Mostrando entradas con la etiqueta integridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta integridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (024)

024/2025 -Estar Siendo Realidad Absoluta estaba siendo todo lo vivido en el pasado, Estar Siendo Realidad Absoluta está siendo todo lo que está viviéndose ahora y Estar Siendo Realidad Absoluta estará siendo todo lo que pueda vivirse a partir de este momento. Nunca ha sucedido nada y nunca sucederá nada, que -sin excepción e independientemente de la manera personal de percibirlo y de categorizarlo- ello no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta. Las vivencias del pasado, aunque ya no estén presentes de manera tangible, continúan siendo parte de la absoluta integridad de la Realidad. El pasado no es algo separado o aislado, sino que está intrínsecamente vinculado al presente y al futuro.

Si el pasado no desaparece ni queda al margen del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto se debe a que el estar siendo/sucediendo ya acontecido consistía en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Todo lo que ha sucedido estaba siendo una manifestación de la Realidad Absoluta en ese instante, de modo que todo lo ocurrido tiene su lugar dentro de la integridad de la Realidad. Las diferencias y las distancias que puedan percibirse entre unas vivencias y otras no hacen sino demostrar que absolutamente todo está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Cada persona percibe, juzga y experimenta la Realidad de manera única sin que ello suponga algún obstáculo o conflicto, pues Estar Siendo Realidad Absoluta incluye el estar siendo de cada persona y de todas sus posibles expresiones.
 
Lo que se vive puede parecer variado, contradictorio, aparente, distante en el tiempo y el espacio; pero ninguna existencia y ninguna vivencia estará sucediendo fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Aunque las experiencias del pasado, del presente y del mañana correspondientes a la existencia de cada estar siendo/sucediendo humano estarán siendo distintas entre sí, sin embargo ninguna de ellas dejará de estar siendo la manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Estar Siendo Realidad Absoluta también estará siendo cualquier tipo de fragmentación, división y separación que pueda percibirse. Realidad Absoluta estará siendo el rechazo y/o el apego a lo que ya pasó, igual que Realidad Absoluta estará siendo el miedo y/o la ilusión ante lo que pueda llegar a suceder. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 024/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta sobre "Estar Siendo Realidad Absoluta" es una profunda exploración de la naturaleza de la existencia, el tiempo y la percepción. En su texto, afirma que todo lo vivido, lo que se vive y lo que se vivirá es una manifestación de la Realidad Absoluta. Esta idea trasciende las divisiones temporales y subraya la unidad fundamental de todas las experiencias, pasadas, presentes y futuras.

El autor comienza destacando que el pasado, aunque ya no sea tangible, sigue formando parte de la Realidad Absoluta. Esto implica que nada de lo ocurrido ha dejado de ser parte de la totalidad de la existencia. El pasado no es algo aislado, sino que está intrínsecamente conectado al presente y al futuro. Cada vivencia, en su momento, fue una expresión de la Realidad Absoluta, y por tanto, tiene su lugar dentro de la integridad del Estar Siendo.

Esta perspectiva desafía la noción convencional del tiempo como una sucesión lineal de eventos. Para Juande Puerta, el tiempo es una dimensión relativa dentro de lo Absoluto. Aunque las experiencias puedan parecer variadas, contradictorias o distantes en el tiempo y el espacio, todas son manifestaciones de la misma Realidad Absoluta. Incluso las diferencias y distancias que percibimos entre unas vivencias y otras no hacen más que demostrar la diversidad dentro de la unidad.

Además enfatiza que cada persona percibe y experimenta la Realidad de manera única, pero esto no supone un obstáculo ni un conflicto. La Realidad Absoluta incluye todas las perspectivas y expresiones individuales, sin excluir ninguna. Esto significa que incluso el rechazo, el apego, el miedo o la ilusión están siendo lo Absoluto. No hay nada fuera de la Realidad Absoluta; todo, incluyendo nuestras resistencias y emociones, está siendo su expresión.

En conclusión, Juande Puerta nos invita a comprender que la existencia es un flujo continuo y unificado, donde todo lo que ha sido, está siendo y será forma parte de la Realidad Absoluta. Esta comprensión nos lleva a una mayor aceptación del presente, disolviendo la sensación de separación y conflicto, y permitiéndonos vivir en armonía con la totalidad de la existencia, es decir, con el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

martes, 4 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (018)

018/2025 -La aceptación de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta lleva implícita una profunda transformación de la conciencia que asume esa evidencia. Comenzando por el estar siendo/sucediendo propio, Estar Siendo Realidad Absoluta también consiste en estar siendo todo lo que ocurre, todo lo que existe y todo lo que experimentamos los estar siendo/sucediendo humanos. Darse cuenta y aceptar que nada puede no “Estar Siendo Realidad Absoluta” implica un cambio profundo en la manera de percibir y de experimentar cada mínimo detalle de nuestro propio estar siendo/sucediendo. La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos lleva a vivir en una mayor comprensión de la integridad del presente.
 
La percepción de separación entre yo (el perceptor) y los demás, el mundo, la vida, etc., (lo percibido) no está siendo ilusoria, por tanto, tampoco es necesario que desaparezca. Así mismo, la aceptación íntegra del estar siendo/sucediendo presente (Realidad Absoluta) no supone un acto de rendición, sino de reconocimiento, de pacificación y de apertura a una experiencia más plena y auténtica de la vida que también estamos siendo. La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto supone aceptar que sí hay separación, que sí hay dualidad, que sí hay un yo individual, que sí hay un hacedor personal y que sí hay cada una de las percepciones y de las vivencias de cada individuo…, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las posibilidades a la vez.
 
Que nada esté fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no significa que no esté siendo ni sucediendo cada cosa que está siendo/sucediendo, sino que cada cosa que está siendo/sucediendo -sin excepción- consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Todo está siendo una expresión válida de lo Absoluto, porque Estar Siendo lo Absoluto consiste en estar siendo todas y cada una de las expresiones posibles! La lucha y la búsqueda de todo aquello (conocimientos, religiones, ideologías, actividades, experiencias, relaciones, pertenencias materiales, etc.,) que ayude a transformar y/o a trascender la naturaleza de las percepciones y de las experiencias de nuestra realidad cotidiana no puede negarse; sin embargo, tampoco debería dejar de reconocerse que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye “todo eso y todo lo demás” que pueda estar sucediendo. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 018/2025 realizado con IA:

La comprensión de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta conlleva una transformación radical de la conciencia que asume esta verdad. Estar Siendo Realidad Absoluta implica ser todo lo que acontece, todo lo existente y todo lo que los humanos experimentamos en nuestro estar siendo/sucediendo. Reconocer y aceptar que nada puede estar fuera de la Realidad Absoluta transforma nuestra percepción y nuestra manera de vivir cada instante.

Aceptar el estar siendo/sucediendo nos permite habitar plenamente el presente. La aparente separación entre el yo (como perceptor) y el mundo, la vida y los demás (lo percibido) no es una ilusión que deba desaparecer. De igual modo, la aceptación total del presente –como manifestación de la Realidad Absoluta– no es un acto de rendición, sino un reconocimiento profundo que nos conduce a la paz, a la apertura y a una experiencia más auténtica y plena de lo que estamos siendo.

Estar Siendo Realidad Absoluta implica que hay separación y dualidad, que existe el yo individual, que hay un hacedor personal y que también hay cada vivencia de cada ser, porque Estar Siendo Realidad Absoluta está siendo el despliegue simultáneo -sin excluir ninguna- de todas las posibilidades. Nada queda fuera de este Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, por tanto, esto significa que las experiencias individuales no están siendo irreales, sino que cada una –sin excepción– es una expresión legítima de lo Absoluto.

¡Todo está siendo una manifestación natural de lo Absoluto! La búsqueda de conocimiento, de transformación o trascendencia –ya sea a través de religiones, ideologías, experiencias o cualquier otra vía– no necesita ser negada. No obstante, resulta esencial reconocer que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto abarca eso… y todo lo demás que esté ocurriendo.

domingo, 26 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (013)

013/2025 -En Esencia el Estar Siendo/Sucediendo Presente (Realidad Absoluta) no está siendo perfecto ni imperfecto. Integrar el presente tal como está siendo/sucediendo, incluye la integración de cada juicio que estuviera apareciendo y también del deseo de que algo estuviera siendo diferente. La perfección del Presente y/o de Estar Siendo Realidad Absoluta no supone la ausencia de imperfecciones o problemas en el devenir de la existencia de cualquier estar siendo humano, sino la integridad de las características de todo cuanto estuviera sucediendo en cada momento.
 
La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. ¡Cualquier tipo de acción y/o de reacción ante cualquier pensamiento, circunstancia, acontecimiento, experiencia, etc., estará siendo exactamente igual de natural que todas las demás posibles! Absolutamente todo cuanto esté sucediendo -incluidas todas las reacciones y/o los efectos que le sigan- estará siendo igual de válido que el resto de las posibilidades, por la simple razón de que cualquier suceder -incluido el propio estar siendo/sucediendo- estará consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
No hay un comportamiento y/o una reacción humana que esté siendo más natural que otra; todos los comportamientos humanos emergen de la esencia humana. Independientemente de cómo sea percibido y enjuiciado (moralmente, culturalmente, socialmente, etc.,) por uno mismo y por los demás, cualquier acto y/o manifestación humana estará consistiendo en una expresión legítima y natural de nuestra esencia. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 013/2025 realizado con IA:

La noción de la realidad presente, entendida como "Estar Siendo/Sucediendo Presente", invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de nuestra existencia. En este contexto, es crucial reconocer que el presente no se define como perfecto o imperfecto; simplemente está siendo. Esta aceptación del momento tal como está siendo abarca tanto las experiencias positivas como las negativas, así como los juicios, emociones, etc., que surgen en torno a ellas y el deseo de que las cosas sean diferentes.

Integrar el presente implica abrazar la totalidad de nuestras experiencias, incluidos aquellos aspectos que comúnmente consideramos problemas o imperfecciones. La perfección del momento no reside en la ausencia de desafíos o dificultades, sino en la integridad y autenticidad de cada experiencia vivida. Así, cada acción, reacción y sentimiento están intrínsecamente relacionados con esta Realidad Absoluta, formando un tejido continuo de sucesos.

Es esencial entender que no hay un acto humano más natural que otro. Cada comportamiento, independientemente de las valoraciones morales o culturales que puedan surgir, representa una manifestación auténtica de la esencia humana. Así, reconocer que todo lo que ocurre, incluidas nuestras respuestas emocionales y comportamentales, tiene su lugar en el marco de la Realidad Absoluta, nos permite adoptar una postura de compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Al aceptar que todas las reacciones humanas son válidas y naturales, empezamos a liberarnos de las cadenas del juicio y la comparación. Este entendimiento nos empodera para vivir de manera más plena y consciente, honrando cada momento sin condicionar nuestra valía personal a su apariencia o resultados. En última instancia, la clave radica en la aceptación incondicional del estar siendo, tal como se manifiesta en el presente, reconociendo que cada instante está siendo igualmente legítimo y significativo en el vasto drama de la existencia.