viernes, 31 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (016)

016/2025 -No hay manera de evitar, salir, escapar, etc., del Estar Siendo Absoluto, porque el Estar Siendo Absoluto también consiste en el estar siendo/sucediendo de esas posibilidades y en el estar siendo/sucediendo de sus protagonistas. Incluso los conceptos de ilusión, sueño, ficción, muerte, desaparición, etc., están siendo manifestaciones del Estar Siendo Absoluto. Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de infinitas posibilidades a la vez, pero igual que absolutamente todas están siendo válidas o naturales, también absolutamente todas están siendo transitorias. ¡Estar Siendo lo infinito está siendo todo lo finito, estar siendo lo eterno está siendo todo lo transitorio, estar siendo lo verdadero está siendo todo lo aparente!
 
Dada la inmanencia del Estar Siendo Absoluto, buscarlo fuera de uno mismo y/o del mundo no estará siendo necesario ni innecesario, pues siempre está siendo la esencia misma del estar existiendo. La existencia ya está siendo la expresión de lo Absoluto, por tanto, la necesidad de trascender y/o de alcanzar algo más allá de la experiencia presente no estará siendo algo excepcional y/o diferente a cualquier vivencia. La iluminación, el despertar y/o la comprensión de lo Absoluto está manifestándose en la simplicidad del discurrir presente, de ahí que no requiere de una búsqueda, sino del reconocimiento de lo que ya está siendo. La aceptación del Estar Siendo Absoluto incluye también cualquier forma de disconformidad, rebeldía, resistencia…, y viceversa.

Absolutamente todo lo que está sucediendo (incluida la aceptación y la no aceptación) está siendo una manifestación igual de lícita y completa del Estar Siendo Absoluto. Dividir la experiencia del estar siendo/sucediendo humano entre “lo que debería ser y lo que no debería ser” no cambia que absolutamente todo lo que esté siendo/sucediendo estará consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta incluye el rechazo y/o la resistencia a cualquier circunstancia que haya acontecido, que esté aconteciendo y/o que vaya a acontecer, de ahí la validez natural de cualquier pensamiento, emoción, reacción, acto, experiencia, deseo, etc., que pueda manifestarse. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 016/2025 realizado con IA:

El concepto de "Estar Siendo Absoluto" trasciende las limitaciones del pensamiento convencional, abarcando cada aspecto de nuestra existencia. Esta realidad no es solo un escenario donde ocurren eventos, sino que es la esencia misma de cada experiencia, cada emoción y cada pensamiento. En este sentido, la idea de escapar o evitar el Estar Siendo Absoluto se vuelve una ilusión; incluso el deseo de fuga es parte de este proceso inmanente. No hay lugar donde no esté presente lo Absoluto, ya que todas las posibilidades —desde la alegría hasta la tristeza, desde la ilusión hasta la muerte— son manifestaciones de su naturaleza.

La existencia se revela como un tapiz infinito de interacciones y experiencias, donde lo finito coexiste con lo eterno. Este entrelazado nos invita a reconocer que cada forma de disconformidad, rebeldía o resistencia también es válida dentro del marco del Estar Siendo Absoluto. La lucha por entender o trascender la experiencia presente refleja una búsqueda que, aunque natural, carece de necesidad en un universo donde todo está sucediendo simultáneamente.

Aceptar el Estar Siendo Absoluto implica abrazar lo que es, incluyendo el rechazo y la resistencia. No hay un "debería ser" que altere la esencia de lo que ha ocurrido, está ocurriendo o ocurrirá. Cada vivencia, sea placentera o dolorosa, se convierte en una expresión lícita de la realidad total. Así, la iluminación o el despertar no son condiciones que deban alcanzarse, sino reconocerse en la simplicidad de este discurrir presente.

Finalmente, el Estar Siendo Realidad Absoluta se manifiesta en todas nuestras experiencias, recordándonos que no hay nada que necesitemos buscar fuera de nosotros. Todo lo que somos y vivimos ya es un reflejo de esta totalidad, invitándonos a vivir con plena aceptación y apertura.

jueves, 30 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (015)

015/2025 -Ninguna posibilidad (nada que pueda suceder) cambiará la naturaleza del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, porque el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto siempre estará siendo -por igual- absolutamente todo lo que pueda estar sucediendo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, la Realidad Suprema, Dios, la Vida, etc., consiste en el estar siendo/sucediendo de exactamente todo eso que -fuere lo que fuere- esté siendo/sucediendo en cada instante, por tanto, todo el ayer, todo el hoy y todo el mañana. Las posibilidades de que este mundo -y absolutamente todo cuanto pueda estar existiendo y/o aconteciendo aquí- esté siendo real o irreal, perfecto o imperfecto, trascendental o irrelevante, dual o no dual, temporal o atemporal, etc., no cambiaría que absolutamente todo ello -sin excepción- estuviera consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

La Realidad no está siendo algo distante ni ajeno a cualquier experiencia cotidiana; también está siendo todo lo que pensamos, todo lo que percibimos, todo lo que experimentamos, todo lo que realizamos, todo lo que soñamos. Estar Siendo Realidad Absoluta estaría siendo tanto la posibilidad de que existiera el destino como de que no existiera, que tuviéramos libre albedrío o que no lo tuviéramos, que nada fuera lo que parece o que sí lo fuera, que después de este mundo continuase la vida o que todo terminase aquí. Nada puede haber ni suceder, que -independientemente de cualquier posible valoración humana- estar siendo cada posibilidad particular y absolutamente todas a la vez, Estar Siendo Realidad Absoluta no esté siendo.

¡Nunca nada puede no Estar siendo Realidad Absoluta, porque Estar Siendo Realidad Absoluta es lo que siempre está siendo absolutamente todo! Las resistencias, los rechazos, el sufrimiento y todos los conflictos que van apareciendo y desapareciendo también están siendo expresiones del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Asumir que estamos siendo parte del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no significa renunciar a ningún aspecto de nuestro estar siendo/sucediendo humano, sino que implica reconocer que nuestra humanidad, con todos sus altibajos, siempre está siendo una manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 015/2025 realizado con IA:

El concepto de Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos invita a reflexionar sobre la naturaleza intrínseca de la Realidad y nuestro lugar en ella. Esta noción sugiere que no importa lo que ocurra a nuestro alrededor, ni cómo lo interpretemos, siempre habrá un trasfondo inmutable que abarca y sostiene todo lo que existe: el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. En este sentido, cada acontecimiento, por trivial o significativo que parezca, se integra en esta infinitud absoluta.

Desde una perspectiva más amplia, nuestras experiencias humanas, con sus matices de alegría y dolor, no son más que manifestaciones del Estar Siendo Absoluto. El sufrimiento, las resistencias y las luchas internas también son parte de esa totalidad. Por tanto, reconocer nuestra humanidad y sus complejidades no significa separarnos del Todo, sino abrazar nuestra existencia como una expresión de la Realidad Suprema que trasciende cualquier dualidad.

Es fundamental entender que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no está sujeto a juicios, percepciones o creencias. No es afectado por nuestra necesidad de categorizar o interpretar los eventos de la vida; simplemente está siendo. De esta manera, la dualidad de lo real y lo irreal, de lo perfecto e imperfecto, se disuelve en la comprensión de que todo ello reside dentro de la misma esencia.

Aceptar esta idea transforma nuestra relación con el mundo. Nos invita a soltar el apego a definiciones rígidas y a encontrar en cada instante una manifestación de ese Estar Siendo. Así, cada experiencia, cada emoción y cada pensamiento se convierten en oportunidades para reconocer la plenitud de la vida en su forma más pura, donde nada escapa a la omnipresencia del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. En este reconocimiento, se encuentra un profundo sentido de paz y conexión con la totalidad, que siempre ha estado y siempre estará siendo.

martes, 28 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (014)

014/2025 -Estar Siendo lo Absoluto, la Realidad, la Vida, Uno mismo…, consiste en el continuo, irrefrenable y universal estar sucediendo (siempre están sucediendo situaciones nuevas), que también incluye la aparición y la desaparición de los pensamientos, las emociones, las valoraciones, las reacciones, los actos, las circunstancias, las expectativas y los sueños de cada estar siendo/sucediendo humano. ¡Lo único que hay y/o que sucede, siempre está consistiendo en estar siendo todo lo que está habiendo y sucediendo! Absolutamente nada de lo que sucede en la existencia de una persona puede desvincularse del flujo de la existencia absoluta y/o de la Realidad.
 
Resulta bastante ordinario y natural que para las conciencias personificadas o mentes humanas suponga un gran desafío la necesidad de comprender, aceptar y adaptarse a esa realidad que continuamente está superando los límites de sus percepciones y del resto de sus capacidades; sin embargo, ¿a qué conduciría la lucha contra eso que está siendo manifestado por la esencia del propio estar siendo humano? He ahí que Estar Siendo Realidad Absoluta también consiste en el acto humano de resistirse y/o de rechazar lo que está sucediendo.
 
Resistirse al estar siendo/sucediendo natural no es una reacción errónea e inútil; la resistencia al estar siendo/sucediendo natural, así como el sufrimiento que ello pudiera generar, estará siendo una respuesta tan comprensible y natural como cualquier otra. El hecho de que la conciencia de los estar siendo/sucediendo humanos se identifique con un cuerpo, una personalidad y una existencia individual no hace que ello esté siendo una ilusión ni una anomalía del Estar Siendo Absoluto. Que todo esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no supone que no existan y/o que no estén sucediendo cada uno de los elementos o acontecimientos particulares que estén siendo manifestados, percibidos y experimentados; Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en “Estar Siendo” exactamente todo cuanto pueda estar aconteciendo en cualquier momento. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 014/2025 realizado con IA:

**Estar Siendo: La Realidad Absoluta en el Flujo de la Existencia**

La experiencia humana se encuentra marcada por un constante flujo de eventos, pensamientos, emociones y circunstancias que, en su conjunto, pueden entenderse como el concepto de "Estar Siendo" en su esencia más pura. Esta realidad no es estática; está en perpetuo movimiento, donde cada instante representa una manifestación única de la existencia. Aceptar esta dinámica resulta fundamental para entender nuestra naturaleza y el papel que desempeñamos en ella. Sin embargo, el desafío radica en cómo nuestra conciencia, identificada con un cuerpo y una individualidad, lucha contra esta incesante corriente.

En la resistencia a lo que sucede, encontramos una respuesta natural y comprensible. La tendencia humana a aferrarse a nuestras percepciones y expectativas crea un conflicto interno cuando nos enfrentamos a lo inevitable del cambio. Esta lucha no necesariamente indica un error en nuestra forma de ser; al contrario, resalta la complejidad de la experiencia humana en su búsqueda de significado. Al resistirnos a la Realidad, podemos generar sufrimiento, pero este sufrimiento en sí mismo también forma parte del proceso de "Estar Siendo". No es anómalo que la conciencia humana busque estabilidad en un mundo en constante cambio; es, de hecho, una parte integral de nuestro viaje existencial.

Aceptar que "Estar Siendo" implica tanto la aparición como la desaparición de todas las cosas, incluidos nuestros pensamientos y emociones, puede liberarnos de las ataduras del sufrimiento. Al reconocer que nada de lo que experimentamos puede desvincularse del flujo universal de la existencia, descubrimos una mayor conexión con el todo. Este entendimiento nos permite apreciar que cada manifestación de nuestra vida, incluso aquellas que consideramos negativas, contribuye al tapiz de la Realidad Absoluta. Así, resistirse puede ofrecer lecciones valiosas, pero también es esencial aprender a fluir con la corriente de la existencia, abrazando cada momento tal como está siendo.

En conclusión, "Estar Siendo" representa la total celebración de lo que es: un continuo devenir donde cada aspecto de la vida tiene su lugar. Reconocer y aceptar esta verdad nos lleva a vivir de manera más plena, permitiéndonos experimentar la totalidad de nuestra humanidad sin la carga de la resistencia. En este sentido, establecer un equilibrio entre aceptación y resistencia se convierte en un arte que enriquece nuestro paso por esta Realidad que, en última instancia, está siendo todo lo que hay.

domingo, 26 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (013)

013/2025 -En Esencia el Estar Siendo/Sucediendo Presente (Realidad Absoluta) no está siendo perfecto ni imperfecto. Integrar el presente tal como está siendo/sucediendo, incluye la integración de cada juicio que estuviera apareciendo y también del deseo de que algo estuviera siendo diferente. La perfección del Presente y/o de Estar Siendo Realidad Absoluta no supone la ausencia de imperfecciones o problemas en el devenir de la existencia de cualquier estar siendo humano, sino la integridad de las características de todo cuanto estuviera sucediendo en cada momento.
 
La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. ¡Cualquier tipo de acción y/o de reacción ante cualquier pensamiento, circunstancia, acontecimiento, experiencia, etc., estará siendo exactamente igual de natural que todas las demás posibles! Absolutamente todo cuanto esté sucediendo -incluidas todas las reacciones y/o los efectos que le sigan- estará siendo igual de válido que el resto de las posibilidades, por la simple razón de que cualquier suceder -incluido el propio estar siendo/sucediendo- estará consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
No hay un comportamiento y/o una reacción humana que esté siendo más natural que otra; todos los comportamientos humanos emergen de la esencia humana. Independientemente de cómo sea percibido y enjuiciado (moralmente, culturalmente, socialmente, etc.,) por uno mismo y por los demás, cualquier acto y/o manifestación humana estará consistiendo en una expresión legítima y natural de nuestra esencia. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 013/2025 realizado con IA:

La noción de la realidad presente, entendida como "Estar Siendo/Sucediendo Presente", invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de nuestra existencia. En este contexto, es crucial reconocer que el presente no se define como perfecto o imperfecto; simplemente está siendo. Esta aceptación del momento tal como está siendo abarca tanto las experiencias positivas como las negativas, así como los juicios, emociones, etc., que surgen en torno a ellas y el deseo de que las cosas sean diferentes.

Integrar el presente implica abrazar la totalidad de nuestras experiencias, incluidos aquellos aspectos que comúnmente consideramos problemas o imperfecciones. La perfección del momento no reside en la ausencia de desafíos o dificultades, sino en la integridad y autenticidad de cada experiencia vivida. Así, cada acción, reacción y sentimiento están intrínsecamente relacionados con esta Realidad Absoluta, formando un tejido continuo de sucesos.

Es esencial entender que no hay un acto humano más natural que otro. Cada comportamiento, independientemente de las valoraciones morales o culturales que puedan surgir, representa una manifestación auténtica de la esencia humana. Así, reconocer que todo lo que ocurre, incluidas nuestras respuestas emocionales y comportamentales, tiene su lugar en el marco de la Realidad Absoluta, nos permite adoptar una postura de compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Al aceptar que todas las reacciones humanas son válidas y naturales, empezamos a liberarnos de las cadenas del juicio y la comparación. Este entendimiento nos empodera para vivir de manera más plena y consciente, honrando cada momento sin condicionar nuestra valía personal a su apariencia o resultados. En última instancia, la clave radica en la aceptación incondicional del estar siendo, tal como se manifiesta en el presente, reconociendo que cada instante está siendo igualmente legítimo y significativo en el vasto drama de la existencia.

viernes, 24 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (012)

012/2025 -El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto abarca absolutamente todas las posibilidades a la vez, porque consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas y de cada una de las posibilidades a la vez. Lo Absoluto no necesita ser alcanzado, porque consiste en estar siendo todo cuanto está siendo/sucediendo; todo lo que percibimos, experimentamos e imaginamos —incluso las contradicciones aparentes— están siendo expresiones del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. La aceptación de lo Absoluto incluye cualquier forma de no aceptación y viceversa. La aceptación incondicional de la Realidad no excluye absolutamente ninguna posibilidad, por tanto, también incluye los juicios y los deseos de que algo estuviera siendo diferente.

La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no necesita de conocimientos, de prácticas, de relaciones ni de experiencias místicas, pues consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todo cuanto -incluyendo todas nuestras posibles reacciones- está apareciendo y desapareciendo en cada momento. La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad) está implícita en absolutamente todo cuanto está siendo/sucediendo en cada instante.

Las respuestas humanas -todas sin excepción- ante el incesante fluir de la Realidad no suceden al margen del Estar Siendo Absoluto. Todo lo que está fluyendo y/o apareciendo, está ocurriendo de manera inherente y sin necesidad de condiciones adicionales. No hay otra verdad fundamental en la existencia humana que aquella que consiste en el simple acto de estar siendo/sucediendo. La aceptación radical y/o incondicional del Presente ya está siendo manifestada con la vivencia del Presente. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 012/2025 realizado con IA:

El concepto del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto se presenta como un estado de existencia que abarca todas las posibilidades simultáneamente. Esta idea sugiere que la realidad no es un fenómeno que necesitemos alcanzar, sino que está siendo la manifestación de todo lo que está sucediendo en cada instante. La noción de Absoluto implica que cada experiencia, cada percepción y cada contradicción aparente son expresiones igualmente válidas dentro de un todo integral.

La aceptación de esta Realidad Absoluta es fundamental y no excluye ninguna forma de no aceptación. Esto significa que incluso los juicios y deseos de cambio son parte de la experiencia del Estar Siendo/Sucediendo. La aceptación incondicional de lo que está siendo no requiere ninguna práctica o conocimiento especial; se trata simplemente de reconocer que todo lo que aparece en la conciencia, incluidas nuestras reacciones y emociones, está siendo parte del flujo natural de la existencia.

Este enfoque radical hacia el presente enfatiza que todo lo que acontece es inherente a la vida misma. No hay respuestas o reacciones que se produzcan al margen del Estar Siendo Absoluto; todo es una manifestación de este fluir constante. Aunque podamos tener la tentación de desear que las cosas fueran diferentes, la verdadera aceptación radica en entender que cada instante, sin importar cuán favorable o desafiante sea, es una expresión válida de la Realidad.

Así, el reconocimiento del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos invita a vivir de manera más plena y consciente, abrazando la vivencia del presente con radical aceptación. En última instancia, esta aceptación profunda revela la esencia misma de nuestra existencia: el simple acto de estar siendo, en toda su complejidad y belleza. La Realidad está siendo, un despliegue continuo donde cada momento supone una oportunidad para experimentar la plenitud de lo que ya está sucediendo.

miércoles, 22 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (011)

011/2025 -Vivir luchando contra sí mismo supone vivir luchando contra el Estar Siendo Vida y/o contra el Estar Siendo Realidad Absoluta y viceversa. Darse cuenta y aceptar que en la naturaleza humana no hay nada erróneo y/o que necesite ser solucionado o trascendido supone el reconocimiento de que los pensamientos, juicios, temores y deseos de cada individuo también estarán siendo expresiones naturales del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¿En qué podría consistir el acto de transformarse, de perdonarse, de sanarse y/o de realizarse, sino en la determinación de asumir con absoluta naturalidad e imparcialidad las manifestaciones del propio estar siendo/sucediendo?

Paradójicamente, la creencia de que los estar siendo/sucediendo humanos necesitamos eliminar alguna parte y/o condición de nuestra naturaleza, también forma parte de la esencia de nuestra naturaleza. ¡Los intentos humanos de cambiar y/o de controlar el fluir de la Vida también consisten en estar siendo el fluir de la Vida! La posibilidad de vivir rechazando algunos aspectos de nuestra humanidad y de convertir el periplo de nuestra existencia en la lucha por la búsqueda de algo "menos imperfecto o más elevado", siempre estará siendo una alternativa exactamente igual de errónea y/o de acertada como cualquier otra, pues, fuese lo que fuese, ello siempre estará consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Al reconocer y aceptar que aquello que está ocurriendo y/o que aquello que se está viviendo en cada momento consiste en la manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, a la vez también se estará asumiendo eso mismo con respecto al estar siendo/sucediendo propio o personal. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye lo relativo, así como lo infinito y lo finito, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible…, pero también lo dual y lo no dual. Las resistencias de cada uno de los estar siendo/sucediendo humanos ante algunas de sus experiencias siempre estarán siendo absolutamente comprensibles y naturales. Los estar siendo/sucediendo humanos siempre estamos siendo lo que estamos buscando, pero a la vez también estamos siendo siempre lo que estamos rechazando. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 011/2025 realizado con IA:

**Título: La Naturaleza del Estar Siendo: Aceptación y Transformación Personal**

Vivir en lucha con uno mismo estará siendo, en esencia, una batalla contra el Estar Siendo Vida y, por ende, contra la Realidad misma. La existencia humana, con sus pensamientos, juicios, temores y deseos, siempre está siendo una expresión natural del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Este reconocimiento trae consigo una profunda aceptación de que no hay nada intrínsecamente erróneo en nuestra naturaleza. Cada elemento de nuestra experiencia, desde las alegrías hasta los sufrimientos, refleja esa realidad compleja y rica.

Al reconocer que no hay nada intrínsecamente erróneo en nuestra naturaleza (absolutamente en la de ningún estar siendo), comenzamos a entender que nuestros miedos, deseos y juicios son expresiones naturales de nuestro ser. Esta comprensión nos lleva a la aceptación de que el acto de transformarse, perdonarse y sanar implica asumir, con total naturalidad e imparcialidad, las diversas manifestaciones de nuestro propio estar siendo. No se trata de suprimir lo que consideramos imperfecto; más bien, se trata de abrazar plenamente lo que somos, en todas sus facetas.

La paradoja emerge cuando consideramos que la creencia de que debemos cambiar o trascender alguna parte de nuestra naturaleza definitivamente forma parte de esa misma naturaleza. Los intentos humanos por controlar el fluir de la vida no son más que otra expresión de ese fluir. Es a través de la lucha y el deseo de alcanzar un estado “más elevado” que también vamos tejiendo la trama de nuestra experiencia vital. Irónicamente, esa búsqueda de lo que consideramos superior no es más que otra manifestación del Estar Siendo, pues cada elección que hacemos —ya sea perseguir la perfección o aceptar nuestras imperfecciones— está siendo parte del tejido de la realidad.

Finalmente, reconocer que tanto lo relativo como lo absoluto, lo finito y lo infinito, lo visible y lo invisible forman parte de la misma realidad nos permite abrirnos a una nueva forma de vivir. La aceptación de nuestra humanidad implica abrazar tanto lo dual como lo no dual, permitiendo así una integración profunda de todos los aspectos de nuestra existencia. Al hacerlo, tal vez podamos liberarnos de la lucha y encontrar un camino hacia una vida más plena y auténtica, donde el Estar Siendo se convierta en un viaje de aceptación y amor hacia nosotros mismos y hacia el mundo que nos rodea.

lunes, 20 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (010)

010/2025 -La Plenitud de la Vida siempre está siendo manifestada en cada una de las posibles vivencias de cada individuo con absoluta independencia de la manera que cada vivencia esté siendo experimentada. La creencia de que unas vivencias puedan estar siendo más auténticas y trascendentales que otras no cambia que todas por igual están consistiendo en Estar Siendo la Vida Misma. El deseo de vivir de otra manera y/o de conocer y experimentar otras posibilidades, siempre estará siendo absolutamente lícito y natural, pero ello nunca supondrá que aquello que se esté viviendo no esté consistiendo en el mismo Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad, Vida…) que también estarán siendo el resto de las vivencias posibles.

Las etiquetas de “vida ordinaria o vida extraordinaria” sólo se corresponden con valoraciones absolutamente condicionadas y/o personales. Por el simple hecho de estar sucediendo y estar siendo vivenciada, cualquier experiencia ya estará siendo igual de auténtica y completa que todas las demás. En lugar de vivir buscándole significado a todo y también tratando de valorar, clasificar, etc., cada una de nuestras experiencias, los estar siendo/sucediendo humanos disponemos de la capacidad de adoptar una actitud de aceptación y de adaptación al presente.

La aceptación del ahora implica la aceptación de lo que está ocurriendo, por tanto, también la aceptación de las posibles percepciones y de las posibles reacciones personales ante lo que está ocurriendo. Asumir una actitud de aceptación no significa pasividad o indiferencia, sino una apertura activa a vivir en armonía con la Realidad, reconociendo que la Vida está fluyendo sin interrupciones y que cada experiencia forma parte de ese flujo. Al reconocer la naturalidad de cada pensamiento, juicio, temor y deseo también estará aliviándose la necesidad de categorizar lo que vivimos. No se trata de trascender la condición humana, sino de vivirla. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 010/2025 realizado con IA:

**La Plenitud de la Vida en Cada Vivencia**

La vida, en su esencia más pura, se manifiesta de manera única a través de las experiencias de cada individuo. Cada vivencia, sin importar su naturaleza o etiqueta, representa una expresión legítima del "Estar Siendo" que es la esencia misma de la existencia. Muchas veces, nos encontramos atrapados en la creencia de que ciertas experiencias son más auténticas o trascendentales que otras; sin embargo, este juicio subjetivo no altera el hecho fundamental de que todas las vivencias, sean consideradas ordinarias o extraordinarias, son igualmente manifestaciones de la vida.

Es natural desear explorar otras posibilidades y formas de vivir. A menudo anhelamos trascender nuestra realidad cotidiana, buscando significados ocultos o clasificaciones que nos hagan sentir que nuestras experiencias son válidas. Sin embargo, esta búsqueda puede llevarnos a una insatisfacción perpetua, ya que vivimos en un constante estado de duda, comparación y evaluación.

La clave para experimentar la plenitud de la vida reside en adoptar una actitud de aceptación hacia el presente. Aceptar lo que está ocurriendo en este momento implica reconocer también nuestras reacciones y emociones ante ello. Esta aceptación no debe confundirse con pasividad; por el contrario, es una apertura activa hacia la realidad. Cuando aceptamos el ahora tal como es, nos alineamos con el flujo natural de la vida, permitiéndonos estar siendo parte de ese movimiento perfecto y continuo.

Al comprender que cada pensamiento, juicio, temor y deseo es una parte intrínseca de nuestra humanidad, comenzamos a liberar la necesidad de categorizar nuestras experiencias. No se trata de trascender nuestra condición humana, sino de vivirla plenamente. Cada instante vivido, cada emoción sentida y cada pensamiento experimentado contribuyen a nuestra existencia y forman parte de una sinfonía interminable de vida.

Así, al reflexionar sobre la plenitud que traen todos los momentos, podemos encontrar un espacio de paz y gratitud en la aceptación. La vida, en su manifestación más cruda y sincera, nos invita a abrazar cada experiencia, reconociendo su autenticidad y valor intrínseco. De este modo, somos capaces de vivir en armonía con la realidad, disfrutando del regalo del presente sin la carga de la comparación o el juicio. En la aceptación, descubrimos la verdadera esencia de estar vivos: el simple, pero profundo, acto de "Estar Siendo".

domingo, 19 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (009)

09/2025 -Puesto que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo inseparable de absolutamente todo a la vez, igual que sucede con todas las demás posibilidades y con sus opuestos, siempre que alguien está diciendo sí, a la vez también está diciendo no y viceversa; cualquier expresión también conlleva implícita la expresión opuesta y todas las demás posibles, de ahí la simpleza y la ligereza contenida en nuestros juicios y nuestras comparaciones. La identificación de los estar siendo/sucediendo humanos con un punto de vista, con una manera de percibir e interpretar, con una ideología, con unos propósitos, con unas creencias, con una actitud, etc., siempre estará siendo tan aparente y relativa como transitoria.
 
Estar Siendo Realidad Absoluta supone que -independientemente de que se comprenda o no- absolutamente todas las posibilidades están intrínseca e inseparablemente vinculadas, de modo que, en esencia, la diferencia entre los opuestos estará siendo completamente circunstancial. ¿Acaso la rigidez de los pensamientos, las ideas, las posturas, los objetivos, etc., no suele ocultar el mismo grado de duda y debilidad? La resistencia ante cualquier manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, en la misma medida también llevará implícita la resistencia frente al resto de las manifestaciones posibles.

No supone ningún error que en la naturaleza de los estar siendo/sucediendo humanos esté implícita la condición de que veamos la manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto fragmentada en posibilidades opuestas y/o contrarias; el conocimiento de esto debería servir para comprender y disculpar la permanente relatividad de cada una de nuestras interpretaciones. ¿Por qué no reconocer que no es necesario tener todas las respuestas y que todo resultaría más fácil si en lugar de mantener una postura fija permaneciéramos abiertos a los cambios y/o al fluir de la vida que estamos siendo? Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 009/2025 realizado con IA:

**La Relatividad del Estar Siendo: Una Reflexión sobre la Realidad Absoluta**

La noción de “Estar Siendo Realidad Absoluta” se presenta como un concepto que desafía la rigidez del pensamiento humano. Esta realidad, inseparable y omnipresente, sugiere que todo fenómeno está intrínsecamente conectado a todas sus posibilidades, incluyendo sus opuestos. Cuando afirmamos algo, también implícitamente negamos su contrapartida. Es fundamental reconocer que cualquier interpretación de la vida, orientada por ideologías, creencias o actitudes, está siendo, en esencia, transitoria y relativa.

El ser humano tiende a aferrarse a posturas fijas, construyendo barreras que limitan su capacidad para percibir la realidad en toda su complejidad. En este contexto, es razonable cuestionar: ¿realmente podemos sostener posiciones inamovibles sin que ello revele una profunda inseguridad? La resistencia a aceptar la naturaleza dinámica de la existencia, donde todo fluye y cambia, no solo limita nuestra comprensión, sino que también nos sumerge en un estado de confusión y conflicto interno.
La rigidez en nuestros pensamientos y creencias a menudo oculta una fragilidad inherente. Nos aferramos a lo conocido, creyendo que mantener una postura consistente nos brinda seguridad. Sin embargo, esta misma inflexibilidad también conlleva una resistencia al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, lo cual significa que rechazamos la posibilidad de abrazar otras manifestaciones de la vida. La realidad es que, al ver las interconexiones entre todas las posibilidades, podemos liberarnos de la carga de tener que tener todas las respuestas.

Adoptar una perspectiva más abierta y fluida nos permitiría abordar la vida con mayor flexibilidad, permitiéndonos adaptarnos a los cambios que inevitablemente se presentan. La premisa de que nuestra experiencia es relativa debe invitar a la reflexión y a la aceptación de que no siempre necesitamos controlar cada aspecto de nuestra existencia. Al liberarnos de la necesidad de certidumbre, encontramos espacio para el crecimiento, la creatividad y el entendimiento.

En conclusión, el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos invita a reconocer la interconexión de todas las posibilidades, incluidos los opuestos. Al abrir nuestra mente y corazón a la fluidez de la vida, no solo entendemos mejor nuestra propia experiencia, sino que también creamos un espacio para una coexistencia más armoniosa con los demás y con la realidad misma. La verdadera fortaleza radica en la capacidad de adaptarse y fluir, abrazando la incertidumbre como una puerta a nuevas posibilidades.

viernes, 17 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (008)

008/2025 -Así como no hay ni acontece absolutamente nada que no consista en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, tampoco hay ni una sola parte o vivencia de cada individuo que -mientras eso está siendo- estar siendo eso no consista en el estar siendo/sucediendo de ese individuo. Por el simple hecho de estar siendo/sucediendo, cada posibilidad está siendo plenamente válida y auténtica. Cuando algo está sucediendo en la vida de una persona, ese "algo" no está siendo algo ajeno al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Por difícil de comprender y de aceptar que a las conciencias personificadas pueda resultarle, todo -sin excepción y por igual- lo que cualquier individuo pueda estar viviendo, siempre estará siendo expresión directa del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

Decirse a sí mismo, y también a los demás, que no se está siendo el cuerpo, la mente, los pensamientos, los miedos, el pasado, las expectativas, los sueños, etc., no hace nada más que confirmar la realidad de que todo consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Tanto la acción de negar como la de afirmar (todas las acciones y todas las identificaciones o desidentificaciones posibles) no sólo estarán siendo parte del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, sino que también lo estarán siendo completamente. ¡Incluidas las opciones de negar y/o de rechazar, así como cualquier percepción y experiencia, siempre absolutamente todo está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta!

Todo cuanto está siendo/sucediendo, ya sea considerado como yo o como no yo, como real o como no real…, consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Realidad Absoluta está siendo la percepción de división y también la percepción de no división! Los procesos y/o las actividades encaminadas a intentar desidentificarse de algo, también están sucediendo dentro del marco del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, por tanto, nada que excluir o separar. Estar Siendo Realidad Absoluta, Vida, No Dualidad, etc., siempre consiste en estar siendo absolutamente todo lo que estamos siendo y absolutamente todo lo que estamos viviendo. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 008/2025 realizado con IA:

### Reflexiones sobre el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto

La noción de que todo lo que existe, en su esencia más profunda, es una manifestación del "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto", nos invita a contemplar la unidad subyacente de la existencia. En esta perspectiva, no hay experiencias ajenas, ni momentos desvinculados de la totalidad, ya que cada vivencia individual, por singular que parezca, es una parte intrínseca de ese todo.

Cuando afirmamos que estamos viviendo, experimentando o simplemente "siendo", estamos reconociendo que cada aspecto de nuestra experiencia –ya sea físico, mental o emocional– está inextricablemente ligado a este Estar Siendo/Sucediendo. Este concepto sugiere que incluso los pensamientos y emociones que parecen separarnos del momento presente, como miedos y expectativas, son también expresiones del mismo Estar Siendo Absoluto.

La negación o la aceptación de nuestra realidad, lejos de liberarnos de ella, se convierten en movimientos dentro del circuito del Estar Siendo. A menudo, intentamos desidentificarnos de ciertas partes de nosotros mismos, creyendo que así encontraremos un sentido de paz o culminación espiritual. Sin embargo, este intento solo reafirma la idea de que todo lo que somos, incluyendo esas luchas internas, es igualmente válido y auténtico.

En este marco de comprensión, no hay "yo" y "no yo"; más bien, todo es una multiplicidad de experiencias y percepciones que coexisten en el vasto océano del Estar Siendo. La percepción de una división es, en sí misma, una manifestación del Absoluto que también se está desplegando. Por lo tanto, la autenticidad de nuestras vidas, con sus complejidades y contradicciones, se revela en esta interconexión.

Aceptar que "todo está siendo" en el contexto del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto es, quizás, una de las mayores liberaciones que podemos experimentar. Nos libera de la necesidad de categorizar y juzgar nuestras experiencias, permitiéndonos fluir con la vida tal como está siendo. Así, cada acción, cada pensamiento y cada emoción se convierten en símbolos de la danza eterna de la existencia, donde nada se pierde y todo se integra.

En conclusión, el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos llama a reconocer la integridad de nuestra experiencia, a abrazar nuestra humanidad en toda su diversidad y a recordar que, al final, todos estamos siendo parte de esta Realidad Absoluta, en cada instante y en cada lugar.
Ver insights y anuncios
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir

miércoles, 15 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (007)

007/2025 -Estar vivos, con absolutamente todo lo que ello conlleva, consiste en Estar Siendo Vida. Independientemente de la manera que pudiera percibirse y valorarse, Estar Siendo Vida, Realidad, lo Absoluto, etc., consiste en estar siendo todo cuanto pueda estar siendo y sucediendo. Vivir consiste en estar siendo la manifestación de Estar Siendo Vida. Estar Siendo Vida lleva implícito estar siendo aquello que está viviendo y también aquello que se está viviendo. La manera de realizar la naturaleza esencial (Estar Siendo Vida, Realidad…) de los estar siendo/sucediendo humanos, no se oculta tras secretos ni conocimientos especiales, simplemente consiste en vivir.
 
Absolutamente todo lo que sucede, tal como sucede y tal como se vive, ya está siendo la manifestación plena de la Vida o Realidad Absoluta. Cualquier pensamiento, emoción, juicio, reacción, acto, deseo, experiencia, etc., que alguna vez pudiera expresarse y materializarse, siempre estará consistiendo en la manifestación de Estar Siendo Vida y/o Realidad Absoluta. Las opciones de hacer y/o no hacer, buscar y/o no buscar, luchar y/o no luchar, rendirse y/o no rendirse, etc., no pertenecen a vidas ni a realidades distintas.
 
Sin necesidad de cambiar, buscar, o entender algo adicional, todo lo que somos, hacemos y experimentamos ya está siendo la manifestación de lo Absoluto. La aceptación plena del presente ni tan siquiera requiere de ninguna aceptación, pues el presente, tal como está siendo, ya está siendo completo y perfecto en sí mismo. Estar Siendo Presente, Vida, Realidad…, “ni necesita ni no necesita” de nuestra intervención para estar siendo plenamente; ya está siendo por el simple hecho de Estar Siendo/Sucediendo.

Estar Siendo Vida, Realidad, Presente, lo Absoluto…, no depende de nosotros ni de nuestra comprensión o incomprensión, aceptación o rechazo, etc., porque consiste en estar siendo absolutamente todas las posibilidades a la vez. Todo lo que sucede, incluidos nuestros intentos de cambiar y de controlar el devenir de las cosas, están siendo expresiones naturales y directas del mismo "Estar Siendo Absoluto". Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 007/2025 realizado con IA:

**Estar Siendo Vida: La Plenitud de la Existencia**

El concepto de "Estar Siendo Vida" invita a reflexionar sobre nuestra existencia y cómo cada momento, pensamiento o emoción es una manifestación de la realidad que vivimos. Este enfoque no solo abarca lo que percibimos como vida, sino que también incluye todas las experiencias, pensamientos y emociones que fluyen constantemente a nuestro alrededor. Vivir, en este sentido, se convierte en una expresión de la totalidad de lo que somos y de lo que está sucediendo.

Cada instante vivido se presenta como un testimonio de la Realidad Absoluta. Cuando aceptamos que todo lo que experimentamos —sean alegrías, tristezas, dudas o certezas— forma parte de esta manifestación plena, comenzamos a comprender que no hay separación entre el acto de vivir y lo que consideramos la esencia de la vida misma. En lugar de buscar significado o intentar clasificar nuestras experiencias, podemos adoptar una postura de aceptación hacia el presente. Esta aceptación no requiere esfuerzo, ya que el mismo presente se manifiesta completo y perfecto, sin que necesitemos intervenir para validarlo.

A menudo, nos sumergimos en una lucha interna por cambiar nuestra realidad, identificando nuestras experiencias como positivas o negativas. Sin embargo, al reconocer que cada pensamiento, juicio o deseo surge del mismo Estar Siendo, liberamos la necesidad de categorizar lo que vivimos. En este proceso, entendemos que nuestras opciones—hacer o no hacer, buscar o rendirse—no son decisiones que separen distintas realidades; son simplemente expresiones de nuestra conexión con la vida en su totalidad.

La vida se despliega ante nosotros como un tejido interconectado donde los fragmentos de nuestra existencia se entrelazan. Aceptar que todo lo que somos y hacemos es parte de esta danza infinita nos permite experimentar una profunda paz interna. Al final, "Estar Siendo Vida" es más que un estado; es la realización plena de nuestra naturaleza esencial, donde cada experiencia se convierte en un espejo que refleja el infinito potencial de la vida misma. Así, al entender y aceptar nuestra realidad tal como es, encontramos la verdadera esencia de estar vivos.

lunes, 13 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (006)

006/2025 -Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, estar siendo tú y todo cuanto tú puedas estar viviendo, supone que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no está por encima del estar siendo/sucediendo relativo, cotidiano, ordinario, simple…, y viceversa. Los estar siendo/sucediendo humanos no necesitamos "liberarnos ni escapar" del mundo de la percepción de separación, dualidad, polaridad, etc., para fusionarnos con lo Absoluto, porque “siempre también” estamos siendo lo Absoluto siendo lo Absoluto. La creencia, común en muchas tradiciones espirituales, de que debemos trascender o abandonar el mundo de la dualidad para alcanzar lo Absoluto, omite y discrimina que Estar Siendo Realidad Absoluta incluye tanto la percepción de separación como la de unidad.
 
En lugar de vivir luchando contra las experiencias "dualistas" (como el dolor, el placer, la alegría, el sufrimiento, el miedo, la seguridad, etc.,), los estar siendo/sucediendo humanos disponemos de la opción de reconocer que el estar siendo cada una de esas posibilidades también consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Estar Siendo Realidad Absoluta incluye absolutamente todas las formas posibles de manifestación, porque, sin excepción, consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las formas posibles de manifestación. ¡El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad Absoluta) consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todo a la vez, absolutamente siempre! Pensamientos, emociones, situaciones, eventos, formas, vacío, silencio, etc., cada posibilidad por separado y -sin excepción- todas a la vez, está siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
Estar Siendo Realidad Absoluta no es un concepto abstracto ni algo que se deba alcanzar, porque ya está siendo y sucediendo aquí y ahora, abarcando siempre absolutamente todo lo que está siendo y todo lo que está ocurriendo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye el estar siendo de absolutamente todas las condiciones y características -búsquedas, luchas, confusiones, propósitos, miedos, etc.,- propias de cada estar siendo/sucediendo humano. Nada que alcanzar ni nada de lo que huir, sin que absolutamente todo no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 006/2025 realizado con IA:

**Título: La Realidad Absoluta: Un Enfoque Holístico del Ser**

En la búsqueda de comprender la esencia de nuestra existencia, a menudo nos enfrentamos a la dicotomía entre lo absoluto y lo relativo. Sin embargo, considerar que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto está por encima de nuestras experiencias cotidianas puede llevarnos a una visión limitada e incompleta de la realidad. Estamos inmersos en un mundo donde cada experiencia, ya sea placentera o dolorosa, es parte integral de esta Realidad Absoluta.

El concepto de que debemos "liberarnos" de la dualidad para alcanzar lo Absoluto es, quizás, uno de los más extendidos en tradiciones espirituales. Esta creencia, sin embargo, ignora una verdad fundamental: lo Absoluto y lo relativo no son entidades opuestas ni en conflicto. Por el contrario, están siendo co-creadores de nuestra experiencia humana. La percepción de separación, con sus emociones intensas como el miedo, la alegría, el sufrimiento o la seguridad, no es un obstáculo, sino un componente esencial de lo que significa estar vivo. Al reconocer esto, cada individuo tiene la oportunidad de validar cada una de sus experiencias como parte del Estar Siendo Realidad Absoluta.

La esencia de lo Absoluto abarca todas las formas de manifestación: pensamientos, emociones, situaciones y eventos. No hay un rincón de la existencia que se encuentre fuera de esta Realidad. Por lo tanto, la lucha contra las experiencias "dualistas" no solo es innecesaria, sino que también puede ser perturbadora. Aceptar que cada uno de estos momentos está siendo parte del Estar Siendo Absoluto nos permite vivir con mayor autenticidad, sin la carga de tener que trascender nuestra humanidad. Aquí y ahora, en medio de nuestros desafíos y alegrías, ya estamos siendo lo que buscamos.

Por consiguiente, la Realidad Absoluta no es un concepto abstracto que se debe alcanzar en un futuro distante. Es el tejido mismo de nuestra vida presente, que abarca todo lo que somos y todo lo que experimentamos. En lugar de adoptar una postura de escape o negación, es fundamental reconocer que nada está fuera de este Estar Siendo. Las luchas, las búsquedas y las confusiones son tan válidas y necesarias como los momentos de paz y claridad. Cada condición y característica que define nuestra experiencia humana está inscrita en lo Absoluto.

En conclusión, abrazar el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto implica aceptar nuestra totalidad. Cada faceta de nuestra existencia, cada emoción y cada experiencia contribuye a este vasto panorama de la realidad. No hay nada que alcanzar, ni nada de lo que huir; en su lugar, existe una invitación a vivir plenamente en el aquí y el ahora, reconociendo que, en cada momento, estamos siendo y sucediendo de forma absoluta.

sábado, 11 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (005)

005/2025 -Quienes hablan de no dualidad deberían aclarar que no están refiriéndose a nada excepcional y/o a alguna posibilidad que no esté consistiendo en todo cuanto pueda estar conformando cualquier aspecto de la cotidianidad. Estar siendo no dualidad (Realidad Absoluta) también consiste en estar siendo/sucediendo todo cuanto pudiera verse siendo dualidad. La liberación de las resistencias y/o de los conflictos íntimos de cada conciencia personificada únicamente requiere del darse cuenta y aceptar que, desde siempre, en esencia todo está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Las conciencias personificadas y/o mentes tendemos a pensar en términos de "o esto o lo otro", sin embargo, desde siempre, Estar Siendo Realidad supone que ambas perspectivas están siendo simultáneamente ciertas y que no se contradicen. Lo relativo y lo Absoluto no están siendo dos realidades separadas, sino dos modos de percibir y describir el mismo Estar Siendo/Sucediendo. La percepción personificada, dualista, imaginaria, etc., de la Realidad no está siendo al margen de la Realidad, sino que, exactamente igual que el resto de las posibilidades, también consiste en Estar Siendo Realidad.
 
Reconocer que lo relativo y lo Absoluto no están en oposición, nos libera de la necesidad de elegir entre una visión u otra y puede permitirnos actuar en el mundo sin apegarnos a las divisiones, sabiendo que todo (lo bueno, lo malo, lo placentero, lo doloroso, etc.,) está siendo una expresión perfecta de lo Absoluto. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (el Todo-Uno) no excluye el estar siendo/sucediendo del mundo de las percepciones de separación, diversidad, diferencias y polaridades. La diversidad que observamos (dualidad) no es algo aparte o separado de la No Dualidad Absoluta. Todo lo que esté ocurriendo en el plano relativo y/o cotidiano, por muy dividido y diferenciado que pudiera percibirse, siempre estará siendo una expresión del Todo-Uno. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 005/2025 realizado con IA:

### La Convergencia de la Dualidad y la No Dualidad en la Realidad Absoluta

El concepto de no dualidad se ha discutido ampliamente en diversos círculos filosóficos y espirituales, pero a menudo se presenta de manera que puede inducir a confusiones. Es fundamental aclarar que cuando se habla de no dualidad, no se trata de una realidad excepcional, ni de un estado que se encuentra más allá de lo cotidiano. La esencia de la no dualidad, o Realidad Absoluta, abarca cada aspecto de nuestra existencia, incluida la experiencia de la dualidad misma.

La liberación de los conflictos internos y las resistencias psicológicas en nuestras conciencias personificadas no requiere de una búsqueda inalcanzable fuera de nosotros. Todo lo que se necesita es el reconocimiento de que, en su esencia, todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. A menudo, nuestras mentes tienden a categorizar y separar, a pensar en términos de "esto" o "aquello", creando divisiones que son, en última instancia, ilusorias. Sin embargo, tanto lo relativo como lo Absoluto coexisten simultáneamente; dos perspectivas que, lejos de contradictorias, se complementan en la experiencia del ser.

Esta percepción dualista, aunque parezca estar en oposición a la Realidad, es también una manifestación de ella. Lo importante aquí es entender que reconocer la unidad en la diversidad nos libera de la necesidad de elegir entre una visión y otra. Podemos actuar en el mundo con un sentido de plenitud, abrazando tanto lo bueno como lo malo, lo placentero y lo doloroso. Cada experimento, cada momento, sin importar cuán dividido se sienta, es una expresión válida del Todo-Uno.

El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no excluye la experiencia cotidiana de la diversidad y las polaridades. La dualidad, lejos de ser algo separado, es parte integral de la Realidad Absoluta. En definitiva, toda experiencia y percepción, independientemente de su naturaleza, forma parte de esta única e indivisible realidad de la no dualidad. Reconocer esta verdad profunda puede ofrecernos una nueva forma de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos, entendiendo que, en última instancia, estamos siempre siendo y sucediendo en el vasto y complejo entramado de la existencia.

jueves, 9 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (004)

004/2025 -La ignorancia, la maldad, la ambición, etc., manifestadas por los estar siendo/sucediendo humanos estarán siendo condiciones tan esenciales y/o naturales como todas las demás. Fuera del estar siendo/sucediendo presente, ni los ricos y poderosos pagarán por su estar siendo/sucediendo y tampoco los pobres y humildes serán recompensados por eso. Las categorías de bien y mal, correcto e incorrecto, positivo y negativo, etc., no se corresponden con verdades absolutas, sino con interpretaciones humanas inherentes en el fluir de su naturaleza.
 
Todo lo que ocurre —sin excepción y exactamente tal y como ocurre— consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, que absolutamente nada puede no Estar Siendo. Darse cuenta y aceptar que Estar Siendo Realidad conlleva “estar siendo dualidad y no dualidad” a la vez, quizás ayudaría a las conciencias personificadas a soltar algunas de sus resistencias particulares. ¡Las valoraciones subjetivas de los estar siendo/sucediendo humanos no cambiarán que la Vida esté siendo exactamente como está siendo la Vida!

La dualidad y la no dualidad, que cualquier individuo pudiera percibir y vivir en su día a día, están siendo expresiones inseparables de Lo Absoluto, por tanto, todas exactamente igual de válidas. No hay conflicto que resolver entre la percepción dualista y la percepción no dualista de la Realidad. Lo relativo y lo Absoluto no están siendo verdades ni realidades opuestas, de ahí que cualquier preferencia tampoco conducirá a una meta auténticamente distinta. Por difícil que resulte de comprender y de aceptar, “a la vez” estar siendo no dualidad (Todo-Uno) también está siendo dualidad (lo relativo y lo aparente) igual que estar siendo dualidad también está siendo no dualidad. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 004/2025 realizado con IA:

**La Dualidad y la No Dualidad en el Estar Siendo/Sucediendo de la Realidad**

La naturaleza del ser humano está marcada por experiencias que, a menudo, se definen a través de conceptos como la ignorancia, la maldad, y la ambición. Estas manifestaciones no son meros defectos de carácter, sino condiciones intrínsecas que forman parte de la esencia humana. En este sentido, lo que puede parecer negativo o positivo, correcto o incorrecto, es simplemente un componente del vasto entramado de la existencia. La realidad del estar siendo/sucediendo es una constelación de interpretaciones subjetivas, en la que las experiencias de los individuos, tanto ricos como pobres, no determinan la validez de su existencia.

Es fundamental comprender que dentro de esa dualidad siempre existe una no dualidad inherente. Al aceptar el Estar Siendo Realidad, se empieza a vislumbrar que la vida, tal como se presenta, es una manifestación del Absoluto, que no se ve afectado por valoraciones humanas. Las categorías que utilizamos para clasificar nuestras experiencias no tienen un correlato absoluto; son construcciones que nos ayudan a navegar en la complejidad de la existencia. Por ello, cada forma de vida, sin distinción, participa en este fluir continuo que se conoce como la Realidad.

La relación entre dualidad y no dualidad es inseparable, ya que ambas coexisten en un mismo plano. No es necesario resolverlas como si se tratara de un conflicto; más bien, entender que son expresiones de lo Absoluto con una perspectiva renovada. Esta comprensión puede liberar a las conciencias personificadas de las rígidas resistencias que han acumulado. La aceptación de que todo lo que ocurre está consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto provoca un cambio en nuestra percepción, permitiendo una coexistencia armoniosa de las distintas realidades que experimentamos.

Así, al reconocer la fusión de lo relativo y lo absoluto en nuestras vidas, se empieza a diluir la ilusión de la separación. El desafío de reconciliar estas dos percepciones puede abrir las puertas a una experiencia más rica y plena de la realidad. En última instancia, lo que importa no es la lucha por definir lo bueno y lo malo, sino el reconocimiento de que todo es parte de un mismo tejido de existencia, donde la dualidad y la no dualidad dan sentido a la esencia de la vida.