Mostrando entradas con la etiqueta resistencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resistencias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (011)

011/2025 -Vivir luchando contra sí mismo supone vivir luchando contra el Estar Siendo Vida y/o contra el Estar Siendo Realidad Absoluta y viceversa. Darse cuenta y aceptar que en la naturaleza humana no hay nada erróneo y/o que necesite ser solucionado o trascendido supone el reconocimiento de que los pensamientos, juicios, temores y deseos de cada individuo también estarán siendo expresiones naturales del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¿En qué podría consistir el acto de transformarse, de perdonarse, de sanarse y/o de realizarse, sino en la determinación de asumir con absoluta naturalidad e imparcialidad las manifestaciones del propio estar siendo/sucediendo?

Paradójicamente, la creencia de que los estar siendo/sucediendo humanos necesitamos eliminar alguna parte y/o condición de nuestra naturaleza, también forma parte de la esencia de nuestra naturaleza. ¡Los intentos humanos de cambiar y/o de controlar el fluir de la Vida también consisten en estar siendo el fluir de la Vida! La posibilidad de vivir rechazando algunos aspectos de nuestra humanidad y de convertir el periplo de nuestra existencia en la lucha por la búsqueda de algo "menos imperfecto o más elevado", siempre estará siendo una alternativa exactamente igual de errónea y/o de acertada como cualquier otra, pues, fuese lo que fuese, ello siempre estará consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Al reconocer y aceptar que aquello que está ocurriendo y/o que aquello que se está viviendo en cada momento consiste en la manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, a la vez también se estará asumiendo eso mismo con respecto al estar siendo/sucediendo propio o personal. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye lo relativo, así como lo infinito y lo finito, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible…, pero también lo dual y lo no dual. Las resistencias de cada uno de los estar siendo/sucediendo humanos ante algunas de sus experiencias siempre estarán siendo absolutamente comprensibles y naturales. Los estar siendo/sucediendo humanos siempre estamos siendo lo que estamos buscando, pero a la vez también estamos siendo siempre lo que estamos rechazando. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 011/2025 realizado con IA:

**Título: La Naturaleza del Estar Siendo: Aceptación y Transformación Personal**

Vivir en lucha con uno mismo estará siendo, en esencia, una batalla contra el Estar Siendo Vida y, por ende, contra la Realidad misma. La existencia humana, con sus pensamientos, juicios, temores y deseos, siempre está siendo una expresión natural del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Este reconocimiento trae consigo una profunda aceptación de que no hay nada intrínsecamente erróneo en nuestra naturaleza. Cada elemento de nuestra experiencia, desde las alegrías hasta los sufrimientos, refleja esa realidad compleja y rica.

Al reconocer que no hay nada intrínsecamente erróneo en nuestra naturaleza (absolutamente en la de ningún estar siendo), comenzamos a entender que nuestros miedos, deseos y juicios son expresiones naturales de nuestro ser. Esta comprensión nos lleva a la aceptación de que el acto de transformarse, perdonarse y sanar implica asumir, con total naturalidad e imparcialidad, las diversas manifestaciones de nuestro propio estar siendo. No se trata de suprimir lo que consideramos imperfecto; más bien, se trata de abrazar plenamente lo que somos, en todas sus facetas.

La paradoja emerge cuando consideramos que la creencia de que debemos cambiar o trascender alguna parte de nuestra naturaleza definitivamente forma parte de esa misma naturaleza. Los intentos humanos por controlar el fluir de la vida no son más que otra expresión de ese fluir. Es a través de la lucha y el deseo de alcanzar un estado “más elevado” que también vamos tejiendo la trama de nuestra experiencia vital. Irónicamente, esa búsqueda de lo que consideramos superior no es más que otra manifestación del Estar Siendo, pues cada elección que hacemos —ya sea perseguir la perfección o aceptar nuestras imperfecciones— está siendo parte del tejido de la realidad.

Finalmente, reconocer que tanto lo relativo como lo absoluto, lo finito y lo infinito, lo visible y lo invisible forman parte de la misma realidad nos permite abrirnos a una nueva forma de vivir. La aceptación de nuestra humanidad implica abrazar tanto lo dual como lo no dual, permitiendo así una integración profunda de todos los aspectos de nuestra existencia. Al hacerlo, tal vez podamos liberarnos de la lucha y encontrar un camino hacia una vida más plena y auténtica, donde el Estar Siendo se convierta en un viaje de aceptación y amor hacia nosotros mismos y hacia el mundo que nos rodea.

jueves, 9 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (004)

004/2025 -La ignorancia, la maldad, la ambición, etc., manifestadas por los estar siendo/sucediendo humanos estarán siendo condiciones tan esenciales y/o naturales como todas las demás. Fuera del estar siendo/sucediendo presente, ni los ricos y poderosos pagarán por su estar siendo/sucediendo y tampoco los pobres y humildes serán recompensados por eso. Las categorías de bien y mal, correcto e incorrecto, positivo y negativo, etc., no se corresponden con verdades absolutas, sino con interpretaciones humanas inherentes en el fluir de su naturaleza.
 
Todo lo que ocurre —sin excepción y exactamente tal y como ocurre— consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, que absolutamente nada puede no Estar Siendo. Darse cuenta y aceptar que Estar Siendo Realidad conlleva “estar siendo dualidad y no dualidad” a la vez, quizás ayudaría a las conciencias personificadas a soltar algunas de sus resistencias particulares. ¡Las valoraciones subjetivas de los estar siendo/sucediendo humanos no cambiarán que la Vida esté siendo exactamente como está siendo la Vida!

La dualidad y la no dualidad, que cualquier individuo pudiera percibir y vivir en su día a día, están siendo expresiones inseparables de Lo Absoluto, por tanto, todas exactamente igual de válidas. No hay conflicto que resolver entre la percepción dualista y la percepción no dualista de la Realidad. Lo relativo y lo Absoluto no están siendo verdades ni realidades opuestas, de ahí que cualquier preferencia tampoco conducirá a una meta auténticamente distinta. Por difícil que resulte de comprender y de aceptar, “a la vez” estar siendo no dualidad (Todo-Uno) también está siendo dualidad (lo relativo y lo aparente) igual que estar siendo dualidad también está siendo no dualidad. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 004/2025 realizado con IA:

**La Dualidad y la No Dualidad en el Estar Siendo/Sucediendo de la Realidad**

La naturaleza del ser humano está marcada por experiencias que, a menudo, se definen a través de conceptos como la ignorancia, la maldad, y la ambición. Estas manifestaciones no son meros defectos de carácter, sino condiciones intrínsecas que forman parte de la esencia humana. En este sentido, lo que puede parecer negativo o positivo, correcto o incorrecto, es simplemente un componente del vasto entramado de la existencia. La realidad del estar siendo/sucediendo es una constelación de interpretaciones subjetivas, en la que las experiencias de los individuos, tanto ricos como pobres, no determinan la validez de su existencia.

Es fundamental comprender que dentro de esa dualidad siempre existe una no dualidad inherente. Al aceptar el Estar Siendo Realidad, se empieza a vislumbrar que la vida, tal como se presenta, es una manifestación del Absoluto, que no se ve afectado por valoraciones humanas. Las categorías que utilizamos para clasificar nuestras experiencias no tienen un correlato absoluto; son construcciones que nos ayudan a navegar en la complejidad de la existencia. Por ello, cada forma de vida, sin distinción, participa en este fluir continuo que se conoce como la Realidad.

La relación entre dualidad y no dualidad es inseparable, ya que ambas coexisten en un mismo plano. No es necesario resolverlas como si se tratara de un conflicto; más bien, entender que son expresiones de lo Absoluto con una perspectiva renovada. Esta comprensión puede liberar a las conciencias personificadas de las rígidas resistencias que han acumulado. La aceptación de que todo lo que ocurre está consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto provoca un cambio en nuestra percepción, permitiendo una coexistencia armoniosa de las distintas realidades que experimentamos.

Así, al reconocer la fusión de lo relativo y lo absoluto en nuestras vidas, se empieza a diluir la ilusión de la separación. El desafío de reconciliar estas dos percepciones puede abrir las puertas a una experiencia más rica y plena de la realidad. En última instancia, lo que importa no es la lucha por definir lo bueno y lo malo, sino el reconocimiento de que todo es parte de un mismo tejido de existencia, donde la dualidad y la no dualidad dan sentido a la esencia de la vida.