Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (111)

111/2025 -¡Todo lo que existe/sucede -todo eso que se está pensando, percibiendo y viviendo en cada instante- está siendo único, y, a la vez, lo único que está siendo todo! El hecho de la negación y/o del rechazo a que cualquier particularidad esté siendo una manifestación legítima y plena de la Realidad Absoluta, también está siendo Realidad Absoluta. Que algo esté siendo percibido y experimentado como una singularidad y/o una individualidad no significa que el estar siendo/sucediendo de ello consista en una manifestación separada del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Paradójicamente, la no-dualidad, la inseparabilidad, la infinitud, la inmutabilidad, la incondicionalidad, etc., están siendo -a la vez- dualidad, separación, finitud, cambios y condiciones de vida concretas. ¿Acaso la eternidad no está hecha de instantes?
 
Lo Absoluto no está siendo algo distante o abstracto, sino, a la vez, absolutamente todas y cada una de las posibilidades que puedan estar manifestándose. La infinitud incluye y se expresa como finitud. Estar siendo lo transitorio, a la vez, también consiste en estar siendo lo inmutable, igual que estar siendo lo inmutable, a la vez, también consiste en estar siendo lo transitorio. La diversidad de formas, emociones y circunstancias no fragmenta la unidad esencial de la Realidad. En la “consciencia despierta del momento presente” el estar siendo/sucediendo de lo ordinario y cotidiano se revela como el estar siendo/sucediendo de la propia Realidad Absoluta.

Las prácticas meditativas (meditación de atención plena, meditación trascendental, meditación zen, meditaciones en movimiento, etc.,) pueden ayudar a alcanzar el objetivo de darse cuenta, reconocer y aceptar que Estar Siendo Realidad Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de cada particularidad que se esté percibiendo, realizando y experimentando en cada instante; sin embargo, si no hay esa “intención consciente” de reconocer que lo Absoluto está siendo justamente todo lo que está ocurriendo ahora, el camino hacia esa comprensión puede hacerse mucho más lento y enredado.

Partiendo de la voluntad consciente de ver y de reconocer, el proceso puede ser más directo, porque entonces la mente se orienta hacia esa constatación en lugar de dispersarse en justificaciones y en luchas contra negaciones y resistencias. Cuando el buscador no tiene la intención, la actitud de apertura y/o el deseo sincero de reconocer que todo eso que está pasando ahora mismo ya forma parte de la Realidad Absoluta, igualmente todo continúa siendo Realidad Absoluta. Septiembre-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 111/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a mirar la existencia desde una perspectiva no-dual, en la que lo Absoluto no se presenta como algo separado de la vida cotidiana, sino como la totalidad misma de lo que acontece en cada instante. Todo lo que sucede ―ya sea un pensamiento, una emoción, un suceso exterior o una simple percepción sensorial― está siendo, a la vez, lo único y lo todo. En esta visión, no hay nada que quede fuera de la Realidad Absoluta, ni siquiera la negación, la resistencia o el rechazo a reconocerla.

Lo que solemos entender como particularidades o individualidades no son fragmentos aislados, sino expresiones del mismo Estar Siendo Absoluto. Esta paradoja nos muestra que la infinitud se manifiesta como finitud, y lo eterno se experimenta como instantes. Así, el cambio y la transitoriedad no contradicen la inmutabilidad, sino que la expresan bajo formas concretas. La diversidad no rompe la unidad esencial, sino que la despliega en múltiples matices.

La práctica meditativa, en sus distintas formas, puede ser un camino útil para descubrir esta comprensión. La atención plena al momento presente revela que lo ordinario no es distinto de lo sagrado, y que en lo más simple se encuentra lo más Absoluto. No obstante, como señala Juande Puerta, el factor decisivo es la intención consciente de reconocer que todo lo que sucede ―tal como es― ya está siendo Realidad Absoluta. Sin esa apertura, la mente se enreda en resistencias que retrasan la visión clara.

En última instancia, esta reflexión nos recuerda que no hay que buscar la Realidad en otra parte: está aquí, en lo inmediato, en lo concreto. La verdadera práctica consiste en abrirnos a lo que ya está siendo, reconociendo que lo transitorio y lo eterno son, inseparablemente, la misma esencia.

viernes, 11 de abril de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (050)

050/2025 -El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto consiste en el estar siendo/sucediendo simultáneo de absolutamente todas las posibilidades, de ahí que -independientemente del punto de vista y/o del enfoque personal con el que se percibiera- todo aquello que pueda pensarse, expresarse, juzgarse, vivirse, etc., a la vez estará siendo igual de acertado que de erróneo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto admite que pueda ser visto consistiendo en el estar siendo/sucediendo de “todo” y también en el estar siendo/sucediendo de “nada”. Todas las perspectivas están coexistiendo y siendo igualmente válidas, independientemente del punto de vista o consciencia desde el que se estén observando. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad) no se ajusta a nuestras limitaciones conceptuales, sino que las está englobando absolutamente todas, permitiendo que múltiples interpretaciones coexistan sin anularse entre sí.

La Realidad Absoluta y/o el estar sucediendo simultáneo de todas las posibilidades no está siendo algo diferente al estar siendo/sucediendo ordinario, cotidiano, simple, natural…, que pueda estar percibiendo y/o viviendo cualquiera de nosotros. No hay una verdad única y excluyente, sino la coexistencia de todas las perspectivas, las experiencias y las expectativas que puedan estar manifestándose en cada momento. La experiencia cotidiana demuestra que la Realidad siempre está incluyendo absolutamente todas las percepciones, todas las conceptualizaciones, todas las categorizaciones, todas las dualidades, todas las contradicciones y todas las vivencias.
 
La Realidad está siendo exactamente todo eso que -comenzando por el estar siendo/sucediendo simultáneo de cada uno de nosotros- a la vez, y sin discriminación posible pueda estar manifestándose en cada momento. Más allá de la manera, más o menos rígida, que cada individualidad pueda percibirla, definirla, valorarla, etc., la Realidad siempre está consistiendo en absolutamente todas las posibilidades de estar siendo/sucediendo. Estar Siendo Realidad Absoluta siempre está consistiendo -sin excepción- en el estar siendo/sucediendo de todo eso que se pueda estar pensando, sintiendo, haciendo, deseando, temiendo, imaginando, viviendo, etc., sin importar cualquier de los juicios y valoraciones que se estén realizando acerca de ello. Abril-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 050/2025 realizado con IA:

La coexistencia de todas las posibilidades: una mirada al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.

La reflexión de Juande Puerta sobre el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nos invita a contemplar la Realidad desde una perspectiva no dual, donde todo lo que puede pensarse, vivirse o percibirse está sucediendo de manera simultánea y sin exclusión. Esta visión rompe con la noción lineal y jerárquica del conocimiento, donde lo verdadero y lo falso se oponen, y nos propone un marco donde todas las perspectivas coexisten, se entrelazan y se validan mutuamente desde su propio punto de vista.

En este enfoque, la Realidad Absoluta no es una entidad lejana o metafísica, sino la misma experiencia cotidiana, ordinaria, que cualquiera puede estar viviendo en este preciso instante. Lo absoluto no excluye lo relativo: lo incluye. Así, el juicio, el deseo, el miedo, la imaginación o incluso el error, forman parte del mismo proceso universal del estar siendo. La conciencia no se limita a una única interpretación de lo real, sino que es el espacio en el que todas las interpretaciones surgen, se expresan y desaparecen.

Esta comprensión diluye las fronteras entre lo correcto y lo incorrecto, lo espiritual y lo mundano, lo elevado y lo simple. Nos sitúa en un terreno donde no hay una única “verdad”, sino un entramado de verdades coexistentes, dinámicas, vivas. La clave está en reconocer que todo lo que sucede—cada pensamiento, emoción o percepción—ya está siendo una expresión de esa Realidad Absoluta. Nada sobra y nada falta.

Aceptar esta simultaneidad ilimitada de posibilidades es un acto radical de apertura. Significa abrazar la vida tal como está siendo, en toda su diversidad, contradicción y belleza. Significa, en última instancia, descansar en la certeza de que todo está siendo el estar siendo de todo.

lunes, 13 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (006)

006/2025 -Estar Siendo Realidad Absoluta, es decir, estar siendo tú y todo cuanto tú puedas estar viviendo, supone que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no está por encima del estar siendo/sucediendo relativo, cotidiano, ordinario, simple…, y viceversa. Los estar siendo/sucediendo humanos no necesitamos "liberarnos ni escapar" del mundo de la percepción de separación, dualidad, polaridad, etc., para fusionarnos con lo Absoluto, porque “siempre también” estamos siendo lo Absoluto siendo lo Absoluto. La creencia, común en muchas tradiciones espirituales, de que debemos trascender o abandonar el mundo de la dualidad para alcanzar lo Absoluto, omite y discrimina que Estar Siendo Realidad Absoluta incluye tanto la percepción de separación como la de unidad.
 
En lugar de vivir luchando contra las experiencias "dualistas" (como el dolor, el placer, la alegría, el sufrimiento, el miedo, la seguridad, etc.,), los estar siendo/sucediendo humanos disponemos de la opción de reconocer que el estar siendo cada una de esas posibilidades también consiste en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Estar Siendo Realidad Absoluta incluye absolutamente todas las formas posibles de manifestación, porque, sin excepción, consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todas las formas posibles de manifestación. ¡El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto (Realidad Absoluta) consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todo a la vez, absolutamente siempre! Pensamientos, emociones, situaciones, eventos, formas, vacío, silencio, etc., cada posibilidad por separado y -sin excepción- todas a la vez, está siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto.
 
Estar Siendo Realidad Absoluta no es un concepto abstracto ni algo que se deba alcanzar, porque ya está siendo y sucediendo aquí y ahora, abarcando siempre absolutamente todo lo que está siendo y todo lo que está ocurriendo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto incluye el estar siendo de absolutamente todas las condiciones y características -búsquedas, luchas, confusiones, propósitos, miedos, etc.,- propias de cada estar siendo/sucediendo humano. Nada que alcanzar ni nada de lo que huir, sin que absolutamente todo no estuviera consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 006/2025 realizado con IA:

**Título: La Realidad Absoluta: Un Enfoque Holístico del Ser**

En la búsqueda de comprender la esencia de nuestra existencia, a menudo nos enfrentamos a la dicotomía entre lo absoluto y lo relativo. Sin embargo, considerar que el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto está por encima de nuestras experiencias cotidianas puede llevarnos a una visión limitada e incompleta de la realidad. Estamos inmersos en un mundo donde cada experiencia, ya sea placentera o dolorosa, es parte integral de esta Realidad Absoluta.

El concepto de que debemos "liberarnos" de la dualidad para alcanzar lo Absoluto es, quizás, uno de los más extendidos en tradiciones espirituales. Esta creencia, sin embargo, ignora una verdad fundamental: lo Absoluto y lo relativo no son entidades opuestas ni en conflicto. Por el contrario, están siendo co-creadores de nuestra experiencia humana. La percepción de separación, con sus emociones intensas como el miedo, la alegría, el sufrimiento o la seguridad, no es un obstáculo, sino un componente esencial de lo que significa estar vivo. Al reconocer esto, cada individuo tiene la oportunidad de validar cada una de sus experiencias como parte del Estar Siendo Realidad Absoluta.

La esencia de lo Absoluto abarca todas las formas de manifestación: pensamientos, emociones, situaciones y eventos. No hay un rincón de la existencia que se encuentre fuera de esta Realidad. Por lo tanto, la lucha contra las experiencias "dualistas" no solo es innecesaria, sino que también puede ser perturbadora. Aceptar que cada uno de estos momentos está siendo parte del Estar Siendo Absoluto nos permite vivir con mayor autenticidad, sin la carga de tener que trascender nuestra humanidad. Aquí y ahora, en medio de nuestros desafíos y alegrías, ya estamos siendo lo que buscamos.

Por consiguiente, la Realidad Absoluta no es un concepto abstracto que se debe alcanzar en un futuro distante. Es el tejido mismo de nuestra vida presente, que abarca todo lo que somos y todo lo que experimentamos. En lugar de adoptar una postura de escape o negación, es fundamental reconocer que nada está fuera de este Estar Siendo. Las luchas, las búsquedas y las confusiones son tan válidas y necesarias como los momentos de paz y claridad. Cada condición y característica que define nuestra experiencia humana está inscrita en lo Absoluto.

En conclusión, abrazar el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto implica aceptar nuestra totalidad. Cada faceta de nuestra existencia, cada emoción y cada experiencia contribuye a este vasto panorama de la realidad. No hay nada que alcanzar, ni nada de lo que huir; en su lugar, existe una invitación a vivir plenamente en el aquí y el ahora, reconociendo que, en cada momento, estamos siendo y sucediendo de forma absoluta.