Mostrando entradas con la etiqueta frustraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frustraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (046)

046/2025 -A la vez, nuestro estar siendo/sucediendo personal también está siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto y/o de absolutamente todo aquello que cada uno de nosotros pueda estar pensando, sintiendo, realizando y viviendo. Nada -por doloroso, contradictorio e indeseable que pueda percibirse y experimentarse- puede estar siendo ajeno al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. La posibilidad de trascender algunos aspectos de la percepción individualizada y/o fragmentada de la Realidad no cambiará que -incluido eso- todo continúe consistiendo en Estar Siendo Absoluta Realidad. El reconocimiento y la aceptación de que nuestro estar siendo particular también está consistiendo en Estar Siendo la Vida misma —con todas sus luces y sombras—, “no” elimina las dificultades, sino que las asume e integra como parte del Suceder Absoluto.
 
Al asumir que nuestros posibles conflictos internos están siendo manifestaciones absolutamente legítimas y naturales también podremos cambiar nuestra relación esas manifestaciones y en lugar de verlos como obstáculos o adversidades que deben eliminarse, percibirlos como expresiones de nuestro estar siendo esencial. Esto “no necesariamente” disolverá el dolor o la dificultad, pero sí puede aliviar la carga adicional que genera la resistencia o la frustración por sentir que “algo está mal”. Delante de una pérdida o un fracaso, en lugar de caer en una lucha interna contra lo que sucede, podríamos dejar que ese estar siendo/sucediendo particular se desenvuelva sin juzgarlo como una agresión y/o una ruptura, sino como una expresión natural de la Vida.
 
Puesto que todos los estar siendo/sucediendo humanos, con nuestras luchas y contradicciones, estamos siendo parte del mismo Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, igual que disponemos de la posibilidad de culpar o rechazar, también tenemos la opción de comprender, reconocer y aceptar. Una percepción más holística de la Realidad (ver en su totalidad y en su complejidad nuestro estar siendo/sucediendo particular junto al del resto de las posibilidades) puede suponer un mayor reconocimiento y un cambio de actitud ante cualquier manifestación de la Vida. En la medida que dejemos de pelear contra nuestro “estar siendo particular” —es decir, contra las limitaciones, contradicciones o frustraciones que nos definen como individuos—, también estaremos dejando de resistirnos a la Vida y/o la Realidad en su totalidad. La comprensión de que nuestro estar siendo particular no está separado del Estar Siendo Absoluto conduce a una reconciliación consigo mismo y con el resto de la Vida. Abril-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 046/2025 realizado con IA:

El texto de Juande Puerta nos invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza de nuestra existencia y su relación con una realidad más amplia, que él denomina el "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto". Este concepto sugiere que todo lo que experimentamos —pensamientos, sentimientos, acciones y vivencias— no solo forma parte de nuestro ser individual, sino que está intrínsecamente conectado a un suceder universal que abarca tanto lo deseable como lo doloroso. Nada, por contradictorio o indeseable que parezca, queda fuera de este flujo absoluto.

Juande Puerta plantea que aceptar esta interconexión no elimina automáticamente las dificultades de la vida, pero transforma nuestra manera de relacionarnos con ellas. Al reconocer que nuestros conflictos y sufrimientos son manifestaciones naturales del mismo "Estar Siendo", dejamos de percibirlos como errores o agresiones externas y los integramos como parte del proceso vital. Esta perspectiva no promete erradicar el dolor, pero sí alivia el peso adicional que surge de resistirnos a lo inevitable. Por ejemplo, ante una pérdida, en lugar de luchar contra ella, podríamos permitir que se desenvuelva como una expresión legítima de la existencia, reduciendo así la frustración o el juicio.

El autor también destaca la posibilidad de adoptar una visión más holística, donde nuestro "estar siendo particular" se entrelaza con el de los demás y con la totalidad de la Realidad. Esta comprensión nos abre a la opción de aceptar en lugar de rechazar, de reconciliarnos con nuestras limitaciones en vez de pelear contra ellas. Al hacerlo, no solo dejamos de resistirnos a nuestra propia vida, sino también a la Vida en su conjunto. En última instancia, Juande Puerta sugiere que esta aceptación nos conduce a una paz interior, no porque las sombras desaparezcan, sino porque aprendemos a verlas como parte inseparable de la luz que define la Realidad Absoluta.

sábado, 1 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (017)

017/2025 -La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. Comprender que absolutamente todo está siendo expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no impide la posibilidad de actuar o de reaccionar, por tanto, en lugar de suponer pasividad o apatía, puede facilitar que las acciones y las reacciones humanas estén siendo más conscientes. La manera de cambiarse a sí mismo y al mundo que está siendo percibido por cada individuo consiste en la aceptación completa del estar siendo propio y del mundo.

En la medida que está aceptándose sin resistencias el estar siendo/sucediendo de todo (Realidad Absoluta), también estará cambiando la percepción y la experiencia de todo cuanto antes pudiera parecer que estaba siendo incorrecto y/o defectuoso. ¡La aceptación de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta lleva implícita una profunda transformación de la conciencia que asume esa evidencia! La permanente sensación de que eso que está sucediendo pueda estar siendo incorrecto, defectuoso, imperfecto, etc., suele proceder de la negación y/o del rechazo a la Realidad. La percepción de muchos de los conflictos, las preocupaciones y las frustraciones humanas provienen de nuestra resistencia mental y emocional a aceptar que todo -incluido nuestro estar siendo y el de todo cuanto cada uno de nosotros pueda vivir- consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Todo lo que ocurre, absolutamente todo —desde los eventos más simples hasta los más complejos— está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no evita estar siendo -también y a la vez- el estar siendo/sucediendo transitorio de cada individuo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto también está siendo el miedo, el rechazo, el dolor, la culpabilidad, la ansiedad, los instintos, las ilusiones…, y el resto de las manifestaciones humanas que puede estar originando la identificación conciencial con un estar siendo/sucediendo exclusivamente personal. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 017/2025 realizado con IA:

La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta abre nuevas puertas hacia una percepción más consciente del mundo y de nosotros mismos. Este entendimiento no implica inacción ni apatía; por el contrario, facilita un enfoque más consciente en nuestras acciones y reacciones. La aceptación plena de nuestro propio estar siendo, así como del mundo que nos rodea, se convierte en un pilar fundamental para transformar nuestra experiencia vital.

Cuando comenzamos a aceptar sin resistencia lo que está sucediendo, nos liberamos de la carga emocional y mental que conlleva la negación de la Realidad. Este proceso de aceptación permite que nuestros juicios sobre lo que es "correcto" o "incorrecto" cambien radicalmente. Lo que antes considerábamos defectuoso o imperfecto se transforma en una manifestación válida dentro de la Realidad Absoluta. A medida que esta transformación ocurre, nuestra conciencia se expande, reconociendo que incluso las experiencias más desafiantes como el miedo, la ansiedad o el dolor forman parte de esta totalidad.

El conflicto humano, muchas veces, nace de una resistencia a aceptar nuestra realidad, a una lucha interna que nos impide ver la belleza en el caos. Todo lo que ocurre, desde los eventos más simples hasta los más complejos, es expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Al entender esto, empezamos a relacionarnos con nuestras experiencias de forma diferente, dejando atrás la identificación exclusiva con un yo limitado y transitorio.

Así, el camino hacia el cambio personal y la transformación colectiva comienza con este reconocimiento y aceptación profunda del Estar Siendo. Nos invita a ser agentes activos en nuestras vidas, conscientes de que cada acción y reacción puede surgir desde un lugar de mayor conexión con la Realidad, en lugar de la resistencia, favoreciendo así una vida más plena y auténtica.