Mostrando entradas con la etiqueta victimista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victimista. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (104)

104/2025 -Nuestras percepciones, decisiones, acciones y experiencias -al mismo tiempo todas las de cada individuo- están siendo parte inseparable del incesante fluir de la Vida y/o de la Realidad. Nada está siendo ni pertenece a una realidad distinta al Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. La aceptación de que absolutamente todo está siendo Realidad Absoluta no hace desaparecer la conciencia de nuestra existencia individual ni la conciencia de la responsabilidad de nuestras expresiones o manifestaciones. Sin embargo, eso mismo debería ayudar a comprender lo innecesario de cargar con las consecuencias de nuestros juicios y expectativas sobre aquellas manifestaciones que quedan más allá de nuestro alcance. Realidad Absoluta está siendo absolutamente todo cuanto pueda estar siendo/sucediendo, por tanto, -sin excepción y todas por igual- cada una de las expresiones de cada individuo.
 
La Realidad no está siendo algo fijo o limitado a una sola forma o experiencia concreta, de ahí que ninguna manifestación estará siendo menos auténtica que cualquier otra de las demás. Aceptar el Presente implica el reconocimiento de que la Realidad “nunca estará siendo solo eso” que un individuo y/o una colectividad de individuos pueda estar pensando, creyendo, haciendo, imaginando, experimentando. El Estar Siendo/Sucediendo Absoluto nunca podría quedar sujeto al control, la idealización, la homogeneización, la instrumentalización, etc., que algunos estar siendo/sucediendo humanos pudieran pretender. Estar Siendo Realidad supone estar siendo multiplicidad, diversidad, transitoriedad…, de ahí que intentar reducirla o limitarla a una única interpretación o experiencia generará sufrimiento y frustración.
 
La percepción y la actitud victimista de las personas con respecto al estar siendo/sucediendo Absoluto esconde un importante grado de chantaje emocional en las relaciones consigo mismas y también hacia los demás. No tiene sentido entender la Realidad sólo en base a una apariencia y/o a un evento particular, pues siempre está siendo el conjunto completo de todo lo que pueda estar percibiéndose, expresándose y experimentándose en cada aquí y ahora. He leído que para Eckhart Tolle “el ego es un obstáculo del que liberarse…, una ilusión a desactivar…, algo con lo que hay que dejar de identificarse…” Sin embargo, ¿qué cambiaría el hecho de convertir la percepción de todos esos viejos tópicos espirituales en posibles objetivos personales? Sin excepción, no hay pensamiento, idea, decisión, objetivo, acto, estado, suceso, experiencia… que no esté consistiendo en el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Agosto-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 104/2025 realizado con IA:

La reflexión de Juande Puerta nos invita a contemplar la existencia desde una perspectiva profundamente unificadora: todo cuanto percibimos, decidimos, hacemos o experimentamos es parte inseparable del incesante fluir de la Realidad Absoluta. Esta idea desafía la noción de separación entre el individuo y el cosmos, proponiendo que nada existe fuera de este "Estar Siendo/Sucediendo Absoluto". Cada acción, cada pensamiento, cada manifestación individual es una expresión legítima y única de esta Realidad, sin jerarquías ni excepciones.

Aceptar esta premisa no elimina nuestra conciencia individual ni la responsabilidad sobre nuestras acciones, pero sí nos libera de la carga de juicios y expectativas sobre lo que escapa a nuestro control. La Realidad no es estática ni se reduce a una sola forma; es multiplicidad, diversidad y transitoriedad. Pretender limitarla a una única interpretación o experiencia genera sufrimiento, ya que el intento de controlarla es incompatible con su naturaleza fluida e ilimitada.

La percepción victimista, como señala Juande Puerta, surge de malentender la Realidad como algo que debe ajustarse a nuestras ideas o deseos. Esta actitud, impregnada de chantaje emocional hacia nosotros mismos y los demás, nos aleja de la aceptación del Presente. Eckhart Tolle, citado en la reflexión, ve el ego como una ilusión que obstaculiza esta aceptación. Sin embargo, Juande Puerta plantea una pregunta provocadora: ¿qué cambia si convertimos estas ideas en objetivos personales? La respuesta radica en reconocer que incluso el ego, los pensamientos y los objetivos son parte del mismo Estar Siendo Absoluto. Liberarnos de identificaciones rígidas no implica negar nuestra individualidad, sino fluir con la Realidad en su totalidad, abrazando su diversidad sin resistencia. En este reconocimiento, encontramos paz y autenticidad en el presente.

martes, 7 de enero de 2025

REFLEXIONANDO - 2025 (003)

003/2025 -Todo lo que está ocurriendo, ya sea una experiencia íntima como pensamientos y emociones, o externa como los acontecimientos y los fenómenos del mundo, está siendo expresión de Lo Absoluto y/o siendo Realidad Absoluta. La idea de que "Lo Absoluto" implica que no hay fragmentación ni separación, continúa perteneciendo a una percepción egoica, limitada y victimista del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Cada experiencia y/o vivencia posible, incluso las difíciles, estará consistiendo en el "suceder absoluto", de ahí que cualquier juicio, valoración y reacción podría estar siendo exactamente igual de adecuada que las demás.
 
Aplicarle a la Vida (Realidad Absoluta) las ideas y expectativas de “cómo debería ser” no evitará que todo continúe siendo la Vida siendo la Vida. Igual que sucede con el resto de los conceptos posibles, los del pasado, el presente y el futuro únicamente se corresponden con nociones humanas y/o particulares del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. Nada está fuera de lugar, porque todo (Realidad Absoluta) está siendo lo que "está siendo todo" en cada momento.

Nada existe ni sucede que “estar siendo/sucediendo eso” no consista en Estar Siendo Lo Absoluto, porque Estar Siendo Lo Absoluto consiste en estar siendo todo lo que está existiendo y todo lo que está sucediendo. Lo Absoluto puede percibirse fragmentado, separado, diferenciado, dualista, injusto, cruel, sin sentido, etc., precisamente porque Estar Siendo Lo Absoluto no excluye el estar siendo/sucediendo de ninguna posibilidad. ¡Todo puede verse estando bien y/o mal, pues también en eso consiste el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto! Enero-25
Juande Puerta.

Ensayo sobre la reflexión 003/2025 realizado con IA:

### Todo lo que está ocurriendo como expresión de Lo Absoluto

La vida, en su vasta complejidad, se despliega como un reflejo de Lo Absoluto, donde pensamientos, emociones y experiencias externas convergen en una única realidad. Este concepto de Lo Absoluto sugiere que no hay fragmentación ni separación; sin embargo, la percepción egoica a menudo nos induce a sentirnos víctimas de circunstancias que, en realidad, son el transcurrir natural del "suceder absoluto". Cada experiencia, ya sea placentera o dolorosa, es manifestación de esta totalidad, y al comprenderla como tal, comenzamos a disolver los juicios y valoraciones que condicionan nuestra existencia.

La idea de que las cosas deberían ser de una manera particular pertenece a una visión limitada que intenta imponer orden en la imprevisibilidad de la vida. Sin embargo, aplicar expectativas sobre cómo debería ser la vida no cambiará su esencia: seguiría siendo la Vida en su estado puro. En este sentido, los conceptos de pasado, presente y futuro se revelan como construcciones humanas, formas de interpretar el continuo del Estar Siendo/Sucediendo Absoluto. A través de esta lente, cada acontecimiento, sin importar cuán disruptivo pueda parecer, ocupa su lugar perfecto en el gran esquema de la existencia.

Nada es intrínsecamente bueno o malo; todo simplemente está siendo/sucediendo. Esta comprensión transforma nuestra relación con la realidad, permitiéndonos aceptar el fluir de la vida sin resistencia. Al reconocer que Lo Absoluto incluye todas las posibilidades, podemos empezar a apreciar la belleza inherente en lo que está sucediendo. La fragmentación y la dualidad son ilusiones que, aunque válidas desde una perspectiva humana, no alteran la naturaleza esencial de Lo Absoluto.

En conclusión, al abrir nuestra mente y corazón a la idea de que cada momento es una manifestación de lo que "está siendo todo", encontramos paz en medio de la incertidumbre. Esto nos invita a vivir con una mayor aceptación y a experimentar el Estar Siendo/Sucediendo Absoluto en toda su plenitud, reconociendo que, en última instancia, nada ha estado ni estará fuera de lugar.