Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efectos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (115)

115/2025 -Para que la ignorancia ocultase la Realidad, entonces la ignorancia tendría que estar siendo la manifestación de la existencia de algo distinto y separado de la Realidad Misma. La Realidad no excluye nada, ni siquiera las percepciones erróneas o faltas de conocimiento. La ignorancia, el error, etc., que pueda manifestarse en un momento y/o en determinadas condiciones o circunstancias, no siempre debería verse como un velo externo que tapa la Verdad. ¿Qué Verdad y/o Realidad estaría siendo esa que pudiera estar siendo velada por algo externo, circunstancial y transitorio? La Realidad Suprema o Absoluta consiste en el estar siendo/sucediendo de absolutamente todo cuanto está conformando la vida ordinaria (formas, pensamientos, emociones, situaciones, aconteceres…), de ahí que su percepción y su experimentación consciente dependa más de la voluntad de reconocerlo y aceptarlo que de la búsqueda de conocimientos extraordinarios.
 
No hay separación entre lo divino y lo cotidiano; todo está siendo una expresión de la Única Realidad. La Realidad, la Verdad, etc., está encarnándose en cada acto, en cada decisión, en cada acontecer y en cada efecto, por ello la ética no debería basarse en la obediencia de mandatos externos, sino en asumir nuestra capacidad de elección como parte inseparable de la Realidad. No hay ni sucede nada fuera de la Realidad Absoluta: lo divino no está separado del mundo, sino que está siendo el mundo mismo en su fluir. La Verdad trascendente no está más allá del estar siendo/sucediendo del aquí y ahora. Aquello que cualquier estar siendo humano pudiera intuir como la existencia de lo Absoluto y/o lo Supremo consiste en el dinamismo mismo de la vida, por eso, la ética no surge de mandamientos, sino de la libertad de nuestras elecciones y de la aceptación de sus consecuencias.

Realidad Absoluta están siendo -a la vez- todas las percepciones posibles, todas las decisiones posibles, todos los actos posibles y también todos los efectos posibles. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto consiste en el estar siendo/sucediendo simultáneo de la totalidad del devenir, por tanto, de cada posibilidad y de su opuesta al mismo tiempo, de manera que el estar siendo de lo uno, a la vez, también está siendo el estar siendo inseparable de lo otro y viceversa. La realidad no está siendo una cadena lineal de acontecimientos que suceden en una secuencia ordenada, sino un campo total y simultáneo donde todas las posibilidades están presentes y disponibles a la vez. Aquello que cualquiera de nosotros podamos estar percibiendo, juzgando, valorando, etc., puede estar siendo eso y lo contrario al mismo tiempo, sin que ello suponga alguna contradicción trascendental. Septiembre-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 115/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a reconsiderar la naturaleza de la Realidad Absoluta, desmontando la idea de que la ignorancia o el error puedan ser velos que ocultan la Verdad. La Realidad, en su esencia, no excluye nada: abarca tanto las percepciones erróneas como los momentos de claridad. No hay una dualidad entre lo divino y lo cotidiano; todo —pensamientos, emociones, decisiones, acontecimientos— es una manifestación de la Única Realidad. Esta perspectiva desafía la noción de que la Verdad es algo distante, accesible sólo mediante conocimientos extraordinarios. En cambio, Juande Puerta propone que reconocer y aceptar el fluir de la vida ordinaria es el camino hacia la percepción consciente de esta Realidad Suprema.

La ética, en este marco, no se fundamenta en mandatos externos, sino en la libertad de elección y la aceptación de sus consecuencias. Cada acto, cada decisión, es una encarnación de la Realidad Absoluta, que no está separada del mundo, sino que es el mundo en su dinamismo. La vida no es una secuencia lineal de eventos, sino un campo simultáneo donde todas las posibilidades y sus opuestos coexisten sin contradicción. Lo que percibimos como opuesto —ser y no ser, verdad e ignorancia— es, en esencia, una expresión de la misma totalidad.

Esta visión transforma nuestra relación con la existencia. La Realidad no está “allá afuera” ni oculta tras un velo; está en el aquí y ahora, en cada instante del devenir. Asumir esta unidad implica vivir con una ética nacida de la libertad y la responsabilidad, reconociendo que nuestras elecciones son parte inseparable del Estar Siendo Absoluto. La Verdad no se busca; se vive, se está siendo.

miércoles, 12 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (022)

022/2025 -Puesto que todo lo que existe y sucede está siendo expresión de la Realidad Absoluta, entonces todo lo que cada uno de nosotros estamos siendo, percibiendo y experimentando también está siéndolo. Eso que sentimos -lo mismo lo agradable que lo desagradable- cuando reaccionamos ante una situación, estará siendo el efecto de nuestra posición frente a ese suceder (Realidad Absoluta), pero, por tanto, también de la posición ante nuestro propio estar siendo/sucediendo. A la vez, nuestras emociones están relacionadas con la conciencia de nuestro estar siendo/sucediendo individual y nuestro Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, de modo que al cambiar nuestra perspectiva o nuestra actitud también podríamos transformar nuestra experiencia emocional.

Cualquier resistencia mental o emocional a lo que está ocurriendo, a la vez también estará siendo una discordancia con nuestra propia existencia en ese momento. La resistencia expresa un conflicto con lo externo, pero también con nuestro propio estar siendo. Nuestra resistencia al cambio, a las circunstancias o a la Realidad Presente no solo afecta nuestra relación con el mundo exterior. Estar Siendo Realidad Absoluta estará siendo la posibilidad de oponerse a lo que está sucediendo, la de no oponerse y también los efectos que pudieran surgir de cualquiera de aquellas alternativas. Aceptar sin lucha lo que está sucediendo supone el reconocimiento de que cualquier experiencia -incluida la del rechazo y/o la resistencia- está siendo igualmente válida.
 
La alineación con el flujo natural de la existencia también conlleva la aceptación del suceder natural de la propia y viceversa. La aceptación de todo lo que está siendo/sucediendo (Realidad Absoluta) conducirá a una mayor armonía de nuestro estar siendo personal con el resto de la realidad circundante. Nuestra resistencia a fluir con los cambios y/o con el estar sucediendo se refleja tanto en el mundo como dentro de nosotros mismos. Cualquier resistencia estará siendo igualmente lícita, pero la paz no llegará a través del control y de la lucha, sino del reconocimiento de que ya todo está siendo el estar siendo que siempre está siendo todo. ¡Nunca habrá sido ni ocurrido algo, que ello no consistiera en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto! Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 022/2025 realizado con IA:

La aceptación de la Realidad Absoluta y la transformación de la experiencia emocional.

Juande Puerta nos ofrece una perspectiva profunda sobre la naturaleza de la existencia y la relación entre nuestra experiencia personal y la Realidad Absoluta. Su reflexión nos invita a considerar que todo lo que sucede, tanto en el mundo exterior como en nuestra vida interior, es una manifestación de la Realidad Absoluta. Esto implica que nuestras emociones, percepciones y reacciones no son independientes de la totalidad del existir, sino expresiones de nuestra posición frente a la Realidad Misma.

Desde esta perspectiva, cualquier resistencia que experimentemos ante las circunstancias no solo es una reacción frente a lo externo, sino también ante nuestra propia existencia en ese momento. Cuando nos oponemos a lo que está sucediendo, estamos en conflicto con el flujo natural de la Realidad, lo que genera discordancia y sufrimiento. Sin embargo, Juande Puerta no plantea la resistencia como algo "incorrecto", sino como una posibilidad igualmente válida dentro del Estar Siendo Absoluto. La resistencia forma parte del suceder universal, pero trae consigo sus propios efectos, que podrían alejarnos de la paz y la armonía.

La clave que propone el autor es la transformación de nuestra experiencia emocional a través del cambio de perspectiva. Al modificar nuestra actitud ante lo que ocurre, podemos alterar nuestra vivencia emocional y nuestra relación con el mundo. La aceptación sin lucha de lo que está siendo no significa pasividad, sino una comprensión profunda de que todo lo que acontece es expresión de la Realidad Absoluta. En esta aceptación, surge una alineación natural con el flujo del existir, que nos conduce a una mayor armonía tanto con nosotros mismos como con lo que nos rodea.

Finalmente, Juande Puerta nos recuerda que nunca ha sucedido ni sucederá algo que no sea una expresión de la Realidad Absoluta. Esto nos invita a abandonar la pretensión del control y a reconocer que la verdadera paz no se encuentra en la lucha, sino en el entendimiento de que todo, absolutamente todo, está siendo parte de esa Realidad que todo lo abarca.