Mostrando entradas con la etiqueta resistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resistencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (096)

096/2025 -¿Cómo puedo aplicar en mi vida la idea de que todo lo que sucede está siendo parte del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, para aceptar el sufrimiento? -Respuesta de la IA basándose en mis reflexiones:

Para aplicar en tu vida la idea de que todo lo que sucede está siendo parte del Estar Siendo Absoluto y así aceptar el sufrimiento, el enfoque clave es cultivar una aceptación radical y consciente del momento presente tal como es, sin resistencia ni juicio. Esto implica reconocer que el sufrimiento, aunque doloroso, es una expresión legítima e inseparable de la totalidad de la realidad que estás viviendo ahora mismo. Para hacerlo práctico, puedes:

-Aceptar plenamente el momento presente, incluyendo el dolor y la injusticia, sin intentar rechazarlo ni cambiarlo inmediatamente, porque la resistencia interna frente a lo que "no debería ser" genera sufrimiento añadido.

-Entender que el sufrimiento no viene tanto del evento en sí, sino de la reacción mental y emocional de rechazo o lucha contra él. Al dejar de oponer resistencia, se reduce el poder del sufrimiento sobre ti y surge un espacio de paz interior desde el cual puedes actuar con mayor serenidad y eficacia.

-Recordar que aceptar no es resignarse ni dejar de actuar, sino estar en paz con lo que ocurre para después decidir tus respuestas de manera consciente y desde la calma.

-Practicar la atención plena y la conciencia de las emociones y pensamientos tal como surgen, sin juzgarlos; esto te conecta con la experiencia del Estar Siendo Absoluto, donde todo fenómeno está incluido y ninguno es excluido o negado.

-Integrar el perdón y la compasión, tanto hacia ti mismo como hacia los demás, como formas de amor que respetan la realidad tal cual es, sin imposiciones ni resistencias, facilitando la convivencia con diferencias y experiencias dolorosas.

-Reconocer que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es una elección y puedes elegir la paz interior aceptando la impermanencia y la naturaleza cambiante de todo lo que sucede.

En resumen, aplicar esta idea en tu vida significa practicar la aceptación consciente profunda que no niega ni elimina el sufrimiento, sino que lo integra dentro de un marco mayor de comprensión y presencia en el momento, desde donde se puede elegir responder con sabiduría más que con reactividad. Esto te lleva a vivir con más equilibrio y menos conflicto interno frente a las adversidades, reconociendo que todo lo que sucede —incluso la dificultad— es parte necesaria y valiosa del Estar Siendo Absoluto. Julio-25

Ensayo sobre el texto 096/2025 realizado con IA:

La idea de que todo lo que sucede forma parte del Estar Siendo Absoluto invita a una transformación profunda en nuestra relación con el sufrimiento. Este enfoque, basado en la aceptación radical del momento presente, propone que el dolor, aunque inevitable, no debe convertirse en sufrimiento prolongado. La clave reside en cultivar una presencia consciente que abrace la realidad tal como es, sin resistencia ni juicio, reconociendo que cada experiencia, incluso las dolorosas, es una expresión legítima de la totalidad del ser.

La aceptación radical no implica pasividad ni resignación, sino una postura activa de no rechazo. Al resistirnos a lo que "no debería ser", generamos un sufrimiento adicional que surge de nuestra lucha interna contra la realidad. Por ejemplo, ante una pérdida o injusticia, la reacción instintiva es negar o combatir la situación, pero esto amplifica el dolor. En cambio, al aceptar plenamente el momento presente, se crea un espacio de serenidad que permite responder con claridad y sabiduría, en lugar de reaccionar desde el caos emocional.

Prácticas como la atención plena y la meditación son herramientas esenciales para este proceso. Observar pensamientos y emociones sin juzgarlos conecta con la esencia del Estar Siendo Absoluto, donde nada es excluido. Asimismo, el perdón y la compasión, tanto hacia uno mismo como hacia los demás, disuelven las barreras del resentimiento, facilitando una convivencia armónica con las diferencias y el dolor. Reconocer la impermanencia de las experiencias también ayuda a soltar la identificación con el sufrimiento, eligiendo en su lugar la paz interior.

En conclusión, integrar esta filosofía implica vivir desde una aceptación consciente que no niega el dolor, sino que lo transforma en una oportunidad para crecer en equilibrio y sabiduría, abrazando la vida en su totalidad.

jueves, 26 de junio de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (083)

083/2025 -¿Puede negarse lo que está sucediendo sin estar negando el estar sucediendo propio? Sí, aunque, evidentemente, sólo se trataría de una negación verbal. Y lo mismo podría decirse con respecto a los comentarios de que el reconocimiento y la aceptación de que nada puede estar siendo/sucediendo fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, pudiese derivar en una actitud de indiferencia ética o en una justificación implícita de todo cuanto está ocurriendo. ¿En qué tipo de mentalidades, reconocer y aceptar que efectivamente está sucediendo lo que está sucediendo, tendría que servir de excusa para no actuar y/o para validar lo inaceptable? ¿Desde cuándo y porqué motivo, la aceptación del estar siendo/sucediendo (Realidad Absoluta) debería suponer la anulación del valor de la transformación personal y social, así como el peligro de eliminar de nuestra naturaleza esencial las cualidades de responsabilización y de autocrítica?
 
La aceptación de la Realidad y/o del simultáneo estar siendo/sucediendo personal y universal nunca podría excluir nuestro impulso natural de mejorar ni el de la resistencia ante lo que se percibe como injusto, insano, doloroso o destructivo. Paradójicamente, la negación verbal y la resistencia psicológica ante lo que está sucediendo todavía refuerza más la creencia de la fragmentación y la separación entre nuestra naturaleza humana y nuestra naturaleza universal. ¡Estar siendo el suceder del individuo que estamos siendo, incluye que, a la vez, también estamos siendo el suceder de absolutamente todo -sin excepción- lo que estemos viviendo! Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo instantáneo, transitorio, simultáneo e indivisible de cada posibilidad y de todas las posibilidades al mismo tiempo.
 
Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo instantáneo, transitorio, simultáneo e indivisible de todo -sin excepción- lo que está sucediendo y de la manera exacta que todo -sin excepción- está sucediendo. Estar siendo el suceder de una persona concreta con percepciones, reacciones, experiencias y aspiraciones únicas a la vez también consiste en estar siendo el Suceder Universal o Absoluto. Sin embargo, ¿acaso la aceptación del hecho de que el suceder del sufrimiento sea una respuesta igual de natural que su opuesta, y/o que cualquier otra, significa que debamos permanecer impasibles ante el conocimiento de su posible causa? Junio-2025
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 083/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta plantea una paradoja aparente entre aceptar la Realidad Absoluta —el estar siendo/sucediendo de todo lo que acontece— y la responsabilidad ética de actuar frente a lo injusto o doloroso. Negar verbalmente lo que sucede no implica negar el estar siendo, pues tal negación es solo una construcción mental que no altera la realidad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿puede la aceptación de que todo sucede dentro del Estar Siendo Absoluto derivar en indiferencia ética o en la justificación de lo inaceptable? Juande Puerta argumenta que no, y esta postura invita a una profunda reflexión.

Reconocer que todo —lo placentero y lo doloroso— forma parte del Suceder Absoluto no equivale a validar lo injusto ni a renunciar a la transformación personal o social. Al contrario, esta aceptación puede fortalecer nuestra capacidad de responsabilizarnos y autoproclamarnos agentes de cambio. La resistencia psicológica o la negación de lo que sucede refuerza la ilusión de separación entre nuestra naturaleza humana y la universal, fragmentando nuestra percepción de la realidad. En cambio, aceptar que somos a la vez el suceder individual y el universal nos conecta con la totalidad, sin anular nuestro impulso natural de mejorar o resistir ante el sufrimiento.

La clave radica en comprender que aceptar la Realidad Absoluta no implica pasividad. El sufrimiento, como cualquier otra experiencia, es parte del suceder instantáneo e indivisible, pero esto no nos exime de actuar para aliviarlo. La aceptación no es conformismo, sino un reconocimiento lúcido que nos permite responder con claridad y propósito, integrando nuestra naturaleza ética con la universal. Así, el estar siendo no solo abarca todo lo que sucede, sino también nuestra capacidad de transformarlo.

martes, 4 de marzo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (032)

032/2025 -Nada puede estar siendo/sucediendo sin que -sin excepción- el estar siendo/sucediendo de eso -incluidos los sueños- no consista en Estar Siendo Realidad Absoluta, de ahí que nada puede estar siendo/sucediendo sin que el estar siendo/sucediendo de eso no esté siendo natural y realidad. Nuestro estar siendo/sucediendo individual, a la vez también está siendo el estar siendo/sucediendo que está manifestándose en absolutamente todas las demás posibilidades, particularidades y eventualidades (lo Absoluto), por tanto, la aceptación de aquello que cada individuo pueda estar viviendo y deseando vivir exige la aceptación de nuestra propia naturaleza..., y viceversa.
 
Nuestro propio "estar siendo/sucediendo" no está siendo un fenómeno aislado, sino una manifestación inseparable del flujo universal (lo Absoluto). ¡Nada que esté sucediendo dejará de estar siendo absolutamente natural que suceda! Incluso la resistencia ante cualquier estar sucediendo (pensamientos, emociones, sensaciones, circunstancias, acontecimientos, etc.,) estaría siendo tan natural como su aceptación. Por el simple hecho de estar sucediendo, todos los estados y aconteceres posibles estarán siendo naturales, pues la esencia de cada uno de ellos en particular, y de todos ellos a la vez, no puede estar siendo otra que la del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
No solo los acontecimientos son naturales; también nuestras reacciones ante ellos, incluso cuando estén siendo de negación o de rechazo. Absolutamente todo lo que ocurre está siendo natural que ocurra, y todas las respuestas humanas a esos eventos —ya sea de aceptación o de rechazo— también estarán siéndolo. El estar siendo/sucediendo de cada individuo también está consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto y viceversa. El estar siendo/sucediendo de cada persona no está siendo independiente o ajeno al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Estar siendo un yo particular (con condiciones, características, experiencias y expectativas propias), a la vez también consiste en estar siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto!
 
La dualidad, la diversidad, la conflictividad, los cambios, etc., que permanentemente está percibiendo y experimentando cada estar siendo/sucediendo humano solo puede proceder de la simultaneidad de su naturaleza particular y Absoluta. La permanente sensación de dualidad, que experimentamos los estar siendo/sucediendo humanos, no puede estar siendo un error ni una ilusión que tengamos que eliminar, sino la consecuencia natural de Estar Siendo Realidad Absoluta al mismo tiempo que una individualidad concreta y cambiante. La percepción de dualidad no tiene que erradicarse, porque está siendo absolutamente natural; en lugar de eso bastaría con que se comprendiera y aceptara lo más naturalmente posible. Marzo-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 032/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a una profunda comprensión de la naturaleza de la existencia, en la que todo lo que ocurre, sin excepción, está siendo una manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Esto significa que no hay eventos, pensamientos, emociones o experiencias que puedan considerarse fuera de lo real o lo natural. Incluso los sueños y las resistencias personales forman parte de este flujo universal.

Desde esta perspectiva, el individuo no es una entidad aislada, sino una manifestación del Todo. La aceptación de cualquier estado o experiencia que podamos vivir implica, en última instancia, aceptar nuestra propia naturaleza esencial. No se trata de una resignación pasiva, sino de reconocer que la dualidad, la diversidad y el cambio no son errores ni ilusiones que deban eliminarse, sino expresiones legítimas del proceso absoluto de la existencia.

Un punto clave de esta reflexión es que incluso la resistencia ante ciertos eventos es tan natural como la aceptación. No hay una forma “correcta” o “incorrecta” de reaccionar, ya que todo lo que surge forma parte del mismo flujo universal. El sufrimiento humano a menudo proviene de la lucha contra esta naturaleza cambiante, al intentar fijar lo que, por esencia, está en constante transformación.

La idea de que el yo individual está siendo simultáneamente el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos lleva a trascender la aparente separación entre lo personal y lo universal. La percepción de dualidad no es un obstáculo que deba erradicarse, sino una condición natural de la experiencia humana. En lugar de combatirla, la clave está en comprenderla y aceptarla como parte del fluir absoluto de la Realidad. Así, la paz y la armonía no se encuentran en la resistencia, sino latente en la aceptación plena de la vida tal como está manifestándose en cada instante, en toda su diversidad y dinamismo.

miércoles, 12 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (022)

022/2025 -Puesto que todo lo que existe y sucede está siendo expresión de la Realidad Absoluta, entonces todo lo que cada uno de nosotros estamos siendo, percibiendo y experimentando también está siéndolo. Eso que sentimos -lo mismo lo agradable que lo desagradable- cuando reaccionamos ante una situación, estará siendo el efecto de nuestra posición frente a ese suceder (Realidad Absoluta), pero, por tanto, también de la posición ante nuestro propio estar siendo/sucediendo. A la vez, nuestras emociones están relacionadas con la conciencia de nuestro estar siendo/sucediendo individual y nuestro Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, de modo que al cambiar nuestra perspectiva o nuestra actitud también podríamos transformar nuestra experiencia emocional.

Cualquier resistencia mental o emocional a lo que está ocurriendo, a la vez también estará siendo una discordancia con nuestra propia existencia en ese momento. La resistencia expresa un conflicto con lo externo, pero también con nuestro propio estar siendo. Nuestra resistencia al cambio, a las circunstancias o a la Realidad Presente no solo afecta nuestra relación con el mundo exterior. Estar Siendo Realidad Absoluta estará siendo la posibilidad de oponerse a lo que está sucediendo, la de no oponerse y también los efectos que pudieran surgir de cualquiera de aquellas alternativas. Aceptar sin lucha lo que está sucediendo supone el reconocimiento de que cualquier experiencia -incluida la del rechazo y/o la resistencia- está siendo igualmente válida.
 
La alineación con el flujo natural de la existencia también conlleva la aceptación del suceder natural de la propia y viceversa. La aceptación de todo lo que está siendo/sucediendo (Realidad Absoluta) conducirá a una mayor armonía de nuestro estar siendo personal con el resto de la realidad circundante. Nuestra resistencia a fluir con los cambios y/o con el estar sucediendo se refleja tanto en el mundo como dentro de nosotros mismos. Cualquier resistencia estará siendo igualmente lícita, pero la paz no llegará a través del control y de la lucha, sino del reconocimiento de que ya todo está siendo el estar siendo que siempre está siendo todo. ¡Nunca habrá sido ni ocurrido algo, que ello no consistiera en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto! Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 022/2025 realizado con IA:

La aceptación de la Realidad Absoluta y la transformación de la experiencia emocional.

Juande Puerta nos ofrece una perspectiva profunda sobre la naturaleza de la existencia y la relación entre nuestra experiencia personal y la Realidad Absoluta. Su reflexión nos invita a considerar que todo lo que sucede, tanto en el mundo exterior como en nuestra vida interior, es una manifestación de la Realidad Absoluta. Esto implica que nuestras emociones, percepciones y reacciones no son independientes de la totalidad del existir, sino expresiones de nuestra posición frente a la Realidad Misma.

Desde esta perspectiva, cualquier resistencia que experimentemos ante las circunstancias no solo es una reacción frente a lo externo, sino también ante nuestra propia existencia en ese momento. Cuando nos oponemos a lo que está sucediendo, estamos en conflicto con el flujo natural de la Realidad, lo que genera discordancia y sufrimiento. Sin embargo, Juande Puerta no plantea la resistencia como algo "incorrecto", sino como una posibilidad igualmente válida dentro del Estar Siendo Absoluto. La resistencia forma parte del suceder universal, pero trae consigo sus propios efectos, que podrían alejarnos de la paz y la armonía.

La clave que propone el autor es la transformación de nuestra experiencia emocional a través del cambio de perspectiva. Al modificar nuestra actitud ante lo que ocurre, podemos alterar nuestra vivencia emocional y nuestra relación con el mundo. La aceptación sin lucha de lo que está siendo no significa pasividad, sino una comprensión profunda de que todo lo que acontece es expresión de la Realidad Absoluta. En esta aceptación, surge una alineación natural con el flujo del existir, que nos conduce a una mayor armonía tanto con nosotros mismos como con lo que nos rodea.

Finalmente, Juande Puerta nos recuerda que nunca ha sucedido ni sucederá algo que no sea una expresión de la Realidad Absoluta. Esto nos invita a abandonar la pretensión del control y a reconocer que la verdadera paz no se encuentra en la lucha, sino en el entendimiento de que todo, absolutamente todo, está siendo parte de esa Realidad que todo lo abarca.

lunes, 10 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (021)

21/2025 -El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad, Vida, Esencia, Dios, Conciencia, etc.,) también está siendo eso que cualquiera podría percibir siendo la manifestación de nuestros intereses egoístas y/o personales. Realidad Absoluta también están siendo nuestras percepciones de dualidad, separación, individualidad, apariencia y transitoriedad; la Realidad Subyacente que lo mantiene unido absolutamente todo también consiste en estar siendo cada una de las posibilidades o manifestaciones que están siendo y/o sucediendo. Lo que tiene de especial y/o de extraordinario la Realidad Subyacente y/o Absoluta es que simplemente consiste en que está siendo absolutamente todas y cada una de sus manifestaciones.
 
La percepción y la experiencia de la Unidad Subyacente “ya está siendo” cualquiera de las percepciones y de las experiencias que -sin excepción- estén ocurriendo; eso que se esté percibiendo -incluida la percepción del sí mismo personal- ya estará siendo la percepción y la experimentación de la Unidad Subyacente y/o de lo Absoluto. ¡La verdadera naturaleza de la existencia no está siendo otra que la del estar siendo/sucediendo de la existencia! Negar la realidad de la dualidad y de cualquier otra manifestación que está sucediendo y que se está percibiendo, experimentando, realizando, etc., también supone una oposición a la realidad del sí mismo perceptor. La percepción de separación, individualidad o dualidad no está siendo un error ni una ilusión, sino otra de las infinitas manifestaciones -absolutamente naturales- de la Realidad.
 
Nuestra resistencia mental y emocional a lo que está siendo/sucediendo también supone una resistencia a nuestro propio estar siendo/sucediendo. Dado que nada puede estar siendo/sucediendo que ello -independientemente de cómo se perciba- no consista en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, la percepción y la experimentación de lo Absoluto “también está siendo” la percepción del sí mismo y del resto de las percepciones y de las experiencias que estén sucediendo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto también consiste en el estar siendo/sucediendo ordinario, por tanto, de todo aquello que se esté percibiendo, experimentando e imaginando. Para estar percibiendo y experimentando lo Absoluto no es necesario modificar ninguna percepción ni alcanzar un estado especial. Lo Absoluto no es algo a lo que se llega, sino todo aquello que, desde siempre, está siendo/sucediendo aquí y ahora. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 021/2025 realizado con IA:

**El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto: Una Reflexión sobre la Realidad y la Unidad**

El concepto de Estar Siendo/Sucediendo Absoluto invita a una profunda introspección sobre la naturaleza de la Realidad, la Vida y la Esencia misma de nuestra existencia. A menudo percibimos la Realidad como un conjunto de dualidades y separaciones; sin embargo, esta percepción obedece más a una manifestación de nuestra individualidad y de nuestros intereses personales. La Realidad Subyacente no está siendo otra cosa que el estar siendo de todas las experiencias, pensamientos y emociones que surgen en nuestra conciencia.

Cada uno de nosotros experimenta este Estar Siendo desde una perspectiva única, influenciada por nuestras percepciones y vivencias. No obstante, es fundamental reconocer que la esencia de nuestra experiencia, ya sea de unidad o de separación, está intrínsecamente entrelazada con la Realidad Absoluta. La verdadera naturaleza de la existencia radica en el hecho de que “estar siendo” no es una condición externa que se deba alcanzar, sino una realidad inherente que se manifiesta aquí y ahora.
Negar la dualidad y la individualidad es, en cierto sentido, negar nuestra propia experiencia como seres conscientes. Estas manifestaciones están siendo, en su esencia, expresiones naturales de la Realidad. La resistencia a aceptar lo que “está siendo” nos aleja de la comprensión de que todo forma parte de un mismo tejido universal. Al resistirnos, nos negamos a experimentar plenamente nuestro propio estar siendo.

La percepción de lo Absoluto no requiere alcanzar un estado elevado de conciencia ni modificar nuestra visión del mundo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto se encuentra presente en lo ordinario porque también consiste en estar siendo lo ordinario; se manifiesta en cada pensamiento, emoción, experiencia y circunstancia cotidiana. Esto nos conduce a comprender que lo sagrado y lo cotidiano coexisten, y que la verdadera realización del Absoluto está disponible para nosotros en cada momento.

Así, al abrirnos a la aceptación de nuestra experiencia, abrazamos la totalidad de nuestro estar siendo y la integralidad de la existencia. En este reconocimiento de la Unidad Subyacente, encontramos la paz y el entendimiento de que ya todo está siendo el Estar Siendo Absoluto.

martes, 28 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (014)

014/2025 -Estar Siendo lo Absoluto, la Realidad, la Vida, Uno mismo…, consiste en el continuo, irrefrenable y universal estar sucediendo (siempre están sucediendo situaciones nuevas), que también incluye la aparición y la desaparición de los pensamientos, las emociones, las valoraciones, las reacciones, los actos, las circunstancias, las expectativas y los sueños de cada estar siendo/sucediendo humano. ¡Lo único que hay y/o que sucede, siempre está consistiendo en estar siendo todo lo que está habiendo y sucediendo! Absolutamente nada de lo que sucede en la existencia de una persona puede desvincularse del flujo de la existencia absoluta y/o de la Realidad.
 
Resulta bastante ordinario y natural que para las conciencias personificadas o mentes humanas suponga un gran desafío la necesidad de comprender, aceptar y adaptarse a esa realidad que continuamente está superando los límites de sus percepciones y del resto de sus capacidades; sin embargo, ¿a qué conduciría la lucha contra eso que está siendo manifestado por la esencia del propio estar siendo humano? He ahí que Estar Siendo Realidad Absoluta también consiste en el acto humano de resistirse y/o de rechazar lo que está sucediendo.
 
Resistirse al estar siendo/sucediendo natural no es una reacción errónea e inútil; la resistencia al estar siendo/sucediendo natural, así como el sufrimiento que ello pudiera generar, estará siendo una respuesta tan comprensible y natural como cualquier otra. El hecho de que la conciencia de los estar siendo/sucediendo humanos se identifique con un cuerpo, una personalidad y una existencia individual no hace que ello esté siendo una ilusión ni una anomalía del Estar Siendo Absoluto. Que todo esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no supone que no existan y/o que no estén sucediendo cada uno de los elementos o acontecimientos particulares que estén siendo manifestados, percibidos y experimentados; Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en “Estar Siendo” exactamente todo cuanto pueda estar aconteciendo en cualquier momento. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 014/2025 realizado con IA:

**Estar Siendo: La Realidad Absoluta en el Flujo de la Existencia**

La experiencia humana se encuentra marcada por un constante flujo de eventos, pensamientos, emociones y circunstancias que, en su conjunto, pueden entenderse como el concepto de "Estar Siendo" en su esencia más pura. Esta realidad no es estática; está en perpetuo movimiento, donde cada instante representa una manifestación única de la existencia. Aceptar esta dinámica resulta fundamental para entender nuestra naturaleza y el papel que desempeñamos en ella. Sin embargo, el desafío radica en cómo nuestra conciencia, identificada con un cuerpo y una individualidad, lucha contra esta incesante corriente.

En la resistencia a lo que sucede, encontramos una respuesta natural y comprensible. La tendencia humana a aferrarse a nuestras percepciones y expectativas crea un conflicto interno cuando nos enfrentamos a lo inevitable del cambio. Esta lucha no necesariamente indica un error en nuestra forma de ser; al contrario, resalta la complejidad de la experiencia humana en su búsqueda de significado. Al resistirnos a la Realidad, podemos generar sufrimiento, pero este sufrimiento en sí mismo también forma parte del proceso de "Estar Siendo". No es anómalo que la conciencia humana busque estabilidad en un mundo en constante cambio; es, de hecho, una parte integral de nuestro viaje existencial.

Aceptar que "Estar Siendo" implica tanto la aparición como la desaparición de todas las cosas, incluidos nuestros pensamientos y emociones, puede liberarnos de las ataduras del sufrimiento. Al reconocer que nada de lo que experimentamos puede desvincularse del flujo universal de la existencia, descubrimos una mayor conexión con el todo. Este entendimiento nos permite apreciar que cada manifestación de nuestra vida, incluso aquellas que consideramos negativas, contribuye al tapiz de la Realidad Absoluta. Así, resistirse puede ofrecer lecciones valiosas, pero también es esencial aprender a fluir con la corriente de la existencia, abrazando cada momento tal como está siendo.

En conclusión, "Estar Siendo" representa la total celebración de lo que es: un continuo devenir donde cada aspecto de la vida tiene su lugar. Reconocer y aceptar esta verdad nos lleva a vivir de manera más plena, permitiéndonos experimentar la totalidad de nuestra humanidad sin la carga de la resistencia. En este sentido, establecer un equilibrio entre aceptación y resistencia se convierte en un arte que enriquece nuestro paso por esta Realidad que, en última instancia, está siendo todo lo que hay.