Mostrando entradas con la etiqueta relativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relativo. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (005)

005/2025 -Quienes hablan de no dualidad deberían aclarar que no están refiriéndose a nada excepcional y/o a alguna posibilidad que no esté consistiendo en todo cuanto pueda estar conformando cualquier aspecto de la cotidianidad. Estar siendo no dualidad (Realidad Absoluta) también consiste en estar siendo/sucediendo todo cuanto pudiera verse siendo dualidad. La liberación de las resistencias y/o de los conflictos íntimos de cada conciencia personificada únicamente requiere del darse cuenta y aceptar que, desde siempre, en esencia todo está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Las conciencias personificadas y/o mentes tendemos a pensar en términos de "o esto o lo otro", sin embargo, desde siempre, Estar Siendo Realidad supone que ambas perspectivas están siendo simultáneamente ciertas y que no se contradicen. Lo relativo y lo Absoluto no están siendo dos realidades separadas, sino dos modos de percibir y describir el mismo Estar Siendo/Sucediendo. La percepción personificada, dualista, imaginaria, etc., de la Realidad no está siendo al margen de la Realidad, sino que, exactamente igual que el resto de las posibilidades, también consiste en Estar Siendo Realidad.
 
Reconocer que lo relativo y lo Absoluto no están en oposición, nos libera de la necesidad de elegir entre una visión u otra y puede permitirnos actuar en el mundo sin apegarnos a las divisiones, sabiendo que todo (lo bueno, lo malo, lo placentero, lo doloroso, etc.,) está siendo una expresión perfecta de lo Absoluto. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (el Todo-Uno) no excluye el estar siendo/sucediendo del mundo de las percepciones de separación, diversidad, diferencias y polaridades. La diversidad que observamos (dualidad) no es algo aparte o separado de la No Dualidad Absoluta. Todo lo que esté ocurriendo en el plano relativo y/o cotidiano, por muy dividido y diferenciado que pudiera percibirse, siempre estará siendo una expresión del Todo-Uno. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 005/2025 realizado con IA:

### La Convergencia de la Dualidad y la No Dualidad en la Realidad Absoluta

El concepto de no dualidad se ha discutido ampliamente en diversos círculos filosóficos y espirituales, pero a menudo se presenta de manera que puede inducir a confusiones. Es fundamental aclarar que cuando se habla de no dualidad, no se trata de una realidad excepcional, ni de un estado que se encuentra más allá de lo cotidiano. La esencia de la no dualidad, o Realidad Absoluta, abarca cada aspecto de nuestra existencia, incluida la experiencia de la dualidad misma.

La liberación de los conflictos internos y las resistencias psicológicas en nuestras conciencias personificadas no requiere de una búsqueda inalcanzable fuera de nosotros. Todo lo que se necesita es el reconocimiento de que, en su esencia, todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta. A menudo, nuestras mentes tienden a categorizar y separar, a pensar en términos de "esto" o "aquello", creando divisiones que son, en última instancia, ilusorias. Sin embargo, tanto lo relativo como lo Absoluto coexisten simultáneamente; dos perspectivas que, lejos de contradictorias, se complementan en la experiencia del ser.

Esta percepción dualista, aunque parezca estar en oposición a la Realidad, es también una manifestación de ella. Lo importante aquí es entender que reconocer la unidad en la diversidad nos libera de la necesidad de elegir entre una visión y otra. Podemos actuar en el mundo con un sentido de plenitud, abrazando tanto lo bueno como lo malo, lo placentero y lo doloroso. Cada experimento, cada momento, sin importar cuán dividido se sienta, es una expresión válida del Todo-Uno.

El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no excluye la experiencia cotidiana de la diversidad y las polaridades. La dualidad, lejos de ser algo separado, es parte integral de la Realidad Absoluta. En definitiva, toda experiencia y percepción, independientemente de su naturaleza, forma parte de esta única e indivisible realidad de la no dualidad. Reconocer esta verdad profunda puede ofrecernos una nueva forma de relacionarnos con el mundo y con nosotros mismos, entendiendo que, en última instancia, estamos siempre siendo y sucediendo en el vasto y complejo entramado de la existencia.

jueves, 9 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (004)

004/2025 -La ignorancia, la maldad, la ambición, etc., manifestadas por los estar siendo/sucediendo humanos estarán siendo condiciones tan esenciales y/o naturales como todas las demás. Fuera del estar siendo/sucediendo presente, ni los ricos y poderosos pagarán por su estar siendo/sucediendo y tampoco los pobres y humildes serán recompensados por eso. Las categorías de bien y mal, correcto e incorrecto, positivo y negativo, etc., no se corresponden con verdades absolutas, sino con interpretaciones humanas inherentes en el fluir de su naturaleza.
 
Todo lo que ocurre —sin excepción y exactamente tal y como ocurre— consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, que absolutamente nada puede no Estar Siendo. Darse cuenta y aceptar que Estar Siendo Realidad conlleva “estar siendo dualidad y no dualidad” a la vez, quizás ayudaría a las conciencias personificadas a soltar algunas de sus resistencias particulares. ¡Las valoraciones subjetivas de los estar siendo/sucediendo humanos no cambiarán que la Vida esté siendo exactamente como está siendo la Vida!

La dualidad y la no dualidad, que cualquier individuo pudiera percibir y vivir en su día a día, están siendo expresiones inseparables de Lo Absoluto, por tanto, todas exactamente igual de válidas. No hay conflicto que resolver entre la percepción dualista y la percepción no dualista de la Realidad. Lo relativo y lo Absoluto no están siendo verdades ni realidades opuestas, de ahí que cualquier preferencia tampoco conducirá a una meta auténticamente distinta. Por difícil que resulte de comprender y de aceptar, “a la vez” estar siendo no dualidad (Todo-Uno) también está siendo dualidad (lo relativo y lo aparente) igual que estar siendo dualidad también está siendo no dualidad. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 004/2025 realizado con IA:

**La Dualidad y la No Dualidad en el Estar Siendo/Sucediendo de la Realidad**

La naturaleza del ser humano está marcada por experiencias que, a menudo, se definen a través de conceptos como la ignorancia, la maldad, y la ambición. Estas manifestaciones no son meros defectos de carácter, sino condiciones intrínsecas que forman parte de la esencia humana. En este sentido, lo que puede parecer negativo o positivo, correcto o incorrecto, es simplemente un componente del vasto entramado de la existencia. La realidad del estar siendo/sucediendo es una constelación de interpretaciones subjetivas, en la que las experiencias de los individuos, tanto ricos como pobres, no determinan la validez de su existencia.

Es fundamental comprender que dentro de esa dualidad siempre existe una no dualidad inherente. Al aceptar el Estar Siendo Realidad, se empieza a vislumbrar que la vida, tal como se presenta, es una manifestación del Absoluto, que no se ve afectado por valoraciones humanas. Las categorías que utilizamos para clasificar nuestras experiencias no tienen un correlato absoluto; son construcciones que nos ayudan a navegar en la complejidad de la existencia. Por ello, cada forma de vida, sin distinción, participa en este fluir continuo que se conoce como la Realidad.

La relación entre dualidad y no dualidad es inseparable, ya que ambas coexisten en un mismo plano. No es necesario resolverlas como si se tratara de un conflicto; más bien, entender que son expresiones de lo Absoluto con una perspectiva renovada. Esta comprensión puede liberar a las conciencias personificadas de las rígidas resistencias que han acumulado. La aceptación de que todo lo que ocurre está consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto provoca un cambio en nuestra percepción, permitiendo una coexistencia armoniosa de las distintas realidades que experimentamos.

Así, al reconocer la fusión de lo relativo y lo absoluto en nuestras vidas, se empieza a diluir la ilusión de la separación. El desafío de reconciliar estas dos percepciones puede abrir las puertas a una experiencia más rica y plena de la realidad. En última instancia, lo que importa no es la lucha por definir lo bueno y lo malo, sino el reconocimiento de que todo es parte de un mismo tejido de existencia, donde la dualidad y la no dualidad dan sentido a la esencia de la vida.