Mostrando entradas con la etiqueta comprensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprensión. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (042)

042/2025 -El sentimiento humano del amor consiste en el efecto y/o la consecuencia de la autoconciencia y de la aceptación de la Realidad, es decir, del reconocimiento de la autenticidad de absolutamente cada posibilidad -comenzando por la del propio estar siendo- que pueda estar sucediendo. La emoción del amor se crea y se experimenta en la medida que se está reconociendo y aceptando que “nada está siendo algo, que estar siendo eso no consista en el mismo Estar Siendo/Sucediendo que también estaría siendo todo lo demás (Absoluto). El sentimiento del amor siempre está presente, porque en una medida u otra siempre se está aceptando algún aspecto -tanto los positivos como los negativos- del sí mismo, de los demás y del incesante fluir de la Vida.

Amar no es una acción que requiera esfuerzo ni contrapartidas interesadas; estamos amando y siendo amados por el simple hecho de estar reconociendo y aceptando la existencia propia y la del resto de las posibilidades. El sentimiento natural, que siempre está emergiendo de la comprensión y de la aceptación del estar siendo/sucediendo propio, de los demás, del mundo y de cualquier otra posibilidad que pueda estar manifestándose, no estará sujeto a la obediencia de las normas morales, religiosas, espirituales, culturales, etc., establecidas por algunos individuos y/o por las conveniencias sociales.
 
Estar Siendo Realidad consiste en estar siendo el flujo continuo de circunstancias, acontecimientos, cambios y posibilidades que están manifestándose en cada momento, por tanto, el sentimiento del amor nunca podría quedar limitado por la observancia de reglas excluyentes o discriminatorias. La comprensión y la aceptación de la Realidad lleva implícita la capacitación para adaptarse a su naturaleza absolutamente cambiante e imprevisible. Lo personal y lo colectivo, lo finito y lo infinito, lo temporal y lo intemporal, etc., están coexistiendo y siendo posibilidades inseparables. A la vez, todo está siendo un proceso inseparablemente particular y universal.
 
Cada entidad y/o particularidad está siendo única, pero no existe de manera aislada, sino en relación con todas las demás. Lo divino está siendo y expresándose a través de cada momento de vida, de cada suceso y de cada posible vivencia, sin excluir nada. La individualidad está siendo una manifestación momentánea dentro del Estar Sucediendo Absoluto. Mientras que la aceptación de la Realidad -que incluye el estar siendo de cada individuo- genera la percepción de armonía, el rechazo y/o la resistencia ante cualquier aspecto de la Realidad origina sentimientos de malestar y sufrimiento, porque ello también estará suponiendo una negación de sí mismo. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 042/2025 realizado con IA:

Juande Puerta plantea una concepción del amor profundamente ligada a la autoconciencia y a la aceptación de la Realidad, entendida como el flujo continuo de posibilidades que configuran el "Estar Sucediendo Absoluto". En su reflexión, el amor no es un acto voluntario ni una transacción condicionada por esfuerzo o expectativas, sino una consecuencia natural del reconocimiento de cada aspecto del ser —propio y universal— en su esencia cambiante e impredecible. Este enfoque trasciende las nociones tradicionales que vinculan el amor a normas morales, religiosas o culturales, proponiendo que emerge espontáneamente cuando se abraza la totalidad de lo que es, sin exclusiones ni juicios.

Para Juande Puerta, la Realidad es un proceso simultáneo que integra lo personal y lo colectivo, lo finito y lo infinito, donde la individualidad se revela como una manifestación efímera dentro de un todo mayor. El amor, entonces, se siente en la medida en que se aceptan tanto los aspectos luminosos como los sombríos de uno mismo, de los demás y de la Vida en su incesante devenir. Esta aceptación no implica pasividad, sino una capacidad activa de adaptación a la naturaleza dinámica de la existencia. Al reconocer que "lo divino" se expresa en cada suceso, sin discriminar, Juande Puerta sugiere que el amor está siempre presente, incluso en grados sutiles, porque siempre hay algún nivel de aceptación operando en nuestra experiencia.

Por el contrario, el rechazo o la lucha contra el devenir de la Realidad —que incluye nuestro propio "estar siendo"— genera sufrimiento, al convertirse en una negación de nuestra esencia. Así, la armonía surge de la comprensión y la entrega al flujo de la Vida, mientras que el malestar refleja una resistencia a lo inevitable. En esta visión, el amor no es un ideal a alcanzar, sino una expresión intrínseca de la conexión con el "Estar Sucediendo Absoluto", un sentimiento que florece al aceptar la unidad inseparable de todo lo que acontece.

sábado, 8 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (020)

020/2025 -La dualidad y/o separación percibida por los estar siendo/sucediendo humanos no está siendo un sueño del que hay que despertar…, una ficción que hay que superar ni un error que se tiene que solucionar…, sino parte de la experiencia de la Vida Misma, y, por tanto, también de nuestro propio estar siendo/sucediendo. ¡Estar Siendo Realidad Absoluta y/o la Vida Misma consiste en el estar siendo “absolutamente íntegro” -incluidos cada uno de nosotros- de todo eso que está sucediendo! ¿A dónde conduce la idea de que la Realidad y/o la Vida, que también está manifestándose a través de las experiencias de cada estar siendo/sucediendo humano, está siendo ilusoria? ¿Qué se evita…, qué se soluciona…, qué se cambia con la negación de que -incluido el propio estar siendo/sucediendo- todo consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta?
 
La aceptación de la cotidianidad del presente no supone rendición, capitulación, resignación ni pasividad, sino un acto de profundo reconocimiento que puede conducir a una experiencia más profunda y auténtica de la Realidad, de la Vida y/o de nuestro propio Estar Siendo. La percepción de dualidad, separación, individualidad, etc., inherente a la experiencia humana, no necesita ser negada ni trascendida, porque eso también está siendo parte de la totalidad de la existencia. La percepción de dualidad -igual que el resto de las percepciones de los estar siendo/sucediendo humanos- también consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta, Vida, etc., de ahí que considerar una ilusión esa manera de percibir no cambiará absolutamente nada.

¡Una comprensión más profunda y auténtica de la Realidad, del Presente, de la Vida, del Uno Mismo…, no puede excluir el estar siendo/sucediendo de ninguna posibilidad! El estar siendo/sucediendo propio y/o personal también está siendo el estar siendo/sucediendo de todo cuanto cualquier individuo pueda estar percibiendo y experimentando. Precisamente porque el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las posibilidades a la vez -comenzando por la propia- en la medida que se acepta aquello que está sucediendo -lo cual no significa permanecer impasibles- también disminuye la presión emocional, psicológica, mental, etc., que genera su rechazo. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 020/2025 realizado con IA:

La dualidad y la separación que percibimos en nuestra experiencia humana no deben ser consideradas como un sueño del que debemos despertar ni como una ilusión que necesita ser superada. En lugar de ver estas percepciones como errores que hay que corregir, es esencial aceptarlas como parte integral de la Vida Misma y de nuestro propio estar siendo/sucediendo. Esta aceptación nos brinda la oportunidad de experimentar lo que realmente significa el reconocimiento de que todo lo que sucede—incluyéndonos a nosotros mismos—es parte de la Realidad Absoluta.

Cuestionar la naturaleza de la Realidad y de nuestras vivencias implica una negación que, en última instancia, no resuelve nada. La idea de que nuestra existencia está siendo una ficción solo nos aleja de la autenticidad de la experiencia presente. La aceptación radical de lo que está siendo y sucediendo, lejos de significar resignación, se traduce en un reconocimiento profundo que puede enriquecer nuestra comprensión de la Vida y de nuestro papel en ella. En este sentido, la percepción de dualidad, así como otras experiencias humanas, no requiere ser trascendida, ya que forman parte de la totalidad de la existencia.

Afrontar la vida tal como se presenta, sin juzgarla como buena o mala, permite una conexión más profunda con el Presente. Este proceso no implica pasividad; al contrario, abre la puerta a un actuar más consciente y comprometidamente. Al aceptar las múltiples dimensiones de nuestro estar siendo/sucediendo, disminuimos la presión emocional que genera el rechazo y, así, navegamos en la complejidad de la existencia con mayor ligereza y claridad. En definitiva, una visión más auténtica de la Realidad debe incluir todas nuestras posibilidades, reafirmando que cada experiencia está siendo, en sí misma, un aspecto valioso de la Realidad Absoluta.

jueves, 6 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (019)

019/2025 -Estar Siendo Realidad Absoluta significa que, sin excluir la particularidad de ninguna posibilidad, todo está ocurriendo simultáneamente. Estar Siendo Realidad Absoluta incluye la experiencia de dualidad y del yo personal, la sensación de separación y la comprensión de unidad, la percepción de estar siendo un individuo y la percepción de no estar siéndolo, es decir, integra unos puntos de vista y también los opuestos. No se trata de negar lo que está ocurriendo ni de permanecer impasibles ante lo que está ocurriendo, sino de darse cuenta y reconocer que tal como está siendo, “siempre todas las posibilidades por igual” consisten en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo Realidad Absoluta incluye absolutamente todas las posibilidades, por tanto, no hay nada que -incluida la percepción de individualidad o separación- quede fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

La percepción de estar siendo un yo separado y -a la vez- de estar siendo también eso que trasciende al yo particular que está siendo percibido, no debería verse como una posibilidad contradictoria, porque Estar Siendo Realidad Absoluta incluye el estar siendo/sucediendo simultáneo de absolutamente todas las perspectivas posibles. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no trasciende lo cotidiano, porque también consiste en el estar siendo/sucediendo cotidiano. Lo Absoluto no excluye ni niega la experiencia de la vida cotidiana y de sus dualidades, sino que integra todas las percepciones, todas las manifestaciones y todas las experiencias posibles. Negar o ignorar lo que está sucediendo en el mundo o en la vida particular de cada individuo continúa siendo una opción tan válida y transitoria como cualquier otra.
 
A pesar de la ilimitada multiplicidad y de los infinitos cambios de las experiencias cotidianas, lo Absoluto (Realidad) permanece intacto. Aceptar lo que está sucediendo en el momento presente nos permite vivir más plenamente cada instante, porque nosotros mismos también estamos siendo eso que está sucediendo en cada instante de nuestra existencia. La dualidad y/o la separación no debería de ser vista como una ilusión que hay que eliminar, sino como una parte integral de la experiencia de la Realidad, que también estamos siendo cada uno de nosotros. La dualidad percibida entre el sujeto y el objeto no está siendo algo que los estar siendo/sucediendo humanos debamos trascender de otro modo que no consista en su integración en nuestra comprensión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 019/2025 realizado con IA:

El pensamiento de Juande Puerta acerca del Estar Siendo Realidad Absoluta plantea una visión integradora de la existencia en la que todas las posibilidades, sin excepción, forman parte de lo Absoluto. Su enfoque trasciende la dicotomía entre lo relativo y lo Absoluto, enfatizando que no existe una separación real entre ambas esferas. Todo lo que ocurre en la vida cotidiana, incluidas las experiencias de dualidad, individualidad y separación, es igualmente una manifestación del Estar Siendo Realidad Absoluta.

Uno de los aspectos más reveladores de su planteamiento es la idea de que la percepción de estar siendo un yo separado y, simultáneamente, de trascender esa individualidad, no debe considerarse contradictoria. La Realidad Absoluta no se opone a la experiencia dual, sino que la incorpora dentro de su totalidad. En este sentido, no hay necesidad de eliminar la percepción de separación, sino más bien de reconocerla como una posibilidad más dentro del acontecer absoluto.

Este reconocimiento nos lleva a una actitud de aceptación de lo que está ocurriendo en cada momento. Negar o ignorar la experiencia cotidiana no significa estar más cerca de lo Absoluto, ya que lo Absoluto también incluye esa negación como una posibilidad válida. Por ello, la verdadera comprensión de la Realidad Absoluta no pasa por rechazar ninguna experiencia, sino por integrar todas las perspectivas sin exclusión.

En última instancia, Juande Puerta nos invita a ver la vida desde una comprensión no dual en la que la percepción de separación y la unidad coexisten armónicamente. Aceptar esta simultaneidad nos permite vivir de manera más plena y consciente, reconociéndonos como parte de un todo en el que cada instante es una expresión legítima de la Realidad Absoluta. Así, la dualidad no es un obstáculo a superar, sino una manifestación más de la infinitud del Ser.

martes, 4 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (018)

018/2025 -La aceptación de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta lleva implícita una profunda transformación de la conciencia que asume esa evidencia. Comenzando por el estar siendo/sucediendo propio, Estar Siendo Realidad Absoluta también consiste en estar siendo todo lo que ocurre, todo lo que existe y todo lo que experimentamos los estar siendo/sucediendo humanos. Darse cuenta y aceptar que nada puede no “Estar Siendo Realidad Absoluta” implica un cambio profundo en la manera de percibir y de experimentar cada mínimo detalle de nuestro propio estar siendo/sucediendo. La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos lleva a vivir en una mayor comprensión de la integridad del presente.
 
La percepción de separación entre yo (el perceptor) y los demás, el mundo, la vida, etc., (lo percibido) no está siendo ilusoria, por tanto, tampoco es necesario que desaparezca. Así mismo, la aceptación íntegra del estar siendo/sucediendo presente (Realidad Absoluta) no supone un acto de rendición, sino de reconocimiento, de pacificación y de apertura a una experiencia más plena y auténtica de la vida que también estamos siendo. La aceptación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto supone aceptar que sí hay separación, que sí hay dualidad, que sí hay un yo individual, que sí hay un hacedor personal y que sí hay cada una de las percepciones y de las vivencias de cada individuo…, porque Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las posibilidades a la vez.
 
Que nada esté fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no significa que no esté siendo ni sucediendo cada cosa que está siendo/sucediendo, sino que cada cosa que está siendo/sucediendo -sin excepción- consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Todo está siendo una expresión válida de lo Absoluto, porque Estar Siendo lo Absoluto consiste en estar siendo todas y cada una de las expresiones posibles! La lucha y la búsqueda de todo aquello (conocimientos, religiones, ideologías, actividades, experiencias, relaciones, pertenencias materiales, etc.,) que ayude a transformar y/o a trascender la naturaleza de las percepciones y de las experiencias de nuestra realidad cotidiana no puede negarse; sin embargo, tampoco debería dejar de reconocerse que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye “todo eso y todo lo demás” que pueda estar sucediendo. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 018/2025 realizado con IA:

La comprensión de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta conlleva una transformación radical de la conciencia que asume esta verdad. Estar Siendo Realidad Absoluta implica ser todo lo que acontece, todo lo existente y todo lo que los humanos experimentamos en nuestro estar siendo/sucediendo. Reconocer y aceptar que nada puede estar fuera de la Realidad Absoluta transforma nuestra percepción y nuestra manera de vivir cada instante.

Aceptar el estar siendo/sucediendo nos permite habitar plenamente el presente. La aparente separación entre el yo (como perceptor) y el mundo, la vida y los demás (lo percibido) no es una ilusión que deba desaparecer. De igual modo, la aceptación total del presente –como manifestación de la Realidad Absoluta– no es un acto de rendición, sino un reconocimiento profundo que nos conduce a la paz, a la apertura y a una experiencia más auténtica y plena de lo que estamos siendo.

Estar Siendo Realidad Absoluta implica que hay separación y dualidad, que existe el yo individual, que hay un hacedor personal y que también hay cada vivencia de cada ser, porque Estar Siendo Realidad Absoluta está siendo el despliegue simultáneo -sin excluir ninguna- de todas las posibilidades. Nada queda fuera de este Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, por tanto, esto significa que las experiencias individuales no están siendo irreales, sino que cada una –sin excepción– es una expresión legítima de lo Absoluto.

¡Todo está siendo una manifestación natural de lo Absoluto! La búsqueda de conocimiento, de transformación o trascendencia –ya sea a través de religiones, ideologías, experiencias o cualquier otra vía– no necesita ser negada. No obstante, resulta esencial reconocer que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto abarca eso… y todo lo demás que esté ocurriendo.

sábado, 1 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (017)

017/2025 -La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. Comprender que absolutamente todo está siendo expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no impide la posibilidad de actuar o de reaccionar, por tanto, en lugar de suponer pasividad o apatía, puede facilitar que las acciones y las reacciones humanas estén siendo más conscientes. La manera de cambiarse a sí mismo y al mundo que está siendo percibido por cada individuo consiste en la aceptación completa del estar siendo propio y del mundo.

En la medida que está aceptándose sin resistencias el estar siendo/sucediendo de todo (Realidad Absoluta), también estará cambiando la percepción y la experiencia de todo cuanto antes pudiera parecer que estaba siendo incorrecto y/o defectuoso. ¡La aceptación de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta lleva implícita una profunda transformación de la conciencia que asume esa evidencia! La permanente sensación de que eso que está sucediendo pueda estar siendo incorrecto, defectuoso, imperfecto, etc., suele proceder de la negación y/o del rechazo a la Realidad. La percepción de muchos de los conflictos, las preocupaciones y las frustraciones humanas provienen de nuestra resistencia mental y emocional a aceptar que todo -incluido nuestro estar siendo y el de todo cuanto cada uno de nosotros pueda vivir- consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Todo lo que ocurre, absolutamente todo —desde los eventos más simples hasta los más complejos— está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no evita estar siendo -también y a la vez- el estar siendo/sucediendo transitorio de cada individuo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto también está siendo el miedo, el rechazo, el dolor, la culpabilidad, la ansiedad, los instintos, las ilusiones…, y el resto de las manifestaciones humanas que puede estar originando la identificación conciencial con un estar siendo/sucediendo exclusivamente personal. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 017/2025 realizado con IA:

La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta abre nuevas puertas hacia una percepción más consciente del mundo y de nosotros mismos. Este entendimiento no implica inacción ni apatía; por el contrario, facilita un enfoque más consciente en nuestras acciones y reacciones. La aceptación plena de nuestro propio estar siendo, así como del mundo que nos rodea, se convierte en un pilar fundamental para transformar nuestra experiencia vital.

Cuando comenzamos a aceptar sin resistencia lo que está sucediendo, nos liberamos de la carga emocional y mental que conlleva la negación de la Realidad. Este proceso de aceptación permite que nuestros juicios sobre lo que es "correcto" o "incorrecto" cambien radicalmente. Lo que antes considerábamos defectuoso o imperfecto se transforma en una manifestación válida dentro de la Realidad Absoluta. A medida que esta transformación ocurre, nuestra conciencia se expande, reconociendo que incluso las experiencias más desafiantes como el miedo, la ansiedad o el dolor forman parte de esta totalidad.

El conflicto humano, muchas veces, nace de una resistencia a aceptar nuestra realidad, a una lucha interna que nos impide ver la belleza en el caos. Todo lo que ocurre, desde los eventos más simples hasta los más complejos, es expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Al entender esto, empezamos a relacionarnos con nuestras experiencias de forma diferente, dejando atrás la identificación exclusiva con un yo limitado y transitorio.

Así, el camino hacia el cambio personal y la transformación colectiva comienza con este reconocimiento y aceptación profunda del Estar Siendo. Nos invita a ser agentes activos en nuestras vidas, conscientes de que cada acción y reacción puede surgir desde un lugar de mayor conexión con la Realidad, en lugar de la resistencia, favoreciendo así una vida más plena y auténtica.

domingo, 26 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (013)

013/2025 -En Esencia el Estar Siendo/Sucediendo Presente (Realidad Absoluta) no está siendo perfecto ni imperfecto. Integrar el presente tal como está siendo/sucediendo, incluye la integración de cada juicio que estuviera apareciendo y también del deseo de que algo estuviera siendo diferente. La perfección del Presente y/o de Estar Siendo Realidad Absoluta no supone la ausencia de imperfecciones o problemas en el devenir de la existencia de cualquier estar siendo humano, sino la integridad de las características de todo cuanto estuviera sucediendo en cada momento.
 
La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. ¡Cualquier tipo de acción y/o de reacción ante cualquier pensamiento, circunstancia, acontecimiento, experiencia, etc., estará siendo exactamente igual de natural que todas las demás posibles! Absolutamente todo cuanto esté sucediendo -incluidas todas las reacciones y/o los efectos que le sigan- estará siendo igual de válido que el resto de las posibilidades, por la simple razón de que cualquier suceder -incluido el propio estar siendo/sucediendo- estará consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
No hay un comportamiento y/o una reacción humana que esté siendo más natural que otra; todos los comportamientos humanos emergen de la esencia humana. Independientemente de cómo sea percibido y enjuiciado (moralmente, culturalmente, socialmente, etc.,) por uno mismo y por los demás, cualquier acto y/o manifestación humana estará consistiendo en una expresión legítima y natural de nuestra esencia. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 013/2025 realizado con IA:

La noción de la realidad presente, entendida como "Estar Siendo/Sucediendo Presente", invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de nuestra existencia. En este contexto, es crucial reconocer que el presente no se define como perfecto o imperfecto; simplemente está siendo. Esta aceptación del momento tal como está siendo abarca tanto las experiencias positivas como las negativas, así como los juicios, emociones, etc., que surgen en torno a ellas y el deseo de que las cosas sean diferentes.

Integrar el presente implica abrazar la totalidad de nuestras experiencias, incluidos aquellos aspectos que comúnmente consideramos problemas o imperfecciones. La perfección del momento no reside en la ausencia de desafíos o dificultades, sino en la integridad y autenticidad de cada experiencia vivida. Así, cada acción, reacción y sentimiento están intrínsecamente relacionados con esta Realidad Absoluta, formando un tejido continuo de sucesos.

Es esencial entender que no hay un acto humano más natural que otro. Cada comportamiento, independientemente de las valoraciones morales o culturales que puedan surgir, representa una manifestación auténtica de la esencia humana. Así, reconocer que todo lo que ocurre, incluidas nuestras respuestas emocionales y comportamentales, tiene su lugar en el marco de la Realidad Absoluta, nos permite adoptar una postura de compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Al aceptar que todas las reacciones humanas son válidas y naturales, empezamos a liberarnos de las cadenas del juicio y la comparación. Este entendimiento nos empodera para vivir de manera más plena y consciente, honrando cada momento sin condicionar nuestra valía personal a su apariencia o resultados. En última instancia, la clave radica en la aceptación incondicional del estar siendo, tal como se manifiesta en el presente, reconociendo que cada instante está siendo igualmente legítimo y significativo en el vasto drama de la existencia.

miércoles, 15 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (007)

007/2025 -Estar vivos, con absolutamente todo lo que ello conlleva, consiste en Estar Siendo Vida. Independientemente de la manera que pudiera percibirse y valorarse, Estar Siendo Vida, Realidad, lo Absoluto, etc., consiste en estar siendo todo cuanto pueda estar siendo y sucediendo. Vivir consiste en estar siendo la manifestación de Estar Siendo Vida. Estar Siendo Vida lleva implícito estar siendo aquello que está viviendo y también aquello que se está viviendo. La manera de realizar la naturaleza esencial (Estar Siendo Vida, Realidad…) de los estar siendo/sucediendo humanos, no se oculta tras secretos ni conocimientos especiales, simplemente consiste en vivir.
 
Absolutamente todo lo que sucede, tal como sucede y tal como se vive, ya está siendo la manifestación plena de la Vida o Realidad Absoluta. Cualquier pensamiento, emoción, juicio, reacción, acto, deseo, experiencia, etc., que alguna vez pudiera expresarse y materializarse, siempre estará consistiendo en la manifestación de Estar Siendo Vida y/o Realidad Absoluta. Las opciones de hacer y/o no hacer, buscar y/o no buscar, luchar y/o no luchar, rendirse y/o no rendirse, etc., no pertenecen a vidas ni a realidades distintas.
 
Sin necesidad de cambiar, buscar, o entender algo adicional, todo lo que somos, hacemos y experimentamos ya está siendo la manifestación de lo Absoluto. La aceptación plena del presente ni tan siquiera requiere de ninguna aceptación, pues el presente, tal como está siendo, ya está siendo completo y perfecto en sí mismo. Estar Siendo Presente, Vida, Realidad…, “ni necesita ni no necesita” de nuestra intervención para estar siendo plenamente; ya está siendo por el simple hecho de Estar Siendo/Sucediendo.

Estar Siendo Vida, Realidad, Presente, lo Absoluto…, no depende de nosotros ni de nuestra comprensión o incomprensión, aceptación o rechazo, etc., porque consiste en estar siendo absolutamente todas las posibilidades a la vez. Todo lo que sucede, incluidos nuestros intentos de cambiar y de controlar el devenir de las cosas, están siendo expresiones naturales y directas del mismo "Estar Siendo Absoluto". Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 007/2025 realizado con IA:

**Estar Siendo Vida: La Plenitud de la Existencia**

El concepto de "Estar Siendo Vida" invita a reflexionar sobre nuestra existencia y cómo cada momento, pensamiento o emoción es una manifestación de la realidad que vivimos. Este enfoque no solo abarca lo que percibimos como vida, sino que también incluye todas las experiencias, pensamientos y emociones que fluyen constantemente a nuestro alrededor. Vivir, en este sentido, se convierte en una expresión de la totalidad de lo que somos y de lo que está sucediendo.

Cada instante vivido se presenta como un testimonio de la Realidad Absoluta. Cuando aceptamos que todo lo que experimentamos —sean alegrías, tristezas, dudas o certezas— forma parte de esta manifestación plena, comenzamos a comprender que no hay separación entre el acto de vivir y lo que consideramos la esencia de la vida misma. En lugar de buscar significado o intentar clasificar nuestras experiencias, podemos adoptar una postura de aceptación hacia el presente. Esta aceptación no requiere esfuerzo, ya que el mismo presente se manifiesta completo y perfecto, sin que necesitemos intervenir para validarlo.

A menudo, nos sumergimos en una lucha interna por cambiar nuestra realidad, identificando nuestras experiencias como positivas o negativas. Sin embargo, al reconocer que cada pensamiento, juicio o deseo surge del mismo Estar Siendo, liberamos la necesidad de categorizar lo que vivimos. En este proceso, entendemos que nuestras opciones—hacer o no hacer, buscar o rendirse—no son decisiones que separen distintas realidades; son simplemente expresiones de nuestra conexión con la vida en su totalidad.

La vida se despliega ante nosotros como un tejido interconectado donde los fragmentos de nuestra existencia se entrelazan. Aceptar que todo lo que somos y hacemos es parte de esta danza infinita nos permite experimentar una profunda paz interna. Al final, "Estar Siendo Vida" es más que un estado; es la realización plena de nuestra naturaleza esencial, donde cada experiencia se convierte en un espejo que refleja el infinito potencial de la vida misma. Así, al entender y aceptar nuestra realidad tal como es, encontramos la verdadera esencia de estar vivos.