo de alguna manera. Neti, Neti: Nada es eso (que pudiera creerse que está siendo percibido, pensado, imaginado, experimentado…), ni es ninguna otra posibilidad de ser algo. Nadie está conociendo su existencia ni su inexistencia, porque nadie existe siendo la existencia ni la inexistencia de algo. Comenzando siempre por la percepción de la existencia del perceptor, la existencia y/o el acontecer de todo aquello que pudiera creerse que está siendo percibido (percepción egocéntrica y/o percepción de existencia de algo), siempre estará consistiendo en la inexistencia de eso, por tanto, en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o ausencia absoluta de cualquier posibilidad de la existencia de algo (Dios). Estar Siendo Dios (Realidad Absoluta, Vacuidad, Vacío, Silencio, Todo-Nada) no consiste en ser algo, sino en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de todos los algos imaginables. He ahí que vives creyendo que la existencia de Dios no consiste en la Absoluta Inexistencia de la existencia de algo porque eres la creencia de que tu existencia no consiste en Estar Siendo Absoluta Divinidad. Date cuenta de que tú no puedes estar percibiendo la existencia ni el acontecer de algo que -sin excepción- ser eso y ser tú no esté consistiendo en Estar Siendo Dios y/o Realidad Absoluta. ¿Ves alguna diferencia entre todo lo que tú crees que estás viviendo y todo lo que tú crees que consiste en Estar Siendo Dios? Luego no existes tú, no existe eso que para ti consiste en ser lo que tú estás viviendo y no existe eso que para ti consiste en Estar Siendo Dios. No hay dos sin la creencia de que hay uno, de ahí que en la inexistencia de “tu ser uno” tampoco hay tu separación, tus condiciones, tus limitaciones, tus causas, tus propósitos, tus temores, tus deseos, tus esperanzas. Junio-21
116/2021 -Uno de los tópicos clásicos de la percepción egoica (percepción identificada y/o percepción a través de la creencia de la existencia de un yo separado del Todo-Nada Estar Siendo) consiste en diferenciar entre “la palabra y la experiencia”, como si alguna de esas opciones no estuviera consistiendo en la misma inexistencia de ambas (pura ilusión) y también en la inexistencia de su autor. Quizás en el mundo de la percepción egocéntrica y/o de una realidad absolutamente imaginaria, una cosa puede ser lo que dice un ser egoico y otra cosa (aparentemente distinta) puede ser lo que hace un ser egoico; sin embargo, basta con observar las cosas que dicen y que hacen los seres egoicos cada día en el mundo de los seres egoicos para darse cuenta de que en cualquier caso solo se trata de “cosas”, es decir, de apariencias. Consciencia identificada (tú), mira otra vez y date cuenta de que la separación, las diferencias, las condiciones, las características, las circunstancias, los propósitos, las causas, las expectativas, etc., que tú percibes, juzgas, valoras, calificas y vives, únicamente son tuyas, es decir, únicamente consisten en el efecto de la creencia de que ser tú consiste en estar siendo tu propia realidad. Aquello que crea, origina, hace, causa, motiva, proyecta etc., que te percibas, te pienses, te sientas, te intuyas, te juzgues, te consideres, te identifiques…, como si estuvieras siendo “un ser” separado, distinto, especial, etc., del resto de cualquiera de tus otras percepciones y/o experiencias, solo consiste en la creencia de que ser tú consiste en ser “un ser y/o un estar siendo” individualizado. Miro a través de la ventana del jardín y percibo la existencia de formas, sonidos, olores, colores, espacios, distancias, movimientos, sensaciones, plantas, animales, tiempos, circunstancias, aconteceres; pero también percibo y distingo entre pensamientos, emociones, ideas, deseos, certezas, dudas, miedos, propósitos, juicios, causas, efectos, leyes naturales, destinos…, como si estar siendo yo y estar siendo todo eso no estuviera consistiendo en el mismo “Todo Estar Siendo ninguna de esas cosas” y/o la misma Realidad Absoluta. No hay otra causa de la percepción de la existencia de todo eso que pudiera existir para mi (ego), que la creencia de que existo yo. No hay otra causa de que yo no perciba que yo estoy siendo Todo-Nada, Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad…, que la creencia de que yo soy yo. No hay otra causa de que yo me perciba siendo “un estar siendo” particular, determinado, separado y distinto a todo eso otro que yo pueda estar percibiendo y viviendo, que la creencia de que ser yo no consiste en Estar Siendo Absoluta Realidad y/o Absoluta Inexistencia de la existencia de alguna particularidad. “¿Entonces si tengo un fuerte dolor de muelas, no hace falta que vaya al médico, porque ni existo yo ni existe el dolor de muelas?” -me plantea un amigo del mundo de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de una realidad ilusoria, conformada por infinidad de aparentes existencias. Date cuenta -le respondo- de que todo lo que "tú crees" que eres, que tienes, que te acontece, que haces, que sufres, que te falta, que te sucederá, etc., solo es eso que tú crees, siendo la creencia de que ser tú, ser eso y ser cualquier otra posibilidad de ser algo, no consiste en Todo-Nada Estar Siendo y/o Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo Realidad Absoluta. ¿Podrían ser tus experiencias, tus circunstancias, tus enfermedades, tus éxitos, tus frustraciones, tus expectativas, etc., eso que tú crees que es todo eso, si antes tú no estuvieras creyendo que tú eres eso que tú crees que eres? Mira otra vez y date cuenta de que tú no eres un ser y sus circunstancias, sino la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia de un ser y de sus circunstancias. ¿Acaso una creencia no consiste en la Absoluta Inexistencia del creyente y de lo creído? Pues eso. Junio-21
117/2021 -Consciencia identificada (tú que crees que eres el personaje que está leyendo estas palabras), mira otra vez y date cuenta de que NO es complicado argumentar la CREENCIA de que existe algo que no existe (separación, dualidad, verdad, amor, justicia, falsedad, yo, tú, humanidad, vida, muerte… y todos los conceptos posibles); lo complicado sería que alguien que no existe tratara de argumentar la VERDAD de la existencia de algo que no existe, para que lo comprendiera otro alguien que tampoco estaría existiendo. Estar Siendo Realidad Absoluta no puede argumentarse, describirse, comprenderse, cambiarse, transformarse…, pues nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Nada está siendo tú existencia ni la existencia de lo que tú creas que está siendo la existencia de algo distinto a ti, porque nada existe que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta! Para argumentar la inexistencia de todo lo que pudiera parecer que existe bastaría con darse cuenta de que “no existir siendo la existencia de alguna cosa determinada” es lo único que está siendo todo lo que -percibido desde una consciencia identificada y/o egocéntrica- pudiera creerse que SÍ existe y/o que sí está existiendo. Paradójicamente, el aparente discurrir cotidiano del ser humano y de la humanidad prácticamente queda reducido al ingente e inútil esfuerzo de no dejar de estar argumentándonos a nosotros mismos que nuestra aparente existencia no consiste en la inexistencia de nuestra existencia y de todo cuanto pudiera derivarse de esa absurda identificación. No existes tú, no existe tu mundo, no existen los demás, no existen tus relaciones con el mundo y con los demás…, de ahí que tampoco existe ninguna manera de cambiarte tú y de cambiar algo que tú quieras cambiar. ¿Cómo, por qué y para qué intentar cambiar la vida de alguien cuya existencia consiste en la creencia de que existe aquel que estuviera intentando cambiar algo? ¡Nada que buscar, nada que encontrar, nada que cambiar, nada que recordar, nada que perdonar: Todo está siendo ya lo único que todo está siendo siempre! Estar Siendo Realidad Absoluta NO significa estar siendo la existencia de algo, sino la absoluta inexistencia de la existencia y/o del acontecer de algo (ego) y de los efectos de la creencia de la existencia de algo. “Es decir, que no hay que preocuparse de nada.” -me comenta una amistad. Estar Siendo Absoluta Realidad -le respondo- significa que no existes tú y que tampoco existe eso de lo que tú pudieras preocuparte o alegrarte. Ser tú y ser todas las posibilidades de ser algo -que tú pudieras percibir, imaginar, hacer y vivir-, siempre estará consistiendo en el mismo Nada Estar Siendo algo y/o en el mismo Todo Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Tú eres la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o la creencia de que ser tú consiste en estar siendo “algo”, y, por tanto, “eso” (ego) aparentemente distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta! ¿Comprendes mejor ahora la razón de que no exista algo que sea real o irreal, verdadero o falso, bueno o malo, acertado o erróneo, superior o inferior…? Tú puedes creer que eres, que haces y que vives todo lo que tú quieras creer que eres, que haces y que vives, pero -sin excepción ni diferencias posibles- todas esas posibilidades (y también todas las demás que quisieras añadir) únicamente estarán consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, “nada tú y nada eso” que tú puedas pensar, sentir, imaginar, hacer, creer, juzgar, valorar, desear, temer, experimentar. Nada existe ni sucede que no esté consistiendo es Estar Siendo lo mismo y lo único que está siendo todo, porque Estar Siendo Realidad Absoluta no significa que algo este siendo algo, sino que todo Está Siendo la Absoluta Inexistencia de algo. En el inexistente mundo de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de la existencia de algo todas las posibilidades quedan reducidas a darse cuenta y reconocer que todo eso que tú (ser egoico e ilusorio) crees que eres y todo eso que tú vives creyendo que es eso que tú vives creyendo que es cada cosa, solo consiste en la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Junio-21
118/2021 -Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que en el mundo de la percepción egoica y/o de la percepción de tu existencia “NO existen las oportunidades” de algo que sirva para algo que no consista en reforzar la creencia de que existes tú y de que también existe todo lo que tú puedas creer que existe. ¡Tú solo necesitas creer que existen las oportunidades que necesitas, para así seguir creyendo que ser tú no consiste en ser la creencia de tu existencia y de todas las cosas que parecen estar conformándola! Consciencia identificada, mira otra vez y reconoce que en mil existencias que tuvieras para conseguir alcanzar la manera de vivir en paz contigo mismo, con tus semejantes, con la naturaleza y con el resto de seres que estuvieran habitando en tu mundo, jamás conseguirías hacer algo más importante, más trascendental, más útil, más elevado, más compasivo, más amoroso, etc., de lo que YA ESTÁ SIENDO el más insignificante de tus pensamientos, de tus emociones, de tus reacciones, de tus juicios, de tus conductas, de tus actos y de tus esperanzas, pues NADA hay ni sucederá jamás que -dejando de lado el egocentrismo de tus juicios- eso no esté consistiendo en Estar Siendo Absoluta Realidad, Absoluta Divinidad, Absoluta Vacuidad, Absoluta Inexistencia, Absoluto Silencio. Pero, así mismo, date cuenta de que exactamente por la misma razón, Estar Siendo Realidad Absoluta será lo único que estará siendo también la percepción de aquello que -percibido egoicamente- tú puedas atribuirle a los demás, al mundo, a la vida, a un Poder Supremo, al destino, a la Providencia y/o al cumplimiento de alguna Ley Universal que quieras imaginarte. ¿Comprendes mejor ahora la causa por la que se dice que todo lo que necesitas para sentirte feliz y en paz contigo mismo “siempre está en ti y no fuera”, es decir, en la Absoluta Inexistencia de la existencia de tu identidad egocéntrica (tu yo) y del resto de las identidades y/o de las particularidades que tú pudieras percibir, pensar, sentir, considerar, creer, etc., que existen? -“Te quería preguntar a través de qué prácticas pudiste desidentificarte de Maya y del Ser. Tengo mucho conocimiento, pero sé que es ilusión. ¿Me ayudarías con la experiencia?” -Date cuenta de que, por mucho que vivas creyendo en otras posibilidades, ya estás absolutamente desidentificado, es decir, de que NUNCA NO has Estado Siendo Realidad Absoluta y sólo Realidad Absoluta. Tú no tienes que desidentificarte; crees que estás identificado porque “eres la creencia” de que eres la identidad de “un ser”. El intento de desidentificarte refuerza la creencia de que eres eso que está identificado y que necesita desidenfificarse. No existe ninguna diferencia entre creer que eres “un ser” identificado y creer que eres “un ser” desidentificado. Date cuenta de que la ayuda a otros y/o la solicitad de ayuda a otros solo puede hacerse desde la identificación con la aparente existencia del uno, de los otros y de las situaciones que llevaran a creer en la autenticidad de todo ese universo de percepciones egoicas e ilusorias. ¿Necesitas ayudar a otros y/o necesitas la ayuda de otros para algo distinto a seguir creyendo que ser tú y ser los otros no consiste en ser la creencia que está creando la apariencia de tus necesidades y de las necesidades de los otros? La ayuda que se enseña en este mundo bebe de la identificación egocéntrica, de ahí que las escuelas y las instituciones sociales, políticas, religiosas, espirituales, culturales, académicas, etc., que la enseñan y promocionan, no dejen de florecer y de prosperar por todas partes, sin que ello suponga cambio alguno. Yo no he hecho nada especial. Nadie ha hecho nunca algo especial. Nadie ha ascendido ni ha descendido jamás. Nadie ha recorrido nunca un camino directo ni un camino indirecto hacia algún destino. Basta con apartarse y permitir que fluya el Estar Siendo con las menos resistencias posibles. Tienes razón en que creerse el conocedor de mucho conocimiento y/o el conocedor de poco conocimiento puede suponer la identificación con la existencia de algo que necesitaría ser cambiado y/o trascendido. Creencia significa inexistencia de lo creído e inexistencia del personaje que cree que es el que está creyendo algo. Junio-21
119/2021 -“Pero no crees que exista un "camino" adecuado para la comprensión a través de la experiencia directa? Porque es fácil decir que somos Inexistencia, mi mente lo dice fácilmente y también lo cree, llega a la conclusión sin comprender. Porque conocer que todo es Realidad Absoluta sin comprensión (serlo) es sólo una creencia más de la mente, que es lo que "soy" ahora.” -No, no creo que exista un camino y/o una experiencia directa para que “alguien -que no existe siendo la existencia de alguien-” llegue a alguna parte, alguna comprensión y/o a algún estado de conciencia. La creencia de que debe existir un camino, una vía, una alternativa, una oportunidad, una excepción…, es la misma creencia que la creencia de que existe aquel personaje que pudiera recurrir a “esa cosa”. ¿Vives creyendo en la existencia de todo lo que crees que eres y que vives, y te sorprende que a la vez vivas quejándote de las cosas que crees que eres, que vives y que te suceden? ¿Qué puede estar creando, eso que tú -yo ilusorio- crees que tú puedes y que tú necesitas comprender, salvo la proyección de la creencia de tu particular y/o egoica existencia? Date cuenta de que el reconocimiento de que “todo está siendo Absoluta Inexistencia de algo determinado”, jamás podría depender de algo propio ni de algo ajeno. Date cuenta de que la creencia de tu existencia nunca consistiría en NO Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), sino, en creer que existe la posibilidad de que algo esté siendo la existencia de algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que crees, piensas, sientes, intuyes…, que hay algo que comprender, porque ser tú es ser la creencia de que tú eres ese personaje que cree que hay algo -distinto a tu inexistencia- que tiene que ser comprendido. No se trata de soltarse de la creencia “yo existo” y/o de la creencia de que existe tu existencia, sino de darse cuenta de que ser esa creencia supone estar siendo Absoluta Inexistencia de algo y/o Estar Siendo Absoluta Realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta no puede comprenderse ni necesita ser comprendido; la posibilidad de comprensión y la necesidad de comprensión procede de la creencia de que exista algo (tú) que pueda no estar siendo Realidad Absoluta y únicamente Absoluta Realidad. “En lo único que no estoy de acuerdo con lo que dice Juande es en que “la evidencia directa” pueda venir simplemente porque le oigamos decir cómo es.” -¿Evidencia directa? ¿Evidencia directa de qué cosa? ¿Venir la evidencia directa de algo para que lo comprenda alguien? ¿Qué otra evidencia y qué evidencia más directa podría haber, que justamente la conformada por todo eso que alguien crea que está siendo y que está viviendo en cada instante? ¿No te parece suficientemente directo eso de Estar Siendo absolutamente todo y lo único que Está Siendo? Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) no es algo especial, extraordinario, excepcional, exigente, supremo…, sino lo más natural, simple, corriente y cotidiano, pues consiste en estar siendo todo aquello que -percibido egocéntricamente y/o desde una consciencia identificada- pudiera parecer que está consistiendo en ser todo eso que -sin excepción- alguien crea que está percibiendo, haciendo y viviendo habitualmente. La evidencia directa de que lo único que existe y/o acontece consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, nunca vendrá, nunca llegará y nunca será necesaria; simplemente no existe algo que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Estar Siendo Realidad Absoluta carece de tus necesidades, de tus propósitos, de tus moralidades, de tus condiciones y de todo aquello que pertenece a la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. -Ayer mismo alguien me dijo que “esta filosofía no va a restaurar a la humanidad, porque no responde nada, sólo huye de todo.” ¿Restaurar a qué humanidad? ¿Restaurar a la humanidad de qué, por qué, para qué? ¿Qué cosas distintas (a las mismas que ya está viviendo) puede esperar que lleguen, la humanidad que cree que necesita ser restaurada? Date cuenta de que ni a ti puedes ayudarte, así que si quieres hacer algo útil, mejor descansa en paz. Junio-21
120/2021 -Consciencia, ¿de verdad vives identificada con la creencia de que existe ese personaje que piensa, siente, cree, juzga, supone, actúa, reacciona, desea, etc., que su paso por este mundo tenga algún propósito -ejemplo superlativo de egocentrismo-, a la vez que también vives lamentándote de las consecuencias de esa identificación? Consciencia identificada, ¿de verdad vives sin darte cuenta de que todo aquello que tú crees que vives tú solo consiste en la proyección de la creencia de que ser tú consiste en ser eso que tú vives creyendo que eres tú y que vives tú? Consciencia identificada, ¿de verdad vives sin darte cuenta y/o sin reconocer que eso que tú consideras que consiste en ser tu existencia y la existencia de todo lo que tú crees que son otras existencias, no consiste en todo Estar Siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo? -“¿A quién le hablas si dices que no hay nadie?” -Date cuenta de que tú -consciencia identificada- crees que yo le hablo a alguien y también crees que lo hago para algo…, porque vives creyendo (siendo la creencia) que tú eres alguien y siendo la creencia de que hay algo que necesite ser hecho por alguien y para algo. Si ves a alguien diciendo algo y/o en silencio, haciendo algo y/o inactivo…, entonces date cuenta de que ese personaje que ves tú, eres tú creyendo que tú estás viendo a alguien siendo algo, diciendo algo, haciendo algo. Si tú ves a alguien haciendo lo que tú veas que está haciendo otro, mira bien tus movimientos, porque muy bien podría ser que la creencia de tu existencia estuviera haciendo que fueras tú el único que estuviera creyendo todo eso que estás creyendo tú. Si tú ves a alguien haciendo lo que tú veas que está siendo hecho por otros, mira bien tus movimientos, porque muy bien podría ser que fueras tú lo único que está moviéndose. Si en el sueño de tu existencia ves a Buda, a Jesús, a Dios, a cualquiera de tus ídolos…, date cuenta de que solo estás viendo el reflejo de la creencia de tú propia existencia, por tanto, la absoluta inexistencia de todo lo que tú pudieras creer que está consistiendo en la existencia y/o en el suceder de algo. Date cuenta de que nunca se trata de ver algo, sino de darse cuenta de que nada está siendo todo eso que -percibido desde la creencia de la existencia de un yo- pudiera parecer que consiste en ser algo, hacer algo, suceder algo. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que la única causa y el único destino de todos los qué…, quién…, porqué…, para qué…, cómo…, cuándo…, cuánto…, dónde…, etc., que tú pudieras creer que estás planteándote tú, radicaría en el egocentrismo de la creencia de tu existencia. -“Independientemente de lo bien expuesta que sea la verdad, no es suficiente, porque inevitablemente el oyente transformará las palabras en conceptos.” Cierto, sin embargo, ¿la Verdad? ¿Qué Verdad? ¿Hay alguna verdad que no consista en un concepto exactamente igual de egocéntrico que cualquier otro? ¿Podría creerse que existe una verdad buena, real y verdadera, sin estar creyendo también que también hay una verdad falsa, equivocada, injusta, parcial, limitante, discriminadora? Nada hay que no esté consistiendo en Todo-Nada Estar Siendo. La verdad, el amor, el miedo, el odio, la felicidad, la justicia, la paz, la plenitud, la vida, la muerte… y todas aquellas apariencias de existencia que origina la percepción egocéntrica, no existen sin la creencia de que existe la consciencia identificada (tú) que identifique eso; todo lo que pudiera existir y/o suceder para alguien, solo consistirá en la creencia de que también existe aquel personaje para el que existiera algo de aquello. Si existiera una verdad, entonces nada estaría siendo esa verdad y todo lo que pudiera creerse que estuviera siendo verdad estaría siendo mentira, creencia, inexistencia, vacuidad, divinidad, Realidad Absoluta. Junio-21
121/2021 -“Si no comprendes la conciencia y sus diferentes aperturas no puedes desmontarla con argumentos, lo único que puedes hacer es decir que no existe, y eso no le sirve al 99,9% de los buscadores. A ellos hay que hablarles en los términos que manejan y desde ahí al escalón inmediatamente superior.” -Con esas palabras (que me dirige un amigo), queda demostrado que se entiende que con mis publicaciones no pretendo ayudar a alguna mente y/o que no quiero enseñarle algo a algún otro personaje. Incluso opino que citar “que eso que digo no le sirve al 99.9 % de los buscadores”, sería quedarse cortos. ¿Cómo podría creer yo en la existencia de los otros, sin que antes estuviera creyendo en la existencia (ego) de mi yo? ¿Qué podría yo creer que son los otros…, qué podría yo creer que necesitan los otros…, qué podría yo hacer por los otros…, etc., que ello no estuviera consistiendo en la consecuencia y/o el reflejo de la creencia de mi propia existencia? ¿Cómo podría desear yo ayudar a los otros a encontrar lo que yo creyera que los otros están buscando, sin que antes yo estuviera creyendo en mi existencia, en la existencia de mi búsqueda y en la existencia de lo que yo necesitara buscar y encontrar? ¡Desde la identificación con la aparente existencia de un yo (ser egoico e ilusorio) nada puede hacerse ni vivirse que no consista en un hacer y en un vivir aparentes! Creer en la existencia de los buscadores, en la existencia de aquello que fuera buscado y en la necesidad de realizar la búsqueda y el reconocimiento de algo, únicamente puede consistir en una proyección de la creencia de tu propia existencia. ¡La existencia de aquello que tú ves no existe fuera de la creencia de que existes tú! Cuando nada estar siendo algo es lo único que está siendo todo (Realidad Absoluta), ¿qué cosa…, qué algo…, y/o qué alguien…, podría hacer que se produjera un despertar, un darse cuenta, una iluminación, un cambio, una evolución, etc., en otro algo y/o en otra consciencia identificada con la aparente existencia de otro alguien? ¿De verdad vives expresando que la Realidad Suprema no puede ser dualista, limitante, discriminatoria, carente, injusta…, a la vez que vives esforzándote por cambiarte a ti, a los demás, al mundo…, y convertirte en “un ser particular” mejor, más útil, más dichoso, más amoroso? ¿De verdad vives creyendo que ser tú y ser todo eso que tú creas que consiste en ser lo que tú creas, puede estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta? ¿Cuál podría ser la causa de tus necesidades, carencias, búsquedas, deseos, temores, expectativas, etc., salvo la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta? En efecto, nada ni nadie existe que pueda convertir en Realidad Absoluta aquello que consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en Absoluta Inexistencia de la existencia de algo. ¿De verdad vives creyendo que la existencia de las carencias, de las condiciones, de las necesidades, de los propósitos, etc., que tú percibes, juzgas, valoras, etc., consisten en eso que tú vives creyendo, es decir, en algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta? He ahí que creer que aquellas posibilidades sean posibles y necesarias para algo no solo hace que prevalezca la creencia de que aquello sea posible y necesario para algo, sino también la creencia de todas las demás ilusiones que se derivan de esa creencia: religiones, ideologías, idolatrías, prácticas espirituales, misticismos, idealizaciones, exaltaciones, filosofías, supersticiones, frustraciones, luchas, victimismos…, en definitiva, más percepción egocéntrica. Consciencia identificada, date cuenta de que la creencia de que tú eres tú, la creencia de que tú alguna vez elijes o decides algo y la creencia de que eso que tú crees que estás haciendo, eligiendo, decidiendo, viviendo…, es eso que tú crees que es eso que tú puedas estar creyendo, consiste en la misma creencia, es decir, en el mismo Todo-Nada estar siendo la existencia de algo, la misma Absoluta Inexistencia de algo y/o la misma e indivisible Realidad Absoluta. Junio-21
122/2021 -Nisargadatta: “Pase lo que pase, usted no es a quien le pasa, usted es el observador de lo que pasa.” -¿Pase lo que pase? ¿Pero acaso es que pasa algo y/o acaso es que pasa eso concreto, especifico, determinado, personalizado, egoico…, que alguien (la consciencia identificada con la existencia de un ser ilusorio) crea e interprete que está percibiendo, pensando, sintiendo, juzgando, valorando, haciendo, experimentando? He ahí que la consciencia identificada o mente escindida, disociada, neurótica…, suele considerar que la Realidad Absoluta (inexistencia absoluta de divisiones, separaciones, limites, condiciones, propósitos, etc.,) consiste en aquello que percibe e interpreta a partir de su propia auto-percepción de individualidad y/o auto-consideración egoica. He ahí que la consciencia identificada con la existencia de una parte y/o de un aspecto concreto de algo superior (un supuesto todo) solo puede percibir, identificar, juzgar, valorar, etc., partes y/o aspectos semejantes, pero no aquello que supere esa apariencia absolutamente imaginaria. ¡Dime qué realidad percibes y te diré qué realidad crees que eres, crees que vives y crees que puedes llegar a vivir! No existen los seres y no existen las cosas que parecen que existen en la creencia de que existen los seres. Date cuenta de que ni existes tú ni existe eso que tú puedas creer que consiste en la existencia de algo igual de determinado, particular, discriminado, separado, condicionado…, que tú. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada y/o Nada-Uno) es lo único que está siendo eso que -percibido egocéntricamente y/o desde la consciencia identificada con la aparente existencia de un yo- pudiera parecer que está siendo la existencia de todas las cosas que pasan, de las cosas que le pasan a alguien y de todas las cosas que pudiera observar un observador de cosas y/o de apariencias. Dese cuenta de que usted no es usted y de que usted tampoco es el observador de lo que “un observador” pudiera interpretar que pasa. Neti, Neti: Inexistencia del observador e Inexistencia de lo observado por la creencia de la existencia de un observador. Dese cuenta de que usted solo es la creencia de que usted es usted, es decir, la creencia de que ser usted y ser todo lo que usted cree que existe y que pasa, consiste en estar siendo realidades particulares, parciales separadas, diferenciadas. Date cuenta de que no existen las partes ni las cosas que pudieran sucederle a las partes. Tú nunca has sido una parte, porque tú nunca has sido tú. Tú nunca has sido una parte de la Realidad Absoluta, porque Estar siendo Realidad Absoluta consiste en la inexistencia de partes. ¿De dónde, salvo de la creencia de que tú eres tú, procede todo lo que tú crees que vives tú? ¿De dónde, salvo de la creencia de que tú eres tú proceden todas las maneras de vivir todo lo que tú creas que tú puedas estar viviendo? Aquello que “un usted” pueda percibir no está existiendo ni sucediendo fuera de la creencia de que está existiendo ese usted. Nada pasa, de ahí que, en efecto, nada está pasándole a usted. Observa eso que crees que has decidido hacer, observa eso que crees que has hecho y date cuenta de que -por absolutamente real que ello pueda parecerte- tú nada has decidido nunca, tú nada has hecho nunca y que a ti nada te ha pasado ni te pasará nunca. Date cuenta de que eso que tú -consciencia identificada- crees que debe ser tu alma, tu espíritu, tu esencia y/o lo más puro y profundo de tu ser, consiste en tu Absoluta Inexistencia y/o en la Absoluta Inexistencia de tu aparente particularidad. Neti, Neti: Estar Siendo Absoluta Realidad significa absoluta inexistencia de partes separadas y absoluta inexistencia de partes unidas. Date cuenta de que tan absolutamente egocéntrica, ilusoria y neurótica es la percepción de los aspectos materiales de tu existencia como de los aspectos espirituales de tu existencia. Junio-21
123/2021 -Kenneth Wapnick: “La creencia de que somos individuos separados de Dios es el origen del miedo y la culpa inconscientes.” -Dicho de otro modo: 1- La creencia de que somos individuos hace que la existencia de los individuos únicamente consista en una creencia. 2- No puede haber separación real ni irreal cuando la existencia de aquello que pudiera estar separado consiste en una creencia y/o en la inexistencia de lo creído. Sin creencia no hay existencia de individuos ni existencia de separación. 3- El origen de la percepción de separación es la creencia de que existen los individuos y de que existe aquello (Dios) de lo que pudieran creerse separados los individuos. 4- La creencia de la existencia de los individuos, de la existencia de Dios y de la existencia de la separación entre los individuos y Dios, no solo sería el origen del miedo y de la culpa que los individuos pudieran creer que sienten; esa creencia también sería el origen de los sentimientos opuestos a los sentimientos de culpa y de miedo. 5- Diferenciar entre lo que es consciente y lo que es inconsciente, de lo que es real y es irreal, de lo que es correcto y lo que es incorrecto…, continúa dependiendo de la creencia original y/o de la creencia de la existencia de algo. UCDM: “Lo opuesto al amor es el miedo, pero aquello que todo lo abarca no puede tener opuestos.” -He ahí que “aquello que todo lo abarca” consiste en la Absoluta Inexistencia de la existencia de todo lo supuestamente abarcado. “Aquello que todo lo abarca” significa que ni existes tú ni existe absolutamente nada de todo aquello que tú puedas creer que existe. “Aquello que todo lo abarca” incluye la creencia de que existe todo lo abarcado, por tanto, la total inexistencia de la existencia de todo lo abarcado y también de aquello que todo lo abarca. Consciencia identificada, date cuenta de que el sentimiento de culpabilidad y el resto de tus pensamientos, sentimientos, reacciones, etc., no surge de lo que tú creas que has hecho, sino de la creencia de que tú has hecho algo, es decir, de la creencia de que tú eres la existencia de un hacedor, de un experimentador, de un instrumento, de un testigo. Date cuenta de que no se trata de que no hagas algo, no se trata de que dejes de hacer algo, no se trata de que hagas cosas distintas y tampoco se trata de que cambies tu manera de hacer…, sino de que reconozcas que, consistiendo en el ser y el hacer de algo determinado, absolutamente nada está siendo hecho, nada está sucediendo y nada está existiendo. ¿Vives creyendo que eres “un ser”, a la vez que vives quejándote de las consecuencias de vivir creyendo que eres un ser? ¿Vives creyendo que eres ese ser que vives creyendo que eres, a la vez que vives deseando vivir sin las condiciones que exige la creencia de que eres la existencia de la identidad del ser que tampoco quieres admitir que no eres? La Lección 79 del libro de ejercicios del curso de milagros señala que “…sólo hay un problema, por consiguiente sólo hay una solución. El único problema es la culpa, la separación, o el guardar resentimientos, y la única solución es el milagro, el perdón o el unirnos.” He ahí que no se trata de que reconozcas la existencia del problema, sino la creencia de su existencia, es decir, su inexistencia y la innecesariedad de resolverlo. ¿Cómo? Dándote cuenta y/o reconociendo tu inexistencia; reconociendo que todo aquello que para ti pueda consistir en la existencia de algún problema y de la necesidad de alcanzar su solución, emerge de la creencia de que tú existes siendo la existencia de tu particularidad, de tu individualidad, de tu identidad, de tu personalidad, de tu humanidad, de tu excepcionalidad, de tu yo separado y también de tu yo unido a otras posibilidades de existencia. Junio-21
124/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que tú no juzgas lo que crees que estás juzgando, sino la creencia de que estás juzgando alguna cosa. Date cuenta de que para juzgar algo, primero has tenido que juzgar que tú eres tú y que todo eso que tú crees que estás juzgando es justamente eso que tú crees que estás juzgando, por tanto, que bien podría ser que sólo estés juzgándote a ti y/o a la creencia de que tú eres “un ser algo” y/o un estar siendo distinto a eso que tú creas que estás juzgando. Date cuenta de que -comenzando por el comienzo de tu existencia- eso que tú crees que ha sucedido y que tú estás juzgándolo, nunca ha sucedido siendo eso que tú hayas podido percibir, interpretar y creer que estás juzgándolo. Neti, Neti: ni culpa ni inocencia, ni error ni acierto, ni ignorancia ni sabiduría. ¡Nada falta por suceder, por hacerse, por conocerse, por comprenderse, por alcanzarse…, que eso no vaya a estar consistiendo en el mismo “nada estar siendo algo” que está siendo todo desde siempre! Consciencia identificada, date cuenta de que los caminos de la percepción egocéntrica y/o de la percepción de aparentes formas de existencia pueden ser infinitos, pero que -por mucho que insistas en recorrerlos- ninguno de ellos llevarán jamás hasta la trascendencia de la ilusión de tus egoicas percepciones y de tus egoicas aspiraciones. Date cuenta de que -dependiendo del sentido de la marcha-, los caminos de la identificación egoica “lo mismo pueden acercar que alejar”, pero que en todos los casos posibles únicamente pueden dirigirse hacia metas y/o espacios ilusorios. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existen los espacios físicos, que no existen los espacios mentales, que no existen los espacios espirituales…, y que tampoco existen caminos que necesiten transitarse ni existen los caminantes que pudieran recorrerlos. Los espacios no existen siendo la existencia de espacios. Aquello que -percibido egocéntricamente y/o desde la creencia de la existencia de un perceptor- pudiera parecer que consiste en la existencia de un espacio, de una meta, de un objetivo, de una esperanza…, nunca dejará de estar siendo Absoluto Vacío, Absoluta Vacuidad, Absoluta Nadeidad. ¿Que cómo lo sé? No sé cómo lo sé; pero sé que tampoco es necesario recorrer el camino que me llevara a saber cómo lo sé. Consciencia identificada, date cuenta de que todo lo que crees que percibes consiste en el reflejo de la proyección de la creencia de tu existencia, pero ilusoriamente transformado en el reflejo de la proyección de la creencia de la existencia de todo eso que crees que percibes. Los acontecimientos que crees que percibes, juzgas, valoras y hacen que reacciones de alguna manera, no consisten en la existencia de los acontecimientos que crees que percibes, juzgas y valoras, sino en la percepción de la proyección de la creencia de tu existencia convertida en la percepción de la existencia de todo eso que crees que percibes, juzgas, valoras y consideras que consiste en tu realidad. Date cuenta de que -sin excepción-, todo lo que tú creas que estás viviendo, siendo eso y siendo así, eso únicamente consistirá en la percepción de la creencia de tu existencia, pero convertida en la percepción de la existencia de todo lo que tú creas que estás viviendo. Date cuenta de que percepción de existencia, percepción de separación, percepción de dualidad, percepción egocéntrica -todas tus percepciones posibles- son percepciones idénticas y/o equivalentes entre sí, porque todo eso que pudiera percibirse estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de todo eso. Junio-21
125/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que tú no conoces -ni conocerás jamás- una realidad que no consista en la realidad egocéntrica de la creencia de tu existencia, debido a que “ser tú” solo consiste en ser esa creencia. El apego a la “loca creencia” de la existencia de la realidad egocéntrica, ilusoria, dualista y victimista que tú puedas percibir, pensar, imaginar, sentir, intuir, experimentar, temer, rechazar, desear cambiar, y muy pocas veces aceptar, no se debe a que tú estés identificada con eso que percibes, sino a que tú eres la creencia de la existencia de todo eso -tanto lo positivo como lo negativo- que percibas. La manera de cambiar la realidad que tú percibes y que tú vives, consiste en asumir la realidad de tu inexistencia y de la inexistencia de todo lo que tú percibes y vives. ¿Cómo se hace eso? Date cuenta de que eso no puede hacerse ni necesita ser hecho, pues, ¿quién lo haría y en qué consistiría ese hacer? Mientras que la consciencia de la existencia de tu identidad personal, de tu particularidad, de tu individualidad, de tu humanidad, de tu yo egoico…, prevalezca sobre la consciencia de la inexistencia de todas esas consideraciones, la ilusión de tus percepciones y de sus efectos también perdurará. Date cuenta de que la realidad que tú percibes y vives está siendo creada por la creencia de que tú eres ese ser que tú vives creyendo que eres. ¡Lo que tú ves y vives no cambiará con tus esfuerzos para cambiar lo que tú veas y vivas, sino cambiando la manera de verte a ti! Date cuenta de que mientras que ser tú continúe consistiendo en ser tú, también todo lo demás continuará consistiendo para ti en exactamente eso que tú consideres que está siendo eso. -“Una creencia no puede percibir. Sin embargo, algo tiene que estar necesariamente conociendo la creencia, porque si no, dicha creencia no podría estar ahí. Nada puede estar ahí si no es conocido, así que la pregunta es: ¿Si no es la creencia la que conoce, quién o qué está conociendo a la creencia misma? (…) Nunca hay dos, la Conciencia en reposo es el Absoluto, la Conciencia en movimiento es el Universo, por eso nada nace y nada muere…, por eso nadie esta esclavizado y nadie se libera. Todo es Conciencia y su Poder de Imaginación crea en Si Misma este aparente drama de existencia, que por ser aparente, es absolutamente inexistente.” (Miguel Peña) -Date cuenta -respondí a Miguel- de que con tus palabras has descrito -mejor que en ningún curso- el proceso del nacimiento del ego y/o de la identificación consciencial. He ahí que en el mismo instante que se admitiera la existencia y/o el suceder de algo (algo tiene que estar necesariamente conociendo la creencia, porque si no…) no solo estaría identificándose la existencia de algo, sino que, ante todo, estaría produciéndose el ilusorio nacimiento de la percepción egocéntrica y/o de la consciencia identificada con la existencia del identificador de algo. NO ES que “nada pueda estar ahí…”, sino que NADA -que esté siendo la existencia y/o el suceder algo-, es lo único que siempre está ahí. Insisto: el ilusorio nacimiento de la percepción egocéntrica y/o de la consciencia identificada (mente) llega con la admisión de la primera respiración, de la primera sensación, de la primera emoción, de la primera duda, de la primera pregunta, de la primera inquietud, de la primera idea, del primer impulso, del primer instinto, de la primera intuición, de la primera certeza de que algo pudiera está siendo algo y/o no siendo Absoluta Inexistencia, Absoluta Realidad, Absoluta Vacuidad. He aquí la madre de todas las paradojas: la creencia de la existencia de algo consiste en la Absoluta Inexistencia de todas las creencias imaginables de la existencia de algo. Todo aquello que pudiera haber consiste en la Absoluta Inexistencia de algún haber. ¡No hay Conciencia en reposo, no hay Conciencia en movimiento y tampoco hay eso que pudiera resultar del reposo y/o del movimiento de alguna Conciencia! Nunca hay dos, porque también nunca hay uno; admitir que puede haber uno supone el inicio del sueño de la existencia del soñador y de los sueños del soñador…, por eso NADA ESTÁ SIENDO todo lo que nace y también NADA ESTÁ SIENDO todo lo que muere. Julio-21
126/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que, efectivamente, no existe eso que tú percibes como si estuviera consistiendo en ser la existencia de los otros, pero que, por lo mismo, Estar Siendo Realidad Absoluta también significa que tampoco existes tú. Date cuenta de que en verdad “los otros no existen”, pero que tampoco existe aquel otro que cree, aquel otro que piensa y aquel otro que expresa que los otros no existen. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa absoluta inexistencia de alguna existencia! Consciencia identificada, si en el sueño de tu existencia alguna vez ves a Buda tratando de enseñarte a meditar y/o a recorrer el camino que te lleve a la iluminación, recuerda que tú -igual que los otros- eres el personaje ilusorio de un sueño que nadie estará soñando. Consciencia identificada, si en el sueño de tu existencia alguna vez ves a Jesús y/o a cualquier otro Hijo de Dios explicándote lo que tienes que hacer para poder regresar al cielo que alguna vez pudieras haber creído que habías abandonado, recuerda que tú -igual que los otros- eres el personaje ilusorio de un sueño que nadie estará soñando. Consciencia identificada, si en el sueño de tu existencia alguna vez ves la necesidad de hacer alguna cosa especial y/o hacer algo superior a todo eso que tú vivas considerando que son cosas pequeñas, simples, cotidianas, mediocres, repetitivas, intrascendentes, aburridas, etc., recuerda que tú -igual que los otros- eres el personaje ilusorio de un sueño que nadie estará soñando. Date cuenta de que tú -exactamente igual que todos los otros personajes y todas las obras, mensajes, experiencias, etc., que tú puedas admirar e idolatrar- no existes fuera del sueño de la creencia de que tu existencia consiste en la existencia de alguien y/o de algo. Tu existencia, junto con todo cuanto parezca conformarla, únicamente es posible en forma de percepción egocéntrica y/o de creencia. Date cuenta de que todo aquello que ocurre, solo ocurre en la creencia de que ocurre algo, de ahí que todo lo que tú creas que eres tú y que te ocurre a ti, nunca podría ser eso ni ocurrir, no consistiendo eso en la misma creencia que la creencia de tu existencia. Allí donde veas la existencia y/o el acontecer de dos o de más de dos -sin que importe de lo que se trate eso que veas- no dudes de que eso estará tratándose de la percepción del mismo sueño que el sueño donde solo veas uno, es decir, a ti y/o a algo relacionado contigo. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Realidad significa que nada está siendo algo, que nada está haciendo algo y que nada está sucediendo. La percepción de ser algo, de hacer algo y de acontecer algo es la principal credencial del ego y/o de la percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo. Date cuenta de que decir que “la Conciencia tiene el poder del conocimiento, de la imaginación, de crear creencias…” únicamente está suponiendo el ejercicio de una simple personalización de la Conciencia. Date cuenta de que ser tú no consiste en ser una ilusión distinta a la ilusión de tus creencias, de ahí que nunca estarás siendo tú el que se ríe ni el que se toma en serio sus creencias. ¡Nunca algo ha pasado de ser algo irreal o falso a ser algo real o verdadero! ¿De verdad crees que “tu fe” puede tener algo que ver con otro algo que no consista en la percepción egocéntrica y/o la creencia de tu existencia? Date cuenta de que tú no existes, por tanto, que no es a ti a lo que “tu fe” puede salvar! Date cuenta de que tú no tienes salvación ni necesitas ser salvado, porque sencillamente tú no existes siendo tú. Julio-21
127/2021 -Ego: creencia de que algo esté siendo una existencia separada y/o la existencia de algo. Espíritu Santo: creencia de que algo esté siendo una existencia unida y/o no separada de otras. Divinidad, Nadeidad y/o Realidad Absoluta: Estar Siendo absoluta inexistencia de alguna posibilidad de existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que el Curso de Milagros (cualquier texto semejante) puede estar diciendo lo que pueda estar diciendo, pero que si tú estás interpretando lo que pueda estar diciendo el Curso de Milagros desde la creencia de tu existencia (percepción egocéntrica), entonces tus interpretaciones solo podrán ser las interpretaciones propias de la creencia de tu existencia. Y exactamente el mismo fenómeno -una interpretación absolutamente parcial, discriminada, egoica e ilusoria- se produce con respecto a los postulados fundamentales de la “Doctrina Advaita o Vedanta Advaita”, pues mientras que esa filosofía sostiene la No-dualidad de la Conciencia Suprema, quienes se consideran sus adeptos hablan de maestros, de discípulos, de realizaciones y de los caminos que necesitarían ser recorridos para alcanzar algún tipo de meta. Para ser un verdadero Advaita no puedes creer que eres algo distinto o separado de la Conciencia Suprema, es decir, que eres un advaita. La Conciencia Suprema jamás podría consistir en “ser una e inmutable”, puesto que justamente en “ser la posibilidad de ser la existencia de uno y/o de algo” consiste el fundamento primordial de la percepción egocéntrica y de la percepción de dualidad. Date cuenta de que ser tú y ser todo eso otro que tú -consciencia identificada- pudieras percibir reflejado en la pantalla de la Conciencia Suprema, nada estar siendo algo (Nadeidad Absoluta) sería lo que ser tú y ser aquello otro estaría siendo. Opino que si fuera posible atisbar mínimamente el significado de Estar Siendo Realidad Absoluta, entonces seguramente el primer requisito imprescindible consistiría en renunciar al truco de imaginarse ejemplos, símiles, comparaciones, percepciones, razonamientos, filosofías…, etc., que ayudaran a satisfacer ese falaz interés,…, porque Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, supone la Absoluta Inexistencia de eso que pudiera ser imaginado y la Absoluta Inexistencia de la consciencia que pudiera imaginase algo. He ahí que si los ejemplos del mundo de la percepción de existencia y/o de la percepción egocéntrica pudieran ayudar a vislumbrar aquello en lo que podría consistir Estar Siendo Absoluta Inexistencia, entonces sería renunciando por completo a eso que dichas percepciones y/o dichas identificaciones egoicas aparentaran estar manifestando. Estar Siendo Realidad Absoluta -lo único que está siendo- no tiene absolutamente ningún poder, ninguna voluntad, ni absolutamente ninguna otra capacidad, función, propósito, etc., que pudiera percibirse en la existencia humana y/o egoica. Estar Siendo Realidad Absoluta no imagina ninguna cosa de sí misma ni toma formas para conocerse a sí misma. Estar Siendo Realidad Absoluta significa NO SER alguna cosa y ni tan siquiera estar siendo “un” estar siendo. Estar Siendo Na-deidad equivale a que nada esta siendo una deidad y/o que estar siendo deidad supone que nada esté siendo algo. Consciencia identificada, date cuenta de que ser la percepción de tú existencia y ser la percepción de la existencia de todo lo que tú puedas percibir como si estuviera siendo existencia de algo, en verdad nunca estará siendo eso, sino la Absoluta Inexistencia de eso. Julio-21
128/2021 -La creencia de que eres el ser que vives creyendo que eres significa que estás siendo la creencia de que no estás siendo Absoluta Realidad, Absoluta Divinidad, Absoluta Vacuidad…, por tanto, que no estás siendo Absoluta Inexistencia de límites, de condiciones, de cualidades, de posibilidades, de propósitos, de expectativas, de intencionalidad…, y de todo aquello que caracteriza a la percepción egoica y/o a la percepción de existencia de apariencias. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta incluye la posibilidad de estar siendo la creencia de que eres la existencia del ser que vives creyendo que eres y también la creencia de que estás viviendo todas las vivencias que vives creyendo que has vivido, todas las vivencias que vives creyendo que estás viviendo y todas las vivencias -tanto las que te gustan como las que temes- que vives creyendo que pudieras llegar a vivir. No es que no hay nada diferente a nada, sino que nada es lo único que está siendo eso que pudiera parecer que está consistiendo en estar siendo algo diferente a Estar Siendo Nada. Date cuenta de que decir que “no hay nada” equivale a decir que no es nada lo único que está siendo, lo único que está habiendo y lo único que está aconteciendo. Que nada esté siendo todo y/o que todo esté siendo nada no significa no estar siendo, sino estar siendo todas las posibilidades de existencia sin estar siendo alguna de ellas (tú) y/o la existencia de algo. Date cuenta de que tú no puedes ser consciente ni inconsciente de la verdad ni de la mentira, del bien ni del mal, de lo real ni de lo irreal, de lo correcto ni de lo erróneo, etc., sino que tú solo puedes ser consciente o inconsciente de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que tus luchas, tus esfuerzos, tus sacrificios, tus conflictos y tus expectativas solo representan la creencia de que existes tú y que existe lo que tú crees que representas. Date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta y/o lo único que siempre -y sin excepción- está siendo todo, “no es necesario pasar por alguna experiencia determinada”, porque todas las posibles experiencias consistirían en Estar Siendo Realidad Absoluta; así pues, evita lo que puedas evitar cuando puedas evitarlo y abraza lo que no puedas evitar cuando no puedas evitarlo, pero consciente de que entre lo uno y lo otro jamás existirá la menor de las diferencias que tú pudieras percibir e identificar. He ahí que cuando Estar Siendo Nadeidad Absoluta (Todo-Nada) es lo único que siempre está siendo y/o lo único que siempre está aconteciendo, ¿qué podría ser eso que tú desearas cambiar…, y porqué y para qué desearías cambiarlo? Estar Siendo Realidad Absoluta nunca consistirá en estar siendo eso que tú puedas creer, pensar, sentir, desear, etc., que necesitas aprenderlo, conocerlo, cambiarlo, mejorarlo, vivirlo; todo eso únicamente consistirá en tu percepción de la Realidad, es decir, en la creencia de que tu existencia consiste en estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, no significa que no existas tú y que tampoco exista todo lo que tú puedas percibir y experimentar que existe; Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tú existencia y todas las demás existencias que tú pudieras percibir -independientemente de tus juicios, tus valoraciones, tus deseos, etc.,- únicamente estarán consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Julio-21
129/2021 -Ramana Maharshi: "La mente dirigida hacia afuera se transforma en pensamientos y objetos. La mente dirigida hacia adentro se transforma en el Yo". -En efecto, la creencia de tu existencia dirigida hacia afuera se convierte en la creencia de la existencia de todo lo que tú puedas creer que estás viviendo tú y la creencia de tu existencia dirigida hacia adentro se convierte en la creencia de la existencia de todo lo que tú puedas creer que estás siendo tú. Consciencia identificada, date cuenta de que todas tus iniciativas y todas tus expectativas (lo mismo las que se dirigen hacia afuera que las que se dirigen hacia adentro) parten siempre de la creencia de que hay algo (tú) que hace algo para alcanzar algo…, aunque en verdad ese algo nunca haya existido ni vaya a existir jamás. Nada hay que no esté siendo lo único que está siendo todo lo que hay. Nada existe ni sucede que -sin la menor excepción- no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o la absoluta inexistencia de algo determinado. ¿Quién soy? ¿Para qué estoy aquí? ¿De dónde vengo y hacia dónde voy? Date cuenta de que todos esos planteamientos -absolutamente egocéntricos, inútiles, banales, ilusorios e intrascendentes- parten de un “estar considerándose absolutamente cierto e incuestionable” algo -la existencia de tu identidad individual- que cada instante de tu supuesta vida estará demostrando que no pasa de consistir en una simple, vulgar, victimista y neurótica creencia. Estar Siendo Realidad Absoluta (no ego) significa algo muy simple y fácil de entender: el personaje que pudiera plantearse preguntas a acerca de cualquier aspecto de su existencia, solo es una creencia. Tus preguntas nacen de la creencia de que tú eres ese individuo de desea conocerse, porque también desea convertirse en alguien mejor de lo que está creyendo ser. Tú crees que tus preguntas a cerca de ti nacen de ti, por la simple razón de que tú eres la creencia de que tú eres la identidad del personaje que desea conocerse, que puede conocerse y que necesita conocerse. Consciencia identificada, date cuenta de que si el personaje que crees que eres consiguiera llegar a ser, a tener, a hacer, a conocer…, eso que nunca antes hubiera alcanzado alguien (lo máximo imaginable), eso continuaría consistiendo en “ser algo”, es decir, la misma creencia que -sin distinción posible- estaría siendo cualquier otra posibilidad de ser algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada es eso, que ser la percepción de la existencia de eso no consista en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de algo. Date cuenta de que, paradójicamente, creer que tú eres tú consiste en creer que tú eres la negación de lo que tú estás siendo más allá de cualquier consideración o deseo tuyo. ¿Podría existir un ser más egocéntrico, ilusorio y perturbado que aquel que viviera creyendo en la individualidad de su existencia y de la del resto de sus percepciones? ¿Imaginas cómo podría ser un mundo y/o una sociedad formada por mentes identificadas con esa creencia? Está claro que en verdad eso seria absolutamente imposible. Consciencia identificada, ¿imaginas que existiera algún personaje que viviera creyendo que cuando se siente un ser feliz no está siendo el mismo Estar Siendo Realidad Absoluta, que cuando se siente un ser infeliz y/o de cualquier otra manera de sentirse? ¿Imaginas cómo sería el mundo poblado por individuos que vivieran creyendo que Estar Siendo Realidad Absoluta dependiera del juicio de cada uno de ellos a cerca de lo que cada uno de ellos estuviera determinando por su cuenta? Date cuenta de que todo lo que crees que eres y que vives únicamente está siendo eso en la creencia de que ser tú y ser todo lo que tú creas que estás viviendo tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que la única diferencia que habrá entre lo que tú percibas, pienses, sientas, experimentes…, siendo de una manera y/o siendo de cualquier otra, será la que esté suponiendo la creencia de lo que tú creas que eres, es decir, la creencia de que ser tú consiste en ser algo determinado (un ser) en lugar de Estar Siendo Realidad Absoluta. Julio-21
130/2021 -¿Cómo podrías vivir diferente a como crees que vives, mientras continuaras creyendo que eres lo que vives creyendo que eres, es decir, creyendo que eres eso que está viviendo eso que crees que estás viviendo? Nada hay ni sucede, que NADA no este siendo lo único que está siendo todo lo que hay y/o que sucede. La percepción de separación entre tu existencia y la existencia de todo lo otro que tú percibes consiste en la percepción de tu inexistencia y la percepción de la inexistencia de todo lo otro que tú percibes. Date cuenta de que tú no percibes separación, diferencias, dualidad ni absolutamente nada de todo eso que tú crees que percibes, que identificas, que juzgas, que valoras, etc., sino la creencia de que todo eso que tú percibes consiste en ser algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de la existencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada haber y nada suceder está siendo lo único que está habiendo y/o sucediendo. Date cuenta de que la única posibilidad de existir consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, ninguna existencia y/o nada la existencia de algo. Consciencia identificada, date cuenta de que tú no eres, no percibes, no identificas y no experimentas la existencia de eso que crees que estás siendo, percibiendo, identificando y experimentando, sino el efecto de la creencia de que tú eres el ser que vives creyendo que eres. Date cuenta de que ser la existencia de una partícula (un ser, un yo, una individualidad…) del Estar Siendo Universal y/o Absoluto, solo es posible en forma de creencia, por tanto, que nunca existirás “siendo eso” que tú puedas creer que eres. Consciencia identificada, date cuenta de que creer que tú eres tú no solo significa vivir creyendo que tú eres eso que tú crees que eres; creer que tú eres tú también conlleva implícita la condición de tener que asumir los efectos de creer en la veracidad de la existencia de todo lo que puedas haber creído, de todo lo que puedas estar creyendo y de todo lo que puedas llegar a creer. Consciencia identificada, date cuenta de que en verdad las diferencias que tú puedas percibir, juzgar, valorar, experimentar, etc., no están en eso que tú puedas creer que está existiendo y/o sucediendo, sino en la identificación con la creencia de que eso -comenzando siempre por la percepción de tu propia individualidad- está siendo eso que tú estás creyendo. Date cuenta de que sin la creencia de que hay algo, tampoco hay lo que pudiera creerse que hay. Nada hay, que ser eso, no sea la creencia de que hay eso. Tú no vives lo que crees que vives, sino la creencia de que estás viviendo eso que crees que estás viviendo. He ahí que cuando Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, es lo único que está siendo, ¿porqué necesitarías sentirte feliz de sentirte feliz cuando creas que te sientes feliz por algo y porqué tendrías que sentirte mal de sentirte mal cuando creas que estás sintiéndote mal por alguna cosa? En base a qué has de vivir considerando que Estar Siendo Realidad Absoluta tenga que suponer la NECESIDAD INEVITABLE de vivir juzgando, discriminando, limitando, separando, eligiendo, prefiriendo, aceptando, rechazando, temiendo, deseando, etc., entre una cadena interminable de percepciones (todas exactamente igual de egoicas, victimistas, limitantes, condicionantes, perturbadoras, ilusorias…) y así continuamente? Date cuenta de que para Estar Siendo Realidad Absoluta, tus sentimientos de felicidad, de paz, de amor, de alegría, de progreso…, junto con todas tus supuestas cualidades positivas, son exactamente igual de egocéntricas, inexistentes, inútiles e innecesarias que tus sentimientos de sufrimiento, de miedo, de envidia, de culpa, de ira y de todos tus defectos. Nada estar siendo algo es lo único que está siendo. Nada estar siendo algo, no significa no estar siendo, sino estar siendo, pero sin estar siendo algo. Julio-21
131/2021- Según he leído, parece ser que personajes de la talla de Buda, de Jesús de Nazareth, de Ramana Maharshi, de Nisargadatta Maharaj y muchos otros…, sabían que “para desidentificarse no es suficiente con darse cuenta de que no existe ese individuo que vive creyendo que está identificado”, sino que para que ese individuo -que no existe- se diera cuenta de que su existencia no había existido nunca, era CONVENIENTE Y NECESARIO que ese individuo -que verdaderamente no está identificado porque no existe- siguiera un método, unas pautas, unos mandamientos, unas enseñanzas, unas prácticas. ¡Nada existe ni sucede, que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta! Paradójicamente, el resultado de los metódicos sistemas de salvación y/o sistemas de desidentificación -no creados por dichos personajes, sino por la misma creencia de que existe algo (ego) que necesita darse cuenta de su inexistencia-, quedó reflejado en la aparición de todo tipo de doctrinas, políticas, religiones, naciones, ideologías, sectas, filosofías, templos, monjes, conventos, representantes divinos, noches oscuras, edades medias, tribunales inquisitorios, misticismos, fanatismos, guerras santas, viajes iniciáticos, técnicas milagrosas y todas las formas de superstición, control, dominación, división, rivalidades y enfrentamientos sociales que todavía perduran en el ilusorio mundo de la creencia de la existencia de algo. Para darse cuenta de que la percepción de existencia consiste en la inexistencia de todas las posibilidades de existencia que pudieran percibirse, experimentarse e imaginarse, debería bastar con observar la impermanencia de cualquier mínimo detalle de la aparente existencia del observador. ¡Nunca algo ha sido eso que pudiera consistir en estar siendo algo, de ahí que nunca algo necesitará ser cambiado! Puesto que nada existe -porque la existencia de algo únicamente consiste en la creencia y/o la inexistencia de la existencia de eso-, he ahí que cualquier método y/o camino de desidentificación solo podría actuar a modo de autentificación de la creencia de la existencia de eso (tu individualidad) que pretendiera desidentificarse. ¡Nada puede demostrar mejor la autenticidad de tu inexistencia que la percepción y la experiencia de la apariencia de tu existencia! ¿Qué o quién estaría mostrando alguna manera de salir de aquello (identificación, sueño, maya…) que consiste en la absoluta inexistencia de eso y en la absoluta inexistencia de aquello que pretendiera desprenderse de algo? Existir solo es posible en forma de creencia, por tanto, de inexistencia de eso que pudiera creerse que existe. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no hay alguien que quiera ser nadie, debido a que nadie está siendo alguien y/o siendo algo. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que cuando Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no esté consistiendo en la Absoluta Inexistencia de la existencia de algo, ¿qué puede estar siendo eso por lo que tú preguntes y/o eso que tú desees conocer, salvo la creencia de que eso es eso que tú crees y/o la creencia de que eso no está siendo Realidad Absoluta y solo Absoluta Realidad? Julio-21
132/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), por tanto, absoluta no-dualidad y/o lo que es exactamente lo mismo, absoluta no-existencia de algo. Defender la no-dualidad de la realidad y/o la no-existencia de dualidad en la realidad (Neti Neti), demuestra la inexistencia del defensor de cualquier teoría, de cualquier conocimiento, de cualquier práctica, de cualquier experiencia y de cualquier expectativa. No hay dos (dualidad), porque no hay uno. No hay separación, porque no hay eso que pudiera separarse ni eso que pudiera sentirse separado. Ser uno consiste en la percepción egocéntrica, ilusoria, dualista y victimista de la Nadeidad Absoluta. Date cuenta de que no hay separación entre un pensamiento y otro pensamiento, porque no hay pensamientos ni hay el espacio que pudiera percibirse entre dos pensamientos; pensamientos y espacio están siendo el mismo NADA estar siendo algo y/o el mismo todo Estar Siendo Realidad, Divinidad, Vacío, Inexistencia, Silencio. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad, Divinidad, Vacuidad, Silencio, Inexistencia…, consiste en estar siendo eso que tú crees que consiste en ser tú y también en ser eso que tú crees que consiste en ser tus pensamientos, en ser tus ideas, en ser tus emociones, en ser tus sensaciones, en ser tus intuiciones, en ser tus reacciones, en ser tus actos, en ser tus juicios, en ser tus relaciones, en ser tus vivencias, en ser tus expectativas, en ser tus deseos. ¡Nada existe ni acontece, que ser eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, Vacío Absoluto, Silencio Absoluto! Exactamente el mismo “nada estar siendo algo” estarás siendo tú que -sin excepción ni diferencia alguna- todas tus percepciones, experiencias y esperanzas. He ahí que cuando nada existe que no consista en Estar Siendo la misma Realidad, la misma Divinidad, la misma Inexistencia, la misma Vacuidad, el mismo Silencio…, ¿qué puede estar siendo eso que tú puedas considerar que consiste en estar siendo la existencia de todo eso que tu vives creyendo que existe siendo eso que tú crees que está existiendo y de la manera que tú vives creyendo que está siendo eso que tú crees que está existiendo? ¿Qué podría ser bueno o malo, aceptable o rechazable, verdadero o falso, real o irreal, limitado o infinito, transitorio o permanente…, cuando la existencia de eso (pensamientos, sentimientos, sensaciones, relaciones, circunstancias, acontecimientos…) sencillamente no estuviera siendo la existencia de eso y/o siendo esas apariencias de ser algo (seres)? Consciencia identificada, date cuenta de que la causa que hará que te sientas mal porque creas que has hecho algo que esté mal siempre consistirá en la misma causa que hará que te sientas bien porque creas que has hecho algo que esté bien, es decir, la creencia de que tú eres tú y de que eso que tú creas que es algo también sea eso que tú creas y de la manera que tú lo creas. He ahí que, puesto que nada existe que, siendo la existencia de algo, ser eso no consista en la creencia de que existe eso, satisfacer la creencia de tu existencia hará que te sientas satisfecho, igual que contradecir la creencia de tu existencia hará que te sientas contrariado. Julio-21
133/2021 -¿Qué discontinuidad y/o espacio vacío puede haber entre la inexistencia de un pensamiento y la inexistencia de otro pensamiento, entre la inexistencia de un sonido y la inexistencia de otro sonido, entre la inexistencia de la existencia de algo y la inexistencia de la existencia de otro algo? ¿Qué discontinuidad y/o espacio vacío puede haber allí donde todo está consistiendo en Estar Siendo Vacío, Silencio, Inexistencia…, y solo Estar Siendo Vacío, Silencio, Inexistencia? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existen los pensamientos ni existe un espacio vacío entre dos pensamientos, por tanto, que no existe eso que -percibido egocéntricamente y/o desde una consciencia identificada- pueda identificarse, juzgarse y diferenciarse de otra posibilidad. Estar Siendo Realidad Absoluta significa inexistencia de la existencia de lo percibido e inexistencia de la existencia del perceptor. Consciencia identificada, date cuenta de que tus preferencias, tus elecciones, tus comparaciones, tus miedos, tus deseos…, y las razones de todas tus posibles experiencias, no surgen de la existencia de aquello que tú pudieras identificar y/o de aquello con lo que tú pudieras identificarte, sino de la creencia de que existe tu existencia y de que también existe la existencia de eso que tú pudieras creer que está siendo la existencia de eso que tú estás creyendo. Mira otra vez y date cuenta de que nada existe ni acontece “siendo como si” la existencia y/o el acontecer de algo pudiera compararse con la existencia y/o el suceder de otra existencia y/o de otro suceder. Nada existe “como si eso” fuese igual, opuesto, parecido, semejante, etc., a otra existencia, circunstancia, situación, acontecimiento…, porque todo aquello que -percibido egocéntricamente- pudiera parecer que existe, únicamente consiste en la Absoluta Inexistencia de alguna particularidad. ¡Nada existe que pudiera “compararse” con la existencia de otro algo, porque nada existe siendo la existencia de algo! Leo: “La doctrina Vedanta Advaita promueve la existencia de un ser unido a la totalidad de seres existentes, hasta tal punto que no puede hablarse de relación entre los distintos seres, sino de unidad total con todo. Es la unión entre el sujeto que percibe y lo percibido. La falsa apariencia de ser múltiple, lo que en realidad es uno, es debido a la función mental de conceptualizar, que consiste en definir y para ello dividir en partes lo que no está dividido. Así, cuando la mente abandona el proceso de conceptualización, la realidad de ser uno se revela, sin dejar dudas, como un hecho puramente objetivo.” -Desde mi punto de vista (el punto de vista de mi inexistencia), la doctrina Advaita Vedanta está siendo interpretada incorrectamente y/o egoicamente. ¿Todo está siendo uno (no-dualidad) y/o el mismo “Estar Siendo Uno” que expone la doctrina Advaita Vedanta? Sí, pero no. Sí, pero sin que estar siendo uno signifique estar siendo “un uno” ni la unión de infinitos unos. Estar Siendo Realidad no consiste en ser todo-uno, sino todo-nada y/o todo-ningún estar siendo determinado. La Unicidad de todo y/o la Unicidad Absoluta no consiste en la unión de todo, sino en la Nada Absoluta de todo, en la Vacuidad Absoluta de todo, en el Vacío Absoluto de todo, en el Silencio Absoluto de todo y/o en la Absoluta Inexistencia de cualquier existencia de unidad. ¡Por muy supremo, divino, celestial, trascendental, etc., que la identificación de la existencia de “un uno y/o de una unicidad” pudiera considerarse, eso únicamente estará constituyendo el fundamento primordial del egocentrismo y/o de la percepción egocéntrica! Nada es algo real o ilusorio, verdadero o falso, transitorio o perenne, limitado o infinito, material o espiritual, correcto o erróneo…, porque nada es algo y/o porque todo está siendo el mismo nada estar siendo algo. Ni existe la unidad entre las almas (atman) y la Divinidad (Brahman) ni existe la separación entre las almas y la Divinidad. Nada existe siendo la existencia de algo ni siendo la inexistencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Julio-21
134/2021 -Refiriéndose al texto del Curso de Milagros, he escuchado decir que “los tres deseos básicos del ego son: 1- El deseo de separación y/o de ser “un ser” separado. 2- El deseo de ser “un ser” especial y/o de ser “un ser” único (un yo). 3- El deseo de ser un equivalente a Dios y/o de ser “un ser” que no haya sido creado por un creador, sino ser su propio creador.” -Ego: consciencia identificada con la creencia de la existencia de algo que realmente no existe y/o que realmente consiste en la absoluta inexistencia de “un” algo. Ser ego (tu existencia) no consiste en ser la existencia de algo y/o de algún ser, sino en la creencia de la existencia de algo. Ser ego no consiste en ser la existencia de algo ni en ser la inexistencia de algo, sino en la percepción, la identificación y la interpretación de la absoluta inexistencia de algo convertida en aparentes e infinitas formas y/o posibilidades de existencia…, como si la existencia y la inexistencia estuvieran siendo posibilidades distintas. ¿Qué pueden ser los deseos del ego (todos tus deseos), salvo aspiraciones o expectativas creadas a partir de una creencia, es decir, deseos egoicos y/o proyecciones egocéntricas? ¿Puede haber separación y/o deseo de ser “un ser” separado sin la creencia de la existencia de ese ser que pudiera desear estar separado? ¿Se puede desear ser “un ser especial” sin la creencia de la existencia de eso que pudiera desear ser especial? ¿Puede haber deseo de ser el creador de sí mismo sin la creencia de la existencia de “un” sí mismo? Ser “un ser” solo consiste en ser la creencia de que ser un ser no consiste en Estar Siendo Todo-Nada. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “no hay uno”, por tanto, que no hay dualidad ni hay separación ni hay individualidad ni hay creación. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo lo que hay consiste en que nada esté siendo la existencia y/o el acontecer de “un” algo y tampoco de la unión inseparable de infinitas unidades. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta no necesita de conocimiento, de comprensión, de transformación, de evolución…, es decir, de todo aquello que proyecta la percepción egoica y/o la percepción de la existencia de alguna forma de existencia. En el Curso de Milagros también se expone que “el ego -creencia de que la percepción de existencia de algo (tú) no consiste en la absoluta inexistencia de algo-, hace preguntas que no son preguntas, sino afirmaciones egoicas.” Sí, en efecto, no hay una sola pregunta que tú -percepción egoica- puedas plantearte a ti sobre ti y/o a cerca de la realidad que tú creas que estás viviendo, que no esté consistiendo en un reforzamiento y/o una afirmación de la creencia de que tú existes. ¿Acaso no estás afirmando que tú eres tú cuando tú te preguntas quién eres tú, cuál es el propósito de tu existencia, porqué y para qué estás viviendo todo eso que tú crees que estás viviendo, etc., etc., etc.,? He ahí que no existe ninguna diferencia entre eso que fueran tus afirmaciones o tus negaciones, tus preguntas o tus respuestas, tus certezas o tus dudas, tus dichas o tus desdichas. Dice un amigo: “El comprender que nada es, solo es posible cuando estás en ese estado; mientras la identidad esté latente será necesaria la idea de enseñanzas, prácticas…” -Sin embargo, ¿puede comprenderse que “nada es lo único que está siendo” desde la identificación con la creencia de que existe ese personaje que necesite comprender que nada está siendo? ¿No es la creencia de que existe la necesidad de enseñanzas, de prácticas, de experiencias…, la que también estará haciendo creer que existe algo (tú) que “nada ser” no esté siendo? Estar Siendo Realidad Absoluta (no-uno, no-ego, no-algo), significa que ni existe eso de lo que sea posible darse cuenta ni existe “ese ser algo” (tú) que necesite darse cuenta de la existencia ni de la inexistencia de algo. Julio-21
135/2021 -Nisargadatta: “Todo afecta a todo. En este universo, cuando una cosa cambia, todo cambia. De aquí el gran poder del ser humano para cambiar el mundo, cambiándose a sí mismo.” -El ser humano vive creyendo que puede cambiar y que necesita cambiar, porque el ser humano consiste en la creencia de que su existencia consiste en eso que está siendo creído, es decir, “esa cosa” que puede cambiar y que necesita cambiar “por algo y para algo” que trascienda la fantasía de su aparente existencia. La creencia de la existencia de algo (ego) convierte la Inexistencia Absoluta (Realidad Inalterable) en la percepción de la existencia de cosas que no pueden dejar de cambiar. La creencia de la existencia del ser humano (percepción egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo) no solo hace que “la cosa de la existencia del ser humano creído” viva creyendo que puede cambiar y que necesita cambiar; puesto que la existencia del ser humano consiste en la creencia de que todo lo que existe no consiste en la Absoluta Inexistencia de alguna forma determinada de existencia (percepción egocéntrica), la creencia de la existencia del ser humano incluye la idea de que los cambios de una cosa puedan suponer que también cambien las demás cosas y que esos cambios hagan que cambie el universo de la existencia de las cosas. Consciencia identificada, mira otra vez y date cuenta de que ser tú consiste en ser la creencia de la existencia de una cosa que nunca ha existido y que nunca existirá. ¿A qué puede estar refiriéndose Nisargadatta al hablar de “este universo y de las cosas de este universo”, salvo al universo de la percepción egoica e ilusoria del Estar Siendo Absolutamente indeterminado, incondicionado, incausado, ilimitado, incognoscible e inalterable? Estar Siendo Realidad Absoluta no cambia, no puede cambiar y no necesita cambiar, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que todo esté consistiendo en que NADA este siendo algo. Date cuenta de que los cambios, que la creencia de que tú existes, pueda hacer que tú percibas, tú identifiques, tú realices y tú experimentes, realmente consisten en la Absoluta Inexistencia de algo que pueda cambiar. Podría llegar a parecer que las apariencias de la existencia de algo cambian, que necesitan cambiar y que no pueden dejar de cambiar; sin embargo, ni tan siquiera eso puede suceder realmente.¡Sí, en efecto, la percepción de que todo cambia significa que nada está cambiando! Date cuenta de que el intento de cambiarte a ti mismo conlleva la identificación con la creencia de que tú eres “esa cosa” que necesita cambios, es decir, que no solo eres eso que crees que eres, sino que además eres algo necesitado de cambios, de mejoras, de conocimientos, de progresos, de evolución y de todo lo demás que puedas llegar a creer. ¿Qué, salvo la creencia de que tú no eres la creencia de lo que tú vives creyendo que eres, está originando la ilusión de tus deseos, tus expectativas, tus búsquedas, tus esperanzas, tus miedos y el resto de tus fantasías? Date cuenta de que -una vez exenta y/o despojada de la percepción egocéntrica que demuestra- la expresión de que “en este universo todo afecta a todo”, en verdad significa que nada afecta a nada, porque nada está siendo la existencia de algo distinto a la inexistencia de otro algo. He ahí que expresiones tales como esa de que “una cosa soy yo y otra mi cuerpo, mi mente, mis circunstancias, mis experiencias, mis miedos, mis deseos…” solo pueden proceder de la percepción egocéntrica de una identidad egocéntrica e ilusoria, por tanto, estar careciendo de cualquier sentido, de cualquier utilidad y de cualquier otra consideración que tú puedas creer que estás defendiendo. Julio-21
136/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo no-existencia de la existencia algo (no-uno), de ahí que más allá de cualquier posible consideración egoica, Estar Siendo Realidad Absoluta suponga estar siendo no-dualidad absoluta. He escuchado decir que “el ego consiste en un sistema de pensamiento (mente errada) y que el Espíritu Santo -del que se habla en el Curso de Milagros- consiste en otro sistema de pensamiento (mente recta) completamente opuesto al del ego. Sin embargo, ¿cómo podría ser…, y para quién podría ser…, que hubieran dos sistemas de pensamiento? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, que Realidad Absoluta está siendo eso que pudiera creerse que están siendo sistemas de pensamiento diferente u opuestos entre sí. Tan inexistente estará siendo siempre la existencia del sistema de pensamiento del ego y de sus postulados como la existencia y los postulados de cualquier otro sistema de pensamiento. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tanto el sistema de pensamiento del ego como cualquier otro sistema de pensamiento distinto al sistema de pensamiento del ego consisten en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡No-dualidad significa NO EXISTENCIA de aquello que, por percibirse siendo algo, también pueda percibirse dual-mente y/o a través de dos sistemas de pensamiento! ¿Acaso no contribuye por igual a mantener viva la creencia de que tú eres eso que tú vives creyendo que eres, aquello que tú juzgas como bueno, positivo, correcto, verdadero, real, deseable, agradable, trascendental, espiritual…, y aquello otro que tú juzgas como malo, negativo, erróneo, falso, irreal, rechazable, perturbador, transitorio, intrascendente…? ¿Acaso alguna opción -independientemente de cualquier tipo de percepción, identificación, juicio y valoración- puede no estar consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta Inexistencia de un estar siendo determinado? Neti, Neti, Neti: Nada el ego, Nada lo opuesto al ego, Nada lo demás. Consciencia identificada, cuando percibas, pienses, digas, sientas, intuyas, imagines, temas, desees…, que algo pueda ser mejor o peor que otra posibilidad, date cuenta de que NO estarás refiriéndote a la existencia y/o el acontecer de algo, sino a la creencia de tu propia existencia y -por extensión- a la existencia y/o el suceder de eso que tú puedas creer que consiste en la existencia de algo. Date cuenta de que el mismo “NADIE” estará siendo el personaje que mirase fuera de sí mismo y el personaje que mirase dentro de sí mismo. Date cuenta de que lo que hace que se crea que eso que pudiera verse fuera es algo distinto a eso otro que pudiera verse dentro es la creencia de que eso que pudiera verse estaría siendo eso que estuviera creyéndose que es. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que ni existe eso de lo que sea posible darse cuenta ni existe ese personaje que necesite darse cuenta de eso que no existe. Julio-21
137/2021 -Date cuenta de que estar siendo eso que tú crees que consiste en estar siendo tu existencia egoica, individual y/o personal NO consiste en estar siendo eso, sino en Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad, Silencio, Todo-Nada…, por tanto, ¿qué puede estar siendo eso que tú creas que consiste en ser algo tuyo (tus condiciones, tus circunstancias, tus cualidades, tus carencias, tus defectos, tus reacciones, tus actos, tus expectativas…) y/o en ser algo distinto a ti, con total independencia de lo que desde la creencia de tu existencia, tú puedas considerar al respecto? Date cuenta de que eso que tú -consciencia identificada- consideres que es algo bueno y/o que es algo malo solo parecerá ser bueno o malo, acertado o erróneo, verdadero o falso, real o irreal, satisfactorio o insatisfactorio…, porque tú lo estés creyendo así, pero nunca porque eso esté siendo eso que tú creas…, ni porque eso esté siendo de la manera que tú lo creas. ¿Cuánto tiempo llevas creyendo que sentirte “un ser” feliz y satisfecho siempre es mejor que sentirte “un ser” infeliz e insatisfecho, es decir, cuánto tiempo llevas sin darte cuenta de que la diferencia entre esas opciones no existe fuera de la creencia -la creencia de tu existencia- que está creando esas percepciones, esas identificaciones, esos juicios y esas experiencias? ¿Cuánto tiempo llevas sin darte cuenta de que “creer” que es mejor sentirse “un ser” feliz, libre, pleno, en paz…, no está siendo también la causa de que otra veces te sientas “un ser” infeliz, condicionado, carente, angustiado…, y/o de todas las maneras que puedas estar creyendo que te has sentido, que estás sintiéndote y que puedes llegar a sentirte? ¿Podría existir una felicidad superior a esa que consistiera en no necesitar sentirte “un ser” feliz ni sentirte “un ser” dependiente de la necesidad de sentirte de alguna otra manera? ¿De dónde surge la necesidad de creer que es necesario sentirse de alguna manera determinada, salvo de la creencia de que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en ser la existencia “un ser” determinado? Date cuenta de que la causa de todo lo que tú crees que consiste en ser algo tuyo (pensamientos, emociones, ideas, juicios, valores, miedos, deseos…) y/o en ser algo ajeno a ti, no es otra que la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia del ser que tú vives creyendo que eres. ¿Acaso no contribuye por igual a mantener viva la creencia de que tú eres eso que tú vives creyendo que eres, aquello que tú juzgas como bueno, positivo, correcto, verdadero, real…, y aquello otro que tú juzgas como malo, negativo, erróneo, falso, irreal…? ¿Cuánto tiempo llevas creyendo que hacer esto y/o hacer lo otro, pensar esto y/o pensar lo otro, sentir esto y/o sentir lo otro…, pueda servir para algo que no consista en vivir creyendo que tú eres el hacedor, el pensador, el sentidor…, necesitado de hacer, pensar, sentir…., alguna cosa, para así poder alcanzar eso que tú creas que necesitas alcanzar? ¿Cuánto tiempo llevas creyendo en la necesidad de que exista todo lo que tú crees que existe, solo porque así también podrías seguir creyendo que existes tú? ¡Date cuenta de que para la supervivencia de la percepción de tu existencia egoica, individual o personal, no importa qué sea eso que creas, sino que lo único que importa es que creas algo, porque eso siempre supondrá el reforzamiento de la creencia de que tú eres el perceptor, el creyente, el autor, el experimentador y el aspirante de algo. ¿Cuánto tiempo más crees que necesitarás para darte cuenta de que la creencia de tu existencia nunca dejará de consistir en tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que existe? Todo -sin la menor excepción ni diferencia- lo que tú creas que eres, que haces y que vives…, únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, en estar siendo la absoluta inexistencia de algo determinado y la absoluta inexistencia de todo lo que “ser algo” conllevaría. Julio-21
138/2021 -Nada ser algo es lo único que está siendo todo eso que -percibido y experimentado desde la creencia de la existencia de un perceptor y de un experimentador-, pudiera parecer que no esté consistiendo en NADA ESTAR SIENDO ALGO. Nada-algo está siendo eso que -sin la menor excepción posible- pudiera parecer que consiste en ser la existencia del camino, la existencia del caminante, la existencia del propósito del camino y la existencia de todo cuanto adornara la creencia de que existe esa fantasía y de que también existe la posibilidad de que esa fantasía deje de existir alguna vez. Date cuenta de que ser tu existencia y ser la existencia de todo aquello que tú puedas creer que consiste en ser parte de tu existencia, siempre está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, nada que conocer, nada que comprender, nada que juzgar, nada que cambiar, nada que comparar, nada que preferir, nada que sanar, nada que hacer, nada que defender, nada que perdonar, nada que buscar, nada que encontrar, nada que temer, nada que desear, nada que demostrar, nada que esperar…, incluso nada que aceptar por parte de alguien. Date cuenta de que creer que eres alguien, hace que también creas que tienes que hacer algo que -fuere lo que fuere y sin excepción- eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta; date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta (Nada-algo) incluye la creencia de que exista alguien que viva creyendo en su existencia individual y que, por tanto, también viva creyendo que puede y/o que necesita vivir algo, que ello no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo Estar Siendo Absoluta Realidad. El caos, que tú crees que percibes, y que, porque tú crees que lo percibes, tú también crees que necesitas conocerlo y controlarlo, sencillamente no existe. Date cuenta de que el caos que tú crees que percibes no es algo distinto a la armonía que tú creas que percibes y/o al orden que tú desees percibir. Nada existe siendo eso que tú puedas percibir; tú únicamente percibes, identificas, experimentas y deseas “eso” cuya existencia consiste en los juicios que origina la creencia de tu existencia, de ahí que tú y todo cuanto conforme la apariencia de tu mundo consista en la Absoluta Inexistencia de ti y de tu supuesto mundo de percepciones, de juicios, de experiencias, de miedos, de deseos y de ilusorias expectativas. Leo: “Dudo que hayas pasado por algunos de esos dolores agudos (dolor de muelas, cólico nefrítico…,) y te hayas mantenido en paz y sereno.” Opino que en el mundo imaginario de la creencia de que existe algo cuya aparente existencia no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en la Absoluta Inexistencia de algo, todas las actitudes, todas las reacciones y todas las expectativas posibles siempre serán exactamente igual de egocéntricas e ilusorias. En ese sentido, la pretensión de atribuirle efectos milagrosos y/o especiales a “eso de la espiritualidad” no es una excepción, sino, quizás uno de los ejemplos que mejor confirman la norma. ¿De dónde has sacado la idea de que eso que para ti consiste en sentir dolor, sentir miedo, sentir sufrimiento, sentir ira, quejarse, maldecir, enfermar, juzgar, culpar, morir, etc., consiste en Estar Siendo una Realidad Absoluta diferente a la de eso que para ti consiste en sentir paz, amor, felicidad, calma, bondad, satisfacción, inocencia y plenitud? ¿Hasta cuándo tienes pensado seguir buscando “excepciones mágicas” con las que justificar la fantasía de que en la apariencia de tu existencia pueda existir un detalle que no esté demostrando la realidad de tu inexistencia? Julio-21
139/2021 -¡Nada hará que seas mejor ni que seas peor, porque nada hará que seas algo distinto a Nada Estar Siendo! Date cuenta de que eso de ser tú y eso de ser todo eso que tú creas que consiste en ser alguna cosa…, siendo eso nunca ha existido y nunca existirá, por tanto, que tampoco dejará de existir. Date cuenta de que eso tan trascendental que crees que buscas consiste en la inexistencia de lo que buscas y la inexistencia del buscador, de ahí que “eso que crees que buscas”, ni estás buscándolo ni necesitas buscarlo ni podrías encontrarlo jamás. Tú eres la creencia de que tú eres, de ahí que todo eso que tú creas que has vivido, que estás viviendo y que podría ser que vivieras más adelante, siempre permanece dependiendo de la creencia de tu existencia egoica. ¿Conoces alguna vivencia tuya que no dependa y/o que no esté gobernada por la creencia de tu existencia (ego)? ¡Tú no tienes creencias ni tienes un ego; ser tú es la creencia y/o el ego que tú crees que tienes! ¿Comprendes mejor ahora que todo lo que tú hagas -sin importar qué sea ni para qué sea- jamás trascenderá el mundo de la creencia de tu existencia? Date cuenta de que la inmortalidad, la infinitud, la incondicionalidad, la plenitud, etc., que intuyes y que deseas alcanzar, no radican en tu existencia, sino en la Absoluta Inexistencia de tu identidad egoica o personal. Corre el rumor de que existe la creencia de que existen unos seres que viven denominándose a si mismos “seres humanos” y que además viven creyendo que la necesidad que sienten de amar a los demás, comprender a los demás, confiar en los demás, disculpar a los demás, apoyar a los demás, etc., consiste en algo distinto a la necesidad de amarse a sí mismos, comprenderse a sí mismos, confiar en sí mismos. Corre el rumor de que existe la creencia de que existen unos seres que viven sin darse cuenta de que la única manera de poder confiar en todos los otros a la vez y sin condiciones ni discriminaciones, de amar a todos los otros a la vez y sin condiciones ni discriminaciones, de comprender a todos los otros a la vez y sin condiciones ni discriminaciones…, únicamente sería posible asumiendo que la existencia de todo lo que esos seres pudieran percibir, juzgar, hacer, vivir, desear…, consistiría en todo estar siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo. ¿Pretendes que algo tuyo pueda ser incondicional, sin que tú renuncies a tu propia condición y también a la condición de eso que tú pudieras pretender? Estar Siendo NADA, es lo único que está siendo todo eso que pudiera creerse que está siendo la existencia de algo verdadero y/o de algo no verdadero. Date cuenta de que tan egocéntrica sería la existencia de eso que tú pudieras percibir y juzgar como algo verdadero, bueno, acertado, correcto, real…, como eso que tú pudieras percibir y juzgar como algo falso, malo, erróneo, irreal. Julio-21
140/2021 -Date cuenta de que crees que vives deseando cambiar y/o transformar algo de cuanto conforma tu existencia, porque eres la creencia de tu existencia y también de la existencia de todo lo que crees que has vivido, que estás viviendo y que puedes llegar a vivir. Date cuenta de que la creencia de que tú eres tú y/o de que ser tú no consiste en ser una creencia, incluye la creencia de la existencia de todo lo que tú crees que es algo tuyo y también de todo lo que tú crees que es algo que no es algo tuyo. La próxima vez que le digas a otra persona que confías incondicionalmente en ella, date cuenta de que la única manera de confiar incondicionalmente en esa persona consiste en reconocer tu inexistencia y la inexistencia de la otra persona. Date cuenta de que la confianza y/o la desconfianza que tú puedas creer que sientes hacia otra persona y/o hacia cualquier aspecto de la vida, únicamente estarás sintiéndolo hacia ti, es decir, hacia la creencia de que ser tú y ser lo demás consiste en estar siendo algo distinto a la Absoluta Inexistencia de algo. La percepción de existencia supone la identificación de una condición, de ahí que la incondicionalidad solo sea posible en la inexistencia de aquello que pudiera ser percibido y la inexistencia del perceptor. Date cuenta de que aquello que buscas (paz, libertad, amor, dicha, plenitud, infinitud, incondicionalidad…) no consiste en la existencia de eso, sino en la absoluta inexistencia de todo eso que tú pudieras buscar y encontrar. Date cuenta de que la existencia de la Verdad, del Camino y de la Vida consiste en la inexistencia de la verdad, del camino y de la vida que tú pudieras percibir, identificar, juzgar, conocer y experimentar. Estar Siendo Realidad Absoluta significa no-ego, no-uno, no-separación, no-dualidad, no-discriminación…, por tanto, ni esto ni lo otro, ni así ni de otra manera, ni yo ni lo demás, ni antes ni ahora ni después, ni un concepto ni el opuesto (Neti Neti). ¿Comprendes mejor ahora que la única causa creadora de toda la separación, de toda la dualidad, de toda la polaridad, toda la rivalidad, toda la adversidad, de todo el temor, de todo el deseo, de todas las esperanzas, etc., que tú puedas percibir, jugar, valorar y experimentar radica en la creencia de tu existencia? ¡Tú eres la creencia de que tú eres uno, por tanto, tú eres la inexistencia del uno creador de todas las posibilidades de ser la existencia de algo que tú pudieras percibir, identificar y experimentar! El punto de partida y el punto de llegada de todos los caminos que tú pudieras recorrer nunca será otro que la creencia de tu existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo eso que tú identifiques siendo tú y que nada está siendo eso que tú identifiques siendo algo distinto a estar siendo tú. Consciencia identificada, date cuenta de que disciplinas tan institucionalizadas y tan socializadas como la psicología solo pueden actuar sobre la creencia de que existe la identidad de un yo cuya existencia no estuviera consistiendo en una simple creencia, por tanto, que están actuando sobre exactamente la misma creencia y/o percepción egocéntrica y dogmática que las religiones y las teorías y las prácticas espirituales que tú pudieras abrazar. ¿Que no exista tu existencia y todo cuanto parezca conformar la identificación de esa percepción, significa que tengas que abandonarlo todo? No, solo se trata de que te des cuenta de que tú y eso que tú pudieras abandonar, cambiar, rechazar, desear, alcanzar, etc., no ha existido ni existirá jamás. Julio-21
141/2021 -Date cuenta de que tú eres una creencia. Date cuenta de que tú eres la creencia de que existes tú y de que existe todo eso que tú crees que consiste en ser la existencia de algo. Date cuenta de que tú eres la creencia de que todo lo que existe no consiste en la Absoluta Inexistencia de algo. Tú eres una creencia, por tanto, date cuenta de que todo eso que tú crees que haces y todo eso que tú crees que vives, únicamente está haciéndolo y viviéndolo la creencia que eres. Date cuenta de que si la ilusión existiera, entonces la ilusión consistiría en creer que existe la ilusión. Date cuenta de que si existieras tú y existiera algo de eso que tú puedas creer que existe, entonces la existencia de eso consistiría en la creencia de que existes tú y de que también existe eso, por tanto, en la absoluta inexistencia de alguna existencia. Date cuenta de que creer que la ilusión puede ser de alguna manera, no es nada más una manera de creer que existe la ilusión. Date cuenta de que más allá de la fantasía de cualquier percepción egoica y/o de cualquier percepción tuya de la existencia de algo, todo eso que tú pudieras creer que estaría demostrando la autenticidad de tu existencia siempre estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de ti y de lo demás. ¡Nada la existencia de algo que rechazar; pero, por lo mismo, también nada la existencia de algo que aceptar! Tu separación no existe porque no existes tú. La separación que tú crees que percibes y que tú crees que vives solo consiste en el efecto de la creencia de que existes tú y de que también existe eso de lo que tú pudieras pensarte, sentirte, considerarte, etc., separado. ¡Eres la creencia creadora de absolutamente todas tus percepciones, experiencias y expectativas! Date cuenta de que así como la percepción de tu separación emana directamente de la creencia de tu existencia, así también sucede con el resto de tus posibles percepciones, juicios, experiencias, temores y deseos. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad, Silencio, Todo-Nada…, significa que no existes tú, por tanto, que tampoco existe eso que tú puedas hacer, temer, desear, necesitar buscar…, ni eso de lo que tú pudieras arrepentirte, culparte, enorgullecerte ni pretender cambiar. ¡Date cuenta de que la particularidad de tu vida consiste en la proyección de la creencia de que existe la particularidad de tu vida! Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo la inexistencia de eso que tú puedas creer que consiste en ser tú y ser todo eso que tú puedas creer que está siendo percibido, pensado, hecho, experimentado y esperado por ti. ¿A quién está dirigido tu mensaje? -Date cuenta -ha sido mi respuesta- de que así como esa pregunta solo podría ser respondida por la creencia de que existe el personaje que la respondiera, también esa pregunta solo podría ser planteada por la creencia de que existe el personaje que la expusiera y que deseara conocer algo que demostrara que su existencia no consiste en la absoluta inexistencia de algo. Tú eres una creencia, de ahí que más allá de cualquier interpretación tuya, tu existencia consiste en la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que existe y/o que sucede. Julio-21
142/2021 –Rupert Spira, en su libro “Presencia. El arte de la paz y la felicidad”: “¿Qué es lo que sabemos de nuestro propio yo a ciencia cierta? (…) Lo primero que sabemos con certeza es que "yo soy". Puedo no saber qué soy, pero sí puedo saber que soy…” -Date cuenta de que entre la afirmación de “yo soy” y la afirmación de “yo no soy”, no hay absolutamente ninguna diferencia, pues en ambos casos está dándose por cierta la existencia de “eso” que afirma “yo soy” y de eso que también podría afirmar lo contrario y/o cualquier otra posibilidad. Date cuenta de que si no puedes saber qué eres es porque no eres y que si puedes saber que eres también es porque no eres. Date cuenta de que todas tus preguntas y todas tus respuestas nacen de la creencia de que tú eres eso que desea conocer lo que conoce que no desea desconocer. ¿Dónde radicaría la confusión? En la creencia de que “eso” que afirmara una u otra cosa, consiste en ser algo y/o en ser la presencia de algo, en lugar de estar siendo la total, permanente y absoluta inexistencia de cualquier posibilidad de alguna presencia. Date cuenta de que para decir yo soy…, yo no soy…, yo pienso…, yo siento…, yo hago…, yo temo…, yo deseo…, yo confío…, no hace falta ser la presencia del yo que manifieste cualquiera de esas posibilidades; todo lo que tú crees que haces lo hace la creencia de que tú eres un hacedor. Date cuenta de que la fuente de cualquier ignorancia, duda y/o certeza tuya será la creencia de tu existencia y de la existencia de eso que fuera tu ignorancia, tu duda y/o tu certeza. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO existe un yo ni existe eso que un yo pudiera identificar como si eso no estuviera consistiendo en la creencia de la existencia de algo. Date cuenta de que si algo es la percepción de la existencia de algo, entonces eso también estará pudiendo ser la percepción de la existencia de lo opuesto, y que, por tanto, no estará siendo ni lo uno ni lo otro ni ninguna otra posibilidad de estar siendo. Sin excepción, todas las preguntas que, sobre su propia existencia pudiera plantearse la consciencia identificada con la existencia del personaje que las plantea, siempre nacerían retóricas, egoicas e ilusorias. ¡La existencia de la presencia que pudiera percibirse nunca dejará de consistir en una percepción tan egoica como cualquier otra! Rupert también escribe: “La historia de la humanidad, a escala individual y colectiva, es el drama de esta pérdida de nuestra verdadera identidad y la consiguiente búsqueda para recuperarla.” -De nuevo el mismo recurso retórico para disfrazar de trascendencia algo que solo consiste en una simple especulación mental. ¿Pérdida de nuestra verdadera identidad? ¿Podría consistir nuestra verdadera identidad en esa cosa que pudiera perderse, buscarse y recuperarse, es decir, en algo distinto a la inexistencia absoluta de alguna identidad? Date cuenta de que el mismo ser egoico e ilusorio estará siendo aquel que pudiera sentirse preso en la cárcel de su mente como aquel que pudiera sentirse liberado de la prisión de su mente. Cuando te digan que lo que buscas no está fuera de ti y que para encontrar eso que buscas debes buscar dentro de ti, date cuenta de que se trata de que busques “dentro de tu inexistencia”, es decir, allí donde tú y todo aquello que tú pudieras buscar y encontrar está consistiendo en la no-existencia del buscador, la no-existencia de la búsqueda y la no-existencia de lo buscado. Date cuenta de que exactamente igual de egocéntrica será la percepción del interior de tu existencia como la percepción del exterior de tu existencia. Julio-21
143/2021 -Leo en una entrevista periodística: “Todo lo que usted está viendo ahora mismo es falso.” -Date cuenta de que tan inexistente -ni verdadero ni falso, ni real ni irreal, ni correcto ni incorrecto…- está siendo eso que estás viendo ahora mismo, como inexistente está siendo también el personaje que cree que está viendo eso que cree que está viendo. Aquello que “un yo” pueda creer que está viendo y/o que está viviendo, nunca dejará de consistir en la proyección de la creencia de la existencia de un yo, por tanto, en la Absoluta Inexistencia de ese yo y de todas sus posibles percepciones y experiencias. Aquello que lo convierte todo en “el mismo estar siendo”, no es la existencia de algo sino la inexistencia de todo. He ahí que la existencia del Dios que intuyes, buscas y deseas encontrar consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de todo aquello que no consistiera en Estar Siendo Absoluta Nadeidad, por tanto, también la creencia de tu existencia y la creencia de todas las existencias que tú pudieras imaginar que existen. ¿Qué salvo la absoluta inexistencia de algo convierte todas las percepciones de existencia y/o percepciones egoicas en el mismo Estar Siendo Absolutamente ilimitado, incausado, incondicional, neutral e inefable? Date cuenta de que aquello que convierte en algo egocéntrico e ilusorio al miedo y al amor que tú puedas sentir es la creencia de que tú estuvieras sintiendo eso. ¿Qué tengo que hacer para cambiar y/o para mejorar eso que yo creo que está siendo mi vida? Date cuenta de que lo único que puedes hacer es exactamente eso que has estado haciendo siempre y que nunca podrás dejar de estar haciendo, es decir, absolutamente nada. Date cuenta que todo eso que tú pudieras hacer para mejorar tu vida únicamente consiste en darte cuenta de que todo lo que tú crees que has hecho, que estás haciendo y que todavía puedes hacer consiste en que NADA será eso que tú puedas desear hacer, por tanto, en tomarte tu vida como si tu vida no estuviera consistiendo en ser eso que tú pudieras creer. -Me dicen: “Si tan claro parece tenerlo ya, no sé cómo lo hace para seguir con ésta tarea. En ocasiones me pregunto ¿por qué lo sigue haciendo…, para que…, para quien…?” -¿Tarea? -respondo- ¿Qué tarea está siendo hecha por alguien, cuando nada existe ni sucede que no esté consistiendo en Nada Estar Siendo algo determinado? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo hecho por alguien, ni por algo, ni para algo, ni en algún tiempo o lugar. Estar Siendo Realidad Absoluta significa no-ego y/o no percepción egoica, por tanto, inexistencia absoluta de todo aquello que pudiera percibirse, identificarse, juzgarse, conocerse, hacerse, experimentarse. Estar Siendo Realidad Absoluta significa libertad absoluta, incondicionalidad absoluta, creatividad absoluta, neutralidad absoluta…, es decir, ausencia absoluta de identidades, de causas, de intenciones, de voluntades, de propósitos y de todo aquello que pertenecería a una imaginaria percepción egocéntrica. ¡No estar siendo una posibilidad de estar siendo algo no significa no estar siendo, sino no estar siendo algo ni estar siendo todas aquellas consecuencias que conllevaría estar siendo algo! Julio-21
144/2021 -Las casualidades no existen, pero fuera de la creencia de que existe la consciencia identificada con la percepción de la existencia de aquel individuo que pudiera percibir la existencia de algo, tampoco existen las causalidades. Date cuenta de que todo lo que tú crees que existe consiste en una proyección metal, consciencial y/o egoica la creencia de que existes tú. Date cuenta de que todo aquello que tú creas que “es necesario que sea cierto que esté existiendo”, solo sería necesario que fuera cierto que estuviera existiendo para que tú pudieras seguir considerando cierta tu existencia. Date cuenta de que la creencia de la existencia de las casualidades y de las causalidades conlleva implícita la creencia de que existe eso que sucede por una casualidad y/o por alguna causa. ¡Crees que existes, luego eres la creencia de que existes siendo eso que crees que eres! ¡Eres consciente de la creencia de que existes, luego eres la consciencia de la creencia de tu existencia, por tanto, de tu inexistencia y de la inexistencia de todo aquello que tú puedas creer que existe! Date cuenta de que eso que tú consideras que consiste en la consciencia de tu existencia, en verdad siempre está consistiendo en la evidencia de tu inexistencia. Nada existe ni sucede que no consista en la inexistencia de eso que pudiera creerse que existe y/o que sucede, por tanto, ¿cómo podrían existir las cosas que existieran por alguna casualidad o por alguna causalidad? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), por tanto, que nada determinado está existiendo ni aconteciendo. Date cuenta de que no importa el nombre ni la categoría que se le pudiera adjudicar a la percepción de la existencia de algo (idea, pensamiento, imaginación, ilusión, emoción, acto, suceso, reacción, situación…) para que eso lo único que estuviera siendo fuera Realidad Absoluta. Así como ser tú consiste en ser la creencia de que tú eres, también todo eso que tú crees que haces y/o que vives no consiste en la existencia de eso que tú crees que haces y/o que vives, sino en la creencia de que tú estás haciendo y/o viviendo eso que tú estás creyendo. Consciencia identificada, date cuenta de que saber que eres “un yo” significa que no eres el yo que crees que sabes que eres. De nuevo: Eso que buscas no está fuera de la creencia de tu existencia ni está dentro de la creencia de tu existencia, sino “dentro de tu inexistencia y/o consistiendo en tu inexistencia, es decir, consistiendo en la no-existencia del buscador, la no-existencia de la búsqueda y la no-existencia de lo buscado. Date cuenta de que puesto que ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, el miedo que tú puedas sentir a dejar de existir también estará consistiendo en la creencia de que tú estás existiendo. Julio-21
145/2021 -Tú eres una creencia. Tú eres la creencia de que tú eres tú. Tú eres la creencia de que la apariencia de tu existencia no consiste en tu inexistencia y en la inexistencia de todo lo que tú pudieras creer que existe. Tú eres una creencia, de ahí que tú nunca te has separado, tú nunca has cometido el error de separarte, tú nunca has incurrido en alguna culpa, tú nunca has necesitado de perdón ni de regresar a alguna fuente. Tú eres una creencia, de ahí que creencia es también tu separación, creencia es tu culpabilidad, creencia es tu miedo al juicio y a la expiación, creencia es tu ansiedad por el perdón, creencia es tu búsqueda de la verdad y de la dicha; creencia es todo lo que tú creas que es algo. Nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta, Silencio Absoluto, Neutralidad Absoluta, Todo-Nada…, por tanto, que -sin excepción- nunca ha existido un pensamiento tuyo, un sentimiento tuyo, una idea tuya, un juicio tuyo, una reacción tuya, una actitud tuya, un acto tuyo, una intención tuya, un miedo tuyo, un deseo tuyo…, que no estuviera consistiendo en Estar Siendo “eso” que consiste en que nada esté siendo algo ni siendo de alguna manera. Tú eres una creencia, por tanto, eres tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que forma parte de tu existencia. ¡Date cuenta de que nunca jamás serás mejor ni serás peor de lo que puedas creer que naciste siendo! Nunca jamás ha existido “un ser y/o un estar siendo” individual ni colectivo, verdadero ni falso, real ni irreal, recto ni errado, separado ni unido, dependiente ni independiente, transitorio ni eterno, finito ni infinito, amoroso ni egoísta, feliz ni infeliz, pleno ni carente, presente ni ausente. ¡Todas las etiquetas que tú puedas utilizar se refieren al mundo de la creencia de que existe un yo que nunca ha existido y que nunca existirá! Ninguna religión, ninguna filosofía, ninguna espiritualidad, ninguna ciencia, ninguna política…, cambiará la realidad, porque la realidad consiste en la inexistencia de todo eso que pudiera cambiar. Consciencia identificada, date cuenta de que el juicio de eso que tú puedas considerar que consiste en pensar, sentir, hacer, desear, etc., algo positivo y/o algo negativo hacia otros seres, siempre estará naciendo de la creencia de que tu existencia no consiste en la inexistencia de todo lo que tú puedas creer que existe. Date cuenta de que si algo consistiera en ser algo, entonces todo lo que fuera algo consistiría en ser la absoluta inexistencia de eso y de todo lo que pudiera creerse con respecto a eso. ¡Todo está siendo, nada estar siendo algo! -Me preguntan: “¿Cómo es el día de una persona que no tiene existencia? Date cuenta -opino- de que el día de una persona que no existe es exactamente como tú puedas estar creyendo que está siendo cada uno de tus días…, pero date cuenta también de que tampoco existirá nunca eso que pudiera cambiar eso. Agosto-21
146/2021-“¿Si nadie dice nada…, cómo es que nos estamos comunicando?” Nadie dice algo, porque nadie existe siendo la existencia de alguien y/o porque “nada estar siendo algo” (Realidad Absoluta) es lo único que está siendo todo eso que -percibido egoicamente- pudiera aparentar ser la existencia y/o el acontecer de algo. La apariencia de que nosotros estamos comunicándonos no es nada más que la proyección de la creencia de que nosotros somos la existencia de esas cosas, de esos seres y/o de esos “estar siendo personalizados”, que estarían creyendo que están comunicándose entre sí. La percepción de la aparente relación y/o de la aparente comunicación entre las partes de algo consiste en la demostración inapelable de la “inexistencia de eso” que pudiera relacionarse y/o comunicarse entre sí y/o consigo mismo. ¿Podría haber comunicación entre las partes de algo, cuando no existiera eso que pudiera estar constituido por la unión de infinitas partes y/o cuando estar siendo eso consistiera en estar siendo absoluta inexistencia de algo determinado? ¡Tú crees que estás relacionándote con algo que no eres tú, porque tú eres la creencia de que tú y lo demás no está siendo el mismo Todo-Nada Estar Siendo! Date cuenta de que no es cierto que todo lo que tú creas que estás haciéndoselo a los demás también estarás haciéndotelo a ti mismo, sino que todo ello consistirá en proyección de la creencia de que existes tú, de que existen los demás y de que también existe eso que tú pudieras creer que está siendo hecho y/o que está sucediendo. ¡Fuera del mundo de la creencia de tu existencia no serás juzgad@, pues fuera del mundo de la creencia de tu existencia no existes tú y tampoco existen tus pensamientos, tus actos ni absolutamente ninguna de tus posibles expectativas! Sin excepción, todo está siendo el mismo Todo-Nada Estar Siendo, por tanto, tu inexistencia, la inexistencia de los demás y la inexistencia de aquello que pudiera hacerse, juzgarse, compararse, preferirse, temerse, desearse, poseerse, suceder y vivirse. Cuando digo que todo aquello que fuese considerado la existencia y/o el acontecer de algo, eso únicamente consistirá en la creencia de la existencia de eso, he ahí que siempre que eso que yo pudiera decir fuese considerado que consiste en la existencia de lo que yo digo, entonces eso también estaría siendo una creencia. Nada existe ni acontece que no consista en estar siendo Absoluta Inexistencia, de ahí que Inexistencia Absoluta estará siendo eso que consistiera en ser considerado la existencia de algo verdadero y eso que consistiera en ser considerado que es una creencia. Nada existe; la inexistencia no puede ser conocida ni desconocida, controlada ni descontrolada, aceptada ni rechazada. No existe tal cosa como la existencia de algo; solo existe la inexistencia de todo lo que no fuera inexistencia. ¿Comprendes porqué todo está más allá de cualquier posible perfección, ya que incluso la perfección supondría una condición y una limitación?. ¡Eres eso que quedaría de ti cuando tú desaparecieras y/o cuando tú no hubieras existido nunca! Nada existe, de ahí que nada pueda trascenderse ni necesite ser trascendido. Agosto-21
147/2021 -Date cuenta de que para que tú puedas percibir una negación y/o la negación de algo, antes sería necesaria la creencia de la existencia del personaje que estuviera protagonizando la percepción de esa negación (tú) y también la creencia de la existencia de eso que estuviera siendo negado. Date cuenta de que si no puede haber una negación que no consista también en una afirmación…, ni puede haber una afirmación que no conlleve implícita también una negación, se debe a que realmente no existe eso que pudiera negarse que existe ni eso que pudiera afirmarse que existe. La inexistencia de eso que no existe y/o de eso que consiste en no-existir, no puede negarse ni puede afirmarse. La misma Absoluta Inexistencia de algo está siendo tanto tu existencia como la existencia de todo aquello que tú pudieras negar y/o afirmar que existe y/o que no existe. Nisargadatta: "¡No se necesita una salida! ¿No ve que la salida es también parte del sueño? Todo lo que tiene que hacer es ver el sueño como sueño. Dondequiera que le lleve, será un sueño. La propia idea de ir más allá del sueño es ilusoria." -Dicho de otro modo: No se necesita una salida, porque Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. No se necesita una salida, porque no existe eso de lo que sea necesario salir, ni existe la existencia de eso que necesitara salir de la existencia de algo. No se necesita una salida, porque ser tú y ser la salida que tú pudieras ver nunca dejará de estar consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) ¿No ves que el sueño de tu existencia y el sueño de la necesidad de salir del sueño de tu existencia también consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de la existencia de algo y/o de alguna percepción egoica? Todo lo que tienes que hacer es darte cuenta de que todo lo que creas que has hecho, que estás haciendo y que puedas hacer y/o dejar de hacer -siempre y sin excepción- únicamente habrá consistido, estará consistiendo y consistiría en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que si pudieras hacer algo eso consistiría en ver la Realidad Absoluta como Realidad Absoluta. Date cuenta de que “la propia idea de ir más allá del sueño también está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta, Vacío Absoluto, Silencio Absoluto, Todo-Nada Absoluto. No hay eso que -con absoluta independencia de cualquier ilusión, sueño, percepción, identificación, juicio, interpretación, valoración, calificación, deseo, expectativa, etc.,- no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿Te preguntas qué tienes que hacer para sentirte un ser pleno y feliz a la vez que vives creyendo que eso que tú ves como algo bueno, acertado, correcto y amoroso…, está consistiendo en estar siendo una Realidad Absoluta diferente, equivocada, irreal y falsa (un sueño) a la Realidad Absoluta que está siendo eso que tú ves como algo malo, desacertado, incorrecto y odioso? Agosto-21
148/2021 -Nisargadatta: “La propia idea de ir más allá del sueño es ilusoria”. Sí, en efecto, la propia idea de ir más allá de Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) es ilusoria, porque “la propia idea de ir más allá del sueño”, siempre continuará consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. “La propia idea de ir más allá del sueño es ilusoria…”, porque esa posibilidad siempre continuaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. No existe la ilusión. No existe el sueño. No existe la creencia de que existe algo. Nada existe ni acontece que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo. Date cuenta de que así como resulta muy habitual pensar que “cuando estás soñando sin saber que es un sueño, crees a pie puntillas en la realidad del sueño…” también exactamente igual de usual es creer que Estar Siendo Realidad Absoluta puede ser algo distinto a ser eso que consistiera en ser el sueño y el soñador. ¡No existe la dualidad, la separación, las diferencias, las condiciones, etc., que tú puedas percibir, por la sencilla razón de que ser tú y ser todas tus posibles percepciones (ego) consiste en la Absoluta Inexistencia del perceptor y de lo percibido! Puesto que nada existe ni acontece -que ello no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo determinado-, ¿cuándo y dónde hay alguien que esté soñando, es decir, cuándo y dónde hay eso que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y siempre solo Realidad Absoluta? ¿Cómo lo que no es y/o lo que consiste en nada ser, podría darse cuenta de algo y/o tener conciencia de algo? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no hay absolutamente nada que tenga que hacerse para Estar Siendo Realidad Absoluta y que tampoco hay absolutamente nada de lo que sea necesario darse cuenta. Date cuenta de que ver el sueño como el sueño solo es otra manera de mantener viva la creencia de que existe algún sueño y algún soñador, es decir, de que existe algo que no esté consistiendo en Absoluta Inexistencia. Date cuenta de que “ver el sueño como el sueño” no es nada más que otra manera de verte a ti siendo eso que tú crees que eres. Date cuenta de que no hay ninguna diferencia entre la creencia de que existe un yo y la creencia de que existe la conciencia de la existencia de un yo. Date cuenta de que no hay ninguna diferencia entre la creencia de que tú no eres lo que conoces y la creencia de que tú eres quien conoce. Ser algo -sin excepción y comenzando por la conciencia de la existencia de uno mismo- consiste en la creencia de que ser eso consiste en ser algo real y/o una parte de la realidad, en lugar de Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). No hay ninguna diferencia entre creer que eres un individuo y creer que eres el testigo de la existencia de un individuo. No hay una experiencia posible y tampoco hay la conciencia que pudiera experimentar algo. Afirmar que una conciencia puede liberarse de la creencia de ser una persona (identificación), supone admitir que eso que ahora pudiera ser liberado consiste en una creencia…, por tanto, de la misma inexistencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada es algo y/o que todo es inexistencia de algo, por tanto, que nada es algo real ni ilusorio, verdadero ni falso, bueno ni malo, propio ni ajeno, acertado ni erróneo, finito ni infinito, eterno ni transitorio. Date cuenta de que “si tu fe pudiera salvarte de algo”, entonces tu fe solo podría salvarte de ti mism@, es decir, de la creencia de tu existencia y de todo cuanto pudiera conformar esa ilusión. Septiembre-21
149/2021 -REFLEXIONES CORTAS. (1)
1- ¿Qué diferencia puede haber entre creer que tú has elegido a tu familia y creer que tú no has elegido a tu familia ni al resto de las características fundamentales de tu existencia? En efecto, date cuenta de que, sin excepción, todo lo que tú puedas creer, percibir y experimentar únicamente estará consistiendo en una proyección de la creencia de tu existencia; date cuenta de que creas lo que creas, eso siempre estará suponiendo la identificación con la creencia de la existencia de un yo absolutamente inexistente.
2- Date cuenta de que cambiar la manera de ver las cosas no hará que dejes de ver la inexistencia de las cosas que tú creas que estás viendo.
3- Todo tiene el mismo principio y el mismo final, porque nada está siendo eso que pudiera creerse que tuvo un principio y un final, es decir, eso que haya existido alguna vez.
4- Date cuenta de que la apariencia de la existencia de tus límites, de tus condiciones, de tus posibilidades, de tus propósitos y de tus expectativas tiene el mismo origen y el mismo destino que la apariencia de tu existencia.
5- Date cuenta de que la causa de la separación, la dualidad, la polaridad, etc., que tú percibas y experimentes, no es otra que la creencia de tu existencia. Sin ti, nada sería eso que tú puedas creer que es eso que tu puedas creer…, ni ninguna otra posibilidad.
6- Date cuenta de que tu inexistencia está siendo la misma inexistencia que está siendo todo eso que tú puedas creer que está siendo la existencia de algo.
7- Si tú existieras, siendo eso que tú crees que eres, entonces tu existencia consistiría en eso que tú crees que está consistiendo tu existencia. Todo es, pero sin que nada este siendo algo.
8- Date cuenta de que eso que siempre estará creando la percepción de las situaciones y/o de las experiencias que tú creas que necesitas vivir para aprender algo, no es la necesidad de que aprendas algo a través de alguna relación, circunstancia o experiencia, sino la creencia de que tú eres ese ser que vives creyendo que eres…, y que no quieres dejar de creer que eres. Ni existes tú ni existen esos otros que se dedican a vender historias de miedo, superstición y dependencia.
9- Date cuenta de que tu ser es un ser absolutamente egocéntrico e ilusorio, debido a que ser tu ser consiste en ser “un ser”, es decir, algo tan absolutamente inexistente como absolutamente inexistente estará siendo siempre todo lo que gira alrededor de esa identificación. Septiembre-21
150/2021 -REFLEXIONES CORTAS. (2)
10- Tú eres una creencia, de ahí que la consciencia de tu identidad consista en la consciencia de la creencia de tu existencia…, y de ahí también que la autoría de las preguntas a cerca de “quién soy, de dónde vengo, a dónde iré, cuál es el propósito de mi vida, porqué y para qué las cosas que veo que suceden, etc.,” no sea otra que la creencia de tu existencia. Tú eres una creencia, por eso mismo todo lo que tú pudieras creer que piensas, sientes, haces, temes, deseas, necesitas, experimentas, te sucederá, etc., también consiste en una creencia, es decir, en la absoluta inexistencia de eso que pudiera creerse que existe. Date cuenta de que tú no eres el personaje que cree todo lo que tú crees que crees, sino la consciencia de esa creencia. Tú no eres el yo que continuamente está diciendo: yo creo…, yo creo…, yo creo…, sino la creencia de que existe ese yo. Tú crees que crees, porque ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú no es una creencia. El yo no cree; la existencia del yo está siendo creída.
11- Llegará el día en el que se comprenderá que las supuestas cuestiones trascendentales de la humanidad tienen unas raíces absolutamente egocéntricas, limitantes, dogmáticas, victimistas y perturbadoras, que nada tienen que ver con la realidad. Date cuenta de que vives justificando la existencia de todo lo que crees que existe, porque eres la creencia de que existe y de que sucede de todo lo que tú crees que existe y que sucede. ¿Porqué tendría que existir el propósito de eso que tú crees que deba tener un propósito, salvo para que tú pudieras justificar todo lo que tú vives creyendo que eres tú y tus circunstancias? Date cuenta de que la apariencia de tu existencia consiste en la inexistencia de todo lo que tú pudieras creer que existe. Date cuenta de que, puesto que tu yo no existe, nunca ha sido de tu existencia de lo que pudieras y/o necesitaras responsabilizarte.
12- Todo lo que tú puedas creer que existe consiste en la CREENCIA de que existes tú y de que existe todo eso que tú puedas creer que existe, por tanto, en tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que pudiera creerse que existe. El yo, que tú crees que eres, no existe, por tanto, ¿cómo podría existir todo eso que tú crees que existe, salvo consistiendo -tú existencia y el resto de las existencias que tú pudieras percibir y experimentar- en la proyección de una creencia y/o de una percepción absolutamente egocéntrica e ilusoria de aquello que consiste en NADA ESTAR SIENDO algo y/o en la Absoluta Inexistencia de alguna particularidad?
13- Date cuenta de que todo eso que a ti -consciencia identificada- pueda parecerte que está existiendo y/o sucediendo, consiste en que NADA esté existiendo y/o sucediendo nunca (Realidad Absoluta), de ahí que, independientemente de lo que tú creas, lo que tú pienses, lo que tú sientas, lo que tú hagas, lo que tú desees, etc., nada cambiará, que ello no consista en eso que a ti -consciencia identificada y/o egoica- pueda parecerte que sí está existiendo y/o sucediendo.
14- Date cuenta de que si el amor es todo, el amor es la inexistencia de todo. Date cuenta de que si el amor es todo, entonces no hay aquello que pueda amar ni aquello que pueda ser amado. El amor que consistiera en ser el amor, no existe. Septiembre-21
151/2021 -REFLEXIONES CORTAS. (3)
15- La apariencia de existencia equivale a la inexistencia del perceptor y la inexistencia de lo percibido. Así como NADA, significa nada, también NUNCA, significa nunca, es decir, no pasado, no presente, no futuro.
16- Ego es todo lo que no fuera NADA ser algo, es decir, todo lo que fuera considerado que es algo. Ego y/o percepción egoica sería todo aquello que consistiera en una excepción a Nada Estar Siendo algo. Date cuenta de que todo eso que tú crees que existe y/o que sucede necesita de la creencia de que existes tú.
17- Todo eso que pueda percibirse e interpretarse como si consistiera en el haber/suceder de algo (percepción egoica), consiste en que Nada está siendo eso ni ninguna otra cosa (Realidad Absoluta). Date cuenta de que Estar Siendo Nada-algo (Realidad Absoluta) es lo único que está siendo todo eso que -sin excepción- tú puedas pensar, sentir, juzgar, hacer, creer, temer, desear, imaginar, experimentar. Absolutamente nada puedes ser ni hacer que ello no consista en Nada-algo Estar Siendo.
18- Que todo esté siendo inexistencia y/o no existencia de algo, significa que todo está siendo Realidad Absoluta.
19- Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, absoluta inexistencia de algo, significa que, efectivamente, nada existe ni sucede siendo algo mejor ni algo peor que otro algo, pero que, por lo mismo, tampoco nada existe ni sucede siendo igual ni diferente ni parecido ni opuesto. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que -incluida la percepción egoica y/o la consciencia identificada con la percepción de la existencia de algo-, todo consiste en nada estar siendo algo.
20- Date cuenta de que la existencia de todo eso que tú creas que estás percibiendo y viviendo necesita de la creencia de tu existencia, depende de la creencia de tu existencia y siempre fluctúa con la creencia de tu existencia. Date cuenta de que sin creencia todo está siendo inexistencia y/o nada la existencia de algo (Realidad Absoluta).
21 -El simple intento de hablar a cerca de nuestra existencia, no solo refuerza la creencia de que existimos, sino también la creencia de que antes no existíamos, la creencia de que más adelante dejaremos de existir, la creencia de que nuestra existencia debe tener algún propósito…, y todas las fantasías más que quieran añadirse, por tanto, date cuenta de que todas esas posibilidades consisten en la creencia de que existe algo distinto a estar siendo inexistencia absoluta. Septiembre-21
152/2021 -REFLEXIONES CORTAS. (4)
22- Date cuenta de que el “yo soy” que pudiera ser percibido, pensado, ideado, expresado, concienciado, conceptualizado, manifestado, identificado, sentido, creído, imaginado, creado, proyectado, experimentado…, siempre estará refiriéndose a “un yo” absolutamente inexistente. Date cuenta de que “tu yo soy…” nunca ha existido y nunca existirá, pues incluso la creencia de tu existencia está siendo inexistencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un “yo soy…” y que tampoco existe un “yo no soy…”
23- He leído que Nisargadatta dijo: “No piense ni en el pasado ni en el futuro, solo sea”. Sin embargo, date cuenta de que “SOLO SEA” no puede referirse al “solo sea de alguien” que pudiera no solo estar siendo. “Solo sea” es lo único que estás siendo, por tanto, el “solo sea” de Nisargadatta no debe estar indicando que hagas algo y/o que dejes de hacer algo para “solo ser”, sino que te des cuenta de que todo lo que tú creas que eres, que deseas ser, que deseas dejar de ser, que puedes llegar a ser, etc., siempre está consistiendo en “solo ser”. Solo ser -sin tiempo ni absolutamente ninguna otra condición- es lo único que estás siendo, de ahí que decir que “solo seas” y/o decir cualquier otra cosa, no cambia absolutamente nada. La posibilidad de estar siendo algo distinto a “solo estar siendo”, no existe, por tanto, “solo sea” significa que ni tú eres tú ni lo demás es lo demás que tú puedas creer que es algo. Date cuenta que “solo estar siendo” no significa “no estar siendo”; “solo estar siendo” significa estar siendo inexistencia absoluta de estar siendo algo, de ahí la total incondicionalidad de “solo ser” y que “solo ser” esté al margen de cualquier voluntad.
24- El ego no existe. El ego nunca ha existido y nunca existirá. El ego consiste en la creencia de que existe eso que consistiera en ser la existencia del ego y también las percepciones, los juicios, los actos, los miedos, los deseos, las especulaciones, las experiencias, etc., del ego. Nada existe que no esté siendo la inexistencia de eso que pudiera creerse que existe. No existe ese "uno" que cree que existe…, y que, por creer que existe, también creería que existe todo lo demás que ese "uno inexistente" pudiera creer que existe. No-dualidad significa no-uno.
25- He escuchado decir que, según el budismo, una de las razones del sufrimiento es “desear que las cosas sean como tú quieres y no como son en realidad…” -Opino que si la Realidad consistiera en algo, entonces la Realidad consistiría en la inexistencia de las cosas que pudieran percibirse siendo cosas en lugar de Realidad. Desear que las cosas sean como tú quieres, significa desear que la Realidad consista en la existencia de las cosas que tú quieras que existan, de ahí que todos tus deseos -sin excepción- nacerán absolutamente condicionados. El budismo, igual que el resto de las religiones, las filosofías, las doctrinas espirituales, etc., está dirigido a un personaje ilusorio de una realidad ilusoria. Date cuenta de que la manera de salir de esa manera de percibir la realidad consiste en dejar de percibirte a ti siendo la existencia de una cosa.
26 -Nisargadatta: “Todo este estado manifiesto es solo un sueño de lo inmanifiesto y no está aconteciendo realmente.” -¿Estado manifiesto que es un sueño de lo inmanifiesto? Ni existe lo manifiesto ni existe lo inmanifiesto. Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe “todo eso que pudiera creerse que consiste en un sueño de lo inmanifiesto”, pues eso que pudiera creerse que estuviera consistiendo en un sueño de lo inmanifiesto consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, nada-algo, consiste en estar siendo todo aquello que -sin excepción- pudiera creerse que está siendo algo. Ninguna cosa está aconteciendo realmente ni ilusoriamente, porque nada está aconteciendo y/o porque nada estar aconteciendo es lo único que está aconteciendo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa NADA UNO, por tanto, no-yo, no-ego, no-dualidad, no-diferencias, no-condiciones, no-separación, no-discriminación, no-causa, no-efecto, no-opuestos, no-propósitos, no-más allá. Septiembre-21
153/2021 -REFLEXIONES CORTAS. (5)
27- Escribe un amigo: “Lo manifiesto no existe, porque -como dice Nisargadatta- es soñado” -No, si lo manifiesto no existe no se debe a que sea soñado, sino a que no existe. Lo manifiesto no existe en forma de sueño ni existe de ninguna otra manera. Lo manifiesto no existe, porque lo manifiesto consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. No existir consiste en no existir. Estar Siendo Realidad consiste en nada estar existiendo ni sucediendo. No existir consiste en Estar Siendo Absoluta Realidad. La percepción egoica consiste en percibir como la existencia de algo aquello que está siendo Absoluta Inexistencia. Estar Siendo Realidad significa que la percepción de la existencia de algo no equivale a la inexistencia de eso, sino a la inexistencia de absolutamente todo. No existe lo manifiesto y tampoco existe lo inmanifiesto. No existir (Realidad y/o Inexistencia Absoluta) no tiene excepciones. Nada existe, por tanto, tampoco existe la excepción del sueño. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe el sueño, que no existe lo soñado y que no existe el soñador. Nada existe, por tanto, ¿qué podría cambiar la creencia de que existe el sueño? Nada existe, por tanto, ¿qué utilidad podría tener la creencia de que existe lo soñado por algún soñador. -“Pero -dice también mi amigo, en su tenaz defensa de la existencia de las excepciones- si lo que se quiere decir es que no hay nada, ni siquiera lo real, entonces habrá que preguntarse ¿cómo es posible que haya Conciencia? ¿En serio se puede creer que haya Conciencia sin una Fuente de donde emane? (…)” -Sin embargo, he ahí que tampoco existe la excepción de que haya Conciencia ni de que exista la fuente de la que fluyan extraordinarios chorros de conciencia. Septiembre-21
28- “¿Y quién tiene que darse cuenta?” -me plantea un amigo, después de leer las continuas invitaciones a “darse cuenta”, que expongo en las reflexiones que publico. Date cuenta de que Estar Siendo Realidad significa que ni existe el personaje que tuviera que darse cuenta de algo ni existe eso de lo que la consciencia identificada con la aparente existencia de alguien pudiera darse cuenta -respondo otra vez. Realidad Absoluta está siendo eso de lo que tú consiguieras darte cuenta y eso de lo que tú nunca lograses darte cuenta. ¿Sin la creencia de tu existencia, dónde estarían las diferencias y las preferencias que la creencia de tu existencia pudiera identificar? Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo. Ser tú y ser todas tus posibles vivencias consiste en ser “la creencia” de que ser tú y ser todas tus posibles vivencias consiste en ser tú y ser todas tus posibles vivencias. Neti Neti: Ni existe la posibilidad de que tú existas ni existe la posibilidad de que exista alguna de tus posibles percepciones, circunstancias, actos, experiencias, expectativas, etc. -“¿Y si no existe, para qué darse cuenta?” -vuelve a planteárseme. Sí, efectivamente, date cuenta de que puesto que no existe eso de lo que darse cuenta, tampoco existe el porqué darse cuenta, tampoco existe el para qué darse cuenta, tampoco existe el cómo darse cuenta, tampoco existe el dónde darse cuenta, tampoco existe el cuándo darse cuenta, tampoco existe el quién pueda darse cuenta. ¡Nada estar siendo algo es lo único que está siendo todo! Date cuenta de que ser tú consiste en estar siendo la misma inexistencia de algo que está siendo el resto de tus percepciones de existencia. Septiembre-21
154/2021 -Epicteto: “No pretendas que las cosas sean como las deseas; deséalas como son, y serás feliz.” -¿Deséalas como son? ¿Algo estará siendo eso (la existencia de algo) que la consciencia identificada con la creencia de la existencia de alguien pudiera percibir, juzgar, valorar, desear, experimentar? De nuevo la Realidad Absoluta convertida en la percepción de la existencia y/o del suceder de un vulgar supuesto que estaría dándose por algo distinto a la vulgar suposición de un vulgar supuesto individuo. ¡Amarás nada-ser por encima de amar ser alguna cosa! Date cuenta de que tu deseo de “que las cosas sean como son”, no es nada mas que otra manera de creer que sí, que en efecto tú eres. Date cuenta de que la causa de que tú creas que las cosas son algo, que también puede estar siendo de alguna manera, no es otra que la creencia de que tú eres alguien. Pretender que las cosas sean como las deseas y/o que dejen de ser como tú no deseas que sean, no cambia absolutamente nada, porque en todos los casos predominará la creencia de tu existencia, la creencia de la existencia de las cosas y la creencia de la existencia de tus deseos (percepción identificada y/o egoica). Date cuenta de que el deseo de ser feliz no puede separarse de la identificación consciencial con la creencia de la existencia del personaje que deseara sentirse feliz, por tanto, que el deseo de ser feliz tampoco podría separarse de la creencia de la existencia de todo lo demás que ese personaje pudiera proyectar, percibir, identificar, experimentar. Desear que “las cosas sean como son” no significa desear que algo esté siendo eso que tú pudieras percibir siendo la existencia y/o el acontecer de algo; desear que “las cosas sean como son” equivale a la aceptación incondicional (no-ego) de que nada -incluido tú mismo- esté siendo alguna cosa. Date cuenta de que todas las posibilidades que tú pudieras identificar son la misma “ninguna posibilidad”, y que, por tanto, ninguna de ellas merecerá más atención que otra. Nada se encuentra fuera de ti, pero tampoco dentro de ti, porque todo está siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo. ¡Nada mejor que la conciencia de tu existencia (percepción egoica) podrá demostrar la absoluta realidad de tu inexistencia! Date cuenta de que el deseo de ser feliz exige la identificación consciencial con la creencia de la existencia de un individuo tan absolutamente inexistente como su infelicidad y la del resto de sus percepciones. El mismo filósofo griego dijo: “El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos”. “El que se ríe de sí mismo nunca se queda sin cosas de las que reírse”. “Primero aprende el significado de lo que dices y luego habla”. Septiembre-21
155/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa absoluta inexistencia del “yo soy” y también absoluta inexistencia del “yo no soy”. Estar Siendo Realidad Absoluta significa estar siendo eso que, por consistir en NADA ESTAR SIENDO, tampoco tiene conciencia, tampoco tiene opuestos, tampoco tiene límites, tampoco tiene condiciones, tampoco tiene necesidades, tampoco tiene cualidades, tampoco tiene carencias, tampoco tiene aspiraciones, tampoco tiene voluntad, tampoco tiene causa, tampoco tiene propósito. ¡Date cuenta de que la creencia de que tú tienes algo no se debe a que lo tengas, sino a la creencia de que ser tú consiste en ser algo! Tú no tienes un cuerpo, tú no tienes una mente, tú no tienes un alma, tú no tienes un espíritu, tú no tienes una conciencia, tú no tienes una familia, tú no tienes una ideología, tú no tienes unas circunstancias, tú no tienes unos valores, tú no tienes una profesión, tú no tienes unas relaciones, tú no tienes un tiempo, tú no tienes unas condiciones, tú no tienes una vida, tú no tienes un dios; tú nada tienes. Para tener algo, antes tendrías que ser algo, y tú solo eres la creencia de que tú eres algo, de ahí que todo lo que tú crees que tienes solo consiste en una proyección de la creencia de tu existencia. ¡Nada tienes, porque ESTAR SIENDO NADA eres tú y también todo lo que la creencia de que tú eres tú pudiera proyectar como si eso estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el suceder de algo! Date cuenta de que tú -creencia y/o conciencia de ser- solo puedes proyectar, percibir y experimentar eso que tú estés creyendo que eres, pero que eso nunca estará siendo eso ni ninguna otra cosa. Date cuenta de que lo único que dificulta que veas el reino de la “incondicionalidad absoluta” a la que aspiras es la creencia de tu existencia y/o la identificación con la condición de tu existencia. Nada existe ni sucede más allá de la creencia y/o de la conciencia de que Nada no está siendo todo lo que existe y/o sucede. Nada existe ni sucede que no consista en Nada estar existiendo ni sucediendo. Date cuenta de que tú no vives absolutamente nada de lo que tú crees que vives, porque ser tu existencia y ser la existencia de todo lo que tú creas que vives consiste en que NADA ESTA SIENDO la existencia ni el suceder de algo. Nada existe que -incluida la creencia de que existe algo- pudiera ser correcto ni ser incorrecto. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia no consiste en estar siendo algo, sino estar siendo nada-algo y/o ESTAR SIENDO VACUIDAD ABSOLUTA de algo y/o de existencia. Septiembre-21
156/2021 -Nada mejor que la conciencia de tu existencia (percepción egoica) podrá demostrar la absoluta realidad de tu inexistencia. La conciencia de que tú existes no es nada más que la creencia de que existes tú y de que existe todo lo que tú percibas siendo la existencia/suceder de algo tuyo y/o de algo distinto a ti. El “yo soy”, que tú puedas considerar que eres, no existe. La conciencia del “yo soy” que tú puedas considerar que eres, demuestra tu absoluta inexistencia. La Conciencia Suprema, de la que tanto hablan algunas mentes, sigue consistiendo en el pozo sin fondo de la creencia de tu existencia. ¿No te atreves a negar la existencia de tus respiraciones, de tus pensamientos, de tus emociones, de tus actos, de tus experiencias, de tus relaciones, de tus miedos, de tus deseos y de todo lo demás que tú crees que consiste en la existencia de algo, pero sí te atreves a hablar de fe? ¿Pretendes conocerte a ti mismo sin renunciar a la creencia de que tú eres eso que alguna vez puedas creer que eres? Paradójicamente, el camino de conocerse así mismo comienza y acaba en el reconocimiento de la inexistencia de sí mismo. Date cuenta de que “el yo soy”, que pudiera clamar en el corazón y/o en el alma de alguien, habita en la creencia de una existencia impostora. Tú no existes, de ahí que todo lo que tú puedas conocer consistirá en tu inexistencia. Tu miedo a reconocer no haber existido nunca y/o a la posibilidad de que puedas dejar de existir, no existe fuera de la creencia de que ahora sí estás existiendo. ¡Solo existe la inexistencia de existencia! Para percibir milagros en la percepción de tu existencia solo tienes que reconocer tu inexistencia y/o que eso que vives percibiendo como la existencia de algo consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Puesto que no puede conocerse lo que no existe, ¿qué podrías conocer tú de ti, que eso no consistiera en tu inexistencia? Aquello que tú -conciencia de ser y/o conciencia identificada con la creencia de la existencia de un yo soy- pudieras creer que conoces, igual que lo que pudieras creer que desconoces, no es la existencia de algo, sino la absoluta inexistencia de todo aparente algo. El “uno” -fuente de la percepción egocéntrica- no representa la existencia de algo, sino la creencia de que algo no está consistiendo en nada estar siendo algo. Date cuenta de que conocer lo que no existe significa que -comenzando por tu propio conocimiento- todo lo que tú pudieras conocer y desconocer consistiría en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, Nada-algo. Estar Siendo Realidad Absoluta (todo-nada), significa que no existe un puente para pasar de una percepción errónea a una percepción verdadera, porque “nada estar siendo algo” es lo único que está siendo absolutamente todo. Date cuenta de que no eres una identidad falsa y que tampoco eres una identidad verdadera; sencillamente NO ERES una identidad ni eres ninguna otra posibilidad de ser algo. Date cuenta de que la supuesta búsqueda del despertar, de la iluminación, del amor incondicional, del bien, de la verdad, de la felicidad, de la paz, de la libertad, etc., no es nada más que otra manera de reforzar la creencia de que ser tú consiste en ser la existencia del personaje que vive creyendo todo eso que tú vives creyendo que está siendo creído por ti. Septiembre-21
157/2021 -“Tengo una duda -me dicen-, ¿si usted está siendo Realidad Absoluta, cuál es la necesidad de repetirlo y repetirlo?” -En primer lugar tengo que decir que “yo no estoy siendo” Realidad Absoluta. No existe eso que estuviera siendo Realidad Absoluta y/o que consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. Nada está siendo Realidad Absoluta, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que nada esté siendo algo y/o que todo esté siendo Absoluta Inexistencia de algo. Cuando nada está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, ¿qué -salvo Estar Siendo Realidad Absoluta- podría ser eso que fuera percibido por la consciencia de un yo como la repetición de algo que hubiera sido pensado, dicho, escrito, leído, hecho, experimentado, deseado, etc., por alguien? Para que yo pudiera repetir algo, yo y lo que yo hiciera tendría que NO ESTAR consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta; pero esa posibilidad tampoco existe. No existe un yo que no esté siendo Realidad Absoluta. No existe un yo que en lugar de estar siendo un yo, no esté siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) es lo único que está siendo. Yo no estoy siendo Realidad Absoluta; Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “no existe un yo” ni existe aquello que un yo pudiera percibir e identificar como si eso estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de algo. Todo aquello que fuera considerado la existencia y/o el acontecer de algo…, siendo eso solo consistiría en la creencia de que ser eso no Está Siendo Realidad Absoluta. Consciencia identificada, date cuenta de que todas las posibilidades de existencia que tú percibas siempre estarán siendo la misma, por tanto, que las diferencias que tú percibas no estarán existiendo más allá de tu percepción. Date cuenta de que eso que la consciencia identificada con la existencia de Jeff Foster (igual que la de cualquier otra consciencia identificada) decía antes de su enfermedad, y eso que la consciencia identificada con la existencia de Jeff Foster dice a partir de su enfermedad, parece distinto, pero sólo cuando a eso se le estuviera atribuyendo una realidad y/o una autenticidad. ¡Sin excepción ni distinción, todo aquello que tú percibas como si estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo, únicamente consiste en la percepción de la creencia de que tú eres la existencia de algo! La consciencia identificada con la existencia de Jeff Foster antes decía lo que creía, y ahora también, por tanto, siempre está diciendo lo mismo, es decir, siempre nada. Las consciencias identificadas o mentes solo pueden proyectar, percibir, expresar y experimentar la creencia de su existencia. Las diferencias, las condiciones, los juicios, las valoraciones, las expectativas, etc., que pudieran percibirse, las pone la consciencia que las percibe. Maya (ilusión en el hinduismo) no existe; nada existe, porque todo lo que existe consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo. Eso que tú creas que está siendo algo real y/o algo ilusorio no existe, porque tampoco existes tú. Eso que tú creas que está siendo algo real y/o algo ilusorio solo estará siendo eso en la creencia de que tú eres tú. ¡Mira a tu alrededor y date cuenta de que todo lo que percibes no consiste en la existencia de eso, sino en tu Absoluta Inexistencia! Septiembre-21
158/2021 -Sergio Torres: “No puedo entender mi personalidad si no la acepto previamente. No puedo entender la vida si no la acepto previamente.” -Sin embargo, date cuenta de que creer que hay algo que aceptar y/o que necesite de cualquier acción tuya, convierte al creedor en “un estar siendo algo” distinto, separado, etc., de eso que dicho personaje tuviera que aceptar y entender, por tanto, en un estar siendo absolutamente egoico, condicionado, limitado, discriminado, victimizado, excepcional: un auténtico fantasma. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia, por tanto, Estar Siendo NADA ESO que consistiera en ser tú, Estar Siendo NADA ESO que consistiera en ser algo tuyo, Estar Siendo NADA ESO que consistiera en ser algo distinto a ti. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo NADA ESO que tú necesitaras percibir, necesitaras juzgar, necesitaras valorar, necesitaras comparar, necesitaras preferir, necesitaras hacer, necesitaras temer, necesitaras desear, necesitaras cambiar, necesitaras buscar, necesitaras poseer, necesitaras conocer, necesitaras solucionar, necesitaras ser. ¿En qué consiste entonces todo eso que -comenzando por la creencia de tu propio ser- tú crees que consiste en ser algo, es decir, que no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta? Nada estar siendo algo es lo único que está siendo todo (Realidad Absoluta), por tanto, he ahí que eso que pareciera consistir en la negación o la afirmación de la existencia y/o del acontecer de algo, “nada estar siendo algo” sería lo único que estaría siendo eso. Consciencia identificada, date cuenta de que la existencia que tú proyectas y percibes (proyección y percepción egoica) consiste en la Absoluta Inexistencia del perceptor (tú) y de lo percibido por algún perceptor. Date cuenta de que al margen de cualquier percepción, juicio y consideración, tú solo habrás vivido, tú solo estarás viviendo y tú solo vivirás eso que creas que has vivido y eso que alguna vez puedas creer que estás viviendo, por tanto, nunca la existencia de algo, sino la creencia de que la percepción de la existencia de algo no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que la creencia de que existe algo equivale a la inexistencia del supuesto creedor y de lo supuestamente creído por algún supuesto creedor. Estar Siendo Realidad Absoluta no significa que no existen unas cosas, pero que sí existen otras cosas; Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe, por tanto, que tu existencia (junto con todo lo que parece conformarla) solo consiste en la creencia de que tu existencia no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Amarás nada ser, por encima de amar ser alguna cosa! Para percibir milagros en la percepción de tu existencia solo tienes que reconocer tu inexistencia y/o que eso que vives percibiendo como la existencia de algo consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Septiembre-21
159/2021 -Puesto que “inexistencia” es lo único que está siendo todo aquello que, percibido egoicamente y/o desde la creencia de la existencia de un yo, pudiera parecer que está siendo la existencia y/o el suceder algo, la Inexistencia (Realidad Absoluta) no puede reconocerse y tampoco puede no reconocerse, porque el reconocedor y aquello que fuera reconocido siempre continuaría siendo Inexistencia y/o Realidad Absoluta. Comenzando por la percepción de tu existencia, cualquier percepción de la existencia de algo siempre estará consistiendo en la Absoluta Inexistencia de eso y de todo lo demás que pudiera percibirse. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo eso que tú consideras que consiste en tus percepciones de la existencia de algo, tus juicios de la existencia de algo, tus experiencias de la existencia de algo, tus identificaciones de la existencia de algo, etc., solo son la percepción, el juicio, la experiencia, la identificación, etc., de “tu inexistencia”. Ni existes tú ni existe lo demás. La percepción de tu existencia y la percepción de las demás existencias está siendo la misma Absoluta Inexistencia. ¡Sin la percepción y la identificación de tu existencia tampoco existiría el resto de las existencias que tú percibes e identificas! Sin excepción, la existencia de todo cuanto tú percibas e identifiques estará consistiendo en la percepción de tu propia inexistencia. Date cuenta de que dejando de estar tú en todo eso que para ti sean percepciones de existencia, lo único que permanecería consistiría en la inexistencia de todo aquello que tú hubieras percibido. Date cuenta de que la percepción de la existencia de todo lo que tú creas que existe necesita de que la creencia de que existes tú. Date cuenta de que todas las condiciones que tú percibas consisten en la proyección de la condición de tu existencia y/o de la existencia del yo que tú vives creyendo que eres. ¡La trascendencia de tu existencia radica en tu absoluta inexistencia! El Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada y/o Absoluta Inexistencia de algo) no puede salir de Sí Mismo ni estar dentro de Sí Mismo; solo las cosas pueden salir de otras cosas, porque para existir, las cosas necesitan la consciencia identificada con la creencia de que existen las cosas. Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada) no imagina ser otra cosa y tampoco se proyecta; la imaginación, igual que cualquier otro posible atributo, cualidad, etc., consiste en una personificación, una cosificación y/o una percepción egocéntrica de la Inexistencia. Tú no has sido creado, por tanto, tampoco ha sido creado el mundo que tú percibes e identificas; sin ti tampoco existe todo lo que tú puedas creer que existe. Todo aquello que pueda atribuírsele a la Conciencia Absoluta o Suprema, únicamente consistirá en una justificación tan inútil como innecesaria e inexistente. He ahí que todo eso que pudiera percibirse siendo la existencia y/o el acontecer de algo, justamente eso sería Nada Estar Siendo algo y/o la Absoluta Inexistencia de algo. Paradójicamente, la creencia de que tú eres tú (yo soy), es lo único que no deja que te des cuenta de que ni existes tú ni existe todo lo demás que tú veas que existe. Date cuenta de que ser y/o no ser consiste en estar siendo exactamente la misma Realidad y que las diferencias, los condicionantes, las características, etc., que tú veas, siempre estaría poniéndolas la creencia de que ser tú consiste en ser tú, es decir, de que ser tú consiste en estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia. Septiembre-21
160/2021 -Date cuenta de que “nada estará siendo eso” que tú -consciencia identificada- puedas estar percibiendo como si ser la existencia y/o el suceder de eso que tú estés proyectando y percibiendo no estuviera consistiendo en “Nada Estar Siendo”, por tanto, que la percepción de tus pensamientos, tus emociones, tus juicios, tus deseos, tus temores, tus preocupaciones, tus valoraciones, etc., con respecto a cualquier percepción tuya, jamás estarán siendo eso que -sin excepción- tú pudieras estar asumiendo. Consciencia identificada, date cuenta de que el yo que tú crees que eres nació con la creencia de que había nacido ese yo, por tanto, que la existencia de ese yo no la origina el nacimiento de esa aparente identidad, sino la creencia de que la existencia de algo puede dejar de Estar Siendo la misma Absoluta Inexistencia que también está siendo siempre todo lo demás. No hay el “principio de lo ilusorio” porque no hay lo ilusorio y tampoco hay lo real; nada hay que consista en el haber de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada hay y que nada falta por haber, por tanto, que no hay ese personaje (consciencia identificada) que tenga de deshacerse de algo y que tampoco hay algo de lo que alguien pueda deshacerse. Nadie puede o necesita deshacerse del “yo soy” que crea ser, porque el yo soy que pudiera ser identificado siempre estará consistiendo en Estar Siendo Absoluta Inexistencia y/o Absoluta Realidad. ¡No existe eso (tú) que desea conocerse ni existen los motivos por los que eso (ego) pudiera desear conocerse; eso que deseara conocerse por algún motivo, consiste en la Inexistencia Absoluta de cualquier posibilidad de existencia de algo! Date cuenta de que para darte cuenta de que eres inexistencia antes tendrías que estar creyendo que eres una existencia, de ahí que no es tu inexistencia lo que depende y/o necesita de algún conocimiento ni de algún hacer tuyo. Consciencia identificada, date cuenta de que no es tanto que no exista ni suceda todo eso que tú puedas pensar, sentir, creer, imaginar, percibir, conocer, experimentar…, que existe, sino que SIEMPRE ERES TÚ LO QUE NO ESTÁ EXISTIENDO”. Date cuenta de que la única existencia de algo que tú puedes percibir y vivir consiste en la existencia de tu inexistencia…, y ninguna más. ¡No existen diferentes existencias, porque no existen diferentes inexistencias y/o porque todo está siendo la misma Absoluta Inexistencia! Eso que demuestra la inexistencia de todo aquello que tú puedas considerar que sí existe y/o que sí sucede, es tu inexistencia; darse cuenta de la inexistencia de todas las apariencias de existencia que tú pudieras percibir, experimentar, desear cambiar, etc., solo es posible mediante el reconocimiento de tu inexistencia. ¿Cómo podría existir y/o suceder lo que tú vives percibiendo como la existencia y/o el acontecer de algo, sin que estuvieras existiendo tú, es decir, sin que tu inexistencia no estuviera percibiéndose como tu existencia? Date cuenta de que si pudieras creer que eres culpable de algo, entonces solo podrías ser culpable de creer que eres culpable de algo, es decir, de que creer que eres la existencia de eso que puede incurrir en la existencia de alguna culpa. Septiembre-21
161/2021 -Consciencia identificada, ¿qué parte de que “todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia”, no comprendes y/o deseas que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia? Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia, Absoluta Vacuidad, Absoluta Nadeidad, Absoluta Divinidad…, es lo único que está siendo, por tanto, es lo único que -incluyendo la creencia de que ser tú no consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta- tú puedes estar siendo. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “nada puede no Estar Siendo Nada”, de ahí que todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo! Para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario desear Estar Siendo Realidad Absoluta. La creencia de estar siendo la existencia de algo (tú), es decir, de no Estar Siendo Realidad Absoluta, no evita que Estar Siendo Realidad Absoluta sea lo único que está siendo. El deseo de que tú seas tú, no hace que ser tú deje de consistir en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que “la posibilidad de creer ser” la existencia de algo y/o de creer ser la inexistencia de algo no hace que creer eso deje de consistir en nada estar siendo algo. ¡No hay dos, porque Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia significa que no hay uno! Consciencia identificada, ¿de verdad vives creyendo que si sucediera tu despertar, tu iluminación, tu subida a los cielos…, entonces dejarías de Estar Siendo el mismo Nada Estar Siendo que estás siendo tú y todo lo que tú puedas creer que está siendo eso que tú puedas creer que está siendo alguna cosa? ¡Nunca te has separado de Dios, porque nunca has dejado de Estar Siendo Dios, es decir, nunca has dejado de Estar Siendo Absoluta Inexistencia de alguna cosa! ¿De verdad vives creyendo que si no dejases de caminar durante un millón de existencias, al final habrías logrado moverte un solo milímetro del punto de partida? Date cuenta de que tus deseos de…, jamás convertirán en Realidad aquello que -incluidos tus deseos- siempre está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿De verdad vives creyendo que ser tú consiste en Estar Siendo una Realidad Absoluta distinta a la Realidad Absoluta que están siendo tus deposiciones y el resto de las cosas que tu puedas rechazar y/o que tú puedas anhelar? ¡En efecto, los sabios tampoco eran tales! “Si no haces esto… y dejas de hacer lo otro…, entonces tendrás que asumir lo que suceda por no haber hecho esto y dejado de hacer lo otro…” -se viene diciendo desde antes de lo que pueda recordarse. Date cuenta de que tú siempre has estado siendo el máximo que podrías aspirar a estar siendo, debido a que tú nunca has estado siendo tú. Date cuenta de que todas tus aparentes limitaciones, condiciones, necesidades, miedos y deseos corresponden a la creencia de tu existencia y/o a la consciencia identificada con la creencia de que tu aparente existencia no consiste en Estar Siendo Absoluta Inexistencia. Septiembre-21
162/2021 -Nisargadatta: “Fluir con la vida quiere decir aceptación: dejar llegar lo que viene y dejar que se vaya lo que se va. No desee, no tema, observe lo que acontece, cómo y cuándo sucede, puesto que usted no es lo que sucede, usted es a quién le sucede.” Date cuenta de que “dejar llegar lo que viene y dejar que se vaya lo que se va…” no significa que llegue algo ni que se vaya algo. Date cuenta de que la existencia de ese personaje -al que le suceden las cosas que ese personaje cree que le suceden-, consiste en la inexistencia de ese personaje y la inexistencia de todo lo que ese personaje pudiera percibir, identificar, juzgar, valorar, temer, desear y experimentar de cualquier forma. ¡Tú no eres lo que sucede, pero tampoco eres a quién le sucede algo; la percepción de tu existencia y la percepción de la existencia de lo que sucede, siempre está consistiendo en estar siendo la misma Absoluta Inexistencia de algo! Date cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia (no-ego) es lo único que está siendo siempre, de ahí que todo eso que tú consideres que consiste en un pensamiento, una emoción, un juicio, un acto, un deseo, un suceso, una experiencia tuya, etc., nunca estaría siendo necesaria para que ser tú consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Sin excepción, todo aquello que tú pudieras identificar siendo alguna manera de ser algo y/o de ser el acontecer de algo, nunca estará siendo eso ni eso estará sucediéndole a alguien! Consciencia identificada, date cuenta de que todo eso que “tú creas” que has hecho tú y todo eso que “tú creas” que te ha sucedido a ti, solo lo ha hecho y solo le ha sucedido a la CREENCIA de que ser tú consiste en ser un yo, por tanto, que eso estará demostrando tu inexistencia y la inexistencia de todo eso que tu yo pueda estar identificando, juzgando, valorando. Date cuenta de que tu aceptación de que existe “eso que llega y eso que se va” supone la aceptación de que tu existencia consiste en la creencia de que existe la posibilidad de estar siendo la existencia de algo distinto Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada). Consciencia identificada, date cuenta de que -sin la menor excepción ni la menor discriminación- nada estará siendo eso que tú percibas como la existencia y/o el suceder de todos tus posibles deseos, todos tus posibles miedos, todos tus posibles juicios, todos tus posibles actos, todas tus posibles circunstancias, todas tus posibles experiencias y todas tus posibles expectativas. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o la Absoluta Inexistencia de eso que pudiera percibirse como la existencia y/o el acontecer de alguna cosa. Desea todo eso que quieras desear, haz todo eso que puedas permitirte hacer, teme todo lo que te de la gana temer, sueña con todo lo que te apetezca soñar…, pero dándote cuenta de que todo eso y todo lo opuesto a eso no cambiará que todo eso y todo lo opuesto a eso consista en la Absoluta Inexistencia de todo eso y de todo lo opuesto a eso. ¡No hay salida, pero tampoco habrá nunca la necesidad de salir! Septiembre-21
163/2021 -No existe el conocedor ni el desconocedor, porque tampoco existe lo conocido ni lo desconocido. No existe lo conocido ni lo desconocido porque tampoco existe el conocedor ni el desconocedor. ¿Cómo podría haber un conocedor y un desconocedor de algo, cuando no existiera eso que pudiera ser conocido o desconocido? ¿Cómo podría existir el conocedor y el desconocedor de algo, cuando todas las posibilidades de la existencia de algo estuvieran consistiendo en la Absoluta Inexistencia de algo? La existencia del conocedor, la existencia de lo conocido y también la existencia de lo desconocido, consiste en “todo Estar Siendo” la misma Inexistencia y/o la misma Realidad Absoluta. El conocedor no puede ser el conocedor sin la creencia de que existe lo conocido y lo desconocido, de ahí que la existencia del conocedor, la existencia de lo conocido y la existencia de lo desconocido por la consciencia identificada con la existencia de algún conocedor, consiste en la misma creencia, es decir, en la misma Inexistencia. Para creer en la existencia de sí mismo, el conocedor “necesita creer” en la existencia de lo conocido y de lo desconocido. La existencia del conocedor “depende de la creencia” de que también existe lo conocido y lo desconocido. La existencia de lo conocido y de lo desconocido necesita y depende de la existencia del conocedor; sin conocedor, la existencia de lo conocido y de lo desconocido no es necesaria. ¡El conocedor no solo conoce, desconoce y desea conocer aquello que cree que es la existencia de algo distinto de sí mismo, sino que -porque todo está siendo la misma Inexistencia y/o la misma Realidad Absoluta- también se conoce, se desconoce y desea conocerse a sí mismo! Todo aquello que pudiera conocerse y/o desconocerse estará consistiendo en la inexistencia del conocedor. ¡Reconoce tu inexistencia y estarás reconociendo la naturaleza de todo el universo! No existe la dualidad, no existe la separación, no existen las distancias, no existen las diferencias, no existen las causas, no existen los opuestos…, porque NADA está siendo la existencia de algo y/o la existencia de algún uno. La percepción de existencia no aparece de la Inexistencia, sino que consiste en Estar Siendo Inexistencia. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia significa estar siendo sin causa ni efecto, estar siendo sin principio ni final, estar siendo sin limites ni condiciones, estar siendo sin estar siendo uno y/o algo. Consciencia identificada, date cuenta de que la existencia del yo -que tú crees que eres- necesita creer en la existencia de todo lo que tú puedas estar creyendo que existe y/o que sería necesario que existiera. El yo no existe, por tanto, tampoco eso que algún yo pudiera creer que consiste en la existencia y/o el suceder de algo. Paradójicamente, cualquier percepción de existencia siempre estará demostrando que Estar Siendo Realidad consiste en la absoluta inexistencia del perceptor y de lo percibido. Septiembre-21
164/2021 -Date cuenta de que eso que hace que “todo esté siendo el mismo Estar Siendo”, consiste en la absoluta inexistencia de algo que esté siendo la existencia de algo. ¡Todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo algo y/o el mismo Nada Estar Siendo Uno, de ahí que todo lo que tú -consciencia identificada- crees que puedes ser, crees que puede existir y crees que puede suceder, únicamente consiste en la proyección de la creencia de que tu existencia no consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de algo (tú) y/o de algún uno. La paz que buscas no está en ti ni fuera de ti. ¡No eres el que busca, por tanto, tampoco eres el que puede encontrar ni el que puede dejar de buscar! La percepción de la existencia de la paz, del conocimiento, de la felicidad, del amor…, y de todo aquello que “un yo” pudiera identificar, juzgar, valorar, hacer, experimentar…, siempre estaría siendo tan egoica, innecesaria e inexistente como la existencia de ese yo. ¡Para Estar Siendo Realidad Absoluta NO es necesario creer que eres la existencia de un yo y tampoco es necesario el deseo seguir creyendo que eres la existencia de un yo! Consciencia identificada, pierde toda esperanza, pues sí, en efecto, la esperanza es lo último que se pierde. Renuncia a la necesidad de la existencia de todo aquello que -por creerlo y/o por tenerlo en cuenta- suponga la identificación con la creencia de tu existencia; renuncia a todo aquello que -incluida la esperanza-, para estar existiendo y/o para estar sucediendo exija la identificación con la creencia de que estés existiendo tú y/o sucediendo la existencia de tu yo. ¡Renuncia a toda esperanza y también a su porqué y a su para qué! ¿Acaso no te has dado cuenta todavía de que la esperanza humana (deseos de un yo egoico) siempre acaba acumulándose allí donde reposan los muertos? Para Estar Siendo Realidad Absoluta la esperanza no es útil ni necesaria, pues Estar Siendo Realidad Absoluta significa Estar Siendo Inexistencia Absoluta de pertenencias y de carencias. Todo aquello que tú creas que consiste en ser la existencia de algo, solo es necesario que exista para que tú sigas creyendo que existes tú. Nada es algo…, ni es como algo…, porque Estar Siendo Nada es lo único que está siendo. Los ejemplos del mundo de la percepción egoica solo sirven para reforzar la creencia de la existencia del mundo de la percepción egoica y/o para otorgar apariencia de realidad a aquello que consiste en la Inexistencia Absoluta de alguna Realidad. Nisargadatta: “Una vez que te des cuenta de que estás soñando, despertarás.” -Date cuenta de que eso NO significa que exista ese ser que estaría soñando, y que, por estar existiendo, también tendría la posibilidad, la necesidad y el deseo de despertar. Paradójicamente, despertar consiste en darse cuenta de que no existe el sueño y de que tampoco existe el soñador ni la necesidad de despertar. No hay ninguna diferencia entre estar soñando y estar despierto, pues -sin excepción- todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Septiembre-21
165/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo algo; Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que NADA algo y/o INEXISTENCIA ABSOLUTA de algo es lo único que está siendo, por tanto, ¿qué puedes estar siendo tú y qué puede estar siendo todo eso que tú aceptas y/o rechazas, amas y/o temes, conoces y/o desconoces, comprendes y/o ignoras? ¿Qué está siendo eso -y lo opuesto a eso- que tú juzgas, valoras, comparas, prefieres, discriminas, imaginas, buscas, deseas? ¿Qué está siendo eso -y lo opuesto a eso- que tú identificas como la causa de rivalidad, envidia, celos, culpa, queja, arrepentimiento, vergüenza, temor, sufrimiento, etc., etc., etc? ¡Ser tú: ESO ES NADA ESTAR SIENDO! Ser tus pensamientos, tus ideas, tus creencias, tus recuerdos, tus intuiciones, tus relaciones, tus expectativas: ESO ES NADA ESTAR SIENDO. Ser tus emociones, tus sentimientos, tus valores, tus convicciones: ESO ES NADA ESTAR SIENDO. Ser tus percepciones, tus juicios, tus miedos, tus esperanzas, tus circunstancias, tus condiciones, tus actos, tus experiencias: ESO ES NADA ESTAR SIENDO. Date cuenta de que eso que tú crees que consiste en la confianza y/o la desconfianza de los demás hacia ti, la comprensión y/o la incomprensión de los demás hacia ti, la aceptación y/o el rechazo de los demás hacia ti, el respeto y/o el desprecio de los demás hacia ti, el afecto y/o el desafecto de los demás hacia ti, etc., únicamente consiste en una percepción de la proyección de ti mism@, es decir, de la creencia de que ser tú consiste en ser eso que tú crees que no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Todo no es solo ilusión, solo mente, solo sueño: TODO ES NADA, es decir, solo Absoluta Realidad! No hay dos. No existe tu existencia y la existencia de todo lo que no sea tu existencia. Todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO UNO, de ahí que todo aquello que tú percibes como algo ajeno siempre estará siendo propio y/o consistiendo en la creencia de que tu existencia no consiste en ESTAR SIENDO INEXISTENCIA ABSOLUTA. ¡El todo-uno -del que tanto se habla- consiste en que todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO la existencia y/o el suceder de algo! Estar Siendo Realidad Absoluta, Estar Siendo Divinidad, Estar Siendo Vacuidad, Estar Siendo Silencio…, significa que todo está consistiendo en tu inexistencia y la inexistencia de todo lo que pudiera proyectar la creencia de tu existencia. Consciencia identificada, date cuenta de que no existe la necesidad de que sigas creyendo que eres la existencia de un yo, ni existe la necesidad de que sigas deseando ser el yo que también crees que estás temiendo dejar de ser. Renuncia a todas las esperanzas, y también a todo aquello que, por creer que existe, te convierte a ti en la creencia de que tú eres la existencia de un yo. Septiembre-21
166/2021 -Te des cuenta o no te des cuenta, no cambia que nada seas tú y que nada sea todo lo que tú creas que es alguna otra cosa. Paradójicamente, no creerse algo facilita darse cuenta de que todo está siendo el mismo nada estar siendo algo. Te des cuenta o no, jamás podrás hacer ni dejar de hacer algo que -sin excepción- eso no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Cuando todo -sin excepción- está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, nada-algo y/o Absoluta Inexistencia de algo, ¿en qué puede estar consistiendo eso que tú percibes, juzgas, identificas, etc., siendo algo verdadero o falso, real o ilusorio, amoroso o egoico, positivo o negativo, acertado o erróneo, superior o inferior, trascendente o intrascendente, propio o ajeno, deseable o temible, creativo o destructivo, causa o efecto? ”Nada existe” significa que tampoco existen las creencias. La creencia de que existen las creencias no cambia que las creencias no existan. Nada haber es lo único que hay. Si algo fuese algo, entonces ser eso consistiría en ser la creencia de que la percepción de eso no está siendo la Inexistencia de eso y de su perceptor. Date cuenta de que todo eso que deseas conservar y/o que deseas transformar, todo eso que buscas y/o que deseas olvidar, todo eso que esperas que suceda y/o que deseas que no ocurra nunca…, no es otra cosa que el fruto de la creencia de que tú existencia y la existencia de todo eso puede ser algo distinto a lo único que siempre está siendo todo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo eso que tú pudieras considerar que está siendo la existencia y/o el acontecer de algo, únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que las diferencias que tú puedas percibir entre la existencia o la falta de algo y la existencia o la falta de otro algo, solo existen o faltan en tu percepción, por tanto, que tus juicios, tus reacciones, tus deseos y tus esfuerzos únicamente afectarán a tu percepción. He ahí que la manera de cambiar aquello que no existe, consiste en darse cuenta de su inexistencia, y, consecuentemente, de la absoluta innecesariedad e imposibilidad de cambiar eso. Paradójicamente, aceptar las cosas como son, consiste en darse cuenta de que -comenzando por ti mismo- esas cosas que necesitan aceptarse no son esas cosas. Date cuenta de que la causa de todas las excepciones, que tú pudieras percibir, imaginar, identificar y experimentar a lo largo de millones de vidas (historia de la humanidad), siempre estarán emergiendo de la excepción que representaría la creencia de que existe tu existencia. Septiembre-21
167/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tomarse la pastilla roja y/o tomarse la pastilla azul (película Matrix), así como todos los posibles efectos de dicha elección, consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que NO existen dos opciones distintas entre sí, dos opciones opuestas entre sí, dos opciones enfrentadas entre sí, dos opciones parecidas entre sí, dos opciones iguales entre sí; pero que tampoco existe alguna opción. ¡No hay dos, porque no hay uno! Date cuenta de que todas las posibilidades están siendo la misma ninguna posibilidad. La película Matrix cuenta una historia exactamente igual de egoica que cualquier otra historia que alguien pudiera contar. Si algo fuese algo, entonces -sin excepción- ser eso consistiría en ser la creencia de que la percepción de eso no está siendo la Inexistencia de eso y la inexistencia de su perceptor. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo, NO ES una opción ni es ninguna otra cosa. Neti Neti: nada eso y nada lo demás. Date cuenta de que amar la existencia de los demás consiste en amar tu inexistencia. ¡Amaras NADA SER, por encima de amar ser el ser de alguna cosa, y amarás al prójimo siendo el mismo NADA SER que estás siendo tú! Cuando te das cuenta de que el buscador no existe, también desaparece el deseo y la necesidad de buscar aquello que nadie estaba deseando ni necesitando. Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) no significa no estar siendo, sino estar siendo absolutamente todo, porque en lo único que consiste absolutamente todo es en Nada Estar Siendo. Date cuenta de que dentro de ti hay exactamente lo mismo que hay fuera de ti (no-dos), porque ser tú y ser todo lo demás (no-separación) siempre está siendo el mismo NADA estar habiendo. Date cuenta de que ser alguien separado y/o unido, NO consiste en ser alguien separado y/o unido, pues la percepción de separación y/o de unidad -junto con absolutamente todas las posibles percepciones más- solo es el efecto de la creencia de ser alguien. La única fuente de todo lo que tú puedas percibir, identificar, pensar, sentir, hacer, temer, desear, experimentar…, y también de todos tus juicios y prejuicios con respecto a eso, no es otra que la creencia de que ser tú consiste en ser alguien. Date cuenta de que te sientes un ser separado, y también de todas las maneras que puedas llegar a sentirte, porque eres la creencia de que eres el ser que está sintiéndose de alguna manera. Date cuenta de que lo único que está originando que tú no te percibas siendo Todo-Nada a la vez (Realidad Absoluta, Divinidad, Vacuidad…), es la creencia de que ser tú no consiste en estar siendo Todo-Nada a la vez. Date cuenta de que todo lo que tú hagas y/o dejes de hacer, no cambiará que lo único que estarás haciendo consistirá en Todo-Nada Estar Siendo. Septiembre-21
168/2021 -Plantear “quién puede darse cuenta de que no existe…” y además pretender responder a eso, es semejante a lo que sucede con el koan zen del ganso dentro de la botella de cristal. -Dentro de una botella se introduce un ganso recién nacido. El ganso va creciendo hasta que ocupa toda la botella. Entonces ya es demasiado grande para salir por el cuello de la botella, se ha quedado atrapado. El koan es: ¿Cómo sacar el ganso sin romper la botella y sin matar al ganso? El discípulo medita un día tras otro, hasta que tiene una repentina revelación: comprende que la botella es la mente y que tú eres el ganso. ¡Es posible darse cuenta de que puedes identificarte tanto con la mente que acabes creyendo que estás dentro de ella, aunque no sea así! Entonces corre hacia el maestro para decirle que el ganso está fuera. Y el maestro dice: “Lo has comprendido. Deja que se quede fuera. Nunca ha estado dentro”. -Sí, en efecto, date cuenta de que nadie puede darse cuenta de que no existe, porque, igual que el ganso nunca estuvo dentro de la botella, tampoco nadie ha existido nunca. Darse cuenta de que no existes siendo un yo y darse cuenta de que existes siendo Eso que Nada-algo Está Siendo, es exactamente lo mismo. La creencia de la existencia y/o de la inexistencia del yo no evita que todo esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿Qué diferencia habría entre que yo fuera “eso” (consciencia identificada) que se da cuenta de que yo soy la existencia de la identidad de un individuo y/o que yo fuera “ESO” que se da cuenta de que yo no soy algo-alguien que esté existiendo? Efectivamente, no hay ninguna diferencia, porque ambas opciones son exactamente igual de egoicas y/o inexistentes. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo supone que no es necesario que exista ESO que se de cuenta de algo. ¿Quién dice que tenga que haber ESO que se de cuenta de alguna cosa…, y por qué lo diría…, y para qué lo diría…? Hablar de no-dualidad y de no-separación, a la vez que hablar de algo que hace alguien y/o de algo que le sucede a alguien, demuestra que esa mente no se ha dado cuenta de su inexistencia y de la inexistencia de eso de lo que pudiera hablar. La causa de que tú creas que la existencia de tu infelicidad, tu tristeza, tu frustración…, y la existencia de tu felicidad, tu alegría, tu ilusión…, no están siendo la misma inexistencia absoluta de algo, solo es la creencia de que existes tú (identificación consciencial). Volviendo al relato del koan, date cuenta de que NO ES que -debido a que el ganso nunca estuvo dentro de la botella-, no haga falta romper la botella ni matar al ganso, ES que nunca ha existido lo uno (el ganso) ni lo otro (la botella) ni aquello que pudiera derivarse de la supuesta existencia de algo. ¡Date cuenta de que preguntarte a ti mismo quién eres tú, qué propósito tiene tu vida, etc., no hará que existas tú ni que exista absolutamente nada de lo que tú pudieras plantearte! La diferenciación entre Conciencia y mente resultaría una posibilidad tan dualista y victimista como la más dualista y victimista de las posibilidades. ¿Imaginas que en el citado koan zen el maestro también preguntara al discípulo sobre lo que debió pensar, sentir, experimentar, etc., el ganso mientras estaba dentro de la botella? ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tú nunca has estado dentro de tu mente y que tú tampoco vivirás nunca eso que tú pudieras creer que estuviera consistiendo en la vivencia de algo! Septiembre-21
169/2021 -Todo está siendo lo mismo, porque nada está siendo algo que no consista en estar siendo todo lo mismo. ¿Qué puede estar originando la percepción de todo eso que -tanto lo positivo como lo negativo- tú crees que forma parte de ti, de tu mundo, de tu vida…, sino de la creencia de que todo no está siendo el mismo Nada Estar Siendo algo? Si existieran las cosas reales y las cosas ilusorias, entonces seguramente una ilusión sería ver una serpiente donde solo hubiera una cuerda; pero, por lo mismo, también sería una ilusión ver una cuerda donde nada-algo estaría habiendo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe ninguna diferencia entre las cosas reales y las cosas ilusorias, porque no existen las cosas ilusorias y tampoco existen las cosas reales. Para que el agua fuese causa del hielo, primero el agua tendría que ser eso que la percepción egoica hace creer que es el agua y también eso que la percepción egoica hace creer que es la temperatura que convierte el agua en hielo y/o el agua en vapor. Date cuenta de que para darte cuenta de que no eres el individuo que crees que eres, antes tendrías que haber creído que eras un individuo; sin embargo, ninguna de esas posibilidades ha sucedido ni sucederá. Darse cuenta de que no eres un individuo, porque lo que realmente eres es Conciencia, no va más allá de cambiar la creencia de que eres algo por la creencia de que eres otro algo distinto. Al principio todo estaba siendo NADA (Realidad Absoluta y/o Absoluta Inexistencia de algo), por tanto, ¿qué puede estar siendo todo eso que hubiera emergido del Nada Estar Siendo, es decir, tú y todo lo que tú pudieras considerar que Nada no Está Siendo? Todo tan fácil como darse cuenta de que la percepción de la existencia de todos tus pensamientos, tus emociones, tus recuerdos, tus miedos, tus experiencias, tus conocimientos, tus actos, tus relaciones, tus deseos, tus sueños, tus esperanzas…, consiste en la percepción de tu inexistencia y de la inexistencia de todo lo que tú percibas como la existencia de algo distinto a tu inexistencia. Darte cuenta de que no eres un individuo no cambiará absolutamente nada, porque no ser un individuo es lo único que has estado siendo siempre, con total independencia de lo que pudieras haber estado creyendo. Darte cuenta de que no eres un individuo no haría que fueras ESO que se diera cuenta de algo ni supondría que dejarás de estar siendo ESO que consiste en Todo-Nada Estar Siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada nace, nada evoluciona, nada muere y nada renace. ¡Tu ser nunca se disolverá en lo Absoluto, porque tu ser nunca dejó de Estar Siendo lo Absoluto; Estar Siendo Lo Absoluto consiste en estar siendo la inexistencia de eso que tú crees que consiste en ser tu ser y/o en cualquier otra posibilidad de ser algo! No hay ningún viaje hasta llegar a lo Incausado; lo Incausado también está siendo la creencia de que existe el camino de regreso a lo Incausado. Nada estar siendo algo es lo único que estás siendo tú y todo aquello que tú identifiques, juzgues y experimentes como si estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo. Septiembre-21
170/2021 -Creer que eres eso que crees que eres demuestra que no eres eso y que tampoco eres la existencia de ninguna otra cosa que puedas llegar a creer que eres. ¡Tú eres tu inexistencia y la inexistencia de todo de demás que tú puedas creer que existe, que sucede y/o que puede llegar a existir o suceder! Aquello que hace que todo esté siendo el mismo Estar Siendo no es la percepción y la identificación de la existencia de todo eso, sino la absoluta inexistencia de algo. Escribe mi amigo Miguel Peña: “Al estar siendo todo lo mismo, necesariamente tengo que ser esa Mismidad. Al ser esa Mismidad no puede haber diferencias en Mi. Ni nacimiento ni muerte, ni esclavitud ni liberación, ni conciencia ni inconsciencia, ni mundo, ni ser ni no ser. Mas allá de todo lo comprensible, imaginable, cognoscible: Eso soy Yo ¿Cómo alcanzarlo? Dejando de imaginar que soy otro que Eso. Dejando de sostener toda creencia. Así de descansado. Así de simple.” -Paradójicamente -es mi opinión-, la razón de que ESO que está siendo lo único que está siendo, estuviera sujeto a la posibilidad de la necesidad de ser alcanzado, se encuentra oculta en la expresión: “Eso soy yo”. Ni existe el yo identificado que expresa eso, ni existe eso que pudiera ser identificado por un yo. Imaginar que soy otro que Eso, no hace que este siendo otro que Eso, de ahí que dejar de imaginar que soy otro que Eso, tampoco hará que alguna vez no haya estando siendo Eso y solo Eso. Ninguna creencia necesita estar sosteniéndose ni dejar de estar sostenida, pues eso que para ti fuera una creencia, simplemente estaría siendo la misma inexistencia de algo que estás siendo tú. No hay obstáculos que impidan darse cuenta de algo, porque no hay ESO que pueda darse cuenta de algo ni hay ese algo de lo que poder darse cuenta. Todo lo que hay está siendo ESO, es decir, Nada algo que no esté consistiendo en Nada Estar Siendo algo. Las creencias no son verdaderas ni son falsas, porque sencillamente las creencias no son creencias ni son ninguna otra cosa que no consista en Nada Estar Siendo alguna cosa. Consciencia identificada, date cuenta de que todo aquello que tú puedas percibir e identificar como la existencia y/o el suceder de algo (ya fuese pasado, presente, futuro, físico, psíquico, emocional, anímico, imaginario…) nunca estará tratándose de la existencia y/o el suceder que eso que tú puedas interpretar que estás percibiendo e identificando. Date cuenta de que Eso que piensa, medita, reflexiona, juzga, valora, califica, reacciona, proyecta, identifica, duda, etc., a cerca de la existencia de sí mismo y/o de su mismidad, no existe siendo eso, sino siendo la Absoluta Inexistencia de Eso. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que entre la percepción de tu existencia y la percepción de tu inexistencia no existe ninguna diferencia. He ahí que al reconocer tu inexistencia también estaría siendo reconocida la innecesariedad de reconocer la inexistencia de algo más. Septiembre-21
171/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está consistiendo es Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de algo, por tanto, la absoluta imposibilidad de la existencia de excepciones. ¿En qué consistiría entonces la posibilidad de que existieras tú? ¡Tú eres todo, por tanto, NO ERES UN SER; tú eres todo el Todo-Nada Estar Siendo! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe la excepción de tu existencia y que tampoco existe el universo de infinitas excepciones que originaría la excepción de tu existencia. Tan absolutamente inexistente estará siendo aquello que tú pudieras considerar absolutamente cierto, correcto, coherente, real…, como aquello que tú pudieras considerar absolutamente falso, erróneo, incoherente, irreal. Estar Siendo Realidad Absoluta significa NO-DOS, por tanto, que no existe lo otro y/o que todo está siendo el mismo NADA ESTAR SIENDO ALGO (Neti Neti). Date cuenta de que la inexistencia de “lo otro y/o de lo demás” también supone la inexistencia de lo igual, lo diferente, lo semejante, lo opuesto y/o de todo aquello que tú pudieras percibir, identificar, juzgar, valorar, comparar, desear, temer, poseer, defender, hacer, experimentar. ¡Nada por aquí…, nada por allá…, nada esto…, nada lo otro: sin excepción, todo el mismo nada-algo estar siendo! Date cuenta de que NO ESTÁ SIENDO tu existencia lo que está siendo algo aparente y efímero, sino la creencia de que tu existencia consiste en una excepción surgida del Todo-Nada Estar Siendo. Tú existencia no está siendo de ninguna manera, por la sencilla razón de que tu existencia NO está siendo tu existencia. Consciencia identificada, ¿en qué te basas para afirmar que eso que para ti consiste en aparecer y desaparecer, nacer y morir, soñar y despertar, amar y odiar, sufrir y disfrutar…, están siendo realidades distintas, más allá de la creencia de la excepción de tu existencia? Date cuenta de que una vez que fuera aceptada la posibilidad de que exista la excepción de tu existencia, entonces la necesidad de aceptación de excepciones se convertiría en una exigencia aparentemente ineludible. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca jamás ha existido la posibilidad de que “un ser” pudiera comer la fruta de algún árbol! Nada existe siendo la existencia y/o el suceder de algo, por tanto, date cuenta de que la consciencia de existir (ego) no supone la demostración de tu existencia, sino de tu inexistencia y de la inexistencia de todo aquello que tú pudieras percibir, identificar, hacer y vivir. ¡Nada ha surgido en ti, porque ser tú consiste en Nada Estar Siendo: ser tú consiste en nada ser, por tanto, tú no eres! Septiembre-21
172/2021 -Ninguna posibilidad existe, por tanto, ¿cómo podrían existir las diferencias entre la inexistencia de una posibilidad y la inexistencia de otra posibilidad? Así como las diferencias, que tú puedas percibir entre algo y otro algo, solo consisten en el efecto de la creencia de que existe algo de eso, también la creencia de que existe algo de eso consiste en el efecto de la creencia de que existes tú. ¡Mira con los ojos de tu inexistencia y verás que tampoco existe ninguna diferencia entre eso que tú crees que consiste en aprender algo y eso otro que tú crees que consiste en desaprender algo! Toda la separación, toda la dualidad, toda la polaridad, toda la diferenciación, toda la discriminación, todas las condiciones, todas las exigencias, todos los conflictos, todas las expectativas, etc., que tú -consciencia identificada- puedas percibir, identificar, experimentar e imaginar, emergen de la creencia de que existes tú; sin embargo, date cuenta de que, puesto que tú no existes, tampoco existe todo eso que estuviera siendo creado por la creencia de tu existencia. Date cuenta de que “Eso soy yo” no señala a un yo que esté siendo Eso, sino a que Estar Siendo Eso consiste en Estar Siendo la absoluta inexistencia de un yo y la absoluta inexistencia de las condiciones y/o circunstancias de un yo. ¿En qué podría consistir la desidentificación consciencial, salvo en un imaginario darse cuenta de que nunca existió aquello que pudiera identificarse y/o haberse identificado alguna vez? ¿Acaso necesita deshacerse aquello que nunca sucedió y/o que nunca fue echo? ¿En qué consiste tu deseo de desaparecer (igual que cualquier otra percepción tuya y/o que cualquier otro acto tuyo), sino en el deseo de estar siendo eso que deseara desaparecer? El mismo “Nada Estar Siendo algo” estaría siendo eso que apareciera como eso otro que desapareciera, de ahí que si mirases con los ojos de tu inexistencia verías que solo “inexistencia de algo” estará siendo todo lo que puedas estar viendo y viviendo. Así como el desorden que tú ves, está siendo el mismo orden que tú no ves, también el orden que tú veas estará siendo el mismo desorden que tú no estés viendo. Date cuenta de que “Nada Estar Siendo” es lo único que está siendo eso que tú veas siendo tu ser y/o eso que tú percibas como si estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo. Sin excepción, la percepción y el juicio de todo aquello que tú puedas pensar, sentir, hacer, vivir, desear que suceda y/o temer que suceda, siempre estará siendo creada por la creencia de que tu existencia y la existencia de todo eso no consiste en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de todo eso. Septiembre-21
173/2021 -Todo comenzó con la creencia de que alguna vez comenzó algo, de ahí que aquello que pudiera llegar a creerse que comenzó alguna vez, en realidad nunca habrá comenzado. Cuando se admite la existencia de la creencia de que existen las consciencias identificadas con la creencia de “ser la existencia de un yo”, ¿cómo evitar la creencia de que sea necesario que esas consciencias se desidentifiquen y puedan llegar a darse cuenta de que su naturaleza consiste en Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Realidad Absoluta? La consciencia identificada con la creencia de una existencia no deja de consistir en “la creencia” de la existencia de esa consciencia. La creencia de que existe algo no significa que eso exista, sino que eso no existe. Para Nada Estar Siendo y/o para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario que algo sea visto, que algo sea realizado, que algo suceda, que algo sea comprendido…, pues Nada Estar Siendo algo es lo único que -sin excepción- Está Siendo. ¡Mira eso que crees que eres y podrás ver que nunca estarás siendo eso que puedas creer que eres! No es que tengas que recorrer un camino, y tampoco se trata de que comprendas que ya has llegado al final del camino; date cuenta de que nunca has existido tú ni el camino que tú tuvieras que recorrer. Para Nada Estar Siendo y/o para Estar Siendo Realidad Absoluta no existe una vía directa, pero tampoco existe una vía indirecta. ¡He ahí que, por la sencilla razón de que nunca fue creado aquello que pudiera haberse separado: ni hay separación ni hay la necesidad de que exista la posibilidad regresar a la Unidad! Razonamientos tales como ese de que “para llegar al segundo piso, primero tiene que llegarse y superarse el primero…” solo sirven para justificar que existe alguien que tenga que llegar a alguna parte. Nada existe ni sucede -que más allá de cualquier percepción, identificación, juicio, experiencia y/o deseo egoico-, ser eso no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Se dice que “la creencia de existir nunca se trascenderá a sí misma directamente…” como si la creencia de existir no estuviera consistiendo en la creencia de existir absolutamente trascendida. Darse cuenta y/o no darse cuenta de que “todo está siendo el mismo nada estar siendo algo”, no son dos posibilidades distintas, opuestas, enfrentadas, antagónicas…, sino la misma ninguna posibilidad. Nisargadatta: “En Lo Absoluto no hay Conciencia.” -Date cuenta de que “en lo Absoluto no hay Conciencia…”, significa que, puesto que nada hay que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto, entonces eso que pudiera creerse que consiste en ser Conciencia, Estará Siendo Lo Absoluto. Octubre-21
174/2021 -Que todo esté consistiendo en “Nada Estar Siendo” NO SUPONE que, necesariamente, la percepción de la existencia y/o del acontecer de algo-alguien tenga que ser ilusoria: ¡Que todo está siendo Nada Estar Siendo, significa que nada está siendo ilusorio, que nada está siendo real y que nada está siendo eso que pueda estar siendo de alguna manera de estar siendo algo! No hay dualidad, porque NADA es lo único que está habiendo; la dualidad, la polaridad, la separación, el juicio, la culpabilidad, la rivalidad, la comparación, el rechazo, el miedo, el deseo, la identificación, las expectativas…, únicamente consisten en el efecto de la creencia de que algo está siendo algo (percepción egoica), es decir, de que existe algo que no esté consistiendo en absolutamente Nada Estar Siendo. ¡Nada está siendo eso que pudiera estar conociéndose; pero también nada está siendo eso que pudiera ser el conocedor, el testigo, la conciencia, el espíritu, etc., de algo! Nadie está viendo lo que ES, ni está viendo lo que NO ES, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que nadie está siendo alguien y/o en que todo Está Siendo Absoluta Inexistencia de algo. ¿Podrías hacer un agujero en un papel que no existiera, y luego decir que el agujero está en el papel…, pero que no es el papel? Sin excepción, todo aquello que tú puedas dar por cierto y/o por ilusorio, siempre estará demostrando que tu existencia y la existencia de eso están siendo la misma Inexistencia de algo. Cuando escuches decir que debes recorrer un camino…, y/o cuando escuches decir que ya has llegado al final del camino…, y/o cuando escuches decir que siempre has estado al principio y al final del camino a la vez, date cuenta de que no existe ninguna diferencia entre lo que sea que escuches decir y lo que consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿En qué podría consistir eso de amar todo -sin excepción ni condiciones- lo que hagas, sino en darte cuenta de que tú y todo lo que tú hagas está siendo el mismo Nada estar siendo tú y nada estar siendo eso que tú hagas? ¡No puede haber algo sin condición y/o incondicional, porque ser eso que consistiera en ser algo y/o en suceder algo, ya estaría suponiendo una condición! Date cuenta de que “eso que viera que tú no eres el yo soy que habías creído que eras”, siempre continuaría siendo la creencia de que eras lo que habías creído que eras. En Lo Absoluto no surge la auto-atención (yo soy) y tampoco absolutamente nada que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Lo Absoluto. Nunca ha habido atención, juicio, división, separación…, ni algo que no consistiera en la absoluta inexistencia de algo. Date cuenta de que tu inexistencia consiste en la inexistencia de todo eso que tú vives creyendo que consiste en estar siendo tu existencia. No se trata de que todo sea diferente y/o al revés de como tú puedas percibirlo y vivirlo; Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existes tú ni existe eso que tú pudieras creer que está siendo percibido y vivido por ti. Consciencia identificada, ¿cuanto tiempo crees que llevas justificando la creencia de tu existencia con la creencia de que existe lo que no consiste en la creencia de tu existencia, es decir, la creencia de la existencia de lo otro y de los demás? ¿Acaso crees que creer que estamos en “el reino de la mente individual…” -con todas las percepciones, identificaciones y experiencias que esa creencia originaría-, hará que tu existencia deje de consistir en la creencia de que existes tú y de que existe todo lo que tu vives creyendo que existe? Date cuenta de que tu inexistencia no es una inexistencia distinta a todo eso que tú puedas creer que está siendo la existencia de lo que no eres tú. Si el egocentrismo pudiera tener un dios, entonces el dios del egocentrismo seria la creencia de la existencia del uno. Octubre-21
175/2021 -Date cuenta que la existencia del padre y la existencia del hijo -pródigo o no prodigo- no son dos existencias distintas, porque toda la existencia está siendo la misma inexistencia de algo y de todas las interpretaciones posibles a cerca de la aparente existencia de algo. ¡Nada hay que seas tú ni que dejes de ser tú, porque ser tú consiste en Todo-Nada Estar Siendo! ¿En qué consistió todo aquello que -tanto a nivel personal como a nivel colectivo- sucedió en el presente pasado? Sí, sin excepción, en Todo-Nada Estar Siendo. ¿En qué consiste todo esto que -tanto a nivel personal como a nivel colectivo- está sucediendo en el presente instantáneo del aquí y ahora? Sí, sin excepción, en Todo-Nada Estar Siendo. ¿En qué consistirá todo aquello que -tanto a nivel personal como a nivel colectivo- sucederá en el presente futuro? Sí, sin excepción, en Todo-Nada Estar Siendo. ¿Entonces, en qué podría estar basándose eso que tú consideras que son los motivos de tus quejas, tus miedos, tus preocupaciones, tus ansiedades, tus depresiones, tus conflictos, tus luchas, tus búsquedas, tus deseos, tus expectativas y todo lo que para ti pudiera consistir en estar siendo algo? El ego no existe, por tanto, tampoco existe lo opuesto al ego. Lo opuesto al ego no existe, por tanto, tampoco existe el ego. Solo existe la inexistencia de todo lo que pueda creerse que existe. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tan absolutamente innecesaria es la existencia del ego como absolutamente innecesaria es la existencia de lo opuesto al ego. Date cuenta de que aquello que pudieras creer que fuera necesario que aceptaras, nunca será eso que pudieras creer que necesitas aceptar, sino que, puesto que tu individualidad no existe, eso que necesitaras aceptar consistiría en la aceptación de la inexistencia de eso que pareciera sucederte y/o que eso que necesitaras aceptar consistiría en la aceptación de que nada está sucediéndote. ¿Qué necesitaría ser aceptado por ti, cuando antes hubiera sido aceptada tu inexistencia? Date cuenta de que la percepción de la necesidad de aceptar, de rechazar y/o de luchar para cambiar lo que tú puedas creer que te sucede, jamás tendría fin, porque la razón de eso siempre estaría siendo la creencia de tu existencia. ¿De qué sirve que te digan algo que corresponda con tu experiencia, salvo para reforzar la creencia de que tu existencia y la existencia de tu experiencia están siendo eso que está siendo creído? Si ves diferencias y escuchas decir que no las hay, date cuenta de que hagas lo que hagas al respecto -todas las opciones sin excepción- no hará que existan ni que dejen de existir las diferencias que tú veas, pues lo único que estarás viendo y escuchando consistirá en la proyección de la creencia de que existes tú. La creencia dice que “mientras haya identificación con la existencia de un yo, también habrá percepción de diferencias…”, sin embargo, he ahí que, puesto que la existencia del yo y de las diferencias que pudieran ser percibidas por la conciencia de un yo, solo consiste en la creencia de que existe algo…, date cuenta de que nunca ha habido la existencia de un yo. Octubre-21
176/2021 -Nisargadatta Maharaj: “En Lo Absoluto no hay Conciencia.” -Date cuenta -añado-, de que decir “que en lo Absoluto no hay Conciencia…”, significa que, puesto que nada hay que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto, entonces eso que pudiera creerse que consiste en ser Conciencia…, únicamente Estará Siendo Lo Absoluto. ¡Ni hay Conciencia en Lo Absoluto, ni hay Conciencia no siendo Lo Absoluto! En Lo Absoluto no hay conciencia, porque Estar Siendo Lo Absoluto consiste en NADA Estar Siendo. La Conciencia sería necesaria para la creencia de ser algo, pero “NO” para Estar Siendo lo Absoluto. La conciencia de ser y/o el ego, son creencia, por tanto, “NO” señala a la existencia ni el suceder de algo, sino a que todo consiste en Estar Siendo Inexistencia de algo. Entonces -me plantea mi amigo Miguel Peña-, “¿por qué se molestaría Nisargadatta (que ya había realizado el Absoluto) durante cuarenta años en recibir a gente, hablando al final a duras penas con un doloroso cáncer de garganta, en lugar de dar un paseíto por Bombay?” -¿Nisargadatta? ¿Qué Nisargadatta? ¿Acaso no te das cuenta de que tú crees que Nisargadatta fue Nisargadatta, solo porque tú eres la creencia de que tú no eres Lo Absoluto? ¿Acaso no te das cuenta de que lo que un tal Nisargadatta pudiera haber hecho durante cuarenta años -a pesar de que padeciera un cáncer de garganta-, es exactamente lo mismo que pudo hacer cualquier hijo de vecino de Bombay y/o de cualquier otro lugar, es decir, absolutamente nada que no consistiera en Estar Siendo Lo Absoluto? “En lo Absoluto no hay conciencia…”, significa que no hay nadie hablando, que no hay nadie escuchando y que no hay nadie preguntándose por la necesidad y/o por la innecesariedad de que haya alguien escuchando lo que dice otro. ¿Que el personaje de Nisargadatta había realizado el Absoluto? ¿Qué Absoluto sería ese que necesitara ser realizado por sí mismo? Cuando lo único que hay consiste en Estar Siendo Lo Absoluto, ¿cómo podría haber la posibilidad de que lo Absoluto fuera realizado mediante alguna práctica y/o comprensión de algún personaje? Si el personaje de Nisargadatta realizó Lo Absoluto con las palabras de su maestro… ¿cómo es que los demás personajes de este cuento no realizan Lo Absoluto con las mismas palabras de aquel maestro? No hay ilusión, por tanto, tampoco existe el problema de la ilusión. Todo lo que existe consiste en la creencia de que existe eso. La existencia de la ilusión -que hace ver al mundo y al yo como reales- es la creencia de que la existencia del mundo y del yo, no consiste en Estar Siendo Lo Absoluto. Cualquier intento de eliminar la ilusión solo serviría para reforzar la creencia de que existe el personaje que desea eliminar la ilusión y/o que desea jugar a creer que existe la ilusión. El que se experimenta como individuo en un mundo, “sí” puede decir que “en Lo Absoluto no hay Conciencia (igual que también puede pensar, decir, hacer, desear, etc., absolutamente todo lo que le plazca), por la sencilla razón de que -independientemente de cualquier supuesta percepción e interpretación al respecto-, nada de eso evitaría que eso estuviera consistiendo en Estar Siendo Lo Absoluto. Haber realizado Lo Absoluto, no evitó que el personaje de Nisargadatta -exactamente igual que el más ignorante y/o el menos realizado de los individuos- padeciera cáncer y otras enfermedades; la creencia de ser el individuo que ha realizado Lo Absoluto NO aporta poderes ni capacidades especiales. Estimado amigo Miguel, un día del verano pasado me recibiste muy amablemente en tu casa; pero puesto que NADA existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto y solo en Estar Siendo Lo Absoluto (Nada-algo y/o Realidad Absoluta), ¿aquel día sucedió que Lo Absoluto recibió en su casa a Lo Absoluto? Desde mi punto de vista, lo que sucedió es que “nada sucedió” entonces…, y que también “nada” será lo único que estará sucediendo siempre. Octubre-21
177/2021 -Date cuenta de que amar no tiene ninguna relación con la percepción de la existencia de los seres, de las cosas y/o de las circunstancias; amar consiste en la aceptación de que la existencia de todo aquello que pudiera percibirse siempre estaría consistiendo en Estar Siendo la Absoluta Inexistencia de algo. El amor a los demás y/o el amor a lo otro supone la aceptación incondicional de tu inexistencia y de la inexistencia de aquello que pudiera ser amado por ti. ¡Solo puede estar amándose la inexistencia de lo que pudiera amarse, porque solo la inexistencia carece de condiciones, intereses, características, propósitos y expectativas egoicas! Date cuenta de que amar la existencia de aquello que pudieras estar percibiendo, identificando, interpretando, experimentando, etc., únicamente consistiría en la aceptación de aquello que estaría reforzando la creencia de tu existencia egoica y/o personal. Si amas la creencia de tu existencia, ¿qué estarías amando, que no consistiera en la creencia de la existencia de algo? Date cuenta de que tu inexistencia no es una inexistencia distinta a todo eso que tú puedas creer que está siendo la existencia de lo que no eres tú. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe que pretenda dañarte, pero que tampoco existe la necesidad de que exista algo que pretenda ayudarte, protegerte o beneficiarte! Si despertar fuera posible y necesario, es decir, si despertar no consistiera en una posibilidad exactamente igual de egocéntrica, inútil, victimista, innecesaria e inexistente…, que cualquier otra, entonces “despertar no consistiría en tomar conciencia de lo que no eres…”, sino en tomar conciencia de que NO ERES. Date cuenta de que preguntar quién hace esto…, quién lo otro…, quién hace lo demás allá…, no es nada mas que una forma inconsciente de disfrazar de realidad la creencia de que tú estás siendo un yo. ¡Lo demás es, luego yo soy! -te dices a ti mism@, creyendo ser tú no consiste en estar siendo tu inexistencia y la inexistencia de lo demás. La misma aspiración egocéntrica de reafirmarse sería la de la conciencia que ambicionara conocer…, como también la que deseara alcanzar el propósito opuesto y/o cualquier otro. No es haciendo ni deshaciendo como alcanzarás “eso trascendente” que pudieras pretender, sino aceptando que nada está siendo la existencia de cualquier opción y de su contraria. Puesto que el ego no existe, el ego “NO” pretende existir, mejorarse, perpetuarse…, y tampoco teme la desaparición de su ficticia existencia. ¿Qué pretende eso entonces? Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, Todo-Nada y/o Absoluta Inexistencia de algo, significa que nada está siendo pretendido y que nada está siendo temido. Exactamente igual que cualquier otra creación surgida de la creencia de la existencia humana, la existencia del ego es utilizada a modo de victimario y/o de causa ajena a la que culpabilizar y/o responsabilizar de aquello que pareciera ser algo erróneo. Estar siendo Realidad Absoluta significa que no existe lo erróneo ni lo correcto, por tanto, ni el ego ni lo opuesto al ego. Octubre-21
178/2021 -Obviar la existencia de la ilusión es tan fácil como obviar la posibilidad de que exista la existencia de cualquier excepción a Estar Siendo Lo Absoluto. Estar Siendo Lo Absoluto significa que ni tan siquiera existe eso que consistiera en estar siendo la existencia de Lo Absoluto.
“Dos monjes iban cruzando un río. Se encontraron con una hermosa mujer que también quería cruzar pero tenía miedo, así que un monje la subió sobre sus hombros y la llevó hasta la otra orilla. El otro monje estaba furioso. No dijo nada pero hervía por dentro, esto estaba prohibido. Un monje no debía tocar una mujer y este monje no sólo la había tocado sino que la había llevado sobre sus hombros. Recorrieron varias leguas. Cuando llegaron al monasterio, mientras entraban, el monje que estaba enfadado se volvió hacia el otro y le dijo: -Tendré que decírselo al maestro. Tendré que informar acerca de esto. Está prohibido. -¿De qué estás hablando, qué está prohibido? -le dijo el otro. -¿Te has olvidado?, llevaste a esa hermosa mujer sobre tus hombros -dijo el que estaba enojado. El otro monje se rió y luego dijo: -Sí, yo la llevé. Pero la dejé en el río, muchas leguas atrás. Tú, todavía la estás cargando.”
Desde mi punto de vista, lo que esta historia zen señala NO ES que sean las cosas que ocurrieron -también las que están ocurriendo y las que todavía no hayan ocurrido- las que pueden estar cargándose y/o que necesiten soltarse, sino la creencia de que ocurrió eso que pueda estar creyéndose que ocurrió, es decir, la creencia de que alguna vez estará ocurriendo algo. ¿Necesita ser soltado por alguien lo que nunca le sucedió a alguien y/o aquello que únicamente consiste en la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia? Que nada sucedió, que nada está sucediendo y que nada vaya a suceder, no significa que nada sucediera, que nada esté sucediendo y que nada vaya a suceder, sino que justamente NADA ES TODO lo que sucedió, que justamente NADA ES TODO lo que está sucediendo y que justamente NADA ES TODO lo que continuará sucediendo. ¿Comprendes mejor ahora que todas las percepciones, juicios, valores, actos y expectativas de tu existencia están basadas en la creencia de que siempre está sucediendo algo? He ahí que, cuando justamente NADA ESTAR SIENDO ALGO, es lo único que está siendo todo siempre, ¿qué podría ser objeto de algún tipo de identificación y de las consecuencias de algún tipo de identificación? Consciencia identificada, date cuenta de que conocer y comprender hoy lo que ayer no conocías ni comprendías, pensar y sentir hoy lo que ayer no pensabas ni sentías, disponer mañana de lo que carecías ayer y/o de lo que deseas hoy…, solo serían posibilidades distintas en el mundo condicionado y dependiente de la creencia de que ser tú no esté siendo una creencia. La creencia “yo soy Nisargadatta” nunca se disolvió, porque la creencia “yo soy yo…” (junto con todo cuanto se supone que origina la creencia original y/o madre de todas las demás creencias) nunca dejó de consistir en Estar Siendo Lo Absoluto. ¿Necesita Lo Absoluto que exista, que suceda, que se conozca, que se comprenda, que se practique, etc., algo que tenga utilidad? Date cuenta de que no existe ninguna diferencia entre eso que tú creas que es útil para ti y eso que tú consideres inútil para ti, porque ni existe eso ni existes tú. No hay alivio ni hay necesidad de que haya alivio, fuera de la creencia de que existe eso que pudiera sentir el alivio. Octubre-21
179/2021 -Lo Absoluto no puede ser explicado, pero tampoco puede ser experimentado. Igual que no existe eso que pudiera explicar qué es Lo Absoluto, tampoco existe eso que pudiera experimentar Lo Absoluto. Lo Absoluto no se experimenta a sí mismo…, ni a través de sí mismo ni a través de algún medio. Lo Absoluto no consiste en ser Lo Absoluto; Estar Siendo lo Absoluto consiste en Estar Siendo la Inexistencia Absoluta de cualquier posibilidad de estar siendo algo…, que nada no esté siendo. ¡Tú no eres tú, porque ser tú y todas tus posibles percepciones, ilusiones y experiencias consiste en Estar Siendo Lo Absoluto! En Lo Absoluto nada puede disolverse, porque nada hay que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto. ¿Quién podría jugar al juego de imaginar que existe la ilusión y/o el sueño, cuando incluso la creencia de la existencia del jugador estuviera consistiendo en Estar Siendo Lo Absoluto y/o Realidad Absoluta? No hay diferencias, ni hay la excepción de que las pudiera haber. Aquello que no existe, no puede tener un origen -ni real ni ilusorio- y tampoco un destino. Nada tiene un origen, una finalidad, un propósito, una causa, un efecto, una condición…, porque absolutamente nada existe siendo una existencia y/o un acontecer. Cuando el sentimiento de la compasión -todos los sentimientos humanos sin excepción-, naciera de la creencia de la existencia de aquello que estuviera motivándolo, ¿en qué podría consistir el sentimiento de la compasión, salvo en creencia de su existencia? ¿Tú, sintiendo compasión por algo que no consistiera en la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto? ¿Para qué sería necesaria la existencia de la compasión que tú -ser absolutamente egoico y/o inexistente-, pudieras experimentar, cuando no estuviera alimentándose la creencia de la existencia de aquello que sirviera para justificar esa percepción? La opción del sufrimiento no existe fuera de la creencia de que existe el sufridor; el sufrimiento humano -igual que lo opuesto al sufrimiento humano- solo es otra condición de la creencia de que existe condición humana. ¿Pretendes dejar de sentir que sufres, sin dejar de creer que eres el personaje que crees que eres? El sufrimiento -igual que la opción opuesta- no podría verse como algo útil ni como algo inútil, sin la creencia de que existe el personaje que pudiera identificar alguno de esos valores. ¿Hay menos causas de sufrimiento -en el mundo de la creencia de que existe el personaje que sufre- después de veintiséis siglos después de la comprensión de Buda a cerca de los motivos del sufrimiento? No, perduran las mismas, porque todas son la misma. El error del personaje conocido como “el Buda” consistió en creer que la opción del sufrimiento humano era algo que el ser humano podía y/o necesitaba eludir sin renunciar a la creencia en sí mismo. ¿Donde se encontraba la causa del sufrimiento que Buda Gautama percibía y deseaba comprender? Por la misma razón que Buda dijo que “el sufrimiento es opcional…” ahora también podría decirse que la felicidad nunca ha sido una necesidad, sino una opción como cualquier otra…, e igual de prescindible que las demás. Date cuenta de que si la existencia de la felicidad fuera útil y necesaria para algo, entonces, “para eso mismo”, la existencia del sufrimiento sería exactamente igual de útil y necesaria que la existencia de la felicidad. ¿Para qué crees tú que podría ser útil y necesaria la existencia de la felicidad y del sufrimiento que tú pudieras percibir, identificar, experimentar y aceptar o rechazar? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que eso que pudiera percibirse, identificarse y experimentándose, como si eso estuviera siendo una existencia y/o un acontecer, siempre estaría consistiendo en ESTAR SIENDO LA MISMA INEXISTENCIA que la percepción, la identificación y la experimentación de su opuesto y de su protagonista. Octubre-21
180/2021 -¿Necesita Lo Absoluto que exista, que suceda, que se conozca, que se comprenda, que se practique, etc., algo que pudiera conferir algún tipo de sentido y/o utilidad? Date cuenta de que no existe ninguna diferencia entre eso que tú creas que es útil para ti y eso que tú consideres inútil para ti, porque ni existe eso ni existes tú. No hay alivio…, ni hay necesidad de que haya alivio, fuera de la creencia de que existe eso que pudiera sentir y/o experimentar alivio. Si alguna humanidad hubiera existido alguna vez, ¿cuánto tiempo podría llevar esa humanidad identificada con la creencia de que la opción del sufrimiento sea la prueba de que algo no está conforme con alguna realidad…, no absolutamente egocéntrica? Si alguna humanidad hubiera existido alguna vez, ¿cuanto tiempo podría llevar esa humanidad identificada con la creencia de que la opción del sufrimiento individual o colectivo, pudiera estar correspondiéndose con una realidad distinta a la opción de la felicidad individual o colectiva? Exactamente igual de inexistente estará siendo siempre la causa del sufrimiento como la de cualquier otra posible opción. ¿En base a qué criterios -no absolutamente egoicos, limitantes, victimistas, divisores, separadores, discriminadores, etc.,- tendría que existir algo que tuviera la cualidad de ser útil y/o de ser inútil? Estar Siendo Realidad Absoluta significa Neti Neti, es decir, Nada eso y Nada lo demás. Si alguna humanidad hubiera existido alguna vez, entonces en la existencia de esa humanidad la opción del sufrimiento y la opción de lo opuesto al sufrimiento solo podrían ser síntomas de la identificación consciencial y/o egoica con la aparente existencia del perceptor de dichas percepciones. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca ha existido algo que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta…, y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe aquello por lo que alguna supuesta consciencia pudiera quejarse y desear cambiarlo, pero que, por la misma razón, tampoco existe aquello de lo que alguna supuesta consciencia pudiera complacerse y desear conservarlo o mejorarlo. La ilusión no desaparecerá jamás, debido a que la ilusión -junto con sus posibles efectos- nunca ha existido. Nada existe ni sucede que “ser eso” no consista en la creencia de que eso existe y/o sucede. ¿De verdad pretendes poder desprenderte de eso que tú consideres algo tuyo (¿solo lo negativo?) y/o algo no tuyo, sin tener que asumir tu inexistencia? He ahí que las consciencias identificadas o mentes personificadas son capaces de proyectar la idea de que “nada puede separarse de su opuesto”, a la vez que ofrecer también todo tipo de teorías y de prácticas con las que eludir el significado de aquella afirmación. ¡Nada puede separarse de su opuesto, porque nada será lo que estará siendo eso y nada será lo que estará siendo su puesto! Octubre-21
181/2021 -La pretensión de que desapareciera la ilusión solo podría provenir de la creencia de que existe la posibilidad de que esté existiendo el personaje que la percibe, la identifica, la juzga, la experimenta y que desea su desaparición. Nada existe siendo una existencia y/o un acontecer. La existencia del uno consiste en la proyección de la creencia de que Estar Siendo Nada (cero) consiste en estar siendo algo, es decir, la proyección de la percepción mental y/o egocéntrica del Todo-Nada Estar Siendo. ¡Date cuenta de que -sin excepción-, todo lo que tú crees que existe y/o que sucede, únicamente consiste en la proyección de la creencia de que tu existencia consiste en ser eso que tú vives creyendo que consiste en ser tú! Consciencia identificada, date cuenta de que cada vez que estés reivindicando la existencia y/o el suceder de algo, a lo único que estarás refiriéndote y remitiéndote será a la creencia de tu propia existencia…, y solo a la creencia de tu propia existencia. Consciencia identificada, mira con los ojos de tu inexistencia y reconoce que tu supuesta creencia de la existencia de un Dios, del bien y del mal, del amor y del ego, de la dicha y la desdicha, de la vida y de la muerte, etc., solo consiste en una manera encubierta y/o una justificación de la creencia de que ser tú signifique que algo está siendo algo. El ser humano nunca desobedeció a su creador, porque el ser humano nunca fue creado; si el ser humano existiera, entonces el error original -con el que nacerían todos los seres humanos y sin que ello implicara ningún tipo de culpabilidad ni necesidad de redención- no sería otro que el de la creencia de su existencia. ¿Existiría aquello cuya existencia consistiera en una simple y vulgar creencia y/o especulación mental? El ser humano nunca ha creído en su existencia, porque para que el ser humano pudiera creer en su existencia (y en todo cuanto pudiera derivarse de ese supuesto), antes tendría que haber sido creado. Nunca ha habido separación ni dualidad, porque nunca se ha producido la creación de aquello que pudiera creerse separado de su fuente creadora. NO ES que sin Conciencia no podrían haber consciencias identificadas con la creencia de su existencia; simplemente no hay lo uno ni lo otro. Si no hay dos, es porque todo está consistiendo en Estar Siendo No-uno es decir, Todo-Nada. Nada existe ni sucede, que “ser eso” no consista en la creencia de que eso existe y/o sucede, por tanto, puesto que “nada existe ni sucede”, la creencia de que existe y/o de que sucede algo que realmente no existe ni sucede, tampoco es la ilusión. Octubre-21
182/2021 -Consciencia identificada, mira con los ojos de tu inexistencia y date cuenta de que eso que tú crees que consiste en ser tú, significa Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, ningún estar siendo y/o Estar Siendo Absoluta Inexistencia. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta ni tan siquiera consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta! Entre Estar Siendo Realidad Absoluta y Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), no existen niveles, no existen dimensiones, no existen estados, no existen conciencias…, no existen realidades, no existen ilusiones, no existen cualidades, no existen juicios, no existen valores. Nada existe que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Todo-Nada Estar Siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo eso que “lo mismo pudiera parecer” que eres tú, que es tu conciencia, que son tus pensamientos, que son tus emociones, que son tus estados, que son tus circunstancias, que son tus actos, que son tus experiencias, que son tus expectativas y/o que es la existencia de cualquier otra posibilidad de ser algo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo eso que “lo mismo pudiera parecer” que consiste en ser una piedra, una planta, un animal, un planeta, una galaxia, un universo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo eso que “lo mismo pudiera parecer” que es la existencia de la materia, de la mente, del espíritu, de la vida, de la muerte, de la salud, de la enfermedad, del bien, del mal, de la creación, de la destrucción, de la paz, de la violencia, del principio, del final. Nada existe ni acontece que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, Nada Estar Siendo eso que “pudiera parecer” que consiste en ser la existencia y/o el acontecer de algo. La creencia de que existe y/o de que sucede algo -que realmente no existe ni sucede-, “pudiera parecer” que es la ilusión percibida por la consciencia identificada con la existencia de alguien; sin embargo, date cuenta de que ser eso -la ilusión- únicamente continuaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo eso que “lo mismo pudiera parecer” que aparece y que desaparece, que vive y que muere, que comienza y que termina, que se padece y que se goza, que se ama y que se desprecia. Date cuenta de que las diferencias que tú percibes, identificas, juzgas, valoras, rechazas, deseas, etc., “pudiera parecer que existen” igual que también pudiera parecer que existes tú. Date cuenta de que “tú no eres lo que conoces…” y que tú tampoco eres el conocedor ni lo que pudieras estar desconociendo: ¡Nada Estar Siendo es lo único que “lo mismo” está siendo lo conocido y está siendo lo desconocido! La conciencia no puede trascender a la mente individual, porque no existe la Conciencia ni existe la mente individual; sin excepción, todo lo que pudiera parecer que existe y/o que acontece siempre estará consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿Auto-conocerte? ¿Acaso crees que eres eso que pudiera creer que puede y/o que necesita conocerse? ¿Acaso crees que conocerte y/o realizar cualquier otro acto haría que algo dejara de Estar Siendo lo único que Está Siendo todo aquello que “pudiera parecer” que estás siendo tú y/o que está siendo alguna otra cosa? Si existiera algo, entonces tan egoica sería la existencia de la ignorancia de los ignorantes como la existencia de la sabiduría de los sabios. Octubre-21
183/2021 –Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Vacuidad, significa inexistencia absoluta de un yo…, de un mi…, de un mío…, de un me…, y de cualquier otra posibilidad de que algo no este consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Solo aquello que consistiera en la creencia de que algo está siendo algo, podría proyectar la idea de que algo puede estar conociéndose o desconociéndose, aceptándose o rechazándose, evolucionando o desapareciendo, sufriéndose o celebrándose, apareciendo o desapareciendo. ¡Nada está siendo algo que no consista en Nada Estar Siendo! ¿Vives creyendo que ser tú consiste en ser algo distinto a Nada Estar Siendo, a la vez que vives creyendo que todo lo que tú crees que vives consiste en ser eso que tú puedas estar creyendo que es eso…, y que también está siendo de la manera que tú puedas estar percibiéndolo, identificándolo y experimentándolo? Descansa en paz, porque ni ser tú consiste en ser tú…, ni ser lo demás consiste en ser lo demás que tú puedas creer que está siendo alguna cosa. Date cuenta de que lo que tú crees que ha podido sucederte y/o que podrá llegar a sucederte alguna vez, solo depende de la creencia de que tú eres eso a lo que pueda sucederle eso que tú puedas estar creyendo que pueda sucederte. ¡Comenzando por tu propio ser, siendo eso…, todo ser algo sólo estará tratándose de una percepción egoica e ilusoria! Entre Estar Siendo Realidad Absoluta y Estar Siendo Realidad Absoluta (Todo-Nada), no existe la posibilidad de que algo cambie para ser diferente, porque todo lo que pudiera haber cambiado y/o no haber cambiado continuaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que no es la vida lo que no tiene sentido, sino tus percepciones de eso que tú crees que consiste en estar siendo la vida. “Tu filosofía nada aporta, nada cambia, nada soluciona, nada trasciende…” -me dicen (inconscientes del gran acierto de esas afirmaciones) aquellas consciencias identificadas con la apariencia de su existencia que -precisamente por consistir ellas mismas en la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Vacuidad-, viven creyendo que existe y/o que sucede todo lo que viven creyendo que existe, que sucede y que también debería de ser distinto a como puedan estar percibiéndolo. Date cuenta de que tú nunca estarás percibiendo, juzgando, valorando, realizando, experimentando, buscando, deseando…, algo que -siendo eso que tú creas- no consista en la proyección de la creencia de que existe algo que no consista en Estar Siendo Absoluta Inexistencia de algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa Estar Siendo nada que aportar, nada que cambiar, nada que solucionar, nada que trascender. ¡Ni existe eso que tú puedas percibir ni existe eso que tú puedas no estar percibiendo! Octubre-21
184/2021 –Nisargadatta: “Se nada. No sepas nada. No tengas nada.” Es decir, date cuenta de que: Nada estás siendo. Nada está siendo eso que puedas saber y eso que puedas ignorar. Nada Está Siendo eso que tengas y eso que puedas no tener. Nada hay, que ser eso no consista en Estar Siendo Nada, porque Nada Estar Siendo es lo único que Está Siendo. Tú no puedes nada no estar siendo. Tú no puedes nada no estar sabiendo. Tú no puedes nada no estar teniendo. Con las citadas palabras, Nisargadatta no puede estar refiriéndose a algo que tenga que hacerse y/o que dejar de hacerse, sino que está indicando lo que -más allá de cualquier creencia- es lo único que siempre está siendo. ¿Significan las palabras de Nisargadatta que tú tengas que dejar de ser, que tengas que dejar de saber, que tengas que dejar de tener…? No, lo que Nisargadatta está diciendo es que Estar Siendo Nada será lo único (no dualidad) que, sin excepción ni distinción posible, todo está siendo. Creas lo que creas que eres: nada eres. Creas lo que creas que sabes: nada sabes. Creas lo que creas que tienes: nada tienes. Ramana Maharshi: “No hay ninguna diferencia entre la mente y el Sí mismo…” -Efectivamente, no hay diferencia entre la mente y el Sí mismo, porque no haber la mente y no haber el Sí mismo es lo único que Está Habiendo. Eso que consistiera en ser la mente vuelta hacia adentro, siempre continuará siendo lo mismo que eso que consistiera en ser la mente vuelta hacia fuera. No hay dentro y no hay fuera, porque no hay eso que pudiera tener un dentro y un fuera. Todo está siendo el mismo Estar Siendo, porque nada está siendo “un” Estar Siendo. La creencia de que el mundo y el yo existen, no deja de consistir en Nada Estar Siendo. Si la creencia de que existe el yo y de que existe el mundo pudiera demostrar algo, eso sería que no existe el yo y que tampoco existe el mundo. En el Reino de la Realidad, el poder de la mente solo es otro mito, otro dogma, otra fantasía. No-dos significa que no hay mente y que tampoco hay Sí mismo. No-dos significa que todo está siendo el mismo nada-uno. ¿Acaso crees, piensas, sientes, reaccionas, actúas, vives, etc., como si eso que igual aparece que desaparece, eso que igual sufre que goza, eso que igual construye que destruye, eso que igual conoce que ignora, eso que igual ama que odia…, alguna vez está siendo eso y/o está siendo algo distinto a no estar siendo eso? Nada está siendo el sabio más sabio, igual que nada está siendo el ignorante más ignorante. Nada está siendo el sufridor más sufridor, igual que nada está siendo el dichoso más dichoso. Nada está siendo el poderoso más poderoso, igual que nada está siendo el humilde más humilde. Puesto que nada dejó de estar siendo nada, tampoco nada volverá a estar siendo nada después de haber pasado por la creencia de que había estado siendo algo. ¡Ser nada, saber nada, tener nada! Octubre-21
185/2021 -Leo: “Lo único que el yo separado no puede soportar es ser visto claramente. Ver claramente el yo separado es ver que no existe.” (Rupert Spira). -¿Seguro? He aquí un ejemplo más de la confusión que emerge de la creencia de que la percepción de la existencia y/o de la inexistencia “de algo” no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, todo el mismo Nada Estar Siendo. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta significa que tanto la existencia como la inexistencia, de todo aquello que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, imaginarse…, siempre estará consistiendo en Nada Estar Siendo. ¿Qué yo, que no estuviera separado, podría ser ese que no pudiera soportar ser visto claramente por sí mismo y/o por otro yo? Ninguno. ¿Qué yo podría existir y/o dejar de existir sin que, solo por ser un yo, no conllevara la condición de su separación? Ninguno. ¿Podría verse claramente un yo que no existe estando separado ni estando unido? No. ¿Ver al yo separado no significaría estar dando por cierto que existe el yo separado que está viéndose y/o también la existencia del yo que pudiera estar viéndolo? El yo separado no puede verse ni dejar de verse, porque sencillamente nada está siendo un yo separado. Estar Siendo Realidad significa que eso que pudiera verse siendo algo y/o dejando de ser algo, no es eso ni es algún otro ser algo. La percepción de la existencia de algo no solo supone la inexistencia de eso; la percepción de la existencia de algo también equivale a la inexistencia del perceptor y la inexistencia del acto de la percepción. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo la existencia de algo, porque todo “eso” que pudiera existir y/o no existir consistiría en Estar Siendo Realidad Absoluta. Para Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Divinidad, Vacuidad…, no es necesario creerse la existencia ni la inexistencia de algo que esté siendo de ninguna manera, pues Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que Está Siendo. El hombre no puede vaciarse de algo, porque el hombre no existe siendo la existencia del hombre y tampoco existe eso de lo que el hombre pudiera vaciarse. El Sí Mismo no es ilusorio ni es real, porque ni tan siquiera consiste en ser el Sí Mismo. Date cuenta de que tú crees que el Sí Mismo es el Sí Mismo para sí mismo, solo porque para ti tú crees que tú eres tú. El Sí mismo es lo único que hay, porque Estar Siendo el Sí Mismo consiste en la ausencia absoluta de algún haber, es decir, en Estar Siendo Absoluta Vacuidad. ¿Acaso lo verdadero no está siendo el mismo nada estar siendo que lo falso? ¿Acaso lo real no está siendo el mismo nada estar siendo que lo irreal? ¿Acaso lo correcto no está siendo el mismo nada estar siendo que lo incorrecto? ¿Acaso tu existencia no está siendo el mismo nada estar siendo que tu inexistencia? Desde mi punto de vista, afirmar que “solo hay el Sí Mismo”, para después añadir los típicos condicionantes egoicos del “sí, pero…” no cambia que nada necesite ser cambiado ni dejado de cambiar. Expresiones tales como: “Lo real es inmanifiesto” “Lo real es lo permanente” “El Sí Mismo es no-dos” “La Verdad es…” “El amor es…” tienen el mismo significado que aquellas otras que significaran lo contrario, pues tanto las unas como las otras carecen del significado que se les pudiera otorgar. Octubre-21
186/2021 -Nadie necesita desidentificarse, porque nadie está identificado. Para poder estar identificado, y poder desear desidentificarse, antes se tendría que ser la existencia de alguien, es decir, alguien no tendría que Estar Siendo Realidad Absoluta y solo Realidad Absoluta. Date cuenta de que igual que preguntarte quién eres…, por qué eres…, para qué eres…, etc., no hará que seas eso que desea conocer las respuestas de las preguntas que pueda plantearse, tampoco el deseo de desidentificarte hará que seas eso que está identificado. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta, Silencio Absoluto…, significa que nada está siendo algo…, que estar siendo nada no esté siendo. Nada está siendo eso…, ni lo contrario…, ni ninguna otra posibilidad de estar siendo alguna cosa, porque Nada Estar Siendo es lo único que está siendo. Estar Siendo Nada y/o Realidad Absoluta es todo lo que tú puedas percibir, identificar y experimentar “como si ser eso” estuviera siendo todo eso que tú pudieras percibir, identificar y experimentar siendo alguna cosa. ¡La creencia de que tú necesitas desidentificarte de ti y de todo cuanto pudiera llegar a generar esa identificación, no es otra que la creencia de que ser tú consiste en ser la identidad de un yo personal y/o de un Yo Supremo! Date cuenta de que tú no eres un ser individual y que tampoco eres un ser universal o espiritual. Nada existe siendo un ser y/o el ser de algo. He escuchado decir: “¡Centrate en el cómo y olvídate del qué!” Sin embargo, ¿centrarse en el cómo de qué…, y quién tiene que centrarse en el cómo de eso que perciba como si eso estuviera siendo el qué que está percibiendo? Percibir algo como si estuviera siendo “un problema”, y después de darse cuenta de ello, lograr cambiar la percepción de eso por la percepción de que eso puede suponer una oportunidad, una experiencia, un aprendizaje, etc., muchas veces podrá facilitar un cambio de actitud momentáneo ante esa percepción concreta, pero nada más, porque la causa -la creencia de que eso está siendo eso que pueda estar siendo percibido por alguien- permanecerá intacta. Actuar sobre el cómo no hará que el qué -que pueda estar percibiéndose- consista en eso que pueda estar siendo percibido por el supuesto perceptor que desee cambiar de percepción. También he escuchado decir: “El libre albedrío radica en la manera y/o el cómo vivo lo que estoy percibiendo.” “Crecemos más con las experiencias duras que con las experiencias fáciles” “El problema no existe; el hecho ocurre y tú le pones la etiqueta.” Siempre la misma creencia de que -incluida la creencia- algo está consistiendo en no Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Octubre-21
187/2021 -Nisargadatta: “La verdad se haya en el silencio de deseos y pensamientos.” Evidentemente que esa frase no debería interpretarse literalmente, es decir, como la entendería la consciencia egoica y/o identificada con la aparente existencia de un yo. Más allá del universo imaginario, proyectado por la creencia de que existe “un yo”, tampoco es necesaria la existencia de alguna verdad. La existencia y/o el acontecer de aquello que “un yo” pudiera percibir, identificar, experimentar, etc., siempre continuaría siendo tan imaginaria como la existencia de dicho yo. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta, Inexistencia Absoluta, Todo-Nada…, significa que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que Está Siendo -permanentemente, ilimitadamente, incondicionalmente y sin excepción-, de ahí que eso, que supuestamente fuese percibido como los deseos, los pensamientos, los miedos, los valores, los juicios, los acontecimientos y/o cualquier otra cosa que pudiera considerarse positiva o negativa, acertada o errónea, digna o indigna, justa o injusta, verdadera o falsa, materialista o espiritual…, Realidad Absoluta sería lo único que -indistinta e inseparablemente- estaría siendo eso. Tú, la verdad, el silencio, los deseos, los pensamientos…, date cuenta de que no hay alguna diferencia entre eso y aquello que pudiera parecer que consiste en estar siendo “un algo” distinto a eso. Nada Estar Siendo, incluye la creencia de todo lo que se prefiera creer que está siendo algo. Si pudieras dejar de creer en ti, entonces también podrías dejar de creer en todo lo que creas que has creído, que estás creyendo y que podrías llegar a creer alguna vez. ¿Qué fue de aquello que alguna vez pudiste creer que era lo que entonces creías que era aquello? Las creencias nunca dejan de consistir en la inexistencia de eso que esté siendo creído. Date cuenta de que, sin excepción, todo aquello que tú hayas creído…, estés creyendo…, pudieras llegar a creer…, y también todo eso que pudieses dejar de creer…, siendo eso que tú creas, únicamente consistirá en la proyección de la creencia de que existe tu existencia. Así como todas las aparentes realidades están siendo la misma ninguna Realidad, también todas las aparentes creencias están siendo la misma ninguna creencia. Más allá de la creencia de que existe algo, nada es lo único que está existiendo. Sin la creencia de que existes tú, no existen tus errores y tampoco existen tus aciertos. Date cuenta de que eres libre “de todo” -no solo de eso que rechaces- lo que puedas creer que consiste en ser todo lo que tú puedas creer que es algo. Aquello que pudiera discurrir en un tiempo y un espacio, así como aquello que pudiera consistir en la percepción de unas circunstancias, unas condiciones, una identidad, un propósito, alguna expectativa, etc., Nada Estar Siendo algo será lo único que estará siendo. Independientemente de lo que creas ser, de dónde y de cuándo creas encontrarte y de qué creas que está sucediéndote…, Nada Estar Siendo algo será lo único que estarás siendo tú y todo lo demás. Octubre-21
188/2021 -¡No somos todo en potencia! Para poder ser “todo en potencia”, primero algo tendría que estar siendo algo, es decir, algo tendría que ser eso que estuviera siendo todo en potencia. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe eso que pudiera estar siendo todo en potencia (nosotros) y que tampoco existe aquello que nosotros pudiésemos estar siendo en potencia. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Nada Estar Siendo, de ahí que nada está siendo algo…, que estar siendo eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta…, y sólo en Realidad Absoluta Estar Siendo. ¡No solo careces de aquello que pudieras temer y/o rechazar, sino también de aquello otro que pudieras defender y/o desear! Para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario creer que eres un yo y tampoco es necesario creer todo lo que es necesario creer para creer que eres un yo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Absolutamente Nada Estar Siendo. Nisargadatta: "Yo no necesito convicciones, yo vivo de coraje. Yo estoy libre de recuerdos y de previsiones, desinteresado de lo que soy y lo que no soy. No soy adicto a las auto-descripciones. Yo tengo el coraje de no ser (…) y de ver el mundo como es: nada. ¡Suena simple, pero inténtelo!" Nisargadatta no era un ser especial, por tanto, date cuenta de que tampoco es necesario que tú intentes ser nada, porque NADA ESTAR SIENDO es exactamente lo que nunca algo podrá dejar de estar siendo. Para Nada Estar Siendo, nadie necesita convicciones y tampoco coraje. Para Nada Estar Siendo, nadie necesita liberarse de recuerdos ni de previsiones. Para Nada Estar Siendo, nadie necesita interesarse por lo que sí es ni por lo que no es. Para Nada Estar Siendo, nadie necesita dejar de ver el mundo de la manera que esté viéndolo. Para Nada Estar Siendo, nadie necesita ser de una manera y no de otra…, y tampoco alguien necesita actuar de un modo en lugar de actuar de algún otro. ¡Todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo, porque nada no está siendo lo único que está siendo! Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) está siendo eso que pudiera percibirse, identificarse, pensarse, sentirse, juzgarse, valorarse, hacerse, experimentarse, temerse, desearse, imaginarse…, siendo algo distinto a otro algo. Nisargadatta Maharaj también dijo: “El último punto de vista es que no hay nada que comprender, de manera que cuando intentamos comprender, solo estamos cayendo en las acrobacias de la mente.” Desde mi punto de vista, “nada hay que comprender” porque nada es lo único que hay, de ahí que no existe ninguna diferencia entre lo que consistiera en caer en las acrobacias de la mente y lo que consistiera en no caer en las acrobacias de la mente. Por muy distintos y/o dispares que pudieran llegar a parecer, he ahí que el último punto de vista siempre estaría siendo el mismo que el penúltimo punto de vista…, y el mismo que el antepenúltimo…, y el mismo que el primero de todos los puntos de vista que se quisiera enumerar. ¡Si tú sales de la ecuación, todas las incógnitas quedan resueltas! Octubre-21
189/2021 -Consciencia identificada, date cuenta de que tú crees que todo aquello que tú percibes, piensas, sientes, juzgas, valoras, haces, experimentas, imaginas, rechazas, deseas, etc., consiste en ser eso que tú puedas estar considerando -y no únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta-, precisamente porque ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Creer que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, no hace que ser tú no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Si hubiera algo que ser tú no pudiera ser, eso sería que tú fueras tú y/o que ser tú no consistiera en Nada Estar Siendo. La creencia de que ser tú no consiste en Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) hace que para ti lo demás tampoco consista en todo estar siendo el mismo Nada Estar Siendo la existencia y/o el acontecer de algo. ¿Temes descubrir que has malgastado la mayor parte de tu tiempo en esfuerzos, luchas y búsquedas quiméricas, mientras dejabas de vivir relaciones, situaciones y experiencias mucho más útiles, valiosas y trascendentales? Date cuenta de que esa posibilidad -igual que el resto de las supuestas posibilidades distintas a esa- continúa consistiendo en el efecto de la creencia de que tú, junto con absolutamente todo aquello que tú pudieras vivir, estaría consistiendo en ser algo distinto a Nada Estar Siendo. Nada es algo útil ni algo inútil, nada es algo verdadero ni algo falso, nada es algo real ni algo ilusorio, nada es algo justo ni algo injusto, nada es algo personal ni algo transpersonal, nada es algo coherente ni algo incoherente, nada es algo transitorio ni algo permanente, nada es algo correcto ni algo erróneo, nada es algo egoico ni algo espiritual…, sencillamente Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada es algo, y, por tanto, que nada es de alguna manera. Date cuenta de que igual que te estás inventando la percepción y/o la existencia de la mentira que crees que rechazas, también estarás inventándote la percepción y/o la existencia de la verdad que puedas creer que estás buscando. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que exactamente nada está siendo todo eso que pudiera percibirse estando presente y que también exactamente nada está siendo todo eso que pudiera percibirse no estando presente. Para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario que exista todo eso (separación, dualidad, diferencias, propósitos, etc.,) que origina la creencia de que ser tú no consiste en Nada Estar Siendo. Nada Estar Siendo no significa que algo deba dejar de pensarse, sentirse, comunicarse, hacerse, vivirse, imaginarse…, y tampoco lo contrario a todas esas opciones; Nada Estar Siendo significa que -sin excepción- eso que pudiera parecer que está siendo algo, exactamente Nada estará siendo. Octubre-21
190/2021 -Creer que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, no hace que ser tú no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Creer que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta no hace que todo aquello que tú creas que percibes, que haces, que vives, que imaginas, que temes, que deseas, que necesitas y que buscas…, no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Sin ti, tampoco hay tu separación. Sin ti, tampoco hay los demás. Sin ti, tampoco hay lo otro. Sin ti, tampoco hay tu culpabilidad. Sin ti, tampoco hay absolutamente nada de lo que tú puedas creer que ha habido alguna vez. Contigo y/o sin ti, nada hay ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que la percepción y la experiencia de tu ser y del ser de todo lo que pueda haber y/o suceder para ti, depende de la creencia y/o de la consciencia de que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Creer que ser tú no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta no hace que Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, sea lo único que Está Siendo. ¡Sin un qué…, tampoco hay algún cómo…! Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un qué…, que no existe un cómo…, y que tampoco existe aquello que, para poder existir y/o acontecer, necesitara de la existencia de algún qué. La percepción y la experimentación de que existe un yo y de que también existen sus circunstancias y/o sus condiciones, no hace que algo de eso deje de Estar Siendo Realidad Absoluta y sólo Realidad Absoluta. Nada está siendo Realidad, porque Estar Siendo Realidad consiste en que nada esté siendo algo. Nada (cero absoluto) está siendo todo aquello que, percibido egoicamente, pudiera parecer que está siendo algo (uno). Date cuenta de que las partes de “un todo” que consiste en Nada Estar Siendo, no existen siendo partes. El todo y las partes no están siendo realidades distintas, sino percepciones egoicas y/o aparentemente distintas a cerca de nada. El todo del que algo formara parte, no consiste en estar siendo todo-uno, sino TODO-NADA y/o todo el mismo Nada Estar Siendo. Nada existe ni acontece que esté formando parte de un todo, que nada no esté siendo ese todo. La existencia del ser humano no forma parte de la existencia y/o del acontecer de un todo, que ese todo no consista en Nada Estar Siendo. No existen diferencias entre el macrocosmos y el microcosmos, no existen diferencias entre arriba y abajo, no existen diferencias entre dentro y fuera, no existen diferencias entre tú y lo demás, no existen diferencias entre aquí y allí, no existen diferencias entre antes y ahora y después…, porque todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta). Octubre-21
191/2021 -Puesto que el reino de la multiplicidad (infinitos unos) y el reino de la unidad (todo-uno) consisten en el mismo Reino de Nada (cero absoluto), ¿qué sería posible y/o necesario ser hecho por alguien para que algo cambiara en el Reino de Nada? La posibilidad de preguntarse cómo pasar de un estado de…, a otro distinto, solo puede partir de la creencia de que algo puede estar siendo eso que pudiera estar siendo creído. No hay separación entre lo uno y lo múltiple, porque no existe lo uno, no existe lo múltiple y tampoco existe la conciencia que pudiera percibir la existencia y/o el acontecer de algo. Tú no existes siendo “un yo” ni siendo “un yo soy”, de ahí que tampoco exista algún conocimiento de ti que sea verdadero ni algún conocimiento de ti que sea falso. Date cuenta de que tu ser, junto con el ser de todo lo conocido y de todo lo desconocido por ti, nunca deja de estar siendo el mismo Nada Estar Siendo, de ahí la absoluta intrascendencia de tus valoraciones a cerca de la percepción de tu existencia. Identificarse con una sola excepción (la de tu propia existencia) siempre estará suponiendo la identificación con todas las demás posibilidades de existencia que pudieran suponerse. Todo es ilusión, cuando estar siendo ilusión y/o estar siendo cualquier otra posibilidad de estar siendo no consistiera en Nada Estar Siendo. ¿Acaso la exposición dualista de que “lo conocido no puede conocer…”, no deja al descubierto la identificación con la posibilidad de la existencia de lo conocido, la existencia del conocedor y la existencia de aquello que pudiera desconocerse? El recurso místico de recurrir a la utilización de “la arcaica figura del testigo que observa sin identificarse con lo observado”, resulta exactamente igual de dogmático y fantástico que el de proponer retroceder y/o desandar el camino que nunca hubiera sido recorrido. Cuando Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) es lo único que Está siendo, ¿en qué consistiría eso que consistiera en la reversión de algo por parte de alguien? He ahí que cualquier acto y/o propósito, que alguna conciencia se otorgara -por muy lícito, digno y coherente que pareciera-, solo estaría reforzando la identificación que supuestamente estuviera pretendiéndose trascender. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nada Estar Siendo significa que nada está siendo la parte de nada, la condición de nada, el propósito de nada, la voluntad de nada, el destino de nada. Puesto que Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que estar siendo eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en Nada Estar Siendo, he ahí que nada está siendo parte de ti…, y que tampoco tú estas siendo parte nada. Octubre-21
192/2021 -Date cuenta de que sin renuncia a la identificación con el “aquí y ahora” del yo, tampoco podría haber renuncia a la identificación con el pasado del yo ni renuncia a la identificación con el futuro del yo. El presente -que un yo crea estar percibiendo, identificando y experimentando-, será tan imaginario como el yo que crea estar viviéndolo. El presente, que estuviera siendo el presente de algo y/o de alguien, solo podría ser otro mito de la mitología de la existencia humana. Date cuenta de que sin renuncia a la aparente identificación consciencial con la aparente existencia del “yo soy” tampoco podría haber renuncia a las aparentes condiciones del yo soy, a las aparentes circunstancias del yo soy, a los aparentes acontecimientos del yo soy, a los aparentes propósitos del yo soy, a las aparentes expectativas del yo soy. Date cuenta de que no hay ninguna diferencia entre la posibilidad de renunciar a la identificación con el yo soy y la posibilidad de no renunciar a la identificación con el yo soy, porque “nada está siendo el ese yo soy” con el que alguna conciencia pudiera identificarse y/o dejar de identificarse. Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) no significa que nada no esté siendo, sino que todo el estar siendo consiste en Nada Estar Siendo. “Nada hay que pueda hacerse para dejar de ser alguien…”, pero no porque no haya nadie que tuviera la voluntad de hacerlo y/o dejar de hacerlo, sino porque nadie hay siendo alguien. La teoría de que “conocer no es un hacer como cualquier otro” cae por sí misma desde el momento en el que conocer no solo exige la identificación con la existencia del conocedor, sino también la identificación del conocedor con la existencia del objeto susceptible de conocimiento. Si nada hay que pueda hacerse para dejar de ser alguien, tampoco nada hay que pueda ser conocido por “un yo conocedor” inexistente. No hay unidad ni separación, porque no hay eso que pudiera estar unido o separado. No hay dualidad, porque no hay eso que pudiera ser único o dual. No hay culpa, porque no hay eso que pudiera consistir en un error o un acierto. ¡No eres un ser separado, precisamente porque no eres un ser! No hay alternativa a la ilusión, porque no hay eso que esté siendo la ilusión ni hay eso que pudiera ser la alternativa de otro haber. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, que no hay metas y que tampoco hay caminos que lleven hasta alguna menta. ¡La idea -absolutamente egocéntrica- de que hay muchos caminos para llegar hasta Lo Absoluto, solo podría ser comprada por aquellas consciencias identificadas o mentes personificadas que estuvieran creyendo no Estar Siendo Lo Absoluto! No hay caminos (métodos, filosofías, conocimientos, practicas, doctrinas, experiencias, etc.,) para “desmantelar eso que no permite ver lo que eres…”, porque lo que eres, junto con eso que no permitiera ver lo que eres…, y también eso que pudiera hacerse para desmantelar eso que no permitiera ver lo que eres, es lo único que Está Siendo. Incluso la creencia de que ser tú no consiste en estar siendo lo único que Está Siendo…, es lo único que Está Siendo. ¿Qué Verdad sería esa que necesitara revelarse…, para qué serviría y quién la necesitaría? Nunca algo ha dejado de Estar Siendo lo único que todo Está Siendo, porque nunca algo no ha estado siendo lo único que todo Está Siendo. ¿Necesitaría comprar lotería aquel al que jamás pudiera faltarle absolutamente nada? ¿Estaría bien o estaría mal que comprara lotería aquel al que nunca la faltara nada? ¿Cambiaría algo que aquel al que nunca le faltara nada comprase o dejase de comprar lotería? Date cuenta de que darte cuenta de que tú nunca has existido no cambiaría absolutamente nada, es decir, no cambiaría que tú nunca hayas existido. Noviembre-21
193/2021 –Lo Absoluto no puede no estar revelándose, porque absolutamente nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Lo Absoluto revelándose. Estar Siendo Lo Absoluto está siendo eso que pudiera parecer que está siendo el ser más ignorante e insignificante y también eso que pudiera parecer que está siendo el ser más sabio y más poderoso. Estar Siendo Lo Absoluto está siendo eso que pudiera parecer que está siendo el ser más despiadado y también eso que pudiera parecer que está siendo el ser más piadoso. Estar Siendo Lo Absoluto está siendo todo eso que pudiera parecer que está siendo la posibilidad de estar siendo algo diferente a Estar Siendo Lo Absoluto… y solo de Estar Siendo Lo Absoluto. No existen los caminos que pudieran ser recorridos, ni existe aquel que pudiera recorrer algún camino. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, consiste en: Nada estar existiendo. Nada estar sucediendo! Nada que saber y nada que dejar de saber. Nada que conocer y nada que dejar de conocer. Nada que aprender y nada que desaprender. Nada que aceptar y nada que rechazar. Nada que hacer y nada que dejar de hacer. Nada que buscar y nada que dejar de buscar. Nada que experimentar y nada que dejar de experimentar. He ahí que, cuando lo único que existe y/o que acontece consiste en Estar Siendo Lo Absoluto, todas las posibilidades -por igual y sin excepción- de ser eso que pudiera parecer que está siendo algo, únicamente Estar Siendo Lo Absoluto estaría siendo. ¿Cómo pueden saber -los “yo” que no han andado sobre otros caminos que el suyo- si son válidos los caminos que no han recorrido? Sin embargo, ¿Caminos…, qué caminos? ¿Caminantes…, qué caminantes? ¿Acaso la percepción de la existencia de todos los caminos posibles no consiste en una percepción tan egoica e imaginaria como la percepción de la existencia del caminante y de sus metas? ¿Acaso todos los caminos y todos los caminantes imaginables no estarán siendo -sin excepción- el mismo ningún camino y ningún caminante? Hablar de caminos que llevan a alguna meta, evidencia, una vez más, la identificación conciencial con una percepción egocéntrica de la Realidad Absoluta, es decir, de una realidad conformada por la excepcionalidad de la aparente existencia de infinitas particularidades diferenciadas entre sí…, unidas entre sí y complementarias entre sí. “Tú eres el Camino, la Verdad y la Vida…”, por tanto, date cuenta de la Absoluta Inexistencia de aquel yo que pudiera creer que existe la necesidad de que alguien recorra algún camino que no consistiera en justamente eso que también pudiera creer que está viviendo en cada instante de su aparente existencia. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Lo Absoluto, significa que “nada está existiendo ni sucediendo”, que ello no consista en Todo Estar Siendo el mismo Nada Estar Siendo. Date cuenta de que al escribir que nada existe ni acontece, lo que está expresándose es que nadie estará leyendo ni comprendiendo lo que tampoco alguien hubiera podido escribir. Date cuenta de que la conciencia de que todo aquello que tú pudieras percibir, identificar, experimentar, imaginar, proyectar, etc., no existe siendo eso ni siendo ninguna otra posibilidad de ser la existencia de algo, significa que tú tampoco existes siendo tú. Comenzando por la conciencia de la existencia del uno mismo, nada está siendo eso que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, conocerse, etc., como si eso hubiera sido algo, como si eso estuviera siendo algo y/o como si eso pudiera llegar a ser algo. Noviembre-21
194/2021 -Nada existe ni acontece que esté siendo el “Estar Siendo” del cuerpo, de la mente, de las emociones, del alma, del espíritu, de la materia, de las cosas, de los acontecimientos, de los mundos, del universo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en: ¡Nada existiendo-Nada sucediendo! Cuando Nada Está Siendo lo único que Está Siendo, ¿qué puede estar siendo eso que tú pudieras creer que eres tú y eso que tú pudieras creer que está siendo todo lo que tú vives creyendo que está siendo alguna cosa? ¿Acaso crees que la posibilidad de que tú creyeras estar siendo tu estar siendo particular (junto con sus condiciones y sus circunstancias), cambiaría que Nada Estar Siendo fuese lo único que Está Siendo? Date cuenta de que tu darte cuenta de que tú nunca has existido, jamás cambiaría que tú nunca hayas existido. ¿De qué habría que darse cuenta, cuando aquello de lo que alguna conciencia identificada con la aparente existencia de un yo pudiera darse cuenta, y también cuando aquello de lo que algún yo pudiera no darse cuenta, siempre estuviera consistiendo en el mismo Nada Estar Siendo eso ni estar siendo ninguna otra posibilidad de estar siendo algo determinado? Date cuenta de que tú crees que es necesario darse cuenta de algo, conocer algo, hacer algo, evitar algo, elegir algo, etc., porque ser tú consiste en ser “la conciencia de la creencia” de que tú eres algo. ¿Qué sufrimiento sería ese…, y qué felicidad sería esa…, que percibiera la conciencia identificada que estuviera creando la percepción de lo que estuviera sintiendo? Así como experimentar el sufrimiento que -está soñándose- demuestra la identificación conciencial con la existencia del soñador, también aquello que pudiera experimentarse durante el estado de vigilia estaría demostrando exactamente la misma identificación conciencial. ¿Cuánta percepción de sufrimiento no habrá sido generada por la intención de evitar la percepción de otro sufrimiento? ¿Qué compasión existe, que no consista en la proyección de una percepción exactamente igual de egocéntrica que cualquier otra? Sin la creencia de la existencia de tu particularidad tampoco existen ni suceden las demás particularidades que tú puedas percibir, de ahí que “la creencia de ser tú” sea la causa y el efecto de todo cuanto tú pudieras creer que existe y que sucede. ¿Creerías que puedes causarle bien o mal a otros, si no creyeras que ser tú, ser los otros y ser lo que tú pudieras causar consiste en estar siendo realidades distintas y/o particulares? ¿Creerías que existe algo que puede beneficiarte y/o perjudicarte si no creyeras que ser tú y ser lo otro consiste en que algo esté siendo algo distinto a Todo-Nada Estar Siendo? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un yo y que tampoco existe todo aquello que pudiera existir para algún yo. Consciencia identificada, observa el mundo de la creencia de tu existencia con los ojos de tu inexistencia y verás que absolutamente nada de lo que creías que estabas viendo y viviendo estaba siendo eso que creías que estabas viendo y viviendo. Observa la fantasía que supone creer que existe alguna diferencia entre las infinitas decisiones que pudieran tomarse y/o dejar de tomarse en el mundo de la creencia de tu existencia. Date cuenta de que aquello que pudiera cambiar y/o permanecer sin cambiar, no existe siendo “eso” que pudiera cambiar y tampoco “eso” que pudiera permanecer sin cambiar. Noviembre-21
195/2021 -Date cuenta de que eso que tuviera que llegar y/o que tuviera que marcharse alguna vez, nunca ha dejado de estar siendo eso que nunca estuvo pendiente de llegar ni de marcharse. Para Estar Siendo eso que consiste en “no estar siendo un yo ni estar siendo un estar siendo algo”, jamás ha sido necesario algún conocimiento, alguna práctica, alguna experiencia, alguna esperanza. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada falta por ser ni por dejar de ser, que nada falta por aprenderse ni por desaprenderse, que nada falta por hacerse ni por deshacerse, que nada falta por comenzar ni por finalizar, que nada falta por suceder ni por dejar de estar sucediendo. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que “absolutamente nada” existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo absolutamente todo eso que tú pudieras creer que estuviera consistiendo en estar siendo absolutamente todo eso que tú pudieras creer que estuviera consistiendo en estar siendo alguna cosa. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo eso que tú pudieras percibir, identificar, experimentar, etc., como si estuviera siendo el amor y el miedo, la verdad y la mentira, la sabiduría y la ignorancia, la paz y la violencia, la justicia y la injusticia, la riqueza y la pobreza, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, tú y lo demás. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en estar siendo absolutamente todo eso que tú pudieras aceptar y absolutamente todo eso que tú pudieras rechazar. Crees que eres el ser que crees que eres, porque eres la creencia de que eres un ser. Crees que puedes ser un ser mejor y/o un ser distinto al ser que crees que eres, porque eres la creencia de que eres un ser. Crees en la existencia del sueño, porque eres la creencia de la existencia del soñador. ¡Todas las creencias que tú puedas creer que tienes consisten en la creencia de que tú eres tú! Tu conciencia y/o la conciencia de tu existencia solo es la conciencia de la creencia de tu existencia. No hay ni una sola de tus percepciones, experiencias y expectativas, que siendo eso que tú creas que puede ser eso, eso no esté consistiendo en la creencia misma de tu existencia. ¿Tú utilizando conceptos como paz, amor, libertad, justicia, verdad, realidad, silencio, realización…, pretendiendo diferenciar su significado del significado del concepto opuesto? He leído que “si no hay paz absoluta, no hay realización…” ¿Paz Absoluta, percibida y experimentada como lo opuesto a algo que también pudiera ser percibido y experimentado por alguna conciencia identificada? La paz, la dicha, la plenitud, la felicidad…, que para ser eso necesitara del yo que sintiera y/o que experimentara eso, solo podría tratarse de algo exactamente igual de condicionado, interesado, dependiente, utópico, egoico…, que lo opuesto a eso. ¿Qué honestidad podría ser esa que practicara un yo absolutamente inexistente? He ahí que -como no podría ser de otro modo- también la recurrente idea de que Lo Absoluto, Lo Verdadero, Lo Real, Lo Auténtico, Lo Esencial, etc., es lo imperecedero, lo permanente, lo que no cambia…, tampoco deja de consistir en otra expresión completamente utópica, dogmática, limitante, perturbadora, egoica. ¡Estar Siendo Nadeidad Absoluta es lo único que está siendo! Noviembre-21
196/2021 -Ego sería la percepción de todo aquello que -comenzando por uno mismo- pudiera percibirse siendo la existencia y/o el acontecer de algo. Ego sería todo eso que se percibiera no consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o en Nada Estar Siendo, de ahí que el ego y sus manifestaciones no exista. ¡No es que tú tengas ego y/o que tú actúes con ego; es que no existes tú ni tus percepciones! El ego no existe, sino que consiste en la creencia de que -incluido el ego- existe eso que pudiera creerse que existe y/o que sucede. ¡Si es percibido siendo algo que, nada no esté siendo, entonces ser eso es ego y/o percepción egoica! La existencia del ser, que pudiera “ser un ser”, únicamente consistiría en una percepción absolutamente egocéntrica, es decir, percepción de la Realidad Absoluta supuestamente convertida en la percepción de infinitas existencias y/o aconteceres particulares. La Conciencia de que eres el ser que vives creyendo que eres no hace que seas el ser que vives creyendo que eres. La Conciencia de que eres el “yo soy” que vives creyendo que eres, no hace que dejes de estar siendo ningún estar siendo. La Conciencia de que eres el ser que vives creyendo que has sido…, el ser que vives creyendo que estás siendo…, el ser que vives deseando llegar a ser y/o deseando dejar de ser…, suele llamarse ego y no existe. Los remordimientos de conciencia que tú puedas sentir, junto con lo opuesto a los remordimientos de conciencia que tú puedas sentir, nacen de la creencia de que ser tú consiste en ser el ser que tú puedas vivir creyendo que eres (identificación conciencial). La Presencia, que tú puedas percibir, nunca estará siendo la presencia de tu ser transitorio ni de tu ser verdadero. Conciencia, Presencia, Testigo, Sí Mismo, Yo soy, Lo Absoluto, Verdad, Cielo, Nirvana…, son conceptos que pertenecen a una percepción exactamente igual de egoica que la más egoica de las percepciones imaginables. Tu conciencia, tu presencia, tu sí mismo, tu realidad, tu creencia, tu existencia, tu ser, tu yo, tu identidad, tu espiritualidad, tu ego: ¡Nada existiendo y Nada sucediendo! Date cuenta de que la creencia de que eres un cuerpo, una mente, un yo…, puede causar el mismo sufrimiento y/o la misma felicidad que la creencia de que eres un ser divino o espiritual, debido a que tanto eso que creas que eres, como eso que creas que sientes y/o que experimentas, indistintamente solo estará consistiendo en la creencia de que algo está siendo algo distinto a Nada Estar Siendo. ¿Ser o no ser…, ser real o ser ilusorio…, ser verdadero o ser falso…, ser perfecto o ser imperfecto, ser permanente o ser transitorio, ser limitado o ser infinito? Sin la menor diferencia posible: Nada lo primero y nada lo segundo; nada existiendo y nada sucediendo. Creerse un ser distinto no significa ser distinto; pero tampoco significa ser igual, parecido, opuesto, especial, único y/o de cualquier otro modo de ser; creerse de alguna manera de ser solo es el efecto de la creencia y/o de la conciencia de ser…, de ahí que jamás existirá la menor diferencia entre Estar Siendo Realidad Absoluta y estar siendo eso pudiera creerse que está siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Noviembre-21
197/2021 -Date cuenta de que sí crees que morirás solo es porque eres la creencia de que eres eso que nació en un tiempo, un espacio, unas condiciones. El método más directo para llegar a ninguna parte consiste en creer que algo está siendo la existencia de eso que puede y/o que necesita llegar a alguna parte. ¿Qué diferencia -no egoica- podría haber entre cualquier práctica que realizaras tú y cualquier otra que también necesitara de tu presencia, de tu testimonio, de tu participación? Date cuenta de que si fuese un problema creer que “no” se necesita alguna práctica para no perder la Conciencia de Yo Soy, entonces el mismo inexistente problema sería creer que “sí” se necesita alguna práctica para no perder la Conciencia de Yo Soy. Nada existe ni acontece que -más allá de cualquier percepción egoica- ello no esté siendo y/o consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Cuando no hay separación -porque tampoco hay aquello que pueda estar separado-, ¿para qué tendría que haber un camino que llevará a la unicidad? Estar Siendo Realidad Absoluta incluye la creencia de que puede existir y/o acontecer algo que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Cuando la existencia del yo únicamente consiste en la identificación conciencial con un simple supuesto, ¿en qué puede consistir todo aquello que la conciencia identificada con un yo pudiera identificar como la percepción, el discurrir y la experiencia de su existencia? En efecto, sin el yo no hay la percepción de los problemas del yo; pero tampoco la necesidad de experimentar eso que pudiera ser la paz, la calma, la dicha, etc., de un yo. La inexistencia del yo “no” necesita ser descubierta ni experimentada, pues la inexistencia del yo consiste en aquello que la conciencia identificada con la percepción de la existencia de un yo pudiera percibir y experimentar como que estuviera consistiendo en la existencia de un yo. El sufrimiento y la felicidad, que pudiera percibir y experimentar un yo, jamás podrían “no ser” tan inexistentes como el yo que pudiera percibir y experimentar aquellas sensaciones absolutamente egoicas, condicionadas, limitantes, transitorias. “Que un problema sea tan imaginario como su supuesto titular” significa que la percepción y la experimentación del sufrimiento -que ocasionara la identificación de ese problema imaginario- sería tan imaginario como su titular. Buda nada hizo y nada descubrió…, que ser eso que Buda hiciera y descubriera no consistiera en Estar Siendo exactamente la misma Realidad Absoluta que siempre estará siendo aquello que alguna vez pudiera haber hecho y descubierto el más ignorante e insignificante de los seres. Aquello que Buda hiciera o dejara de hacer, nunca habría consistido en aquello que Buda hubiera podido hacer o dejar de hacer. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nadie ha estado jamás atrapado en la creencia de su existencia. No existen vías de liberación, porque no existe aquello que necesite liberarse; no hay vías de liberación, porque las vías de liberación que hubieran, y también aquello que pudiera necesitar liberarse, jamás consistirían en estar siendo algo que no consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, date cuenta de que ser tú y ser todo aquello que pudiera consistir en ser la existencia y/o el acontecer de algo para ti, sin excepción, “eso nunca estará siendo eso” que tú pudieras percibir, identificar, nombrar, conocer, juzgar, experimentar, buscar, rechazar, desear. ¡Nada está siendo algo que no consista en nada-algo Estar siendo! Noviembre-21
198/2021 -UCDM: “Soy responsable de lo que veo. Elijo los sentimientos que percibo y decido el objetivo que quiero alcanzar. Y todo lo que parece sucederme, yo mismo lo he pedido y se me concede tal como yo lo pedí.” -Desde mi punto de vista, esas palabras solo podrían estar refiriéndose al yo (ser egoico) que pudiera creer que está leyéndolas, analizándolas, juzgándolas, comprendiéndolas…, pero a nadie más. Date cuenta de que tú (ser egoico) eres responsable de lo que ves, eres responsable de lo que sientes y eres responsable de tus objetivos, porque la percepción de la existencia y la percepción del suceder de lo que tú ves, de lo que tú experimentas y de lo que tú deseas vivir…, la crea la creencia de que tu existencia consiste en ser eso que “un yo” pudiera estar creyendo y/o asumiendo. ¿Qué, sino la conciencia identificada con la aparente existencia de cada yo (ser egoico), decide que la percepción de eso que parece sucederle consista en “ser eso” que parece sucederle? ¿Acaso no sería el ser creador de sus propias percepciones (el ser egoico) el que habría pedido la percepción de la existencia y/o del suceder de aquello que pudiera estar identificando y experimentando? El ser egoico no consiste en ser ese yo que pudiera estar creyéndose ser y/o estar existiendo; el ser egoico consiste en la creencia y/o en la conciencia de que se está siendo “un” ser. En UCDM también puede leerse: “Es imposible que el Hijo de Dios pueda ser controlado por sucesos externos a él. Es imposible que él mismo no haya elegido las cosas que le suceden.” -De nuevo, desde mi punto de vista, aquí debería entenderse que el citado “Hijo de Dios” no es otro que el ser egoico e inexistente, que la conciencia identificada con la aparente existencia de cada yo pueda estar creyendo ser. “Es imposible que el Hijo de Dios pueda ser controlado por sucesos externos a él…”, porque no existe eso que consistiera en ser el Hijo de Dios ni existe eso que pudiera consistir en el devenir de sucesos. Tan absolutamente egoica seria la percepción de la existencia de “un” Hijo de Dios como la percepción de la existencia de aquello que pudiera sucederle a “un” Hijo de Dios. Solo un ser egoico podría crear las percepciones de aquello que pudiera consistir en algo externo a él y/o en sucesos externos a él. Fuera de la percepción y/o la identificación egoica, nada está existiendo ni sucediendo; paradójicamente, Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta, Nadeidad Absoluta…, consiste en nada-algo estar existiendo y nada-algo estar sucediendo. Las cosas solo pueden sucederle a los seres egoicos y/o conciencias identificadas que crean, perciben, identifican y experimentan la percepción de la existencia de esas cosas. Puesto que “Es imposible que el Hijo de Dios no haya elegido las cosas que le suceden…” date cuenta de que el Hijo de Dios, al que pudieran sucederle cosas, solo podría tratarse de “un ser” tan absolutamente egoico e inexistente como las cosas que pudieran sucederle. ¿Qué significaría y/o qué estaría suponiendo eso de “entregarle alguna cosa al Espíritu Santo para su expiación…”, sino estar admitiendo la absoluta innecesariedad de la existencia de eso que pudiera entregarse y/o la absoluta inexistencia de eso que pudiera haberse creído que le sucedió a alguien alguna vez? Noviembre-21
199/2021 -He leído que “No somos un cuerpo con espíritu, sino un espíritu con cuerpo temporal para transitar un ciclo de vida terrenal.” Sin embargo, puesto que -independientemente de cualquier consideración egoica- nada existe ni sucede, sin que “ser eso” no estuviera consistiendo en Estar Siendo Nadeidad Absoluta y/o Absoluta Realidad, he ahí que por muy distinto o contrario que un planteamiento pudiera parecer de otro, en el fondo todas las posibilidades estarían siendo “la misma ninguna posibilidad” de que algo estuviera siendo eso que pudiera estar percibiéndose, manifestándose, experimentándose. No somos un cuerpo con espíritu, pero tampoco somos un espíritu con cuerpo. ¡Aquello que consiste en Estar Siendo todas las apariencias de estar siendo la existencia y/o el acontecer de algo, “sin estar siendo alguna de ellas”, no admite juicios ni calificaciones! No hay dualidad, porque no hay ninguna de las posibilidades y/o de los elementos que formaran esa dualidad. No hay separación, no hay diferencia, no hay conflicto, no hay confrontación, no hay rivalidad, no hay antagonismo, no hay alternancia, no hay evolución, etc., porque no haber algo es lo único que está habiendo. Exactamente el mismo “nada estar siendo eso…”, estaría siendo la posibilidad de ser un cuerpo con espíritu, que la posibilidad de estar siendo un espíritu con un cuerpo transitorio. Date cuenta de que la percepción de tu existencia y la percepción de la existencia de todo eso que tú pudieras nombrar, siempre estaría consistiendo en tu inexistencia y la inexistencia de todo eso que tú pudieras nombrar. Así mismo, date cuenta de que aquello de lo que tú pudieras ser consciente y aquello de lo que tú pudieras ser inconsciente, también estaría consistiendo en tu inexistencia y la inexistencia de aquello de lo que tú pudieras ser consciente o inconsciente. Neti, Neti: nada eso, nada lo otro. Neti, Neti: nada existiendo, nada sucediendo. Estar Siendo Nada y/o Nada Estar Siendo (Realidad Absoluta) no puede ni necesita ser constatado por la creencia de que existe eso que pudiera ser constatado. Leo: "Si da lo mismo, ¿por qué sigues buscando?” -Sin embargo, ¿quién sería ese yo que pudiera decir que existe otro yo buscando algo? ¿Quién dice que el que dice que hay alguien buscando algo no consiste en estar siendo exactamente lo mismo que todas las demás cosas que pudieran decirse y/o dejar de decirse, es decir, en todo Estar Siendo el mismo Nada Estar Siendo? Cuando se habla de paz absoluta, amor incondicional, etc., obviamente se está hablando de algo absolutamente inexistente, innecesario, inútil…, es decir, algo perteneciente a la percepción de una realidad conformada por la inexistente suma de egos y/o de percepciones egoicas. ¡Comenzando siempre por tu propio ser, todo lo que tú puedas creer que existe y/o que sucede, no existe ni sucede sin la creencia de que eso existe y/o sucede! Noviembre-21
200/2021 -Nihilismo: corriente filosófica que niega la existencia y el valor de todas las cosas. Sin embargo, ¿acaso nombrar el “nihilismo” no conlleva la identificación consciencial con la existencia de eso que consistiera en ser el nihilismo? Así como el océano -igual que todo lo que consistiera en ser algo- no podría existir sin la existencia del agua y de la superficie terrestre que lo albergara, el nihilismo no podría ser el nihilismo sin que también existiera lo opuesto al nihilismo…, sin que también existiera todo aquello que estuviera negando el nihilismo…, y sin que también existiera la conciencia identificada que estuviera identificando y nombrando la existencia del nihilismo. Para la percepción de la existencia y/o el suceder de algo (percepción egoica), todo depende de la necesidad de creer en la existencia y/o del suceder de otro algo, así como también de la existencia de la conciencia egoica perceptora de eso. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta significa que la percepción de todo aquello que pudiera parecer que existe y/o que sucede consiste en la inexistencia de eso y/o en nada estar siendo eso. ¡No es que nada exista y/o que nada suceda, sino que nada -incluido el supuesto perceptor- está siendo eso que pudiera percibirse como la existencia y/o el suceder de algo! El ser que pudiera sentir su nada, su todo, su mucho, su poco, su algo…, no existe no siendo la creencia de su existencia. La creencia de que existe el ser que puede y/o que necesita despertar, iluminarse, evolucionar, realizarse, etc., no es nada más que la creencia de que existe ese ser. La creencia de que existe el ser que puede y/o que necesita hacer algo para conocerse, para cambiar, para sentirse mejor, para desprenderse de sus creencias, etc., no hace que exista ese ser, y tampoco hace que exista aquello otro que la creencia de que existe ese ser pudiera hacer creer que existe, que sucede y que también puede ser distinto. El ser que pudiera darse cuenta de algo y/o que pudiera no estar dándose cuenta de algo, nunca ha existido y nunca existirá. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Nadeidad, significa que ser tú no consiste en ser un ser, por tanto, que todo aquello que tú pudieras hacer y/o dejar de hacer para llegar a ser un ser distinto, tampoco estará siendo eso. He ahí que cuando absolutamente nada hay que cambiar, el deseo de cambiar algo no hace que cambie que absolutamente nada que deseara cambiarse. Cuando nada hay que cambiar, el deseo y los esfuerzos para cambiar algo solo es otra manera de que nada cambie. Nada puede verse ni vivirse, que no consista en la creencia de que existe la conciencia de la existencia su protagonista. ¡Debería bastar con que alguien te diga que tienes algo que cambiar, que mejorar, que conocer, que practicar, etc., para que comprendieras que están refiriéndose a un ser tan absolutamente inexistente como el ser que tú pudieras creer que está diciéndote alguna cosa! Nunca habrás sido algo, nunca habrás hecho algo, nunca habrás pensado algo, nunca habrás sentido algo, nunca habrás deseado algo, nunca habrás vivido algo, que eso -sin excepción y fuere lo que pareciera que fuere- unicamente Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta no hubiera estado siendo. Noviembre-21
201/2021 -Me dicen: “Por supuesto que la aparente sensación de "ego" existe.” -Sin embargo, he ahí que, puesto que Estar Siendo Nadeidad Absoluta, Inexistencia Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta y/o Realidad Absoluta, es lo único que existe y/o que sucede, entonces "eso que pudiera percibirse como la existencia de la aparente sensación de ego" también estaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡No hay dos, porque no hay uno; no hay dos, porque no haber uno es lo único que está habiendo! Date cuenta de que la identificación con la creencia de que ser tú consiste en estar siendo "ese ser" que vive la vida, en lugar de estar siendo la vida misma, hará que a ti nunca te falten pruebas ilusorias que tengas que ir superando, pues la única causa de esas percepciones será la creencia de la existencia de tu yo. ¡Por simple definición, aquello que pudiera relacionarse con un yo (existir, pensar, sentir, hacer, conocer, experimentar, desear…) estará tratándose de una percepción egoica! La percepción de todas las pruebas que tú creas que tú tienes que ir experimentando por algo y/o para algo -que tú creas que necesitas tú-, siempre estarán siendo tan absolutamente egoicas, innecesarias, inútiles e intrascendentes como la percepción de tu existencia. No-dualidad, no-separación, no-identificación, no-creencia, no-yo, no-ego, no-algo…, está siendo absolutamente todo aquello que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, etc., como si estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de algo, precisamente porque Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe dualidad, no existe separación, no existe identificación, no existe creencia, no existe ego…, no existe absolutamente nada de eso que pudiera consistir en ser la existencia y/o el acontecer de algo. ¡Estar Siendo Na-deidad Absoluta y/o Realidad Absoluta significa que nada llegó, que nada se irá y que nada está pendiente de llegar ni de terminar! Para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario que exista la creencia de que existe un yo, ni que existe otro algo -que ser eso- no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, no existe la creencia de que existe alguna cosa que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, todo aquello que pudiera consistir en la creencia de que existe algo, únicamente estaría consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que no es necesario que busques algún tipo de paz, de felicidad, de verdad, de realización…, porque la paz, la felicidad, la verdad, etc., que tú pudieras encontrar -exactamente igual que lo opuesto a eso-, siempre estaría tratándose de una posibilidad absolutamente ilusoria e intrascendente, que, sin embargo, exigiría la necesidad de pagar el precio de la identificación conciencial con la apariencia una existencia absolutamente egoica e inexistente. Date cuenta de que todo eso que -sin excepción- tú pudieras buscar, todo eso que tú pudieras rechazar y/o todo eso que tú pudieras desear cambiar, siempre estaría tratándose del mismo nada estar siendo alguna cosa y/o del mismo Estar Siendo Realidad Absoluta, ¿por tanto…? Carl G. Jung: “Aquello a lo que te resistes persiste. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma…” Date cuenta de que esa afirmación -exactamente igual que cualquier otra- solo puede estar refiriéndose a la conciencia identificada con la aparente existencia del ser absolutamente egoico (un yo) y de una realidad absolutamente egocéntrica e inexistente. Noviembre-21
202/2021 -Conciencia identificada, date cuenta de que lo que hay antes del comienzo de tu creencia de existir y después de que finalice la creencia de tu existir, es exactamente lo mismo que hay durante la creencia de tu existir: Nadeidad Absoluta. ¡No existen diferencias, porque no existe eso que pudiera ser diferente y/o porque -sin excepción- Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en nada estar siendo eso que estuviera existiendo y/o sucediendo! Nisargadatta: “El estado anterior a tu nacimiento y posterior a tu muerte es tu cualidad permanente…” -He ahí que, puesto que el estado anterior a tu nacimiento y el estado posterior a tu muerte es tu cualidad permanente, ¿en qué -que no consistiera en tu cualidad permanente- podría consistir el estado que discurriera entre tu nacimiento y tu muerte? La creencia de existir “no” supone la existencia de eso que pudiera estar conformado y configurado por la creencia de existir. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada no Está Siendo Realidad Absoluta (sin estados intermedios reales ni irreales), por tanto, que la creencia de existir no está siendo la creencia de existir. Date cuenta de que el mismo ser egoico sería el que afirmara saber mucho, el que afirmara saber poco y el que afirmara nada saber. No-dualidad (Realidad Absoluta) no significa que realmente solo exista “el extremo bueno” de la polaridad, sino que no existe ninguna de esas posibilidades. Tampoco es que no exista un polo separado y/o independiente del opuesto; no-dualidad (Realidad Absoluta) significa que “ninguno” existe. No existen los seres sabios y tampoco existen los seres ignorantes, porque “la cualidad permanente” consiste en la absoluta inexistencia de los seres. La sabiduría que pudiera percibirse en los personajes que pudieran admirarse, siempre sería tan inexistente como la ignorancia que pudiera percibirse en los personajes que pudieran despreciarse. Exactamente la misma identificación egocéntrica supone tu admiración hacia los personajes, las cualidades y los actos que pudieras idolatrar, como tu rechazo a los personajes, las cualidades y los actos que pudieras detestar. ¿Recomiendas algún método para que mi día a día, tan distractorio a ratos (trabajo, objetivos económicos, familia, etc.,) pueda ser incorporado a esta visión espiritual y no sentir que está en contraposición a la rutina mundana? -Date cuenta de que nada hay que hacer…, ni que dejar de hacer, para que Nadeidad Absoluta este siendo todo eso que parezca estar siendo algo. Nada está haciéndose ni sucediendo, que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta: la percepción egoica consiste en la creencia de que sí existe y sí acontece todo eso que pudiera estar siendo percibido, identificado y experimentado por un supuesto yo. No existe ni una sola posibilidad de que exista contraposición entre la rutina mundana de alguien y alguna percepción espiritual de alguien. No es que tú y tu universo de diferentes percepciones sea “una gran mentira”, simplemente no existes tú ni existe tu universo de distintas percepciones. Date cuenta de que la apariencia de tu existencia discurre entre la inexistencia de los límites que conforman la apariencia de tu existencia. Exactamente igual de egoicas, intrascendentes e inexistentes son las percepciones de un signo como las del signo contrario. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta supone carencia absoluta de percepción y/o de identificación egoica. Wei Wu Wei: "La distancia entre dios y tú es tan corta que no cabe un camino." Noviembre-21
203/2021 -“La cuestión es que en el bullicio laboral, etc., no me doy cuenta de la identificación que pareciera demandarme tomar decisiones importantes, ya que estás definen el éxito o no. No puedo aislarme del mundo.” -Date cuenta de la percepción dualista y/o egoica que supone la percepción de tu existencia como algo separado y/o distinto de la percepción de la existencia del mundo. No hay dos elementos, porque no hay ninguno de los dos elementos y/o porque todo está siendo el mismo “nada estar siendo algo”. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existes tú, que no existe el mundo en el que tú pudieras sentirte atrapado (del que tú desearas aislarte) y que tampoco existe el mundo que anhelaras encontrar. Estar dándote cuenta de que no te das cuenta de la identificación, demuestra la inexistencia de eso que pudiera identificarse, es decir, la inexistencia de tu existencia y de la existencia de tus identificaciones. -“Pero muchas de las veces tenemos la conciencia dormida y no nos damos cuenta de nada.” Nada existe, que ser eso no esté certificando la creencia de que existe eso, por tanto, no existe la conciencia dormida, no existe la conciencia que necesite despertar y tampoco existe la conciencia identificada con la apariencia de algún yo. Nada existe ni sucede que -más allá de cualquier posible consideración egoica- no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Tú, nada vives…, que no consista en la creencia de que tú vives, es decir, que -independientemente de eso que pudiera creerse- eso no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta! Nada falta por hacerse, nada falta por cambiarse, nada falta por conocerse, nada falta por experimentarse, nada falta por suceder. Así como nunca ha habido la separación que pudiera creerse que está percibiéndose y experimentándose, tampoco nunca ha habido identificación; la percepción de cualquier posible identidad de algo solo es en la creencia de que ser eso no está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Los ejemplos extraídos del mundo imaginario de la existencia de un ser imaginario (egoico), supuestamente empleados para ayudar a comprender mejor la inexistencia de cualquier mundo y de cualquier ser, solo sirven a su dueño imaginario (egoico). ¡Así como nunca fue creado el ser que pudiera sentirse separado y/o sentirse de cualquier otro modo, tampoco jamás se produjo alguna identificación! Leo: “El cambio más grande que quieres para el mundo, llegará cuando comiences a cambiar tú…” -Date cuenta de que tu percepción de la necesidad de que cambie el mundo únicamente consiste en la percepción de la apariencia de tu propia existencia; Estar Siendo Realidad Absoluta y/o carencia de percepción egoica significa que nada existe ni sucede que pueda y/o que necesite cambiar. Date cuenta de que todos los cambios que tú puedas percibir y/o creer que necesitan producirse en ti, en los demás, en el mundo, etc., solo obedecen a la creencia de que existe la posibilidad de que suceda algo que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Noviembre-21
204/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Na-deidad Absoluta es “““lo único””” que Está Siendo siempre, de ahí que, puesto que todas las posibilidades de ser…, están siendo la misma, entonces nada falte nunca por hacerse, por suceder, por conocerse, por comprenderse, por cambiarse, por conocerse, por encontrarse, por vivirse…, pues, fuere lo que fuere eso que estuviera percibiéndose, ser eso únicamente consistiría en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Na-deidad Absoluta consiste en Estar Siendo todo eso que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, pensarse, imaginarse, aparecer, desaparecer, etc., como si eso estuviera siendo “un ser algo” distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Na-deidad Absoluta consiste en -sin la menor excepción ni distinción posible- estar siendo eso que pudiera parecer que es un yo y sus creencias, un yo y sus pensamientos, un yo y sus emociones, un yo y sus miedos, un yo y sus deseos, un yo y sus conflictos, un yo y sus circunstancias, un yo y sus vicisitudes, un yo y sus expectativas, un yo y sus propósitos, un yo y sus frustraciones, un yo y sus relaciones, un yo y su mundo…, un yo y todo aquello que un yo pudiera considerar que está siendo eso que un yo pudiera considerar que está siendo algo. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Na-deidad Absoluta significa que eso que pudiera percibirse, identificarse, experimentarse, etc., como si estuviera consistiendo en ser la existencia del amor, del silencio, de la luz, de la paz, de la verdad, de la dicha…, y/o como si estuviera consistiendo en ser la existencia del miedo, del sonido, de la oscuridad, de la ansiedad, de la falsedad, del sufrimiento…, únicamente Realidad Absoluta Está Siendo. Todo aquello que una persona pueda creer que existe, que sucede, que aparece, que desaparece, que cambia, que perdura, etc., solo consistirá en la creencia de que existe la persona que pueda creer algo. He visualizado un video, dedicado a las causas emocionales de una enfermedad, en el que continuamente se dice: “la persona se siente…, la persona se siente…, la persona se siente…” Considero que, expresado de otro modo, “sentirse…” supone el efecto de “creerse…”, de ahí que todo aquello que una persona pudiera pensar, sentir, imaginar, temer, desear, realizar, experimentar, etc., siempre tendrá su causa en la creencia de su propia existencia, es decir, de “creer ser” ese ser egoico, esa identidad egoica, ese yo egoico, esa existencia egoica…, que pudiera estar creyéndose. ¿Qué puede estar motivando la percepción del menor detalle de la realidad cotidiana de una persona -no solo las enfermedades- a parte del fenómeno de estar creyendo ser una persona? Noviembre-21
205/2021 -Nada hay que sea lo que tú eres ni lo que tú creas que eres, de ahí que lo que tú creas que eres nunca estará siendo algo distinto a lo que tú eres: Nadeidad. La creencia de que tú puedes ser de una manera u otra -y consecuentemente poder cambiar por algún motivo-, solo es la creencia de que tú eres un yo. En los círculos del mercado espiritual suele venderse la idea de que “lo importante no es el qué, sino el cómo se vive el qué.” Sin embargo, ¿de qué manera podría vivirse el qué…, cuya existencia y/o acontecer solo consistiera en una percepción, tan absolutamente egoica como la percepción de la existencia del personaje que pudiera protagonizar cualquier juicio, acto, experiencia, etc.,? ¿Podría vivirse algo “como si fuera” bueno o malo, correcto o incorrecto, mejor o peor, verdadero o falso, amoroso o egoico…, sin que previamente eso estuviera siendo considerado eso? ¡El cómo…, no existe sin la creencia de que existe el qué…, y de que existe el quién! Las mentes ocupadas en el negocio de la espiritualidad no se dan cuenta de que la espiritualidad -con la que supuestamente tratan de contrarrestar los efectos del materialismo y del egocentrismo que perciben, identifican, juzgan, valoran, experimentan y rechazan-, solo obedece a su propia percepción egoica, limitante, discriminatoria, fragmentada, etc., de la Realidad Absoluta. La espiritualidad, que consistiera en ser “espiritualidad”, jamás podría aportar algo distinto a aquello que se le estuviera atribuyendo a lo opuesto a la espiritualidad. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Na-deidad Absoluta significa que nada está siendo algo material, que nada está siendo algo mental, que nada está siendo algo espiritual…, que nada está siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Sin la menor excepción y/o diferenciación posible, exactamente igual de egoica, perturbadora, limitante, condicionada, victimista, efímera, ilusoria e intrascendente estará siendo siempre la percepción materialista de la Realidad, que la percepción religiosa, espiritual, trascendente, etc., de la Realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que eso que pudiera considerarse que consistiera en “ser la ilusión de no estar siendo Realidad Absoluta” también estaría siendo Realidad Absoluta. Puesto que no existe un ser separado -porque nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta-, ¿cómo podría existir el miedo, la ansiedad, la culpa, el sufrimiento…, y/o cualquiera de las opciones de existencia de algo opuestas a esas que percibiera un ser separado? ¿Qué es el amor y qué es el miedo, sin la creencia de que el amor y el miedo son eso que, para ser eso, necesita de la conciencia identificada con la existencia del ser egoico y/o separado que lo creyera, lo percibiera, lo identificara y lo experimentara? Nada existirá ni sucederá, que eso no fuera lo que siempre está existiendo y sucediendo: Nadeidad Absoluta. Por tanto, ¿qué temer y qué desear? Sí, efectivamente, “de nada te servirá que te digan y/o que creas que todo Está Siendo Realidad Absoluta…”, igual que también de nada te servirá que te digan y/o que creas cualquier otra cosa, precisamente porque Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que Está Siendo. ¿Existe ese ser que necesita que exista algo que le sirva para algo? Date cuenta de que al afirmar “que nunca hubo otro al que temer” (no-dos), lo que estaría afirmándose sería que tampoco hubo nunca ese otro (tú) que pudiera sentir miedo o temor. Si no existe el otro que pudiera hacerte sentir algo a ti, tampoco existe el que pudiera sentir algo de otro (Realidad Absoluta). ¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de que ser tú consista en ser “el otro” que no existe? ¿Acaso ves reflejada la existencia de alguna espiritualidad y/o trascendencia en la posibilidad de que no exista el otro, pero que sí exista ese otro (tú y lo que tú sintieras) para el que no existiera el otro? Noviembre-21
206/2021 -Nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Nadeidad Absoluta, Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, por tanto, he ahí que Estar Siendo Nadeidad Absoluta es lo único que -más allá de cualquier posible percepción egoica, apariencia egoica, juicio egoico, valoración egoica, deseo egoico, etc.,- estás siendo tanto tú y lo tuyo, como también los demás y lo ajeno. Estar Siendo Nadeidad Absoluta, es lo único que está siendo, igual eso que tú aceptas que eso que tú rechazas, igual eso que tú amas y eso que tú temes, igual eso que a ti te hace sentir satisfacción y eso que a ti te hace sentir disgusto. Estar Siendo Nadeidad Absoluta está siendo, tanto eso que a ti te hace sentir paz, calma, bienestar, seguridad, confianza, esperanza…, como eso que a ti te hace sentir ansiedad, ira, malestar, inseguridad, desconfianza, desesperación. -Entonces ¿qué tendría que hacerse para cambiar unas percepciones por otras que verdaderamente nunca estarían siendo distintas? Nada, solo darse cuenta de que eso, que pudiera estar percibiéndose, identificándose, juzgándose y experimentándose no está siendo eso, sino Nadeidad Absoluta. Sin excepción y sin diferencia alguna, aquello que pudiera percibirse siendo algo…, y siendo de alguna manera de ser algo…, siempre estaría siendo el mismo Nada Estar Siendo, por tanto, ¿de dónde podría surgir la idea de la necesidad de elegir entre nada, de preferir entre nada, de comparar entre nada, de valorar entre nada, etc., etc. Cuando “nada estar siendo algo" está siendo todo lo que -percibido desde la conciencia identificada con la existencia de un supuesto yo personal- pudiera parecer que está siendo algo, ¿en qué consistiría todo eso que pudiera pensarse y/o dejar de pensarse, sentirse y/o dejar de sentirse, hacerse y/o dejar de hacerse, desearse y/o dejar de desearse? La percepción de todo aquello que para ti consista en ser algo y/o en ser el suceder de algo (percepción egoica), nace de la creencia de que ser tú consiste en ser algo. La conciencia creada por la creencia de que ser tú consiste en ser “un ser algo y/o un estar siendo algo”, no solo estará renovándose y justificándose permanentemente (de manera que siempre estarás creyendo que eres la existencia de algo…), sino que también estará creando percepciones egoicas, pensamientos egoicos, emociones egoicas, juicios egoicos, valoraciones egoicas, comparaciones egoicas, búsquedas egoicas, rechazos egoicos, temores egoicos, deseos egoicos, envidias egoicas, necesidades egoicas, expectativas egoicas, realidades egoicas. Byron Katie: “Los pensamientos no son el problema. Creérselos sí.” En efecto, los pensamientos no son el problema; sin embargo, exactamente por lo mismo que los pensamientos no son el problema, creérselos tampoco es un problema ni es ninguna otra cosa que no consista en una creencia. Nada existe ni sucede, que ser eso no consista en la percepción de la creencia de que existe y/o de que sucede eso. ¡Tú eres la creencia de que tú eres eso que crees que eres, porque ser tú consiste en ser esa creencia! Ser lo que eres no cuesta ningún esfuerzo, porque Nada eres; lo que cuesta esfuerzo es sostener la creencia de que eres eso que crees que eres, es decir, la creencia de que eres algo distinto a Nada Estar Siendo. Noviembre-21
207/2021 UCDM: “El perdón reconoce que lo que pensaste que tu hermano te había hecho, en realidad nunca ocurrió. El perdón no perdona pecados, otorgándoles así realidad. Sencillamente ve que no se cometió pecado alguno. Y desde este punto de vista todos tus pecados quedan perdonados. ¿Qué es el pecado, sino una idea falsa a cerca del Hijo de Dios? El perdón ve simplemente la falsedad de dicha idea y, por lo tanto, la descarta. Lo que entonces queda libre es la Voluntad de Dios.” -Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad, Divinidad, Vacuidad…, significa que no existe el otro que pudiera atacarte, que no existe el otro que pudiera estar pidiéndote ayuda o amor y que tampoco existes tú. Entregar los errores de percepción (pecados) para que sean limpiados, significa reconocer que no existen los errores ni existen aquellos personajes que pudieran cometerlos, aquellos que pudieran dejar de cometerlos y/o aquellos que pudieran perdonarlos. ¡Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta! De la misma manera que la percepción de todas las creencias del ser humano nace de la creencia de que existe el ser humano, también la percepción de todos los errores y/o pecados que pudiera cometer el ser humano nace de la creencia y/o de la conciencia de que existe el ser humano. ¡Nunca ocurrió que fuera creado el ser que pudiera haber cometido algún error y/o que pudiera haber protagonizado algún acierto! No existe la posibilidad de elegir entre el ego (percepción egoica) y lo opuesto al ego, porque no existe aquel que necesitara elegir ni existe eso que pudiera ser elegido. La creencia de que se puede elegir entre dos opciones distintas solo es otra manera encubierta de “otorgarle realidad” a la percepción egoica y/o a la creencia de la existencia de un yo. Estar Siendo Nadeidad significa que nunca ocurrió lo que pensaste que te habían hecho otros, pero que tampoco ocurrió lo que pensaste que tú le habías hecho a otros. ¿Acaso la conciencia de tu existencia separada o individual (pecado original que nunca se produjo) no es la misma conciencia que la conciencia de la existencia de todo lo demás que tú percibes, juzgas, experimentas y deseas? Si existiera el error de elegir el ego, entonces el error de elegir el ego consistiría en el error de elegir la creencia de que existe un yo. El deseo de creer que tú eres tú, consiste en el deseo de reemplazar a Dios (Realidad Absoluta), porque supondría el deseo de seguir creyendo que ser tú no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta. Percibes lo que percibes, porque deseas ver lo que crees que estás percibiendo, es decir, la creencia de tu existencia. Todas las posibles maneras de ver las cosas quedan perdonadas y/o limpiadas con solo darse cuenta de que no existen las cosas ni existe aquel individuo que pudiera verlas. Obsérvate y date cuenta de que tú existencia y la existencia de todo cuanto tú percibas a tu alrededor siempre estará consistiendo en todo estar siendo el mismo Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que “no es” que no existas tú separado de lo demás, sino que no existes tú ni existe lo demás. Noviembre-21
208/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, que -comenzando por ti mismo- todo aquello que pudiera percibirse siendo algo, y también identificarse, imaginarse, desearse, experimentarse, etc., únicamente Realidad Absoluta estaría siendo. La percepción de la existencia y/o del suceder de los seres y de sus cualidades, así como del mundo, del tiempo, del espacio, de las cosas, de las circunstancias, de las ideas, etc., únicamente consiste en una percepción egoica de la Realidad Absoluta, es decir, la percepción de algo inexistente y/o de posibilidades completamente figuradas o artificiales. La Realidad es Absoluta, por tanto, no-egoica, no-perceptible, no-cognoscible, no-dual, no-valorable, no-comparable, no-discriminadora, no-limitada, no-perturbadora, no-causal, no-casual, no-condicionada, no-cambiante, no-transformadora, etc., pues nada existe ni sucede que no esté siendo Realidad Absoluta. La percepción de la existencia y/o del suceder de “cosas determinadas” (percepción egoica) hace que incluso la percepción de la naturaleza consiste en una percepción absolutamente antinatural. Las relaciones humanas, junto con todo aquello que las conciencias humanas pudieran considerar pilares fundamentales de su existencia y de su convivencia, no llegan más allá del escenario imaginario de un simple pacto de supervivencia. No consistiendo en una percepción egoica de la Realidad Absoluta (absolutamente todo está siendo el mismo Nada Estar Siendo alguna cosa) no existe el ser humano ni existe todo aquello que el ser humano pudiera percibir, identificar, hacer, experimentar, pensar, buscar, soñar. Únicamente Nada Estar Siendo y/o Estar Siendo Realidad Absoluta, está siendo Realidad Absoluta. Nada es real ni ilusorio. Nada es verdadero ni falso, nada es eterno ni transitorio, nada es infinito ni limitado, nada es bueno ni malo, nada es coherente ni incoherente, nada es correcto ni incorrecto, nada es perfecto ni imperfecto, nada es justo ni injusto, nada es creativo ni destructivo…, porque nada estará siendo eso que pudiera percibirse, identificarse, juzgarse, valorarse, experimentarse, etc., como si eso estuviera siendo eso. ¡La no-existencia del cómo…, del cuándo…, del cuánto…, del dónde…, del por qué…, del para qué…, del quién…, se debe a la no-existencia del qué! Nisargadatta: “Quien echa la culpa al otro no ha entendido nada. Quien se la echa a si mismo empieza a entender algo. Quien no se la echa a nadie lo ha entendido todo.” Date cuenta de que, exactamente por la misma razón de que -comenzando por uno mismo- no se le puede “echar la culpa de algo a alguien…”, tampoco se le puede atribuir el valor de algo a alguien…, ni puede percibirse, atribuirse, pensarse, sentirse, juzgarse, hacerse, imaginarse, desearse, esperarse, etc., algo de alguien. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta consiste en Estar Siendo eso que -sin excepción ni discriminación posible- tú crees que eres tú, y también Estar Siendo eso que tú pudieras creer que consiste en estar siendo eso que tú pudieras creer que está siendo algo. Date cuenta de que la percepción y la experimentación de todo eso que tú percibes y experimentas (tus conocimientos, tus valores, tus estados, tus conflictos, tus miedos, tus deseos, tus expectativas…) únicamente existe y/o sucede en la creencia de que ser tú consiste en estar siendo algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta. Noviembre-21
209/2021 –Nisargadatta: "No pretenda que ama a los demás como a usted mismo. A menos de que se haya dado cuenta de que son Uno con usted mismo, no puede amarlos." -De nuevo las palabras de Nisargadatta no deberían interpretarse egoicamente, es decir, percibidas y comprendidas por la conciencia de un yo. ¡El “yo soy” -que identifican y justifican las mentes espiritualistas- es tan egoico e intrascendente como el “yo existo” y/o como cualquier otra posibilidad que pudiera ser expresada! La posibilidad de amar a los demás -exactamente igual que cualquier otra iniciativa posible- supondría la falacia de creer que exista la posibilidad de “dar realidad” a la percepción de la existencia de los demás y también de eso que supuestamente pudiera estar siendo ejercido por alguien, pero, ante todo, significaría estar “otorgándose realidad” a sí mismo, es decir, al yo necesitado de la creencia de su existencia. ¡En en Reino de la Absoluta Inexistencia de algún yo (ni divino ni egoico), nada podría hacerse ni dejar de hacerse, pues todas las percepciones posibles continuarían siendo el mismo Nada Estar Siendo; en el Reino de la Absoluta Inexistencia de ego y/o de algo, el “todo-uno” del universo egoico significa “Todo-Nada” y/o todo Estar Siendo Nadeidad! ¿Quién podría creer que está amando, ayudando, culpando, perdonando, etc., a otro y/o a sí mismo, fuera del ámbito de una creencia y/o de una conciencia egoica? La necesidad de amar no existe fuera de la creencia de que existe el sujeto y/o el objeto necesitado de ser amado. ¿De qué preocuparse, quejarse, angustiarse, etc., cuando la percepción de la existencia y/o del acontecer de eso…, y de lo opuesto a eso…, y también del personaje que estuviera percibiendo, identificando y experimentando eso, siempre estaría consistiendo en el mismo Nada Estar Siendo y/o Estar Siendo Realidad Absoluta? La causa de todo aquello que un individuo pudiera pensar, sentir, hacer, conocer, imaginar, temer, desear, vivir…, únicamente sería la creencia de la existencia de ese personaje, de ahí que todo eso jamás estaría siendo eso que pudiera creerse, y tampoco alguna otra cosa. ¿Acaso ves alguna diferencia entre la conciencia de que tú naciste alguna vez (conciencia de la creencia yo existo) y “las conciencias de la creencia de la existencia y/o del suceder de algo” que cada día se suman a la de tu nacimiento? ¿Acaso crees que la conciencia de Yo soy…, es más auténtica que la conciencia de la creencia de tu existencia (yo existo) y que cualquier otra conciencia…, que la creencia de tu existencia pudiera estar identificando, diferenciando, juzgando, valorando…? Incluso “saberse Conciencia” exige identificación; saberse Conciencia no está siendo algo distinto a la creencia de que existe el yo que puede elegir entre amar y/o no amar a los otros. Las mentes y/o las conciencias de la creencia de haber nacido (yo existo), no son distintas de las conciencias que creen que existe eso que puede morir, pero tampoco son distintas de creencia de que sea necesaria la existencia de alguna otra Conciencia, por muy Suprema y/o Absoluta que pudiera ser. ¡Nada Es, lo único que ES! Noviembre-21
210/2021 -Ramana Maharshi: "No hay nacimiento ni muerte, ni creación ni destrucción, ni esclavitud ni liberación… Esa es la Verdad final." -Del mismo modo que nunca existió separación ni dualidad, porque tampoco existió nunca aquello que pudiera separarse ni aquello que pudiera ser percibido con diferentes apariencias y/o distintos niveles de conciencia, así tampoco se produjo jamás la identificación que ahora necesitara ser deshecha. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que no existe un “yo soy” ni un “yo existo”, por tanto, que tampoco existe el cuerpo de un yo, la mente de un yo, el alma de un yo, la separación de un yo, las cualidades de un yo, los propósitos de un yo, las percepciones de un yo, el mundo de un yo…, ni absolutamente nada, que la egoica percepción de eso no consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. La posibilidad de ser un yo…, consiste en ser la misma creencia que sería todo aquello que podría consistir en ser algo para ese yo. El intento de cambiar el mundo de un yo es tan inútil como el intento de cambiar el yo de otros. Todo eso que pudiera parecer que existe y/o que sucede en el mundo de la percepción de la existencia de un yo (percepción egoica), no existe en el Reino de la Realidad Absoluta y/o de la Nadeidad Absoluta. Visto de otra manera, también podría decirse que sí existe y que sí sucede todo aquello que un yo pudiera percibir, identificar, hacer, experimentar…, aunque nada de eso consistiría en ser eso que un yo pudiera percibir, identificar, hacer, vivir…, sino en Estar Siendo Realidad Absoluta (no-yo, no-ego, no-separación, no-dualidad, no-identificación, no-cuerpo, no-mente…). ¿Podría ser “la Verdad final” que menciona Ramana Maharshi, una Verdad y/o una Realidad diferente a otra verdad y/o a otra Realidad? Evidentemente que no, por tanto, he ahí que la percepción de que alguna vez pudo haber nacimiento y muerte, creación y destrucción, esclavitud y liberación, mente y pensamiento…, siempre ha estado significando que “nunca hubo nacimiento ni muerte, nunca hubo creación ni destrucción, nunca hubo esclavitud ni liberación, nunca hubo mente ni pensamiento, nunca hubo yo soy ni yo existo. Estar Siendo lo único que siempre Está Siendo (Realidad Absoluta), significa que nunca existió ni sucedió eso que pudiera estar dándose por cierto que existió y/o que sucedió alguna vez. Estar Siendo lo único que siempre Está Siendo (Realidad Absoluta), significa que eso que pudiera estar dándose por cierto que existió y/o que sucedió alguna vez, sin excepción y sin diferenciación posible consiste en Estar Siendo lo único que Está Siendo Siempre. Nunca existió el mundo imaginario creado por la creencia “yo existo”, de ahí que tampoco existió nunca la posibilidad de destruirlo y/o de trascenderlo. Eso que, percibido egoicamente, pudiera parecer que consiste en estar siendo el mundo imaginario creado por la creencia “yo existo”, nunca fue algo que no consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¡Todas las posibilidades son la misma, porque ninguna posibilidad está siendo una posibilidad distinta a estar siendo todas las posibilidades! ¿Comprendes mejor ahora qué crea la percepción de todo aquello que parece estar siendo la percepción de todo aquello que parece estar siendo percibido? -Ayer escuché a un renombrado autor y conferenciante (que afirma haber despertado gracias al mismo sufrimiento que ahora él trata de evitarle a los demás con sus libros, cursos y demás actividades empresariales…) decir que “la espiritualidad no es una creencia”. Sin comentarios. Noviembre-21
211/2021 -Si -como se dice-, Dios es todo, ¿entonces qué es todo eso que pudiera percibirse, pensarse, identificarse, juzgarse, valorarse, conocerse, hacerse, imaginarse, desearse, suceder, vivirse, etc., como si ser eso estuviera siendo eso que estuviera creyéndose que está siendo? Si -como se dice-, Dios es todo, ¿entonces qué está siendo todo? Si Dios es todo, ¿entonces en qué consiste ser algo, que ser eso no consista en Estar Siendo Dios? Si Dios es todo, ¿entonces qué no es Dios? Si Dios es todo, ¿entonces Estar Siendo Dios puede consistir en Estar Siendo algo? Si Dios es todo, ¿entonces que eres tú y qué es todo lo que -sin excepción-consiste en ser algo para ti? Si Dios es todo, ¿entonces qué es eso, que pudiera verse y vivirse como si estuviera siendo algo negativo, erróneo, rechazable, perturbador? Todo aquello que no consista en Estar Siendo Divinidad, Realidad Absoluta, Vacuidad, Nadeidad…, únicamente consistirá en la creencia de que ser eso no consiste en Estar Siendo Divinidad, y solo Divinidad Estar Siendo. Nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Divinidad, porque Estar Siendo Divinidad es lo único que Está Siendo. Absolutamente nada existe ni sucede que -incluida la creencia de que algo está siendo la existencia y/o el suceder de algo-, ser eso no esté consistiendo en Estar siendo Divinidad. ¡Nada es verdadero ni falso, nada es real ni ilusorio, nada es permanente ni transitorio, nada es propio ni ajeno, nada es perfecto ni imperfecto…, pues “nada ser algo” es lo que todo Está Siendo! No hay palabra, no hay concepto, no hay pensamiento, no hay emoción, no hay conocimiento, no hay creencia, no hay acto, no hay acontecimiento, no hay circunstancia, no hay expectativa…, que tenga un significado distinto al de no tener significado. A menos que tú seas la creencia de que ser tú no consiste en ser la creencia de que ser tú consista en ser una creencia y/o una percepción egoica, date cuenta de que no hay ninguna diferencia entre la posibilidad de que tú estés dormido y la posibilidad de que tú estés despierto. Nisargadatta: “Cualquier concepto que aparezca en usted, incluyendo el concepto primario "yo soy", no es el estado eterno." -El yo soy, no es el estado eterno…, por la sencilla razón de que no existe el estado que consistiera en ser un estado. El Estado Eterno consiste en la inexistencia de algún estado, de ahí que nada está siendo “eso donde todo aparece y desaparece.” Tú no eres, de ahí que tú nada conoces y nada conocerás. La creencia de que tú puedes conocer y de que tú necesitas conocer, solo consiste en la proyección de la creencia de que tú eres eso que conoce. Date cuenta de que incluso “ser Inmanifiesto y/o Innacido” implicaría “ser eso” que es Inmanifiesto y/o Innacido. Date cuenta de que la creencia de que eres “la Luz del mundo…, la Luz que refleja el espejo de la Conciencia… y/o la Luz que puede verse siendo Luz al verse reflejada en el espejo de la Conciencia…”, no solo obligará a adoptar la creencia de que también existe la oscuridad del mundo, sino que además adoptará la forma de la creencia de que eres eso que había antes de que se hiciera la Luz. Nada existe ni sucede: todo aquello que pudiera percibirse como si estuviera consistiendo en ser la existencia y/o el acontecer de algo, únicamente consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Noviembre-21
212/2021 -Gerardo Schmedling: “La única causa del sufrimiento es la incapacidad de aceptar lo que sucede.” -¿Causa del sufrimiento? ¿Incapacidad de aceptar lo que sucede? ¿Sucede eso que la conciencia identificada con la creencia de que existe un yo, pudiera percibir, identificar, juzgar, valorar, nombrar, pensar, sentir, imaginar, desear, experimentar? Creer que existe alguna causa del sufrimiento, conlleva implícita la obligación de creer que existe el sufrimiento que estuviera siendo experimentado por el personaje que estuviera percibiéndolo. Nada existe ni sucede que no consista en “Nada Estar Siendo”, de ahí que todo aquello que pudiera percibirse como la existencia y/o el suceder de algo, únicamente estaría tratándose de la “percepción de la creencia” de que eso está siendo eso que está siendo percibido. No existe el sufrimiento y tampoco la causa del sufrimiento. Si existiera el sufrimiento, entonces su causa no sería otra que la creencia de que existe el sufrimiento. Sin la creencia de que existe el sufrimiento tampoco existiría la creencia de que existen las causas del sufrimiento; sin la creencia de que existe el sufrimiento, el sufrimiento no podría sentirse. Si existiera el sufrimiento, antes que la incapacidad de aceptar lo que sucede, su causa sería la incapacidad de aceptar que nada está sucediendo, y, por tanto, que tampoco está existiendo el yo que pudiera estar creyendo en su propia existencia. ¡Darse cuenta de que la percepción del sufrimiento nace la creencia de que existe el sufrimiento hace que incluso el recuerdo de la experiencia del sufrimiento vaya desvaneciéndose! ¿Podría dejar de experimentar sufrimiento -por cualquier causa imaginable y/o por cualquier propósito imaginable- aquella conciencia conformada y configurada por la creencia de que el sufrimiento tiene alguna utilidad? La misma Nadeidad Absoluta está siendo la creencia de la existencia del sufrimiento que la creencia de la existencia de la felicidad. Las mentes que -ya sea para evitarlo y/o ya sea para aprender de su experimentación- tanto hablan del sufrimiento que han sentido y que compasivamente desean evitar que sientan otras mentes, ¿a qué sufrimiento se refieren, sino al que ellas mismas han percibido, porque ellas mismas han creado esa percepción? No existe la percepción de algo -tanto de lo bueno como de lo malo- que no consista en una percepción egoica y/o de la inexistencia de eso que pudiera creerse que está siendo percibido. ¿Qué sufrimiento podría ser causado por la aceptación incondicional de que absolutamente nada está siendo eso que pudiera parecer que está sucediendo? La incapacidad de aceptar lo que sucede bien podría consistir en la incapacidad de aceptar que sucede eso que lo mismo alguien pudiera aceptar que rechazar. -“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal cual soy, entonces puedo cambiar.” (Carl Rogers) -Mirado con los ojos de la inexistencia de su supuesto autor, puede verse que el contenido de esa frase sigue siendo completamente egoico. Paradójicamente, aquel personaje que cree que necesita cambiar es porque no conoce y/o no acepta que su existencia no existe. La percepción de aquello que pudiera creerse que puede cambiarse y/o que necesita cambiarse solo consiste en la proyección de la creencia de que existe el personaje que estuviera creyendo eso y creyendo todo lo demás que pudiera estar percibiendo. Noviembre-21
213/2021 -Buda Gautama: “Toda sensación de pérdida proviene de la falsa sensación de posesión.” -Sí, en efecto, pero así como la sensación de pérdida proviene de la falsa sensación de posesión, también la sensación de posesión -todas las sensaciones sin excepción- proviene de la falsa sensación de identidad. Nada puede ser de alguna manera, porque nada está siendo eso que pudiera consistir en ser la existencia de algo. La creencia de que somos eso que pueda creerse que somos, hace que vivamos sin darnos cuenta de que no somos eso que dependa de la creencia de la existencia de algo. La creencia de que somos un ser separado, no es otra que la creencia de que somos un ser. La creencia de que somos de cualquier manera de ser que pudiera creerse, es la creencia de que algo está siendo el ser de algo. Todas las creencias del ser humano consisten en la creencia de la existencia del ser humano. Buda Gautama: “No creas en algo simplemente porque ha sido transmitido por muchas generaciones. No creas en algo simplemente porque ha sido dicho y rumoreado por muchos. No creas en algo simplemente porque está escrito en las Sagradas Escrituras. No creas en algo meramente por la autoridad de maestros, mayores u hombres sabios. Cree solamente después de cuidadosa observación y análisis, cuando encuentres que concuerda con la razón y que conduce a lo bueno y al beneficio de uno y todos. Entonces acéptalo y vive según ello.” -En resumen: No creas en algo… No creas en algo… No creas en algo… Pero tampoco creas en eso que creas que puedes creer después de una cuidadosa observación y análisis. Y tampoco creas en eso que creas que puedes creer cuando concuerde con la razón y conduzca a lo bueno y al beneficio de uno y de todos. Y tampoco creas en eso que puedas creer que puedes aceptarlo y vivir según ello. Date cuenta de que ser tú no consiste en ser el personaje que observa, analiza, razona, acepta, cree, piensa, siente, decide, vive. Ser tú consiste en ser la creencia de que existes tú y de que también existe todo lo que tú puedas creer que existe. ¿Has dicho y/o has escuchado decir alguna vez que “tiene que haber otra manera de ver el mundo…” y/o de ver cualquier otra cosa que pudiera verse? Pues por mucho que te cueste creerlo, no, no hay otra manera…, y ni falta que hace. ¿Por qué…, y para qué…, tendría que haber otra manera de ver aquello que, siendo eso que está viéndose, solo consistirá en la creencia de que existe el personaje que está viéndolo? Si hubiera otra manera -verdaderamente distinta- de ver el mundo y las cosas del mundo, esa manera consistiría en darse cuenta de que no existe el mundo ni existe el individuo que cree estar viendo el mundo y las cosas del mundo. Paradójicamente, la existencia del yo consiste en la creencia de que existe el yo, de ahí que la supervivencia de la percepción de la existencia del yo, y de la calidad de la existencia del yo, dependa por completo de la imperiosa necesidad de estar creyendo algo permanentemente. ¡Te cuesta dejar de creer lo que ves, porque ser tú consiste en ser la creencia que está creando la percepción de todo lo que puedas ver! -Me dicen: “Esta vez te entendí un poco mejor. Lo que no significa creerte ni estar de acuerdo.” -¿Qué cambia eso -respondo- y qué cambiaría cualquier otra posible percepción al respecto? Nada, porque más allá de la correspondiente creencia, nada hay que esté siendo eso ni que esté siendo alguna otra cosa. Diciembre-21
214/2021 -Un Curso de Milagros: “El mundo que ves no te ofrece nada que puedas necesitar; nada que puedas usar en modo alguno; ni nada en absoluto que te pueda hacer feliz. Cree esto y te habrás ahorrado muchos años de miseria, incontables desengaños y esperanzas que se convierten en amargas cenizas de desesperación. Todo aquel que quiera dejar atrás al mundo y remontarse más allá de su limitado alcance y de sus mezquindades tiene que aceptar que este pensamiento es verdad. Cada cosa que valoras aquí no es sino una cadena que te ata al mundo; y ése es su único propósito. Pues todas las cosas tienen que servir para el propósito que tú les has asignado, hasta que veas en ellas otro propósito. El único propósito digno de tu mente que este mundo tiene es que lo pases de largo, sin detenerte a percibir ninguna esperanza allí donde no hay ninguna. No te dejes engañar más. El mundo que ves no te ofrece nada que tú desees…” -En efecto, el mundo percibido por un yo nunca ofrecerá y nunca quitará algo…, que “ser eso” no estuviera consistiendo en la percepción de la creencia de que ser eso podría ser algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, “nada eso y nada el perceptor de eso”. Por esto mismo, es decir, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en que nada está siendo algo ni siendo de ninguna manera ni siendo por algún propósito, no es cierto (ni falso) que “creer esto y/o creer lo otro” vaya a servirle a alguien para obtener algo ni para ahorrarse algo…, que “ser eso” no estuviera consistiendo en la creencia de que eso nada no estaría siendo. Entonces, ¿qué otra manera de ver el mundo puede haber que la de ver que no existe el mundo que pudiera ser visto? Pierde toda esperanza de que la posibilidad de ver el mundo de otra manera pudiera servirte para algo que no conllevara la consecuencia de seguir alimentando la creencia de la existencia del mundo. “Cada cosa que valoras aquí te ata al mundo… “, porque al valorarla -no importa de qué manera ni con qué intención- estaría dándose por real la percepción de la existencia del mundo y la de su perceptor. En Curso de Milagros también se dice: “Nada de lo que veo significa nada.” “Le he dado a todo lo que veo…, todo el significado que tiene para mi.” “No entiendo nada de lo que veo.” “Estos pensamientos no significan nada.” “Nunca estoy disgustado por la razón que creo.” “Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí.” “Nada real puede ser amenazado. Nada irreal existe. En esto radica la paz de Dios.” -Tú eres la creencia de que tú eres tú, de ahí que la causa de la percepción de tus enfados, disgustos, preocupaciones, luchas, miedos, frustraciones, dudas, tristezas, propósitos, expectativas…, y también de tus ilusiones, alegrías, convicciones, esperanzas, etc., solo es una creencia. Tú nunca podrás sentir -ni dejar de sentir- sufrimiento y felicidad, amor y miedo, tristeza y alegría, confianza y preocupación…, (algo y también lo contrario) por algo que no sea una creencia. La percepción de la existencia de los demás, del mundo, de la vida, de tu propio ser, de las circunstancias…, nunca estará siendo la causa de lo que tú puedas vivir, sino el efecto de la creencia de que tú eres tú. Se dice que “la esperanza es lo último que se pierde…”, pero lo que no se dice es cuál podría ser la causa y el propósito de la percepción de la esperanza que pudiera tenerse y perderse. Diciembre-21
215/2021 -Byron Katie: “Cuando uno dice o hace algo para complacer, obtener, mantener, influenciar o controlar a cualquier persona o cosa, el miedo es la causa y el dolor es el resultado.” -Sin embargo, ¿qué “uno” sería ese que pensara algo, dijera algo, hiciera algo, buscase algo, esperase algo…? Nada existe ni sucede, que no consista en la creencia de que existe eso y que existen los efectos, las condiciones, etc., de la existencia de eso. La única causa de lo que alguien pudiera percibir, pensar, sentir, hacer, vivir…, es la creencia de la existencia de ese personaje, de ahí la absoluta intrascendencia del uno y de lo otro. Todas las creencias son la misma creencia -la creencia de que algo está siendo eso que pudiera creerse que no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Nadeidad-, de ahí que la creencia del yo que cree ser alguien siempre estará interactuando y/o relacionándose consigo misma y no con otras creencias. Todas las creencias son la misma creencia, porque todas las creencias consisten en Estar Siendo Realidad Absoluta y solo Realidad Absoluta. Ser la existencia de un yo consiste en ser la única creencia, por eso, todo aquello que un yo pudiera creer y/o percibir como si estuviera haciéndole algo a los demás y/o que son los demás, el mundo, las circunstancias, etc., los que están haciéndole algo a él, siempre estaría correspondiendo a la creencia de la existencia de ese yo. No existe otra causa de algo, ni otro efecto de algo, que no consista en la creencia de que existe algo. La creencia de la existencia del miedo y la creencia de la existencia de lo opuesto al miedo (cualquier cosa y la contraria) no son creencias distintas a la creencia del deber y/o de la necesidad de rechazar algo y de luchar por experimentar otro algo distinto. ¿Qué sentido tendría esforzarse por cambiar algo…, por cualquier otro algo…, que siempre estaría siendo exactamente el mismo algo que pretendiera cambiarse? La creencia de que todas las posibilidades de ser la existencia de algo no está siendo la misma creencia, origina el efecto -el deseo de cambiar una creencia por otra- que hace que la creencia de que todas las posibilidades de ser la existencia de algo no está siendo la misma creencia permanezca tan inalterable como inalterable permanece la Realidad. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Nadeidad (Neti Neti Neti) significa: Nada eso. Nada aquello. Nada lo demás. Byron Katie tambien dice: “Para mi la palabra Dios significa Realidad. La Realidad es Dios. Todo lo que escapa a mi control, al tuyo y al de cualquier otra persona es lo que yo denomino los Asuntos de Dios.” Diciembre-21
216/2021 -Buda Gautama, Gerardo Schmedling y su Ciencia de la Aceptología y/o Ciencia de la Felicidad, así como muchos autores vinculados con el mundillo del autoconocimiento y/o del despertar de la conciencia, coinciden en afirmar que “no debes creer lo que te digan (ni familia, ni amigos, ni sabios, ni maestros, ni profetas, ni Sagradas Escrituras…), hasta que lo compruebes, lo verifiques y/o lo experimentes por ti mismo.” -Comparto la opinión de “no creer lo que no hayas experimentado por ti mismo…”, pero solo a medias, es decir, únicamente en lo de “no creas”. No creas lo que no hayas experimentado por ti mismo; pero, por lo mismo, tampoco creas lo que haya sido experimentado por ti mismo. Creer en la existencia de lo que experimenta uno mismo solo es posible dentro de la creencia de la existencia de uno mismo. Creer en lo que uno mismo crea que está verificando, dificulta darse cuenta de que ser uno mismo también es una creencia. ¿En qué puede consistir eso que pudiera creer un yo, después de haberlo percibido, experimentado y juzgado ese mismo yo? Eso que se crea después de que lo digan otros y/o después de verificarlo por sí mismo, continuará consistiendo en la creencia de eso que se crea. La misma creencia será aquello que crean otros yo, que lo que crea tu mismo yo. Todas las existencias de algo son la misma creencia. Todos los yo -el que tú creas ser y también los que tú creas que son los otros- son el mismo yo, es decir, la misma creencia. Creer -no importa de qué se tratase- hace creer que existe el que cree y que existe lo creído, de ahí que fuera de la creencia del yo no hay ninguna diferencia entre creer algo y no creerlo. La diferencia entre lo que tú creas…, lo que tú no creas…, y lo que otros puedan creer o dejar de creer…, también estará siendo una creencia. Neti Neti: ni lo uno ni lo otro. Neti Neti: Realidad Absoluta. Todas las creencias son la misma creencia. Todas existencias son la misma creencia. Todas la percepciones son la misma creencia. Todas las apariencias son la misma creencia. Todas las conciencias son la misma creencia. Todas las mentes son la misma creencia. Todas las realidades y todas las ilusiones son la misma creencia. Todas las verdades y todas las mentiras son la misma creencia. Todas las cosas buenas y todas las cosas malas son la misma creencia. Todas las creencias están siendo la misma Realidad Absoluta. ¡Si es algo…, entonces eso solo es la creencia de que ser eso no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, nada eso y nada ninguna otra posibilidad de estar siendo algo! -Gerardo Schmedling: “Todas las personas tienen lo necesario para ser felices, pero muy pocas saben ser felices con lo que tienen.” -Sin embargo, ¿qué tipo de felicidad podría ser esa, que dependiera de eso que tuviera el yo que estuviera identificando eso y cualquier otra posibilidad distinta a esa? ¿Acaso no sería el mismo yo que deseara sentirse feliz y estuviera buscando eso que le ayudara a no sentirse infeliz, el que estaría creando ese deseo a partir de la creencia de su propia percepción? ¡Aquello que dependiera de algo, solo podría tratarse de algo dependiente! Siguiendo la misma línea de pensamiento egoico, también he leído: “La mayoría de personas se pasa la vida luchando y entrando en conflicto con la realidad. Aprender a ser feliz y estar en paz pasa irremediablemente por aprender a aceptar las cosas tal como son.” Aquello que pretendiera cambiarse, siempre estará consistiendo en la inexistencia de eso que pretendiera cambiarse y la inexistencia de aquel personaje que pretendiera cambiar aquello. Diciembre-21
217/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nunca habrá existido y que nunca existirá un instante más perfecto, pleno y dichoso…, del que -sin excepción- esté siendo el instante presente. La creencia de que no esté siendo así y/o de que exista la posibilidad de que pudiera estar siendo de otra manera, podría hacer que no se percibiera siendo así, pero jamás podrá hacer que no esté siendo así. Realidad Absoluta estará siendo tanto lo que pudiera percibirse y vivirse siendo de una manera, como lo que pudiera percibirse y vivirse siendo de la manera contraria. Realidad Absoluta estará siendo -sin la menor excepción ni diferenciación- tanto eso que un yo pueda percibir, identificar y vivir como lo más increíblemente maravilloso de su existencia, así como también aquello que un yo pueda considerar que se trata de lo más terrible o perturbador que pudiera vivir alguna vez. He ahí que, cuando todo está consistiendo en estar siendo el mismo Estar Siendo, nada estará siendo algo y nada estará siendo de alguna manera de estar siendo algo. Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Vacuidad absoluta, Divinidad Absoluta…, significa que nada está siendo esto ni lo otro…, que nada esta siendo de una forma ni de otra…, que nada está siendo por un motivo ni por otro…, que nada está siendo con un propósito ni con otro…, que nada está siendo mejor ni peor…, que nada está siendo bueno ni malo…, que nada está siendo acertado ni equivocado…, que nada está siendo correcto ni incorrecto…, que nada está siendo perfecto ni imperfecto…, que nada está siendo real ni irreal…, que nada está siendo verdadero ni falso…, que nada está siendo necesario ni innecesario. Estar Siendo Realidad Absoluta supone que “nada estar siendo algo” es lo único que está siendo todo aquello que pudiera parecer que está siendo algo. Estar Siendo Realidad Absoluta no supone que estar siendo algo y/o estar siendo alguien consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, sino en que absolutamente nada esté siendo eso que pudiera percibirse, considerarse, experimentarse, etc., como si estuviera consistiendo en estar siendo algo y/o alguien. El ego, que pudiera morir y/o desaparecer, no habrá existido nunca. El ego no existe, pues consiste en la creencia de que existe algo. La creencia de que existe el personaje que está dormido y que necesita despertar por algo y para algo…, solo consiste en la creencia de que existe ese personaje. La creencia de la existencia del ego puede resultar un producto muy atractivo, poderoso y lucrativo en el mercado de la espiritualidad, pero tan absolutamente intrascendente como cualquier otra creencia. El ego -la percepción egoica- no consiste en creer que eres lo que creas que eres…, ni en cómo creas que eres…, ni en cómo creas que deberías ser…, sino en creer que eres y/o en creer que ser tú consiste en ser algo. Diciembre-21
218/2021 -Entre las infinitas posibilidades de creer que algo fuera distinto a la creencia de otro algo (percepción egoica de separación, dualidad, etc.,), no podía faltar la posibilidad de creer que existe alguna diferencia entre el conocimiento de un yo y la experiencia de un yo…, así como entre el conocimiento y la experiencia de un yo con el conocimiento y la experiencia de otro yo. Para Estar Siendo Realidad Absoluta no es necesario darse cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que Está Siendo. Darse cuenta -o no- de que Estar Siendo Realidad Absoluta es lo único que Está Siendo, no cambia que Estar Siendo Realidad sea lo único que Está Siendo. Incluso la creencia de que Estar Siendo Realidad Absoluta no es lo único que está siendo, consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. La existencia del yo y de su mundo es una creencia, por tanto, ¿qué diferencias podrían existir entre todo aquello que un yo pudiera creer que no está consistiendo en ser la creencia de su existencia? Creencia es todo lo que puede comprobarse y todo lo que no puede comprobarse. Si es algo, entonces “ser eso” es creencia. Creencia es todo aquello que no consistiera en Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Realidad Absoluta. La experiencia y el experimentador son lo mismo, porque nada está siendo la experiencia y nada está siendo el experimentador. En el Reino de la Realidad Absoluta no existe la posibilidad de hacer o de no hacer, pues el Reino de la Realidad Absoluta consiste en que se hiciera lo que se hiciera o lo que se dejara de hacer, nada estaría siendo hecho y nada estaría dejando de ser hecho. Todas las filosofías, todas las religiones, todas las ideologías, todas las políticas, todas las doctrinas, todas las culturas, todas las tradiciones, todas las ciencias…, así como todos los conocimientos, todas las actividades, todas las experiencias y todas las expectativas humanas nacen de la supuesta necesidad de comprender algo con lo que alimentar la esperanza de que exista algo (tú) que no consista en Estar Siendo Nadeidad Absoluta. La creencia de ser es indestructible, porque NO ES; paradójicamente, todos los soy…, todos los eres…, todos los son…, todos los somos…, todos los seremos…, etc., consisten en el mismo NO SER y/o el mismo Nada Estar Siendo. Estar Siendo Realidad Absoluta supone la inexistencia absoluta de algún camino directo -ni indirecto- para llegar a alguna parte, porque ni existe alguna parte a la que llegar ni existe aquello que pudiera creer que existe la necesidad de que exista eso. ¿Qué camino podría ser el que conectara lo que no está dividido ni separado, salvo aquel que estuviera creando la creencia de que existe alguna separación, porque también existe eso que pudiera estar separado? Estar Siendo Realidad Absoluta supone que no existe aquello que pudiera percibirse como un Reino absolutamente idílico, maravilloso, perfecto, imperturbable…, (Cielo, Paraíso, Nirvana…), y que tampoco existe aquello que pudiera percibirse como la existencia de un camino…, la existencia de los pasos para recorrer algún camino…, ni la existencia de algún caminante. Aquello, que la conciencia identificada con la aparente existencia de un yo, pudiera percibir e interpretar (percepción egoica) como si eso estuviera consistiendo en pensamientos negativos, emociones perturbadoras, reacciones erróneas, actos incoherentes, deseos inadecuados, etc., estará consistiendo en el mismo Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Nadeidad, Vacuidad…, que aquello otro que la conciencia identificada con la aparente existencia de un yo pudiera percibir, juzgar, valorar, considerar, experimentar…, como si eso estuviera consistiendo en pensamientos, emociones, reacciones, actos, deseos, etc., positivos, admirables, bondadosos, solidarios y fraternales. ¡Exactamente igual de egoica estará siendo la percepción de cualquiera de las dos caras de alguna moneda! Exactamente igual de egoica estará siendo la percepción de que hay teorías útiles y teorías inútiles, como la percepción de que hay prácticas correctas y prácticas incorrectas. Diciembre-21
219/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta se está siendo sin necesidad. Si existieran las necesidades, entonces las necesidades solo serían necesarias para alimentar la creencia de estar siendo eso que necesitara algo para Estar Siendo. La necesidad de causas, de razones, de conocimientos, de propósitos, de condiciones, de dependencias, de exigencias, de deberes, de cambios, de esperanzas…, no difiere de la innecesariedad de todo eso. Nadie vive eso que pudiera creer que vive, pues todo consiste en la creencia de que alguien está viviendo eso que pudiera creer que está viviendo. Tú nunca has existido; la percepción de tu existencia consiste en la creencia y/o la conciencia de que tú existes. Pierde toda esperanza de que ser tú…, y ser todo lo demás que tú puedas creer que es algo, vaya a consistir alguna vez en ser algo distinto a Nada Estar Siendo. La esperanza de que ser tú consista en ser algo (percepción egoica) es lo último que se pierde, porque desaparece con la creencia de que ser tú consista en ser algo. Ser un yo consiste en ser una creencia, de ahí que la desaparición de esa creencia supone la muerte del yo y de todas sus esperanzas. ¿Te quejas de tus creencias, mientras defiendes la creencia de que existe lo que tú crees que es verdadero y lo que tú crees que es falso, lo que tú crees que es real y lo que tú crees que es ilusorio, lo que tú crees que es correcto y lo que tú crees que es incorrecto? ¿Te quejas de tus creencias mientras defiendes la creencia de que tú eres eso que tú crees que eres tú? Si es algo, entonces ser eso es creencia…, y ser Conciencia no es una excepción. Ser una excepción consiste en ser la creencia de eso que fuera una excepción. Cuando se afirma que no existe la separación, ni existe la dualidad, ni existe la culpa, ni existe “eso” que consiste en ser la creencia de que existe eso, ¿qué puede estar siendo entonces eso que pudiera percibirse como si estuviera siendo separación, dualidad, culpa y/o cualquier otra cosa que pudiera creerse que existe, que acontece y/o que todavía está por suceder? La percepción egoica, es decir, la percepción del Estar Siendo Absoluto, convertido en la percepción identificada, consciente, diferenciada, transitoria, cambiante…, de seres, de cosas, de actos, de sucesos, de circunstancias, de posibilidades, etc., deja ver que las gotas de agua y que las olas del océano son el océano mismo; sin embargo, he ahí que la percepción del océano continúa siendo una percepción exactamente igual de egoica que las anteriores. Nada es perfecto; pero, por lo mismo, también nada es imperfecto. Si algo no es de una manera de ser, eso tampoco puede ser de la manera de ser opuesta. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta supone que nada está siendo -ni dejando de estar siendo- de una manera ni de la contraria: simplemente nada existe ni sucede que esté siendo algo. Diciembre-21
220/2021 - “Y aún así, muchos de los que se comprendieron a si mismos como Nadeidad Absoluta (incluida la Nadeidad Absoluta antes conocido como Juande Puerta), se dedicaron a expandir su comprensión.” -Evidentemente que estas palabras de mi amigo Miguel Peña no pueden querer decir lo que parece ser que quieren decir, pues Estar Siendo Nadeidad Absoluta significa que nunca han existido “los que llegaron a comprenderse a sí mismos como Nadeidad Absoluta…”, que nunca han existido los que no llegaron a comprenderse a sí mismos como Nadeidad Absoluta…, y que tampoco existirán jamás los que puedan dedicarse a algo…, que ser esos personajes y ser eso que hicieran esos personajes, no estuviera consistiendo en Estar Siendo Nadeidad Absoluta y únicamente Estar Siendo Nadeidad Absoluta. Aquel individuo que crea tener alguna esperanza de llegar a comprender algo y/o de llegar a expandir la comprensión de algo, simplemente no existe. ¿Quién recibe sus enseñanzas? -añade mi estimado amigo, junto con la respuesta de que “nadie” recibe absolutamente nada. A continuación Miguel expone que “…Es la Conciencia la que tiene la creencia “yo existo”, y no el individuo. El individuo es la creencia "yo existo" en sí misma, y quien acepta o no esa creencia de existir es la Conciencia.” Desde mi punto de vista, no viene al caso diferenciar entre creencia, individuo y Conciencia, pues -sin excepción- Nadeidad Absoluta estarán siendo absolutamente todas las posibilidades que pudieran conceptualizarse, aceptarse o rechazarse. ¡Bastaría con admitir la creencia de que existe una causa, para que no pudiera evitarse la admisión de la existencia de infinitas causas y de infinitos efectos más! ¿Cuál podría ser la causa original y/o el origen de la percepción de la existencia de todas las causas y de todos los efectos, salvo la que consistiera en la creencia de que existe alguna causa? Cuando el personaje de Nisargadatta Maharaj expone que “Él le habla a la Conciencia y no al individuo…”, no puede estar pretendiendo decir eso -ni ninguna otra cosa- que pudiera pretenderse que está siendo dicho. Nisargadatta debía conocer que exactamente lo mismo está diciéndose cuando se está cayado que cuando se está hablando. Estar Siendo lo único que Está Siendo (Realidad Absoluta), significa que nada está siendo eso que pudiera ser dicho, escuchado, leído, comprendido, expandido. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que eso que pudiera ser percibido, identificado, hecho, experimentado, deseado…, únicamente estaría tratándose de una creencia y/o de una percepción egoica de la Nadeidad Absoluta. Mi amigo Miguel también dice: “Para la Conciencia atrapada en la creencia "yo existo", saber que solo hay Realidad Absoluta, aún cuando no haya conocimiento de que así sea, no es ningún consuelo, pues es algo que no puede experimentar.” Sin embargo, que “solo hay Realidad Absoluta” significa que Realidad Absoluta Está Siendo eso que pudiera creerse que está siendo una conciencia atrapada en alguna creencia, eso que pudiera creerse que está siendo los conocimientos de un conocedor, eso que pudiera creerse que está siendo la necesidad de algún consuelo, y eso que pudiera creerse que está siendo eso que pudiera experimentarse o dejar de experimentarse. Borja Vilaseca: “¿Cómo vas a ser tu mente si tienes la capacidad de observarla? ¿Cómo puedes ser tus pensamientos si puedes modificarlos? No eres la charla que oyes en tu cabeza. Eres el ser que escucha esa charla.” -No, eso tampoco eres. Estar Siendo Realidad Absoluta supone que ni tú eres ni lo demás es…, y que eso de no-ser no puede cambiarse. Diciembre-21
221/2021 -Nisargadatta Maharaj: “No se trata de ser o vivir con este u otro concepto, solo sea, sin más. Llegará a darse cuenta de que usted no hace nada, que todo acontece y llegará a saber que usted es solamente el observador de lo que acontece. Solo sea, sin más.” -Solo ser es lo único que está siendo siempre, de ahí que “solo ser” (sin ser algo) es lo único que ser tú puede estar siendo. “Solo ser” significa que nada hay siendo ni sucediendo."Solo ser" significa que tú tampoco eres el observador. ¡Date cuenta de que ser algo y/o de que ser el ser de algo, ya no sería solo ser! “Solo sea…” no indica que tú debas hacer algo para solo ser y/o que tú tengas que limitarte a solo ser tú. El “solo sea…” de Nisargadatta señala a la aceptación de que ser tú solo es una creencia. Para solo estar siendo, nada tiene que hacerse -ni dejar de hacerse- que “solo estar siendo” no esté siendo todo eso que pudiera creerse que está siendo hecho y/o dejando de hacerse. La creencia de que existe alguien, es decir, alguna Conciencia, hace que se crea en la posibilidad de que exista todo lo que ese personaje imaginario pudiera creer que piensa, que siente, que hace, que experimenta, que necesita, que desea. A pesar de todo lo que dicen que dijo e hizo Nisargadatta Maharaj, a veces tengo la sensación de que en el fondo de ese personaje también residía un gran humorista, un gran bromista, un gran contador de cuentos. Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Absoluta Nadeidad, supone que la posibilidad de darse cuenta (lo mismo que la posibilidad de no darse cuenta) de que tú nada haces…, que todo acontece…, y que tú solo eres el observador de lo que acontece…, no cambia absolutamente nada. ¿Qué sería eso que pudiera cambiar? ¿De dónde habría podido surgir la creencia de que alguna vez ha habido algo que pudiera cambiar y/o que necesitara cambiarse, salvo de la creencia de que alguna vez ha habido algo que no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta? Nisargadatta Maharaj: “La propia búsqueda del placer es la causa del dolor.” He ahí que esta expresión continúa dando por cierto algo que no consiste en la existencia de eso, sino en la inexistencia de eso que pudiera estar dándose por verdadero: la existencia del buscador y de lo buscado. Conforme a lo mencionado anteriormente, opino que Nisargadatta debía estar bromeando cuando unas veces dice “No se trata de ser o vivir con este u otro concepto, solo sea…” mientras que en otro momento acude a los conceptos de búsqueda, de placer, de causa, de dolor. “Solo sea” significa que no existe eso que tuviera que solo ser; “solo sea” significa que no existe el buscador, que no existe lo buscado y que no existe nada de eso que pudiera creerse que existe. Bastantes personajes dedicados a promocionar sus conclusiones, suelen utilizar la expresión “no pretendo convencerte de nada”; sin embargo, esa revelación continúa siendo tan egoica, paternalista, maternalista, interesada, etc., como cualquier otra, pues no deja de estar manifestando la creencia de la existencia del uno mismo, del otro y de la posibilidad de que uno pueda convencer a otro de algo. Que no existe separación significa que no existes tú, es decir, que no existe eso que pudiera estar separado ni estar unido. ¡Estar Siendo, es lo único que Está Siendo! Diciembre-21
222/2021 -El autoconocimiento no es conocer tu estado antes de la concepción y tampoco es conocer tu estado después de la concepción ni después del fallecimiento; tú nunca has existido, de ahí que nunca ha existido y nunca existirá eso que consistiera en ser “tu estado”. ¡La creencia de que puede existir “tu estado” no es otra que la creencia de que puedes existir tú! Ser el ser de algo consiste en ser la creencia de que eso es eso, de ahí que cuando el personaje de Nisargadatta Maharaj habla de concepción, jamás podría estar refiriéndose a algún aspecto de eso que hubiera sido concebido. Paradójicamente, la psicología y la espiritualidad -todas las especialidades y todas las disciplinas humanas- se dedican a lo mismo; pero eso a lo que pudieran dedicarse solo consistirá en procurar el bienestar del yo, es decir, a salvaguardar la creencia de la existencia del personaje que pudiera creer que necesita algún tipo de cambio y/o de mejora. La separación no existe; todo lo que existe consiste en la creencia de que existe eso, de ahí que la separación entre yo y lo otro y/o la separación entre yo y el mundo…, nunca haya surgido. La creencia y/o la conciencia de que existe algo no supone la existencia de eso ni la existencia de la inexistencia de eso. Nada existe ni deja de existir…, nada sucede ni deja de suceder…, que -sin excepción- no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad, Nadeidad, Vacuidad. Nada existe ni deja de existir…, nada sucede ni deja de suceder…, que -sin excepción- ni tan siquiera sea eso que consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. Eso que consistiera en ser pensamientos, emociones, sensaciones, intuiciones, ideas, juicios, actos, seres, cosas, sucesos, experiencias, deseos…, ni tan siquiera estaría siendo eso más allá de la creencia de que eso estaría siendo eso. Nada existe ni acontece que -sin excepción- no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, por tanto, ¿qué podría estar siendo eso que pudiera creerse que está siendo creencia, sueño, ilusión…, y/o cualquier otra posibilidad de estar siendo algo? Estar Siendo Realidad Absoluta supone que la creencia de que existe la ignorancia no haga que la creencia de que existe la sabiduría deje de consistir en la creencia de que existe eso que pudiera manifestar ignorancia y/o sabiduría. La percepción, la identificación, la experimentación etc., de las cualidades de algo solo es el efecto de la creencia de que existe eso que pudiera manifestarlas y también eso (tú) que pudiera percibirlas, juzgarlas, diferenciarlas y experimentarlas. Lo que hace creer que existe algún problema que tenga que ser resuelto…, que existe algo que tenga que cambiarse…, que existe algún camino que deba recorrerse…, que existe algún propósito pendiente de ser cumplido…, etc., solo es la creencia de que existe eso y de que existe aquello (tú) que esté creyendo eso. En el universo de la percepción egoica parece que existe el dedo que apunta hacia algo…, que existe aquello hacia lo que apunta el dedo…, que existe aquello donde se refleja aquello hacia lo que apuntaba el dedo…, que existe aquello que percibe y juzga lo que percibe…, y que también existe todo lo que se quiera creer que existe; sin embargo, nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. ¿A dónde llevaría salir por la misma puerta por la que antes se hubiera entrado? Pues eso, que creer que “no es el individuo el que se libera, sino que somos nosotros los que nos liberamos del individuo…” (Nisargadatta), continúa siendo exactamente la misma creencia que cualquier otra creencia. Diciembre-21
223/2021 -Gautama Buda: “Si quieres conocer el pasado, entonces mira tu presente que es el resultado. Si quieres conocer tu futuro, mira tu presente que es la causa.” -De nuevo esas palabras estarían refiriéndose y dirigiéndose a alguien (tú) cuya existencia únicamente consiste en la creencia de que sería posible que existiera ese alguien y sus circunstancias. ¿Existiría tu pasado, existiría tu presente, existiría tu futuro (existiría algo tuyo y/o algo relacionado contigo) más allá de la creencia de que existes tú? ¡Ser tú consiste en ser la creencia de que ser tú no consiste en ser una creencia! Date cuenta de que tu pasado nunca fue tu presente y de que tampoco llegará a ser tu presente lo que puedas creer que será tu futuro. Nada existe ni sucede…, que ser eso no sea la creencia de que existe y/o de que sucede eso. Si tú existieras, entonces tú no verías la realidad a través de tus creencias, sino que tú serías las creencias que pudieras creer que son tuyas. ¿Qué diferencia podría haber entre “la creencia de ser ese ser” que dice “yo sé…”, la creencia de ser ese ser que dice “yo no sé…” y la creencia de ser ese ser que dijera “yo solo sé que no sé nada…”? Llamar yo, llamar tú, llamar ego, llamar sueño, llamar maya, llamar ilusión…, a Estar Siendo Realidad Absoluta no hace que deje de Estar Siendo Realidad Absoluta todo eso que pudiera creerse que consiste en estar siendo eso que estuviera nombrándose. ¿Qué hace que todo -sin excepción, diferenciación, discriminación, condición, limitación, etc.,- esté siendo el mismo Estar Siendo, salvo que nada no esté siendo algo que no consista en sólo Estar Siendo? Estar Siendo Realidad Absoluta supone que no existe ese ser que tenga que deshacer alguna creencia y que tampoco existe la creencia que pudiera ser deshecha por alguien. Lo que eres en Realidad es que no eres; no eres “eso” que pudiera ser algo distinto a Estar Siendo Realidad Absoluta ni eres “eso” que pudiera Estar Siendo Realidad Absoluta. Date cuenta de que si crees que lo que otro te diga puede servirte o puede no servirte para que te deshagas de tus creencias, se debe precisamente a que eres la creencia de que lo que pueda creerse o pueda dejar de creerse no consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. Decir que “a pesar de que creas que existes, todo Está Siendo Realidad Absoluta y que nada cambiará eso…”, podría percibirse, interpretarse, valorarse, etc., de muchas maneras aparentemente distintas, pero solo significa que “todo Esta Siendo Realidad Absoluta y que nada cambiará que todo Está Siendo Realidad Absoluta”. Percibido egoicamente, es decir, desde la creencia de que existe el perceptor de sí mismo, ir a la “Conciencia pura de ser” podría parecer que consiste en ir allí donde nada existiera; sin embargo, resulta obvio que esa posibilidad tampoco existe. Paradójicamente, el “Conócete a ti mismo…” de los sabios griegos, así como el “autoconocimiento…” de los maestros espirituales orientales y de sus adeptos, NO ayuda a deshacerse de alguna creencia, sino a mantener viva la creencia de que existe alguna creencia que necesite ser deshecha. Diciembre-21
224/2021 -Si existiera algo de lo que tú pudieras liberarte y/o algo de lo que tú pudieras escapar, eso solo sería la creencia de que existes tú y de que existe todo lo demás que tú pudieras creer que existe y/o que sucede. No existes tú ni existen tus cualidades, tus condiciones, tus circunstancias, tus relaciones, tus experiencias, tus expectativas; la percepción de la existencia de alguna posibilidad solo es el efecto de la creencia de que también existe alguna otra. Nada está siendo algo, que no consista en estar siendo lo único que -sin excepción- pudiera estar siendo todo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que todo está consistiendo en NADA ESTAR SIENDO algo. Amar nada ser, por encima de amar ser alguna cosa…, supone que todo estará siendo amado incondicionalmente. ¡Ama de manera que no seas tú quién ama y que también NADA sea aquello que pudiera ser amado, pues solo así el amor podría estar siendo incondicional, es decir, no-egoico! ¿Qué sería eso (…) que tú crees que es eso que tú crees, si tú no fueras la creencia de que ser tú consiste en ser eso que tú vives creyendo que eres? Eso que -comenzando por la conciencia, la creencia, el conocimiento, la experiencia, etc., de la existencia de un yo-, pueda percibirse como si estuviera siendo algo, NADA ESTARÁ SIENDO. Para Estar Siendo Realidad Absoluta “no es necesario” que la percepción de algo (pensamientos, emociones, sensaciones, ideas, seres, cosas, circunstancias, expectativas…) consista en estar siendo eso que estuviera siendo percibido…, y tampoco estar siendo alguna otra posibilidad. Cuando la conciencia identificada con la aparente existencia de un yo percibiera algún tipo de anhelo, deseo y/o esperanza, ¿a qué -que no consistiera en un reflejo de su propia percepción- podría estar refiriéndose? Consciencia identificada, date cuenta de que solo puede extrañarse, conocerse, desearse, temerse, experimentarse, etc., eso que pudiera creerse que es eso que alguien está extrañando, conociendo, deseando, temiendo…, pero nunca eso que consiste en Nada Estar Siendo y/o en Estar Siendo Realidad Absoluta. La percepción de aquello -tanto lo de un signo como lo del signo contrario- que tú puedas pensar, sentir, imaginar, conocer, hacer, experimentar, etc., nunca estará siendo causada por tu relación con la vida, con el mundo, con los demás…, sino por una creencia tuya con respecto a ti mismo, es decir, por la creencia que estás siendo tú y todo lo que tú puedas creer que está siendo percibido por ti. Para Estar Siendo Realidad Absoluta “no es necesario” creer que ser tú consiste en ser lo que tú puedas creer que eres; creer lo que creas que estás creyendo que eres, solo sería necesario para seguir creyendo que ser tú no consiste en ser una creencia. Diciembre-21
225/2021 -Algunas mentes -qué es una mente, sino la creencia y/o la conciencia de que existe la existencia de algo- creen que “antes de que tuvieran la visión clara de que no hay nada más que Realidad Absoluta, la percepción egoica imposibilitaba esa visión clara…”. Las mentes no pueden dejar de creer algo…, y lo opuesto de eso…, y también cualquier otra posibilidad imaginable…, porque consisten en la creencia de que existe lo que pudiera creerse que existe. Sin embargo, cuando Estar Siendo Realidad Absoluta supone que nada hay que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, ¿qué podría estar siendo eso que alguna mente pudiera creer que consiste en una percepción egoica y/o una percepción errónea, distorsionada, ilusoria? Por mucho que a las mentes les resulte absolutamente imposible no creer y/o completamente increíble que Estar Siendo Realidad Absoluta suponga que no existe eso que fuera la percepción egoica ni eso que fuera la percepción no-egoica, Estar Siendo Realidad Absoluta supone que NADA existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta supone que no existe aquella mente, aquella conciencia ni aquella identidad que pudiera tener algún tipo de visión y/o de percepción. El recurso de aludir a la percepción egoica, para así diferenciar aquello que consiste en la absoluta inexistencia de diferencias (Realidad Absoluta), no deja de suponer una excusa. El simple hecho de nombrar la existencia de un maestro, demuestra que la existencia del personaje que lo nombrara consiste en la misma creencia que la existencia del maestro y de sus enseñanzas. Mientras que algunas mentes proyectan la creencia de que existe la guía que pueda ofrecerles la sabiduría de un maestro espiritual, otras buscarán experimentar el mismo efecto centrándose en cualquier otro aspecto (naturaleza, trabajo, familia, conocimientos, relaciones, etc.,) de la apariencia de su existencia. ¿Dónde está la diferencia entre la satisfacción de alguien -que fuera motivada por una supuesta experiencia mística, espiritual, etc.,- y aquella otra que experimentase un agricultor al recoger su humilde cosecha, cuando ambas únicamente obedecen a la creencia de que existe el individuo que estuviera experimentando su propia existencia? Nada existe, que siendo eso que pueda creerse que existe, no consista en la creencia de la existencia de eso. La creencia que haga que te sientas un ser bueno, será la misma creencia que también podrá hacer que te sientas un ser despreciable. La misma creencia que hiciera que te sientas víctima de algo, sería la que haría que te sintieras culpable de algo y/o que te sintieras de cualquier otra manera. La creencia de que existen seres bondadosos, inteligentes, coherentes, dignos…, es la misma creencia que la creencia de que existen seres maliciosos, ignorantes, incoherentes, indignos…, es decir, seres que necesitan hacer algo para cambiar y para mejorar eso que puedan creer de sí mismos. Diciembre-21
226/2021 -Date cuenta de que puesto que nada existe ni sucede, que ser eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, que nada esté siendo eso que pudiera percibirse siendo algo, entonces tú, los demás y el resto de tus percepciones no estarán siendo cosas distintas, sino la misma creencia. Nada está siendo eso que tú -creencia de ser- creas que está siendo eso que tú creas que estás percibiendo, de ahí que todo lo que tú creas que estás percibiendo y viviendo únicamente se deberá a “tu deseo” de estar percibiendo y viviendo eso que estés creyendo. Date cuenta de que si no puedes liberarte de la creencia de tu existencia se debe a que tú eres la creencia de tu existencia. Tu identidad no es la de un ser que vive según sus creencias; tu identidad es la creencia de que eres un ser. Date cuenta de que cada vez que dices “yo creo…” lo que estarás haciendo será confirmar que eres la creencia de tu existencia; tú no eres el ser que cree, sino la creencia de que eres un ser. ¿Acaso podrías existir sin la creencia de que eres eso que crees ser, y sin el deseo de que exista eso que puedas creer que eres y que vives? Tú eres la creencia creadora de la percepción de tu existencia y de todo cuanto pueda parecer que está conformándola. Ser tú consiste en ser la creencia de tu existencia, de ahí que eso que estuviera preguntarse a sí mismo “quién soy yo…, de dónde vengo…, a dónde iré…, para qué estoy aquí…, qué sentido tiene mi vida…, qué debo hacer para ser mejor…, etc.,” únicamente estará emergiendo de la creencia de que existe el personaje que está planteándose esos interrogantes. Yo pienso…, yo creo…, yo siento…, yo deseo…, yo hago…, yo conozco…, yo experimento…, date cuenta de que el yo que tú crees que eres no es otro que la creencia de que existe ese yo. ¡Crees que vives como si fueras un yo, porque eres la creencia de que eres un yo! -“Me parece un desperdicio toda esta ilusión si no hay un propósito…, sin una intención…” -Eso que, percibido desde la creencia de la existencia de un yo (percepción egoica), pudiera parecer que consiste en "ser esta ilusión", no existe siendo esta ilusión ni siendo ninguna otra posibilidad de estar siendo alguna otra cosa. ¡Absolutamente nada existe ni sucede, que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. -“Si yo no existo…, ¿cómo puedo yo…?” -Todo lo que la creencia de que existe un yo pueda proyectar como si estuviera consistiendo en ser algo…, justamente en eso consiste nada estar siendo algo. ¡Consciencia identificada, pierde toda esperanza (la esperanza es lo último que se pierde…) de encontrar una salida del sueño de tu existencia, porque, puesto que eso no existe, eso tampoco es posible ni es necesario! En el mundo de la creencia de que existe y/o de que sucede algo -que ser eso no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta-, se dice que “hay muchos caminos distintos para llegar al mismo punto”; sin embargo, dejando de lado esa creencia, he ahí que todos los caminos y/o todas las opciones son igual de inútiles, innecesarias e inexistentes. Diciembre-21
227/2021 -“La vida es sueño…” “Ser, o no ser…” “Conócete a ti mismo…” “Pienso, luego existo…”. La literatura está repleta de expresiones que, por muy populares, universales, cultas, sabias, etc., que las mentes humanas puedan considerarlas, una vez expuestas a la luz de la no-creencia en la existencia del yo, quedan absolutamente desprovistas de los atributos que las citadas mentes les hubieran atribuido y otorgado. La vida no es sueño…, y tampoco los sueños, sueños son. Nada existe que -incluido eso que fuese considerado como el sueño de la vida- esté siendo eso que la mente de un yo pueda considerar que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Ser tú y ser todo lo que para ti pudiera consistir en ser la percepción de la existencia y/o del acontecer de algo, justamente eso -sin excepción y hasta el más mínimo detalle- es Estar Siendo Realidad Absoluta. Mas allá de la percepción creada por la creencia de la existencia del perceptor, nada existe ni acontece por separado ni vinculado con otra existencia o suceso. La creencia de que “la vida es sueño”, no hará que eso que un yo percibiera como si estuviera siendo “el sueño de la vida” deje de Estar siendo Realidad Absoluta. La creencia de que estás aquí, la creencia de que deberías llegar a estar allá y/o la creencia de que tendrías que estar de otra manera…, no hace que -independientemente de cualquier creencia posible- Estar Siendo Realidad Absoluta sea lo único que está siendo. Ser nada-algo y/o nada-uno (Realidad Absoluta) es lo único que está siendo todo aquello que, percibido egoicamente (desde la creencia y/o la conciencia de la existencia de un yo individual y/o un yo supremo), pudiera percibirse como si estuviera consistiendo en ser eso que pudiera creerse que está percibiéndose. ¡Nada puede cambiar eso que consiste en Nada Estar Siendo, de ahí que la percepción de cualquier cambio lo único que estará suponiendo será que nada esté cambiando! No hay perceptor, no hay lo percibido y tampoco hay percepción; la creencia de que hay algo -aunque ese algo consistiera en la Conciencia viéndose a sí misma- no hace que eso, que pueda creerse que hay, deje de consistir en la Absoluta Inexistencia de algo. ¿De dónde puede salir la creencia de que hay eso que necesite conocerse a sí mismo…, que hay eso que esté soñando y necesite despertar…, que hay eso que necesite hacer algo para recordar qué es verdaderamente…, que hay eso que necesite pasar por infinitas experiencias para así llegar a darse cuenta de que nunca existió eso que necesitara experimentar algo…? De regreso a las expresiones que forman parte de la literatura de la creencia, Wittgenstein (la creencia de un yo) escribió: “¡No pienses, mira!” Ante lo cual, la creencia de otro yo dedujo: “No basta con oír lo que eres, hay que verlo, y solo lo verás cuando no lo pienses.” Sin embargo: ¿Eres algo? No. ¿Oyes algo? No. ¿Ves algo? No. ¿Hay alguna diferencia entre pensar algo…, pensar otro algo distinto…, y no pensar algo? No. ¿Algo llegará alguna vez a ser algo? No. ¿Entonces…? ¡Entonces nada! Diciembre-21
228/2021 -“Muy bien, entonces olvidare mis deudas, y que tengo que presentarme a juicio.” -Me comenta alguien, después de leer una de las reflexiones que he publicado. Típica reacción egoica: ¡Yo…, yo…, yo…, yo y lo mio…, yo y lo tuyo…, yo y lo nuestro…, yo y los demás…, yo y la vida…, yo y el mundo! Nada cambiará aquello que -independientemente de cómo pueda percibirse- estará consistiendo en Nada Estar Siendo eso y Nada Estar Siendo cualquier otra posibilidad de que algo esté siendo algo. Estar Siendo Realidad Absoluta significa que “no existe el ser que necesite comprender” el significado de que nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Lo que un yo pueda creer que hace y/o que deja de hacer no dejará de consistir en la misma creencia que consistirá aquello que ese yo también pueda creer que serán los efectos de sus actos. Una característica bastante evidente de la percepción egocéntrica consiste en el victimismo de quejarse y de culpabilizar a otros de las consecuencias de aquello que un individuo, un pueblo, una cultura…, etc., antes hubiera propiciado. ¡Para saber que el fuego quema, no es necesario pasar por la experiencia de meter las manos en el fuego! Comenzando siempre por la creencia de la existencia de uno mismo, he ahí que la posibilidad de que todo pueda verse siendo de muchas maneras distintas demuestra que nada estará siendo eso que puede verse siendo algo que esté siendo de alguna manera. Que nada esté siendo eso que pueda verse siendo algo, no significa que eso no esté siendo, sino que ser eso consiste en Nada Estar Siendo. Que algo pueda verse de muchas maneras diferentes demuestra que la existencia de eso estará consistiendo en ser la misma creencia que la existencia del perceptor. ¡Nada es algo, que ser eso no consista en ser la creencia de que eso es eso! Imagínate siendo el ser que deseas llegar a ser después de hacer y/o de experimentar todo aquello que creas que es necesario para ello, y date cuenta de que ese ser ya está siendo el ser que estás imaginando que estás siendo ahora mismo. La única diferencia entre el ser que pudieras desear llegar a ser y el ser que pudieras creer que estás siendo, consiste en la creencia de que existe eso entre lo que pudiera existir alguna diferencia. Date cuenta de que tus deseos de cambiar y/o de mejorar están siendo creados por la creencia de que tú eres eso que puede y/o que necesita cambiar y/o mejorar, es decir, por la creencia de que puedes llegar a ser lo que puedas creer que no continuará consistiendo en ser la creencia que estás siendo. Eres la creencia de que eres lo que puedas creer que eres y de lo que puedas creer que puedes llegar ser alguna vez. Si crees que no eres como deseas ser y/o como podrías llegar a ser, es porque eres la creencia de que eres eso que estás creyendo que eres. Si no te ves siendo como deseas verte es porque deseas verte como estás viéndote. Date cuenta de que “nada cambiará” por saber que nada existe ni sucede que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, pero que tampoco cambiará algo cualquier otro conocimiento, práctica y/o camino que puedas creer que serviría para cambiar algo que no consistiera en la creencia de que existe y/o de que sucede eso que estuviera creyéndose. Diciembre-21
229/2021 -La vida no es sueño, pero, por lo mismo, es decir, porque “absolutamente nada” existe ni sucede que no consista en la absoluta inexistencia de algo (Realidad Absoluta), el mundo percibido desde la creencia “yo existo” tampoco es sueño. Estar Siendo Realidad Absoluta puede tener tantos nombres y apariencias diferentes como nombres y apariencias diferentes pudieran desearse. Estar Siendo Realidad Absoluta supone que ni tan siquiera la vida está siendo eso que consistiera en ser la vida. ¡Ni tú eres tú, ni la vida es la vida, ni los sueños son los sueños! ¿Qué es y/o en qué consiste Estar Siendo Realidad Absoluta, Nadeidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…? Sí, justamente en Estar Siendo tu inexistencia y estar siendo la inexistencia de hasta el menor detalle de todo eso que tú puedas percibir, pensar, sentir, imaginar, hacer, experimentar, desear, etc., como si algo de eso -incluido el sueño- estuviera siendo la existencia y/o el suceder de algo que no consistiera en Estar Siendo Realidad Absoluta. Al decir que “nada existe ni acontece, que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta”, lo que estaría expresándose sería que, sin excepción, todo lo que pudiera existir y/o acontecer únicamente Estar Siendo Realidad Absoluta sería lo que estaría siendo. Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta está siendo la creencia de que tú eres tú y la creencia de todo lo que tú puedas creer que está siendo eso que tú pudieras ver siendo de múltiples maneras de estar siendo algo. Estar Siendo Realidad Absoluta, Divinidad Absoluta, Vacuidad Absoluta…, significa que “absolutamente nada” está siendo la existencia de eso que pudiera consistir en Estar Siendo Realidad, Divinidad, Vacuidad. Dios no existe; paradójicamente la existencia de Dios consiste en la Absoluta Inexistencia y/o el Absoluto Vacío de eso que pudiera consistir en ser la existencia de Dios. La existencia del Dios en el que alguien pueda creer consiste en la inexistencia de ese Dios y de todo cuanto pudiera creerse que tiene alguna relación con la existencia de algún Dios. La existencia de “eso que consistiera en ser la existencia de Dios” no existe sin la creencia de la existencia del personaje que estuviera sustentando esa creencia. La existencia de Dios y/o de cualquier otra posibilidad de la existencia de algo, necesita de la creencia de que existe eso y de que existe el creyente de eso. ¡El Dios que Friedrich Nietzsche dijo que había muerto, sigue vivo! Dios no ha muerto, porque para que Dios hubiera muerto antes tendría que haber existido. Mientras que algún yo crea en la existencia de Dios, ese Dios seguirá viviendo. El Dios que pudiera existir y morir consiste en la misma creencia de que existe el individuo que estuviera creyendo en la existencia de Dios. Todo aquello que un yo pudiera creer que existe solo consistirá en la proyección de la creencia de que existe ese yo. El Dios, en el que algún ser humano pudiera creer, nunca será algo distinto a la creencia de la existencia del ser humano. Si fuera cierto que Ramana Maharshi dijo que “la mejor definición de Dios la hizo Él mismo cuando dijo: “Yo Soy el que Soy”, entonces Ramana Maharshi no debía querer decir lo que se dice que dijo. En el budismo Zen se dice: “Si te encuentras con Buda en tu camino, mátalo.” Por la misma razón: ¡Si alguien te cuenta que ha escuchado a Dios hablando, dictando Leyes y/o protagonizando algo que alguien pueda contarte: ignóralo! Diciembre-21
230/2021 -Estar Siendo Realidad Absoluta supone que la creencia de la percepción de tu existencia, la creencia de la percepción de la existencia de Dios y la creencia de la percepción de la existencia de todo eso que tú pudieras considerar que consiste en la existencia y/o el acontecer de algo, siempre está consistiendo en la Absoluta Inexistencia de eso que pudiera percibirse siendo la existencia de algo. Date cuenta de que entre aquello que tú creas que existe y aquello que tú creas que no existe, no hay ninguna diferencia, porque todo ello consiste en la creencia de que existes tú. Así como la creencia de que existe el tiempo hizo aparecer y desaparecer la creencia de la existencia de múltiples deidades, también la creencia de que existe el tiempo hará desaparecer la creencia de que existe un solo Dios. Paradójicamente, la existencia del Dios único consiste en la inexistencia de algún Dios. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta supone que nada está siendo eso que estar siendo eso no consista en estar siendo la creencia de que algo está siendo algo! Cuando nada es lo único que todo está siendo (Realidad Absoluta), entonces no hay eso que pudiera creerse que es el principio de algo ni el fin de algo. Neti Neti: No hay lo uno ni lo otro, por tanto, tampoco hay las diferencias ni las causas con las que justificar algún conflicto, algún deseo, alguna preferencia, algún miedo, alguna comparación, algún propósito, alguna esperanza. Todas las creencias humanas son proyecciones de la creencia de la existencia humana, de ahí que todos los miedos humanos y todos los trucos mentales -que las mentes humanas pudieran utilizar para soportarlos-, fluyen de la posibilidad de darse cuenta de que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en Estar Siendo Inexistencia Absoluta. Consciencia identificada, date cuenta de que si crees que buscas lo que crees que te falta y/o lo que crees que necesitas, solo se debe a que eres la creencia de que eres eso que vive creyendo esto, lo otro y lo demás allá. Date cuenta de que no buscas lo que crees que buscas (Paz, Amor, Dicha, Plenitud…) porque no sabes y/o no recuerdas que eres eso que buscas y sí sabes y/o recuerdas que no eres eso otro que rechazas ser, sino por ser la creencia de que tú eres eso que consiste en ser tú y tus creencias. -He escuchado a Borja Vilaseca decir que “el verdadero pecado original, desde la mística, desde el misticismo, desde la espiritualidad laica…, tiene que ver con la herida del nacimiento (…) Estábamos unidos con Dios, con el Universo, con la Vida…, y cuando nos cortan el cordón umbilical nos empezamos a sentir separados.” -Mi amigo Miguel Peña también ha escrito que “Todo deseo es la expresión de ese propósito de volver al estado sin deseo…”. -Sin embargo he ahí que en ambos casos -igual que cuando alguien se pregunta quién soy yo- siempre está dándose por cierto e incuestionable -creyéndose- la existencia del ser que se siente separado después de que le corten el cordón umbilical y/o del ser que experimenta “el propósito de regresar a otro estado”. Y acaso no estaría sucediendo eso mismo cuando se tratara de “liberar a tus hermanos de toda culpa y verlos inocentes…” porque ello supondría que estás viéndote a ti siendo tú y viendo a tus hermanos siendo tus hermanos. ¿De dónde podría emerger la culpa de la separación, salvo de la creencia de la existencia de eso que estuviera creyéndose separado? Paradójicamente, ¿qué cosa más sublime, divina, inefable, maravillosa…, podría sucederle al ser cuya existencia consistiera en la creencia de su existencia, que el darse cuenta de su inexistencia y de la inexistencia de todo cuanto pudiera haber temido y deseado? Diciembre-21
231/2021 -La conciencia de que existes es la creencia de que existes, por tanto, date cuenta de que la conciencia de tu existencia solo es la creencia de que tu existencia no consiste en estar siendo absoluta inexistencia de algo. Tú eres la creencia de que tú eres eso que consiste en ser tú y tus creencias. Date cuenta de que todo eso que tú crees que son tus esfuerzos para convertirte en un ser humano más sencillo, humilde, solidario, comprensivo, compasivo, etc., únicamente van dirigidos a hacer que no se desvanezca la creencia de que tú eres eso que puedas estar creyendo que eres. Todo lo que tú creas que vives, estará emergiendo y/o consistiendo en la creencia de que tú eres eso que está viendo eso que tú creas que estás viviendo, y también eso que tú creas que estás dejando de vivir. ¿Cómo será absolutamente todo lo que tú creas que está por llegar a tu vida, salvo como tú puedas creer que esté siendo eso que en ese momento tú estés creyendo que está siendo lo que tú estés creyendo que estés viviendo? Aquello que crees que has vivido en el pasado…, esto que crees que estás viviendo ahora…, y eso que crees que podrás vivir mañana, únicamente consistirá en la creencia de que eso está consistiendo en eso que tú puedas creer, pues ser tú consiste en ser la creencia de la existencia de todo lo que tú puedas vivir y dejar de vivir. “¿De dónde vengo? Dónde estaba antes…?” -El personaje que se pregunta eso no existe siendo ese personaje, de ahí que todas esas preguntas carecen del significado y del propósito que ese personaje pudiera asignarle. Paradójicamente, ¿qué cosa más sublime, divina, inefable, maravillosa…, podría sucederle al ser cuya existencia consistiera en la creencia de su existencia, que el darse cuenta de su inexistencia y de la inexistencia de todo cuanto pudiera haber temido y deseado? Darse cuenta de la inexistencia del personaje que se diera cuenta de su inexistencia no significa desaparecer. Lo que no ha existido nunca, no puede dejar de existir. Nada existe ni acontece que no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta y/o Nadeidad Absoluta, de ahí que nada ha tenido jamás un origen y nada tendrá jamás un destino. Cuando todo consiste en estar siendo nada (Realidad Absoluta), ¿puede algo consistir en estar siendo algo…, que ser ese algo no consistiera en estar siendo nada? He ahí que tu creencia de existencia “no” surgió en la Conciencia Yo Soy; simplemente jamas ha surgido eso que pueda creerse que ha surgido alguna vez. Diciembre-21
232/2021 -Por el simple hecho de nombrar a la Conciencia, la Conciencia queda reducida a la fantasía de que la Conciencia consiste en ser eso que pudiera pretenderse al nombrarla. Algunas mentes dicen que “…en el vientre de la madre estábamos unidos con Dios, con la Vida, con el Universo…, y cuando nos cortan el cordón umbilical nos empezamos a sentir separados…” ¿Estábamos? ¿Qué era eso que estaba siendo eso que se sentía siendo eso y sintiéndose de la manera que afirma que estaba sintiéndose antes de… y después de…? ¿Acaso el personaje que expone de la manera que se sentía antes de nacer está relatando algo que no consista en una simple especulación mental…, y tan egoica como cualquier otra? Nadie puede expresar lo que era antes de nacer, y tampoco nadie puede expresar lo que será después de morir, por la sencilla razón de que Estar Siendo Realidad Absoluta supone que no hay un antes de algo, no hay un ahora de algo y no hay un después de algo. Siguiendo el mismo patrón especulativo, otras mentes se aventuran a decir que “a la Conciencia se la puede describir como un océano gozoso de luz en el que resplandece el conocimiento…” ¿Conciencia? No hay conciencia identificada ni hay conciencia sin identificar, por la sencilla razón de que no hay eso que consistiera en ser la Conciencia. Todo aquello que consistiera en ser algo para alguna Conciencia, nunca estará consistiendo en ser eso ni en estar siendo absolutamente ninguna otra posibilidad de estar siendo algo. ¿Desde cuándo ser la creencia de ser algo consiste en ser algo? ¿A qué sí mismo y a qué conocimiento de algo podría estar refiriéndose aquel personaje que manifestará “estar hablando por sí mismo… y por su conocimiento directo? Estar Siendo Realidad Absoluta significa que nada está siendo algo que nada estar siendo algo no sea lo único que está siendo. Diciembre-21
Final reflexiones año 2021.
Juande Puerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario