Mostrando entradas con la etiqueta evidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evidencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (113)

113/2025 -¿Cómo ver que “siempre todo” está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta, cuando se mira con la mirada de que el estar siendo propio consiste en estar siendo algo aparte y/o diferente? Paradójicamente, la búsqueda humana de la Verdad parte de la duda, la negación y el rechazo a la evidencia inapelable de que la Verdad Absoluta consiste en exactamente todo eso que -comenzando por el sí mismo personal- está siendo/sucediendo en cada aquí y ahora. La Verdad, la Realidad, la Vida, la Conciencia Universal, etc., nunca podría estar oculta ni disfrazada, pues no hay ni sucede nada que no consista en su Estar Siendo/Sucediendo absolutamente genuino y pleno. La Divinidad, la Conciencia Universal, la Realidad Absoluta…, jamás podría estar siendo una entidad estática con atributos supremos, sino el flujo dinámico de cada aquí y ahora.

La vida ordinaria, con su multiplicidad de formas y circunstancias, ya está siendo la expresión total y directa de lo divino, de ahí que su percepción y su experimentación no precise de una búsqueda especial. Paradójicamente, aquellos personajes, doctrinas y filosofías, que sostienen la idea de la no-dualidad de la Realidad, también suelen estar entre los que más dualidad perciben formando parte de su existencia. No-dos significa que absolutamente todo -independientemente de cómo se perciba, valore e identifique la existencia de cada particularidad- está siendo el mismo Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Lo Absoluto, lo Supremo, etc., no es una entidad trascendente, fija o separada del mundo, sino el mismo fluir de absolutamente todo lo que está aconteciendo. ¡Lo Absoluto está presente en todo sin excepción, porque consiste en el estar siendo/sucediendo de todo sin excepción!

Nunca ha habido y nunca habrá una divinidad y/o una Realidad Absoluta estática y eterna, ajena a cualquier tipo -incluido el humano- de acontecer. Por mucho que nos perturbe reconocerlo y aceptarlo, el sufrimiento, la enfermedad, la violencia y la muerte están siendo manifestaciones del mismo Estar Siendo/Sucediendo Absoluto que, a la vez, también está manifestándose en el resto de las posibilidades y opciones de la experiencia humana cotidiana. Pensar y/o creer que la aceptación de que no existe ni sucede nada, que no esté consistiendo en una expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, podría eliminar el juicio ético, la responsabilidad de nuestras decisiones y la capacidad de mejorar las condiciones de vida, resulta ridículo, pues, ¿de dónde surge y/o qué está haciendo posible la materialización constante de esas capacidades humanas? Septiembre-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 113/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos sitúa ante una paradoja fundamental: la búsqueda de la Verdad Absoluta suele comenzar desde la duda, la desconfianza y el rechazo, cuando en realidad lo Absoluto está siempre presente, en todo lo que ocurre, sin excepción. El ser humano, al identificarse con un “yo” separado, tiende a concebir la realidad como un conjunto de cosas diferenciadas, ajenas unas de otras. Sin embargo, desde la perspectiva del Estar Siendo Absoluto, no hay nada aparte: todo lo que sucede —incluido el sí mismo personal— está siendo expresión plena de lo divino.

Lo esencial aquí es comprender que lo Absoluto no es una entidad fija, trascendente o distante, sino el flujo dinámico de cada instante. Cada acontecimiento, por cotidiano o doloroso que parezca, ya está siendo la manifestación directa de la Realidad Suprema. De este modo, no es necesario emprender búsquedas espirituales extraordinarias: basta con reconocer que la vida ordinaria, con su diversidad de formas y circunstancias, ya está siendo la expresión total de la divinidad.

La aparente contradicción surge cuando incluso discursos que sostienen la no-dualidad caen en la trampa de concebirla desde una mirada dualista. Pero “no-dos” significa que absolutamente todo, sin distinción de valor, juicio o percepción, está consistiendo en el mismo Estar Siendo Absoluto. Así, tanto la belleza como el sufrimiento, tanto la salud como la enfermedad, tanto la creación como la destrucción, forman parte inseparable de ese fluir natural y universal.

Aceptar esto no implica caer en la indiferencia ética o renunciar a la responsabilidad. Al contrario, nuestras decisiones, nuestra capacidad de transformar y mejorar la vida, también son manifestaciones del mismo Absoluto. Pretender lo contrario sería negar el origen mismo de esas facultades humanas. En suma, ver la Realidad desde esta perspectiva significa reconocer que la Verdad nunca ha estado oculta: siempre está aconteciendo en todo lo que es y sucede.

jueves, 1 de mayo de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (057)

057/2025 -Absolutamente “nada” que cualquier individuo pudiera estar pensando, sintiendo, realizando, experimentando, etc., podría estar sucediendo fuera del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto y/o consistiendo en algo distinto a una manifestación del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. ¡Desde siempre, lo que en algún momento pueda verse siendo lo bueno, a la vez también está siendo lo que podría verse siendo lo malo y viceversa! Las proclamas retóricas de las tradiciones religiosas, espirituales, políticas, culturales…, -por ridículas, anticuadas e hipócritas que resulten- no perdurarían si no estuvieran presentes en las conciencias y/o en la naturaleza de los estar siendo/sucediendo humanos que se identifican con esas percepciones.
 
Las instituciones predominantes en la sociedad -y sus discursos- no son construcciones externas y/o caprichosas, sino manifestaciones vivas y dinámicas que reflejan aspectos esenciales de la naturaleza humana y de nuestra manera de comprender el mundo. La persistencia de estas tradiciones en la conciencia colectiva indica que, a pesar de sus evidentes anacronismos, están cumpliendo una función y/o expresando necesidades profundas de identidad, sentido y pertenencia en las personas que las estamos sosteniendo. Aquello que se está viviendo no está siendo algo extraño ni separado del estar siendo del individuo que lo pueda estar experimentando con satisfacción y/o con desagrado. Nuestro día a día está siendo un reflejo del flujo vital absoluto, donde lo positivo y lo negativo, lo armónico y lo conflictivo, coexisten y se manifiestan como parte inseparable de la experiencia humana y social.
 
La evidencia cotidiana demuestra que en la naturaleza esencial de los estar siendo/sucediendo humanos también está presente la tendencia hacia la resistencia y la lucha contra las condiciones propias de la naturaleza esencial de los estar siendo/sucediendo humanos. ¿Acaso la búsqueda humana de lo Supremo o Transcendente no refleja que en lo más profundo de la condición humana está implícita la predisposición al rechazo y/o la negación de una parte de nuestra propia naturaleza? ¡Nada que suceda escapa de Estar Siendo Realidad, porque Estar Siendo Realidad consiste en estar siendo todo aquello que, por contradictorio que parezca -incluidos los sueños y las ilusiones humanas- pueda estar sucediendo! Abril-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 057/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a contemplar la realidad como un flujo absoluto e indivisible, el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto, donde todo pensamiento, emoción, acción o experiencia humana es una manifestación inseparable de esta totalidad. Nada, desde lo que percibimos como bueno hasta lo que catalogamos como malo, existe fuera de este continuum. Esta perspectiva desafía las dicotomías tradicionales y nos confronta con la idea de que lo positivo y lo negativo no son opuestos, sino expresiones complementarias de una misma Realidad.

Juande Puerta subraya que las tradiciones religiosas, espirituales, políticas y culturales, aunque a menudo parecen anacrónicas o hipócritas, persisten porque reflejan aspectos esenciales de la naturaleza humana. Estas no son meras construcciones externas, sino manifestaciones vivas de nuestras necesidades de identidad, sentido y pertenencia. Su presencia en la conciencia colectiva revela una función profunda: son espejos de nuestra propia complejidad, de nuestra búsqueda de significado en un mundo donde lo armónico y lo conflictivo coexisten.

La reflexión también destaca una paradoja inherente a la condición humana: nuestra tendencia a resistir o negar partes de nuestra propia naturaleza. La búsqueda de lo Supremo o Transcendente, por ejemplo, puede interpretarse como un rechazo implícito a aceptar la totalidad de nuestro Estar Siendo. Sin embargo, Juande Puerta nos recuerda que nada escapa a la Realidad, ni siquiera los sueños, las ilusiones o las contradicciones humanas. Todo está siendo parte del mismo flujo vital.

En última instancia, esta visión nos invita a abrazar la unidad de la existencia, reconociendo que nuestras experiencias, luchas y aspiraciones no son ajenas al Estar Siendo Realidad, sino expresiones auténticas de su infinita diversidad. Aceptar esta interconexión puede transformar nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos.

sábado, 1 de febrero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (017)

017/2025 -La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta no excluye ninguna acción ni ninguna reacción. Comprender que absolutamente todo está siendo expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no impide la posibilidad de actuar o de reaccionar, por tanto, en lugar de suponer pasividad o apatía, puede facilitar que las acciones y las reacciones humanas estén siendo más conscientes. La manera de cambiarse a sí mismo y al mundo que está siendo percibido por cada individuo consiste en la aceptación completa del estar siendo propio y del mundo.

En la medida que está aceptándose sin resistencias el estar siendo/sucediendo de todo (Realidad Absoluta), también estará cambiando la percepción y la experiencia de todo cuanto antes pudiera parecer que estaba siendo incorrecto y/o defectuoso. ¡La aceptación de que absolutamente todo Está Siendo Realidad Absoluta lleva implícita una profunda transformación de la conciencia que asume esa evidencia! La permanente sensación de que eso que está sucediendo pueda estar siendo incorrecto, defectuoso, imperfecto, etc., suele proceder de la negación y/o del rechazo a la Realidad. La percepción de muchos de los conflictos, las preocupaciones y las frustraciones humanas provienen de nuestra resistencia mental y emocional a aceptar que todo -incluido nuestro estar siendo y el de todo cuanto cada uno de nosotros pueda vivir- consiste en Estar Siendo Realidad Absoluta.

Todo lo que ocurre, absolutamente todo —desde los eventos más simples hasta los más complejos— está consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta. Estar Siendo el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto no evita estar siendo -también y a la vez- el estar siendo/sucediendo transitorio de cada individuo. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto también está siendo el miedo, el rechazo, el dolor, la culpabilidad, la ansiedad, los instintos, las ilusiones…, y el resto de las manifestaciones humanas que puede estar originando la identificación conciencial con un estar siendo/sucediendo exclusivamente personal. Febrero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 017/2025 realizado con IA:

La comprensión de que nunca hay ni sucede nada que no esté consistiendo en Estar Siendo Realidad Absoluta abre nuevas puertas hacia una percepción más consciente del mundo y de nosotros mismos. Este entendimiento no implica inacción ni apatía; por el contrario, facilita un enfoque más consciente en nuestras acciones y reacciones. La aceptación plena de nuestro propio estar siendo, así como del mundo que nos rodea, se convierte en un pilar fundamental para transformar nuestra experiencia vital.

Cuando comenzamos a aceptar sin resistencia lo que está sucediendo, nos liberamos de la carga emocional y mental que conlleva la negación de la Realidad. Este proceso de aceptación permite que nuestros juicios sobre lo que es "correcto" o "incorrecto" cambien radicalmente. Lo que antes considerábamos defectuoso o imperfecto se transforma en una manifestación válida dentro de la Realidad Absoluta. A medida que esta transformación ocurre, nuestra conciencia se expande, reconociendo que incluso las experiencias más desafiantes como el miedo, la ansiedad o el dolor forman parte de esta totalidad.

El conflicto humano, muchas veces, nace de una resistencia a aceptar nuestra realidad, a una lucha interna que nos impide ver la belleza en el caos. Todo lo que ocurre, desde los eventos más simples hasta los más complejos, es expresión del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Al entender esto, empezamos a relacionarnos con nuestras experiencias de forma diferente, dejando atrás la identificación exclusiva con un yo limitado y transitorio.

Así, el camino hacia el cambio personal y la transformación colectiva comienza con este reconocimiento y aceptación profunda del Estar Siendo. Nos invita a ser agentes activos en nuestras vidas, conscientes de que cada acción y reacción puede surgir desde un lugar de mayor conexión con la Realidad, en lugar de la resistencia, favoreciendo así una vida más plena y auténtica.