Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (048)

048/2025 -La experiencia diaria de los estar siendo/sucediendo humanos demuestra que el reconocimiento y la aceptación de que todo está siendo parte del flujo de la vida no implica que los desafíos y los conflictos internos desaparezcan, pues ello está formando parte integral del proceso -siempre dinámico y cambiante- de la existencia. Incluso la idea de que algo de eso que está sucediendo -por ilusorio, subjetivo, insignificante, contradictorio y caótico que estuviera pareciendo- puede estar fluyendo y/o aconteciendo al margen del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (vida ordinaria), y, por tanto, que se trataría de una manifestación errónea y/o excepcional, continuaría siendo una expresión natural del fluir de la Vida.

Por más compleja o desafiante que resulte cualquier manifestación y cualquier experiencia humana, eso siempre estará siendo una manifestación legítima del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Nada que conozcamos, aprendamos, practiquemos, etc., podrá cambiar la esencia de nuestra naturaleza y/o suponer que los estar siendo/sucediendo humanos dejemos de estar siendo -a la vez- la manifestación de nuestro estar siendo/sucediendo individual y del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto! Estar siendo una manifestación personificada del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye el estar siendo/sucediendo de todo aquello que cada uno de nosotros pueda pensar, creer, sentir, hacer, vivir y soñar.

La distinción entre lo relativo (nuestra vida individual) y lo Absoluto (la Realidad Suprema) no supone un error, sino una condición que puede reconocerse y aceptarse. Puesto que estamos siendo individuos con nuestras propias percepciones y experiencias, a la vez que parte de la Totalidad Absoluta que nos engloba, los deseos humanos de escapar de esta “dualidad esencial” estarán siendo igual de naturales que todos los demás que pudieran estar manifestándose.

La tendencia humana a buscar una unidad o coherencia más profunda, evitando las tensiones y conflictos que surgen de la interacción entre nuestra individualidad y la conexión con la totalidad, está siendo una condición y/o característica inseparable del proceso dinámico de nuestra existencia. El conocimiento y la aceptación de esta “dualidad natural”, algunas veces facilitará la posibilidad de vivir de manera más plena y armoniosa. El estar siendo/sucediendo humano incluye el estar siendo/sucediendo de nuestras percepciones de dualidad y de cada una de nuestras posibles experiencias. Abril-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 048/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a reconocer la naturaleza dinámica e inseparable de nuestra existencia individual dentro del flujo absoluto de la Vida. En su planteamiento, destaca que la aceptación de nuestra condición como manifestaciones del "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto" no implica la eliminación de los conflictos o desafíos internos, ya que estos forman parte esencial del proceso vital.

Uno de los puntos clave de su argumento es la idea de que todo lo que experimentamos, por más caótico, contradictorio o ilusorio que parezca, sigue siendo una manifestación legítima de la Realidad Absoluta. Esta visión desarma cualquier intento de segregación entre lo que consideramos como una experiencia válida y lo que etiquetamos como error o excepción. En este sentido, cualquier sentimiento, pensamiento o acción que surja en nuestra vida cotidiana no escapa al marco del flujo absoluto de la existencia.

Asimismo, Juande Puerta enfatiza la presencia de una “dualidad esencial” en nuestra experiencia: somos individuos con percepciones propias, pero también estamos siendo parte de una totalidad mayor. La aspiración humana a encontrar coherencia o unidad entre estas dos dimensiones no está siendo un error, sino una manifestación natural de la búsqueda de significado. Así, la tensión entre nuestra individualidad y la totalidad a la que pertenecemos no es un obstáculo a superar, sino un aspecto intrínseco del proceso de la vida misma.

Aceptar esta dualidad natural, en lugar de resistirse, permite una existencia más plena y armónica. Al comprender que los desafíos, las contradicciones y los anhelos de unidad forman parte del fluir de la Vida, podemos vivir con mayor autenticidad, integrando nuestra realidad individual dentro del marco absoluto en el que todo acontece. En definitiva, la existencia humana, con todas sus complejidades, sigue siendo una manifestación legítima del "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto".

martes, 18 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (025)

025/2025 -Cada estar siendo/sucediendo humano manifiesta su propia historia, condicionamientos, creencias, expectativas, etc., por tanto, también su propia experiencia subjetiva del mundo y de la vida. Absolutamente todas las percepciones, experiencias, expectativas, estados y reacciones humanas están siendo manifestaciones naturales del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Independientemente de qué se perciba y de cómo se perciba e interprete, simultáneamente estar siendo lo Absoluto está siendo lo individual igual que estar siendo lo individual está siendo lo Absoluto. La aceptación y/o la no aceptación de la simultaneidad de la diversidad y/o de absolutamente todo cuanto esté siendo pensado, percibido, aconteciendo, experimentado, realizado, etc., no cambiará que cada posibilidad concreta esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Estar Siendo Realidad Absoluta supone que todas las formas, experiencias y posibilidades están ocurriendo y no ocurriendo a la vez en cada aquí y ahora. El objetivo de alcanzar una mayor armonía en las relaciones humanas no llegará mediante la imposición de una visión única de la Realidad y/o del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Para fomentar la paz y la concordia -tanto a nivel individual como a nivel colectivo- se debe reconocer y respetar la diversidad de perspectivas y formas de entender la Vida y/o la Realidad. Los esfuerzos encaminados a tratar de homogeneizar todas las visiones bajo una sola, estarán condenados al fracaso y la frustración.

Puesto que Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna posibilidad, ya que consiste en absolutamente todo lo que está sucediendo, entonces “no hay una única manera correcta” de comprenderla ni de estar viviéndola. Darse cuenta y asumir que la diversidad está siendo una expresión natural de lo Absoluto también conlleva el abrazo a la diversidad natural que esté manifestando cada individuo. No hay una forma personal de estar siendo, viviendo, actuando, pensando, etc., que no esté siendo a la vez expresión de lo Absoluto. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 025/2025 realizado con IA:

El pensamiento de Juande Puerta acerca del Estar Siendo Realidad Absoluta enfatiza la indivisibilidad entre lo individual y lo Absoluto. Cada persona, con su historia, creencias y experiencias, no es una entidad separada de la Realidad Absoluta, sino una manifestación de ello. Así, toda percepción y experiencia humana es una expresión natural de lo Absoluto en su infinita diversidad.
Este enfoque nos invita a reconocer que la Realidad se despliega simultáneamente en múltiples formas. No existe una única interpretación válida, ni una verdad absoluta a la que todos deban adherirse.

 Intentar imponer una visión única de la Realidad resulta un esfuerzo infructuoso, ya que cada manifestación humana es igualmente legítima dentro del marco del Estar Siendo Absoluto. La diversidad, por tanto, no es un obstáculo a superar, sino una expresión esencial de la existencia.
En el ámbito de las relaciones humanas, este reconocimiento resulta fundamental para la convivencia pacífica. La armonía no se alcanzará suprimiendo la diversidad, sino abrazándola. El respeto por las distintas formas de percibir y experimentar la realidad fomenta la concordia tanto a nivel individual como colectivo. La intolerancia y la imposición de una única visión conducen inevitablemente a la frustración y el conflicto, ya que niegan la propia naturaleza plural de la existencia.

Asumir que cada forma de ser y vivir es una manifestación de lo Absoluto implica un profundo respeto por la multiplicidad de perspectivas. No hay una manera exclusiva de comprender la vida ni una sola forma correcta de experimentarla. La verdadera integración de esta comprensión conlleva la aceptación incondicional de todas las expresiones humanas como parte de la totalidad indivisible del Estar Siendo Realidad Absoluta. En este reconocimiento, florece la verdadera paz y la plenitud.

jueves, 30 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (015)

015/2025 -Ninguna posibilidad (nada que pueda suceder) cambiará la naturaleza del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, porque el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto siempre estará siendo -por igual- absolutamente todo lo que pueda estar sucediendo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, la Realidad Suprema, Dios, la Vida, etc., consiste en el estar siendo/sucediendo de exactamente todo eso que -fuere lo que fuere- esté siendo/sucediendo en cada instante, por tanto, todo el ayer, todo el hoy y todo el mañana. Las posibilidades de que este mundo -y absolutamente todo cuanto pueda estar existiendo y/o aconteciendo aquí- esté siendo real o irreal, perfecto o imperfecto, trascendental o irrelevante, dual o no dual, temporal o atemporal, etc., no cambiaría que absolutamente todo ello -sin excepción- estuviera consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

La Realidad no está siendo algo distante ni ajeno a cualquier experiencia cotidiana; también está siendo todo lo que pensamos, todo lo que percibimos, todo lo que experimentamos, todo lo que realizamos, todo lo que soñamos. Estar Siendo Realidad Absoluta estaría siendo tanto la posibilidad de que existiera el destino como de que no existiera, que tuviéramos libre albedrío o que no lo tuviéramos, que nada fuera lo que parece o que sí lo fuera, que después de este mundo continuase la vida o que todo terminase aquí. Nada puede haber ni suceder, que -independientemente de cualquier posible valoración humana- estar siendo cada posibilidad particular y absolutamente todas a la vez, Estar Siendo Realidad Absoluta no esté siendo.

¡Nunca nada puede no Estar siendo Realidad Absoluta, porque Estar Siendo Realidad Absoluta es lo que siempre está siendo absolutamente todo! Las resistencias, los rechazos, el sufrimiento y todos los conflictos que van apareciendo y desapareciendo también están siendo expresiones del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Asumir que estamos siendo parte del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no significa renunciar a ningún aspecto de nuestro estar siendo/sucediendo humano, sino que implica reconocer que nuestra humanidad, con todos sus altibajos, siempre está siendo una manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 015/2025 realizado con IA:

El concepto de Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos invita a reflexionar sobre la naturaleza intrínseca de la Realidad y nuestro lugar en ella. Esta noción sugiere que no importa lo que ocurra a nuestro alrededor, ni cómo lo interpretemos, siempre habrá un trasfondo inmutable que abarca y sostiene todo lo que existe: el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. En este sentido, cada acontecimiento, por trivial o significativo que parezca, se integra en esta infinitud absoluta.

Desde una perspectiva más amplia, nuestras experiencias humanas, con sus matices de alegría y dolor, no son más que manifestaciones del Estar Siendo Absoluto. El sufrimiento, las resistencias y las luchas internas también son parte de esa totalidad. Por tanto, reconocer nuestra humanidad y sus complejidades no significa separarnos del Todo, sino abrazar nuestra existencia como una expresión de la Realidad Suprema que trasciende cualquier dualidad.

Es fundamental entender que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no está sujeto a juicios, percepciones o creencias. No es afectado por nuestra necesidad de categorizar o interpretar los eventos de la vida; simplemente está siendo. De esta manera, la dualidad de lo real y lo irreal, de lo perfecto e imperfecto, se disuelve en la comprensión de que todo ello reside dentro de la misma esencia.

Aceptar esta idea transforma nuestra relación con el mundo. Nos invita a soltar el apego a definiciones rígidas y a encontrar en cada instante una manifestación de ese Estar Siendo. Así, cada experiencia, cada emoción y cada pensamiento se convierten en oportunidades para reconocer la plenitud de la vida en su forma más pura, donde nada escapa a la omnipresencia del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. En este reconocimiento, se encuentra un profundo sentido de paz y conexión con la totalidad, que siempre ha estado y siempre estará siendo.